Ceniciento Chico - Tephrodornis Pondicerianus.

El ceniciento chico (Tephrodornis pondicerianus) es una especie de ave, perteneciente a la familia Turdidae, que habitan en varios países de la India y Sri Lanka. Se caracteriza por tener plumaje gris oscuro con líneas blancas en la cabeza y el cuello; también tiene patrones moteados en el pecho y las alas. Esta especie se encuentra generalmente en bosques de montaña y en galerías ribereñas.
Los hábitos alimentarios del ceniciento chico están enfocados en los insectos, y suelen alimentarse también de frutas. Buscan alimento tanto en árboles como en el suelo.
Algunas de sus características comportamentales incluyen:
- Son bastante tímidos.
- Para anidar, construyen nidos en los árboles.
- Durante la cría, los padres emigran diariamente para buscar alimento.
- A menudo crean una variedad de canciones.
Es una especie considerada amenazada debido a la pérdida de su hábitat natural, así como al deterioro ambiental. Sin embargo, algunas de las acciones implementadas han mejorado las condiciones y el avance tecnológico ha permitido la protección de estas aves para lograr su conservación.
- Taxonomia y Clasificación
- Eastern Koel Calling. (Eudynamys orientalis) HD Video Clip 1 / 2
- Kinyílott a pitypang
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Ceniciento chico - Tephrodornis pondicerianus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Ceniciento chico - Tephrodornis pondicerianus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- ¿Qué arbustos y árboles preferidos el Ceniciento chico para su anidamiento?
- ¿Cuál es la longitud y envergadura de las alas del Ceniciento chico?
- ¿Qué características principales se destacan en el colorido plumaje del Ceniciento chico?
- ¿Cuáles son los principal alimentos de las dietas de un Ceniciento chico?
- Conclusión
- Antes de que te marches, ¿te gustó el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Piciformes | Tephrodornidae | Tephrodornis | Tephrodornis pondicerianus |
Eastern Koel Calling. (Eudynamys orientalis) HD Video Clip 1 / 2
[arve url="https://www.youtube.com/embed/6LhOemKn0kQ"/]
Mira Tambien
Kinyílott a pitypang
[arve url="https://www.youtube.com/embed/tPXUpcKBxoY"/]
Características Particulares de la Especie
El Ceniciento chico (Tephrodornis pondicerianus) es una especie de ave pasarela de la familia de los muscicápidos. Esta es una ave migratoria que vive en climas tropicales y subtropicales especialmente en la India, Bangladesh, Sri Lanka y Afganistán. El Ceniciento chico es un ave de tamaño mediano, con un plumaje gris y características garras negras.
Su pico es fino, alargado y de color negro. Su plumaje consiste de una mezcla de tonos grises, con una línea blanca en la parte superior de la cola. La cola es corta y ancha. Su canto es característico y enérgico, formado por pocas notas repetidas rápidamente.
Debe su nombre a la tonalidad gris que predomina en su plumaje. Estas aves generalmente viven de manera solitaria o en pequeños grupos, y se encuentran principalmente en bosques y selvas.
Estas aves se alimentan principalmente de insectos, semillas, frutas y frutos secos.
En cuanto a su comportamiento, el Ceniciento chico mantiene una actitud reservada, curiosa, inquisitiva y juguetona.
Mira Tambien
Las principales características del Ceniciento chico son:
- Pico alargado y fino
- Plumaje gris con línea blanca superior en la cola
- Canto característico y enérgico
- Viven de manera solitaria o en pequeños grupos
- Se alimentan de insectos, semillas, frutas y frutos secos
- Compuesto y reservado
Tamaño Promedio
El Ceniciento Chico, Tephrodornis pondicerianus, es una especie de ave muy interesante. Su tamaño promedio es de unos 15 cm de largo, lo que lo convierte en una de las aves más pequeñas de su género. Esta especie es muy colorida y es muy fácil reconocerla entre otras aves.
Las plumas del Ceniciento Chico tienen un color verde amarronado con una banda roja en su pecho y su cabeza es negra. Sus alas tienen un tono marrón y su cola es de color gris oscuro.
En cuanto a su tamaño, como ya mencionamos antes, el Ceniciento Chico mide, aproximadamente, 15 cm de largo. Su ancho va desde los 7 a los 10 cm. En cuanto a su peso, el promedio es de unos 20 g.
Esta ave es conocida también por su hábitat, ya que es muy común encontrarla cerca de los ríos, en bosques de hoja caduca y en arbustos. Su alimentación consta principalmente de insectos, semillas y frutas.
Como podemos ver, el Ceniciento Chico es una especie de ave interesante y colorida, y mide unos 15 cm de largo. Su peso promedio es de 20 g. Resulta común encontrarlo cerca de los ríos, en bosques de hoja caduca y en arbustos, donde se alimenta principalmente de insectos, semillas y frutas.
Mira Tambien
Peso Promedio
El Ceniciento chico es una especie de aves migratoria relativamente común en el Sur de Asia. Se identifica por sus colores evanescentes y su tamaño pequeño. Su longitud corporal es de aproximadamente 17 centímetros, de los cuales solo seis corresponden al pico.
El peso promedio del Ceniciento chico está en el rango de 15-20 gramos, lo cual lo hace como una de las especies más pequeñas que habitan en la región. Esta especie de aves es conocida por su capacidad de adaptarse a diferentes entornos, sobre todo a los climas más fríos, por lo que son capaces de soportar temperaturas extremas.
Ventajas que presenta el Ceniciento chico:
- Es un ave muy adaptable al clima.
- Es religiosa en cortar ramas.
- Es migratoria, lo que significa que viaja grandes distancias para encontrar alimentos.
- Tiene una larga vida útil.
Desventajas que presenta el Ceniciento chico:
- Es muy vulnerable a los depredadores, especialmente a los que son más grandes que él.
- Es muy débil para resistir temporales y condiciones climáticas extremas.
- No es una buena opción para el canto, ya que su sonido es muy débil.
- Es un ave muy pequeña y puede pasar desapercibida para los observadores.
Espero que hayas encontrado útil esta información acerca del peso promedio del Ceniciento chico y que hayas aprendido algo nuevo sobre esta especie de ave.
Colores Particulares de la Especie
El Ceniciento Chico (Tephrodornis pondicerianus) es una especie de ave muy particular. Está caracterizada por su color ceniciento en los lados superiores del cuerpo y una parte superior marrón grisáceo. Su cola es más clara que el resto del plumaje, y su vientre es de color blanco. También tienen un color marrón oscuro en su parte posterior del cuello. Les gusta anidar en las ramas de los árboles y vive en los bosques de Myanmar y el oeste de la India.
Mira Tambien
El patrón de colorido del Ceniciento Chico es hermoso y único. Esta especie de ave destaca por tener una cabeza marrón grisácea, con una mezcla de tonos cenicientos y marrones. Sus alas son de un tono gris ceniciento, con una banda blanca a través de ellas y una banda superior marrón grisácea. La cola de esta especie también es cenicienta con algunos puntos negros. El pecho del ave es barrido con un intenso dorado y una banda negra más cerca del cuello. Finalmente, las patas son de color marrón oscuro.
El Ceniciento Chico es una especie muy interesante. Esta ave cuenta con muchas características destacables, entre ellas:
• Plumaje ceniciento y marrón con detalles negros
• Mezcla de tonos grisáceos en la parte superior
• Bandas blancas en las alas
• Intenso dorado en el pecho
• Pies marrones oscuros.
El Ceniciento Chico es una de las aves más hermosas y únicas de la India Occidental y Myanmar. La mezcla de tonos grisáceos y marrones en el plumaje hacen de este ave una de las más espectaculares y cautivadoras del subcontinente. Esta especie tiene una presencia cautivadora en la naturaleza y sigue siendo una de las más llamativas.
Hábitat y Distribucion del Ceniciento chico - Tephrodornis pondicerianus.
Tephrodornis pondicerianus o ceniciento chico es una especie de aves de la familia campephilidae también conocida como el ceniciento chico. Esta especie resientemente fue descrita en el año 1790 por el naturalista francés René Lesson. Se la encuentra al norte del estado de Goa en la India.
Este ave se la reconoce por su coloración que se caracteriza por una parte superior de color grisáceo-ceniciento, y una parte inferior más claro donde destacan un parche blanco en el pecho.
Mira Tambien
El hábitat del ceniciento chico son las selvas semidecidual pluviales subtropicales o tropicales, donde encuentra agua, árboles con semillas, frutos y insectos para alimentarse. Estas aves también se les puede ver en los parques y jardines urbanos en algunas regiones del norte de India.
Es una ave muy sedentaria que solo hace migraciones acutáticas en algunas épocas del año debido cambios de la disponibilidad de alimentos. Se la puede ver también en el Sri Lanka, en Myanmar y en Laos.
En cuanto a su distribución geográfica se encuentra presente desde el este de Irán, el sur de Rusia, los estados de Goa, Kerala, Tamil Nadu y Karnataka de la India. Recientemente también su presencia se registró en Bangladesh, Pakistán y Nepal.
Al hablar de las costumbres del ceniciento chico se destaca por su conducta gregaria, ya que estas aves suelen volar y alimentarse en bandadas. Su ruido es muy particular representado por gorjeos melodiosos, armónicos y delicados que generalmente se generan en grupos de varias aves.
Sus comportamientos estacionales se relacionan en gran medida a la cantidad de alimentos disponibles para nos esta especie. El ceniciento chico llega a formar grupos numerosos cuando los alimentos son escasos, mientras que durante la estación de lluvias es difícil verlos, ya que reducen su número y dispersan de forma individual.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las costumbres de apareamiento y reproducción del ceniciento chico (Tephrodornis pondicerianus) son bastante variadas. Durante la época de apareamiento, los machos desplegarán una variedad de comportamientos para atraer a las hembras, tales como canto y vuelo en espiral, así como exhibiciones ritualizadas con sus alas extendidas. Cuando la hembra ha sido atraída al macho, ambos se unen durante aproximadamente cinco segundos para sincronizar sus corazones.
Mira Tambien
Una vez apareados, los cenicientos chicos construirán un nido en forma de copa con hojas, musgo y ramitas de árbol. El nido suele colocarse en ramas de árboles altos, donde las aves estarán seguras de los depredadores. Los machos y las hembras se turnarán para incubar los huevos, que tardarán aproximadamente diecinueve días en eclosionar.
Después de la eclosión, los padres actuarán de forma protectora con el fin de asegurar la supervivencia de sus crías. Se turnarán para suministrar alimento a sus pichones, los cuales se convertirán en aves adultas durante los cuatro meses siguientes. Al llegar la primavera los jóvenes abandonarán el nido para iniciar sus propias vidas.
En conclusión, el apareamiento y la reproducción del ceniciento chico es un proceso sumamente complejo. Esta especie de ave tiene una gran variedad de comportamientos de apareamiento, y los padres se turnan durante la incubación de los huevos. Una vez que estos eclosionan, los padres protegen y alimentan a sus crías hasta que los jóvenes estén listos para volar por su cuenta.
Estado de Conservacion del Ceniciento chico - Tephrodornis pondicerianus.
El Ceniciento Chico -Tephrodornis pondicerianus-, es una especie de ave perteneciente a la familia Muscicapidae. Esta especie es nativa de la India, desde Pakistán hasta el norte de Bangladesh, y algunos países de Asia Oriental como Myanmar, Laos, Tailandia, Malasia, Singapur y Brunei.
Su estado de conservación según la Lista Roja de la UICN es Preocupación Menor. Esto significa que, aunque esta especie se encuentra en declive, no presenta aún un riesgo inmediato para su supervivencia. Algunos factores amenazan la supervivencia de este animal y son:
- La destrucción de su hábitat natural.
- La caza ilegal.
- La presión de la agricultura.
Por lo tanto, no se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, el número de individuos de esta especie se ha reducido. En los últimos años, diversas instituciones se han comprometido a realizar estudios detallados y medidas de conservación para asegurar la supervivencia de la especie a largo plazo.
Existe el programa de reintroducción, con el cual se están creando áreas de refugio para el Ceniciento Chico. En estas zonas, se cierra la cacería y la tala de árboles. Además, se implementan programas de educación y conciencia, para que todos los habitantes de la región conozcan y comprendan los peligros que expone el medioambiente.
Así, con estos programas, se espera que el estatus de conservación del Ceniciento Chico mejore y su supervivencia continúe pronto.
Subespecies
El Ceniciento Chico (Tephrodornis pondicerianus) es una especie de aves originaria de India, Nepal y el sur de China. Esta ilustre especie se caracteriza por su plumaje color gris ceniciento con líneas negras en las alas. El Ceniciento Chico está compuesto por más de 15 subespecies, distribuidas entre la India, Nepal, Bangladesh, Pakistán, China, Bután y Myanmar. A continuación, te presentamos una lista con 10 de las principales subespecies de Tephrodornis pondicerianus, tanto con su nombre común, como con el nombre científico:
- T. p. tricolor - Ceniciento chico occidental
- T. p. interpositus - Ceniciento chico central
- T. p. sordidus - Ceniciento chico oriental
- T. p. ponticerianus - Ceniciento chico de Sri Lanka
- T. p. monticolus - Ceniciento chico de los Himalayas
- T. p. eximius - Ceniciento chico de Myanmar
- T. p. maculatus - Ceniciento chico de Myanmar occidental
- T. p. levaillantii - Ceniciento chico de Turkestán
- T. p. melanonotus - Ceniciento chico del nuevo mundo
- T. p. burmanicus - Ceniciento chico de Myanmar oriental
Cada subespecie de Ceniciento Chico se distingue por su tamaño, color, y su apariencia en general. Los Ceniciento Chico Occidental y los Ceniciento Chico Oriental son dos de las subespecies más comunes, tanto en su hábitat natural como en cautiverio. Los Ceniciento Chico Occidental son los más pequeños de la familia de Cenicientos Chico, midiendo entre 8 y 8.5 cm de longitud, mientras que el Ceniciento Chico Oriental es un poco más grande, midiendo entre 8.5 y 9 cm. El plumaje de estas subespecies son más obscuros que sus contrapartes.
La subespecie de Ceniciento Chico de Sri Lanka es una de las más coloridas de la familia. Esta subespecie se caracteriza por su reverso gris, adornado con manchas negras y una miríada de tonos verdes, amarillos y rojos. Su tamaño también es ligeramente más grande que los demás, midiendo entre 9 y 9.5 cm de longitud. A pesar de ser considerada como una subespecie diferente de Ceniciento Chico, esta ave a menudo se confunde con sus parientes.
Otro destacado miembro de la familia son los subespecie de Ceniciento Chico de los Himalayas. Esta subespecie es el miembro más grande de la familia, midiendo entre 9.5 y 10 cm de longitud. Esta ave es exclusiva de los Himalayas, y su plumaje es gris con rayas blancas en el pecho, adornado con unos pocos tonos amarillos y verdes.
Finalmente, la última subespecie que destaca entre la familia de Ceniciento Chico es el Ceniciento Chico del Nuevo Mundo (Tephrodornis melanonotus). Esta ave es originaria de América, y es reconocida por su plumaje de color gris obscuro con manchas negras. Si bien es menor en tamaño que los demás, midiendo entre 8.5 y 9 cm, los colores de su plumaje lo hacen destacar en los bosques.
En conclusión, la especie de Ceniciento Chico contiene una gran variedad de subespecies que se caracterizan por su tamaño, su plumaje y su apariencia en general. Esta lista de 10 subespecies, con nombres comunes y nombres científicos, nos recuerda la enorme diversidad que aportan a la vida silvestre.
Curiosidades
Ceniciento chico - Tephrodornis pondicerianus es una ave de la familia de los silvidos, también conocida como la babax cenicienta o confite ceniciento . Esta ave se encuentra en el sudeste de la India, Sri Lanka, Bangladesh, Pakistán y Nepal.
Es una ave de tamaño mediano, de color gris y una cola parecida a una media luna. Presenta pequeños parches de color verde y blanco bajo la cola y en el cuello. Esta especie de aves, pueden alcanzar los 26 cm de longitud y pesan alrededor de 49 g .
Otra cosa llamativa del ceniciento chico es la forma en que se adaptan al clima. Estas aves son migratorias , por lo que sobreviven la época de lluvias en India, llegando a zonas cálidas como Europa, el Medio Oriente y el este de África.
La alimentación de los cenicientos chicos se basa principalmente en semillas, frutas y insectos. Son muy importantes para el equilibrio ecológico, ya que ayudan a limpiar los árboles de insectos dañinos para su fruto y su néctar.
Estas aves suelen formar grupos numerosos, con hasta un máximo de 40 individuos en un territorio. Esto les permite mantenerse como una unidad para protegerse de los depredadores y para facilitar la búsqueda de alimentos.
Cantan de forma constante en los atardeceres y madrugadas, con un trino melodioso, compuesto por varias notas entre sí. Su canto les brinda ventajas en la atracción de parejas, impresionando a las aves del mismo sexo.
Por último, los huevos de los cenicientos chicos son de color verdoso con manchas marrones pequeñas que los hacen fácilmente identificables. Los huevos se incuban sin la ayuda del macho, que se encarga únicamente de alimentar a la hembra. Los padres cuidan a sus crías durante varias semanas, llevándoles alimento y protección.
En conclusión, el ceniciento chico es una especie de ave altamente llamativa, con hermosos cantos y múltiples particularidades, como su hábitat austral, su adaptación climática y su comportamiento de enjambrar.
Preguntas Relacionadas
¿Qué arbustos y árboles preferidos el Ceniciento chico para su anidamiento?
El Ceniciento chico (Troglodytes aedon) es una especie de ave que solo se encuentra en América del Norte. Esta especie migra durante los meses más fríos del año y sus áreas de hibernación son la región sureste de los Estados Unidos. Durante la estación de anidamiento, prefiere los árboles y arbustos de los bosques deciduos de la zona. Entre los árboles y arbustos preferidos por el Ceniciento chico para su anidamiento se incluyen:
- Álamos (Populus alba): este árbol de hoja caduca ofrece a las aves un lugar donde construir sus nidos.
- Enebros (Juniperus communis): entre los arbustos, los enebros ofrecen la protección necesaria para anidar de forma segura.
- Castaños (Aesculus hippocastanum): Los castaños tienen una copa ancha y esto ofrece mucho espacio para la construcción de nidos.
- Sauces (Salix spp.): los sauces pueden ser árboles o arbustos. Estas especies son generalmente muy útiles para la nidificación.
Además de estas especies de árboles y arbustos, el Ceniciento chico también puede usar fachadas y huecos en árboles para nidificar. Estas estructuras ofrecen la cantidad de refugio que necesita para sentirse segura y criar a sus polluelos.
¿Cuál es la longitud y envergadura de las alas del Ceniciento chico?
El Ceniciento chico (Lanius minor) es una pequeña ave migratoria que se encuentra en el sur de Europa, Asia y África. Esta especie mide aproximadamente 15 cm de largo y tiene una longitud media de las alas de 8,4 cm y su envergadura de 15 cm. Sus alas son grandes para su tamaño, con forma triangular característica y plumas negras en el borde exterior. El Ceniciento chico se trata de un ave colonial que se cría en grupos grandes, generalmente en formación V.
Su alimentación se basa principalmente en insectos. Algunas características principales del Ceniciento chico incluyen:
- Largo de 15 cm
- Envergadura de 10-20 cm
- Pico negro y afilado
- Cuerpo con color café profundo y manchas blancas terminales
- Plumas negras en el borde exterior de las alas
El Ceniciento chico es un ave hermosa y única con un carácter peculiar. Si quieres ver este animal, debes estar atento en los parques naturales, resguardos y lagunas durante los meses de primavera y verano.
¿Qué características principales se destacan en el colorido plumaje del Ceniciento chico?
El Ceniciento chico (Oenanthe oenanthe) destaca por su colorido plumaje, que combina tonos grises, negras, blancas y rojizos. Su cuerpo es de un gris oscuro con pequeñas manchas blancas, mientras que los bordes de la parte superior de sus alas y cola presentan un tono rojizo.
Además, el plumaje de la espalda y laterales del cuello contiene una mezcla de azules, grises, blancos y negros. Sobre el pecho, en su parte inferior, se encuentran rayas transversales grises y blancas que le dan al Ceniciento chico un aspecto único.
Las principales características de su plumaje son:
- Colorido: El Ceniciento chico presenta una combinación de grises, negras, blancas y rojizos en su plumaje, lo que le da un aspecto único.
- Manchas blancas: Tiene un cuerpo de color gris oscuro con pequeñas manchas blancas.
- Rayas transversales: Cuenta con rayas grises y blancas en su pecho, añadiendo variedad de colores.
- Bordes laterales en rojizo: Los bordes superiores de las alas y la cola tienen un tono rojizo.
¿Cuáles son los principal alimentos de las dietas de un Ceniciento chico?
El Ceniciento chico es un ave conocida por su plumaje característico y sus singulares características físicas, que se alimenta principalmente de insectos. Esto quiere decir que su dieta está constituida principalmente por hormigas, moscas, abejas, escarabajos y saltamontes. También pueden comer frutos, semillas, algunos pequeños anfibios, gusanos y pequeños huevos de aves.
A continuación podemos ver detalladamente los principales alimentos que deforman parte de la dieta del Ceniciento chico:
- Hormigas
- Moscas
- Abejas
- Escarabajos
- Saltamontes
- Frutos
- Semillas
- Algunos pequeños anfibios
- Gusanos
- Pequeños huevos de aves
Estos son los principales alimentos que forman parte de la dieta del Ceniciento chico. Sin embargo, existen muchas más especies de alimentos que componen la dieta de esta ave. Por ello, es recomendable realizar más investigación sobre esta temática para obtener un conocimiento más amplio acerca de los alimentos que consume esta especie.
Conclusión
El Ceniciento Chico (Tephrodornis pondicerianus) es una interesante ave passages y canora, que se encuentra entre los 890 tipos de aves que existen en India. Esta ave es conocida por su coloración pardo grisácea con la característica cabeza gris, un noticable collar blanco cerca del cuello y una franja inferior con un tono más intenso de pardo. Entre sus hábitos destaca que se alimenta principalmente de frutos, insectos y pequeñas lagartijas.
Además es importante destacar que el Ceniciento Chico convive perfectamente en lugares semiurbanos, como parques, jardines e incluso bosques de palmeras. Por lo mismo, es una ave comúnmente vista por los habitantes de India y una parada obligatoria para los observadores de aves. Aunque es uno de los pájaros menos talludos, es incapaz de pasar desapercibido por sus peculiares colores y vistosos destellos.
Sus principales características:
- Coloración predominante pardo grisácea.
- Cabeza grisácea.
- Collar blanco cerca del cuello.
- Franja inferior con un tono más intenso de pardo.
- Hábitos alimenticios compuestos principalmente de frutos, insectos y pequeñas lagartijas.
- Vive en lugares semiurbanos, como parques, jardines e incluso bosques de palmeras.
En conclusión, el Ceniciento Chico es una ave que destaca por su llamativo colorido y características similares a varias aves de su región. Vive principalmente en lugares semiurbanos, donde son a menudo observados por los naturalistas, y se alimenta principalmente de frutos, insectos y lagartijas. Por estas y otras razones, el Ceniciento Chico se ha convertido en uno de los pájaros más populares de la India.
Antes de que te marches, ¿te gustó el artículo?
¿Quieres saber más acerca del ceniciento chico - Tephrodornis pondicerianus? Compártelo con tus contactos y pregunta en los comentarios. Si te surgen dudas sobre el tema, no dudes en contactarme. Estoy siempre dispuesto a ayudarte a comprender mejor la naturaleza para apreciar al ceniciento chico - Tephrodornis pondicerianus, su comportamiento, sus características y hábitats. ¡Acércate y descubre este maravilloso ave!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ceniciento Chico - Tephrodornis Pondicerianus. puedes visitar la categoría Campephagidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!