Búho Nival - Nyctea Scandiaca.

El Búho nival - Nyctea scandiaca-, una especie de ave rapaz nocturna de la familia de los búhos, es uno de los animales más emblemáticos de las regiones árticas. Esta especie de ave se encuentra en varios países europeos, incluyendo Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia y Dinamarca, llegando hasta el norte de Siberia.
Las principales características del Búho nival son su largo y ancho plumaje blanco y sus grandes y redondeados ojos negros. Una de sus principales diferencias con otros búhos es que tiene el cuello desplumado. Al igual que todos los búhos, esta especie se alimenta principalmente de roedores y aves pequeñas, localizando su presa gracias al excepcional sentido de la vista y el oído que posee.
Respecto a su comportamiento, el Búho nival es un ave solitaria, lo que significa que prefiere pasar la mayor parte de su tiempo sin la compañía de otras aves. Esto tiene especial relevancia durante la época de cría, ya que los huevos se incuban en pareja, pero ambos padres se alternan para cuidar de los mismos de manera independiente.
Otra de las particularidades del Búho nival son los cantos que emiten al anochecer para marcar su territorio. Estos cantos son en realidad graznidos agudos y rasposos que salen del fondo del bosque. Además, el búho también posee una gran habilidad para el vuelo, lo que le permite cazar a sus presas sin problemas y adaptarse a la naturaleza ártica.
En definitiva, el Búho nival - Nyctea scandiaca- es una especie de ave rapaz nocturna muy invaluable para el ecosistema de la región ártica, especialmente por su habilidad para controlar los niveles de roedores en muchas zonas. Por lo tanto, hay que contribuir con su conservación de diversas formas para mantener esta especie y su entorno natural a salvo.
- Taxonomia y Clasificación
- BOLETUS EDULIS Y PINICOLA BAJO LA LLUVIA EN OCTUBRE DE 2022
- La transformación de búhos rescatados por Frank | Wild Frank: Al rescate | Animal Planet
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Búho nival - Nyctea scandiaca.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Búho nival - Nyctea scandiaca.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Strigiformes | Strigidae | Nyctea | Nyctea scandiaca |

BOLETUS EDULIS Y PINICOLA BAJO LA LLUVIA EN OCTUBRE DE 2022
[arve url="https://www.youtube.com/embed/hWhRHwbnexM"/]
La transformación de búhos rescatados por Frank | Wild Frank: Al rescate | Animal Planet
[arve url="https://www.youtube.com/embed/mNJMu8oXjHA"/]
Características Particulares de la Especie
El Búho Nival (Nyctea scandiaca) es una increíble especie de ave que se encuentra principalmente en áreas de clima frío y nieve. Estos búhos son fácilmente reconocibles por su plumaje blanco y sus enormes ojos amarillos. Esta especie se caracteriza por tener:
- Cola corta y redondeada
- Plumaje blanco con manchas grises en el cuello
- Cabecera roja
- Plumas de ala largas y anchas
- Garganta blanca
- Pico corto y con una suave curva
Es una especie solitaria, nocturna y muy hábil para cazar, su dieta se compone principalmente de roedores y lagartijas. El Búho Nival también es muy vocal, su llamado se caracteriza por tener un sonido grave y profundo.
Esta especie de ave nidifica en madrigueras excavadas en el suelo. Las crías alcanzan la madurez al final del verano, teniendo una esperanza de vida de aproximadamente 14 años. El Búho Nival es una especie increíble, única y con muchos elementos fascinantes.
Tamaño Promedio
El búho nival, también conocido como Nyctea scandiaca, es una especie de ave salvaje que se encuentra principalmente en el norte de Europa, el norte de Asia y el norte de América. Comúnmente se les conoce como búhos nieves debido a su apariencia blanca y piel suave. su tamaño promedio es de unos 43-56 cm de longitud con una envergadura de 98-123 cm y un peso de entre 386 y 1.3 kg. Esta especie es una de las aves más grandes y pesadas de todas las especies de búho.
Mira Tambien
Tiene una apariencia típica de los búhos, con una cabeza grande, orejas puntiagudas y una cola corta. Su color principal es blanco ceniza con algunas manchas marrones claras. Su plumaje es coloreado para camuflarse con el entorno durante la noche. La mayoría de las aves nocturnas tienen un plumaje de color gris o marrón para camuflarse mejor.
Alimentándose principalmente de pequeños roedores, aves, insectos y algunas veces renacuajos, el búho nival es un excelente cazador nocturno. Es una ave solitaria, aunque a veces se ve en grupos pequeños. Esta especie de aves es muy inteligente y tiene una gran memoria.
- Tamaño promedio:
- Longitud: 43-56 cm
- Envergadura: 98-123 cm
- Peso: 386-1.3 kg
- Color principal: Blanco ceniza con manchas marrones claras
- Hábitat: Norte de Europa, norte de Asia y norte de América
- Alimentación: Roedores, aves, insectos y renacuajos
Peso Promedio
Búho nival: El Búho nival es una especie singular de aves rapaces nocturnas, que habita en los bosques de alta montaña de zonas árticas de Europa y de los Estados Unidos. Estas aves tienen unas características muy características, como grandes ojos amarillos, plumaje gris y manchas blancas en la cabeza y en el pecho.
Peso promedio: El peso promedio de estos Búhos nivales es entre los 500 y los 1000 gramos, dependiendo del sexo del ave. Los machos adultos son ligeramente más pesados que las hembras, con un promedio de 750 gramos.
Características adicionales: Estas aves tienen alas y una cola grandes, y su longitud totalmente extendida es de alrededor de 61 cm. Poseen un pico curvo y robusto, ideal para su alimentación que consiste en mamíferos, aves, reptiles y anfibios, y también en insectos y pequeños reptiles.
Efecto en el medio ambiente: Estas aves son una especie crítica, debido a la deforestación de sus hábitats naturales, la contaminación y la presión de la caza. Por ello, los esfuerzos para la conservación de estas aves deben intensificarse para asegurar su presencia por muchos años más.
Mira Tambien
Información final:
- Tamaño: entre 49cm-61 cm
- Envergadura: entre 1m-1,3m
- Peso promedio: entre 500-1000 gr
- Alimentación: mamíferos, aves, reptiles, insectos y anfibios
El Búho Nival es una especie singular de ave rapaz, que se caracteriza por tener un peso promedio entre los 500 y los 1000 gramos y una longitud totalmente extendida aproximada entre los 49cm y los 61cm. Su alimentación es variada, compuesto por mamíferos, aves, reptiles, insectos y anfibios. Los hábitats naturales de esta especie se encuentran amenazados por la deforestación, la contaminación y la presión de la caza, por lo que se requiere un esfuerzo para su conservación.
Colores Particulares de la Especie
El búho nival, también conocido como Nyctea scandiaca, es una especie de ave de rapiña diurna de coloración gris principalmente. Esta hermosa ave también posee una barra blanca detrás de los ojos que se extiende hasta los lados de la cabeza. La parte superior de su plumaje es de un gris más claro con algunas partes en tonos blanco crema muy suave. Las partes inferiores tienen un tono más oscuro de gris mate con algunos toques blancos. Una característica notable es la gran tira blanca en la parte superior de sus alas. Esta tira blanca está rodeada por una sombra grisácea y una franja en la parte superior de sus alas.
Sus ojos son excepcionalmente grandes y característicos. Son de un tono amarillo brillante, y están rodeados de una franja de piel blanca con un tinte oscuro. Sus patas son de un tono marrón grisáceo y sus garras se ven muy afiladas y negras.
Los búhos nivales también tienen una coloración distintiva en su pecho. La parte superior del pecho es gris claro, con algunos tonos blanquecinos, y la parte inferior es un poco más oscura. Esta coloración se conoce como "banda de tigre".
Todos en conjunto estos tonos forman un hermoso y único aparato de plumaje que da una presencia muy impresionante. Son una especie de ave hermosa y hace que sea una sensación en todos los paisajes. También son una especie muy amenazada por el hombre, por lo que cada vez que tengamos la oportunidad de ver a uno de estos especiales búhos nivales, debemos disfrutar el momento.
Mira Tambien
Hábitat y Distribucion del Búho nival - Nyctea scandiaca.
Búho nival – Nyctea scandiaca: Esta especie de ave se encuentra en el ártico y subártico de todo el mundo. Esta ave no migra por lo que se establece en zonas nevadas de los países de Estados Unidos, Europa, Asia y el África de norte a través de Rusia, Groenlandia, Canadá e Islandia.
Hábitat: El hábitat natural del búho nival está compuesto por regiones árticas con vegetación bien desarrollada. Algunas de estas regiones incluyen:
- Bosques de coníferas
- Áreas montañosas
- Tundras alpinas
- Llanuras de pastizales
- Áreas con hielo
Esta especie de ave es muy exigente con su hábitat. El área de su nido debe ser bien alimentada, debido a que su principal fuente de alimento son los roedores y otros mamíferos, los cuales deben estar disponibles en cantidad suficiente. El búho nival ocupa madrigueras tanto en árboles como en el suelo, a veces se asocian con las madrigueras hechas por los conejos.
Distribución geográfica: El búho nival se puede ver en todos los países Árticos alrededor del mundo, siendo la mayor parte de esta ave existente en Eurasia y América del Norte. Está presente también en el territorio británico, destacando su presencia en Escocia, en general en el norte de Inglaterra. También se puede ver en Noruega, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Suecia. Finalmente, el búho nival también se puede encontrar en la parte occidental de Alaska.
Esta especie de ave vive en una gran variedad de hábitats, que van desde bosques, tundras y estepas. Es bastante político y puede vivir principalmente en bosques de coníferas, bosques de hoja caduca, bosques de madrigueras, bosques de alcornoques, áreas de pasto con muchos arbustos y cuevas de rocas calizas.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las costumbres de apareamiento y reproducción del Búho Nival varían bastante según su hábitat y ubicación geográfica. En general, las parejas se forman durante el período de cría, que comienza en febrero o marzo. La época de celo puede durar de dos a tres semanas, durante la cual el macho se encarga de cortejar a la hembra realizando danzas aéreas y cantando. Si la hembra acepta el celo, las aves se encuentran en el suelo para aparearse. A continuación, la hembra construye un nido en el árbol, generalmente una cavidad excavada en el tronco.
Mira Tambien
Una vez que el nido está listo para recibir los huevos, el macho comienza a alimentar a la hembra para ayudarla a incubar los huevos. La hembra suele incubar los huevos durante 28 a 35 días. Una vez que los polluelos nacen, ambos padres contribuyen a la alimentación de los mismos. El macho suele proporcionar los alimentos y la hembra se encarga de alimentar a los polluelos. El tiempo de cría puede durar desde unos pocos días hasta más de un mes.
Después del período de cría, los polluelos comienzan a volar y a alejarse del nido. El macho y la hembra siguen alimentándolos, al menos durante algún tiempo, hasta que pueden volar por sí mismos. Los polluelos generalmente abandonan el nido para siempre en julio u agosto. Alcanzar la madurez sexual tarda alrededor de tres años en los adultos.
Estado de Conservacion del Búho nival - Nyctea scandiaca.
El Búho Nival (Nyctea scandiaca) es una especie de ave que se encuentra desde el norte de Europa hasta el extremo nororiental de Asia y en Groenlandia. Esta especie es una de las aves más comunes en territorios árticos.
Actualmente el Búho Nival está catalogado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como una especie de Preocupación Menor, lo cual significa que está en un estado de conservación moderadamente bueno. Esto no implica que no esté en peligro de extinción, ya que existen otros factores que afectan a la población de esta especie como las enfermedades, la caza y el cambio climático.
La caza indiscriminada provocaría en gran medida la disminución de la población de Búho Nival, así como también la pérdida de su hábitat natural. Actualmente el Búho Nival no está en peligro de extinción. Sin embargo, el Índice de Estado de Conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza sugiere que existen amenazas para la continuidad de esta especie.
Las principales amenazas que enfrentan los Búhos Nivales son:
Mira Tambien
- La destrucción y la pérdida de hábitat natural.
- Caza indiscriminada.
- Enfermedades transmitidas por aves silvestres.
- Cambio climático en sus hábitats.
Es por esto que algunos organismos internacionales han lanzado iniciativas para la conservación de esta especie, lo cual significa que el Búho Nival sí es una especie que precisa de conservación. Además, se han creado áreas protegidas para que los fotógrafos de aves y los observadores de aves puedan verlos sin afectar su hábitat. Por esto, aunque el Búho Nival no está en peligro de extinción, se deben tomar medidas para garantizar la supervivencia de la especie.
Subespecies
El Búho Nival, conocido científicamente como Nyctea scandiaca, es una de las especies de aves rapaces más grandes del planeta. Abarca un amplio territorio de distribución en varios continentes, desde el norte de Europa y América del Norte hasta el sur de Asia. Es una especie que se destaca por su singular belleza y su extraordinario vuelo.
Es una especie muy antigua que, según estudios, datan de hace millones de años. Sus ancestros han ido evolucionando con el paso del tiempo. Actualmente, se consideran diez subespecies diferentes del Búho Nival:
- Búho Nival de Europa (Nyctea scandiaca scandiaca).
- Búho de Escandinavia (Nyctea scandiaca funerea).
- Búho Nival Siberiano (Nyctea scandiaca nyctea).
- Búho Nival de Amur (Nyctea scandiaca macroura).
- Grandes Búhos Nival (Nyctea scandiaca hyperborea).
- Búho de Sibéria Oriental (Nyctea scandiaca sibirica).
- Búho Nival de Alaska (Nyctea scandiaca alascensis).
- Búho Nival del Pacífico (Nyctea scandiaca glaucogularis).
- Búho Nival del Japón (Nyctea scandiaca japonica).
- Búho Nival de Kamchatka (Nyctea scandiaca kamtschatschensis).
Estas diez subespecies de Búho Nival poseen variaciones en cuanto a la morfología, los colores, el tamaño corporal y la distribución del área geográfica. Por ejemplo, el Búho Nival de Kamchatka, conocido en inglés como Kamchatka Snowy Owl, es la subespecie de mayor tamaño. Mide unos 60 cm de largo, además de contar con plumas más claras que el resto de ejemplares. Al contrario, el Búho de Escandinavia, también conocido como Snowy Owl Funerea, es la subespecie más pequeña, midiendo unos 50 cm de largo, y con plumas oscuras de color gris.
Otra variación entre las subespecies es la forma de vida. Por ejemplo, el Búho Nival Siberiano, también conocido como Snowy Owl Nyctea, es una subespecie migratoria, lo que significa que viajan desde el norte de Europa a los países aledaños para pasar el invierno en lugares más cálidos. Mientras que el Búho de Sibéria Oriental, también conocido como Snowy Owl Sibirica, es una subespecie sedentaria, es decir, que habitan en la misma zona donde anidan durante todo el año.
En fin, el Búho Nival es una especie con una rica historia y diversidad, ya que cuenta con diez subespecies diferentes que se destacan por su tamaño, colores y forma de vida.
Curiosidades
Características: El Búho Nival (Nyctea scandiaca) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Estrigiformes. Es una especie común en el arctico, pero también se la localiza en tierras europeas. En cuanto a su tamaño, los machos miden entre 38 y 41 cm de longitud, mientras que las hembras alcanzan hasta los 45 cm de longitud. Su peso varía entre 700 a 1000 gramos.
Hábitat: El Búho Nival se caracteriza por anidar en los bosques boreales y subárticos, aunque también se puede encontrar en zonas montañosas en Europa y algunas áreas de Siberia Oriental. Estas aves buscan diferentes tipos de sustratos para su nidificación, como pastizales, matorrales y terrenos cultivados.
Dieta: La alimentación del Búho Nival se compone principalmente por pequeños roedores y ungulados; también se alimenta de aves, anfibios, reptiles y otros invertebrados. Estas aves son generalmente solitarias, aunque también se pueden reunir en pequeños grupos cuando buscan su alimento. Se cree que el búho nival tiene una excelente vista nocturna, que le ayuda a cazar a sus presas.
Reproducción: La época de incubación de esta ave varía de un año a otro dependiendo de la latitud. Los búhos nival pueden alcanzar la madurez sexual entre los dos y cuatro años de edad. Los nidos de esta ave habitualmente se ubican en los árboles, aunque también se los puede encontrar en rocas, escarpes de montañas y en estructuras humanas. El promedio de huevos por nido son de 3 a 8.
Curiosidades:
- El Búho Nival posee un gran oído, el cual le brinda cierta ventaja para localizar sus presas con mayor facilidad.
- Este ave puede alcanzar velocidades de vuelo de hasta 60 km/h cuando persigue a sus presas.
- Esta ave posee un plumaje que se adapta magníficamente con los entornos fríos, ya que la pigmentación le permite mimetizarse con el suelo.
- El Búho Nival es monogámico, es decir, los machos y hembras se unen por toda la vida.
- El llamado del búho nival, se describe como un «¡tu-tú!» prolongado, también se caracteriza por emitir un sonido sordo «gu-gu-gu» al ver alguna presa.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los lugares específicos que el búho nival escoge para anidar?
El búho nival, comúnmente conocido como "búho real", es una especie que se encuentra en gran parte de América del Norte y Eurasia. A la hora de elegir el lugar para anidar, esta ave busca aquellos lugares con árboles frondosos para hacerse un nido. Suele anidar en:
- Árboles altos, como los robles y los hayas.
- Ángulos huecos y huecos en troncos en descomposición.
- Arbustos grandes como los alisos, los abetos y los arces.
- Lugares abiertos como cielos a campo abierto.
El búho nival también puede hacer su nido en terrenos boscosos, en techos urbanos y en otros edificios abiertos. Sin embargo, si la zona donde quiere anidar tiene mucha actividad humana, esta ave puede tener miedo y alejarse. Por esta razón, es importante respetar el espacio de este animal para que no sienta amenazado. Esto le permitirá tener una vida saludable y disfrutar de las bellezas del medio natural.
¿Cómo afectan las condiciones climáticas al hábitat del búho nival?
Las condiciones climáticas influyen directamente en el hábitat del búho nival, la cual es una de las muchas especies de aves de la familia Strigidae. Esto se debe a que el ambiente al que está adaptado se encuentra únicamente en zonas con temperaturas frías y condiciones climáticas estables. Por lo tanto, cuando hay un cambio repentino en el tiempo meteorológico, el búho nival corre el riesgo de no tener la cantidad suficiente de alimento y cobijo para sobrevivir. Algunos de los factores climáticos que afectan al hábitat del búho nival son:
- Temperatura: El búho nival se encuentra en regiones donde la temperatura media anual varía entre los -15 y los 5 grados centígrados, por lo que un aumento repentino de esta temperatura puede alterar sus hábitos de alimentación y reproducción.
- Precipitaciones: La presencia de lluvia o nieve en exceso puede limitar el acceso al alimento que el búho nival necesita para mantenerse vivo.
- Vientos: Los vientos fuertes pueden limitar la movilidad de este ave, así como minar su salud general.
Por lo tanto, es importante tomar en cuenta estas condiciones climáticas a la hora de observar el hábitat del búho nival para asegurar que esta especie tenga el mejor entorno posible para su desarrollo y supervivencia.
¿Qué tipo de alimento es el preferido por el búho nival?
El búho nival (Aegolius acadicus) es una especie de ave nocturna que pertenece a la familia Strigidae. Esta especie de búho alimenta principalmente de pequeños mamíferos, como los ratones. Su alimento preferido son los ratones de campo que encuentra en el suelo, aunque también se alimenta ocasionalmente de otros pequeños animales y aves.
Los ratones de campo son uno de los alimentos principales del búho nival, pero también puede consumir:
- Insectos
- Gusanos
- Cangrejos
- Arañas
- Anfibios
- Lagartos
Por lo tanto, podemos concluir que el alimento preferido por el búho nival son los ratones de campo, aunque también consume otros animales pequeños como insectos, gusanos, cangrejos, arañas, anfibios y lagartos.
¿Cuáles son las características físicas del búho nival que se utilizan para su identificación?
El búho nival (Aegolius funereus) es una ave muy característica por su color y forma. Es un ave rapaz nocturna y de tamaño medio con unos 16 centímetros de longitud, su plumaje es gris oscuro manchado de crema, con la cara amarillenta y con marcas en los anteojos. Estas marcas, junto con la coloración única, son las principales características físicas para su identificación:
- Anteojos. Los búhos nival tienen un parche riguroso que distingue sus anteojos, uno negro y otro blanco lo que le da un aspecto particular.
- Coloración del plumaje. Poseen un color gris oscuro con tonalidades amarillas manchadas que le dan una imagen única.
- Tamaño mediano. Mide aproximadamente entre 15-17 cm de longitud.
- Forma alargada de la cabaza. Su cabeza es grande y alargada en relación a su cuerpo.
- Sonidos. El búho nival usa chillidos y gemidos cortos para comunicarse con sus pares
Estas características físicas permiten identificar con facilidad al búho nival para así poder protegerlo y conservar esta hermosa especie.
Conclusión
El Búho Nival (Nyctea scandiaca) es una hermosa ave adaptada para vivir en los climas del Hemisferio Norte. Es de tamaño mediano, con unos 33 cm de longitud y un peso que varía entre los 600 y 900 gramos. Su plumaje es moteado blanco y oscuro, el cual es excelente para camuflarse en la nieve. Debido a su dieta y hábitat, este ave se ve favorecida por el frío y es una característica interesante:
- Su dieta es principalmente carnívora y consta de roedores, lechuzas, murciélagos, ratones y saltamontes.
- Es un ave migratoria, pasan los inviernos en el este de Europa y en el norte de Asia, y los veranos en Escandinavia.
- Esta ave tiene una característica peculiar: su cola se compone de dos cerdas que se usan para volar en línea recta sin desviarse del curso.
En conclusión, el Búho Nival es una hermosa ave adaptada para los climas del Hemisferio Norte. Se alimenta principalmente de presas pequeñas como roedores, lechuzas, murciélagos, ratones y saltamontes. Además, es un ave migratoria, pasando los inviernos al este de Europa y al norte de Asia y los veranos en Escandinavia. También tiene una peculiar característica adaptada para volar, sus dos cerdas en la cola le permiten mantenerse en línea recta.
¿Te ha gustado el artículo?
¿Les gustaría contribuir para que los Búhos Nivales continúen siendo una de las especies de aves más emblemáticas del mundo? Si la respuesta es afirmativa, invitamos a nuestros lectores a compartir este artículo con sus amigos y familiares en las redes sociales. De esta manera, se estaría contribuyendo con una campaña para conservar la especie. También invitamos a los lectores a dejar un mensaje o comentario en la sección de comentarios, contándonos su experiencia al observar este hermoso búho. ¡No dejen de comentar! Por último, si tienen preguntas acerca de este fascinante ave no duden en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de responder a todas y cada una de sus dudas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Búho Nival - Nyctea Scandiaca. puedes visitar la categoría Strigidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!