Búho Bengalí - Bubo Bengalensis.

El Búho Bengalí (Bubo bengalensis) es un ave nocturna de la familia Strigidae perteneciente a la subfamilia de los Buboninae. Esta especie es nativa de la región del sudeste de Asia, donde se encuentran principalmente en Myanmar, Bangladesh, Tailandia y Vietnam. Se alimenta principalmente de roedores, anfibios y aves pequeñas.
Su Habito y Características: El Búho Bengalí se caracteriza por ser un ave solitaria y discreta. Su plumaje es predominantemente marrón con una franja más clara en la parte superior de la cabeza. Son de tamaño mediano, miden entre 30 y 46 cm de largo, con una envergadura que varía entre 70 y 100 cm. Los machos adultos tienen un parche blanco en el lado izquierdo de la cabeza y las hembras presentan dos parches blancos en los dos lados de la cabeza.
Alimentación: En su dieta incluyen pequeños roedores y anfibios, además de aves pequeñas como mosquitos, grillos y escarabajos. Además, también consumen frutas. Su alimentación se basa principalmente en sus habilidades de caza, puesto que sus ojos les proporcionan una vista excepcionalmente buena en la oscuridad.
Reproducción:
- El Búho Bengalí realiza la construcción de su nido en los árboles.
- Las hembras ponen entre 2 y 3 huevos.
- La incubación se lleva a cabo durante 28 días.
- Los polluelos abandonan el nido a los 40 días de nacidos.
Esta especie de ave nocturna es muy interesante para los amantes de la naturaleza. Siendo una especie relativamente poco común, el Búho Bengalí es un ave solitaria que disfruta de la calma y la quietud.
- Taxonomia y Clasificación
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Búho bengalí - Bubo bengalensis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Búho bengalí - Bubo bengalensis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- Compartir nos hace grandes
Taxonomia y Clasificación
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Strigiformes |
Familia | Strigidae |
Género | Bubo |
Especie | Bubo bengalensis |

[arve url="https://www.youtube.com/embed/n5ytAbO-26s"/]
[arve url="https://www.youtube.com/embed/"/]
Características Particulares de la Especie
El Búho bengalí (Bubo bengalensis) es una especie de ave de la familia de los búhos, de la subfamilia buboninae. Es una ave cazadora diurna y nocturna a la vez, con una distribución natural que abarca desde el oriente medio hasta la India.
Apariencia: El Búho bengalí de los búhos es relativamente grande, con una longitud de 45-50 cm y una envergadura de alrededor de 1,10 m. El plumaje es bastante oscuro con la cabeza completamente blanca, la cola es de color marrón y la parte inferior está manchada. Los ojos son muy grandes y el pico es negro.
Hábitat: El Búho bengalí es común en los bosques tropicales y subtropicales, aunque también se encuentra en áreas cultivadas y en cercanías de las aldeas.
Alimentación: El Búho bengalí se alimenta principalmente de roedores, reptiles y aves. También se alimenta de insectos como grillos, hormigas y gusanos.
Mira Tambien
Reproducción: El Búho bengalí nidifica en la naturaleza en árboles, generalmente en áreas altas. El nido puede tener un diámetro de hasta 90 cm y está hecho de ramas, hojas y plantas. La hembra generalmente pone de 2 a 3 huevos en un período de 24 a 28 días. Los polluelos nacen ciegos y permanecerán en el nido por unos 45 días hasta que adquieran la habilidad de volar.
Comportamiento:
- Es un ave muy agresiva y defensiva.
- Puede emitir unos fuertes graznidos cuando está en peligro.
- Puede emitir un agudo ulular característico al anochecer.
- Cuando está en el nido, los padres pueden ir y venir para llevarle alimento a sus polluelos.
En conclusión, el Búho bengalí es una especie de ave muy interesante y única. Su distribución natural abarca desde el oriente medio hasta la India, se alimenta principalmente de roedores, reptiles y aves, y su reproducción tiene lugar en árboles. Esta especie es muy defensiva y a menudo se puede escuchar su característico ulular al anochecer.
Tamaño Promedio
El Búho Bengalí (Bubo bengalensis) es una especie de ave rapaz que se encuentra en el Sureste de Asia. Es una de las aves más grandes de esta región, con un tamaño promedio de alrededor de 80 centímetros. Tiene un pico corto, grande y ancho, y sus alas son largas y anchas. Los búhos bengalíes son de color gris con manchas marrones, y tienen una cresta de plumas en la cabeza.
Los búhos bengalíes se encuentran comúnmente en selvas tropicales húmedas, bosques de montaña y selvas secas. Son aves nocturnas, por lo que pasan la mayor parte del tiempo dormidas durante el día y salen a cazar durante la noche. Se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, reptiles y aves.
Los búhos bengalíes tienen un tamaño promedio de 80 centímetros de longitud, con una longitud de ala de entre 45 y 55 centímetros. Son una de las aves más grandes del sureste de Asia, pero su peso no suele ser mayor a 1,5 kilogramos. No hay gran diferencia en el tamaño entre los sexos.
Mira Tambien
En conclusión, el Búho Bengalí es una ave rapaz de gran tamaño, con un tamaño promedio de 80 centímetros de longitud y una longitud de ala entre 45 y 55 centímetros, y su peso no suele ser mayor a 1,5 kilogramos. Esta especie se encuentra comúnmente en selvas tropicales húmedas, bosques de montaña y selvas secas. Se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, reptiles y aves.
Peso Promedio
El búho bengalí (Bubo bengalensis) es un ave que pertenece a la familia de rapaces. Esta especie se distribuye en una variedad de hábitats, pero prefiere las selvas y otros ecosistemas arbolados en la región de Asia Oriental.
En cuanto a su peso, el búho bengalí tiene un promedio de 1-1.3 kg. Esta especie de ave puede tener un rango de peso que oscila entre los 800-1.5 kg, dependiendo de la región en la cual se encuentra, el sexo de la ave y si se encuentra en pleno periodo de reproducción.
Es importante mencionar, que el búho bengalí es una especie de ave grande, con una longitud entre 45-54 cm. Estas aves tienen una envergadura alar de l cercana a los 1.2 metros.
En general, el búho bengalí es una ave de color oscuro, con un parche blanco o beige en la parte superior y una cola más clara. Sus colores pueden variar según la región, pero en general son aves de tonalidad oscura.
Resumen:
Mira Tambien
- El búho bengalí (Bubo bengalensis) tiene un peso promedio entre 1-1.3 kg.
- El rango de peso puede variar entre 800-1.5 kg.
- Esta especie de ave es de tamaño grande con una longitud entre 45-54 cm.
- Tiene una envergadura alar de cerca de 1.2 metros.
- Estas aves tienen una coloración oscura, con un parche blanco o beige en la parte superior y una cola más clara.
Colores Particulares de la Especie
Coloración del Búho bengalí: El Búho bengalí, conocida también como el Búho leonado, es un hermoso ave rapaz que posee una característica coloración que la hace única. Su plumaje es de color pardo oscuro con manchas de color beige claro. Estas manchas tienen forma de lunas crescentes que acompañan a la coloración pardo oscuro del cuerpo en la espalda, pecho, cabeza y abajo de las alas. Además, el pico es de color amarillo intenso con una ceja y una banda suprapalpebral de color negro. Las patas son blancas con un ligero tono amarillento, y sus ojos son de color naranja.
Resumen de su plumaje:
- Coloración pardo oscuro del cuerpo, espalda, pecho, cabeza y por debajo de las alas.
- Manchas de color beige claro con forma de lunas crescentes.
- Pico de color amarillo intenso con una ceja y una banda suprapalpebral de color negro.
- Patas blancas con un ligero tono amarillento.
- Ojos naranjas.
Además de su peculiar plumaje de colores, este ave rapaz también destaca por su tamaño grande y su elegante forma de volar. El Búho bengalí mide unos 75 a 80 centímetros de longitud y su envergadura es de alrededor de 1.80 a 2.10 metros. Esta combinación de tamaño y habilidad para volar hace que el Búho bengalí sea una de las aves rapaces más impresionantes de observar en el cielo.
Dentro de los países de Asia, el Búho bengalí se encuentra en emplazamientos con bosques de acacia, manglares, pantanos y hasta algunas áreas agrícolas; aunque esta ave es capaz de adaptarse a diferentes ambientes, desde bosques abiertos, selvas tropicales hasta bosques mixtos.
Es una especie única en su grupo, que con la combinación de sus colores, su tamaño grande, su forma de volar y su habilidad para encontrar el lugar ideal para vivir, hace que el Búho bengalí sea una de las aves más impresionantes que uno puede observar en la naturaleza.
Hábitat y Distribucion del Búho bengalí - Bubo bengalensis.
Búho bengalí - Bubo bengalensis. Esta especie de ave se encuentra ampliamente distribuida por la India, desde el este de Pakistán hasta Hong Kong, incluyendo también Nepal, Bhután y Bangladesh. Esta especie habita al interior de selvas tropicales, en donde se encuentra una gran variedad de estructuras donde el búho bengalí es tan común que suele ser considerado como una de las especies de aves mas cercanas a la humanidad.
Mira Tambien
Generalmente el búho bengalí se encuentra localizado principalmente en terrenos boscosos, con abundancia de folíolos, ramas y troncos; así mismo, llegan a acelerar la deforestación en el lugar, ya que se trata de un depredador nativo.
El hábitat favorito del búho bengalí incluye directamente a los árboles y arbustos, nos se limita a un área geográfica en particular, sino que se encuentra ampliamente distribuido a lo largo de Oriente Medio, Asia Central y el sur de Asia.
Este ave suele también alimentarse de algunos animales nocturnos como ratones, insectos, sapos y anfibios. Por esta razón, el búho bengalí se ha convertido en una especie altamente apreciada por cuidar el equilibrio natural de la flora y fauna.
Los ecosistemas favoritos para la cría de esta especie de ave son a menudo abundantes en humedad, con cursos de agua, basureros y arbustos. Se caracteriza por ser tímido y solo, ya que suelen salir de noche y se ocultan durante el día, por lo tanto es una especie que se encuentra difícilmente en zonas urbanas.
Características
- Su color es marrón oscuro con líneas blancas, también posee una cresta en su cabeza
- Es un ave de tamaño mediano
- Mide entre 40 a 50 cm, con una envergadura entre 110 cm a 130 cm
- La hembra es generalmente más grande que el macho
Su hábitat y distribución geográfica abarca desde Oriente Medio hasta Asia Central y al sur de Asia. Esta hermosa especie de ave se caracteriza por ser tímido y solitario, generalmente saliendo en las noches a localizar sus presas. Es una especie altamente representativa para el equilibrio ecológico, al hacer de su hábitat los bosques tropicales como su casa.
Mira Tambien
Modo de Apareamiento y Reproducción
Los búhos bengalíes son muy populares entre los observadores de aves, ya que comparten sus territorios y se les suele ver aceptando la presencia humana con relativa facilidad. Los búhos bengalíes suelen aparearse entre enero y marzo, aunque esto depende de la latitud y de la elevación, y seleccionan habitats que satisfagan sus necesidades para la reproducción.
Durante el periodo de apareamiento, los machos se acercan al lugar del nido al atardecer a cantar sus trinos característicos para atraer a la hembra. En el nido, la hembra se apareará con 1 o 2 machos, y construirán el nido con ramas y juncos ubicado en árboles, rocas, techos de edificaciones, etc. Los huevos son incubados durante un periodo de 25 a 29 días, con la hembra a cargo de la incubación durante los primeros 15 días, y posteriormente con ambos padres turnándose.
Después de la incubación, los polluelos permanecen en el nido por 3 a 4 semanas mientras sus padres les proveen de alimento. Los jovenes búhos abandonan el nido cuando tienen 4 o 5 semanas, y seguirán siendo atendidos por sus padres por algunas semanas más. Los búhos bengalíes son monógamos, generalmente reproduciendose una vez al año. Los polluelos alcanzan la madurez sexual a los 12 meses de edad.
Estado de Conservacion del Búho bengalí - Bubo bengalensis.
Búho bengalí - Bubo bengalensis: Esta especie de aves se encuentra actualmente clasificada como preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Debido a esto, podemos afirmar que su estado de conservación se encuentra estable, aunque existen algunas preocupaciones en algunas zonas en donde el búho bengalí se encuentra presente.
Peligro de extinción: A pesar de estar clasificada como una especie de preocupación menor, el búho bengalí sigue siendo vulnerable debido al descenso de la población de esta especie. Esta especie de aves encuentra su hábitat principalmente en zonas de bosques tropicales, como algunas zonas de la India, Birmania y Sumatra. Las principales amenazas para esta especie son la tala de los bosques, la destrucción del hábitat, la contaminación y el cambio climático.
Actualmente:
- Se está llevando a cabo una vigilancia para detectar cambios en la población de este ave.
- Se han implementado diversas iniciativas de conservación para una mayor protección.
- Se han realizado varios planes de recuperación para la especie.
Si bien esta especie de aves se encuentra en un estado de conservación estable, no se puede ignorar que el búho bengalí sigue siendo vulnerable debido al descenso de la población y a la presión que ejercen los humanos en su hábitat. Por esta razón, es importante que se lleven a cabo iniciativas de conservación, planes de recuperación y vigilancia para garantizar la seguridad de esta ave.
Subespecies
El Búho bengalí, cuyo nombre científico es Bubo bengalensis, es un ave rapaz nocturna que pertenece a la familia Strigidae y a la orden de los estrigiformes. Esta especie de ave se distribuye desde el sureste de Europa y Oriente Medio hasta el Lejano Oriente, el sudeste de Asia y el norte de la India.
Las subespecies de Búho bengalí que se encuentran actualmente son las siguientes:
- Bubo bengalensis sakeratensis: también conocido como Búho real indo-iraní, habita en grandes extensiones desde el sur de Europa a China.
- Bubo bengalensis hemachalana: es nativa de la región del Himalaya en India y Nepal.
- Bubo bengalensis interpositus: también conocido como Búho real del Cáucaso, habita los países del Caucaso, el sur de Rusia y el norte de Irán.
- Bubo bengalensis bengalensis: es endémica de la Península de Malaca en el sudeste de Asia.
- Bubo bengalensis japonensis: es originaria de Japón.
- Bubo bengalensis siamensis: es endémica de Tailandia.
- Bubo bengalensis pulchellus: también conocido como Búho real asiático, habita en gran parte del sudeste de Asia, desde el Tibet hasta el sur de China.
- Bubo bengalensis saturatus: habita el sur de Myanmar y el sureste de China.
- Bubo bengalensis fuscus: también conocido como Búho real pardo, habita en gran parte del sur de la India, Nepal, Bangladesh y Myanmar.
- Bubo bengalensis bakkamoena: es nativa de la India y Pakistán.
El Búho bengalí es un ave muy distintiva a nivel corporal, con un cuerpo de color marrón con marcas negras, una cabeza grande y una cresta negra. Tiene grandes ojos amarillos y unos característicos ojos blancos que lo hacen fácilmente reconocible. Su tamaño va desde los 41 a los 65 cm, dependiendo de la subespecie a la que pertenezca, siendo su peso generalmente entre los 1,5 y los 4 kg.
El Búho bengalí se alimenta mayoritariamente de mamíferos pequeños como ratones, conejos y ratas, e incluso de insectos. Las subespecies de esta especie de ave son generalmente solitarias y estacionalmente monogámicas. Se ubican en bosques maduros densos, praderas con árboles dispersos, montañas bajas y zonas pantanosas.
La población de este animal se ha visto seriamente afectada por la destrucción progresiva de su hábitat y la intensiva caza, principalmente la caza no controlada de los adultos. Desafortunadamente, la presión humana ha disminuido considerablemente su número. A pesar de esto, la mayoría de las subespecies de Búho bengalí son clasificadas como especies preocupación menor y sólo una, Bubo bengalensis interpositus, es calificada como vulnerable.
Curiosidades
El búho bengalí, también conocido como Bubo bengalensis, es una especie de ave rapaz diurna de tamaño grande que habita en los bosques de la India y algunas partes de Asia Occidental. Sus lentes de aumento oculares lo hacen destacar entre las aves con mayor visibilidad.
Aquí te mostramos algunas curiosidades y características interesantes de este particular búho:
- Es una de las aves más grandes del mundo, con una envergadura de hasta 1,5 metros y un peso de hasta 2,5 kilogramos.
- ¡Su espectacular aspecto es único! Su cabeza está adornada con una corona de plumas que recuerdan algunas alhajas típicas de la India.
- Este búho es un cazador diurno, como la mayoría de sus parientes, con una vista privilegiada que le permite localizar a sus presas desde grandes distancias.
- Su alimentación se compone principalmente de roedores, insectos y otros pequeños vertebrados.
- Como sucede con la mayoría de los búhos, también grita para ahuyentar a sus competidores potenciales.
El búho bengalí no es solamente una especie interesante, sino que también es un animal sagrado en la cultura hindú:
- En los aspectos religiosos, se le asocia con la deidad hindú Ganesha.
- En la mitología hindú también es asociado con el dios de los mares, Varuna, quien le otorgó la capacidad de adivinar el futuro.
- El búho bengalí es también el símbolo de la sabiduría, la prudencia y la longevidad.
Es una especie preciosa y valiosa que, desafortunadamente, está en peligro de extinción debido a la destrucción de sus hábitats, la caza ilegal, el tráfico de especies y otros problemas. Por eso, es importante que todos nos preocupemos por la conservación de esta y otras especies que forman parte de la biodiversidad de nuestro planeta.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las áreas geográficas donde el búho bengalí se encuentra generalmente?
El búho bengalí (Otus bakkamoena), también conocido como búho gris indio, es una de las especies más comunes de la familia Strigidae. Está distribuido en amplias áreas en Asia Oriental, desde Pakistán hasta el sureste de China.
Se le encuentra generalmente en las siguientes áreas geográficas:
- India
- Nepal
- Bután
- Myanmar
- Tailandia
- Vietnam
- Laos
- Camboya
- Birmania
- Sur de China
- Sudeste de Asia
Es un ave nocturna que tiene hábitos solitarios y generalmente se encuentra dentro de zonas boscosas cerca de cuerpos de agua. Además, esta especie invierte gran parte de su tiempo en los árboles y en algunas ocasiones, se acerca al suelo para alimentarse de invertebrados.
¿Qué tipo de presas consume el búho bengalí?
El Búho Bengalí es un ave de presa común en América y Asia que se caracteriza por su coloración y sus grandes ojos. El búho bengalí es un excelente cazador que se alimenta principalmente de ratones, gatos pequeños, ardillas, gallinas, lízardos, ranas y anfibios.
Además, este ave también puede comer aves diminutas, artrópodos, langostas y otros insectos.
A continuación detallaremos algunas de las principales presas del búho bengalí:
- Ratones
- Gatos Pequeños
- Ardillas
- Gallinas
- Lízardos
- Ranas y Anfibios
- Aves Pequeñas
- Artrópodos y Langostas
- Insectos
Esta ave se alimenta de mamíferos pequeños, aves, reptiles y anfibios, siendo su dieta sumamente variada. El búho bengalí es un ave diurna, mucho más activa antes de la puesta de sol, realizando sus cacerías durante el día.
Por lo tanto, podemos afirmar que el búho bengalí consume una gran variedad de presas como ratones, gatos pequeños, ardillas, gallinas, lízardos, ranas y anfibios, así como aves diminutas, artrópodos, langostas y otros insectos.
¿Cómo se comportan los búhos bengalíes en sus hábitats naturales?
Los búhos bengalíes son aves nocturnas que buscan alimento durante la noche y duermen durante el día. Aunque estas aves se mantienen solitarias, se congregan en grandes grupos para migrar. Se han registrado viajes de hasta 800 km durante estas migraciones. Dentro de su hábitat natural interactúan con otros animales, como conejos, ratones y murciélagos, entre muchos otros.
Su comportamiento suele ser estable, aunque también se les ve activos durante momentos en los que intentan descubrir amenazas y alimento. Estas aves pueden adoptar dos formas principales:
- Una posición erguida con los ojos mirando hacia afuera para detectar amenazas.
- Una postura moviendo la cabeza para encontrar alimento.
Tienen una conexión profunda con los árboles y su telaraña de ramas y hojas, y en éstos es donde se sentirán más seguros. Construyen sus nidos en estas áreas usando astillas y plumas, dando inicio a la reproducción. Estas aves también pueden realizar llamadas de alerta cuando sientan una amenaza cerca para advertir a los demás búhos sobre ella. Por último, los búhos bengalíes también se desplazan largas distancias para encontrar alimento.
¿Qué amenazas enfrentan los búhos bengalíes en la naturaleza?
Los búhos bengalíes son una especie de aves que vive en el sudeste de Asia y se encuentran amenazados por varias situaciones, estas son:
- La destrucción de sus hábitats naturales. Muchas áreas han sido taladas, arados o desecadas para uso agrícola o ganadero.
- El uso de plaguicidas e insecticidas. Estas sustancias se usan en la agricultura, lo que compromete la salud de las aves.
- La caza indiscriminada. A menudo los búhos bengalíes son cazados como presas, lo que reduce dramáticamente el numero de ejemplares de esta especie.
- La contaminación ambiental. Los búhos bengalíes son muy sensibles a la contaminación, tanto del aire como del agua.
Además, debido a la gran presión que ejercen los humanos sobre su hábitat natural, los búhos bengalíes sufren una gran reducción de población, por lo que se encuentran en grave peligro de extinción.
Conclusión
El Búho Bengalí (Bubo bengalensis) es un ave nocturna muy interesante y única. Se encuentra en el sur de Asia, específicamente en India, Sri Lanka, Bhután y Bangladesh. Es un ave de presa de tamaño medio, con un plumaje gris-marrón y destellos amarillos en la cabeza y pecho. El Búho Bengalí se caracteriza por su vista y oído agudos como mecanismos de adaptación para su hábitat. Tiene una excelente habilidad para localizar el movimiento y la presa a distancia y aprovecha la vegetación para camuflarse.
En cuanto a su alimentación, el Búho Bengalí se alimenta principalmente de roedores, aves pequeñas, lagartos, anfibios y serpientes. También está demostrado que se alimentan de varios insectos, criaturas acuáticas, carroña, frutas y nueces. En general, el Búho Bengalí es una especie omnívora.
En conclusión, el Búho Bengalí es un ave única y fascinante por sus características de presa de tamaño medio, con un plumaje gris-marrón y destellos amarillos en la cabeza y pecho. Además, posee una excepcional visión y oído para aprovechar su entorno y su alimentación es variada, ya que se alimenta de roedores, aves, insectos, criaturas acuáticas, carroña y frutas. Estas características hacen del Búho Bengalí una especie interesante para conocer.
Compartir nos hace grandes
¡Prepárate para sorprenderte! Si disfrutas de la naturaleza y te interesa aprender acerca de las aves o de otras especies de animales, el búho bengalí es una buena opción como el protagonista. Esta especie es interesante por sus características y particularidades y por lo interesante que resulta conocer más sobre él. ¡Déjanos tus impresiones y comparte tu experiencia junto al «Bubo bengalensis» en los comentarios! Y si tienes alguna duda acerca de esta hermosa ave, ¡no dudes en contactarnos! ¡Estamos encantados de ayudarte con lo que sea!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Búho Bengalí - Bubo Bengalensis. puedes visitar la categoría Strigidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!