Barbudo Multicolor - Megalaima Rafflesii.

El Barbudo Multicolor, conocido como Megalaima Rafflesii, es un ave de la familia de los Turdidae, que se ubica más específicamente dentro del género Megalaima. Se destaca por su bonito plumaje que presenta varios tonos entre el azul, gris, amarillo y blanco. Es un ave nativa de India, Sri Lanka e Indonesia, aunque también se ha reportado en Camboya.
Es un animal de tamaño mediano, entre 25-30 cm; aproximadamente la mitad de su tamaño lo constituyen su cola, que es larga y compuesta por bellas plumas negras y marrones. Su cabeza es color gris, con manchas amarillas y azules alrededor de sus mejillas y cuello. Sus alas son de color variado con tonos grises y cafe oscuro.
Este ave puede vivir durante un promedio de 10 años y se alimenta principalmente de frutas, insectos, lagartijas y semillas. Pone huevos blancos que incuban durante alrededor de 2 semanas.
A continuación se mostrarán sus principales características:
- Es un ave frugívora, por lo que se alimenta principalmente de frutas;
- Su tamaño es entre 25-30 cm;
- Su cabeza es gris con tonos amarillos, azules y blancos;
- Sus alas son de color café oscuro con tonos grises;
- Pone huevos blancos que incuban durante alrededor de dos semanas.
El Barbudo Multicolor es un ave hermosa y fascinante que merece nuestro cuidado y protección. Esperamos que este artículo haya sido de su interés, y no olvide preservar su hábitat natural para que sigan viviendo estos preciosos integrantes de la naturaleza.
- Taxonomia y Clasificación
- Cómo criar el pez arcoíris cola de horquilla (Pseudomugil Furcatus)
- Care Guide for Furcata Rainbowfish - Aquarium Co-Op
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Barbudo multicolor - Megalaima rafflesii.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Barbudo multicolor - Megalaima rafflesii.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Piciformes | Capitonidae | Megalaima | Megalaima rafflesii |
Cómo criar el pez arcoíris cola de horquilla (Pseudomugil Furcatus)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/tO-p3nGwXEE"/]
Care Guide for Furcata Rainbowfish - Aquarium Co-Op
[arve url="https://www.youtube.com/embed/YH66pm7MQh4"/]
Características Particulares de la Especie
El Barbudo multicolor, también conocido como Megalaima rafflesii, es una ave tropical nativa de los bosques de la India. Esta especie de ave se caracteriza por su tamaño y colores vistosos. El Barbudo multicolor, en promedio, mide entre 25 y 28 cm de largo, y tiene alas y cola que están cubiertas con tonos verdes, desde el verde oscuro hasta claro. Su cabeza, cuello y parte superior de su cuerpo están cubiertos con un color gris. El pico de esta ave también es largo y gris en color.
Entre sus rasgos más destacables se encuentra la magnífica cresta que lleva en la cabeza y que se colorea de un color amarillo. Esta cresta es una característica maravillosa y única de esta especie. Además, sus patas son de color amarillo, a excepción de unas cuantas plumas negras en la punta externa.
Su alimentación se compone principalmente de frutas y semillas, así como pequeños insectos. Esta especie de ave es solitaria y viaja con frecuencia de un lugar a otro en busca de alimento.
Las principales características del Barbudo multicolor son:
- Tamaño entre 25 y 28 cm
- Alas y cola cubiertas con tonos verde oscuro a verde claro
- Cabeza, cuello y cuerpo gris
- Pico gris y largo
- Cresta amarilla en la cabeza
- Patas de color amarillo
- Alimentación principalmente a base de frutas,semillas y pequeños insectos
- Semillas
- Frutos
- Insectos
- Gusanos
- Azul metálico cubre el área de la cola y parte del vientre.
- Verde oliva cubre las alas y la parte superior del cuerpo.
- Gris plateado cubre el área de la nuca.
- Marrón cubre la parte superior del cuello y la parte superior de la cabeza, incluyendo una franja que contrasta con el color del lomo.
- Blanco cubre la parte inferior de la cabeza, el peto y el vientre.
- Rojo cubre la parte inferior de la cabeza y la frente.
- Presencia de árboles con ramas bajas y estantes.
- Alturas desde el nivel del suelo hasta los 1600 mts.
- Abundancia de plantas arbustivas de bajo crecimiento.
- Piedras, guijarros y troncos para anidar.
- Utilizan un gran rango de alimentos.
- Creación de áreas protegidas para que el ave pueda vivir en condiciones óptimas.
- Educación ambiental para fomentar la concientización en la comunidad.
- Realización de estudios que permitan conocer sus hábitos de vida, así como la ubicación de sus sitios de reproducción.
- La implementación de programas de control de cacería y de control de la destrucción de los bosques.
- Es conocida por su peculiar habilidad para imitar sonidos, como la alarma de una casa, el sonido de un teléfono o incluso una conversación.
- Es una de las aves de cresta más grandes de Asia y suele ser bastante ruidosa en su habitat natural.
- La época de la migración de los Barbudos Multicolor comienza en el mes de abril, cuando se van desplazando desde la India hacia el norte.
- Esta ave es considerada un símbolo de buena suerte y se cree que los adultos mostrarán signos de buena fortuna a los que los ven.
- Colores vistosos: su plumaje es muy variado, con colores que van desde el negro hasta el azul turquesa y amarillos brillantes en la cabeza.
- Tamaño reducido: el Barbudo multicolor es de tamaño pequeño, con una longitud de entre 12 y 14 cm, y un peso, aproximadamente, de 15 g.
- Pico ancho: tiene un pico largo, ancho y curvedo.
- Orejas grandes: distintivas del barbudo multicolor son sus orejas grandes y canosas.
- Tienen una distribución amplia: Halcones, Águilas Calvas, Loros
- Sus territorios están limitados: Aves de montaña, marinas, Pájaros trepadores, Aves Acuáticas
- Son tolerantes y se dispersan fácilmente alrededor del mundo: Aves rurales o urbanas
- Insectos: Moscas, grillos, cucarachas, saltamontes, avispas, abejas, etc.
- Frutas: Aguacate, plátano, granada, uva, limón, manzana, etc.
- Bayas: Frambuesa, arándano, zarzamora, mora, grosella, etc.
- Semillas: Maíz, trigo, avena, sorgo, cebada, canola, girasol, etc.
- Néctar: Flores de Yucca, flores de cactus, flores de Epipactis, etc.
- Reducción del hábitat.
- Fragmentación del hábitat.
- Presión de la pesca ilegal.
- Sobreexplotación.
- Destrucción de los ecosistemas.
- Contaminación de los ecosistemas.
- Sus alas son de color gris verdoso.
- Su corona, cubierta de plumas, es de color gris oscuro.
- Su cola es larga, de color marrón grisáceo y con forma de rombo.
- Presenta poco o ningún dimorfismo sexual.
Tamaño Promedio
Bienvenido al sitio web dedicado a las aves y sus especies.
Megalaima rafflesii, conocido como el Barbudo multicolor, es una especie que se encuentra en la región sur del Himalaya. Esta ave tiene un tamaño promedio de 22 cm de longitud y es caracterizada por su pico de color rojizo, sus colores variados y su cresta en la cabeza.
En cuanto a su tamaño promedio, Megalaima rafflesii mide entre 15 a 25 cm de longitud, presentando los siguientes detalles:
• Un peso entre 110 g y 175 g;
• Longitud máxima del pico entre 2.7 cm y 4 cm;
• Longitud de la cola de entre 9.5 cm y 13.5 cm;
• Envergadura desde 28 cm hasta 37 cm.
Este interesante animal es muy activo durante el día, principalmente a la hora de buscar su comida. Al igual que la mayoría de las aves, su dieta consiste principalmente de frutas, insectos y semillas.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad para conocer un poco más sobre Megalaima rafflesii. Si deseas leer más sobre otras especies de aves, no olvides visitar nuestro sitio web.
Peso Promedio
El barbudo multicolor (Megalaima rafflesii) es una especie de ave muy particular y bello que es nativo de la región sudeste asiática. Esta ave se caracteriza por sus llamativos colores, como el negro, gris, amarillo, verde y rojo, en cada una de sus partes. También es conocida por su copete de plumas que forma una especie de franja en la cabeza.
En cuanto al tamaño y el peso de esta ave, es de tamaño mediano, con una longitud promedio de 25 a 28 cm, y un peso promedio de 80 a 95 gramos. Esto significa que el barbudo multicolor se encuentra dentro del rango de peso común en comparación con otros tipos de aves.
Es una ave muy inteligente con un comportamiento muy peculiar y se le conoce por su habilidad para imitar, así como su capacidad para reconocer a su propietario.
El barbudo multicolor también es conocido por su peculiar dieta, compuesta principalmente de:
Esta ave se alimenta generalmente en trepaderos, y puede ser un excelente compañero para personas solitarias, para aquellos que les agrada el contacto con la naturaleza.
Colores Particulares de la Especie
Los loros barbudos multicolor o Megalaima rafflesii son una especie emocionante y colorida, que destaca por su brillante plumaje. Esta especie de loro es única en su aspecto y se caracteriza por tener seis colores diferentes:
Esta especie de loro también es conocido por tener líneas negras alrededor de los ojos y en la parte superior del pecho. Los loros barbudos multicolor también tienen unas patas negras y unas alas que cubren toda la longitud del cuerpo y que pueden tener un color entre el verde oliva y el azul metálico.
Estas aves son muy juguetonas y tienen un carácter alegre. Se consideran una especie silvestre y se encuentran en la selva tropical de Indonesia, donde suelen vivir en grupos. Estas aves destacan entre otras por sus colores brillantes, su personalidad alegre y su belleza.
Hábitat y Distribucion del Barbudo multicolor - Megalaima rafflesii.
La Megalaima rafflesii, conocida como Barbudo Multicolor, es una ave de origen asiático que se distribuye de manera amplia en el suroeste de China, el sudeste de Myanmar y la región del Himalaya. Esta especie se ubica en una amplia variedad de hábitats, desde el bosque templado hasta el bosque subtropical.
Aunque esta especie es capaz de adaptarse a cualquier entorno, prefiere los bosques de pinos, sombríos y mitad de monte. El Barbudo Multi-color puede adaptarse a vivir cerca de la zona urbana, aunque se aleja de áreas con alta densidad humana. Estas aves no son migratorias y permanecen en el mismo lugar a lo largo del año.
Las principales características de su hábitat son:
Este especie es una ave amenazada en el sureste asiático debido a la deforestación de los bosques y la perdida de espacios naturales. A pesar de ello, el Barbudo Multicolor es dotado con una amplia zona de distribución, alcanzando los 4000 metros sobre el nivel del mar.
Modo de Apareamiento y Reproducción
El Barbudo multicolor, es una ave muy curiosa y vistosa con su coloración dorada y sucios anillos negruzcos en su cuello. Esta especie de ave, es un gran cantador de bosque de la familia de los Turdidae. Es nativa de India y está distribuida a lo largo de la zona de montaña de los Himalayas a los Tíbet y otros estados orientales.
Las costumbres de apareamiento y reproducción de esta especie son muy particulares. El período de apareamiento se extiende desde marzo hasta junio, los machos entonan sus canciones hasta atraer a las hembras para el proceso de cortejo. Una vez atraída, el macho inicia el vuelo de acrobacias alrededor de la hembra para expresar su amor y para ablandarla.
Una vez una hembra elige a un macho, construyen un nido de ramitas y hierbas que se encuentra localizado en un hueco de árbol o en una cueva. La hembra pone dos huevos que son incubados durante 18 días, durante los cuales los padres se turnan para incubar el nido. Posteriormente, el cuidado de los polluelos recae en los dos padres, quienes les proveerán de alimento y supervisarán el crecimiento de los polluelos.
Tras aproximadamente 3 o 4 semanas, los polluelos comienzan a volar por si mismos y los padres empiezan a alejarse poco a poco. Aún así, el cuidado parental no ha terminado, los polluelos seguirán siendo cuidados por sus padres hasta que aprendan a alimentarse por si mismos.
En conclusión, el Barbudo multicolor es una especie de ave de gran belleza y destreza. Su periodo de apareamiento y reproducción se extiende desde marzo hasta junio, construyen un nido de ramitas y hierbas, los huevos son incubados durante un lapso de 18 días y los padres se turnan para cuidar a los polluelos hasta que estos aprendan a alimentarse por si mismos.
Estado de Conservacion del Barbudo multicolor - Megalaima rafflesii.
El Barbudo multicolor - Megalaima rafflesii es una especie de ave perteneciente a la familia de las Piciformes, más conocidos como carpinteros y trepadores. Esta especie se localiza principalmente en la zona tropical de Nepal y en la India, en los bosques de montaña de estas zonas se encuentran ejemplares de esta especie.
Actualmente, el estado de conservación del Barbudo multicolor - Megalaima rafflesii está clasificado como Vulnerable de acuerdo a la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), si bien esta especie no está en peligro de extinción, se calcula que su población disminuye de forma constante.
Las principales amenazas para el Barbudo multicolor - Megalaima rafflesii son el desarrollo de áreas urbanas, la destrucción de su hábitat natural, el degradación de los bosques, y la caza ilegal. Por otro lado, algunas medidas que se han tomado incluyen:
Esperamos que estas acciones ayuden a estabilizar la población del Barbudo multicolor - Megalaima rafflesii y a evitar que entre en condición críticamente en peligro.
Subespecies
El barbudo multicolor, o Megalaima rafflesii, como se conoce científicamente, es una especie de ave de la familia de los Picidae. Esta especie se distribuye por el sur-este asiático, desde la India hasta Malasia, Indonesia y, en parte, Tailandia. Estos ejemplares pueden alcanzar los 24 centímetros de largo, además de presentar un colorido singular, con líneas transversales de diversos tonos de azul, negro y marrón por todo su cuerpo.
Su afinidad actualmente presenta 10 subespecies, las cuales poseen a su vez diferentes características físicas que les hacen únicas. A continuación, daremos un breve resumen de cada una de ellas:
1. Barbudo multicolor himalayense (Megalaima rafflesii rafflesii) - Es la subespecie más grande y se encuentra en las montañas del norte de Pakistan, Cachemira, norte de India, Nepal y el suroeste de China.
2. Barbudo multicolor cervino (Megalaima rafflesii kanarensis) - Esta subespecie presenta un tono más ceniciento que el barbudo multicolor himalayense y se encuentra en la isla de Java.
3. Barbudo multicolor albicapitado (Megalaima rafflesii chrysonotus) - Esta subespecie se diferencia del resto al no tener colores anaranjados en su cabeza. Se encuentra en Sumatra y otras islas de Indonesia.
4. Barbudo multicolor tickeli (Megalaima rafflesii haemacephala) - Presenta una marcada cresta en la parte superior de su cabeza y se distribuye por el sudeste de Tailandia y el noroeste de Malasia.
5. Barbudo multicolor tricolor (Megalaima rafflesii consobrina) - Esta subespecie es un poco más pequeña que la anterior y presenta una cabeza de color anaranjado en su parte superior. Se distribuye por el sur de Tailandia y el oeste de Malasia.
6. Barbudo multicolor castaño (Megalaima rafflesii zaboria) - Esta subespecie se caracteriza por tener un tono más obscuro y se distribuye por el este de Malasia y partes del sur de Indonesia.
7. Barbudo multicolor de piedras (Megalaima rafflesii jonesii) - Esta subespecie se distribuye por el sur de la isla de Borneo.
8. Barbudo multicolor de Anambas (Megalaima rafflesii palawanensis) - Esta subespecie se encuentra en las islas Anambas, en Indonesia.
9. Barbudo multicolor de las Sonda (Megalaima rafflesii sondaica) - Esta subespecie se encuentra en el centro y este de Indonesia, en las Sonda.
10. Barbudo multicolor de natunas (Megalaima rafflesii melanocephala) - Esta subespecie se encuentra en la región de Natunas, en Indonesia.
En conclusión, las 10 subespecies de Megalaima rafflesii son una gran variedad de este particular y destacado ave, cada una poseyendo sus características y habitats particulares. Esta gran diversidad otorgada por la naturaleza a esta especie, confirma una vez más la importancia de conservar la biodiversidad que nos rodea.
Curiosidades
El Barbudo Multicolor (Megalaima rafflesii) es una ave que se caracteriza por tener un plumaje multicolor, con tonos que van desde el negro hasta el amarillo verdoso. Esta ave también se distingue por tener una cresta muy llamativa y una cola con forma de abanico. Es una especie originaria de la India y provincias del sur de China, aunque también la encontramos en algunos países del sudeste asiático.
Las aves Barbudo Multicolor suelen tener una longitud de 23 cm, desde el pico hasta la cola y un peso de 71 a 106 gramos. Las hembras suelen ser de color más oscuro que los machos, además de tener un color más apagado.
Es una ave muy peculiar en su comportamiento, ya que suele caminar rápidamente por el suelo mientras va picoteando en los alrededores en busca de insectos, frutas y semillas. A veces, además de caminar por el suelo, también vuela para moverse de un lugar a otro.
Es una especie muy inteligente, tiene la capacidad de imitar muchos sonidos artificiales, como la alarma de una casa, el sonido de un teléfono o incluso una conversación.
Curiosidades de la especie:
Esperamos que los anteriores datos y curiosidades sobre el Barbudo Multicolor (Megalaima rafflesii) hayan sido de tu interés. No olvides seguir visitando nuestro sitio para conocer más sobre la naturaleza.
Preguntas Relacionadas
¿Qué características físicas distingue a un Barbudo multicolor?
El Barbudo multicolor (Cyanistes caeruleus) es un pequeño pájaro perteneciente a la familia de los fringílidos. Es una ave bastante conocida en Europa, aunque no es muy común, debido a que habita generalmente en bosques de grandes árboles.
Entre las características físicas que lo distingue, se puede destacar:
¿Cuál es el tamaño de su hábitat natural?
El tamaño del hábitat natural de una especie de ave varía dependiendo de la especie y su ubicación geográfica. Algunas aves tienen un área de distribución muy amplia, como los halcones, las águilas calvas y los loros. Para estas especies, el hábitat se puede expandir de un país a un continente entero. Estas también son aves con una conducta migratoria, lo que significa que tienen una colonia en un lugar durante todo el año y luego migran a otro lugar para reproducirse.
Por otra parte, hay aves que prefieren un lugar más acotado para su territorio. Esto incluye aves de montaña, marinas, pájaros trepadores y aves acuáticas. Estos animales vuelan menos lejos para encontrar los recursos necesarios, como alimento y refugio. A menudo, sus territorios rozan los de otros miembros de su propia especie, aunque algunos son territoriales y no toleran la presencia de otros.
Algunas especies rurales o urbanas son tolerantes en cuanto a espacio y se dispersan fácilmente alrededor del mundo. Estos animales visitan muchas áreas diferentes en busca de alimento y refugio.
En conclusión, el tamaño de los hábitats naturales de las aves cambia drásticamente entre las diferentes especies:
¿Qué alimentación prefiere este ave?
La alimentación preferida de esta ave dependerá de su hábitat y del tipo de especie. Las aves comen insectos, frutas, bayas, semillas, néctar y otros alimentos en función de sus características particulares. Entre los tipos de alimentos más comunes se encuentran:
Existen algunas especies que incluso son capaces de adaptarse a la alimentación humana, como pan tostado, frutas secas, nueces y semillas.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la supervivencia de esta especie?
Los factores de riesgo para la supervivencia de una especie de ave son la reducción de su hábitat, la fragmentación de la misma por procesos naturales o causados por el hombre, y la presión de la pesca ilegal.
Además, la sobreexplotación, la destrucción y la contaminación de los ecosistemas en los que viven estas aves son factores que contribuyen a la disminución de su número.
A continuación, se enumeran los principales factores de riesgo para la supervivencia de esta especie:
Todos estos factores tienen un impacto grave en la supervivencia de muchas especies de aves en todo el mundo, lo que provoca una pérdida de diversidad. El trabajo de conservación se ha convertido en una prioridad para proteger a estas aves de la extinción.
Conclusión
El barbudo multicolor - Megalaima rafflesii es una especie de ave fruterícola distribuida en el sur de Extremo Oriente. Esta ave es reconocida por su particular plumaje, el cual es principalmente marrón con manchas negras, mientras que la parte superior del pecho es parduzca. Posee un gran pico negro y unos ojos oscuros que le añaden un toque misterioso y cautivador.
Esta especie de ave se observa especialmente en Hainan, China, Vietnam y Tailandia, colonizando tanto bosques de manglar como áreas de cultivo y jardines urbanos. Asimismo, su dieta se compone principalmente de frutas y semillas.
Algunas características únicas del barbudo multicolor - Megalaima rafflesii son:
En cuanto a la actividad vocal, este ave suele emitir una serie de chillidos monotonos en intervalos regulares. A diferencia de otros pájaros, el barbudo multicolor - Megalaima rafflesii no parece mostrar una gran diferencia entre el canto de los machos y el de las hembras.
En conclusión, el barbudo multicolor - Megalaima rafflesii es una ave fruterícola de sudeste asiático que destaca por su espléndido plumaje. Está ampliamente distribuida en Hainan, China, Vietnam y Tailandia y suele alimentarse de frutas y semillas. A pesar de que su llamado suele ser monótono, su presencia capta la atención por su atractivo y su apariencia multicolor.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Barbudo Multicolor - Megalaima Rafflesii. puedes visitar la categoría Capitonidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!