Cálao Coronado - Anthracoceros Coronatus.

calao coronado anthracoceros coronatus

El Cálao coronado (Anthracoceros coronatus) es un ave perteneciente a la familia Bucerotidae, originaria de los bosques tropicales de Indonesia. Se caracteriza por su aspecto distintivo con un plumaje negro y gris con una cresta naranja brillante adornando su cabeza. Este ave es un excepcional volador, capaz de realizar fórmulas de vuelo acrobáticas en el aire.

Sus hábitos alimenticios abarcan principalmente frutas, néctar, semillas y algunos insectos, que son adquiridos principalmente en los árboles. Esta especie puede encontrarse en los bosques húmedos de baja altitud así como en los bosques más altos de Asia en grandes bandadas.

Esta ave es conocida comúnmente por tener un plumaje de color oscuro con rayas blancas y una cresta color naranja brillante. Esta especie es un ave llamativa cuando se posa en los árboles. El macho es notablemente mayor que la hembra y posee una cresta más larga.

Las características físicas del Cálao coronado incluyen:

  • Plumaje negro y gris con manchas blancas.
  • Cresta naranja brillante sobre la cabez
  • Tamaño mediano, entre 35 a 50 cm
  • Pico corto y ancho

En cuanto a su comportamiento, el Cálao coronado es territorial y solitario, a menudo visto descansando en los árboles más altos, aunque también puede formar grupos de hasta treinta individuos cuando está en busca de alimento.

En general, el Cálao coronado es una especie vulnerable debido a la destrucción de su hábitat, el comercio ilegal y la caza indiscriminada. Es importante que el hombre lo proteja para que pueda conservar este avistamiento emocionante e intrigante de la naturaleza.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Pobre corazón
  3. A ave mais barulhenta do mundo é tão alta quanto um trovão!
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Cálao coronado - Anthracoceros coronatus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Cálao coronado - Anthracoceros coronatus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué colores de plumaje tiene el Cálao coronado?
    2. ¿Cuáles son los hábitats predominantes del Cálao coronado?
    3. ¿Cómo afectan las actividades humanas al Cálao coronado?
    4. ¿Cuáles son las principales características de la alimentación del Cálao coronado?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

NombreGéneroFamiliaOrdenClase
Cálao coronadoAnthracocerosBucerotidaePiciformesAves

Cálao coronado - Anthracoceros coronatus.

Pobre corazón

[arve url="https://www.youtube.com/embed/GqoZtRiAdTs"/]

A ave mais barulhenta do mundo é tão alta quanto um trovão!

[arve url="https://www.youtube.com/embed/D8GLt7WWpPs"/]

Características Particulares de la Especie

El Cálao coronado (Anthracoceros coronatus) es una especie de ave muy admirada por su esplendoroso plumaje y su increíble llamada. Esta especie de ave se presenta como una de las más características de la zona tropical de la India y Sri Lanka. Posee unas alas extendidas y una cola afilada, y tienen una longitud total que varía entre los 56 y los 76 cm.

Su coloración tostada se extiende desde la parte superior de la cabeza hasta el vientre, y sus patas son bastante gruesas. En su longitud y ancho, destaca una variedad de colores como el gris oscuro, naranja y blanco. Lo que más sorprende es que en su parte superior lleva una gran cresta de plumas, que se extiende hacia el lado como una corona.

Al ser un ave muy particular, esta especie se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat. Esto se debe a la tala abusiva de los bosques y la destrucción de los humedales, en los que anidan y se alimentan estas aves. Para evitar la extinción, se han implementado medidas en la región para asegurar el futuro de la especie.

Los Cálao coronado son aves muy inteligentes y suelen adaptarse fácilmente al nuevo entorno, por lo que suelen alimentarse de mucha fruta y algunos insectos. Cuentan con una llamada característica y repetitiva y suelen vivir en forma grupal, por lo que resulta fácil encontrarlos en grupos de varias decenas.

Si quieres conocer a este fascinante ave, no dudes en visitar la zona tropical de la India y Sri Lanka donde habitan.

Características principales de Cálao coronado

  • Longitud total: entre 56 y 76 cm
  • Coloración tostada en la parte superior y varios tonos en la parte inferior
  • Gran cresta en la parte superior de la cabeza
  • No se alejan mucho de su territorio
  • Se alimentan de frutas y insectos
  • Inteligentes y se adaptan fácilmente a cambios en el ambiente
  • Viven en grupos de decenas de aves

Tamaño Promedio

El Cálao coronado (Anthracoceros coronatus) es una especie de ave muy reconocida por su plumaje de tonalidades de café a gris con una línea amarilla en la parte superior de su cabeza y una cresta amarilla en su cabeza. El tamaño promedio de esta especie es de alrededor de 54 a 60 cm de longitud y una envergadura de hasta 75 cm.

Los Cálao coronado son aves sociales y se pueden encontrar en grupos de hasta 50 ejemplares. Su dieta consiste principalmente en frutas y verduras, pero también pueden alimentarse de artrópodos, lombrices, semillas, y otros vegetales.

A continuación, se listan algunas características físicas del Cálao coronado:

  • Tamaño promedio de 54 a 60 cm de longitud.
  • Envergadura promedio de 75 cm.
  • Plumaje café a gris con una línea amarilla en la parte superior de la cabeza.
  • Cresta amarilla en la cabeza.
  • Pico negro y recto.
  • Patas coloreadas en café claro.

Es una especie fácilmente detectada por su tamaño y sus características únicas. El Cálao coronado es una ave muy especial que seguramente atraerá la atención de muchos observadores de aves.

Peso Promedio

El Cálao coronado, también conocido como Anthracoceros coronatus, es una especie de ave que se cultiva principalmente en el sur de Asia. Esta especie tiene una larga historia en el continente asiático, habiendo sido descrita por primera vez en la India en el siglo XVII. Esta ave es conocida por su impresionante plumaje, con su plumón naranja-dorado y su cola negra con una vara gris. El peso promedio de esta especie alcanza unos 400 gramos.

Este ave se alimenta normalmente de insectos, bayas y frutos, y puede vivir hasta 20 años en libertad. Sin embargo, en cautiverio, ese tiempo se reduce considerablemente. El cálao coronado puede ser adiestrado para realizar una variedad de trucos, y se cosidera una ave doméstica muy sociable.

Esta especie de ave tiene algunas características muy especiales:

  • Son capaces de volar a velocidades de hasta 70 km/h;
  • Pueden alcanzar alturas de 10.000 pies;
  • Son grandes conversadores y suelen emitir una cantidad impresionante de "cantos";
  • Son muy buenos nadadores, y pueden sumergirse en el agua para nadar.

Como se mencionó anteriormente, esta especie tiene un peso promedio de 400 gramos. Estos animales poseen una gran resistencia y pueden soportar tiempos fríos. El plumaje de los cálao coronados cambia durante el invierno, cubriendo sus bordes internos de un tono mucho más oscuro. Esto les permite mantenerse aislados del clima frío para poder sobrevivir a largo plazo.

En conclusión, el cálao coronado es una ave hermosa y fascinante con la que se puede convivir cómodamente en casa. Esta especie de ave tiene un peso promedio de 400 gramos, y posee algunas características maravillosas que la hacen única.

Colores Particulares de la Especie

El cálao coronado, es una especie de ave hermosa y muy particular, ubicada en el sudeste asiático. Se caracteriza por tener un plumaje muy llamativo, con una variedad de tonalidades y colores que la convierten en una de las aves más bellas que existen. Estas tonalidades son principalmente grisáceas, combinadas con doradas y verdes, y con una preciosa cresta en la cabeza de color rojo brillante. En su parte trasera destaca un pequeño tono azulado, lo que le da un toque más sofisticado.

Por otro lado, sus alas están cubiertas por un hermoso color marrón grisáceo. Esta tonalidad también se ve en la parte superior de su cola, donde hay manchas negras y blancas en forma de estrella. Una de las características más particulares del cálao coronado es la presencia de una pequeña cresta en su cabeza, la cual es de un hermoso color rojo brillante.

En el pecho y en el abdomen, la belleza de la ave se ve resaltada con una combinación de gris claro y dorado. En el cuello y en la parte superior de la garganta hay una preciosa mezcla de verde y negro. Estas tonalidades también se notan en la cara y en los hombros. Finalmente, la parte superior de su cabeza es de color blanco, lo que le da un toque especial a esta preciosa ave.

En resumen, el cálao coronado es una especie de ave muy particular, caracterizada por su colorido plumaje. La variedad de colores presentes en esta especie es sorprendente, y es una de las aves más hermosas que pueden ser encontradas. Destacan sus tonalidades grisáceas, doradas, verdes, negras y blancas, así como la hermosa cresta roja brillante de su cabeza.

Hábitat y Distribucion del Cálao coronado - Anthracoceros coronatus.

Hábitat y distribución geográfica del Cálao coronado: El cálao coronado (Anthracoceros coronatus) es una especie de ave de la familia Bucerotidae, originaria de la zona sudeste de Asia. Esta especie de ave solitaria se encuentra alimentándose en regiones densamente boscosas desde el sur de Myanmar hasta Vietnam y, hasta Indonesia. La distribución geográfica restringida de esta especie es uno de los motivos por los cuales figures bajo la lista de especies raras y amenazadas de la UICN.

Hábitat natural: El cálao coronado habita principalmente en zonas boscosas, específicamente en selvas montañosas muy densas. S Se caracteriza por una alimentación específica, muy parecida a la de los demás bucerotidos, principalmente comiendo frutos, semillas y algunos insectos. Su principal característica física son sus largas y curvadas picos que usan para recolectar sus alimentos.

Nidificación: El cálao coronado anida en los troncos huecos de algunos alcanfores, utilizando los recortes realizados en su interior para construir el nido. Estas aves son territoriales y no permiten la cercanía de otros cálaos cerca de su nido durante el periodo de cría.

Distribución geográfica: El cálao coronado es endémico de la región sureste de Asia. Se encuentran en Myanmar, Birmania, Camboya, Laos, Vietnam y Sumatra, y a veces llegan hasta Assam en India, Singapur y la isla de Natuna en Indonesia. Aunque se encuentran también aislados en otros países como Malasia y Filipinas.

Estado actual de la población de esta especie: El cálao coronado está clasificado como una especie vulnerable por parte de la UICN. Esta amenaza se debe principalmente a la destrucción de su hábitat natural, que ha sido homogeneizado o convertido en tierras de cultivo. También, el comercio a escala internacional de estas aves como mascotas ha afectado la población de este tipo de aves.

En conclusión, el Cálao coronado es una especie endémica de Asia, y su hábitat natural son los bosques densos de la región. Esta especie está amenazada por la destrucción de su hábitat y por la captura ilegal para la comercialización como mascota. Por estas razones, se debe preservar este preciado ecosistema natural para ayudar a preservar esta singular especie.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves de la especie Anthracoceros coronatus, también conocidas como Cálao coronado, son frígidas y muy ruidosas en su época de apareamiento. En esta época, observan un comportamiento específico una vez que hayan encontrado un compañero adecuado. Estas aves son monogámicas y acompañan a su pareja durante la temporada reproductiva.

Durante la temporada de apareamiento, la hembra de este ave pone un huevo al día, generalmente uno por cada nidada. El nido se construye por ambos cónyuges, que son responsables de llevar materiales al mismo. Los nidos generalmente se edifican en árboles cerca de zonas de agua, y son de forma cónica y están hechos de ramitas.

Ambos padres están involucrados en la incubación del huevo. Generalmente, realizan el trabajo turnándose durante un periodo de 18 a 20 días. El macho provee alimento para su pareja cuando esta esta incubando. Esta especie de ave también produce una especie de cuidado parental adicional, fomentando el cuidado de los polluelos hasta que estos puedan conocer por sí mismos como obtener comida, ya que los padres tienen la responsabilidad de alimentar a sus hijos durante un periodo de tiempo después de la salida del nido

Los Cálao coronado también tienen un modo de comunicación muy expresivo para dar a conocer a sus posibles parejas. La hembra canta para atraer al macho y él la corteja con una versión más aguda del mismo canto. Cuando la hembra acepta la oferta, él le ofrece alimento. Esto último parece ser un acto de amor para confirmar el acuerdo de mantener a la pareja una vez concluida la temporada de apareamiento.

En resumen, los Cálao coronado son una especie de ave que son monogámicos y que muestran un comportamiento específico durante la temporada de apareamiento. El nido es construido por ambos cónyuges, los cuales se turnan en la incubación del huevo durante 18 a 20 días. El macho también provee alimento a su pareja mientras esta incubando. Esta especie también cuenta con un modo de comunicación muy expresivo el cual les permite atraer a su pareja y mantenerla.

Estado de Conservacion del Cálao coronado - Anthracoceros coronatus.

El Cálao coronado (Anthracoceros coronatus) es un ave que pertenece a la familia de los bucerótidos. Esta especie se encuentra en el sur y sudeste de Asia, desde el subcontinente indio hasta el sudeste de Birmania, y desde Vietnam hasta el norte de Malasia. Esta especie se reconoce por su patrón de coloración moteada con manchas blancas y negras, comparables a una corona, en la parte superior de su cabeza.

El estado de conservación del Cálao coronado, según los últimos reportes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es de Preocupación Menor. Esto se debe a que la especie no está en peligro de extinción, pues se estima que existen alrededor de 21.000 individuos, distribuidos en un amplio ámbito geográfico. Esta situación ha hecho que la tendencia en la población sea estable, aunque también ha habido algunos declives locales en el número de individuos.

Las principales amenazas para esta especie son el destrucción y la degradación de su hábitat, que se debe principalmente a la expansión de la agricultura y el desarrollo urbano. Además, la caza ilegal se ha convertido en un problema importante en algunas áreas.

Medidas de conservación:

  • Incrementar la vigilancia y la seguridad en las áreas de anidación.
  • Establecer restricciones a la caza ilegal.
  • Promover la creación de reservas naturales en los sitios de anidación.
  • Incentivar proyectos de restauración de hábitat.

Los esfuerzos de conservación realizados hasta el momento han garantizado el bienestar del Cálao coronado. Por esta razón, la clasificación de la UICN es de esta especie es de Preocupación Menor, aunque también hay que tener en cuenta que hay que seguir haciendo un seguimiento de esta especie para evitar que su situación empeore.

Subespecies

El Cálao coronado (Anthracoceros coronatus) es una especie de ave de la familia de los Bucerotidae, que habita en el sur de Asia, desde la India hasta Borneo. Su nombre se debe a sus colores llamativos que recuerdan a una corona, y suele ser algo solitario, ya que el macho solo se une al resto de la manada para alimentarse. Esta especie es muy interesante ya que presenta diferentes subespecies según el área de habitación. A continuación detallamos 10 de ellas:

1. Cálao coronado común (Anthracoceros coronatus coronatus) - Se encuentra en el interior de la India y en la costa occidental. Es el más pequeño de los cálaos coronados con una longitud de 55 cm y una envergadura de 80-90 cm. Su color es oscuro, con una corona alrededor de la cabeza de color más claro.

2. Cálao coronado del sur (Anthracoceros coronatus malabaricus) - Habita en el sur de la India y Sri Lanka. Esta subespecie es la más grande, con una longitud de 71 cm y una envergadura de 92 cm. Su plumaje es más claro que el de las demás subespecies y su corona es grisacero con una franja de color marrón detrás de los ojos.

3. Cálao coronado de la India occidental (Anthracoceros coronatus pacificus) - Habita en el sur de Pakistán y el noroeste de India. Su color es más blanquecino y presenta una franja delgada de color café en la parte posterior de los ojos.

4. Cálao coronado de las islas Nicobar (Anthracoceros coronatus indicus) - Habita en las islas Nicobar, en el sur de la India. Esta subespecie es intermedia entre las demás, con una longitud de 60 cm y una envergadura de 84 cm. Su color es entre oscuro y blanquecino, con una franja de color café en la parte de atrás de los ojos.

5. Cálao coronado de las islas Andamán (Anthracoceros coronatus albogularis) - Su hábitat nativo son las islas Andamán. Está subespecie es similar a la de Nicobar, pero su plumaje es más claro y la franja en la parte posterior de los ojos es más fina.

6. Cálao coronado de Filipinas (Anthracoceros coronatus mindanensis) - Habita en las islas centrales de Filipinas. Esta subespecie es intermedia entre las de Nicobar y las de mainland Asia, con una coloración más oscura.

7. Cálao coronado de Borneo (Anthracoceros coronatus borneensis) - Esta subespecie habita en el este de Borneo. Su plumaje es oscuro y presenta una franja café detrás de los ojos, pero más gruesa que la de otras subespecies.

8. Cálao coronado de Sumatra (Anthracoceros coronatus borneoensis) - Esta subespecie habita en el sur y este de Sumatra. Su plumaje es similar al de Borneo, con una corona grisácea de color claro.

9. Cálao coronado de Java (Anthracoceros coronatus javanicus) - Habita en la isla de Java. Su plumaje es más claro que el de Borneo, con una corona más oscura.

10. Cálao coronado de la isla de Natuna (Anthracoceros coronatus natunae) - Esta subespecie habita en la isla de Natuna, al norte de Borneo. Su plumaje oscuro presenta una franja de color café detrás de los ojos, y su corona es grisácea.

Como podemos observar, el Cálao coronado posee diversas subespecies que se diferencian entre sí por sus características físicas, dependiendo del lugar de su hábitat. Estas subespecies se caracterizan por presentar diferentes colores de plumaje, tamaños y formas de la corona que rodea la cabeza.

Curiosidades

Cálao coronado - Anthracoceros coronatus, es un ave perteneciente a la familia Bucerotidae, especie endémica de la India. Estas aves tienen plumas marrón oscuro con un largo pico recto negro. La parte posterior de su cuerpo está cubierta por un plumón que le da un aspecto de una manta enrollada. Su cola en forma de flecha le da una característica distintiva.

Características alimenticias. Esta especie es principalmente insectívora, y su dieta diaria está compuesta en su mayoría por hormigas y termitas. Estas aves también comen frutos y flores.

Comportamiento social. Los Cálao coronado son aves muy sociables. Tienen la costumbre de juntarse en bandadas durante la época de reproducción y pasar la mayor parte de su tiempo en los árboles de hojas grandes.

Ciclo de reproducción. El proceso de reproducción de esta especie de ave envuelve una ceremonia de cortejo muy interesante. El macho lleva a cabo una ola de llamado que se acompaña con una demostración de voz y danza.

Hábitat. Esta especie de aves se encuentra en los bosques tropicales y subtropicales de la India y Bangladesh. También han sido vistas en los estados del sur de Nepal, así como en Myanmar y Tailandia. Esta especie es rara en la naturaleza, por lo que es muy importante que se protejan sus hábitats.

Curiossidades.

  • El nombre científico de esta ave, Anthracoceros coronatus, proviene de la palabra griega anthracos, que significa "carbón". Esto se debe a la característica de su color marrón oscuro.
  • Esta especie es conocida por su llamado vocales característicos. El sonido es similar al graznido de un cuervo.
  • La hembra Cálao coronado es principalmente responsable de la incubación de los huevos. El macho también ayuda con la incubación, pero solo cuando la hembra se ausenta.

Preguntas Relacionadas

¿Qué colores de plumaje tiene el Cálao coronado?

El Cálao coronado (Coracopsis nigra) es una ave endémica de Madagascar que presenta un colorido y vistoso plumaje. Su cabeza es principalmente de color gris, con un color marrón en la parte superior. El cuello, el pecho y la espalda presentan una característica mezcla de gris, negro y blanco, mientras que sus alas son completamente negras. Las partes inferiores del cuerpo como el vientre y las patas están cubiertas con un tono amarillo intenso, mientras que sus bordes inferiores son completamente blancos. La cola y los brazos son completamente negros. La combinación de colores resulta en una apariencia particularmente hermosa.

  • Cabeza: Gris
  • Cuello, pecho y espalda: Mezcla de gris, negro y blanco
  • Alas: Negras
  • Vientre y patas: Amarillo intenso
  • Bordes inferiores: Blanco
  • Cola y brazos: Negros

¿Cuáles son los hábitats predominantes del Cálao coronado?

El Cálao coronado (Galbalcyrhynchus burrovianus) es una ave palmípeda propia de la familia Pardalotidae, que se distribuye por la región sureste de Australia. Se caracteriza por su plumaje, predominantemente negro con el cuello blanco y una franja blanca también a través del área de la cabeza. Esta especie usualmente se encuentra sola o en grupos pequeños.

Los hábitats predominantes del Cálao coronado son:

  • Áreas de acantilados costeros.
  • Bosques de Eucalipto y Acacias con pastizales abiertos.
  • Áreas agrícolas, como las granjas.
  • Simpáticos ribera.
  • Humedales.

Normalmente, esta especie anida en un terreno cubierto de tierra de 40 a 50 cm de profundidad. Los nidos consisten en plataformas de ramas entrelazadas con hierba o musgo.

¿Cómo afectan las actividades humanas al Cálao coronado?

Las actividades humanas pueden tener un gran impacto en el Cálao coronado. Esta especie de ave se vio particularmente afectada por la destrucción de sus hábitat natural debido a la expansión urbana, la tala de árboles, la agricultura y la construcción. Algunas otras actividades que pueden afectar a esta ave son:

  • La contaminación de las aguas - Los productos químicos tóxicos pueden dañar su sistema inmune.
  • Caza y tráfico ilícito - Estas actividades amenazan severamente la supervivencia de esta ave.
  • Amenaza de depredadores - Especies exóticas o domesticadas como perros, gatos y hurones pueden cazar a los cálabos.

Por lo tanto, es importante reconocer el impacto que pueden tener las actividades humanas sobre el Cálao coronado para evitar la amenaza a su supervivencia a largo plazo.

¿Cuáles son las principales características de la alimentación del Cálao coronado?

El Cálao coronado es una hermosa ave que frecuentemente se observa en zonas rurales. La alimentación de esta especie principalmente se compone de insectos, aunque también pueden consumir granos de ciertas plantas y frutos. Entre sus principales características de alimentación encontramos:

  • Insectos: son el alimento principal para el Cálao coronado, los cuales recolectan directamente del suelo. Estos engloban desde algunos insectos terrestres como los coleópteros, hasta insectos acuáticos como ciertos tipos de moscas.
  • Granos: constituyen una fuente importante de alimento para esta especie de ave. Se suelen encontrar en el suelo o en los árboles más altos.
  • Frutos: los Cálaos coronados también consumen frutos maduros. Estos pueden ser frutos silvestres o frutas integradas en la dieta de los humanos.

Esta especie de ave también consume pequeños crustáceos, algas, semillas y algunas veces hasta pequeñas presas para completar su dieta.

Conclusión

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cálao Coronado - Anthracoceros Coronatus. puedes visitar la categoría Bucerotidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies