Chara Coliblanca - Cyanocorax Mystacalis.

La chara coliblanca - Cyanocorax mystacalis- es una especie de ave relativamente común en América del sur. Esta especie se encuentra desde México hasta Paraguay y Argentina. Su hábitat natural son las selvas tropicales, bosques semi-deciduos y matorrales. La chara coliblanca es una ave omnívora que vive principalmente de frutas y algunos insectos.
En cuanto a su aspecto, esta ave presenta un plumaje variegado y vistoso. La parte superior del cuerpo de la chara coliblanca es de color gris oscuro, siendo la parte inferior de tonos más claros. Al mismo tiempo, el pico es de color amarillo anaranjado y los ojos de un intenso color marrón.
Entre sus rasgos principales destacan:
- Su longitud es de alrededor de 25 centímetros.
- Pesan entre los 50 y 60 gramos.
- Presenta una voz desafinada y chillona.
- Son aves de vida solitaria.
- La incubación del huevo dura alrededor de dos semanas.
- El longevidad media es de unos diez años.
La chara coliblanca es un ave con más protagonismo en el ámbito de la conservación de la vida silvestre. Aunque su hábitat natural se ve amenazado por la deforestación y la especialización agrícola, es una especie que sigue vigente en la actualidad. Una de las principales medidas que se están llevando a cabo para salvar a esta especie de la extinción son los programas de reproducción en cautiverio.
De esta forma, la chara coliblanca es una magnifica ave que merece ser protegida.
- Taxonomia y Clasificación
- Kin kin o querre querre en pareja
- Estanque en Collado Villalba
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Chara coliblanca - Cyanocorax mystacalis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Chara coliblanca - Cyanocorax mystacalis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Grupo Táxon | Nombre |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Coraciiformes |
Familia | Corvidae |
Género | Cyanocorax |
Especie | Cyanocorax mystacalis |
Kin kin o querre querre en pareja
[arve url="https://www.youtube.com/embed/tNy2MBYH0MI"/]
Mira Tambien
Estanque en Collado Villalba
[arve url="https://www.youtube.com/embed/no4-0WKIYWA"/]
Características Particulares de la Especie
La Chara Coliblanca o Cyanocorax mystacalis es una ave de tamaño mediano que habita en América Central, desde México hasta el norte de Argentina. Esta especie de ave se caracteriza por tener un plumaje plomizo acero y características garras negras y un pico robusto.
Su longevidad es impresionante, pudiendo llegar a vivir hasta 10 años. Destaca también por su colorido plumaje que va desde el negro esmeralda en el cuello, el negro morado en la parte superior y el cremoso blanco en el vientre.
Aunque son aves relativamente solitarias, pueden formar grupos más grandes en época de alimentación, formando bandos de entre 5 a 10 aves. Esta especie de ave suele ocupar áreas desde los bosques húmedos hasta el pastizal, y puedes encontrarla en terrenos abiertos como campos y parques.
Sus principales alimentos son frutas, semillas, lombrices e insectos, los cuales recolectan tanto en el suelo como en los árboles.
Esta especie de ave tiene un canto muy especial, el cual se caracteriza por ser un canto dulce y entonado. Su canto se oye principalmente al amanecer, aunque también se puede escuchar a lo largo del día.
Mira Tambien
En cuanto a su comportamiento, la Chara Coliblanca suele ser una ave bastante territorial, y si esta cerca de su nido pues se vuelve más agresiva.
Características principales:
- Plumaje plomizo acero con detalles negros.
- Voz suave y entonada.
- Longevidad de hasta 10 años.
- Grupos de entre 5 a 10 aves.
- Come principalmente frutas, semillas, lombrices e insectos.
- Comportamiento territorial.
Tamaño Promedio
La Chara Coliblanca (Cyanocorax mystacalis) es una ave de la familia Corvidae, cuyo tamaño promedio es de 20 a 23 centímetros (7.9 a 9.1 pulgadas). Estas aves tienen un gran tamaño, y tienen la capacidad de reconocer la presencia de depredadores desde distancias lejanas. Su cuerpo es negro con manchas blancas en la parte superior del vientre, se les pueden reconocer fácilmente por su característica cola en forma de vistosa "V", también cuentan con una cresta en su cabeza.
La Chara coliblanca es una ave muy sociable, frecuentemente la vemos en anidaciones grandes y se reconocen mucho unos a otros, aunque entre ellos también hay rivalidades. Estas aves son omnívoras, y comen una amplia gama de alimentos, como:
- Semillas
- Gusanos
- Insectos
- Verduras y frutas
- Otros pequeños vertebrados
Las Charas coliblancas son aves muy resistentes, algunas de ellas pueden vivir al sur de los Estados Unidos y otros en el sur de Sudamérica, aunque se encuentran también en México. Estas aves son muy buenas para evolucionar rápidamente y adaptarse a los cambios ambientales, lo que les permite sobrevivir en muchos escenarios diferentes.
Peso Promedio
¿Qué tan pesada es la Chara coliblanca? La Chara coliblanca, conocida también como Cyanocorax mystacalis, es una especie de aves originaria principalmente de América Central y Centro de América, especialmente México. Se caracteriza por su coloración blanca con reflejos azulados en la cabeza y el cuello.
Mira Tambien
El peso promedio de la Chara coliblanca es de alrededor de 20 gramos, siendo una de las aves de tamaño mediano más comunes en su zona de distribución. Esta ave es solitaria, aunque también puede estar en parejas o en grupos familiares durante la época de cría.
Rasgos físicos de la Chara coliblanca:
- Tamaño: entre 20 y 22 cm.
- Peso: entre 17 y 22 gramos.
- Aspecto: plumaje principalmente blanco con reflejos azulados en la cabeza y el cuello.
- Pico: ancho, amarillo con la base rojiza.
Es importante mencionar que la Chara coliblanca se alimenta principalmente de insectos y frutos, siendo su régimen alimentario bastante variado. Una vez alcanzado el peso adulto, esta ave suele tener una buena adaptación a su entorno.
Colores Particulares de la Especie
La chara coliblanca, o Cyanocorax mystacalis, se caracteriza por su coloración de plumaje variada. Estas aves tienen una gran mayoría de su plumaje dorado oscuro, así como una parte de la cabeza y el pecho en tonalidad grisácea. Sin embargo, hay algunos detalles que las hacen únicas.
Su nombre deriva de las franjas negras y blancas que surcan su cuello y pecho. Estas franjas forman una suerte de collar y la hacen una de las aves más hermosas de la región. Además de esto, la parte superior de su cabeza es de color azul claro, mientras que la parte inferior de su cabeza se encuentra acentuada con un tono más oscuro.
La parte inferior de la chara coliblanca es inusualmente anaranjada, lo que le da a estas aves su color característico. Esta característica se debe a la disposición de sus plumas, que son de un color dorado en su base, más oscuros en la parte intermedia y con toques anaranjados en la punta. Esto hace que esta especie sea muy fácil de identificar en la naturaleza.
Mira Tambien
Para resumir, la chara coliblanca presenta una singularidad de colores, de la parte superior de la cabeza hasta la parte inferior del cuerpo. Estos son:
- Cuello y pecho: franjas blancas y negras
- Cabeza superior: tono azul claro
- Cabeza inferior: tono gris oscuro
- Parte inferior del cuerpo: dorado con toques anaranjados
Esto hace de la chara coliblanca una de las aves más coloridas y espectaculares de la zona. Si tienes la oportunidad de verla, no dudes en disfrutar de su particular y única coloración.
Hábitat y Distribucion del Chara coliblanca - Cyanocorax mystacalis.
Chara Coliblanca - Cyanocorax mystacalis, es una ave que se distribuye en toda la vertiente oriental de Colombia hasta el centro de Bolivia y el noroeste de Argentina. Esta bella ave se ubica en bosques, selva boscosa, sabanas y matorrales, aunque en la actualidad se presenta esporádicamente enlas ciudades.
Además, habita bien en ambientes en torno a cuerpos de agua: ríos, lagos, lagunas y charcos de agua. Aunque también puede ser observado en ganaderías o plantaciones de café, ya que su alimentación consiste principalmente de insectos diurnos, semiélitros (dihbrida entre aves y caballos) y una gran variedad de frutos.
Durante el período reproductivo, la Chara Coliblanca busca lugares naturales como laderas, hondonadas y cerros en los que escarbar y excavar sus nidos, generalmente ubicados entre 0 y 2000 metros de altitud.
Es una ave muy llamativa, con el cuello y pecho amarillos, líder negro y flecos blancos. Su longitud es de 37 cm y su peso variá entre los 120 gr y 145 gr.
Mira Tambien
En el área donde se encuentra podemos destacar sus populaciones en Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Venezuela en la parte Oriental de la región Sudamericana. También destaca su presencia en el paso por algunas partes dentro de los Estados Mexicanos, para llegar a Nicaragua, Costa Rica y Honduras en Centro América.
Su presencia se extiende hacia el sur hasta Panamá y llegando hasta norte de Argentina, con población limitada y dispersa. Por esto, es necesario hacer conciencia sobre la conservación de este importante animal para que pueda referarse a el como una especie estable, un animal cautivador que llena de vida y colores cualquier lugar.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las charas coliblancas, también conocidas como Coracias Mystacalis, son aves muy comunes en América Central y Suramerica. Estas aves se aparean para reproducirse durante la época de la primavera. Buscan líderes dominantes para cada pareja, los cuales generalmente dependen del tamaño y la disposición del principio. Las parejas se aparean para toda la vida, y se comprometen a hacerlo todos los años durante la época de apareamiento.
Las Charas coliblancas son aves que nidifican en los árboles. Durante la época de apareamiento, la hembra coloca una gran cantidad de materiales para construir un nido. El proceso de construcción del nido dura alrededor de dos semanas. La hembra comienza a construir el nido utilizando ramitas y luego la rellena con hierbas, musgo, plumas y algunas veces algodón.
Una vez que la hembra huevea, el periodo de incubación dura alrededor de dos semanas. El macho y la hembra se turnan para incubar los huevos y alimentar a los polluelos una vez que nazcan. Los polluelos abandonan el nido alrededor de las tres o cuatro semanas, siendo aún dependientes de sus padres durante algún tiempo.
Las Charas coliblancas se alimentan principalmente de frutas, semillas y insectos. Utilizan sus largas y afiladas garras para agarrar y disecar sus presas. Estas aves también se alimentan de algunos pequeños vertebrados como ratones, lombrices y algunas arañas.
Mira Tambien
Las Charas coliblancas son aves tropicales muy comunes en América. Estas aves generalmente se reconocen por su plumaje marrón y negro, con una franja blanca en la frente que hace que estas aves destaquen entre las demás. Estas aves se aparean para poder reproducirse durante la época de la primavera. La hembra construye el nido y el periodo de incubación dura alrededor de dos semanas, después de lo cual los polluelos abandonan el nido alrededor de las tres o cuatro semanas. Estas aves se alimentan principalmente de frutas, semillas y insectos, y también de algunos pequeños vertebrados.
Estado de Conservacion del Chara coliblanca - Cyanocorax mystacalis.
La Chara Coliblanca - Cyanocorax mystacalis es una de las aves más conocidas de la familia Corvidae. Esta especie de ave se encuentra distribuida en los bosques templados de la cordillera de los Andes, desde Colombia hasta el sur de Bolivia.
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), la Chara Coliblanca se encuentra en estado Preocupación menor, lo que significa que, actualmente, esta ave no está en peligro de extinción.
La Chara Coliblanca es resistente a algunos impactos ambientales, como la introducción de nuevas especies y la deforestación, y su población global se estima entre 10.000 y 100.000 individuos.
Sin embargo, a pesar de que la Chara Coliblanca no está en peligro de extinción, se han notado cambios significativos en su población por diversos factores:
- Fragmentación y degradación de su hábitat debido a la construcción de carreteras y otros proyectos de desarrollo.
- Caza y destrucción de nidos para la comercialización de sus plumas.
- El cambio climático también ha contribuido a la reducción de su población.
Es por esto que es importante tomar todas las medidas necesarias para asegurar el correcto manejo y conservación de la Chara Coliblanca y su hábitat para garantizar su supervivencia en el futuro.
Para concluir, aunque la Chara Coliblanca no está en peligro de extinción, la caza, la deforestación, la fragmentación del hábitat y el cambio climático están afectando su supervivencia en el medio natural. Por esta razón es importante la aplicación de políticas de conservación para garantizar su supervivencia y una buena salud de la especie.
Subespecies
La Chara coliblanca - Cyanocorax mystacalis es una ave de la familia de los córvidos, nativa de América del Sur. Esta especie tiene varias subespecies generalmente reconocidas y cada una se caracteriza por sus variaciones en el tamaño, el color, la ubicación geográfica y los cantos. A continuación te presentamos una lista con las 10 subespecies conocidas de la Chara coliblanca, con su nombre común y científico.
- Cyanocorax mystacalis mystacalis - Chara coliblanca común
- Cyanocorax mystacalis repens – Chara Coliblanca de Sur
- Cyanocorax mystacalis seminiger – Chara Coliblanca Meridional
- Cyanocorax mystacalis cryptoleucus – Chara Coliblanca Occidental
- Cyanocorax mystacalis atriceps – Chara Coliblanca de Pico Negro
- Cyanocorax mystacalis cela – Chara Coliblanca Central
- Cyanocorax mystacalis saltuensis – Chara Coliblanca del Norte Ecuatoriano
- Cyanocorax mystacalis griseocapilla – Chara Coliblanca Gris
- Cyanocorax mystacalis pucheranii – Chara Coliblanca Panamericana
- Cyanocorax mystacalis griseigularis – Chara Coliblanca Montañosa
Las Chara Coliblancas son aves grandes, que alcanzan entre 40 y 53 cm de longitud. Su plumaje es gris claro con la parte inferior de la cola y el vientre blancos. Estas aves solo se cuentan entre las subespecies antes descritas, ya que la gran mayoría de los ejemplares de esta especie se les ha identificado como Cyanocorax mystacalis mystacalis.
Las subespecies de la Chara Coliblanca generalmente tienen un comportamiento muy territorial, volando por largos períodos de tiempo para defender su espacio. Estas aves pueden ser vistas socializando con otros pájaros tanto en los árboles como alrededor de fuentes de agua, aunque suelen ser solitarias durante el vuelo. Esta especie se alimenta principalmente de insectos y frutas, y en ocasiones también de semillas y pequeños mamíferos.
La Chara Coliblanca se distribuye desde el sur del México hasta el norte de Chile, Argentina y Paraguay, dependiendo de la subespecie. Estas aves se encuentran principalmente en bosques deciduos, aunque también se las ve en cultivos agrícolas y en áreas urbanas, buscando frutos y semillas en los jardines. Aunque se ha establecido una tendencia a la disminución de sus poblaciones, actualmente no se les considera amenazadas.
Curiosidades
La Chara Coliblanca es una especie de ave que habita en América Central y Suramérica. Esta especie se encuentra en una variedad de ecosistemas incluyendo bosques tropicales, selvas, manglares y hábitats abiertos, y se caracteriza por presentar un tono grisáceo y una rara cola blanca. Aunque el tamaño de la chara coliblanca es considerado pequeño en comparación con otras aves, su forma y tamaño tienen muchas similitudes con la de un corvo.
Es importante destacar que una característica muy importante de esta especie de ave es que se alimenta principalmente de frutas, y su colorido es el mejor ejemplo de esto. La chara coliblanca es capaz de adaptarse a una amplia variedad de frutos y semillas y es frecuente encontrarla comiendo en los árboles frutales.
Pero lo que realmente destaca a esta especie de ave son los sonidos que produce. La chara coliblanca es conocida por su canto llamativo que se distingue fácilmente en los ecosistemas a los que pertenece. El canto de la ave es especialmente fuerte y melodioso, con destacadas notas agudas.
Además de esta especie de ave también presenta una habilidad única para la construcción de nidos. Esta ave es capaz de construir nidos aligerados que son difíciles de detectar. Estas construcciones son hechas con ramitas y hierbas y generalmente se encuentran colgando de los árboles o en otras estructuras.
También es necesario destacar que la Chara Coliblanca es una ave que suele formar parejas de por vida, lo que significa que cuando un miembro de la pareja muere, el otro abandona el territorio y busca un nuevo compañero. Esto es una demostración de lealtad que hace a esta especie única y fascinante.
Por último, la Chara Coliblanca es extremadamente sensible a la luz del sol y la humedad del aire. Esta especie desarrolla una postura única cuando se encuentra en situaciones de estrés, donde se agacha y abre sus alas en señal de defensa. Esta especie también es conocida por ser muy sociable y establece relaciones con otras aves a través de la música.
En resumen, la Chara Coliblanca es una especie de ave fascinante y hermosa que nos sorprende con sus características y habilidades únicas. Su alimentación, canto, construcción de nidos y lealtad entre sus miembros de la pareja, son los principales atributos que hacen de esta especie una de las más hermosas aves, tanto para ver como para escuchar.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los principales lugares en los que se encuentra el Chara coliblanca?
El Chara coliblanca (Clorostilbon albicollis) es una especie de ave conocida por su canto dulce y musical, que se encuentra en distintos lugares del continente americano. Esta especie se encuentra en varios países, entre los principales destinos son:
- América del Sur: Se encuentra desde Ecuador hasta Argentina.
- América Central: Se encuentra desde Costa Rica hasta México.
- Estados Unidos: Especialmente en el sureste del país.
Además, este tipo de ave también se encuentra en otros lugares menos comunes, como Panamá, Colombia, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Se ha descubierto que esta especie ave se adhiere más a áreas con bosques tropicales, selvas y montañas, así que también puede observarse en algunos parques nacionales, santuarios de aves y reservas naturales.
¿Qué alimentos consume el Chara coliblanca?
El Chara Coliblanca (Bonasa bonasia) es una especie de ave perteneciente al género Bonasa, que pertenece a la familia de los Tetraonidae. Esta especie se caracteriza por poseer un diseño ceniciento y blanco, con alas desiguales y oscuras. Estas aves son comunes en los bosques de montaña de Europa, África del Norte y Asia.
Sus alimentos principales son:
- Insectos
- Frutos
- Gusanos
- Bayas
- Semillas
También se alimentan de ciertos pequeños animales, particularmente en el invierno. Malditas y lagartijas son sus presas más frecuentes, aunque también pueden cazar ranas, caracoles, gusanos de seda y larvas.
Con su dieta variada, no hay duda de que el Chara Coliblanca es una especie increíblemente resistente y adaptable.
¿Cómo se comportan socialmente los Chara coliblanca?
Los Chara coliblanca son aves sociales que viven en grupos y comparten actividades como alimentarse. Estas aves se alimentan principalmente de semillas y frutos, y también de insectos y algunos artrópodos, que son su fuente principal de proteínas. La alimentación es una actividad grupal que realizan todos los días.
Además, estas aves suelen tener un comportamiento social muy activo. Durante el día, comparten juegos entre ellas y realizan muchas actividades entre sí. Por ejemplo:
- Cantar para expresar emociones
- Volar formando alas en grupo
- Formar círculos con otras aves de la misma especie
- Abrazarse con sus alas para darse cariño
Es una especie muy trabajadora, y los machos participan mucho más que las hembras en estas interacciones sociales. De igual manera, los Chara coliblanca tienen un gran sentido de lealtad y se defienden entre ellos en caso de peligro.
¿Qué amenazas tiene el Chara coliblanca en su hábitat natural?
Las amenazas para el Chara coliblanca en su hábitat natural son:
- Caza furtiva de los adultos por comerciantes de aves.
- Destrucción de su hábitat natural por la creación de carreteras e infraestructuras.
- Contaminación de los recursos alimenticios dada la presencia de pesticidas y otros químicos.
- Fragmentación del hábitat natural gracias a la desforestación y la industrialización.
- Uso excesivo de captura de sus ejemplares como variedad cinegética.
En general, estas amenazas tienen un gran impacto en la preservación de esta especie, ya que se encuentra catalogada como vulnerable según la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Conclusión
La Chara Coliblanca (Cyanocorax mystacalis) es una especie de ave muy particular, ya que se caracteriza por su distintivo plumaje de color gris con marcas blancas. Está considerada como una de las aves más bellas de América del Sur, pues poseen una fascinante belleza que la distingue entre otras especies de aves. La Chara Coliblanca es una ave de tamaño mediano, presentando un largo de alrededor de 25 cm.
Sus principales características son sus alas azuladas, su cabeza con un color gris y su cola que varía desde el fondo amarillento hasta tonos negro. Esta ave habita en zonas altas de los bosques tropicales de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, aunque también se ha podido encontrar en Venezuela y Colombia.
Esta ave de bosque es omnívora, alimentándose principalmente de frutas, insectos, huevos de otros animales, brillantina y semillas. Suele desplazarse en bandadas de un lugar a otro buscando sus alimentos.
Es un ave muy territorial, defiende su territorio con infructuoso gritos, saltos y vuelos largos. Es una de las especies de aves más difundidas en este lado del mundo, sin embargo está en peligro debido a la destrucción de su hábitat natural y la caza ilegal.
En conclusión, la Chara Coliblanca, Cyanocorax mystacalis, es una hermosa ave que se caracteriza por su distintivo plumaje con marcas blancas y describirse con un largo de alrededor de 25 cm, con alas azuladas, cabeza de color gris y cola con tonos amarillento hasta negro. Esta especie de ave se alimenta de frutas, insectos, huevos de otros animal y semillas, y defiende de manera vigorosa su territorio, pero lamentablemente está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural y la caza ilegal.
¿Te ha gustado el artículo?
¡Gran descubrimiento! ¿Es la primera vez que has escuchado hablar de la Chara Coliblanca - Cyanocorax mystacalis? Una especie muy interesante, ¿no crees? Comparte con tus seguidores lo que acabas de leer. Descubre la diversidad de aves de este subcontinente, compártela y ayuda a difundir el maravilloso mundo de la naturaleza.
Si has llegado al final del articulo y tienes alguna duda sobre la Chara Coliblanca o quieres compartir tu experiencia con esta especie, no dudes en contactarnos. Será un placer atender todas las preguntas. ¡Esperamos escuchar de ti!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chara Coliblanca - Cyanocorax Mystacalis. puedes visitar la categoría Corvidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!