Búho Malgache - Asio Madagascariensis.

buho malgache asio madagascariensis

El Búho Malgache (Asio madagascariensis) es una especie de ave rapaz perteneciente a la familia Strigidae. Estos búhos se encuentran naturalmente en el sur de Madagascar y las islas cercanas y se distribuyen entre los 0 a 1000 metros de altitud.

Características Físicas: El Búho Malgache tiene un color marrón oscuro en todo su cuerpo, con una banda blanca alrededor del cuello. Sus alas son rectangulares con un fondo marrón oscuro con puntitos blancos. Su pico y sus pies son amarillentos. Los machos pueden llegar a medir hasta 27 cm de longitud mientras que las hembras suelen ser un poco más grandes y pueden llegar a medir hasta 30 cm de longitud.

Habitat: Esta especie de ave vive en regiones boscosas del sur y sudeste de Madagascar. Se la suele ver en árboles frondosos y vegetación densa, así como en arbustos y lugares abiertos.

Dieta y Reproducción: El Búho Malgache se alimenta principalmente de pequeños vertebrados, como insectos, lagartos, ranas, adultos y polluelos. También consumen frutas y otros vegetales. La época de apareamiento empieza desde finales de mayo a inicios de diciembre. Para anidar construyen sus nidos en huecos de árboles o en sitios elevados en áreas abiertas.

Conservación: Debido a la destrucción de su hábitat natural y la caza furtiva, esta especie de ave se encuentra actualmente en peligro de extinción. Se recomienda la protección de sus hábitats para garantizar su supervivencia.

Características Importantes:

Mira TambienBúho Manchú - Bubo Blakistoni.Búho Manchú - Bubo Blakistoni.
  • Pertenece a la familia Strigidae.
  • Tiene un color marrón oscuro y una banda blanca alrededor del cuello.
  • Los machos pueden llegar a medir hasta 27 cm de longitud mientras que las hembras suelen ser un poco más grandes.
  • Vive en regiones boscosas del sur y sudeste de Madagascar.
  • Se alimenta principalmente de pequeños vertebrados.
  • En peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural y la caza furtiva.

En conclusión, el Búho Malgache es una especie importante que se encuentra en peligro de extinción y debe ser protegida para garantizar su supervivencia.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Deux Voix Deux Guitares by Dama & Erick Manana (Full Album - Audio)
  3. FEO GASY - TSOFY RANO (Full Album Audio - 1996)
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
    4. Colores del Búho Malgache - Asio madagascariensis
  5. Hábitat y Distribucion del Búho malgache - Asio madagascariensis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Búho malgache - Asio madagascariensis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las principales características físicas del Búho malgache?
    2. ¿Dónde se encuentra el Búho malgache en su hábitat natural?
    3. ¿Qué alimentos come el Búho malgache?
    4. ¿Cómo se cree que la población de Búhos malgaches está evolucionando en el tiempo?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

Grupo TaxonómicoNombre Científico de la Especie
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenStrigiformes
FamiliaStrigidae
GéneroAsio
EspecieAsio madagascariensis

Búho malgache - Asio madagascariensis.

Deux Voix Deux Guitares by Dama & Erick Manana (Full Album - Audio)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/cINv_2UNjZ0"/]

FEO GASY - TSOFY RANO (Full Album Audio - 1996)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/PzSENn6_Sy0"/]

Características Particulares de la Especie

El búho malgache (Asio madagascariensis) es una especie de ave rapaz nocturna de la familia Strigidae. Esta ave se encuentra comúnmente en Madagascar y algunas islas del Océano Índico. El tamaño de los búhos malgaches es mediano, con adultos alcanzando un peso promedio de 300-400 g. La longitud total del búho malgache es de alrededor de 40 cm de largo. Esta especie de ave tiene plumas marrones oscuros con manchas negras y blancas, pero la parte superior de su cuerpo es de un color marrón ligeramente más claro. El búho malgache tiene un plumaje muy áspero y también posee una característica cabeza redonda y grandes ojos amarillos.

Los búhos malgaches son muy buenos cazadores nocturnos, cazando principalmente ratones, lagartos, ranas, ciempiés y otros insectos. Esta especie de ave es una de las pocas aves que puede cazar en un área muy grande. Los búhos malgaches también tienen una variedad de vocalizaciones, principalmente rangeros y gluglús.

Mira TambienBúho Moro - Asio Capensis.Búho Moro - Asio Capensis.

Sus hábitats incluyen húmedos y secos bosques tropicales, sabanas y áreas rurales. La principal amenaza de extinción para esta especie es la deforestación. Esta especie de ave es una de las pocas que se está desplazando desde su territorio madrileño a otros lugares.

En cuanto a su comportamiento, los búhos malgaches son aves solitarias y solitarias y a menudo se ven observando desde los árboles. Esta especie de ave es también muy territorial y defiende con ferocidad su territorio. Los búhos malgaches también producen una variedad de vocalizaciones para comunicarse entre sí. Los búhos malgaches son muy vistosos y hermosos, lo que los convierte en una de las especies de aves más impresionantes de Madagascar.

Tamaño Promedio

El búho malgache (Asio madagascariensis) es una especie de ave nocturna de tamaño mediano, con una longitud de cuerpo de aproximadamente 38 a 46 cm. Esta especie tiene una larga cola ancha con plumas en forma de media luna y una cabeza redonda y grande con un pico puntiagudo. Sus alas están cubiertas con plumas de color marrón y su parte inferior es blanca con manchas negras.

En cuanto al tamaño promedio, la especie del búho malgache tiene una longitud promedio de 40 a 44 cm y una envergadura alar de aproximadamente 90 cm. Además, los machos suelen ser algo más grandes que las hembras.

En cuanto al peso, el búho malgache varía considerablemente según la región en donde vive. Por lo general, el macho pesa entre 600 y 950 gramos, mientras que la hembra pesa entre 500 y 850 gramos.

  • Longitud de cuerpo promedio: 40 a 44 cm.
  • Envergadura alar promedio: 90 cm.
  • Peso promedio macho: 600 a 950 gramos.
  • Peso promedio hembra: 500 a 850 gramos.

Peso Promedio

Asio madagascariensis, nombre científico conocido como Búho Malgache, es una especie de aves que se distribuye en Madagascar. Estas aves miden alrededor de 28 cm de longitud total, con una envergadura de 60 cm. El peso promedio de esta especie oscila entre los 200 y 375 gramos.

Mira TambienBúho Negruzco - Asio Stygius.Búho Negruzco - Asio Stygius.

Su color es más oscuro que el del Búho Motacillo, presentando una variación en los tonos marrones. El búho Malgache también se distingue por los tonos grises en la parte inferior de su cabeza.

Su plumaje es muy característico, los adultos tienen plumas en la cabeza que parten desde la parte superior de las orejas, los lores miden algo más largos que en otras especies.

Su hábitat natural son los bosques maduros, bosques secos y humedales, donde los encontraremos en árboles grandes y escondidos. Esta especie de aves suele cazar su presa de noche, donde la presencia de los insectos se vuelve mayor, permitiéndole la obtención de presas de tamaño comprendido entre las libélulas, roedores, lagartos y algunas aves.

Los búhos Malgache forman parejas estables con las cuales tienen hijos durante la época de cría. El nido es construido con una mezcla de hierbas y ramas en un árbol cercano al cual le clavan sus afiladas garras. Normalmente se realizan dos o tres nidos antes de decidir uno como el definitivo.

Dentro del nido se observan dos huevos de color blanquecino, donde el peso promedio de la puesta es de unos 60 gramos por huevo. Las crías de este búho tienen una edad de volar aproximadamente a los 10 u 11 semanas

Entonces, el peso promedio de la especie Asio madagascariensis está entre los 200 y 375 gramos. Esta especie de ave es una de las más características de Madagascar, conocida por su característica apariencia y por su comportamiento en el cual busca cazar su presa durante la noche.

Mira TambienBúho Nepalí - Bubo Nipalensis.Búho Nepalí - Bubo Nipalensis.

Espero que el artículo te haya ayudado, a continuación te dejo una lista con otros datos clave sobre la especie de esta ave:

  • Longitud total: 28 cm
  • Envergadura: 60 cm
  • Plumaje: predominancia en tonos oscuros
  • Hábitat natural: bosques maduros y humedales
  • Presas: insectos, roedores y lagartos
  • Reproducción: huevos de 60 gramos por huevo
  • Tiempo de vuelo: 10 u 11 semanas de edad

Colores Particulares de la Especie

Colores del Búho Malgache - Asio madagascariensis

El Búho Malgache, también conocido como Asio madagascariensis, es una especie particular de ave que habita principalmente en bosques tropicales de Madagascar. Esta especie es conocida por su notable tamaño y su hermosa apariencia. Las plumas de esta ave son predominantemente café oscura, con patrones irregulares blancuzcos. Estas plumas protegen a la ave y la hacen camuflar entre los árboles y los arbustos. Debajo de sus alas y en el pecho hay una pequeña área de plumas blancas.

El Búho Malgache también cuenta con un color de carácter exclusivo; su capucha y su espalda tienen una tonalidad gris muy peculiar, que se asemeja al color perla. Además, sus patas y sus pies tienen un color marrón oscuro que contrasta con el resto de sus plumas. Estas características lo hacen único.

Los ojos del Búho Malgache son de un intenso color azul, con una pequeña máscara rojiza, que se expande hasta detrás de sus orejas. Esto lo hace aún más atractivo. Su cola también es de color marrón oscuro, con una franja blanca en su borde inferior. Finalmente, la parte superior de su pico también es gris.

En conclusión, el Búho Malgache tiene una combinación de colores únicos y vibrantes que lo hacen destacar entre el resto de la aves. Sus tonalidades café oscuro, gris perla, marrón oscuro, azul y blanco, lo hacen ver increíble y son una de sus principales atracciones.

Hábitat y Distribucion del Búho malgache - Asio madagascariensis.

El Búho malgache (Asio madagascariensis) es una ave de la familia de los Strigidae. Esta especie se caracteriza por una larga cola y un par de alas grandes, con plumaje marronáceo y beige, y algunos ejemplares tienen marcas blanquecinas en las alas y cabeza.

Mira TambienBúho Nival - Nyctea Scandiaca.Búho Nival - Nyctea Scandiaca.

Hábitat de Búho malgache

-Se les puede encontrar en bosques de altura más altos de Madagascar, así como en zonas de bosques con vegetación mixta a lo largo de toda la isla.

-Esta especie generalmente se encuentra en áreas montañosas y puede adaptarse a diferentes hábitats, incluyendo humedales, agrícolas y áreas suburbanas.

Distribución Geográfica de Búho malgache

- Este búho se encuentra en todas las zonas de Madagascar, desde la selva tropical hasta el nivel del mar.

-Es un ave migratoria, capaz de viajar con facilidad a diferentes lugares y observarse a lo largo del año en varios territorios diferentes.

Mira TambienBúho Pescador De Ceilán - Ketupa Zeylonensis.Búho Pescador De Ceilán - Ketupa Zeylonensis.

-También es comúnmente encontrado en Mozambique, así como en varias islas de la región sudafricana.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El búho malgache, también conocido como Asio Madagascariensis, es un ave nocturna que se encuentra en Madagascar y en algunas regiones de Indonesia. Esta especie se caracteriza por poseer un plumaje gris áspero, patas largas y pico significativamente amarillo.

Al igual que la mayoría de las aves, el búho malgache cumple un ciclo completo de apareamiento y reproducción. Estos animales se aparean durante los meses de septiembre y octubre, y la temporada de nidificación comienza solamente unos meses más tarde. Los búhos malgaches construyen sus nidos en árboles, arbustos y los huesos de palmeras. Los nidos son generalmente simples en su construcción, construidos con ramas, hierbas y hojas, y pueden ser tanto usados como una sola vez como usados por varias temporadas.

Durante el proceso de apareamiento, la hembra se une al macho y muestran comportamientos de exhibición, como el que se ve en otros búhos. Los machos cantan para atraer a las hembras y la reproducción generalmente ocurre en los árboles cercanos al nido. Luego de la concepción, la incubación de los huevos dura aproximadamente 33 días, con la hembra generalmente incubando más tiempo que el macho. Algunos días después de que los polluelos nacen, el macho comienza a traerles alimento a los polluelos, y tanto el macho como la hembra se encargan de la alimentación y cuidado de los polluelos.

El búho malgache se reproduce únicamente una vez al año, en un pequeño ciclo de aproximadamente 5 meses. Durante el apareamiento y la reproducción, los búhos malgaches muestran comportamientos sexualmente maduros y demuestran su aprecio a las parejas a través de cánticos y exhibiciones de cuidado. Después de la puesta de los huevos, los búhos malgaches se turnan para incubar los huevos, y se encargan de la alimentación de los polluelos hasta que estos son lo suficientemente maduros para salir del nido.

Estado de Conservacion del Búho malgache - Asio madagascariensis.

El Búho Malgache (Asio madagascariensis) se encuentra clasificado por la UICN como una especie de conservación preocupante. Esta ave proviene de Madagascar, una isla situada en el Índico occidental, y es una especie clasificada como vulnerable por la UICN desde el año 1994.

El Búho Malgache se encuentra en peligro de extinción debido a una serie de factores. Estos incluyen la fragmentación de su habitat, la destrucción de su hábitat, la perdida de la vegetación y el desarrollo urbano y la pérdida de recursos. La situación se ha visto agravada por la caza ilegal y por el tráfico de especies.

A pesar de los esfuerzos para conservar y proteger a esta ave, su estado sigue siendo preocupante y la situación enfrentada por el Búho Malgache, está muy lejos de ser la adecuada. Sin embargo, se han desarrollado ciertas iniciativas para mejorar el estado de conservación de esta ave en los últimos años, que incluyen:

  • La creación de áreas protegidas para el Búho Malgache y otras especies.
  • La vigilancia y control del tráfico ilegal de aves.
  • La educación y concientización de la población sobre el peligro de su extinción.
  • La realización de estudios científicos para comprender mejor el comportamiento de esta especie.

Actualmente, el Búho Malgache se encuentra en peligro de extinción, pero con la ayuda de la comunidad local, los investigadores y las organizaciones de conservación, esperamos poder salvar a esta magnífica especie de la extinción.

Subespecies

La especie de ave Búho Malgache, conocida científicamente como Asio madagascariensis, pertenece a la familia Strigidae, es una ave rapaz nocturna que habita en el continente africano. Esta sobresaliente ave posee una variedad de subespecies entre las que destacan:

  1. Búho del Cabo (Asio capensis): Esta subespecie se distribuye por la mayor parte de África meridional, con excepción de Madagascar.
  2. Búho de Angola (Asio angolensis): Se encuentra principalmente en Angola, República Democrática del Congo, Camerún, República Centroafricana y Zimbabue.
  3. Búho de la Sabana (Asio waviri): Tiene su hábitat en los trópicos y subtrópicos de África occidental, desde el Senegal hasta el sur de Etiopía y Kenia.
  4. Búho de la Estepa (Asio flammeus): Esta subespecie es la más distribuida del género, se encuentra desde el centro de Europa hasta el norte de Japón.
  5. Búho de Tabora (Asio taboranus): Se encuentra en los territorios de Tanzania y Zambia.
  6. Búho de Shelley (Asio shelleyi): Esta subespecie se encuentra principalmente en Italia, Grecia y Albania.
  7. Búho verrugoso (Asio clappertonii): Esta subespecie se distribuye principalmente en la costa occidental africana.
  8. Búho del Congo (Asio congensis): Esta subespecie se encuentra principalmente en el Congo.
  9. Búho de Sao Tomé (Asio hirsutus): Esta subespecie se encuentra en la isla africana de São Tomé.
  10. Búho Malgache (Asio madagascariensis): Esta subespecie es endémica de Madagascar.

Todas estas subespecies del Búho Malgache presentan características únicas y particulares que les hacen distinguirse entre ellas. La altura y anchura del tamaño de sus alas, el color de su plumaje, la largura de su cuello, entre otros atributos, varían de subespecie en subespecie. Por lo tanto, el Búho Malgache cuenta con una gran variedad de subespecies en su género, lo cual lo torna un ave absolutamente única y sobresaliente.

Curiosidades

Búho malgache - Asio madagascariensis es una especie de ave que se encuentra solamente en Madagascar. Esta especie de búho es la única que habita en la isla y es una de las especies más conocidas de los búhos de todo el mundo.

A pesar de que esta especie se encuentra en Madagascar, los ejemplares dispersos también se ven en otros lugares, como Mauritania y Egipto.

Es un búho de tamaño medio, con una longitud entre 42 y 52 cm. Cuenta con una apariencia muy característica ya que su cabeza es casi de forma redonda y sus alas se extienden por encima de su cuerpo. Su plumaje es de color pardo, con grandes manchas llamativas en el lomo y las alas.

El búho malgache se alimenta principalmente de anfibios, reptiles e insectos. Esta especie también se caracteriza por ser nociva para los cultivos, como la cosecha de arroz de los agricultores locales.

Vida en grupo y vocalizaciones

El búho malgache es un búho que se reúne en grandes grupos. Esto ocurre durante el día, cuando los animales buscan un lugar donde descansar juntos. También se conoce como un ave social, ya que a menudo hace contacto visual entre sí.

Además, este búho produce varios tipos de vocalizaciones. Ponen un grito muy fuerte para anunciar su presencia y algunos de estos llamados también sirven para marcar su territorio.

Hábitat

La mayoría de los búhos malgaches viven en zonas de bosques de montaña. Sin embargo, algunos de ellos también se han encontrado en areas de cultivos y praderas, mientras que otros todavía estan asociados con bosques secos.

Reproducción

Los búhos malgaches suelen encontrarse en parejas en la época de reproducción, cuando comienzan a construir sus nidos de ramas. Estas parejas suelen construir los nidos en árboles viejos, aunque también pueden encontrarse en lugares artificiales, como estructuras, postes y incluso edificios.

La época de reproducción del búho malgache es entre los meses de Marzo y Julio. Estas aves suelen tener entre tres y cinco huevos, que serán incubados por sus padres durante los próximos 30 a 40 días.

Especies amenazadas

El búho malgache se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural a causa del desarrollo humano, la tala de los bosques y la destrucción del ambiente, entre otros factores. Por ello, esta especie está catalogada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las principales características físicas del Búho malgache?

El Búho malgache (Otus rutilus) es una ave rapaz nocturna, que se caracteriza por su herbívoro y enigmático aspecto. Pertenece al orden de Strigiformes, el cual incluye todas las aves rapaces nocturnas. El Búho malgache es una especie endémica a la isla de Madagascar.

Entre sus principales características físicas destacan:

  • Cuerpo robusto con alas cortas.
  • Pico muy largo.
  • Cola relativamente pequeña.
  • Plumaje gris pardo.
  • Patrones de plumas en el cuello que le otorgan un aspecto barreteado.
  • Su coloración es más blanca en la cabeza y más gris en los flancos.
  • Posee un parche amarillo en el ojo izquierdo.

Aunque son silenciosos durante el día, tienen un canto claro y agudo por la noche. Esto se caracteriza por un sonido rítmico entrecortado, con variaciones en el tono de voz. Adicionalmente, este búho presenta una velocidad de vuelo única, capaz de alcanzar hasta los 50 km/h.

¿Dónde se encuentra el Búho malgache en su hábitat natural?

El Búho malgache (Asio madagascariensis) es una especie de ave rapaz nocturna que habita en Madagascar. Se encuentra principalmente en el este y sur de Madagascar, en los bosques de árboles altos, sabanas secas y bosques deciduos. En algunas zonas se observa en bosques húmedos y bosques ribereños. Normalmente anida en árboles grandes y se alimenta de pequeños mamíferos y aves.

Características del Búho Malgache:

  • Tiene un plumaje con tonalidades gris oscuro y blanco
  • Es grande, con una longitud entre 46 y 55 cm
  • Tiene una forma triangular en la cabeza
  • Tiene una voz ronca
  • Es activo por la noche

La conservación es una tarea complicada para el búho malgache. Está en peligro de extinción debido a la deforestación de su hábitat, y a la caza furtiva y otras actividades humanas. Muchos programas locales y nacionales están trabajando para proteger el búho malgache y el medio ambiente en general.

¿Qué alimentos come el Búho malgache?

El Búho malgache es una de las muchas especies endémicas de la Isla de Madagascar, y se alimenta principalmente de presas pequeñas como serpientes, ratones, lagartijas, anfibios y arañas, pero también de algunos insectos, peces y algunos vertebrados grandes.

Los alimentos principales del Búho malgache son:

  • Serpientes
  • Ratones
  • Lagartijas
  • Anfibios
  • Arañas
  • Insectos
  • Peces
  • Algunos vertebrados grandes

Es importante destacar que el búho malgache en ocasiones muy específicas puede alimentarse de frutas. Esto le permite al búho malgache adaptarse a los cambios climáticos y temporales, garantizando su supervivencia.

¿Cómo se cree que la población de Búhos malgaches está evolucionando en el tiempo?

Es difícil determinar la exactitud de los cambios en la población de Búhos malgaches, pero hay algunas indicaciones que hacen suponer que están experimentando una evolución. De acuerdo con el estudio realizado por el equipo de investigación BirdLife International, los principales factores responsables de la posible evolución son los siguientes:

  • Cambios significativos en su hábitat natural.
  • La destrucción de bosques, causada principalmente por la actividad humana.
  • La reducción de alimentos disponibles para los búhos por la sobre explotación.
  • El aumento de la presión humana en los sitios donde se crían las aves.

Por otra parte, hay algunos factores positivos que podrían ayudar a mejorar la situación, como la recuperación de bosques en algunas áreas, el control de la explotación ilegal de recursos y la adopción de planes de conservación por parte de organizaciones dedicadas a la protección de la biodiversidad.

De acuerdo con estas observaciones, parece que la población de Búhos malgaches está evolucionando. No obstante, se necesitan más estudios sobre el tema para poder tener un mayor conocimiento de la situación y actuar con rapidez.

Conclusión

El Búho Malgache o Asio Madagascariensis, es una especie de ave nocturna que habita en Madagasacar. Esta especie se caracteriza por su tamaño pequeño, alas cortas y redondeadas, una garra fuerte y un pico afilado. Además, características de su plumaje son el color marrón grisáceo y una cresta grande.

Sus hábitos naturales tienen lugar en bosques secos, bosques tropicales y hábitats montañosos. Por la noche cazan insectos y pequeños mamíferos con su pico. De día, descansan en madrigueras en árboles y arbustos.

Medidas de conservación: Al igual que muchas otras aves nocturnas, el Búho Malgache está en peligro de extinción debido a la desaparición de sus hábitats naturales:

- El desarrollo humano / urbanización
- La deforestación
- La destrucción de su habitat natural

Es necesario garantizar hábitats viables para su supervivencia. Esto incluye proteger los parques naturales, limitar la caza, apoyar la reforestación y frenar el desarrollo humano.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Los amantes de la naturaleza y las aves están de enhorabuena! Acabamos de descubrir una de las aves más especiales que existen. Hablamos del Búho Malgache, una de las principales pertenecientes a la familia Asio madagascariensis.

Si has leído el artículo por completo, seguro quieres compartir tu entusiasmo con tus amigos ¿A qué esperas? Hazles partícipes de tu descubrimiento y ¡No te olvides de dejar un comentario con tus impresiones al final de la página! ¿Necesitas asistencia para encontrar más información acerca del Búho Malgache o los Asios madagascariensis? No dudes en contactarme, me encantará contestar todas tus dudas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Búho Malgache - Asio Madagascariensis. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies