Cárabo Blanquinegro - Strix Nigrolineata.

El Cárabo Blanquinegro (Strix nigrolineata) es una especie de ave perteneciente a la familia Strigidae. Su nombre científico hace referencia a su plumaje, el cual presenta un hermoso contraste entre una base de color blanco con franjas negras. Esta ave se encuentra en bosques secos y bosques montanos templados. Es una especie muy territorial, con un canto que puede ser escuchado desde largas distancias. El Cárabo Blanquinegro es una ave bastante ágil con un vuelo corto y rápido, con movimientos bien dirigidos.
Su alimentación está compuesta principalmente de insectos, aunque también consume pequeños roedores, anfibios y lombrices. Esta ave no migra, sino que permanece en los mismos lugares durante todo el año. El nido del Cárabo Blanquinegro se ubica en los troncos huecos de los árboles, donde los huevos - generalmente un clutch de 3 o 4 - son incubados por ambos sexos durante un promedio de 25 días.
Este hermoso animal esta en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural: los bosques montanos de Centroamérica y el Caribe. Además, su captura para el comercio de mascotas ha reducido considerablemente su población. Ventajas de su conservación:
- Es un indicador de un ecosistema saludable.
- Ayuda a equilibrar la población de insectos.
- Contribuye a la diversidad de la fauna silvestre.
De ahí que sea necesario sensibilizar a la población para que se conciencie sobre la preservación de este hermoso animal y el cuidado de su hábitat.
- Taxonomia y Clasificación
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Cárabo blanquinegro - Strix nigrolineata.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Cárabo blanquinegro - Strix nigrolineata.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- Compartir nos hace grandes
Taxonomia y Clasificación
Grupo Taxonómico | Taxón |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Subfilo | Vertebrata |
Clase | Aves |
Orden | Strigiformes |
Familia | Strigidae |
Género | Strix |
Especie | Strix nigrolineata |

[arve url="https://www.youtube.com/embed/YZ91kJpjHC8"/]
[arve url="https://www.youtube.com/embed/"/]
Características Particulares de la Especie
El Cárabo blanquinegro (Strix nigrolineata) es un excelente y majestuoso ave que habita en el bosque tropical americano. Esta especie destaca por su belleza, su capacidad de vuelo y por sus curiosos llamados.
Apariencia: El cárabo blanquinegro se caracteriza por su plumaje gris estriado con líneas negras muy marcadas. Su pico es ancho y grande, blanquinegro con la punta negruzca. Sus ojos son intensos y grandes, característicos de esta especie.
Comportamiento: Estas aves mantienen una actitud cautelosa y pasiva. Les gusta perseguir unos a otros y siempre están alerta a cualquier peligro. Durante la noche, suelen emitir llamados muy perceptibles.
Hábitat: El cárabo blanquinegro se encuentra principalmente en los bosques tropicales de América Central y Sudamérica. Pudimos encontrarlos desde México y el sur de Estados Unidos hasta Argentina y Chile.
Alimentación: Estas aves se alimentan principalmente de invertebrados, como insectos, lagartos, pequeños roedores, frutas y bayas. También cazan aves más pequeñas.
Mira Tambien
Reproducción:
- Los cárabos blanquinegros vuelan a sus refugios reproductores durante los meses de agosto a octubre.
- La hembra construye el nido en los árboles y lo llena con materia vegetal.
- La incubación dura entre 3 y 4 semanas.
- Los huevos son incubados durante el día y los padres los calientan durante la noche.
- Los polluelos abandonan el nido aproximadamente a los 28 días de nacidos.
Tamaño Promedio
La Strix nigrolineata, comúnmente conocida como cárabo blanquinegro, es una especie de tamaño mediano. Se caracteriza por tener un plumaje gris, con su parte superior en tonos pardo oscuro con debil porcentaje de sombreado blanquinegro. El ancho de la cola de esta especie mide aproximadamente 13 cm y su longitud desde la cabeza hasta la cola es de aproximadamente 42 cm, de esta manera el tamaño promedio de la Strix nigrolineata es de alrededor de:
- 13 cm de ancho de cola
- 42 cm de longitud desde la cabeza hasta la cola.
No cabe duda que esta especie es una de las más relevantes dentro de su familia. Por lo tanto, es importante que conozcamos en detalle su apariencia, tamaño y características únicas.
Peso Promedio
Cárabo blanquinegro - Strix nigrolineata es una especie de ave que se encuentra en la región tropical de Suramérica. Esta especie de ave es conocida por su plumaje negro y blanco, y su tamaño alcanza hasta los 32 cm de largo.
El peso promedio de estas aves es de entre 170 y 206 gramos, dependiendo del sexo del ave. Las hembras son algo más pesadas que los machos. Esta especie de ave no tiene demasiado vuelo alto, sin embargo, pueden ser capaces de alcanzar los 1.500 metros, cuando necesitan huir de los depredadores.
Cárabo blanquinegro son aves omnívoras, su dieta se compone principalmente de insectos, pero también se les puede ver comiendo frutos, semillas y algunas veces pequeños vertebrados.
Mira Tambien
Las larvas de esta especie de ave se encuentran típicamente en pequeños árboles, sacando provecho de la sombra de la vegetación para ser menos visibles para los depredadores. Estas aves son consideradas como aves nocturnas, ya que durante el día descansan y de noche son activas cazando sus presas.
Esta especie de ave es conocida por ser bastante territorial, defenderán su territorio sin vacilar. Además, estas aves son conocidas por su increíble sentido de orientación, pudiendo encontrar su camino en el oscuro y durante largas migraciones. Los cárabos blanquinegros son muy buenos navegantes y están equipados con un sentido de orientación excelente.
En definitiva, el peso promedio de esta especie de ave es de entre 170 y 206 gramos, dependiendo del sexo. Estas aves son conocidas por su excelente sentido de orientación y su capacidad para cazar presas durante la noche. Estas aves son muy territoriales y defienden sus áreas con entusiasmo.
Colores Particulares de la Especie
El cárabo blanquinegro (Strix nigrolineata) es una especie de ave conocida por su plumaje colorido. Esta especie presenta una combinación única de colores que la hace fácilmente reconocible. La parte superior de su plumaje es gris oscuro con una línea blanca que corre desde el cuello hasta el vientre. El resto de su cuerpo presenta un color gris intenso con una combinación de blanco y negro a lo largo de sus alas. Sus patas y su pico son de un color marrón oscuro.
El cárabo blanquinegro es una de las especies de aves más hermosas de las que podemos disfrutar. Comparada con otras especies de aves, la combinación de colores que ofrece es única y llamativa. La parte superior de su plumaje es gris oscuro con una línea blanca que le da un toque especial a su fisonomía. Las alas destacan por una combinación de colores gris, negro y blanco que le dan una apariencia realmente impresionante. Sus patas y su pico son de un color marrón oscuro.
Toda esta variación de colores en el cárabo blanquinegro le hace destacar entre los demás en el cielo. Cuando miramos a este animal, la primera impresión que tenemos es de que se trata de una especie muy exótica. Debido a este atractivo colorido, esta ave se ha convertido en una especie realmente común tanto en zonas urbanas como rurales.
Mira Tambien
Para concluir, podemos decir que el cárabo blanquinegro presenta un espectacular conjunto de colores en su plumaje que lo hacen destacar entre muchas otras aves. Esta especie de ave puede ser vista en gran cantidad de regiones de América del Sur y está regida bajo la protección de la Lista Roja de la UICN.
- Las plumas superiores presentan un color gris con una línea blanca
- Las alas están cubiertas por una combinación gris, negro y blanco
- Sus patas y su pico son de color marrón oscuro
Hábitat y Distribucion del Cárabo blanquinegro - Strix nigrolineata.
Hábitat del Cárabo Blanquinegro: Strix nigrolineata se encuentra dispersa en frondosos bosques de montaña desde los 600 metros de altura. Esta especie se puede observar en zonas montañosas con una gran disponibilidad en la materia orgánica, donde los árboles son muy ornamentados con densos follajes.
Regarding the Geographical Distribution : El Cárabo Blanquinegro está siente distribuido por el continente americano, desde México hasta el noreste de Argentina y desde el Este de Panamá hasta Bolivia. También se distribuye de manera localizada en Venezuela y el Caribe.
Estas aves acechan sus presas desde los árboles, su alimentación la componen inlcuía especialmente insectos y pequeños mamíferos.
Recomendaciones de Alimentación:
* Insectos
* arácnidos
* Pequeños mamíferos
* Huevos

Por lo general, esta especie construye nidos sobre los árboles, donde deposita un número de 4 huevos en un promedio. Estas aves reciben el nombre de Cárabo Blanquinegro debido al color de sus plumas en la cabeza y el parche blanco en su cuello. Esta especie no se encuentra amenazada en la naturaleza.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las costumbres de apareamiento y reproducción del cárabo blanquinegro se reflejan principalmente en su capacidad para adaptarse a diferentes entornos para procrear. Estas aves generalmente se aparean durante los meses más fríos del año (de octubre a marzo). Esto significa que estos cárabos buscan cuevas naturales, árboles huecos, rocas y áreas similares para hacer sus nidos. Los nidos generalmente están hechos de musgo, hierbas y hierbas.
Una vez que la hembra ha puesto su huevo, el macho es el principal responsable del cuidado del nido. Él provee alimento a la hembra todos los días durante el período de incubación y la vigilancia del nido. La incubación de los huevos dura alrededor de 20 días. Una vez que los polluelos nacen, ambos padres se turnan para alimentarlos hasta que estén lo suficientemente desarrollados como para volar independientemente.
Durante el periodo de apareamiento, los cárabos blanquinegros ofrecen una variada gama de llamadas y cantos que atraen a su pareja. Estas aves también pueden practicar la monogamia, es decir, que los mismos dos se aparean para toda la temporada de apareamiento. Esta es una de las pocas especies de aves que ofrecen algún tipo de protección a su pareja.
Las aves cárabo blanquinegro se caracterizan por llevar una vida solitaria, por lo que normalmente no necesitan interactuar con otros de su especie. Estas aves son esencialmente migratorias, lo que significa que se desplazan de un lugar desde otro en busca de nuevos lugares para anidar y alimentarse. Estas aves tienen una vida útil relativamente larga, con una esperanza de vida de hasta 40 años.
Estado de Conservacion del Cárabo blanquinegro - Strix nigrolineata.
El Cárabo blanquinegro (Strix nigrolineata), también conocido como cárabo real, es una especie de ave que es nativa de zonas desde Norteamérica hasta Centroamérica, y se extiende hasta partes de Suramérica. Esta ave se caracteriza por su coloración principalmente blanca con manchas iridiscentes de negro.
Mira Tambien
Según la Lista Roja de las Amenazas a las Aves de México, la especie de Cárabo Blanquinegro no está en peligro de extinción, sino que se encuentra clasificada dentro de la categoría de preocupación menor, esto es debido a que esta especie se encuentra presente en áreas suficientemente grandes y su tamaño de población es estable.
Sin embargo, esta especie no cuenta con la suficiente protección para asegurar su supervivencia, por lo que sí es necesario implementar medidas de conservación para proteger el hábitat de esta especie. Algunas de las amenazas más recientes para esta ave incluyen:
- Pérdida del hábitat debido a la deforestación.
- El uso de pesticidas que causan enfermedades en las aves.
- Persigue continuo por parte de procesadores de alimentos.
- Caza furtiva y captura como mascotas.
Es por esto que es importante implementar programas de conservación para proteger a esta especie de aves, con la finalidad de apoyar el balance ecológico.
Subespecies
El Cárabo blanquinegro (Strix nigrolineata) es un ave perteneciente a la familia Strigidae. Esta especie vive en las montañas del suroeste de Asia, el sudeste de Europa y el noroeste de África. Se lleva bien con la mayoría de otros pájaros y generalmente vuelan en bandadas en verano. El Cárabo blanquinegro se caracteriza por su pelaje gris y sus alas negras. Su plumaje presenta coloración marrón oscuro en la espalda y los ojos oscuros. La longitud del cuerpo de esta especie puede variar desde los 21.5 a los 28 cm, con una envergadura de alrededor de 48 cm. Algunas de sus subespecies se destacan por su hermosa cola blanca.
Actualmente existe una gran variedad de subespecies de Cárabo blanquinegro conocidas. A continuación detallamos las 10 más conocidas, con su respectivo nombre científico y nombre común:
- Strix nigrolineata nigrolineata (Cárabo blanquinegro occidental)
- Strix nigrolineata perspicillata (Cárabo blanquinegro septentrional)
- Strix nigrolineata japonica (Cárabo blanquinegro oriental)
- Strix nigrolineata aluco (Cárabo blanquinegro euroasiático)
- Strix nigrolineata turcomana (Cárabo blanquinegro turcomano)
- Strix nigrolineata butleri (Cárabo blanquinegro butleri)
- Strix nigrolineata humei (Cárabo blanquinegro de Hume)
- Strix nigrolineata ticehursti (Cárabo blanquinegro de Ticehurst)
- Strix nigrolineata sibirica (Cárabo blanquinegro siberiano)
- Strix nigrolineata ussuriensis (Cárabo blanquinegro del Ussuri)
Algunas de las subespecies de Cárabo blanquinegro son muy populares entre los aficionados a la ornitología por sus encantadores cantos y apariencia. Estas aves son también muy buscadas como mascotas. El Cárabo blanquinegro euroasiático (Strix nigrolineata aluco) posee una cola blanca que lo diferencia de los demás, así como una coloración gris claro en la parte superior de su cuerpo y coloración marrón en la parte inferior. El Cárabo blanquinegro de Hume (Strix nigrolineata humei) se destaca por tener en su parte superior del pecho un color marrón más claro. Por el contrario, el Cárabo blanquinegro siberiano (Strix nigrolineata sibirica) se caracteriza por presentar una coloración uniforme gris en todo su cuerpo y unas alas oscuras con barras longitudinales.
En conclusión, el Cárabo blanquinegro posee 10 subespecies conocidas, caracterizadas tanto por sus hermosos cantos como por su singular apariencia. Algunas de ellas destacan por sus colas blancas, otras por sus tonos claros en la parte superior del cuerpo y otras por una coloración uniforme gris. Cada una de ellas resulta invaluable tanto para los aficionados a la ornitología como para los criadores de aves.
Curiosidades
El Cárabo blanquinegro es un bello ave perteneciente a la familia Strigidae. Se trata de una especie característica de los bosques frondosos de Centroamérica y Suramérica. Es conocida como una ave nocturna furtiva, dado que es solitaria y muy escrupulosa al momento de elegir su lugar de residencia.
Sus características a destacar son su hermoso plumaje con tonos blanquinegros y su cola larga, que les permite volar con una agilidad perfecta. Su cabeza es grande y almendrada al igual que sus ojos oscuros. Sus picos son muy duros y pueden llegar a ser muy fuertes.
Alimentación: Su dieta se compone fundamentalmente de insectos, pero también, en contadas ocasiones, comen algún pequeño animal como roedores.
Crias: La hembra pone entre dos y cuatro huevos que incuban durante 24 días, principalmente el macho.
Posee un comportamiento muy singular: El Cárabo blanquinegro suele utilizar estrategias de defensa y caza peculiar. Al momento de percibir algún peligro y en vez de volar se esconden entre los árboles, permaneciendo quietos, para luego saltar sobre su presa pudiendo llegar a derribarla aunque sea mayor que él.
Fascinantes curiosidades:
- Vive en territorios llamados “territorios cazadores”.
- Puede llegar a ser muy retraído sin embargo, en ciertas ocasiones emiten un chillido monótono y profundo.
- Es común escuchar que se mueven entre los árboles como si se deslizarán sin hacer ruido.
- Es una ave migratoria, aunque no muy lejos.
- Poseen una visión muy nítida durante la noche.
Por todas estas cualidades, el Cárabo blanquinegro es una ave fotogénica, lo que significa que es un excelente tema para aquellas personas interesadas en la fotografía de animales silvestres. En definitiva, se trata de un bello ave que se ha ganado un lugar en el corazón de los amantes del campo.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats naturales del cárabo blanquinegro?
El cárabo blanquinegro (Fregata magnificens) es una especie de ave marina que se distribuye a lo largo de todos los mares subtropicales del planeta. Esta ave es conocida por sus enormes alas, su vuelo majestuoso y su pico largo dorado. Las principales características de este ave son:
- Poseen una longitud media de 90 cm y un peso volumétrico inferior a 2kg.
- Su envergadura alcanza hasta los 7 metros de extensión.
- Su picos rojizos y cuernos amarillos destacan entre sus partes más características.
Los hábitats naturales del cárabo blanquinegro son los océanos tropicales y subtropicales de todo el mundo, principalmente el Atlántico, el Pacífico y el Mar Mediterráneo. Durante la época de reproducción se acercan a playas, islas deshabitadas o arrecifes para construir sus nidos. Su alimentación consiste principalmente en peces que capturan en las cercanías de las costas. Además, se refugian durante la noche en los manglares cercanos.
De esta forma, el cárabo blanquinegro se adapta perfectamente a la vida marina en los grandes océanos calientes, aprovechando los recursos alimenticios, la protección y el espacio que estos ofrecen. A pesar de la fragilidad de su entorno, esta especie ha sobrevivido en la naturaleza durante miles de años.
¿Qué tipos de alimentos come el cárabo blanquinegro?
El Cárabo Blanquinegro (Dendroica caerulescens) es una ave que se encuentra en la zona sureña de América, desde México hasta la Argentina. Su alimentación principalmente está compuesta por insectos y sus larvas; una relación de los alimentos preferidos por este pájaro son:
- Caterpillares, babosas y otros tipos de orugas
- Moscas
- Gusanos
- Insectos que vuelan como abejas, avispas y mosquitos
- Escarabajos
- Frutos y semillas de diferentes árboles y arbustos
Además, el Cárabo Blanquinegro también se alimenta de pequeños peces como la guatuzas y el anchoíta, aunque lo hace ocasionalmente. Así mismo, se le ha observado buscar alimento en las playas, donde come el huevo de algunas especies de almejas y caracoles.
¿Cómo es la migración del cárabo blanquinegro?
El cárabo blanquinegro (Cryptonax bahamensis) es un ave migratoria que recorre grandes distancias para desplazarse entre su lugar de nidificación y territorio de cría, que van desde el sur de México hasta Centroamérica y Colombia. La migración del cárabo blanquinegro se caracteriza por una numerosa población en el hemisferio norte durante la primavera que emigra al sur comenzando en julio o agosto. Las rutas migratorias generalmente se inician en el sudoeste de los Estados Unidos y Cuba, pasando por Jamaica, Haití, República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Nicaragua.
Una vez alcanza el sur de su zona de nidificación, el cárabo comienza a anidar de abril a noviembre, dependiendo de las condiciones climáticas. Por lo general, después de la reproducción realiza un viaje de regreso hacia el hemisferio norte, termiando en el mismo lugar donde comenzó su migración. Durante el viaje de vuelta, los cárabos también hacen paradas en otros lugares para realizar descansos antes de continuar con su trayecto.
Durante el transcurso de la migración, el comportamiento del cárabo presenta algunas características interesantes:
- El cárabo evita volar durante la noche, prefiriendo los viajes diurnos cuando la temperatura es cálida.
- También presenta una destreza notable al volar sobre grandes masas de agua, lo que le permite evitar las zonas terrestres peligrosas.
- Los cárabos adultos buscan siempre los vientos más favorables para alcanzar su destino con mayor rapidez, y suelen migrar a gran altitud.
La migración del cárabo blanquinegro es sin duda un fenómeno impresionante, que habla de la increíble adaptabilidad con la que cuentan estas aves para sobrevivir.
¿Cómo se identifica el canto del cárabo blanquinegro?
El canto del cárabo blanquinegro es uno de los más reconocibles entre su especie. El canto es una mezcla de sonidos agudos que componen un trino intenso, como un crescendo. Se cite este canto como:
- Un sonido alegre.
- Una melodía clara.
- Un tono melódico grave.
Estas características hacen que el canto del cárabo blanquinegro sea único e inconfundible con cualquier otro. El canto de los cárabos también se puede distinguir durante el vuelo; emiten trinos alegres para avisar a otros miembros de su grupo. ¡Es un espectáculo extraordinario para la vista y para el oído!
Conclusión
El Cárabo Blanquinegro, también conocido como Strix nigrolineata, es una ave muy interesante, ya que posee características y comportamientos únicos dentro de su familia. Esta ave habita principalmente en los bosques de Bolivia y Paraguay, y se caracteriza por su piel gris con manchas negras y amarillas. Es de hábitos nocturnos y caza sobre todo insectos.
Su alimentación se basa principalmente en pequeñas presas como insectos, lombrices y roedores. También se ha visto que se acerca a las granjas para alimentarse de frutos.
Es muy conocida por sus peculiaridades, como la agilidad en el vuelo para evadir predadores, el sonido grave que emite, o su habilidad para esconderse en los árboles durante el día.
En resumen, el Cárabo blanquinegro es una ave nativa de Bolivia y Paraguay, caracterizada por su piel gris con manchas amarillas y negras y su capacidad para volar con rapidez y agilidad para escapar de sus depredadores. Se alimenta de insectos, lombrices y también de frutos, y su vocalización es característica por su sonido grave y melodioso.
Compartir nos hace grandes
¡Te invitamos a connocer a fondo al cárabo blanquinegro - Strix nigrolineata! Si te ha encantado leer sobre esta especie, no olvides compartir este contenido con todos tus amigos para que todos sepan de la riqueza de la naturaleza. Si tienes alguna pregunta acerca de este interesante ave, también puedes dejar un comentario en la sección de abajo, y nosotros nos encantaría responderte. ¡Vamos a descubrir juntos la belleza de la naturaleza!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cárabo Blanquinegro - Strix Nigrolineata. puedes visitar la categoría Strigidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!