Barbudo Hirsuto - Tricholaema Hirsuta.

La ave barbudo hirsuto (Tricholaema hirsuta) es una especie endémica de Sudáfrica, y su habitat se encuentra en el bosque y la sabana árida. Esta ave tiene un tamaño medio y un plumaje muy peculiar, gris oscuro con barras oscuras en la parte superior del cuerpo, una línea de gorgoritos blancos y un parche de color naranja en el pecho. El macho presenta una cresta marcada en la cabeza, característica que le da su nombre.
Los barbudos hirsutos se alimentan principalmente de frutas, bayas y semillas pequeñas, pero también comen insectos e invertebrados. Pueden ser vistos solos o en grupos pequeños, y a menudo forman bandadas mixtas con otras aves. Las parejas se mantienen juntas todo el año y construyen un nido a partir de ramas y hierbas secas.
Su comportamiento es bastante curioso, ya que se sienten cómodos cerca de los humanos y son muy tranquilos cuando se les acercan. Esto ha permitido que las personas puedan observar su comportamiento en su hábitat natural.
En resumen, el barbudo hirsuto es una ave llamativa y fascinante, que atrae a muchos observadores. Su comportamiento social y la facilidad con la que los humanos pueden observarlo sin perturbar son dos de los aspectos más destacables de esta encantadora especie.
- Taxonomia y Clasificación
- The Trapping (live-bird capturing) Socio-cultural Methods in the EU Region of the Maltese Islands
- (Increíble Pesca)?? Gran Guapote en Río Tan Pequeño. Costa Rica.
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Barbudo hirsuto - Tricholaema hirsuta.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Barbudo hirsuto - Tricholaema hirsuta.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Grupo Taxonómico | Nombre de la Especie |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Malaconotidae |
Género | Tricholaema |
Especie | Tricholaema hirsuta |
The Trapping (live-bird capturing) Socio-cultural Methods in the EU Region of the Maltese Islands
[arve url="https://www.youtube.com/embed/t0DoN8u__10"/]
(Increíble Pesca)?? Gran Guapote en Río Tan Pequeño. Costa Rica.
[arve url="https://www.youtube.com/embed/FmBgBzq3EJc"/]
Características Particulares de la Especie
El Barbudo hirsuto (Tricholaema hirsuta) es una especie de ave ramífida nativa de África del sur. Esta ave se caracteriza por su tamaño pequeño y su impresionante colorido.
Su plumaje es muy atractivo, compuesto por una mezcla de color negro, amarillo y blanco. El lomo negro y la garganta amarilla hacen que se destaque entre otros pájaros.
Asimismo, su pico es corto y negro, y en su frente se puede ver una cresta de plumas hirsutas que le da el nombre a esta especie.
Las principales características de esta ave son las siguientes:
- Tamaño: Aproximadamente 11 cm
- Distribución geográfica: África del Sur y partes del frente occidental de África
- Habitat: Bosques tropicales y subtropicales
- Alimentación: Insectos, semillas y frutas
- Comportamiento: Territorial y solitario
El Barbudo hirsuto, a pesar de su tamaño pequeño, es uno de los pájaros más atractivos y fáciles de reconocer. Es una especie que, sin duda, le dará un toque exótico y divertido a su jardín de casa.
Tamaño Promedio
El Barbudo hirsuto - Tricholaema hirsuta - es una especie de ave de la familia de los turdídeos. Su tamaño promedio es de entre 21–24 cm de largo, si bien algunos ejemplares pueden llegar a ser un poco más grandes. Pesa entre 16–20 gramos, lo que lo hace ligeramente más liviano que otras aves similares.
Sus plumas son pardas en su mayoría, con tonos más oscuros y marrones en la parte superior y grises en la parte inferior. Su cabeza presenta un tono gris más claro con una franja negra y blanca en el medio, que le da una apariencia más marcada y distintiva. Las alas tienen un patrón alargado con destellos de azul y verde en la parte superior y marrón y gris en la parte inferior.
Como característica adicional, el Barbudo hirsuto presenta unas protuberancias a los lados de su cabeza que le dan el aspecto característico de la especie. Las patas son largas y robustas, lo que le permite caminar con facilidad en los terrenos accidentados.
-----------------------------------------------------
Las principales características de esta ave son:
- Tamaño promedio entre 21–24 cm de largo
- Peso entre 16–20 gramos
- Plumas pardas en su mayoría, con tonos más oscuros y marrones en la parte superior y grises en la parte inferior
- Cabeza gris con una franja negra y blanca en el medio
- Alas con un patrón alargado con destellos de azul y verde en la parte superior y marrón y gris en la parte inferior
- Presenta unas protuberancias a los lados de su cabeza
- Patas largas y robustas
Peso Promedio
Peso promedio del Barbudo hirsuto - Tricholaema hirsuta
El Barbudo hirsuto - Tricholaema hirsuta - es una especie de ave relativamente pequeña, con un peso promedio de entre 12-17 gramos. Esta especie se distribuye ampliamente desde el sur de Angola y la República Democrática del Congo hasta Mozambique y Zambia.
Es fácilmente reconocible ya que sus colores son únicos, con su cuello y su dorso de color gris oscuro enmarcado en una banda de color gris claro. Los bordes entre las partes de su plumaje son líneas rectas. Tiene una cresta blanca sobre la cabeza, que es a veces tan grande que puede parecer una barba.
Su peso varía un poco dependiendo de la región a la que pertenece, pero en general, el peso promedio de los machos es entre 12 y 15 gramos, mientras que el de las hembras ronda entre los 13 y 17 gramos. Esta especie de ave es conocida por ser muy enérgica y activa, lo que le hace una presa fácil para los depredadores y aves de corral.
Características de su alimentación
El Barbudo hirsuto - Tricholaema hirsuta - es una especie omnívora que se alimenta principalmente de frutas, semillas, insectos, algas y algunos invertebrados. Esta especie de ave también es conocida por alimentarse en un grupo con otros Barberos, lo que les permite compartir los alimentos entre ellos.
Sus alimentos favoritos incluyen:
- Frutas como moras, uvas y zarzamoras.
- Insectos como grillos, gorgojos y escarabajos.
- Algas y otros vegetales.
- Algunos invertebrados.
Esta especie de ave también es conocida por alimentarse en arbustos y en el suelo, buscando semillas y frutas maduras para alimentarse. Los Barberos hirsutos también aceptan algunos alimentos de humanos, lo que les convierte en un ave ideal para el jardín.
Colores Particulares de la Especie
La piel del Barbudo Hirsuto - Tricholaema hirsuta- es de un tono grisáceo intenso. Estos tonos grises se mezclan de manera natural con tonos marrones, creando una paleta de colores única a cada ave. Estos tonos marrones se encuentran principalmente en el cuello y la parte superior del pecho de la ave. En general, esta mezcla de colores gris y marrón da como resultado una apariencia verdaderamente única para esta especie de ave.
En cuanto al vientre y las alas, esta especie puede variar entre el blanco y el negro, dependiendo del ejemplar en particular. Los vientres generalmente tienen un tono blanco anaranjado, que sirve como contraste con el gris y los magníficos tonos marrones. También es común ver que las alas de tienen algunos matices de marrón, pero predominan los tonos negros. Estos colores combinados con los destellos naranjas en la parte inferior de las alas añaden aún más belleza a esta especie en particular.
Para completar su esplendido plumaje, la cabeza y la cola de este ave tienen un destello rojizo. Esto se debe a los anillos y máculas rojizas en la parte superior de la cabeza, y también las máculas rojizas en la parte inferior de la cola. Estas características le dan un toque único a esta ave, haciéndola destacar entre el resto de especies.
En conclusión, el Barbudo Hirsuto - Tricholaema hirsuta- es una ave hermosa que se caracteriza por sus intensos tonos grises y marrones que se mezclan de manera única. Además, las patas y el vientre presentan tonos blanco anaranjado y negro, respectivamente. Finalmente, la cabeza y la cola son de un tono rojizo que sirven como destello para terminar de decorar el maravilloso y único plumaje de esta especie.
Hábitat y Distribucion del Barbudo hirsuto - Tricholaema hirsuta.
El Barbudo hirsuto (Tricholaema hirsuta) es una especie de ave perteneciente al género Tricholaema, incapaz de volar y de talla mediana con alas reducidas. Esta pequeña ave está distribuida principalmente en el sur de África, desde el sur de Angola hasta el sur de Sudáfrica.
Hábitat: el Barbudo hirsuto es comúnmente encontrado en matorrales abiertos, praderas abiertas, pastizales despejados, bosques con árboles de pequeño o mediano tamaño, y cerca de corrientes de agua. Suelen anidar en agujeros naturales en los árboles, sobre todo en Lugmena africana, que se encuentra en África del Sur y Nambia.
Distribución geográfica: esta especie se distribuye en el sur de África, desde el sur de Angola hasta el sur de Sudáfrica, pasando por Namibia, Botsuana y Zimbabwe. También se ha observado en Mozambique y el Transvaal de Sudáfrica.
Participación en la migración: el Barbudo hirsuto no es generalmente migratorio. Sin embargo, hay algunos informes de que algunos adultos recién iniciados pueden migrar a regiones más cercanas al desierto de Kalahari durante la temporada de mayo a julio. Estas aves también se conocen por realizar viajes nocturnos para encontrar alimento.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves Barbudo Hirsutas son especies de aves de color grisáceo que se caracterizan por su coloración en tonos grisáceos y una barba negra que le da su nombre a la especie. Estas aves son muy comunes a lo largo de África, desde el África occidental hasta el este.
El apareamiento y reproducción de esta especie son muy interesantes. Estas aves establecen relaciones de pareja estables y monogámicas, aunque algunos machos cambian de pareja año tras año. Durante la época de cortejo, los machos demuestran su interés por la hembra a través de exhibiciones de vuelo. Dan vueltas y cantan para atraer a la hembra. El apareamiento, en sí, es relativamente rápido y puede durar solo unos segundos.
Tras el apareamiento, el macho y la hembra construyen el nido juntos, generalmente en un árbol o un arbusto, a unos diez metros del suelo. El nido es una estructura hecha de ramas, hierbas y algunas veces hasta plumas, y está generalmente ubicado cerca de un lago o de un río. La hembra pone entre dos y tres huevos por temporada, los cuales son incubados por ambos padres. La incubación dura alrededor de dos semanas, y tras ese periodo los pollos son cuidados durante aproximadamente dos meses hasta que pueden volar sin ayuda.
Las aves Barbudo Hirsutas son especies interesantes de aves y su apareamiento y reproducción son algo realmente impresionante de ver. Estas aves se caracterizan por establecer relaciones de pareja en forma monogámica, realizando interesantes exhibiciones de vuelo durante su época de cortejo. Ambos padres construyen el nido juntos y se encargan de incubar los huevos por alrededor de dos semanas, cuidando de los polluelos una vez nacidos durante cerca de dos meses, hasta que los polluelos son capaces de volar por sí mismos.
Estado de Conservacion del Barbudo hirsuto - Tricholaema hirsuta.
El Barbudo hirsuto, también conocido con el nombre científico de Tricholaema hirsuta, es una ave que habita en el sur de África, en países como Sudáfrica, Botswana, Mozambique y Zimbabwe. Esta ave es de tamaño pequeño, con ligeras variaciones en su tamaño entre machos y hembras. Sus alas son negras con una banda blanca en la parte interna. Sobre sus ojos, presenta lo que se conoce como una barba, que es el motivo por el cual recibe su nombre.
En cuanto a su estado de conservación, el Barbudo hirsuto se encuentra actualmente dentro de los límites de la preocupación menor de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta es una categoría para especies que no están en peligro de extinción. Esto se debe en gran parte al hecho de que su distribución geográfica es amplia y se encuentra en una amplia variedad de hábitats.
A pesar de que el Barbudo hirsuto se encuentra en un buen estado de conservación, hay algunos factores de amenaza que podrían afectar su supervivencia. Estos factores incluyen:
- La destrucción y la fragmentación de su hábitat.
- El uso de pesticidas y herbicidas que afectan negativamente el ambiente.
- La explotación de recursos y deforestación.
- La cacería y el comercio ilegal de aves.
Es importante tomar medidas para proteger el hábitat del Barbudo hirsuto y para prevenir cualquier actividad que pueda afectar su supervivencia. Esto ayudará a mantener el buen estado de conservación de esta especie de ave y permitirá que siga siendo una especie exitosa.
Subespecies
Aves tienen una gran variedad entre todas sus especies, que a su vez se dividen en diversas subespecies. El Barbudo Hirsuto - Tricholaema hirsuta es uno de estos casos y, a continuación, explicamos en detalle la variedad de subespecies que existen:
- Cabecita Negra - Tricholaema melanocephala. Esta es una de las subespecie más conocidas de Tricholaema hirsuta y se caracteriza por tener un buche anaranjado en la parte inferior de su cabeza y por tener la parte superior de su cabeza y cuello principalmente negros.
- Auriculado Medianoche - Tricholaema coquerelii. Esta subespecie fue descrita en 1851 y fue descrita con el nombre científico Tristramornis coquerelii antes de que los ornitólogos lo relacionaran como parte de Tricholaema. Se diferencia principalmente por su plumaje principalmente negro y por tener una pluma en la parte superior de su oreja.
- Vega de Ciudad - Tricholaema olivacea. Esta subespecie fue descrita en 1810 y se encuentra principalmente en la ciudad de Ciudad Victoria. El plumaje de esta subespecie es predominantemente verde oliva con el pecho amarillo.
- Ermitaño Verde - Tricholaema leucomelas. Esta subespecie es una de las más conocidas y abundante. Tiene un plumaje verde y amarillo y suelen vivir en grupos de 2 a 4 individuos. Está comúnmente relacionada con los bosques y la vegetación.
- Cabecita Gris - Tricholaema rufescens. El plumaje de esta subespecie es principalmente gris y suelen vivir en bosques de montaña. La parte superior de su cabeza es principalmente gris con una mezcla de plata y negro en la parte inferior de su cabeza.
- Lechuza Cabecirroja - Tricholaema hilgerti. Esta subespecie se encuentra comúnmente en los bosques y la vegetación, y su plumaje es principalmente gris con una mezcla de rojo y negro en la parte superior de su cabeza. Esta subespecie fue descrita en 2006 y fue recientemente relacionada con la familia de Tricholaema.
- Búho Cabecirroja - Tricholaema lafresnayii. Esta subespecie se encuentra principalmente en el oeste de Africa. El plumaje de esta especie es principalmente marrón oscuro con una mezcla de rojo y negro en la parte superior de la cabeza.
- Cabecitanegra Noroeste - Tricholaema albicapilla. Esta subespecie habita principalmente en la región noroeste de Africa y es conocida por tener una parte superior de la cabeza predominantemente negra. Esta subespecie fue descrita en 1986.
- Gorrión-Búho de Cabecirroja - Tricholaema whytii. Esta subespecie fue descrita en 1978 y es conocida por tener una cabeza principalmente roja. Se encuentran comúnmente en la vegetación abierta y en los bosques.
- Negrilla de Cabecirroja - Tricholaema chalybeata. Esta subespecie fue descrita en 1833 y se caracteriza por tener una parte superior de la cabeza principalmente negro. Se encuentra principalmente en la región de África Oriental.
Aunque hay varias subespecies de Tricholaema hirsuta, estas 10 son las más conocidas y comunes. Estas subespecies tienen una variación en su plumaje, hábitats y su historia, lo que hace que una subespecie sea única y diferente a las demás. Estas diferencias entre las subespecies, a veces pequeñas, ayudan a entender mejor la especie Tricholaema hirsuta.
Curiosidades
Barbudo Hirsuto - Tricholaema hirsuta es una especie de ave que también se conoce como el lúgano barbudo . Esta especie de ave se caracteriza por su color negro con sus caparazones amarillos. Pertenece a la familia de los Muscicapidae y su hábitat natural abarca África meridional y algunas partes de América Central.
Curiosidades y características de los lúganos barbudos:
- Este tipo de ave presenta un dimorfismo sexual en el que el macho se reconoce por su cabeza y cuello amarillos y una cresta en forma de lágrima.
- Los lúganos barbudos son omnívoros y se alimentan principalmente de insectos, frutas, brotes tiernos y granos.
- Son considerados gruñones y muy territoriales con el fin de defender su territorio.
- Durante el invierno se reúnen en grupos muy grandes para migrar a climas más cálidos.
- Son aves muy ruidosas que emiten un graznido muy fuerte para comunicarse.
Esta especie de ave es característica de los bosques tropicales y subtropicales y es conocida por su tamaño relativamente grande y su buena vista. Los lúganos barbudos suelen nidificar en troncos huecos y a menudo se los encuentra nidificando en los aleros de las casas, ya que así tienen menos probabilidades de ser víctimas de depredadores, como los gatos.
Además, es una de las primeras aves en despertarse y una de las últimas en quedarse dormida. Presentan un comportamiento monogámico y construyen sus nidos entre los meses de Agosto y Diciembre. Esta especie es considerada vulnerable en su hábitat natural debido a la desforestación, aunque su número aún se encuentra en un nivel estable.
Los lúganos barbudos son una de las especies más interesantes y coloridas que podemos encontrar en los bosques tropicales y subtropicales. Su bello plumaje y su alta visión hacen de ellos una especie muy interesante y única.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los principales hábitats donde se alimenta el Barbudo hirsuto?
El Barbudo hirsuto (Melopsittacus undulatus) es una especie de ave originaria de Australia y partes del sur de Indonesia. Esta especie se caracteriza por tener un plumaje verde con líneas negras, crestas puntiagudas y cola larga que culmina en punta. Los hábitats a los que se alimenta el Barbudo hirsuto son principalmente los bosques de eucaliptos y pastizales.
En los bosques de eucaliptos pueden encontrar ciervos, lagartijas y arañas, las cuales forman parte de su dieta. Además, también se alimentan de insectos y frutas silvestres, como el eucalipto.
También en los pastizales se encuentran los alimentos favoritos del Barbudo hirsuto. Algunos de estos alimentos son:
- Insectos
- Gusanos de tierra
- Plantas herbáceas
- Fruta silvestre
El Barbudo hirsuto también se alimenta en lugares como patios traseros, jardines, praderas y bordes de ríos. Estas aves suelen acumular sus alimentos para luego comerlos en un lugar seguro. Es importante conservar los hábitats donde el Barbudo hirsuto se alimenta para mantener la diversidad de esta especie.
¿Qué alimentos consume el Barbudo hirsuto como especie?
El Barbudo hirsuto, también conocido como Upupa epops, es una especie de ave que se encuentra en el Palearctico Occidental. Esta especie de ave come de forma habitual varios tipos de alimentos, entre los cuales encontramos:
- Insectos: larvas, gusanos y escarabajos, entre otros.
- Granos: semillas de plantas, como maíz, girasol o centeno; así como frutos secos.
- Hierbas: hojas tiernas y brotes verdes.
Además de los alimentos mencionados anteriormente, el Barbudo hirsuto también puede consumir frutos maduros, diferentes sabores de gomitas y bolitas para aves.
¿En qué condiciones territoriales se reproduce el Barbudo hirsuto?
El Barbudo hirsuto, también conocido como ave de caña de latido, es una especie de ave silvestre, generalmente encontrada en los bosques tropicales y subtropicales. Se distribuye desde México hasta Paraguay y el noreste de Argentina. Esta ave se caracteriza por su coloración negra, la cabeza ligeramente moteada de blanco, así como una larga cresta en la parte superior de la cabeza.
Las condiciones territoriales en las que se reproduce el Barbudo hirsuto son diferentes según la época del año. Durante la temporada de apareamiento, entre abril y mayo, este pájaro se reproduce en el sur de México, desde Guanajuato hasta Sonora, y desde el sureste de Costa Rica hasta Guatemala. Fuera de esta zona, solo se reproduce entre abril y junio.
En cuanto al hábitat de reproducción, los Barbudo hirsuto se encuentran principalmente en bosques secos y semi-secos, bosques caducifolios y selvas bajas hasta los 1000mts., en terrenos pedregosos, rocosos o con vegetación baja. Suelen recolectar sus alimentos en la parte inferior de la copa de los árboles, usualmente cerca de agua.
A continuación se enlista lo requerido para que los pájaros de caña de latido tengan un lugar adecuado para la reproducción:
- Condiciones territoriales adecuadas.
- Un hábitat con árboles y vegetación variada.
- Una fuente abundante y constante de alimento.
- La presencia de árboles y arbustos en los que puedan anidar.
¿Cuál es la amplia área de distribución del Barbudo hirsuto?
El Barbudo hirsuto (Cypseloides niger) es una ave migratoria que se distribuye en gran parte de América. Se encuentra desde el sur de Canadá hasta el sur de Brasil, pasando por la mayoría de los países de Centro y Sudamérica. En el hemisferio norte, la principal área de distribución es Estados Unidos y Canadá; mientras que en el hemisferio sur es en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay donde esta especie es más común.
Su área de distribución abarca:
- Norte de Canadá y Estados Unidos
- América Central: México, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
- Sur de América: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay
Esta especie ave ha sido registrada en todos los países de esta listado salvo en Guatemala.
Conclusión
La Tricholaema hirsuta, también conocida como Barbudo Hirsuto, es una de las aves más interesantes de Sudáfrica. Esta especie se destaca por su pico grande y su colorido plumaje, que varía entre el negro, blanco, gris y amarillo. Es un ave relativamente pequeña que mide entre 22 y 24 cm de longitud.
Su hábitat natural se encuentra en zonas abiertas de Sudáfrica suroriental, extendiéndose desde el noreste hasta el sureste. Se trata de un ave diurna, y su alimentación está basada en bayas, insectos y semillas.
Las principales características de esta especie son:
- Cuenta con una gran variedad de tonos en su plumaje.
- Es activa durante el día.
- Tiene un pico grande y fuerte.
- Su hábitat se encuentra en Sudáfrica suroriental.
En conclusión, la Tricholaema hirsuta o Barbudo Hirsuto es una hermosa especie de ave originaria de Sudáfrica, caracterizada por su colorido plumaje, su pico grande y su activo estilo de vida durante el día. Esta es una ave fascinante que merece ser reconocida y protegida.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Barbudo Hirsuto - Tricholaema Hirsuta. puedes visitar la categoría Capitonidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!