Cálao Gorgiclaro - Rhyticeros Subruficollis.

calao gorgiclaro rhyticeros subruficollis

El Cálao Gorgiclaro, también conocido como Rhyticeros subruficollis, es una especie de ave que pertenece a la familia Bucerotidae (Búhos) y es nativa de las selvas tropicales del sudeste asiático. Esta especie destaca, entre otras cosas, por su coloración plateada en la garganta y el abdomen. Además, sus plumas son muy densas, lo que le confiere un aspecto atractivo.

El Cálao Gorgiclaro se alimenta principalmente de insectos y frutas en los árboles. Es un ave muy resistente, y puede pasar casi todo el día en vuelo. Una vez maduros, estos animales son solitarios, buscando principalmente terrenos pantanosos para habitar.

Tienen un canto agudo que se puede escuchar largas distancias, y que consiste en una serie de notas altas seguidas de silbidos. Por lo general, se aparean en los meses de verano, y ponen sus huevos en nidos construidos de ramitas y musgo.

El Cálao Gorgiclaro es una increíble ave, y resulta fascinante observar su comportamiento en la naturaleza. A continuación, mencionamos algunas características de este animal:

  • Hasta 50 cm de altura.
  • Picos negros con un reflejo verde.
  • Plumas marrones en la parte superior del cuerpo.
  • Cuello blanco con manchas grises.
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. TOP 10 AVES MÁS INCREÍBLES DEL MUNDO
  3. ENCONTRARON EXTRAÑA AVE Y LO CRÍAN COMO SI FUERA AVE DE CORRAL
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Cálao gorgiclaro - Rhyticeros subruficollis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Cálao gorgiclaro - Rhyticeros subruficollis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿En qué áreas se extienden los hábitats de vida del cálao gorgiclaro?
    2. ¿Cuáles son los comportamientos característicos del cálao gorgiclaro?
    3. ¿Qué tipo de alimentación tienen los cálaos gorgiclaro?
    4. ¿Qué requerimientos de hábitat son necesarios para la conservación de los cálaos gorgiclaro?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Reino Filo Clase Orden Familia Género Especie
Animalia Chordata Aves Bucerotiformes Bucerotidae Rhyticeros Rhyticeros subruficollis

Cálao gorgiclaro - Rhyticeros subruficollis.

TOP 10 AVES MÁS INCREÍBLES DEL MUNDO

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Z4tOJK_PUt8"/]

ENCONTRARON EXTRAÑA AVE Y LO CRÍAN COMO SI FUERA AVE DE CORRAL

[arve url="https://www.youtube.com/embed/DqIYoalOJJ0"/]

Características Particulares de la Especie

El Cálao gorgiclaro o Rhyticeros subruficollis es una especie de ave propia del sudeste asiático y partes de la península de Malaca y Borneo. Es un gran ave con una longitud total de hasta 86 cm, casi dos veces tanto como un pájaro corriente.

Sus colores son muy llamativos; su cabeza, garganta y pecho son de color gris pálido con un tono negro en el área ocular. El resto del cuerpo es de color amarillo y sus alas son negras con una franja blanca que recorre desde el gorgote hasta el torso. Su frente, cuello y partes superiores son blancas y su cola negras con estrechas y largas plumas de color blanco.

Su hábitat natural se encuentra en bosques tropicales húmedos, selvas primarias, selvas secundarias y montañas de hasta altitudes de 2.500 metros sobre el nivel del mar. El Cálao gorgiclaro es principalmente frugívoro, comiendo principalmente frutos, bayas, nueces almendras y algunas cicadas.

Características principales

  • Especie de ave propia del sudeste asiático y partes de la península de Malaca y Borneo.
  • Longitud total de hasta 86 cm, casi dos veces tanto como un pájaro corriente.
  • Colores llamativos: cabeza, garganta y pecho gris pálido con un tono negro en el área ocular; el resto del cuerpo es de color amarillo; sus alas son negras con una franja blanca, frente, cuello y partes superiores blancas; cola negras con estrechas y largas plumas de color blanco.
  • Hábitat natural en bosques tropicales húmedos, selvas primarias, selvas secundarias y montañas.
  • Principalmente frugívoro, comiendo principalmente frutos, bayas, nueces almendras y algunas cicadas.

Tamaño Promedio

El Cálao gorgiclaro, también conocido como Rhyticeros subruficollis, es una ave de tamaño mediano. Su longitud promedio es de 34 a 38 centímetros, y su peso promedio es de alrededor de 132 gramos.

Su color es muy distintivo, siendo predominantemente negro con franjas blancas en sus alas. Los machos tienen una “gorra” anaranjada en la cabeza, mientras que las hembras son más grises con la misma “gorra”.

Su hábitat es extremadamente variado, desde zonas montañosas hasta selvas tropicales. Los juveniles tienen un patrón de coloración más débil que los adultos.

Sus características generales son las siguientes:

  • Su tamaño promedio es de 34 a 38 cm y su peso promedio es de 132 g.
  • Color predominante: Negro con franjas blancas en las alas.
  • Macho: “Gorra” anaranjada en la cabeza.
  • Hembra: “Gorra” anaranjada pero más gris.
  • Hábitat variado desde zonas montañosas hasta selvas tropicales.

Peso Promedio

El Cálao Gorgiclaro - Rhyticeros subruficollis - es una especie de ave muy hermosa y fascinante. Esta especie se encuentra principalmente en la región del Indo-Pacífico tropical, desde el sur de la India, hasta la Australia, así como en el sur de China y en Indonesia. Esta hermosa ave tiene un color predominante de café claro, con plumas cinéreas y grises en la parte de abajo de su cuerpo. Su cola es larga, con cuatro plumas, y el pico es gris claro. El Cálao Gorgiclaro es un ave relativamente grande con un peso promedio de 600 gramos.

Los Cálaos Gorgiclaro son inusualmente grandes en comparación con otros cálaos. Por lo general, las aves de esta especie tienen una envergadura de alrededor de 95 cm y una longitud aproximada de 75 cm. Estas aves se distinguen por sus plumajes vistosos, con patrones grises y blancos. Su cabeza es de color marrón grisáceo y el pico es gris claro.

Los Cálaos Gorgiclaro tienen un plumaje muy colorido y por esta razón atraen la atención de muchos observadores de la naturaleza. Su plumaje está compuesto principalmente por tonos grises, marrones claros y algunas gamas de café. La parte inferior del cuello y el vientre están cubiertos por finas líneas blancas, mientras que el resto de la ave es de color marrón. Estas aves tienen una cola muy larga, compuesta por cuatro grandes plumas.

En cuanto a los hábitos de alimentación de esta especie, los Cálaos Gorgiclaro comúnmente se alimentan de frutos, insectos y otros pequeños artrópodos. Esta ave es relativamente grande en comparación con otros cálaos, con un peso promedio de 600 gramos. Los Cálaos Gorgiclaro son una especie hermosa, y no se pueden ver con facilidad, pero los observadores de aves son muy afortunados cuando tienen la oportunidad de ver una de estas aves.

Colores Particulares de la Especie

El Cálao Gorgiclaro (Rhyticeros subruficollis), es una especie de aves caracterizada por su bello plumaje y por sus vistosos colores. Su plumaje es de color negro con una banda nacarada de color grisáceo que circunda su cuello y una parte superior en su pecho. Esta parte superior está cubierta con una mezcla de tonos, desde el gris hasta el anaranjado, con destellos turquesas. Estos colores se asemejan más a un arco iris y a la vez son muy brillantes.

La parte inferior de este ave presenta un color muy particular y llamativo, el color gorgiclaro; un tono que puede variar desde un amarillo pálido, hasta un oro intenso. Estos colores se destacan mucho según la luz que recibe el ave.

Otra característica destacable del plumaje del Cálao Gorgiclaro es la presencia de destellos en algunas partes del plumaje:

  • Una línea blanca alrededor de sus ojos
  • Un parche amarillo en el extremo de su cola
  • Pequeños destellos naranja que cubren sus alas

Estos matices de colores, en conjunto con su tamaño y forma, lo hacen una especie fascinante para admirar y observar. Esta combinación única de tonalidades persistentes lo hace una especie singular y ciertamente merecedora de un lugar destacado entre los ornitólogos.

Hábitat y Distribucion del Cálao gorgiclaro - Rhyticeros subruficollis.

Cálao gorgiclaro – Rhyticeros subruficollis. Esta especie de aves también se conoce como “Machin Blanco”, son resistentes a los cambios climáticos y pueden adaptarse a diversas circunstancias. Este Cálao cuenta con una amplia distribución geográfica, abarcando desde el sudeste de Asia hasta la Papúa Nueva Guinea y la parte sur de Australia.

Para vivir, el Cálao gorgiclaro necesita un hábitat compuesto por áreas con árboles frondosos y de baja altura, con espacios abiertos, como praderas o brezales, para alimentarse con mayor facilidad. Se sabe además que prefieren vivir en bosques tropicales húmedos y también en reforestaciones de alguna región.

Por otro lado, los Cálaos Gorgiclaro se pueden encontrar también en áreas anexas a zonas desérticas muy calurosas y en parques nacionales y vegetación secundaria. Algunas veces hasta limpian los sembradíos para alimentarse.

Finalmente, es importante destacar que estas aves tienen una preferencia por la vegetación con árboles frutales maduros, donde se alimentan de los frutos más susceptibles de estar en la parte alta de los árboles. También es importante decir que buscan alimentarse en pequeños recolectores.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves Cálao Gorgiclaro - Rhyticeros subruficollis son una especie monógama de aves de la familia Bucerotidae. Están distribuidas en Borneo, Malasia y Filipinas.

Durante la temporada de apareamiento, los machos llevan a cabo un baile complejo para atraer a la hembra. Esto comienza con un vuelo circular en el que el macho revolotea a gran altura sobre el lugar donde se está cortejando a la hembra. Luego, el macho inicia la danza, se bambolea, arquea la espalda, abre y cierra las alas, y a veces emite sonidos.

Luego de la ceremonia de cortejo, los machos y las hembras se unen para construir un nido ramificado y elaborado en la parte inferior de los árboles, generalmente entre dos y diez metros de altura. El nido es de forma cónica y está hecho de ramas y hierbas secas. El nido se construye con el macho proporcionando los materiales y la hembra la construye.

Una vez que el nido está terminado, la hembra deposita entre cuatro y siete huevos blancos en su interior. La incubación del huevo dura entre 24 y 26 días, y durante este tiempo ambos padres alternan el turno de incubar el huevo. Después de la incubación, ambos padres se responsabilizan de alimentar a los polluelos hasta que estén listos para volar.

Los Cálao Gorgiclaro son extremadamente territoriales y muchas veces estarán dispuestos a defender su territorio contra cualquier invasor. Esta es una defensa de su nido, y pueden llegar a ser muy agresivos si alguien trata de invadir su espacio. Esta es una de las principales razones por las que esta especie de aves se está volviendo cada vez más rara.

Estado de Conservacion del Cálao gorgiclaro - Rhyticeros subruficollis.

El Cálao Gorgiclaro, Rhyticeros subruficollis, ​es una especie de ave que se encuentra principalmente en las selvas tropicales del sudeste de Asia. Este pájaro es muy conocido por su gigantesco pico de color amarillo brillante, que es lo que lo distingue del resto de sus parientes. Según la UICN, el Estado de Conservación de esta especie es de Preocupación Menor. Esto significa que está clasificado como Vulnerable, pero aún se encuentra lejos de los umbrales de extinción.

Sin embargo, esta especie presenta algunos problemas que se destacan y que se deben abordar para mejorar su estado de conservación. Estos problemas se pueden resumir en:

  • La sobre explotación generalizada de su hábitat.
  • El uso de plaguicidas en la agricultura.
  • La destrucción de su hábitat debido a la urbanización.

Además, el hecho de que el Cálao Gorgiclaro es una especie poco común también puede contribuir a su declinación a nivel global. A pesar de estos problemas, los datos recopilados recientemente muestran que la población de esta especie ha comenzado a estabilizarse. Esto significa que los esfuerzos conservacionistas están haciendo algo por ayudar a esta especie.

En conclusión, aunque el Cálao Gorgiclaro está clasificado como vulnerable, no está en peligro de extinción. Sin embargo, se deben tomar medidas para mejorar su estado de conservación, ya que la sobre explotación generalizada de su hábitat, el uso de plaguicidas en la agricultura y la destrucción de su hábitat debido a la urbanización son algunos de los principales problemas que enfrenta esta especie. Además, los datos recopilados recientemente han demostrado una tendencia positiva, lo que significa que los esfuerzos conservacionistas están siendo eficaces.

Subespecies

El cálao gorgiclaro (Rhyticeros subruficollis), también conocido como cálao moteado, cálao de vientre amarillo y cálao de tángara, es una especie de aves de la familia Bucerotidae inhabita zonas selváticas tropicales y subtropicales del oeste y el centro de África. Esta hermosa ave tiene una coloración característica con bandas en la cola y la parte inferior del cuerpo. Esta variedad se puede encontrar en bosques de Estado de África Central, Nigeria, Sierra Leona, Liberia, Ghana, Benín, Togo, Costa de Marfil, Chad y Camerún.

Esta ave posee una gran cantidad de subespecies, las cuales son variadas para encontrarse en diferentes regiones. A continuación, una lista de 10 subespecies de esta variada ave, en su orden por su nombre común y su nombre científico:

  • Cálao moteado oriental - Rhyticeros subruficollis hacketti
  • Cálao moteado occidental - Rhyticeros subruficollis subruficollis
  • Cálao moteado de Nigeria - Rhyticeros subruficollis dot MSI
  • Cálao moteado de Chad - Rhyticeros subruficollis litwini
  • Cálao moteado de Camerún oeste - Rhyticeros subruficollis antiquorum
  • Cálao moteado de Camerún este - Rhyticeros subruficollis parvirostris
  • Cálao moteado de Sierra Leona - Rhyticeros subruficollis walleri
  • Cálao moteado de Costa de Marfil - Rhyticeros subruficollis sabini
  • Cálao moteado de Nigeria - Rhyticeros subruficollis dot MSI
  • Cálao moteado de Benin - Rhyticeros subruficollis wipo

Los cálaos moteados tienen patrones similares en todas sus subespecies, que a primera vista resultan fáciles de identificar. Los machos tienen unos pendientes rectos y un color verde brillante en su pecho y su parte superior. Los juveniles y las hembras tienen predominio de color negro en el cuerpo. El vientre de esta ave es de color amarillo verdoso y poseen una bonita banda de color amarillo intenso en la parte inferior de su cola.

La fidelidad entre los estilos de comportamiento y los patrones de coloración es la clave para que esta especie siga conservando su diversidad a nivel genético. Esta diversidad genética ha sido clave para la supervivencia de esta especie a lo largo de generaciones. Es por ello que debemos procurar mantener este equilibrio, a través de acciones de conservación, protección y vigilancia para el cuidado de nuestras aves silvestres.

Curiosidades

El Cálao gorgiclaro - Rhyticeros subruficollis es una especie de ave de la familia Bucerotidae que se encuentran en la India y el sur de China. Estas aves tienen un pico picudo y la corona de su cabeza es de color plateado y con una fina línea roja que recorre la parte superior. Cuentan con una longitud corporal entre 33 y 37 cm y pesan entre 250 y 350 gr.

Es una ave muy sociable que viaja en bandadas hasta de diez individuos, además de que tienen un vuelo ágil y de gran dinamismo. Su alimentación consiste principalmente de insectos y frutas, por lo que también se les conoce como insectívoros.

Una curiosidad interesante de esta especie de aves es que pueden variar su plumaje según la estación del año. Así que durante el verano su corona es rojiza y en el invierno se vuelve más blanca y grisácea. Esto por lo general suele ocurrir en el hemisferio norte, en el caso de la India y el sur de China, el cambio de color se refleja con la estación de lluvias en la zona.

Otra característica llamativa de este ave es su sonido. Estas aves suelen emitir un sonido tan intenso que es audible desde una distancia aproximada de 5 km. Así mismo, usan una mezcla de canto y llamadas para comunicarse entre los miembros de la bandada.

Además del canto, estas aves también tienen otras formas de comunicación, entre las cuales se destacan el desplegar de alas, el balanceo de la cola, y la presentación de plumas y plumajes. Esto demuestra que el Cálao gorgiclaro - Rhyticeros subruficollis es una especie muy inteligente y sociable.

Algunos de los hábitat más comunes en donde se encuentran estas aves son los bosques de bambú, los terrenos abiertos, los acantilados, las sabanas y los bosques montañosos. Se pueden encontrar principalmente en los estados de Assam, Kerala, Maharashtra y Karnataka de la India, así como en el sur de China.

Preguntas Relacionadas

¿En qué áreas se extienden los hábitats de vida del cálao gorgiclaro?

El cálao gorgiclaro (Patagioenas cayennensis), es una de las aves más bellas de la familia Columbidae. Esta especie se encuentra distribuida a lo largo de Suramérica, desde Venezuela hasta Uruguay y el norte de Argentina. Su hábitat varía desde los bosques secos, lluviosos y semisecos hasta los bosques tropico-montanos, pastizales, prados abiertos, bordes de cultivos y desmonte en algunas zonas del continente.

Esta especie se encuentra asociada a los siguientes áreas de extensión de su hábitat de vida:

  • Selvas altas perennifolias.
  • Selvas bajas deciduales.
  • Selvas medias subcaducifolias.
  • Selvas bajas caducifolias.
  • Bosques mixtos de coníferas.
  • Bosque de galería.
  • Parques y áreas verdes urbanas.
  • Pastizales y zonas agrícolas.

Además, esta especie es capaz de adaptarse y convivir con la presencia del hombre, por lo que existen muchos registros de observación en jardines domésticos, parques y patios.

¿Cuáles son los comportamientos característicos del cálao gorgiclaro?

El cálao gorgiclaro es una hermosa ave de gran tamaño perteneciente a la familia del cálao. Su coloración es la característica más llamativa, destacando su pico y su iris dorado. Poseen comportamientos especiales que los hacen únicos entre los demás pájaros.

Los principales comportamientos característicos del cálao gorgiclaro son:

  • Vuelan en grandes bandadas en la temporada de invierno.
  • Tienen un fuerte sentido de la lealtad y filiación con su grupo.
  • Presentan un gran sentido de la curiosidad.
  • Son muy juguetones y les encanta realizar juegos acuáticos.
  • Se alimentan principalmente de pequeños crustáceos y insectos.
  • Son cantores bastante expresivos heredados desde la llegada de los antepasados.

Además de lo mencionado, el cálao gorgiclaro también es conocido por su particular actitud de defensa frente a la amenaza. Esta ave es capaz de emitir un sonido gutural con el propósito de ahuyentar a aquellos que se les acerquen demasiado.

¿Qué tipo de alimentación tienen los cálaos gorgiclaro?

Los cálaos gorgiclaro son una de las especies de aves más peculiares y su alimentación depende de su hábitat. Estos pájaros suelen habitar bosques y áreas baldías y, en general, se alimentan de insectos y artrópodos.

Su dieta también contiene:

  • Frutas y semillas maduras
  • Algunos reptiles y anfibios pequeños
  • Arañas, gusanos y caracoles
  • Larvas y huevos de pequeñas especies de mariposas

Además de esto, los cálaos gorgiclaro también son capaces de desplazarse para buscar otros alimentos como néctar de flores, frutas y comida para mascotas. En primavera y verano se alimentan con mayor frecuencia en comparación con los períodos de invierno.

¿Qué requerimientos de hábitat son necesarios para la conservación de los cálaos gorgiclaro?

Los cálaos gorgiclaro son un tipo de ave endémica en Colombia y Venezuela que se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de sus hábitats. Para preservarlos se requiere crear mecanismos de conservación que permitan a este ave permanecer en su hábitat natural. Los requerimientos de hábitat que necesitan los cálaos gorgiclaro para sobrevivir son:

  • Un área de bosque tropical con una alta biodiversidad de plantas.
  • Árboles grandes, con hojas gruesas, para construir los nidos.
  • Un lugar con abundante comida, como insectos y frutas.
  • Ríos y lagos cercanos para tener acceso al agua.
  • Una área de reserva protegida donde no se practiquen actividades de tala o extracción de recursos.

Es importante mantener el equilibrio de los ecosistemas donde vive el cálaos gorgiclaro para que pueda sobrevivir la especie y no desaparezca por completo. Al conservar los hábitats adecuados, las aves podrán tener un entorno propicio para cría y supervivencia.

Conclusión

El Cálao Gorgiclaro (Rhyticeros subruficollis) es un ave que se encuentra principalmente en el sur de Asia. Se caracteriza por su plumaje gris-verdoso, con una franja anaranjada cruzando la frente y la parte superior de su cuello. Su característico pico ganchudo y su larga cola le permiten destacarse entre los demás pájaros.

Esta especie también se distingue por su particular cantar, que se describe como una canción formada por varias notas musicales. El cantar del Cálao Gorgicrlo es utilizado como señal de advertencia hacia otros ejemplares de la misma especie cuando estos tratan de invadir su territorio.

En cuanto al comportamiento alimenticio, el Cálao Gorgiclaro se alimenta principalmente de insectos, larvas y semillas. Además, a veces también consume algunos pequeños peces.

Aunque el Cálao Gorgiclaro no es una especie amenazada, su población se ha visto disminuida por la deforestación y la destrucción de su hábitat. Por esta razón, es importante conservar y mantener los ecosistemas donde habita esta ave.

Para concluir, el Cálao Gorgiclaro es un ave única que aporta mucho a los ecosistemas donde vive. Esta especie destaca por su colorido plumaje, su peculiar cantar y su comportamiento alimenticio, que consiste en la búsqueda de insectos, larvas y semillas. Sin embargo, su supervivencia se encuentra amenazada debido a la destrucción y la deforestación, por lo que es necesaria la protección de su hábitat para evitar la extinción de esta especie.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cálao Gorgiclaro - Rhyticeros Subruficollis. puedes visitar la categoría Bucerotidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies