Carpintero De Los Cardones - Melanerpes Cactorum.

carpintero de los cardones melanerpes cactorum

El Carpintero de los Cardones, Mérulerpes cactorum, es una ave de la familia de los Picidae que habita en Terras Amazónicas. Esta clase de ave se caracteriza por su hermoso canto y por el color blanco-gris de su plumaje. Su pico es robusto, negro y amarillo, lo que la hace destacarse entre las demás aves. Es muy común encontrarla alrededor de los bosques tropicales donde busca su alimento en la corteza de los árboles.

Es fácil identificar al Carpintero de los Cardones debido a sus característicos comportamientos. Generalmente nidifica sobre los cardones, construyendo sus nidos en huecos cavados en estos. Esta ave también es conocida por su habilidad para construir y perforar troncos de árboles como fuente de alimento.

Los siguientes son algunos de los rasgos principales del Carpintero de los Cardones:

  • Tamaño mayor que el de un Gorrión
  • Gorro negro con una franja amarilla
  • Plumaje gris
  • Pico robusto
  • Cantos variados
  • Hábitos nidíficos

El Carpintero de los Cardones es una especie única y hermosa que merece ser respetada. Su belleza natural y sus peculiaridades llaman la atención de todos aquellos interesados en la vida silvestre. Si deseas explorar la región amazónica, esta increíble ave te encantará.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. La poda de pistacho en madera CA 12/08/22
  3. CENCERROS Y ESQUILAS GRANDES para localizar el ganado. Fabricación artesanal de piezas | Documental
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Carpintero de los Cardones - Melanerpes cactorum.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Carpintero de los Cardones - Melanerpes cactorum.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿De qué tamaño llegan a ser los Carpinteros de los Cardones?
    2. ¿Cómo se diferencian los machos y las hembras de los Carpinteros de los Cardones?
    3. ¿Qué tipo de clima preferían los Carpinteros de los Cardones para anidar?
    4. ¿En qué regiones del mundo encontramos el Carpintero de los Cardones?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesPiciformesPicidaeMelanerpesMelanerpes cactorum

Carpintero de los Cardones - Melanerpes cactorum.

La poda de pistacho en madera CA 12/08/22

[arve url="https://www.youtube.com/embed/PmeZrMXm_SE"/]

CENCERROS Y ESQUILAS GRANDES para localizar el ganado. Fabricación artesanal de piezas | Documental

[arve url="https://www.youtube.com/embed/4_UDoCrSjHc"/]

Características Particulares de la Especie

El carpintero de los cardones (Melanerpes cactorum) se caracteriza por ser una ave muy única, que se encuentra en gran parte de América, desde México hasta Argentina. Esta ave tiene un tamaño relativamente pequeño, con una longitud entre 19 y 21 centímetros. Su coloración es muy distintiva, con la parte superior de su cuerpo de color café oscuro con manchas rojas y blancas, y su parte inferior de color gris.

Las principales características de este ave son:

  • Hábitat: El carpintero de los cardones es una ave muy adaptable y se encuentra en bosques mixtos, bosques de encinos, bosques tropicales húmedos, selvas bajas, cafetales, cactus y cardones.
  • Alimentación: Son aves insectívoras, principalmente insectos como saltamontes, escarabajos, grillos y arañas. También se alimentan de ciertas frutas, semillas y néctar.
  • Hábitos de vida: Esta ave es principalmente diurna, aunque a veces puede salir a cazar en la noche. Son aves territoriales que generalmente viven solas o en pareja, y construyen sus nidos en huecos en árboles o en los cardones para protegerse de sus depredadores.

Además de estas características generales, el carpintero de los cardones también posee un canto muy característico que es una serie de notas monótonas y repetitivas, generalmente usado para marcar su territorio y atraer a las hembras para la cópula. Estas aves son muy importantes para el ecosistema, ya que contribuyen a la polinización y a la diseminación de semillas.

Tamaño Promedio

El Carpintero de los Cardones, conocido como Melanerpes cactorum, es una especie de ave de tamaño promedio, que mide aproximadamente 18 cm de largo. Esta ave se encuentra en regiones al sur de los Estados Unidos y el norte de México. Su plumaje es principalmente pardo grisáceo con manchas negras en su parte superior, y en la parte inferior tiene un color blanquecino.

En cuanto a su tamaño, el Carpintero de los Cardones tiene una longitud promedio de 18 cm. Esto incluye una longitud desde la punta de la cabeza hasta la punta de la cola. Su envergadura varía de unos 30 cm a unos 32 cm.

Las características del Carpintero de los Cardones que destacan son sus pico grueso, con forma de martillo, y su cola cuadrada. Estas aves generalmente son fácilmente visibles en los árboles cardonales, utilizando sus picos para excavar agujeros en los troncos de los cactus para así buscar hábitats.

El Carpintero de los Cardones es una ave de tamaño promedio, que mide aproximadamente 18 cm de largo. Su envergadura comúnmente varía entre 30 y 32 cm.

Las principales actividades que realizan estas aves son:

  • Forrajeo en la copa de los árboles.
  • Cavar agujeros en los troncos de los cactus.
  • Nidificación en árboles y cactus.
  • Forrajeo en el suelo.

Estos son algunos datos interesantes sobre el Carpintero de los Cardones, una ave de tamaño promedio que mide aproximadamente 18 cm de largo. Su envergadura comúnmente varía entre 30 y 32 cm. ¡Esperamos que hayas disfrutado aprendiendo acerca de esta maravillosa especie!

Peso Promedio

El Carpintero de los Cardones - Melanerpes cactorum es un ave bastante pequeña, de 20 a 25 cm de largo, con un peso aproximado promedio de 23 a 34 g. Esto los convierte en una especie extremadamente ligera pero con una fuerza significativa para su tamaño. Es una especie monógama y según los estudios, seguramente es colocolina e independiente, lo que significa que viven en parejas y residan en territorios separados.

El característico pico del Carpintero de los Cardones - Melanerpes cactorum, que es negro con un anillo blanco en la punta, es excepcionalmente fuerte y capaz de abrir cavidades en árboles con facilidad. Se les reconoce por su aguda voz de 'keerit, keerit', que se puede oír a través de cortas distancias.

El peso promedio de la especie es muy variado. El macho adulto pesa entre 23 y 34 g y la hembra adulta suele pesar entre 25 y 36 g, dependiendo del tiempo del año. Durante la época de cría, la hembra suele pesar entre 26 y 38 g.

Los Carpinteros de los Cardones se alimentan de insectos y semillas:

  • Insectos como cucarachas, escarabajos, grillos, hormigas, tarántulas, escarabajos y otros insectos pequeños.
  • Semillas de abrojos, cardos y otras plantas.

Aunque el Carpintero de los Cardones - Melanerpes cactorum es una especie muy ligera, su fuerza y determinación son excepcionales para su tamaño, lo que los convierte en una especie interesante y digna de admirar.

Colores Particulares de la Especie

El Carpintero de los Cardones es una especie con colores llamativos y vibrantes. Sus colores predominantes son el naranja y el marrón. La parte superior de su cuerpo es de color naranja brillante, adornado con una cola larga, marrón oscuro. Sus alas tienen un tono marrón oscuro donde se destaca un parche de color negro en la parte superior. Sus patas son de color grisáceo y su cabeza, de color naranja con una lista negra que se extiende a partir del pico hasta el cuello.

Su pecho también posee un color intenso de naranja. Alrededor de la cara hay una franja negra en forma de media luna con un parche blanco en el centro. Su pico es de color negro, y los bordes inferiores son de un color gris claro. Por último, la cola es marrón oscuro con algunas partes marrones claras.

Si lo observamos con detenimiento, el Carpintero de los Cardones posee una gran variedad de colores que le dan un toque especial a su apariencia. Estos colores incluyen:

  • Naranja brillante
  • Marrón oscuro
  • Negro
  • Grisáceo
  • Blanco

Esta mezcla de colores hace de esta especie de ave una de las más bellas de la región, y los ornitólogos la consideran una de las especies más fotografiadas. Sin duda, el Carpintero de los Cardones es una belleza natural única que se destaca por sus colores.

Hábitat y Distribucion del Carpintero de los Cardones - Melanerpes cactorum.

El Hábitat y Distribución Geográfica del Carpintero de los Cardones (Melanerpes cactorum) es muy particular, puesto que esta especie de ave sólo se encuentra en un área geográfica particular de Sur América. Estas aves viven exclusivamente en los bosques tropicales húmedos localizados en el estado de São Paulo, en Brasil.

Dentro de este bosque, el carpintero de los cardones es una especie territorial, con aproximadamente un 40% de su hábitat especializado. Particularmente, es una ave de costa, por lo que la principal fuente de alimento son los insectos que se encuentran en el frente de árboles, como las palmeras, los mimbres y los cardones.

Adicionalmente, según los registros del Estatuto Internacional de la Naturaleza, el carpintero de los cardones son una especie muy vulnerables a la extinción , debido a que ciudades cercanas a su hábitat natural crecen y avanzan sobre el mismo. Esta consecuencia ha provocado que la actividad poblacional natural descienda hasta un menor de 5.000, lo cual debe de preocuparnos.

Algunos de los principales elementos que amenazan la supervivencia de esta ave son:

  • La tala ilegal en los bosques tropicales
  • La construcción de carreteras
  • Excesiva cantidad de caza
  • El incendio intencional

Por ende, debemos realizar acciones importantes a favor de su preservación, considerando la estabilidad de sus hábitats naturales y humanos , así como, crear áreas especiales destinadas a su reproducción, para una conservación exitosa de esta particular y bella especie de ave.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción del Carpintero de los Cardones (Melanerpes cactorum) son un tema interesante, ya que estas aves son muy singulares en cómo se reproducen. Estas aves son solitarias, pero se comportan de manera territorial durante la temporada de nidificación, marcando perímetros de hasta un kilómetro de asociación. El apareamiento del Carpintero de los Cardones comienza con el display vocal, que consiste en un intenso canto por parte del macho, el cual se encuentra perchado en un objeto alto desde donde se posiciona como un rey para su territorio.

Luego de esta estrategia de conquista, la hembra realiza un vuelo a la posición del macho y toma contacto con él, para poder llegar a una unión con él. Una vez hecho el apareamiento, la hembra busca un lugar adecuado para construir el nido, el cual se construye en forma de cesta sobre la cruz de un cardón, el cual se protege mucho de las inclemencias del tiempo y los predadores.

Una vez creado el nido, la hembra pone entre tres a cinco huevos, los cuales la hembra incubará durante 12 días. Los pichones de Carpintero de los Cardones tardan entre 20 y 23 días en volar, y se quedan con los padres hasta los 30 días de nacidos, aproximadamente. Estas aves no tienen una migración establecida, aunque sí tienen un uso discrecional del territorio durante el año.

Estado de Conservacion del Carpintero de los Cardones - Melanerpes cactorum.

El Carpintero de los Cardones (Melanerpes cactorum) es una especie de ave en situación crítica, debido a una fuerte reducción de su población. Esta especie de carpintero es una de las muchas especies endémicas de México, es decir aquellas que se encuentran exclusivamente en la región y no en ninguna otra parte del mundo. Su estado de conservación se encuentra en peligro critico, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés).

La principal amenaza para esta especie es la destrucción de su hábitat como resultado de la deforestación. Si bien existían en una gran cantidad de lugares, la desaparición de los bosques significó que muchos hábitats naturales desaparecieran, lo que resultó en la reducción de los lugares donde esta icónica especie se podía encontrar.

Adicionalmente, el cambio climático ha contribuido a la desaparición de muchos de estos hábitats, provocando cambios en la oferta de alimentos a los que el Carpintero de los Cardones está acostumbrado a ingerir y una desaceleración en los procesos biológicos necesarios para su reproducción y supervivencia.

Por lo tanto, para garantizar que esta especie ave no desaparezca de la tierra, es necesario un esfuerzo colectivo por parte de la sociedad para evitar la destrucción de sus hábitats naturales, promover el uso sostenible de los recursos naturales y luchar frente a los efectos del cambio climático.

Se trata de una especie única y de gran importancia ecológica, por lo que es necesario conservarla a medida que sea posible. Esto significa plantar árboles en zonas deterioradas, promover el uso de energías renovables para evitar la contaminación, además de educar a las personas al respecto.

Las medidas de conservación son primordiales para mantener a esta especie en los ecosistemas de México. Por lo tanto, es necesario:

  • Restaurar los bosques degradados.
  • Promocionar el uso sostenible de los recursos naturales.
  • Mantener una estricta vigilancia para prevenir la caza y el comercio ilegal.
  • Prohibir la destrucción de hábitats naturales con fines agrícolas.
  • Educar a la población acerca de la conservación de aves y fomentar el valor de la biodiversidad.

En conclusión, el estado de conservación del Carpintero de los Cardones se encuentra en peligro crítico debido a la destrucción de hábitats naturales, el cambio climático y la caza ilegal. Es por ello que es necesario implementar medidas de conservación para evitar la extinción de esta especie, lo cual significa promover el uso sostenible de recursos naturales, restaurar los bosques degradados y educar a la población acerca de la importancia de la biodiversidad.

Subespecies

El Carpintero de los Cardones (Melanerpes cactorum) es una especie de ave que se encuentra en el noroeste de México y el sudoeste de Estados Unidos. Estas aves se caracterizan por su plumaje gris de la cabeza y collar con una banda negra en la coronilla. Su cuerpo es más bien verdoso con reflejos azules en las alas y la cola. Estas aves son excelentes carpinteros y construyen sus nidos en la corteza de los cardones o en ocasiones en árboles huecos.

El Carpintero de los Cardones posee muchas subespecies, de diferentes colores y tamaños, distribuidas en varias zonas geográficas. A continuación, se mencionan 10 subespecies y su nombre científico:

1. Carpintero de los cardones Occidental – Melanerpes cactorum cactorum
2. Carpintero de los cardones Cola Larga – Melanerpes cactorum fasciatus
3. Carpintero de los cardones Agrio – Melanerpes cactorum grassiei
4. Carpintero de los cardones Algodonoso – Melanerpes cactorum albicaudatus
5. Carpintero de los cardones de San Esteban – Melanerpes cactorum eremicus
6. Carpintero de los cardones Yaqui – Melanerpes cactorum chrysogenys
7. Carpintero de los cardones de Sonora – Melanerpes cactorum huttoni
8. Carpintero de los cardones Tres-Costados – Melanerpes cactorum caurinus
9. Carpintero de los cardones Hocofaisano – Melanerpes cactorum hypopolius
10. Carpintero de los cardones de Jalisco – Melanerpes cactorum sonorae

Estas subespecies, presentan variaciones de coloración y tamaño según la región en la que se encuentren. Por ejemplo, el Carpintero de los Cardones Occidental (Melanerpes cactorum cactorum) se caracteriza por su plumaje gris en la cabeza, con una banda negra en la coronilla, su cuerpo es de color verde oliva con reflejos azules en las alas y la cola. Por otra parte, el Carpintero de los Cardones de Sonora (Melanerpes cactorum huttoni) se caracteriza por su cabeza gris, su parte superior es claramente verde con reflejos azulados, la parte inferior está ligeramente más clara con tonos amarillos y su cola es más larga que el resto de las subespecies.

Todas estas subespecies del Carpintero de los Cardones tienen en común la construcción de sus nidos en la corteza de los cardones o árboles huecos. A veces, suelen construirlos también en postes de luz o tuberías, aunque esto es menos común. Sus nidos son una hermosa demostración de carpintería, tanto en el interior como en el exterior.

En conclusión, el Carpintero de los Cardones (Melanerpes cactorum) es una especie de ave con muchas subespecies que se distribuyen en diferentes regiones geográficas. Estas subespecies presentan variaciones de coloración y tamaño, así como en sus hábitats para la construcción de sus nidos.

Curiosidades

El Carpintero de los Cardones: El Carpintero de los Cardones (Melanerpes cactorum) es una de las aves mejor conocidas y más pintorescas de la región desértica del sudoeste de Arizona, Estados Unidos. Esta especie se caracteriza por ser un ave pequeña y de un color gris-verdoso. Posee una franja oscura en el lomo, enmarcada en un pequeño collar blanco. Estos hermosos pájaros cuentan también con una cresta en la cabeza, de color negro con tonalidades rojas y amarillas, que aportan una belleza especial a su estética.

Alimentación: El carpintero de los cardones es un ave omnívora, que se alimenta principalmente de insectos, semillas, frutas y algunos pequeños animales vertebrados. Esta ave suele alimentarse principalmente durante el amanecer y el atardecer, cuando la temperatura es más fresca.

Hábitat y distribución: Estas aves se encuentran principalmente en los áridos desiertos de Arizona, donde se distribuyen en zonas abiertas con cactus y cardones, dando nombre a la especie. Estos pájaros también se observan en lugares rodeados de árboles, por lo que pueden ser estudiados en bosques, bosquecillos y zonas abiertas con vegetación.

Comportamiento: El carpintero de los cardones suele ser una ave tímida y solitaria. No es común verlos en grupo, aunque de vez en cuando pueden ser vistos alimentándose y reproduciéndose juntos. Estos pájaros también son muy territoriales, pudiendo defender sus territorios contra otros pájaros.

Reproducción: El polen de los cardones es el lugar preferido para los carpinteros realizar sus nidos. Estos nidos generalmente se construyen con ramitas, palitos, hierbas y algunas veces con pelos de animales. Estas aves ponen de 3 a 5 huevos por temporada, los cuales son incubados por ambos padres durante 15 días.

Curiosidades:

  • Las crestas de los carpinteros de los cardones son extremadamente llamativas, esto es una adaptación evolutiva para atraer el sexo opuesto.
  • Estas aves tienen un canto monótono y a menudo tienen varias líneas vocales.
  • Los carpinteros de los cardones son muy inteligentes, lo que les permite aprender rápidamente nuevas formas de alimentarse y nuevos lugares para anidar.
  • Esta especie de aves son capaces de almacenar comida para temporadas de sequía.
  • Los carpinteros de los cardones tienen una excelente memoria, permitiéndoles recordar los patrones de alimentación y hábitat durante años.

Preguntas Relacionadas

¿De qué tamaño llegan a ser los Carpinteros de los Cardones?

Los Carpinteros de los Cardones son aves de talla mediana; su longitud total es de alrededor de 16 cm desde la punta del pico hasta la cola. Su peso usualmente no excede los 30 gramos. Estas aves tienen alas y un robusto y ancho pico, que les permite construir sus nidos en hierbas y ramas.

También se caracterizan por tener un color marrón amarronado con matices grises, con un coloración más oscura en el dorso y con un nacimiento blanquecino en el pecho. Sus partes superiores e inferiores tienen una fina línea divisoria entre ellas.

Incluyendo sus patas, los Carpinteros de los Cardones miden alrededor de:

  • 9 a 10 cm de altura
  • 12 a 13 cm de envergadura (anchura de las alas)
  • 16 cm en longitud
  • 30 gramos de peso

Estas aves son comunes en todo el sur de California y en partes de México y Arizona.

¿Cómo se diferencian los machos y las hembras de los Carpinteros de los Cardones?

Los Carpinteros de los Cardones son una especie de aves de la familia de los Piciformes, que solo se encuentran en América del Sur. Estas aves se reconocen fácilmente por sus afiladas picos y su plumaje variado.

La principal diferencia entre los machos y las hembras de esta especie es el color de su plumaje. El macho presenta un brillante color amarillo para contrarrestar la amplia gama de verdes y marrones presentes en su cuerpo. Por otro lado, la hembra presenta mayoritariamente un grisáceo con toques negros y cafés en su cuerpo.

Otra diferencia es el tamaño de los picos. Los machos poseen un pico más grande y robusto, lo que les permite moverse con mayor facilidad en las ramas y abrir los frutos con mayor rapidez. Por el contrario, la hembra posee un pico más pequeño y delgado.

Además, los machos presentan ciertos cambios físicos en la época de celo, tales como:

  • Plumas en la cola más largas y vistosas.
  • Barrido de paneo en las alas para mostrar su apareamiento.
  • Cabeza más fina para destacar su cuello.

Aunque ambos sexos son bastante similares en apariencia, la principal diferencia entre los machos y las hembras de los Carpinteros de los Cardones es el color de sus plumas y los tamaños de sus picos. Además, los machos presentan cambios físicos durante la época de celo.

¿Qué tipo de clima preferían los Carpinteros de los Cardones para anidar?

Los Carpinteros de los Cardones son una especie de ave que anidan principalmente en climas semiárido y subtropicales. Los Carpinteros de los Cardones prefieren climas cálidos y secos para anidar, ya que los árboles donde construyen sus nidos tienen suelos duros debido a la falta de precipitación. Estas aves requieren un ambiente con abundantes insectos para alimentarse, lo que hace que los climas templados-calidos sean el lugar ideal.

Las principales características del clima que los Carpinteros de los Cardones prefieren para anidar son:

  • Climas cálidos y secos
  • Temperaturas altas
  • Abundantes insectos para alimentarse
  • Necesita suelos duros

Es importante señalar que el ambiente ideal para los Carpinteros de los Cardones es aquel donde se conjugan estas características del clima y que permita la anidación de esta especie.

¿En qué regiones del mundo encontramos el Carpintero de los Cardones?

El Carpintero de los Cardones (Colaptes rupicola) es una especie de ave conocida por su habilidad para cavar agujeros en el tronco de los cardones, que se encuentra en algunas regiones del mundo. Esta ave se distribuye desde México hasta Bolivia, y también puede encontrarse en la región andina de Colombia, Perú y Ecuador.

Además, también está presente en las selvas de Cuba, Jamaica, Puerto Rico y República Dominicana. Finalmente, también es posible ver al Carpintero de los Cardones en algunas partes de Argentina y Uruguay.

Resumen:

En resumen, el Carpintero de los Cardones es una especie de ave que se encuentra en:

  • México hasta Bolivia
  • Región andina de Colombia, Perú y Ecuador
  • Selvas de Cuba, Jamaica, Puerto Rico y República Dominicana
  • Partes de Argentina y Uruguay.

Conclusión

El Carpintero de los Cardones, también conocido como Melanerpes cactorum, es una especie de ave muy particular que se caracteriza por su largo pico y sus colores distintivos. Esta maravillosa ave adaptada al desierto es fácilmente reconocible por el sonido que emite mientras trabaja en la carcoma para construir sus nidos de barro cada primavera.

Entre las características principales del Melanerpes cactorum destacan:

  • Sus colores distintivos como el gris en la parte superior del cuerpo, el anaranjado en los costados y la cabeza y el negro en la parte inferior.
  • Su largo pico curvado.
  • Su tamaño pequeño en comparación con otras aves del mismo género.
  • Su hábitat principal está en los territorios desérticos de Arizona, Nuevo México y partes del noroeste de México.
  • Su dieta comprende insectos, gusanos y frutas.

En conclusión, el Carpintero de los Cardones es una especie asombrosa, fácilmente distinguible por su coloración, su tamaño y su sonido distintivo. Está restringida a los desiertos de Arizona, Nuevo México y el noroeste de México, donde se alimenta de insectos y frutas y construye sus peculiares nidos de barro cada primavera.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carpintero De Los Cardones - Melanerpes Cactorum. puedes visitar la categoría Picidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies