Cascanueces Del Himalaya - Nucifraga Multipunctata.

cascanueces del himalaya nucifraga multipunctata

Los Cascanueces del Himalaya, también conocidos como Nucifraga multipunctata, son una especie de ave paseriforme que habita en el Himalaya. Estos ejemplares tienen una longitud total de cuerpo alrededor de 20 cm, y su plumaje generalmente es gris oscuro con una variedad de tonos. Esta especie de aves migrate hacia zonas más altas y enriquecidas en nieve durante la temporada de invierno. Se les encuentra fundamentalmente en los bosques de coníferas a niveles alto de los montes himalayos.

Los Cascanueces del Himalaya se alimentan principalmente de insectos, frutos y semillas. A menudo excavan en busca de comida usando sus pico y patas. También se congrega en áreas donde puedan encontrar carroña para poder alimentarse. Los machos tienden a ser más grandes que las hembras.

Esta especie de ave, a diferencia de muchas otras, también tiene habilidades para volar. Esto les permite migrar a zonas altas cuando sea necesario, manteniendo así un buen equilibrio con los cambios ambientales. Durante los períodos reproductivos, estas aves hacen nidos a nivel del suelo o en árboles. Los huevos generalmente tienen un color verde-marrón y son incubados por los dos padres durante 14-15 días.

En cuanto a su estado de conservación, los Cascanueces del Himalaya son considerados como vulnerables. Esto se debe a la pérdida de hábitat, la caza ilegal y la contaminación del medio ambiente. La población actual de esta especie de ave ha disminuido significativamente durante los últimos años, lo que la ha llevado a estar en gran peligro.

Es importante destacar los importantes papeles que desempeñan los Cascanueces del Himalaya dentro de los ecosistemas, como son el control de plagas, el cuidado de la vegetación local y su contribución a la dispersión de semillas. Además, su presencia aporta un valor significativo para la industria turística y de la biodiversidad en muchas regiones.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Sugar Plum Fairy by Tchaikovsky - GlassDuo LIVE (glass harp)
  3. BALLET EL CASCANUECES OBRA COMPLETA
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿De qué tamaño son los Cascanueces del Himalaya?
    2. ¿Cuáles son los hábitat y distribución natural de los Nucifraga multipunctata?
    3. ¿Qué alimentos comen los Cascanueces del Himalaya?
    4. ¿Cuáles son los comportamientos sociales de los Nucifraga multipunctata?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesPasseriformesCorvidaeNucifragamultipunctata

Sugar Plum Fairy by Tchaikovsky - GlassDuo LIVE (glass harp)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/QdoTdG_VNV4"/]

Mira TambienChara Andina - Cyanolyca Viridicyanus.Chara Andina - Cyanolyca Viridicyanus.

BALLET EL CASCANUECES OBRA COMPLETA

[arve url="https://www.youtube.com/embed/H-3iqcfGqqc"/]

Características Particulares de la Especie

Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata – es una de las aves más características de la región himalaya. Esta especie es una gran ave que se distinguira por su tamaño, coloración y patrón distintivo. Tiene una especie de hocico triangular y grandes ojos negros en su cara.

Su cuerpo es relativamente grande en comparación con otras aves, y está cubierto de agradables colores marrones y grises, con una marca blanca en la espalda y el pecho. La cola es alargada y se ve algo cilíndrica. En su cabeza tienen una cresta de plumas en la parte superior de su cabeza que se levanta cuando está asustada.

Esta es una ave migratoria, y está presente en los países del Himalaya durante el verano. Suelen tener hábitos gregarios y suelen pasar gran parte de su tiempo entre los arbustos de las montañas buscando comida.

La alimentación de esta ave se resume en gran variedad de frutos, semillas, insectos y algunos pequeños reptiles. Durante el verano suelen hacer sus nidos en los árboles de la región, especialmente en los abetos.

En general, el Cascanueces del Himalaya – Nucifraga multipunctata – es una ave agradable de ver durante la primavera y el verano en los países del Himalaya. Estas aves tienen un aspecto y características muy interesantes, como su tamaño, su plumaje y su cresta en la parte superior de la cabeza. Es una especie interesante para observar por su comportamiento y hábitos alimenticios.

Mira TambienChara Azul - Cyanocitta Cristata.Chara Azul - Cyanocitta Cristata.

Tamaño Promedio

El Cascanueces del Himalaya, Nucifraga multipunctata, tiene un tamaño promedio de 21 a 24 cm. Esta especie es fácilmente identificable debido a su plumaje que es gris oscuro con una mezcla de Negro, Pardo, gris y blanco.

Su longitud promedio es de:

  • 21 cm - Longitud de la cabeza a la cola
  • 13 cm - Longitud del ala
  • 24 cm - Ancho de las alas

Es un ave de tamaño mediano, con una gran variedad de colores. El pico es amarillo brillante con una mezcla de gris y negro en la parte superior. Las partes inferiores son blancas y las patas son de un tono café oscuro. El peso varía entre los 90 y 106 gramos.

Peso Promedio

El Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata , es una de las aves más grandes del Himalaya. Su tamaño promedio es de unos 40-50 cm de largo, con una envergadura de unos 70-80 cm, y un peso promedio de entre 745-1490 gramos. Esta ave es particularmente conocida por su pico grueso con una gran capacidad para almacenar nueces y frutos, lo que le permite comer sin tener que pararse.

El Cascanueces del Himalaya es un ave algo particular, ya que es capaz de pasar entre los picos más altos del Himalaya. Esta ave es conocida también por su capacidad de adaptación a los diferentes climas, siendo capaz de hibernar a temperaturas bajo cero sin ningún problema. Debido a su vasta capacidad de adaptación, esta especie de aves puede ser vista en áreas tan variadas como:

  • Gorjeos
  • Lomas
  • Ríos
  • Montañas
  • Humedales

Además de su gran adaptabilidad, esta ave es conocida por su rápido vuelo y su capacidad de moverse en línea recta con gran agilidad y rapidez. Esto les facilita la búsqueda de alimento en espacios limitados cuando otros animales (como los mamíferos) no pueden llegar.

Mira TambienChara Californiana - Aphelocoma Californica.Chara Californiana - Aphelocoma Californica.

En conclusión, el Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata, tiene un peso promedio de entre 745-1490 gramos, un tamaño promedio de aproximadamente 40-50 cm, y presenta una gran adaptabilidad a diferentes hábitats, además de un vuelo rápido que les permite moverse con garantías en el Himalaya.

Colores Particulares de la Especie

Los Cascanueces del Himalaya, Nucifraga multipunctata, tienen una belleza particular que los distingue entre las otras especies de aves. Sus colores son únicos y variaron dependiendo de la región en la que se encuentren. Geográficamente pueden ser encontrados desde el Tíbet hasta el noroeste de la India en los Himalayas. Los machos tienen una variedad de colores entre tonos de marrón y amarillo mientras que las hembras son generalmente más oscuras y con tonos más sombreados. Ejemplos de los colores particulares de esta especie de aves son:

  • Un fondo anaranjado con una estructura de líneas marrones
  • Ojos y patas gris oscuro
  • Climas negras y blancas con franjas negro pizarra
  • Partes superiores de color marrón claro
  • Salpicaduras de tonos blancos y marrones en la cola

Estas características de color hacen a los Cascanueces del Himalaya una de las aves más finas y exóticas de la región. Aparte de la coloración de su plumaje, tienen una marcada forma de cuello de bote en vuelo, alas redondeadas y una larga cola.

En el análisis de los datos de Nucifraga multipunctata, se descubrió que las hembras de la especie son menos coloridas que los machos. Esto se debe a que los machos desarrollan sus colores más brillantes para atraer a sus compañeras y aumentar sus posibilidades de apareamiento.

En general, los colores de los Cascanueces del Himalaya pueden variar desde tonos más claros hasta más sombríos dependiendo de la región donde se encuentren. Por ejemplo, en los Himalayas, generalmente son más oscuros y con tonos más sombreados, mientras que en el Tíbet son más claros y brillantes. Estas variaciones de colores son únicas para esta especie, lo que los hace aún más encantadores.

Hábitat y Distribucion del Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata.

Hábitat y distribución geográfica del Cascanueces del Himalaya: El Cascanueces del Himalaya, también conocido como "Nucifraga multipunctata", es una ave que pertenece a la familia de las rapaces. Este pájaro se encuentra distribuido a lo largo de montañas de distintas regiones del sur de Asia, incluido el Himalaya y algunas regiones de Turquía, Afganistán e Irán. Su hábitat incluye casi toda clase de bosques montañosos, a más de 2500 metros de altura, desde los pastizales escalonados y los bosques de coníferas, hasta los pinares y las regiones más australes de la cordillera.

Mira TambienChara Centroamericana - Cyanocorax Melanocyaneus.Chara Centroamericana - Cyanocorax Melanocyaneus.

Alimentación: Son omnívoros y se alimentan principalmente de frutos y bayas disponibles en el bosque. Si hay escasez de comida en el invierno, aprovechan los restos de los cereales dispersos en los campos. También son muy adictos a la carroña, como muchas otras rapaces.

Reproducción: El Cascanueces del Himalaya inicia sus actividades reproductivas en marzo, cuando los machos llegan primero al hábitat, cantando para marcar territorio. La hembra llega luego y los dos comienzan a intercambiar ceremoniosos vuelos, buscando un lugar adecuado para construir el nido. Una vez que el nido esté listo, se reproduce entre amoras y se encaraman uno sobre otro.

Lista de animales que forman parte de su dieta:

  • Frutos y bayas de montaña.
  • Restos de cereales.
  • Gusanos.
  • Insectos.
  • Carroña.

Protección: Esta especie de ave se encuentra amenazada en muchas zonas de su hábitat, debido principalmente a la actividad humana en estas regiones, como la tala de árboles innecesaria, la producción de ropa y otras manufacturas a partir de sus plumas, la contaminación del aire y el agua, y la caza y tráfico ilegal de esta rapaz. Debido a esto, los gobiernos de estos países deben establecer medidas de vigilancia y conservación para garantizar la protección de las poblaciones locales de esta especie.

En conclusión, El Cascanueces del Himalaya se encuentra en peligro de extinción en muchas regiones de su hábitat, y urge tomar medidas dirigidas a su protección y conservación.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción de los Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata son similares a los demás miembros de la familia Corvidae. Estas aves generalmente se aparean para toda la vida y suelen formar una pareja cercana. Su periodo de apareamiento comienza en marzo y abril, y a menudo los pájaros se encuentran cantando de noche para atraer a sus parejas.

Mira TambienChara Cerúlea - Cyanocorax Caeruleus.Chara Cerúlea - Cyanocorax Caeruleus.

Durante la temporada de reproducción, los machos de esta especie llevan materiales para construir el nido y el apego entre los miembros de la pareja se hace más fuerte. Estas aves generalmente nidifican en zonas densamente boscosas cerca de arroyos o lagos. El nido es un estructura grande construida con ramas y musgo y es construida por ambos miembros de la pareja.

La temporada de incubación dura aproximadamente de 15 a 18 días. Durante este tiempo el macho suele alimentar a la hembra mientras que ella permanece en el nido incubando los huevos. Los polluelos nacen en el nido y son alimentados por los padres durante aproximadamente 20 días. Después de ese tiempo, los polluelos se independizan, dejando a sus padres para continuar la vida.

Estas aves generalmente ponen de 2 a 5 huevos por temporada, lo que significa que cada pareja de esta especie suele tener entre 2 y 5 polluelos cada año. Estas palabras están igualmente muy típicas de la especie y esto significa que hay una oferta constante de alimentos para los adultos y los polluelos. Esto es muy útil para la supervivencia de estas aves.

Estado de Conservacion del Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata.

Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata
El Cascanueces del Himalaya, también conocido como Nucifraga multipunctata, es una especie de ave de la familia de los córvidos. Este animal se distribuye en grandes zonas de Rusia, Asia Central y Mongolia, por lo que sus poblaciones no están necesariamente aisladas unas de otras.

Estado de conservación
Dependiendo de la región en la que se encuentre, el estado de conservación del Cascanueces del Himalaya varía. A nivel mundial, su estado de conservación se considera como "Preocupación Menor". Sin embargo, en Ucrania, el estado de esta especie se ha determinado como "En Peligro". Esto se debe a que el hábitat de esta especie se está viendo amenazado por el aumento de la presión humana, la fragmentación del hábitat, la caza y la destrucción de su alimento.

¿Es esta especie en peligro de extinción?
Actualmente, la especie no se considera como "En Peligro" a nivel mundial, por lo que no se puede afirmar que esté en peligro de extinción. Sin embargo, según los últimos estudios, si no se toman medidas para proteger el hábitat de esta especie en Ucrania, estaría en peligro de extinción dentro de un plazo aproximado de 10 años.

Mira TambienChara Coliblanca - Cyanocorax Mystacalis.Chara Coliblanca - Cyanocorax Mystacalis.

Conclusiones
En conclusión, el Cascanueces del Himalaya, también conocido como Nucifraga multipunctata, se encuentra bajo un estado de conservación "Preocupación Menor" a nivel mundial, sin embargo, en Ucrania está considerada como "En Peligro". Por lo tanto, es importante tomar medidas para conservar dicha especie a fin de evitar que se extinga en un futuro cercano.

Subespecies

El Cascanueces del Himalaya (Nucifraga multipunctata) es una especie de ave que habita principalmente en Asia, desde los montes Himalaya hasta el este de China. Se caracteriza, además de por su color marrón tostado y grandes ojos, por su forma de alimentarse a través del cascanueces.

Las subespecies del Cascanueces del Himalaya son:

1. Pico corto del Himalaya (Nucifraga multipunctata multipunctata): Esta subespecie se caracteriza por tener una línea blanca en la parte superior del pico, lo cual contrasta con su color marrón. Se alimenta principalmente de frutos, aunque también de insectos.

2. Pico dorado del Himalaya (Nucifraga multipunctata hemispila): Esta subespecie tiene un tono más anaranjado en la parte superior del pico. A diferencia del Pico Corto del Himalaya, su alimentación se basa principalmente en insectos.

3. Gaviota del Himalaya (Nucifraga multipunctata himalayensis): Este Cascanueces del Himalaya también se caracteriza por el color anaranjado en la parte superior de su pico y su plumaje marrón claro. Se alimenta de frutos y semillas.

4. Cascanueces del Atlas (Nucifraga multipunctata atlas): Se puede distinguir fácilmente por el color blanco en la parte superior de su pico. Se alimenta principalmente de frutos y frutos secos.

5. Pico apuntado del Atlas (Nucifraga multipunctata atlantis): Esta subespecie es una mezcla del Pico corto del Himalaya y el Pico dorado del Himalaya. Presenta una línea blanca y un color anaranjado en la parte superior de su pico. Se alimenta de insectos y frutos.

6. Cascanueces occidental (Nucifraga multipunctata occidentalis): Se caracteriza por su color gris en la parte superior de su pico. A diferencia del resto de subespecies, no se alimenta de frutos, sino que de insectos de tallo.

7. Cascanueces del Cáucaso (Nucifraga multipunctata caucasica): Presenta una tonalidad anaranjada en la parte superior de su pico. Se alimenta principalmente de insectos y frutos.

8. Cascanueces enamorado (Nucifraga multipunctata caudatus): Esta subespecie se caracteriza por la línea blanca y color anaranjado en la parte superior de su pico. Se alimenta principalmente de frutos y frutos secos.

9. Gaviota de cuello blanco (Nucifraga multipunctata leucopygial): Esta subespecie se caracteriza por tener un collar blanco en la base de la cabeza. Se alimenta principalmente de frutos, semillas y insectos.

10. Pico dorado del Tíbet (Nucifraga multipunctata tibetanus): Se distingue por tener un pico dorado en la parte superior. También se alimenta principalmente de frutos y frutos secos.

Para concluir, el Cascanueces del Himalaya, también conocido como Nucifraga multipunctata, es una especie de ave con diferentes subespecies y colores, como el Pico corto del Himalaya, el Pico dorado del Himalaya, la Gaviota del Himalaya, el Cascanueces del Atlas, el Pico apuntado del Atlas, el Cascanueces occidental, el Cascanueces del Cáucaso, el Cascanueces enamorado, la Gaviota de cuello blanco y el Pico dorado del Tíbet.

Curiosidades

El Cascanueces del Himalaya es una especie de ave muy interesante que se encuentra en la parte superior del Himalaya, en países como Nepal, Bangladesh, Bhután, India, Myanmar, China y Tíbet. Esta especie es también conocida como Nucifraga multipunctata y es un gran miembro de la familia Corvidae.

Una de las curiosidades más resaltantes de esta ave es el color variado y la forma de su plumaje. Sus alas, cola y cabeza son pardo grisáceos y su parte inferior es blanco. El contorno de la cabeza cuenta con una raya negra y un tono marrón oscuro en la parte superior de la barbeta.

La mayoría de las aves se reúnen en parejas, pero esta especie de aves a veces se une para formar familias numerosas. Estas aves son muy activas alrededor de los troncos de los árboles buscando comida por lo que se conoce como enjambres. [[A veces]] las aves se intercambian posiciones en los enjambres para que todos reciban suficiente comida y agua.

Los cascanueces del Himalaya son aves insectívoras y frugívoras, por lo que se alimentan principalmente de insectos, bayas, semillas y frutos. Estas aves también se alimentan de la savia de los árboles, ocasionalmente de algunos pequeños reptiles, anfibios y frutos.

Otra curiosidad interesante es que estas aves tienen la habilidad de fabricar y usar herramientas. Esto significa que los cascanueces del Himalaya pueden usar pequeñas ramas con las que pueden llegar a las aberturas de los troncos donde muchas veces se encuentran sus presas.
[[Además]], estas aves son capaces de separar las piedras para ver qué hay debajo y encontrar comida.

Los cascanueces del Himalaya son aves altamente sociales que se juntan en grandes bandadas para alimentarse y, a veces, para cantar juntos. Se cree que estas aves usan sus cantos como un medio de comunicación para informar a los demás sobre la ubicación de los alimentos o el peligro.

Además, estas aves son muy importantes para los ecosistemas de la región del Himalaya, al dispersar semillas que ayudan en la propagación de muchas plantas y árboles. [[También]] desempeñan un papel importante en la eliminación de plagas, ya que comen muchos insectos peligrosos para la agricultura.

Preguntas Relacionadas

¿De qué tamaño son los Cascanueces del Himalaya?

Los Cascanueces del Himalaya tienen una longitud de cuerpo de aproximadamente 21 cm, siendo esta especie la más grande dentro de los Cascanueces. Su envergadura alcanza los 63 cm y su peso entre 210 y 225 gramos.

Su plumaje es gris o marrón rojizo en la parte superior con el pecho de color blanco, y en la parte inferior el vientre es de color gris crema.

Sus características principales son:

  • Colas con forma de cuchara
  • Patas negras
  • Pico corto y robusto
  • Cuello blanco

Esta especie se distribuye desde el noroeste de la India hasta Nepal, Bangladesh y Birmania. Se encuentra ubicada en áreas con altitudes que van entre los 1.200 y los 2.400 msnm. Se alimenta principalmente de semillas, miel y algunos insectos.

¿Cuáles son los hábitat y distribución natural de los Nucifraga multipunctata?

La Nucifraga multipunctata es una especie de ave que se distribuye en gran parte del Eurasia, desde el este de China hasta los montes Urales. Esta especie se encuentra principalmente en el norte y en la zona montañosa, pero también se distribuye hacia el sur hasta el Mar Negro y el Cáucaso. Los hábitat favoritos de esta especie incluyen:

  • Bosques densos.
  • Bosques de coníferas.
  • Selvas alpinas.
  • Lago alto, bosques de abedules y arbustos.

Esta especie es migratoria durante el invierno, por lo que se puede encontrar frecuentemente en extensiones más amplias que las descritas anteriormente. La Nucifraga multipunctata también es conocida por su comportamiento social, ya que los machos y hembras adultos crean parejas estables. Esta especie cría entre mayo y agosto, construyendo nidos en los árboles cercanos a sus hábitats favoritos.

¿Qué alimentos comen los Cascanueces del Himalaya?

Los Cascanueces del Himalaya son una de las muchas variedades de aves que hay. Estas aves se caracterizan por un pico fuerte y una cola ancha, que les permite desplazarse rápidamente entre los árboles. Estas aves comen una variedad de alimentos, incluyendo frutas, semillas, insectos y algunas veces pequeños animales.

Sus alimentos principales incluyen:

  • Semillas de coníferas.
  • Frutas maduras.
  • Insectos, como saltamontes y hormigas.
  • Gusanos.
  • Algunas bayas.
  • Pequeños animales, como ranas o lombrices.

Se pueden encontrar en bordes de bosques rodeados de montañas, donde hay abundancia de alimentos para ellos. También se han visto volando en bandadas en el amanecer y el atardecer en busca de alimento, en la mayoría de sus hábitats naturales.

¿Cuáles son los comportamientos sociales de los Nucifraga multipunctata?

Los Nucifraga multipunctata tienden a vivir en grupos familiares específicos de una sola área geográfica durante todo el año. Estas aves no suelen salir de sus territorios. Cuando se trata de la interacción social, los Nucifraga multipunctata describen comportamientos variados. Por ejemplo:

  • Tienen comportamientos de cortejo entre parejas y grupos.
  • Se mantienen juntos como grupo para encontrar alimentos.
  • Defienden agresivamente sus territorios del resto de los Nucifraga multipunctata.
  • Actúan de manera cooperativa para apoyarse mutuamente y criar a sus pollos.

Los Nucifraga multipunctata son muy territoriales. Las peleas por el territorio son comunes entre ellos. Estas aves también se comunican con gritos que actúan como señales y avisos. Los gritos son usados ​​por el macho para atraer a las hembras durante la temporada de reproducción.

Conclusión

La Nucifraga multipunctata es un ave de la familia Cacatuidae, conocida como Cascanueces del Himalaya. Estas aves suelen encontrarse desde el norte de India hasta el este de Mongolia y ejemplares aislados en China. La Nucifraga multipunctata se caracteriza por sus alas cortas, un pico robusto, y anillos alrededor de sus ojos.

Es un ave omnívora que puede alimentarse tanto de insectos como frutas, algarrobas, nueces, semillas y bayas. Esta variedad de fuentes de alimentación les permite adaptarse a un sinfín de climas y hábitats distintos.

Se ha comprobado que los Cascanueces del Himalaya son una especie excelente para la protección y preservación del medioambiente de la región. Debido a que su dieta está compuesta principalmente por avellanas, semillas y frutas, contribuyen a la reproducción de plantas y árboles en los bosques. Especialmente importante es para los agricultores a quienes ofrecen una alternativa para controlar las plagas, además de ser excelentes polinizadores.

Los Cascanueces del Himalaya también tienen importancia especial para la cultura y tradiciones locales, desempeñando un papel ampliamente reconocido tanto en la vida religiosa como en festivales.

En conclusión, las Nucifraga multipunctata (Cascanueces del Himalaya) son una especie sumamente valiosa para la región, ya sea por su contribución al medioambiente, su uso en la agricultura o su papel en la cultura local. Estas aves son una especie admirable por su adaptabilidad a diferentes climas y hábitats, a la vez que ofrecen una alternativa sostenible para los agricultores en una región donde el medio ambiente es tan vulnerable.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Ahora que conoces un poco más sobre el Cascanueces del Himalaya - Nucifraga multipunctata, compártelo en tus redes sociales! Compartiendo conocimiento, estamos contribuyendo a que este precioso animal no desaparezca. Además, ¡si alguna vez tienes alguna duda al respecto o simplemente quieres comentar tu nueva fascinación por este animal, ponte en contacto conmigo! Estoy dispuesto a responder a cualquier pregunta o curiosidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cascanueces Del Himalaya - Nucifraga Multipunctata. puedes visitar la categoría Corvidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies