Cárabo Pescador Común - Scotopelia Peli.

carabo pescador comun scotopelia peli

El cárabo pescador común, también conocido como Scotopelia peli, es una especie de ave perteneciente a la familia Cathartidae. Esta ave ampliamente distribuida puede ser encontrada en regiones tropicales y subtropicales de América Central, el Caribe y Sudamérica.
Se caracterizan por su cuerpo grande, con alas anchas y dos colas largas. Su plumaje es generalmente gris oscuro con una prominente máscara blanca alrededor de sus ojos.

Las siguientes son las principales características del cárabo pescador común:

  • Poseen un cuerpo grande y robusto.
  • Plumaje gris oscuro con una máscara blanca.
  • Su longitud media es de unos 74 centímetros.
  • Sus alas y colas son más largas que su cuerpo.

Esta ave se alimenta principalmente de peces, anfibios, reptiles e insectos. Suelen cazar desde el aire en picado, de forma rápida y habilidosa. Además, se reproducen sobre árboles y enrixadas en rocas cercanas al agua.
Los cárabos pescadores comunes son unas aves muy resistentes y ágiles, que forman grandes bandadas y viajan mucho para migrar. Por estas características, son animales fascinantes y hermosos de observar.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. PESCA de TRUCHAS a CUCHARILLA con río TOMADO! SORPRESA incluida!
  3. Pescasub : Compilation di catture con Mr.Carbon - Claudio Basili
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Cárabo pescador común - Scotopelia peli.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Cárabo pescador común - Scotopelia peli.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las características principales del cárabo pescador común?
    2. ¿En qué lugares se encuentra el cárabo pescador común más comúnmente?
    3. ¿Cuáles son la alimentación y la reproducción del cárabo pescador común?
    4. ¿Es el cárabo pescador común una especie amenazada o en riesgo?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenStrigiformes
FamiliaTytonidae
GéneroScotopelia
EspecieScotopelia peli

Cárabo pescador común - Scotopelia peli.

PESCA de TRUCHAS a CUCHARILLA con río TOMADO! SORPRESA incluida!

[arve url="https://www.youtube.com/embed/DM4MEfivp2g"/]

Pescasub : Compilation di catture con Mr.Carbon - Claudio Basili

[arve url="https://www.youtube.com/embed/tKXzoO4EYWg"/]

Mira TambienCárabo Pescador Rojizo - Scotopelia Ussheri.Cárabo Pescador Rojizo - Scotopelia Ussheri.

Características Particulares de la Especie

El Cárabo Pescador Común o Scotopelia peli es una ave que se caracteriza por su coloración gris y su característica cresta negra en la cabeza. Esta ave se encuentra principalmente en las regiones tropicales de África, donde desarrolla su plumaje de manera única e interesante.

Su plumaje es muy singular, con la cabeza, el dorso y los flancos de color gris; también presenta una cresta negra en la cabeza. La parte inferior del cuerpo es de color amarillo crema con una pequeña mancha en la garganta.

El Cárabo Pescador Común se alimenta principalmente de pequeños insectos y larvas, a los cuales captura durante la caza de forma activa. Esta ave también le gusta sumergirse en los mantos acuáticos para atrapar a sus presas.

Además, el Cárabo Pescador Común es una ave con un canto melodioso y casi vocal de dos formas diferentes. El canto del macho se caracteriza por una frecuencia aguda y ascendente, mientras que el de la hembra se caracteriza por un tono más profundo y bajo.

Destacar finalmente que se trata de una ave muy común, especialmente en los parques nacionales y reservas de África, por lo que es ideal para quienes quieren observarla en su ambiente natural. A continuación se enlistarán rápidamente algunas de sus principales características:

  • Coloración gris en la mayoría del cuerpo.
  • Cresta negra en la cabeza.
  • Parte inferior del cuerpo de color amarillo crema.
  • Se alimenta principalmente de insectos y larvas.
  • Canto melodioso y casi vocal.

Tamaño Promedio

El Cárabo pescador común - Scotopelia peli es una belleza de ave hermosa de la familia de los columbiformes. Su tamaño promedio es de alrededor de 38 centímetros y pesa entre 210 y 290 gramos.

Mira TambienCárabo Pescador Vermiculado - Scotopelia Bouvieri.Cárabo Pescador Vermiculado - Scotopelia Bouvieri.

Este fascinante animal tiene un plumaje negro brillante con algunos tonos grisáceos y blancos, y una línea de plumas en la garganta de color verde esmeralda.

Posee un pico ancho y largo de color rojo anaranjado, con la parte superior de su pico mucho más grande que la inferior. Sus patas y sus pies son también grandes.

  • Tamaño promedio: 38 cm
  • Peso promedio: 210 a 290 g.
  • Plumaje: Negro brillante con algunos tonos grisáceos y blancos.
  • Pico: Rojo anaranjado, con la parte superior de su pico mucho más grande que la inferior.
  • Patas: Grandes.

Peso Promedio

El peso promedio de un cárabo pescador común - Scotopelia peli- es aproximadamente de 500 a 600 gramos. Esto se debe al tamaño y la densidad de esta especie, la cual es considerada un ave grande. El peso promedio de los machos es mayor que el de las hembras de la misma especie, sin embargo, ambos suelen medir aproximadamente 40 cm de longitud.

Aunque el peso de esta especie puede variar, se puede decir que el promedio general es el descrito anteriormente. Esta especie de ave es conocida por ser migratoria, por lo que el peso no siempre será igual en todas las épocas del año, época en la cual algunas aves pueden acumular más grasa y aumentar su peso.

Aunque el peso promedio es el descrito, algunos ejemplares de cárabo pescador común son más grandes o más pequeños en comparación con el promedio general. Por ejemplo, hay ejemplares de esta especie que pesan menos de 400g, mientras que otros ejemplares pueden pesar hasta 800g.

En conclusión, el peso promedio del cárabo pescador común - Scotopelia peli - es aproximadamente de 500 a 600 gramos, aunque es posible encontrar varaciones en torno a esto.

Mira TambienCárabo Uralense - Strix Uralensis.Cárabo Uralense - Strix Uralensis.
  • Las hembras son generalmente más ligeras que los machos.
  • Es un ave migratoria, por lo que su peso puede variar según la época del año.
  • También hay ejemplares con pesos extremos que se encuentran fuera del promedio descrito.

Colores Particulares de la Especie

El Cárabo pescador común (Scotopelia peli) es una especie de ave peculiar en cuanto a sus tonalidades, presentando colores que van desde el negro hasta tonos naranja y marrón. Es una ave bastante grande con una plumaje marrón oscuro, bordeando un color nacarado o dorado en la parte superior de sus alas. Unas finas líneas negras se extienden desde el pico hasta su pecho.

La parte baja del Cárabo pescador común se acompaña de tonos plateados desde que llega hasta la parte trasera de sus alas. La parte superior de su cabeza es de color café, con un círculo alrededor de la base de la cola que se asemeja a un cinturón plateado. Sus alas superiores son negras con franjas de color marrón, mientras que sus alas inferiores son grises con una franja naranja y una marrón. Sus patas son de color naranja oscuro y sus ojos poseen un tono café profundo.

Por lo general, el Cárabo pescador común se caracteriza por sus colores vistosos y variados, que van desde el color negro profundo hasta el café, pasando por naranjas brillantes y marrones, y un laberinto de franjas que se extienden por sus alas.

Sus colores más característicos son los siguientes:

  • Cabecera café
  • Círculo plateado alrededor de la base de la cola
  • Parte superior de las alas negras con franjas marrones
  • Parte inferior de las alas grises con franja naranja y marrón
  • Espalda negras con reflejos nacarados o dorados
  • Patas de color naranja oscuro
  • Ojos café

El Cárabo pescador común es una especie única y fascinante, caracterizada por la amplia variedad de colores que presenta en su plumaje. Esta maravillosa ave destaca por su belleza y los diferentes tonos que adornan su cuerpo, los cuales son únicos e identifican a esta especie entre todas las aves del mundo.

Hábitat y Distribucion del Cárabo pescador común - Scotopelia peli.

El cárabo pescador común - Scotopelia peli es una ave tropical distribuida en África Occidental e Oriental, desde la costa sur de Mauritania hasta la península de la horn de África en Somalia e incluso la región de Malawi. Esta especie también es distribuida desde el Oeste hasta el extremo Noroeste de la República Democrática del Congo.

Mira TambienLechuzón Acollarado Chico - Pulsatrix Koeniswaldiana.Lechuzón Acollarado Chico - Pulsatrix Koeniswaldiana.

Hábitat y Ecología: El hábitat preferido del Cárabo pescador común es el bosque tropical seco, bosque semideciduo de montaña, bosque ribereo y bushe de Saguier. Utiliza los bordes, claros, áreas de ripio junto a los ríos y lagos y a éstos últimos como punto de anida. Durante la época reproductiva puede ser encontrada en grupos muy similares a los continentes Ciconíiformes.

Es una ave carnívora que se alimenta principalmente de peces, anfibios, crustáceos, insectos y cualquier criatura que parezca atractiva. Puede incluso plasmar una figura de una araña para atraer arácnidos. Es usualmente encontrada en áreas con grandes cantidades de agua y, durante la época reproductiva, la hembra incluirá en su alimento la grasa para poder amamantar a sus polluelos.

Distribución Geográfica:

  • Mauritania hasta Somalia.
  • Extremo noroeste de la República Democrática del Congo
  • Vale del Rift en Kenia y Tanzania.
  • Ugaanda
  • Malawi
  • República Centroafricana
  • Camerún
  • Etiopía
  • Angola
  • Namibia

Esta especie es muy común y su presencia se extiende lejos de la costa. Su presencia en el viejo mundo es conocida desde la isla de Madagascar, hasta África Occidental. Esta ave es conocida por su habilidad de cuidar a sus polluelos, por lo que se han encontrado en diferentes países como el Congo, Nigeria, Angola, Mozambique, Mauritania, Senegal y Ghana, así como en lugares que mencionamos anteriormente.

Es una especie muy rara de ver en zonas urbanas, donde se le conoce también como El Coronata. Hailat Mawel, Libia, Egipto, etc. son algunos de los países donde esta especie de ave es más probable de ver.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El Cárabo Pescador Común (Scotopelia peli) es una especie de ave pescadora que habita en África occidental. Esta especie es conocida por sus grandes anillos alrededor de los ojos que le dan un aspecto característico. Estas aves son muy sociables y no son solitarias, suelen formar grandes bandadas durante el día.

Mira TambienLechuzón Acollarado Grande - Pulsatrix Melanota.Lechuzón Acollarado Grande - Pulsatrix Melanota.

Cuando se trata de la reproducción, los Cárabos Pescadores Comunes tienen costumbres de apareamiento y reproducción específicas. Los machos solían comenzar la temporada de reproducción cantando a coro, lo que ayudaba a atraer el interés de las hembras. Una vez que una hembra se encuentra con un macho, él la sigue y se muestra cortés para que ella acepte su cortejo, incluyendo una danza aérea vigilancia y exhibiciones de vuelo.

Una vez que se ha formado una pareja, el macho construirá un nido al que el par devolverá durante varias temporadas de crianza. El nido es hecho de ramas y ramitas, y es construido en un árbol cerca de un lago donde hay abundancia de peces como fuente de alimento. El nido es construido por ambos miembros de la pareja, aunque el macho se ocupa de la mayoría de la construcción.

Una vez hecho el nido, la hembra empieza a incubar los huevos. La incubación dura alrededor de 30 días y ambos miembros de la pareja ayudan a conservar el calor de la incubadora al sentarse en ella. Los padres se turnan para mantener los huevos calientes y para buscar comida para los polluelos una vez que eclosionen.

Una vez que los polluelos han nacido, los padres los alimentan y los protegen hasta que son lo suficientemente fuertes para migrar. La madre y el padre ambos protegen a los polluelos de los depredadores y los alimentan hasta que estén listos para dejar el nido aproximadamente un mes después de haber nacido.

El Cárabo Pescador Común es una especie de ave maravillosa, con costumbres de apareamiento y reproducción muy peculiares e interesantes. Se aparean y construyen nidos para reproducirse, además de cuidar a sus crías hasta que estén listos para volar por sí mismos. Esta especie de ave contribuye de manera significativa a la vida silvestre de África occidental.

Estado de Conservacion del Cárabo pescador común - Scotopelia peli.

El Cárabo Pescador Común (Scotopelia peli) es una especie de aves con un estado de conservación considerado como «Preocupación menor» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que no está en peligro de extinción, aunque la población de Cárabos Pescadores Comunes ha sufrido una significativa disminución en el pasado, pues de alguna forma fue perturbada por la actividad humana.

Mira TambienLechuzón De Anteojos - Pulsatrix Perspicillata.Lechuzón De Anteojos - Pulsatrix Perspicillata.

Los Cárabos Pescadores Comunes son muy populares debido a su hábito de pescar a grandes profundidades en el mar. Son también muy resistentes, pues prefieren climas cálidos a cualquier otra condición meteorológica. Esta característica les permite alcanzar grandes profundidades para pescar sin sufrir demasiado por el frío.

Estas aves se encuentran principalmente en el continente africano, en zonas costeras o del subcontinente indio. Aunque hay registros de su presencia en algunas partes de Europa, principalmente España, siempre se trata de aves migratorias y su presencia es muy escasa. La presencia de los Cárabos Pescadores Comunes también se ha documentado en algunas partes del continente americano.

En la actualidad, el hábitat natural del Cárabo Pescador Común se encuentra en la mayoría de los estados de África, el subcontinente indio y algunas zonas costeras de Europa y América.

Los principales factores que afectan la población de esta especie son la pesca, la destrucción de sus hábitats naturales, la contaminación del agua y la caza para uso comercial. La pesca y la destrucción de los hábitats naturales son los principales factores de su disminución.

Para la conservación de este ave se han adoptado varias medidas en los últimos años, entre ellas:

  • Establecer áreas protegidas destinadas a la conservación del Cárabo Pescador Común.
  • Promover la educación y la concienciación del público general para la protección de la especie.
  • Promover la investigación científica para conocer mejor el hábitat y los requerimientos de esta ave.
  • Establecer límites de pesca para proteger a los Cárabos Pescadores Comunes.
  • Promover programas de restauración de los hábitat de esta especie.

A pesar de todas estas medidas, aún hay mucho que hacer para asegurar la conservación de esta especie. Si las personas no toman consciencia de los riesgos que enfrentan estas aves y no toman medidas para asegurar su conservación, el futuro de los Cárabos Pescadores Comunes seguirá siendo incierto.

Subespecies

El Cárabo pescador común (Scotopelia peli) es una de las especies de aves más fascinantes. Esta ave se da principalmente en la región oriental y austral del continente africano, desde Etiopía hasta el cabo de Buena Esperanza. Es un ave grande y hermosa, con un cuerpo negro y magníficas alas con bandas blancas.

Esta especie de ave tiene hasta 10 subespecies con diferencias únicas entre ellas; estas son:

1. Fámula de Tait (Scotopelia peli peli): también conocido como Cárabo pescador común, esta subespecie se encuentra en Kenia y Tanzania.

2. Fámula del Cabo (Scotopelia peli robusta): se da en gran parte del sur de África, desde el cabo de buena esperanza hasta el este de Tanzania.

3. Fámula de la Costa del Cabo (Scotopelia peli capensis): habita en la costa de Sudáfrica.

4. Fámula de Angola (Scotopelia peli kindae): está presente en Angola y Namibia.

5. Fámula de Zimbabwe ( Scotopelia peli zimbabweensis): se encuentra a lo largo de la costa de Zimbabwe.

6. Fámula de Zambia (Scotopelia peli kungwensis): se da en la provincia de Luapula en Zambia.

7. Fámula de Malawi (Scotopelia peli foropata): vive en los lagos y ríos de Malawi.

8. Fámula dorada (Scotopelia peli iridipennis): se distribuye en la franja de tierra entre el cabo de Buena Esperanza y el sur de Tanzania.

9. Fámula de Mozambique (Scotopelia peli kulalae): se encuentra en Mozambique.

10. Fámula de la Isla del Coco (Scotopelia peli cocensis): esta subespecie es endémica de la Isla del Coco.

Es importante señalar que cada subespecie de Cárabo pescador presenta variaciones en tonos y tamaños, pero todas comparten el mismo patrón de coloración en sus alas con una base negra y unos bordes blancos marcados. Siguiendo los estudios y análisis más recientes, estas subespecies mencionadas son las más aceptadas y reconocidas.

Curiosidades

El Cárabo Pescador común - Scotopelia peli es una especie de ave migratoria de los trópicos que se encuentran en Sudamérica, África y en parajes de India, su nombre se debe a su forma de alimentarse con una característica peculiar que lo distingue de otros pescadores, la cual consiste en el uso de un estilete para conseguir su comida. Es un animal de mediano tamaño, cuyo plumaje es negro mate con unos reflejos verdosos en la parte superior de su cuerpo, su parte inferior es blanca con unas líneas espurias.

¿Sabías que...? El Cárabo Pescador común es un ave muy inteligente, por lo cual normalmente le gustan los juegos divertidos, como el tejer una red con plásticos para desviar su presa, o coger los objetos para llevarlos a otro sitio y así recibir la recompensa posterior. Este comportamiento es exclusivo de esta especie, lo cual los hace aún más bellos.

Su migración es uno de los temas interesantes de esta especie, pues durante la época de reproducción, el Cárabo Pescador común realiza viajes instintivos entre los trópicos, buscando terrenos donde hallar alimento y refugiarse. Esto les permite pasar por diversos países sin experimentar la falta de aves.

Una característica llamativa que llama la atención de los expertos de esta especie es su habilidad sobrevivir en entornos altamente contaminados. Estas aves son excelentes nadadoras, su adaptación al ambiente de contenido de plástico es muy útil, pues gracias a esto no pierden la esperanza de conseguir alimentos.

¿Sabías que...? El Cárabo Pescador común es una especie monogámica, por lo cual suele mantener su pareja por varios años mientras crían a sus polluelos. Esta ave debe reproducirse una sola vez al año, para lo cual construye sus nidos sobre rocas y troncos, generalmente bajo la sombra de árboles.

Alimentación:

  • Insectos
  • Peces
  • Crustáceos
  • Gusanos acuáticos

Es un animal muy curioso, que no puede faltar en la vida silvestre, ya que su belleza, inteligencia y como se adapta a los entornos contaminados nos dejan sin duda enamorado de su presencia.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las características principales del cárabo pescador común?

El Cárabo Pescador Común (Chroicocephalus ridibundus) es una especie de ave que se encuentra en la mayoría de Europa, Asia occidental y norte de África. Esta especie tiene un tamaño aproximado de 21-23 cm de longitud y un peso promedio de 90 gramos. Desde el exterior, se caracteriza por la presencia de plumas de color gris oscuro o negruzco.

Las principales características del cárabo pescador común son:

  • Coloración: el plumaje del adulto es de color gris oscuro o negro, con un vientre blanco. La parte posterior de las alas presentan una franja blanca.
  • Alimentación: su dieta se compone principalmente de pequeños peces, insectos acuáticos, camarones y gusanos.
  • Comportamiento: esta ave es muy inquieta y es una de las pocas especies de aves carnívoras que se alimentan mientras vuelan.
  • Hábitat: este ave anida preferentemente en los tejados de edificios, aunque también los encontramos en lagos, ríos y pantanos.

¿En qué lugares se encuentra el cárabo pescador común más comúnmente?

El cárabo pescador común se encuentra en gran parte del continente Europeo, algunas áreas de Asia, y en un número reducido de zonas a lo largo de la costa atlántica de Norteamérica. En Europa, también se encuentran en lugares costeros, estuarios y lagos.

Los Países donde el cárabo pescador común se encuentra con mayor frecuencia son:

  • Reino Unido
  • Bélgica
  • Alemania
  • Noruega
  • República Checa
  • Francia

Además, se ha reportado su presencia en países como Ucrania, Rusia, Turquía, Egipto, Marruecos y Jordania.

La época de mayor presencia del cárabo pescador común consta generalmente entre los meses de abril a agosto. Durante estos meses, aproximadamente el 80% de la población de cárabos pescadores comunes pueden ser encontrados en el Reino Unido.

¿Cuáles son la alimentación y la reproducción del cárabo pescador común?

El cárabo pescador común (Sterna hirundo) es una especie de ave migratoria, que se caracteriza por tener un plumaje blanco y gris en sus alas, su pico ancho y curvado. Una de sus principales características es su estilo de vida nómada, durante el cual recorre distancias largas para adaptarse a la búsqueda de alimentos.

Su alimentación se basa principalmente en peces pequeños, crustáceos, insectos acuáticos y fragmentos de vegetales que van desde la superficie hasta el fondo del mar. Esta ave puede sumergirse completamente para atrapar su alimento.

La reproducción del cárabo pescador común se lleva a cabo en primavera, e incluye los siguientes pasos:

  • Construcción de nidos en forma de cazoleta en forma de cuencos
  • El desove de 3-4 huevos por temporada
  • Los padres aseguran el cuidado de los polluelos hasta que sean lo suficientemente fuertes como para volar

Los cárabos pescadores comunes forman parte de la familia Laridae y son uno de los muchos animales silvestres amenazados por la destrucción del hábitat y la pérdida de alimento. Debido a estas amenazas, actualmente están clasificados como 'Vulnerables' según la lista roja de la UICN.

¿Es el cárabo pescador común una especie amenazada o en riesgo?

El cárabo pescador común (Pandion haliaetus) es una de las especies de aves más conocidas y recibe su nombre deriva del griego antiguo “Pandion”, después del rey Pandion de Atenas. Esta especie se encuentra en todo el mundo en regiones templadas y tropicales, a menudo cerca de cuerpos de agua. Sin embargo, ha experimentado una disminución en el nivel de población durante los últimos años lo que la coloca actualmente en situación de riesgo.

Es importante destacar que hay varios factores que contribuyen a la reducción de esta especie, como:

  • Destrucción de los hábitats.
  • Deterioro de los ecosistemas.
  • Incluir su captura para su comercialización.
  • Caza indiscriminada.
  • Contaminación por pesticidas.

Por lo tanto, se recomienda estrictamente protegerla para evitar que sea una de las tantas especies amenazadas. Es importante mencionar que éste es un ave de presa que representa una gran importancia en el medio ambiente como depredadora natural debido a que regula la cantidad de sus presas, ayudando a mantener equilibrados a sus ecosistemas.

Conclusión

El Cárabo pescador común (Scotopelia peli) es una especie de ave unida al género Scotopelia, que se encuentra principalmente en África tropical, desde Somalia hasta el sur de Namibia e incluido el Marfil. Esta ave de pico grueso y plumaje marrón grisáceo tiene una cola blanca y se alimenta principalmente de pequeños peces que son capturados mientras se zambulle en busca de alimento.

Los cárabos pescadores comunes se crían principalmente en terrenos pantanosos o en islas, siendo muy comunes también en ríos y lagos, donde los humanos generalmente les proporcionan alimento. Esta especie se caracteriza por exhibir comportamientos sociales, aunque generalmente son observadas en parejas o solitarias.

Los beneficios de esta especie van desde su presencia estética en los ecosistemas naturales hasta su importante papel como depredadores, ya que controlan la cantidad de peces, insectos y moluscos presentes en las fuentes de agua donde habitan. Por esta razón, debemos conservar sus hábitats para mantener la biodiversidad de nuestros ambientes.

En conclusión, el Cárabo pescador común (Scotopelia peli) es una especie de ave con una presencia única en los ecosistemas tropicales africanos, que contribuye al equilibrio natural mediante su papel como depredador y que debe ser conservada para mantener la diversidad de nuestros ambientes.

¿Te ha gustado el artículo?

¿Sabías que el carabo pescador común - Scotopelia peli es una de las especies más adaptables de la familia de las aves? Si quieres saber más acerca de estas maravillosas criaturas, te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales y preguntarnos lo que desees. ¿Por qué no le das un vistazo a nuestras demás publicaciones? Estamos seguros de que encontrarás algo interesante para aprender. ¡No esperes más! Dale una oportunidad al carabo pescador común - Scotopelia peli y descubre todas sus características y su historia. ¡No te arrepentirás!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cárabo Pescador Común - Scotopelia Peli. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies