Calamón Común - Porphyrio Porphyrio.

calamon comun porphyrio porphyrio

El calamón común, también conocido como Porphyrio porphyrio, es una especie de ave del orden Gruiformes, que es endémica en Europa. Tiene un color grisáceo, con los pies y la cabeza de color rojo-anaranjado.

Su principal característica es su larga y recta cola, de color gris con rayas negras. Alcanza una longitud entre 65-75 cm, pesa alrededor de 400-600 gr.

Su hábitat se caracteriza por humedales, pantanos, lagos y ríos. Se alimentan principalmente de pequeños invertebrados, aunque también pueden comerse algunos insectos y algunas hierbas.

Son aves muy alegres, ruidosas y sociales. Están generalmente en grupos familiares. Durante las épocas de cría, construyen un nido en la tierra cerca del agua.

Aspectos destacables:

  • Tienen un color grisáceo, con los pies y la cabeza de color rojo-anaranjado.
  • Tienen una larga y recta cola gris con rayas negras.
  • Alcanzan una longitud entre 65-75 cm, pesan alrededor de 400-600 gr.
  • Su hábitat se caracteriza por humedales, pantanos, lagos y ríos.
  • Son aves muy alegres, ruidosas y sociales.
  • Durante las épocas de cría, construyen un nido en la tierra cerca del agua.

Es una especie altamente adaptada a nuestro medio ambiente, por lo que es una de las aves más comunes a lo largo de Europa. Por esta razón, el calamón común es una de las aves más populares entre los aficionados a la observación de aves.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. HAC•105. ... EL MONACATO ( MONASTERIOS O CENOBIOS)
  3. DOCUMENTAL HOMBRES CUERVO, EL SILENCIO DEL AGUA
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Calamón común - Porphyrio porphyrio.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Calamón común - Porphyrio porphyrio.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿En qué tipo de hábitats se encuentra el calamón común?
    2. ¿Cuál es el tamaño promedio del calamón común?
    3. ¿Cómo se alimenta el calamón común?
    4. ¿Cuáles son los principales depredadores del calamón común?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Gruiformes
Familia:Rallidae
Género:Porphyrio
Especie:Porphyrio porphyrio

Calamón común - Porphyrio porphyrio.

HAC•105. ... EL MONACATO ( MONASTERIOS O CENOBIOS)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Y0Vzk6ZmhqE"/]

DOCUMENTAL HOMBRES CUERVO, EL SILENCIO DEL AGUA

[arve url="https://www.youtube.com/embed/w93sC9YrIGw"/]

Características Particulares de la Especie

El Calamón común (nombre científico Porphyrio porphyrio) es una especie de ave que habita en los humedales europeos. Se caracteriza por su color verde brillante, su pico de color negro, la piel anaranjada de sus patas, y su tamaño, ya que generalmente no supera los 30 cm de longitud. Estas aves son principalmente granívoras, aunque también se alimentan de invertebrados acuáticos, como los caracoles, y algunas plantas acuáticas.

Además, el Calamón común tiene comportamientos muy peculiares, como son:

Vuelo corto: Se desplazan por los humedales pero a su vez vuelan cortas distancias en caso que se sientan amenazadas.

Grupos grandes: Se reúnen en bandadas de varios individuos durante sus viajes por los humedales.

Migración: Realizan migraciones cortas entre países, generalmente pertenecientes a la misma zona europea.

Alimentación: Se alimentan principalmente de semillas, granos y algunos invertebrados.

El Calamón común es una ave muy singular, que puede adoptar una amplia variedad de comportamientos en situaciones diferentes. Por ejemplo, cuando hay muchas amenazas, los calamones realizan pequeños viajes para protegerse, buscando el alimento en ambientes más seguros. Es por eso por lo que estas aves son tan especiales, ya que adaptan sus hábitos para sobrevivir en un mundo que cada vez es más hostil.

Tamaño Promedio

El calamón común ( Porphyrio porphyrio) es una especie de ave de tamaño medio, de hasta 44 cm de largo. En cuanto a su peso, se cree que un adulto puede pesar entre 400 y 450 gramos. Es un ave muy hermosa, con unas alas muy grandes y un cuello largo.

Su cuerpo es grande y rechoncho, con la cola relativamente corta. El calamón común tiene una cabeza y un cuello de color gris oscuro, y las alas y la espalda son de color gris metalizado. La cola y el abdomen tienen un color marrón claro. El pico es grande, con una forma recta y un color gris brillante.

El tamaño promedio de esta especie de ave es entre 40 y 44 cm de largo. Esta ave también pesa entre 400 y 450 gramos, lo cual es muy impresionante dado que es un ave relativamente pequeña.

El calamón común es un ave que se encuentra principalmente en Europa, pero también se ve en algunos países del norte de África. Esta especie también se ha introducido en algunas partes de Asia. Se encuentra principalmente en áreas de tierra firme con muchos arroyos, lagos y charcas.

Resumen:

  • El tamaño promedio del calamón común es entre 40 y 44 cm de largo, y suelen pesar entre 400 y 450 gramos.
  • Su cabeza y cuello son de color gris oscuro, y las alas y la espalda son de un color gris metalizado.
  • Se encuentra principalmente en Europa, pero también se ve en algunos países del norte de África y en algunas partes de Asia.
  • Se encuentra en áreas de tierra firme con muchos arroyos, lagos y charcas.

Peso Promedio

El Calamón común es una ave muy conocida, también conocida por el nombre científico Porphyrio porphyrio. Esta ave es conocida por su peso relativamente grande. Se trata de una especie con una presencia significativa en varios ecosistemas alrededor del mundo, principalmente en zonas de regadío, pantanos y lagunas.

El peso promedio de la especie ha sido reportado en unos 900 g, lo que lo hace una de las especies de aves más pesadas en la región. Esto hace que el Calamón común sea una especie más grande a comparación de su especie hermana, el Calamón Azul.

Otras características únicas de esta ave que se deben destacar es su pico grande y robusto, al igual que sus patas grandes y color rojizo, que le permiten ser una ave capaz de nadar cómodamente. Además, su largo cuello grueso es uno de los elementos más característicos de esta ave. Estos son los elementos que permiten distinguir un Calamón común de otras aves de la misma región.

En cuanto a los hábitos alimenticios del Calamón común, estos incluyen:

  • Gusanos
  • Insectos
  • Huevos de peces
  • Crustáceos
  • Semillas de plantas

El Calamón común es una especie de ave con un peso promedio de 900 g, con características únicas que lo hacen fácilmente distinguible, y su dieta incluye desde insectos hasta huevos de peces.

Colores Particulares de la Especie

El Calamón común es un ave tipo gallinácea con un colorido distintivo que la hace hermosa a la vista. A primera vista, el plumaje de esta especie es de color en su mayoría, pero cambia ligeramente según el ángulo del que se considere.

El plumaje primario del Calamón común es predominantemente negro, con tonos verdes y azules que se mezclan con brillos bronceados y destellos de azul refulgente. Esto genera un degradado de color muy bello que contrasta con la parte superior de su plumaje, que es de color café.

Sus patas son de color naranja con algunas manchas negras muy pequeñas, y su cola luce una mezcla de tonos entre el verde y el azul turquesa. Por último, tiene una característica marca de cordón de color negro en la cara que la hace muy particular.

En resumen, el Calamón común posee un colorido espectacular que mezcla tonos negros, verdes y azules con destellos brillantes. Esto le da un aspecto interesante y la hace destacar en su hábitat. Estos son sus colores particulares:

  • Plumaje primario: Negro con tonos verdes y azules con brillos bronceados y destellos de azul refulgente.
  • Patas: Naranja con manchas negras muy pequeñas.
  • Cola: Mezcla de tonos entre el verde y el azul turquesa.
  • Marca de cordón en la cara: Negro.

Hábitat y Distribucion del Calamón común - Porphyrio porphyrio.

El Calamón común o Porphyrio porphyrio es una especie de ave de la familia de los Rallidae que puede ser encontrada en varias zonas de Europa, Asia, África, Australia y las islas del Pacífico. Estas aves se caracterizan por su colorido plumaje verde-azulado y su cabeza gris, la cual está cubierta de mechones de plumas blancas.

Las principales zonas de colonización de este lince son el litoral en los países del sureste de Europa, Asia meridional, el este de Sudamérica, desde Inglaterra hasta Japón. La época de anidación se concentra entre los meses Mayo a Agosto.

Hábitat del Calamón común

  • Lago y ríos.
  • Marismas salobres, ríos de llanuras, canales y humedales.
  • Bordes de arrozales y pantanos bien conectados.

Estas aves son habituales en en los cuerpos de agua dulce. Entre las principales características que debe de tener el hábitat para los Calamones comunes, se encuentran: charcas profundas, anegadizos, lagunas o marismas, descampados pantanosos bien conectados, y si está libre de malas hierbas, arrozales y árboles en la orilla.

Distribución geográfica del Calamón común

  • Europa.
  • África.
  • Asia
  • Islas del Pacífico

Se ha registrado la presencia de esta especie desde el lejano Oriente hasta la Europa central, norte de África y algunas localidades del sureste de Asia. Esta especie también es comúnmente encontrada en Australia, Hawai y algunas islas del Pacífico incluyendo las islas Salomón y Nueva Zelanda. Algunas poblaciones migratorias también han sido registradas en el sur de América.

En general, el Calamón Común suele preferir áreas que presenten algún tipo de ocupación humana que se relacione con sus hábitat, como ser los pantanos, los canales de irrigación de grandes pantanos, así como los arrozales y las zonas de cultivo. Esta especie ha hecho uso de la agricultura como fuente para alimentarse y anidar, explotando con gran habilidad los terrenos transformados por el hombre.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La especie de ave Calamón Común (Porphyrio porphyrio) es originaria de Europa, Norteamérica y Asia, es un ave de clima cálido. Estas aves se aparean generalmente entre los meses de mayo y junio. Durante este tiempo, el macho construye un nido para atraer a las hembras. El nido es generalmente construido en un área con una gran cantidad de vegetación y humedad, como un lago o río.

Una vez que se aparean, el macho empieza a incubar el huevo. La incubación dura entre 21 y 28 días, durante los cuales los padres intercambian turnos para incubar el huevo. Durante estos días, la hembra le provee alimento y alguna ayuda adicional para el cuidado del huevo.

Una vez que el huevo eclosiona, los padres de la ave se responsabilizan de alimentar al polluelo. Para alimentarlo, la hembra recoge algunos insectos para alimentar al polluelo. Los padres también lo protegen de los depredadores.

Un polluelo tardará entre uno y dos meses en aprender a volar. Después de eso, las aves comunes empiezan a buscar su propio alimento, dejando a sus padres a seguir con el proceso de cría.

Aproximadamente tres semanas después de que los polluelos se hayan independizado, los padres comienzan a prepararse para la siguiente temporada de cría. Esto consiste en encontrar una nueva pareja y volver a comenzar el proceso de apareamiento. El proceso de reproducción de las aves comunes suele tener lugar entre los meses de abril y agosto, dependiendo de la área.

Estado de Conservacion del Calamón común - Porphyrio porphyrio.

El Calamón común . Porphyrio porphyrio es una especie de ave de la familia de los Rallidae. Esta especie se encuentra en Europa, desde el Mar Negro hasta España, así como en el Norte de África y en el Oeste de Asia.

Se trata de una especie clasificada como Preocupación Menor por la Unión de Conservación de la Naturaleza (UICN). Debido a esto, se puede afirmar que el Calamón común no se encuentra en peligro de extinción.

No obstante, en algunos países la situación de esta especie no es buena. En concreto, en países como España, el patrón de distribución de Calamón común ha disminuido considerablemente lo que ha aumentado la preocupación por su conservación en el territorio español.

A pesar de esta situación, la tasa de disminución de la especie está disminuyendo, debido a factores como el cambio de hábitat, el desarrollo urbano, el incremento de la presión de la caza. Estas amenazas han provocado que el número de Calamones comunes disminuya, lo cual es una situación preocupante.

Para combatir el deterioro de su estado de conservación, se han implementado varias medidas, como:

  • El control de la caza
  • El establecimiento de áreas marismas protegidas
  • La promoción de programas de conservación
  • El control de la pesca

Por esto, se espera que el estado de conservación del Calamón común mejore de forma significativa a medida que se vayan implementando los protocolos de conservación adecuados.

Subespecies

El Calamón Común, también conocido como Porphyrio porphyrio es una especie de aves que es ampliamente distribuida por grandes partes de Eurasia. Esta especie se caracteriza por su coloración pardo grisácea y su cresta elástica y blanca. A continuación, se presentan 10 subespecies de la especie Porphyrio porphyrio:

  • Porphyrio porphyrio porphyrio (Eurasia Occidental): También conocida como Calamón Común típico, se encuentra desde los Países Bajos hasta Grecia y el este de los Urales.
  • Porphyrio porphyrio madagascarensis (Madagascar): Se la conoce como Calamón de Madagascar.
  • Porphyrio porphyrio ibericus (España, Portugal y el Norte de África): Se la conoce como Calamón Ibérico.
  • Porphyrio porphyrio polionotus (Cairo de Egipto al Río Jordán): Se la conoce como Calamón de Arabia.
  • Porphyrio porphyrio albiventer (Caco de Angola al África del Sur): Se la conoce como Calamón del Cabo.
  • Porphyrio porphyrio sidamon (áreas del Mediterráneo Oriental): Se la conoce como Calamón Sureño.
  • Porphyrio porphyrio interjectus (India y el sur de Birmania): Se la conoce como Calamón del subcontinente indio.
  • Porphyrio porphyrio seistanicus (Irán y Pakistán): Se la conoce como Calamón de Seistán.
  • Porphyrio porphyrio madagascariensis (islas Aldabras): Se la conoce como Calamón de Aldabra.
  • Porphyrio porphyrio kukunorensis (Java oriental): Se la conoce como Calamón de Java Oriental.

Los Calamones Comunes tienen una amplia distribución geográfica, desde los Países Bajos hasta el sur de la India. En el viejo mundo se encuentran presentes desde la península Ibérica hasta el África del Sur y desde el norte de Europa hasta el sudeste de Asia. Esta especie destaca por su resistencia y adaptabilidad a diversos ecosistemas, encontrándose en los principales humedales de Europa, así como en estanques cercanos a ciudades, zonas montañosas, pantanos, etc. Existen 10 subespecies de Porphyrio porphyrio, como el Calamón de Madagascar, el Calamón Ibérico, el Calamón Sureño, el Calamón de Arabia, el Calamón del Cabo, el Calamón del subcontinente indio, el Calamón de Seistán, el Calamón de Aldabra y el Calamón de Java Oriental.

Cada una de estas subespecies posee características únicas. Por ejemplo, el Calamón de Madagascar presenta una coloración más clara que los Calamones Occidentales, mientras que el Calamón de Arabia presenta una coloración más gris y una cresta más corta. El hecho de que la especie Porphyrio porphyrio pueda sobrevivir a una amplia gama de hábitats, junto con la presencia de sus diferentes subespecies, hace de esta ave una especie única y variada en sus hábitats.

Curiosidades

El Calamón común, también conocido como Porphyrio porphyrio, es una especie de ave nativa de Europa y Asia desde el Mar Caspio hasta el Mar de Japón. Esta especie también está distribuida en otros lugares como el Caribe y la costa occidental de los Estados Unidos. Son aves de agua muy interesantes, cuyo típico canto es muy reconocible alrededor de los lagos y pantanos.

Es un ave grande que alcanza los 56 cm de largo. Tiene una apariencia muy singular, presenta una cabeza grande y redondeada, gris y con un ligero punteado negro en la parte superior, un pico ancho y negro, unos patrones nudosos en la parte trasera y una cola corta y ancha. Su cuello tiene una coloración verde y su color corporal es de marrón oscuro con unas líneas amarillentas.

Esas características lo hacen único, como la forma de nadar, utilizando sus piernas mientras que recolecta alimentos en la superficie del agua. Esta especie come principalmente vegetales como raíces, hojas, brotes y frutas. También se alimenta de gusanos, insectos, caracoles y, en algunas ocasiones, de peces.

Otra de las cosas llamativas del Calamón común es que se acostumbra a vivir en colonias, compartiendo el territorio con aves como el Focha común, el Pato Cuchara, el Ánade azulón y el Murciélago Pescador. Esto se hace para mayor seguridad,

Algunas de las curiosidades de esta especie son:

  • Su nidada de polluelos, se suele comportar como una manada, nadando, volando y comiendo en grupo.
  • La madre y el padre se encargan de alimentar y cuidar a sus polluelos recién nacidos hasta que son capaces de mantenerse solos.
  • Esta ave consigue sus alimentos de la superficie del agua, revoloteando en ella para derribar los alimentos e impulsándose con sus patas mientras busca alimento.

A pesar de su longevidad (la edad máxima de este ave es de 18 años) el Calamón común está amenazado, principalmente por los humanos que destruyen su hábitat natural. Si queremos ayudar a esta especie, debemos tomar medidas concretas para conservar y proteger sus hábitats y espacios naturales.

Preguntas Relacionadas

¿En qué tipo de hábitats se encuentra el calamón común?

El calamón común, también conocido como «alcotán», es una ave de la familia de los cormoranes. Esta ave se encuentra en Euroasia y América del Norte, pudiendo encontrarse desde el noreste de Canadá al este de Siberia. En Europa se lo suele observar predominantemente en las zonas costeras, en España principalmente en el litoral mediterráneo.

El hábitat natural preferido por el calamón común es:

  • Estuarios estuarinos
  • Lagoones costeras
  • Golfos y lagos marinos
  • Ríos

También se ha documentado su presencia en canales artificiales y embalses, donde se han detectado colonias reproductivas.

La alimentación del calamón común se basa principalmente en peces, aunque también consume insectos y moluscos. Esta ave se puede observar bajo el agua durante periodos largos, hasta 20 segundos, buscando presas.

¿Cuál es el tamaño promedio del calamón común?

El calamón común (Anas platyrhynchos) es una de las más abundantes aves acuáticas. Es un animal de cuerpo robusto con alas anchas y cortas que ostentan un tamaño de entre 40 a 43 cm desde el pico hasta la extremidad de su cola. Los machos tienen una mayor envergadura alar, y son algo más pesados y visibles que las hembras.

  • Su tamaño promedio es de:
  • 40 - 43 cm

Sus patas están equipadas con dientes seriados para aferrarse al fondo pecoso de los lagos y estanques. Su plumaje generalmente es café grisáceo sobre el torso y la parte posterior de la cabeza, mientras el vientre es blanco. También tienen una banda negra sobre el cuello, la cual llega hasta la coronilla.

¿Cómo se alimenta el calamón común?

El calamón común (Gallinago gallinago) es una migratoria propia de Europa, Asia y África. Esta ave se alimenta principalmente de invertebrados de los que se encuentran en tierra y agua, tanto marina como dulce, aunque también se alimenta de otros artrópodos, entre ellos algunos pequeños hongos. Las principales fuentes de alimentación del calamón común son:

  • Insectos, como coleópteros, lepidópteros, himenópteros y dípteros.
  • Gusanos, principalmente oligoquetos y gasterópodos.
  • Crustáceos y miriápodos acuáticos.
  • Ahumados, pequeños anfibios, ranas y salamandras.

Los calamones comunes pasan casi todo el día cazando sus presas, especialmente cuando la temperatura excende los 20°C. Por lo general, la caza se realiza en terrenos bajos y húmedos, especialmente prados, campos cultivados y charcas. Una vez identificada la presa, el calamón se posa sobre ella y la captura con la ayuda de sus patas.

¿Cuáles son los principales depredadores del calamón común?

El calamón común (Gallus gallus domesticus) es una subespecie de ave de la familia de los Galliformes, muy difundida en todo el mundo. Su principal depredador suele ser el hombre, pero también hay muchos animales que lo cazan para obtener su carne y su piel. Entre los principales depredadores se encuentran:

  • Mamíferos: Zorros, jabalíes, gatos salvajes, gatos monteses y tejones.
  • Rapaces: Halcones, buitres, cernícalos, milanos, águilas, búhos, etc.
  • Reptiles: Serpientes (como el áspid), lagartos y cocodrilos.

En algunas zonas, las personas toman medidas de protección de estos animales para evitar la desaparición de la especie. Estas medidas incluyen la prohibición de cazar aves silvestres o cualquier otro animal que pueda afectar la población del calamón común.

Conclusión

El Calamón común (Porphyrio porphyrio) es un ave acuática perteneciente a la familia Rallidae. Es una especie cosmopolita que habita desde el norte de Europa, hasta el sur de Asia y América del Norte. Está estrechamente relacionada con varias otras especies de Porphyrio.

Es un ave de medio tamaño a grande, con una longitud generalmente mayor a 45 cm. Su plumaje difiere ligeramente en los machos y hembras, con el patrón gris dejando ver colores más brillantes en el pecho.

Su hábitat natural consiste en los cuerpos de agua de poca profundidad. Se alimenta de insectos, crustáceos y pollo. Debido a su relativa abundancia, se caza con fines deportivos.

El Calamón común es un indicador importante de la salud del medio ambiente, por lo que su presencia es necesaria para conservar el equilibrio en los ecosistemas acuáticos.

En conclusión, el Calamón común es un ave de estatura medio a grande, con variaciones ligeras entre los sexos. Habita en cuerpos de agua de poca profundidad y se alimenta principalmente de insectos, crustáceos y pollo. Además, juega un papel importante para mantener el equilibrio en los ecosistemas acuáticos. Por esta razón, es necesario conservar la presencia de esta especie para que los ciclos biológicos no se vean interrumpidos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calamón Común - Porphyrio Porphyrio. puedes visitar la categoría Rallidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies