Cálao Carigrís - Bycanistes Subcylindricus.

El Cálao carigrís o Bycanistes subcylindricus es una especie de ave muy singular perteneciente al orden de los Piciformes. Esta especie posee un plumaje cubierto por una combinación de hermosos colores, desde tonos grisáceos y marcadas líneas amarillas, hasta negro mate y barras negras en sus alas. Esta ave se caracteriza por tener su largo pico cónico y fuerte, además de poder exhibir un precioso color verde cuando está iluminada bajo la luz del sol.
Las características físicas de este animal lo hacen diferenciarse de otros piciformes siendo su tamaño una de las particularidades. Su longitud corporal promedio es de 18 cm, y su peso estimado alcanza aproximadamente los 80 gramos. Además, esta especie tiene una alta resistencia para volar, pudiendo recorrer grandes distancias para lograr su objetivo.
Es exclusivamente un ave insectívora, siendo un ejemplo de la importancia de preservar la vida silvestre, ya que su principal fuente de alimento son las larvas y artrópodos que encuentra dispersos en grupos en los árboles.
Además, esta especie también se caracteriza por su capacidad de adaptación a los diferentes ecosistemas de la selva tropical, como:
- Humedales
- Bosques de cipreses
- Áreas pantanosas
- Selvas montañosas
- Bosques secos
El Cálao carigrís es una especie con alto valor ornamental, su diversidad de colores lo hace destacar entre el resto de los animales presentes en su hábitat. Debido a su belleza estéticas su número de cazadores no parar protegerlo aumenta, lo que hace imprescindible la implementación de estrategias conservacionistas.
- Taxonomia y Clasificación
- 6 Aves Tan COSTOSAS Que Nadie Puede Pagar ?
- Flora y Fauna - Capitulo 1 "Selva Paranaense" - Narrado por Norma Aleandro
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Cálao carigrís - Bycanistes subcylindricus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Cálao carigrís - Bycanistes subcylindricus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nivel | Etiqueta taxonómica |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Piciformes |
Familia | Bucconidae |
Género | Bycanistes |
Especie | Bycanistes subcylindricus |
6 Aves Tan COSTOSAS Que Nadie Puede Pagar ?
[arve url="https://www.youtube.com/embed/L8EI6F2nQ6U"/]
Flora y Fauna - Capitulo 1 "Selva Paranaense" - Narrado por Norma Aleandro
[arve url="https://www.youtube.com/embed/5nqdwaaxRUw"/]
Características Particulares de la Especie
El cálao carigrís (Bycanistes subcylindricus), es una especie de ave de la familia de los páridos, que se distribuye en África subsahariana. Esta especie de cálao es una de las especies más grandes de su grupo, con una longitud aproximada de 24 cm.
Es un ave con plumaje oscurecido, con el cuello y la parte superior con un color que va desde el gris amarronado hasta el negro, con raya blanca en la cabeza, manchas blancas en el pecho y una banda negra en el pecho. Las partes inferiores son grises amarronadas. Además, sus alas tiene un color azulado.
Este ave se alimenta principalmente de frutos, insectos y larvas.
Las principales características de su comportamiento son:
- Es un ave solitaria, no se reúne en grupos, pero a veces se unen a otras aves para alimentarse.
- Son aves muy terrestres y se desplazan a lo largo del suelo o entre dos ramas a baja altura.
- Tiene un canto melodioso y suave, compuesto de una serie de estructuras de tono repetitivo.
El cálao carigrís, está amenazada debido a la destrucción de sus hábitat, el cambio climático, la tala ilegal y la caza indiscriminada.
Tamaño Promedio
Este peculiar ave, el Cálao carigrís Bycanistes subcylindricus, es una de las especies de Cálaos que podemos encontrar en la región amazónica de nuestro país. Este ave frecuenta principalmente las áreas montañosas y los bosques tropicales húmedos.
El tamaño promedio de un Cálao carigrís es de unos 20 cm, con un peso entre 70 y 80 gramos. Esta ave tiene una coloración gris con pequeños destellos verdosos, además de un plumaje marrón en la parte inferior.
Su alimentación se basa en:
- Insectos
- Arañas
- Frutas
- Néctar
Su comportamiento es agresivo cuando se siente amenazado y suele emitir un fuerte graznido para alejar a posibles depredadores.
Es una de las manifestaciones de la diversidad de la fauna amazónica de Colombia, la cual representa una gran cantidad de especies de aves que habitan la región.
Peso Promedio
¡Aprende con nosotros sobre el peso promedio del cálao carigrís - Bycanistes subcylindricus!
El cálao carigrís - Bycanistes subcylindricus - es un ave ágil y muy vistosa. Su presentación es hermosa: su color predominante es el café grisáceo, y algunas partes de su plumaje tienen un tinte verdoso y blanquecino. Es una especie omnívora y la encontramos en la selva amazónica, franja occidental de Colombia, el venezolano y sur de Ecuador.
Su tamaño no es muy grande, pero tampoco es demasiado pequeño. El peso promedio es de 173 gramos. Este es el peso promedio de los machos adultos; sin embargo, se ha reportado que los machos juveniles poseen un peso promedio de 108 gramos.
El cálao tiene un plumaje hermoso. Su parte superior es gris obscuro, donde encontramos momentos con un leve tinte verdoso. Su parte inferior tiende a ser blanquecina con un tinte amarillento en el abdomen. Los bordes de las alas también son grisáceos, y muchas de sus partes inferiores tienen un color verde intenso.
El cálao carigrís también es conocido como garrapatero del Amazonas. Esta especie se alimenta de frutos, insectos y algunas veces huevos de otras especies. Además, posee un hermoso cantar, el cual consta de dos trinos graves que se repiten de forma continua y empiezan en bajos tonos y terminan en altos tonos.
En resumen, el cálao carigrís - Bycanistes subcylindricus - es una bella ave ágil y de color café grisáceo. Posee un peso promedio de 173 gramos, siendo los machos adultos los que más pesan. Esta encantadora especie es muy fácil de identificar por su hermoso plumaje y por su canto característico.
Colores Particulares de la Especie
El cálao carigrís (Bycanistes subcylindricus) es una de las muchas especies de aves con una coloración de plumas fascinante. Esta ave presentan colores muy vivos, que incluyen negros, azules, marrones, amarillos y grises en patrones únicos. Su cabeza es principalmente gris y la parte superior de la espalda es negro, mientras el pecho y la parte inferior de la espalda es de un color marrón claro. Las alas de esta ave también son de color marrón con bordes amarillos. Las partes laterales de la cabeza presentan un bonito moteado en blanco y negro, mientras la cola es principalmente azul. Otra fascinante característica de esta especie es la presencia de una marca amarilla en la zona superior del pico.
Esta ave resulta especialmente atractiva debido a sus colores vibrante, combinados de una forma única. Por eso es una de las aves más fotografiadas por los aficionados de las aves. Sus patrones de plumas ayudan a que suelte una impresionante silueta en el cielo.
Sus características los hace únicos entre las diferente especies de aves, al igual que su hermosa combintación de colores. Esto incluye los negros, azules, marrones, amarillos y grises que se combinan para ofrecer un hermoso equilibrio visual. Además, la marca amarilla de la parte superior del pico es un toque único para esta especie en particular.
En pocas palabras, el cálao carigrís (Bycanistes subcylindricus) es una ave con colores muy vibrantes, que se combinan para ofrecer el equilibrio visual perfecto. Su cabeza es gris, el torso y parte inferior de su espalda, marrón claro, las alas marrón con bordes amarillos y la cola principalmente azul. Esta ave también presenta una marca amarilla en la parte superior de su pico, que la hace aún más singular.
Hábitat y Distribucion del Cálao carigrís - Bycanistes subcylindricus.
Cálao Carigrís - Bycanistes subcylindricus es una especie de aves que habitan en las selvas tropicales del África subsahariana. Esta especie se encuentra principalmente en la zona tropical húmeda, desde el Congo hasta la región cuaternaria del sur de África, y es común en los pantanos, vegetación ribereña y áreas abiertas inspiradas en la Selva de Mabuya de Mozambique.
No se conocen muchos detalles de la distribución geográfica del Cálao Carigrís, aunque se ha detectado su presencia en diferentes zonas del África subsahariana, incluyendo Camerún, Gabón, Congo, Uganda, Zambia, Zimbabwe y el norte y sur de Mozambique. También está presente en regiones de Angola y Sudáfrica, donde se ha determinado que los nidos de estas especies son bastante comunes.
Este ave pelirroja tiene un carácter alegre y vive principalmente en los árboles y arbustos de la selva tropical, y también se encuentra en casi cualquier área no cultivada, donde hay suficientes árboles y plantas para construir un nido. Estas aves también se alimentan de insectos, frutas pequeñas, bayas y cualquier otro alimento disponible en su hábitat.
En la época de reproducción, el macho se caracteriza por desplegar un brillante plumaje de color rojo en su cabeza, cuello y espalda, mientras que el cuerpo y las alas son de color marrón. Este comportamiento de acicalamiento se aprecia durante la época de apareamiento, cuando el macho compite con otros machos, usando su color para destacar frente a los demás.
En conclusión, el Cálao Carigrís - Bycanistes subcylindricus es una especie de aves que se encuentra en variadas áreas de la selva tropical de
• África Subsahariana
• Angola
• Camerún
• Congo
• Gabón
• Sudáfrica
• Uganda
• Zambia
• Zimbabwe
y Mozambique. Esta especie tiene un carácter alegre y se alimenta principalmente de insectos, bayas, frutas y cualquier otro alimento disponible en sus entornos naturales. También se caracteriza por mostrar un comportamiento de acicalamiento durante la época de apareamiento, en el que el macho despliega su plumaje de color rojo para destacar frente a los demás.
Modo de Apareamiento y Reproducción
El cálao carigrís, también conocido como bycanistes subcylindricus, es una especie de ave que casi siempre se encuentra en bandadas, especialmente durante los meses de verano cuando se sienten más seguras para buscar alimento. El cálao carigrís sus hábitos de apareamiento y reproducción duran aproximadamente entre los meses de abril y mayo, cuando encuentran pareja para aparearse.
Durante el corto tiempo que dura la época de apareamiento esta especie de aves se acoplan en pequeños grupos de hasta unas 15 parejas. Estos grupos se encuentran solos en una zona montañosa ubicada entre el norte de África y el sur de Europa. Los machos son los encargados de buscar alimento y traerlo a los nidos, mientras que las hembras se encargan de incubar los huevos.
Los nidos de este tipo de aves suelen construirse en troncos de árboles ubicados en los límites de los bosques. Estos nidos tienen usan hierbas, coníferas y ramas, además de algunas plumas para mejorar la calidad de los nidos y hacerlos más cálidos durante los fríos días de invierno.
Los huevos de esta especie de aves tienen una incubación de alrededor de 14 días, por lo tanto, durante estos dos días, el macho debe proporcionar alimento a la hembra para que esta no tenga que abandonar el nido en busca de alimento. Una vez que los huevos eclosionan, los padres alimentan a sus crías durante los primeros días de vida, hasta que estas puedan volar y salir a buscar alimento por sí mismas.
Con el paso del tiempo, los jóvenes cálao carigrís se separan de sus padres y se unen a bandadas para buscar alimento de forma más segura. Esto suele ser un proceso longevo que usualmente dura todo el verano, hasta que el otoño comienza a aparecer en el horizonte.
Estado de Conservacion del Cálao carigrís - Bycanistes subcylindricus.
Cálao Carigrís - Bycanistas subcylindricus es una especie de aves que pertenece a la familia Picidae. Esta especie de ave se distribuye en el este y sudeste de África, desde el sur de Senegal hasta el sur de Somalia. Antiguamente el Cálao Carigrís se distribuía por una amplia región de África, desde Senegal hasta Mozambique, pero desde entonces su área de distribución se ha reducido y ahora se lo encuentra en muy pocas áreas.
Por lo tanto, el estado de conservación del Cálao Carigrís (Bycanistes subcylindricus) se categoriza como preocupación menor según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que la especie no está en peligro de extinción inmediata, pero se considera vulnerable debido a la disminución en su área de distribución.
Las principales amenazas para esta especie son la destrucción y fragmentación de su hábitat natural, el comercio ilegal de aves, así como la deforestación y la pérdida de hábitat causada por la agricultura. Estas amenazas ponen en peligro la supervivencia de la especie a largo plazo y requieren una inmediata toma de medidas para proteger su hábitat.
Además, es importante mencionar que el Cálao Carigrís es una especie muy sensible a ciertas enfermedades que se transmiten entre las aves, por lo tanto, es vital que se tomen las medidas necesarias para prevenir la propagación de estas enfermedades.
En conclusión, el Cálao Carigrís - Bycanistes subcylindricus - está clasificado como una especie vulnerable por la UICN, lo que significa que no está en peligro de extinción inmediata, pero necesita tomarse medidas urgentes para evitar que la amenaza creciente sobre su hábitat la lleve al borde de la extinción. Algunas de las medidas necesarias para proteger esta especie son:
- Generar conciencia para promover el manejo sostenible de los recursos naturales.
- Reducir la fragmentación y destrucción del hábitat del Cálao Carigrís.
- Establecer áreas protegidas para conservar su hábitat.
- Prevenir el comercio ilegal de aves.
- Tomar medidas para prevenir la propagación de enfermedades entre las aves.
Subespecies
El nombre científico de la especie de aves Cálao Carigrís, es Bycanistes subcylindricus. Este ave se caracteriza por su cuerpo alargado, que le permite alcanzar un tamaño entre 18-21 cm de longitud, con una envergadura entre 35-45 cm. El plumaje de los machos es de color negro con una gran cresta de plumas en la parte superior de la cabeza; mientras que el plumaje de las hembras se caracteriza por ser negro con un tono gris. Bycanistes subcylindricus es una especie nativa de África y es el único representante de la familia Bycanistidae.
Debido a la diversidad de hábitats en los que habita esta especie, se han identificado diez subespecies del Cálao Carigrís, con nombres científicos y nombres comunes únicos, los cuales describimos a continuación:
- Bycanistes subcylindricus subcylindricus, llamado Cálao Carigrís, el cual se encuentra distribuido en la región nororiental de África, desde el sur de Etiopía hasta el norte de Kenia.
- Bycanistes subcylindricus sengalensis, conocido como Cálao Sengalés, se encuentra en la región del Sahel, desde el sur de Sudán hasta el noreste de Nigeria.
- Bycanistes subcylindricus crawshayi, el cual es conocido como el Cálao Crawshay, se encuentra en el centro de África, desde el sureste de Sierra Leona hasta el noroeste de Angola.
- Bycanistes subcylindricus fasciatus, llamado Cálao Fasciado, se encuentra en la región central de África, específicamente en Camerún.
- Bycanistes subcylindricus cliodes, también llamado como Cálao Píleo, se encuentra en la región centoccidental de África, desde el sur de Liberia hasta el sudoeste de Gabón.
- Bycanistes subcylindricus leucomelas, conocido como Cálao Leucomelas, se encuentra en la región septentrional de África, desde el este de Costa de Marfil hasta el sur de Angola.
- Bycanistes subcylindricus choerorhynchus, el cual es conocido como el Cálao Carigrís Insular, se encuentra en la isla de Bioko.
- Bycanistes subcylindricus leuorhynchus, también llamado Cálao Leuorhynchus, se encuentra en la isla de Titicaca.
- Bycanistes subcylindricus schultzi, conocido como el Cálao Avisador, se encuentra en la región oriental de Angola.
- Bycanistes subcylindricus pallidior , también conocido como el Cálao Pallidior, se encuentra en el este de Congo.
Cada una de estas subespecies tiene características propias y distintas que las hacen únicas, como sus patrones de coloración, tamaño, comportamiento, ubicación geográfica y otros atributos. Los amantes de las aves disfrutan de cada una de las subespecies de esta especie única, el Cálao Carigrís.
Curiosidades
El Cálao Carigrís - Bycanistes subcylindricus es una especie de ave de la familia de los Páridos conocida también como Cálao Carigrís, Picamaderos Común, Picamaderos Gris, Tordo Gris, Urraca Carigrís, entre otros nombres. Es un ave relativamente pequeña, de color gris y blanco, y con un nido colgante muy distintivo. Su hábitat se encuentra principalmente en Asia Meridional, el Oeste de África, los Andes de América del Sur y algunas islas de la región del Caribe.
Aspecto Distintivo: El Cálao Carigrís es un ave negro-gris con una franja blanca en la frente. Sus alas son negras con una franja nacarada y la cola es negra con una banda blanca en la base. Tiene un pico bastante robusto, de color gris oscuro con su borde superior de color rojo. El macho y la hembra son de coloración similar, pero los individuos juveniles tienen un color de plumaje más obscuro.
Hábitat: El Cálao Carigrís anida en bosques y selvas tropicales, bosques templados, matorrales y plantaciones. Prefiere las zonas abiertas entre los árboles para construir sus nidos. Es un ave migratoria que se traslada en busca de climas cálidos durante la época de invierno.
Alimentación: El Cálao Carigrís se alimenta de insectos, frutas y algunas semillas. Tiene una técnica de alimentación única: busca comida haciendo un 'pin pull', volando hacia un árbol, deslizándose sobre su corteza y moviendo su cola para sacar insectos y larvas o comer frutas.
Reproducción:
- El Cálao Carigrís construye un nido colgante y lo suspende de una rama alta de un árbol.
- Los machos y hembras son muy celosos de su territorio durante el periodo de apareamiento.
- Las hembras ponen de 1 a 3 huevos por postura.
- Los padres alimentan a sus crías durante el periodo de cría.
Sobrevivencia: El Cálao Carigrís es una especie común, aunque muchas poblaciones están en declive debido a la destrucción de su hábitat y la caza. Esta especie está amenazada en algunas áreas por la destrucción de los bosques y la tala a gran escala.
Esta es una especie muy interesante y hermosa que se merece un respeto y una protección. ¡No olvides disfrutar y respetar la naturaleza!
Preguntas Relacionadas
¿Qué hábitats prefieren los Cálao Carigrís?
Los Cálao Carigrís son aves tropicales que generalmente viven en arbustos y árboles, especialmente en bosques tropicales y subtropicales. Estos aves también prefieren los hábitats de tierras bajas abiertas y cultivadas como pasturas, cafetales, plantaciones de frutas, y bosques secundarios.
El hábitat preferido del Cálao Carigrís incluye:
- Bosques húmedos tropicales, subtropicales y montanos
- Bosques semi-húmedos subtropicales
- Bosques secundarios, cafetales y pastizales
- Extensos bosques de árboles frutales
- Áreas boscosas y despejadas abiertas
Estas aves buscan comida en los suelos terrestres, que normalmente se compone de reptiles, anfibios, insectos y frutas. Debido a su afinidad por los entornos abiertos y densamente arbolados, el Cálao carigrís se encuentra en gran cantidad en zonas donde la destrucción del hábitat no ha destruido completamente los bosques naturales.
¿Cuáles son sus principales fuentes de alimentación?
Las principales fuentes de alimentación para diferentes especies de aves son:
- Insectos, larvas y gusanos
- Granos, semillas y frutas
- Pequeños animales como roedores, crustáceos y anfibios
- Pequeños peces
Algunas aves también pueden encontrar comida en los residuos de la comida humana. Además, hay una gran cantidad de especies que son predominantes en sus respectivas áreas geográficas, a las cuales se les provee alimento adecuado. Por ejemplo, en el continente americano, los aguiluchos se alimentan principalmente de pequeñas presas tales como ratones, conejitos, lizards y otros insectos. En la Europa occidental, las aves terrestres se alimentan principalmente de insectos y semillas de plantas.
En ocasiones, las aves también fabrican su propio alimento usando sus plumas para recoger el néctar de las flores, y sus picos y patas para cavar el suelo y enterrar huevos. También se alimentan de carroña y desechos.
Finalmente, hay que considerar que la alimentación de las aves depende mucho del clima, la ubicación geográfica y cuándo está en temporada de reproducción.
¿Qué características corporales definen a los Cálao Carigrís?
El Cálao Carigrís es un ave originaria de la región sur del continente africano. Esta especie presenta numerosas características physiognómicas que la hacen única y distinta de sus compañeras de familia. Entre ellas destacan:
- Pico negro con el extremo superior blanco.
- Coloración gris ceniza en todo el cuerpo exceptuando la parte superior del pecho, el cual presenta vetas café claro.
- Ojos rojos que resaltan entre su plumaje.
También suelen tener bandas blancas alrededor de los ojos y un collar amarillo en la base del cuello. Poseen un largo pico anillado con tonos café, además de alas negras con el borde superior blanco. Sus patas tienen color crema con tonalidades algo más oscuras en los dedos.
¿Cuáles son los principales lugares donde se encuentran los Cálao Carigrís?
El Cálao Carigrís es una especie de ave que se encuentra en diferentes lugares del mundo. Esta ave migratoria es conocida por su bonito plumaje amarillo y negro, así como también por su canto penetrante. A continuación te mostramos los principales lugares donde se pueden encontrar estas aves:
- Sur de México.
- Centro de América del Sur.
- Islas del Atlántico.
- Costa Oeste de África.
- India Occidental.
Estas aves pasan la mayor parte del año en sitios con clima templado, sin embargo, los Cálao Carigrís son una especie migratoria, lo que significa que se desplazan constantemente en busca de un mejor lugar donde anidarse y alimentarse. Estas aves suelen encontrarse en sitios con grandes árboles frutales, ya que es su principal alimento.
Conclusión
El Cálao Carigrís (Bycanistes subcylindricus) es una especie de ave que se encuentra principalmente en la selva amazónica de Suramérica. Lleva el nombre común de Cálao Carigrís por la presencia de una mancha amarillo anaranjado en su mejilla, lo que le da apariencia de llevar una máscara carigrís. Esta ave también es conocida como Cálao Churumbelero, debido al tono dorado de su parte inferior.
El Cálao Carigris es una ave con un tamaño mediano y es reconocida por sus característicos cantos agudos, repetidos y heavy metal. Su plumaje varía desde gris claro hasta negro. Su pico es alargado y grueso, y su cola larga y recta.
Algunas características del hábitat del Cálao Carigrís son:
- Se encuentran en zonas tropicales de Sudamérica principalmente en la selva amazónica.
- Se alimentan en los árboles durante el día, buscando insectos, frutas y huevos de otros animales.
- Viven en colonias pequeñas, formadas generalmente por cuatro o cinco parejas.
En conclusión, el Cálao Carigrís es una ave de tamaño medio que se caracteriza por su plumaje gris claro a negro, con una mancha amarillo anaranjado en su mejilla. Vive en la selva amazónica de Sudamérica, alimentándose principalmente de insectos, frutas y huevos de otros animales. Se alimenta en los árboles durante el día y vive en colonias pequeñas de 4-5 parejas. Esta especie también se caracteriza por sus característicos cantos agudos, repetidos y heavy metal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cálao Carigrís - Bycanistes Subcylindricus. puedes visitar la categoría Bucerotidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!