Azulillo Sietecolores - Passerina Ciris.

azulillo sietecolores passerina ciris

El Azulillo Sietecolores o Passerina ciris es una ave migratoria que se encuentra distribuida por el sureste de México, el Caribe, Centroamérica y partes de Sudamérica. Esta especie de ave es de color amarillo brillante con rayas, típicamente azules y negras, en los hombros, la espalda y el vientre. Su nombre proviene de la diversidad de colores que presenta.

Su plumaje es el resultado de la interacción entre la naturaleza y la selección artificial, siendo uno de los pocos ejemplares existentes de especies que responden a dicho proceso. El gorro y la cabeza son amarillos con una marca de color negro, el lomo es de color azul intenso con reflejos plateados plateados en los lados, la garganta, la mitad superior del vientre y el pecho son blancos, el abdomen es amarillo con una línea negra Cada alas son una combinación de líneas negras y azules.

Su comportamiento es particularmente curioso, ya que es una especie solitaria que generalmente no se junta con otros Azulillos sietecolores para alimentarse. Por el contrario, esta ave se dedica a la búsqueda de insectos individualmente, y suelen volar de forma alta y directa en sus trayectos. Además, son conocidos por poseer una gran capacidad de adaptación al medio.

En cuanto a su hábitat, el lugar de origen de esta ave son los bosques tropicales y semitropicales, aunque también pueden habitar en áreas con climas más fríos. Se les puede encontrar buscando alimento en praderas, campos de cultivo, orillas de ríos y arroyos.

El Azulillo Sietecolores es una especie fascinante y única, tanto por sus características físicas como por el comportamiento tan singular que posee. Si bien los cazadores usan su plumaje como atractivo ornamental, esta ave ha logrado mantenerse en los entornos naturales gracias a su adaptabilidad.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. RECOMENDACIONES CRIA CANARIOS OJOS ROJOS, ALBINOS , LUTINOS , RUBINOS , SATINES , PHAEOS
  3. NO ESTAN PINTADOS, (estan retocados desde el ordenador) Nuevas gamas de Canarios
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Azulillo sietecolores - Passerina ciris.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Azulillo sietecolores - Passerina ciris.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características tienen las plumas del Azulillo Sietecolores?
    2. ¿Cuál es el tamaño y la longitud de la Passerina Ciris?
    3. ¿Cuáles son los hábitats naturales del Azulillo Sietecolores y de la Passerina Ciris?
    4. ¿Cuáles son algunas de las amenazas para el desarrollo y supervivencia de estas dos especies de aves?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

OrdenFamiliaGéneroEspecie
PaseriformesCardinalidaePasserinaPasserina ciris

Azulillo sietecolores - Passerina ciris.

Mira TambienAzulillo Sietecolores - Passerina Ciris.Azulillo Sietecolores - Passerina Ciris.

RECOMENDACIONES CRIA CANARIOS OJOS ROJOS, ALBINOS , LUTINOS , RUBINOS , SATINES , PHAEOS

[arve url="https://www.youtube.com/embed/0lyVW3ZBKoY"/]

NO ESTAN PINTADOS, (estan retocados desde el ordenador) Nuevas gamas de Canarios

[arve url="https://www.youtube.com/embed/fh22QTTsMbw"/]

Características Particulares de la Especie

El azulillo sietecolores (Passerina ciris) es una preciosa ave de color plumbago de aproximadamente 13 centímetros de longitud. Se encuentra ampliamente distribuida en la región oriental de Norte América, desde el noreste de Texas hasta el sur de Canadá.

Esta especie, duerme en los árboles durante el día, sin embargo, es más activa durante la noche. Su plumaje es muy llamativo, ya que presenta varios tonos azules, dorados, blancos y negros. Esta coloración única se debe a que se encuentra entre los pocos miembros de la familia de los cardenales con dos formas de apareamiento. Las hembras presentan un plumaje pardo con tonos grises, por mientras que los machos exhiben un colorido centelleante.

Dentro de su alimentación, el azulillo sietecolores se alimenta principalmente de insectos, semillas y frutas.

El cantar del azulillo sietecolores es uno de sus mejores atractivos, ya que se caracteriza por una única melodía alegre y cristalina. Esta especie se destaca también por su territorio: los machos son muy protectores con su área y defienden su territorio frente a otros competidores.

Mira TambienAzulillo Sietecolores - Passerina Ciris.Azulillo Sietecolores - Passerina Ciris.

En general, este bello ave representa toda una experiencia para los aficionados de la observación de aves. Es una especie única y sin duda, una de las más admiradas en el territorio norteamericano.

Algunos de sus principales características son:

  • Pluma de color plumbago con tonos azules, dorados, blancos y negros.
  • Se alimenta de insectos, semillas y frutas.
  • El cantar del azulillo sietecolores es uno de sus mejores atractivos.
  • El macho es muy protector con su territorio.
  • Es una de las especies de observación de aves más admiradas en Norte América.

Tamaño Promedio

El Azulillo Sietecolores (Passerina ciris) es una especie autóctona de América del Norte. Esta preciosa ave se caracteriza por su variada gama de colores: puede variar de amarillo y verde a azul y negro. El tamaño promedio de este ave varía entre 17 a 19 cm de longitud, con una apertura alar de 28 a 32 cm. Aunque su tamaño no es muy grande, este ave es muy impresionante y puede ser vista volando en muchos parques y jardines.

Aquí hay una lista de los características destacadas de un Azulillo Sietecolores:

  • El plumaje es muy colorido y variado.
  • Es un ave relativamente pequeña, con un tamaño entre 17 y 19 cm.
  • Su apertura alar puede variar entre 28 y 32 cm.
  • Frecuentemente se puede encontrar volando cerca de parques y jardines.

El Azulillo Sietecolores es una especie hermosa para observar. ¡Espero que pronto puedas disfrutar de sus colores brillantes!

Peso Promedio

El Azulillo Sietecolores o Passerina ciris es una especie de ave del orden pasereforme perteneciente a la familia Fringillidae. Esta especie es conocida por su hermoso plumaje de colores brillantes, desde verde amarillento hasta tonos anaranjados y cobre. El peso promedio de esta ave es de alrededor de 20 gramos.

Mira TambienAzulillo Ventrirrosado - Passerina Rositae.Azulillo Ventrirrosado - Passerina Rositae.

El tamaño del Azulillo sietecolores es aproximadamente 14 cm de largo, con una envergadura alar promedio de 16 cm. Esta ave es principalmente diurna, aunque en épocas de cría realiza actividades nocturnas.

El plumaje del Azulillo sietecolores es colorido y brillante, con colores amarillos, verde oliva, anaranjados, cobra y blancos sobre el lomo. El pecho es amarillo, la parte superior de la cabeza es verde, y en la parte inferior hay una franja amarilla. En la parte frontal tienen una mancha negra.

Hábitat y alimentación

  • El hábitat del Azulillo Sietecolores incluyen bosques, árboles, setos y jardines.
  • Se alimentan principalmente de insectos, frutas, semillas, brotes, flores y hojas.

Reproducción

  • La época de reproducción del Azulillo sietecolores se extiende desde mayo hasta julio.
  • Su nido es una pequeña taza hecha con hierba, musgo y plumas, ubicada en un árbol o arbusto.
  • Los huevos son de color blanco con manchas color caqui.

En conclusión, el peso promedio del Azulillo Sietecolores es de 20 gramos, una especie pequeña y hermosa con un plumaje colorido y brillante, que se encuentra principalmente en bosques, arboles, setos, jardines y se alimenta de insectos, frutas, semillas, brotes, flores y hojas. La época de reproducción se extiende desde mayo hasta julio y su nido es una pequeña taza hecha con hierba, musgo y partes de su plumaje.

Colores Particulares de la Especie

El azulillo sietecolores - Passerina ciris- es una especie de ave perteneciente a la familia Cardinalidae. Esta especie se caracteriza principalmente por tener un color muy variado y particular, el cual le da su nombre. El azulillo sietecolores presenta matices de color dorado, verde, azul, violeta, gris y rojo.

Mira TambienCardenal De La Guajira - Cardinalis Phoeniceus.Cardenal De La Guajira - Cardinalis Phoeniceus.

El color dorado es el que más predominante en el plumaje de la especie. Se encuentra en su cabeza y en una franja grande sobre su pecho. Su abdomen también presenta manchas doradas distribuidas por toda su superficie.

El color verde es el segundo más predominante. Está presente en el lomo y en la región de los lados. Además, también manchas verdes distribuidas en el lomo y en los lados.

El color azul se encuentra en la parte superior de las alas. Esta es una tonalidad brillante y se ve bien destacada al momento de volar.

El color violeta se puede observar bien en su cola. Esta también es una tonalidad muy evidente y se encuentra distribuida por toda la región.

El color gris se encuentra en los lados y en el vientre. Esta tonalidad se encuentra presente de forma espaciada pero destaca bien.

Por último el color rojo es el que se encuentra en la cabeza. Esta también es una tonalidad brillante y se ve bien destacada.

Mira TambienCardenal Norteño - Cardinalis Cardinalis.Cardenal Norteño - Cardinalis Cardinalis.

En conclusión, el azulillo sietecolores - Passerina ciris- es una especie de ave que se caracteriza por presentar un color muy variado. Esta especie presenta tonalidades de dorado, verde, azul, violeta, gris y rojo, que se encuentran distribuidas en diferentes lugares de su cuerpo.

Hábitat y Distribucion del Azulillo sietecolores - Passerina ciris.

Azulillo sietecolores - Passerina ciris: El azulillo sietecolores es un pájaro de tamaño mediano de la familia de las fringílidas. Está distribuido en territorios americanos desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina y Bolivia. Esta ave es endémica de América, por lo que los mejores lugar para observarlo son los humedales, los bosques secos, los páramos, los desiertos, los elevados paraísos de montaña y los prados.

Hábitat: Es un acróbata impresionante que se nidifica en los árboles y en los arbustos junto con otros parientes, pero prefiere aún así los bosques y selvas. Esta ave también se siente cómoda en desiertos, áreas cultivadas, paseos cerca de caminos y cerca de ciudades.

Alimentación: El hábito de alimentación de los azulillos sietecolores es generalmente bien elucidado. Pueden alimentarse en el suelo para buscar insectos y gusanos y pueden comer frutas, semillas y plantas pequeñas y a veces se alimentan con materiales herbales y un poco de comida para aves. Los azulillos sietecolores en ocasiones pueden compartir su alimento con otros parientes como mito-serranos, loros y cotorros.

Reproducción:: El azulillo sietecolores comienza a reproducirse cuando los días comienzan a aclarar, normalmente durante la primavera, luego de llegar al lugar de la reproducción. El macho abre un hueco grande para el nido en un árbol y comienza a construirlo con ramitas y fibras. El nido será usado para la puesta y también para los polluelos. La hembra es la que pone los huevos y el macho asegura alimentarla.

  • Los pollos nacen al cabo de una semana
  • Los polluelos han de ser alimentados a cada dos horas
  • La madurez sexual se alcanza en el primer año

Distribución Geográfica: El habitat del azulillo sietecolores abarca desde México hasta la cuenca Del Amazonas, pasando por Guatemala, Bolivia, Peru, Ecuador y Colombia. Esta especie se puede encontrar desde el sur de Estados Unidos hasta Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Esta ave es migratoria, lo que significa que los adultos se desplazan grandes distancias de acuerdo al clima y la época del año. Puede vivir en bosques templados, bosques de montaña, selvas tropicales y zonas aridas.

Mira TambienCardenal Pardo - Cardinalis Sinuatus.Cardenal Pardo - Cardinalis Sinuatus.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Existen numerosas especies de aves, cada una con sus propias características y costumbres, y aquí veremos los detalles sobre el ave Azulillo Sietecolores (Passerina ciris).

Este ave se caracteriza por el color de su plumaje, donde se mezclan tonos verdes, azules, amarillos y rojos. El primer paso dentro de su proceso de apareamiento es iniciar un cortejo entre macho y hembra. El ave macho lleva a cabo una especie de danza para atraer a la hembra, pasando volando alrededor de ella, agitando las alas y mostrando su colorido plumaje para atraerla. Si la hembra está interesada, sigue al macho hasta un lugar seguro donde empiezan a acariciarse y cantar a coro.

Una vez que se encuentra el compañero, estos aves pasan a construir su nido. El nido suele estar ubicado en algún lugar seguro y escondido entre árboles o matorrales, y se construye con ramas y cortezas. El macho y la hembra construyen un nido común donde todos los años se deposita la misma cantidad de huevos, entre dos y cuatro, que son incubados por los dos durante un periodo de tiempo que dura alrededor de 14 días.

Una vez eclosionados los huevos, la incubación continúa pero estando el macho y la hembra en el nido, alimentando a los polluelos. Esta parte de la crianza dura aproximadamente un periodo de seis a ocho semanas antes de que los polluelos estén listos para abandonar el nido.

En síntesis, los Azulillos Sietecolores se aparean igual que muchas otras especies de aves, con una danza ritualizada, siguiendo la construcción de un nido compartido. La incubación de los huevos dura un periodo de dos semanas y la crianza de los polluelos unas seis a ocho semanas.

Estado de Conservacion del Azulillo sietecolores - Passerina ciris.

Passerina ciris, conocida como Azulillo sietecolores, es una especie de ave muy común en el continente americano. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina, por lo que es una especie común para la mayor parte de su área de distribución.

En cuanto al estado de conservación de esta ave, el mismo es satisfactorio. La mayoría de la población está diseminada a lo largo de la mayor parte de su área de distribución, salvo en algunas zonas específicas donde la población de Azulillo sietecolores está en gradual descenso.

A pesar de que la población de esta ave se mantiene estable y su distribución natural es amplia, se recomienda que se realicen estudios para determinar el estado de la misma a fin de mantener el buen estado de conservación. Esto es debido a que se presentan ciertas amenazas para la supervivencia de esta especie, como:

  • Pérdida de hábitat debido a la urbanización
  • Estrés provocado por la presencia humana
  • Caza indiscriminada
  • Enfermedades infecciosas o epidémicas

Por ahora, la Passerina ciris se encuentra exenta de la lista de especies en peligro de extinción. Esto se debe a que, aunque su población está en descenso en algunas zonas específicas, la población de esta ave mantiene un estado estable en la mayoría del continente americano. No obstante, se considera importante llevar a cabo estudios para garantizar que la población de esta ave se mantenga estable.

Subespecies

El Azulillo Sietecolores, también conocido como Passerina ciris es una especie de ave del orden Pasariformes, perteneciente a la familia Cardinalidae. Esta especie se encuentra distribuida principalmente en el continente americano. Se le identifica por su hermoso plumaje, el cual es principalmente color azul, con haces de color verde, amarillo y rojo.

Existen diez subespecie distintas que forman parte de esta especie:

  1. Passerina ciris ciris (Azulillo común)
  2. Passerina ciris australis (Azulillo austral)
  3. Passerina ciris annulata (Azulillo anillado)
  4. Passerina ciris amoenula (Azulillo oaxaqueño)
  5. Passerina ciris tibialis (Azulillo patiblanco)
  6. Passerina ciris hypoleuca (Azulillo moñudo)
  7. Passerina ciris pinarocorys (Azulillo gris)
  8. Passerina ciris rostrata (Azulillo canelo)
  9. Passerina ciris salica (Azulillo rosado)
  10. Passerina ciris abidjanensis (Azulillo negro)

Cada subespecie del Azulillo Sietecolores es única y posee diferentes características y patrones de plumaje. Por ejemplo, Passerina ciris ciris, es la subespecie más común, y es reconocida por el color azul omnipresente en todas sus partes del cuerpo; Passerina ciris amoenula, es caracterizada por su tonalidad azul obscura con una línea amarilla en la parte superior de su cabeza y su pecho blanquecino; y por último, Passerina ciris abidjanensis, se diferencia de las demás por ser la única subespecie que presenta un tono negro en su plumaje.

Es importante destacar que cada subespecie varía en tamaño, forma y distribución geográfica, y su comportamiento varía en el medio ambiente en cuanto a alimentación, hábitats y territorios. De aquí la importancia de conocer y estudiar a fondo cada una de ellas para poder determinar si alguna de estas subespecies está en situación de extinción.

Curiosidades

El Azulillo sietecolores o Passerina ciris es una especie de ave paseriforme, perteneciente a la familia Paserellidae. Esta bella ave es nativa de Sudamérica y se encuentra principalmente en el territorio mexicano. Es reconocida por su coloración de diversas tonalidades de azul y morado, pues sus plumas presentan un arcoíris de colores.

Diferentes características distinguen a esta ave en comparación con otras especies. Su longitud puede ser entre 11.5 y 12.5 centímetros, aproximadamente, con una envergadura entre 16 y 18 centímetros dependiendo del sexo. Esta diferenciación es debido a que los machos son un poco más grandes que las hembras.

Alimentación: el Azulillo aprovecha la mayoría de los recursos disponibles en el ambiente para alimentarse, los cuales pueden ser insectos, bayas, frutos y semillas. Esta ave es una gran defensora de la preservación de los ecosistemas, ya que contribuye con la diseminación de las semillas en el lugar donde habita, debido al alto consumo de frutos.

Canto: el canto del Azulillo posee una variedad de notas y patrones melódicos, los cuales destacan en la fauna silvestre. Esta especie es capaz de imitar otros cantos, lo que contribuye para que su entorno se llene de hermosa música.

¡Es una ave conmovedora! El Azulillo sietecolores es una de las especies de aves mas vigiladas por los amantes de la naturaleza. No por nada se ha convertido en una de las especies más queridas por su carisma y su encanto, además de su amplia variedad de colores.

Conclusión: a pesar de que el Azulillo sietecolores es una especie que puede encontrarse en varios ambientes, es importante brindarle el cuidado necesario para que continúe preservando la fauna silvestre. Esta especie puede ser un gran aliado para la conservación de los ecosistemas, si se le protege adecuadamente.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características tienen las plumas del Azulillo Sietecolores?

Las plumas del Azulillo Sietecolores son muy peculiares, en términos de coloración. El plumaje es primariamente ceniciento azulado con una banda cenicienta media a lo largo de la espalda. Otras partes del cuerpo, como el pecho o los lados, pueden presentar coloraciones verdosas. El vientre presenta un color más claro, varios tonos de gris y una franja de color amarillo intenso.

En cuanto a la forma de las plumas, suelen ser ligeramente onduladas, sobretodo en la parte posterior de la cola. Esto facilita el vuelo, ya que el aire se desliza mejor en el área. Las plumas del Azulillo Sietecolores también presentan algunas patrones más en la parte posterior de la cola:

  • Estriaciones de color grisaceo, parecidas a líneas ligeramente negras
  • Pequenas motas de color amarillento
  • Motas blancas alargadas

La presencia de estas características en la ave le hacen tener un aspecto muy llamativo, destacando entre otros ejemplares.

¿Cuál es el tamaño y la longitud de la Passerina Ciris?

La Passerina Ciris, también conocida como la "Cura americana", es una pequeña ave de color azul-verdoso con un hermoso collar blanco. Su longitud corporal es de alrededor de 13 cm y su masa puede variar entre 15 y 20 gramos.

Sus características físicas incluyen:

  • Largas patas negras.
  • Pico ancho, curvado hacia abajo.
  • Cola larga y recta.
  • Ojos oscuros ​​y una franja frontal clara.

Es una ave que se encuentra en bosques templados del sudeste de Estados Unidos y México. También se le puede ver en varias partes de América Central desde Costa Rica hasta Colombia.

La Passerina Ciris suele alimentarse principalmente de semillas, frutas, insectos e incluso algunos pequeños reptiles. Para la época de nidificación, suele nidificar en árboles cercanos a cursos de agua o bosques.

¿Cuáles son los hábitats naturales del Azulillo Sietecolores y de la Passerina Ciris?

El Azulillo sietecolores (Ara macao), es uno de los loros más coloridos del mundo. Esta ave se encuentra desde Centroamérica hasta el norte de Brasil, vive en la selva tropical húmeda, bosques secos y áreas de manglar. Se adapta fácilmente a áreas habitadas como jardines, parques, ciudades y llanuras abiertas.

La Passerina Ciris (Passerina ciris), conocida también como Chipe inmaculado, es una ave nativa de América del Norte. Se encuentra desde el sur de Canadá hasta el sur de México. La Passerina Ciris se alimenta principalmente de semillas y se cría en los estados meridionales de Estados Unidos, en los bosques templados desde California hasta Carolina del Norte.

Ambas especies prosperan en diferentes hábitats naturales:

  • Azulillo sietecolores:
    • Selva tropical húmeda
    • Bosques secos
    • Áreas de manglar
    • Jardines
    • Parques
    • Ciudades
    • Llanuras abiertas
  • Passerina Ciris:
    • Bosques templados desde California hasta Carolina del Norte

¿Cuáles son algunas de las amenazas para el desarrollo y supervivencia de estas dos especies de aves?

Las amenazas para el desarrollo y la supervivencia de dos especies de aves pueden ser diversas, entre ellas:

  • La destrucción y fragmentación de su hábitat, la cual afecta a la estabilidad y variedad de su alimentación.
  • La presión de la caza y la pesca excesivas, especialmente cuando se trata de aves migratorias, pues pueden ser presa en todos los lugares donde alcancen.
  • La continua tendencia de el impacto del ser humano en el medio ambiente, como la introducción de especies exóticas, la contaminación, la erosión, los cambios en el uso del suelo, etc.
  • Enfermedades infecciosas, provocadas por bacterias, virus, parásitos y hongos.
  • El cambio climático, sobre todo el calentamiento global, el cual reduce la disponibilidad de alimento y altera las rutas migratorias.

Estas son solo algunas de las amenazas para dos especies de aves; sin embargo, hay otras muchas que ponen en peligro su supervivencia y desarrollo. Es por ello que es importante estudiar su estado actual y posibles amenazas, para así planear medidas de conservación que ayuden a la preservación de estas especies.

Conclusión

El azulillo sietecolores (Passerina ciris) es una de las aves más hermosas que habitan en América. Es uno de los pasereles neotropicales más bellos y llamativos. La coloración de su plumaje se caracteriza por los variados tonos azules, morados, grises, amarillos y rojos que lo componen.

Esta especie se encuentra entre los 6 y 9 cm de largo; su garganta, pecho y abdomen son amarillos y la parte superior de su cabeza es de color azul brillante. El resto de su cuerpo presenta diversas manchas multicolores.

Posee una larga cola alargada y negra con una franja verde brillante en el extremo. Sus pico y patas son de color gris. Su hábitat natural comprende los bosques y zonas arbustivas esparcidos desde México hasta Colombia.

En generales, los azulejos sietecolores son aves solitarias, que se alimentan principalmente de insectos y semillas. Son una de las aves más preciadas para el aficionado a la ornitología, ya que permiten obtener una gran variedad de fotos y grabaciones de audio.

En Resumen, el Azulillo Sietecolores, también conocido como Passerina Ciris, es una ave de color multicolor, de unos 6 a 9 cm de longitud y que habita en zonas arbustivas y boscosas desde México hasta Colombia. Esta hermosa ave es una de las más preciadas por los amantes de la ornitología debido a la variedad de fotografías y grabaciones de audio que se pueden obtener de ella.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Ha llegado el momento de compartir lo aprendido con los demás! No dudes en compartir este artículo con todos tus amigos y familiares a través de las redes sociales. De esta forma contribuirás con la difusión de la información sobre el azulillo sietecolores - Passerina ciris.

También te invitamos a dejar un comentario con tu opinión, experiencias o cualquier inquietud relacionada al tema aquí abordado. Si tienes alguna pregunta sobre este hermoso ave, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de recibir cualquier consulta que tengas sobre el tema. ¡Te esperamos para conversar!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Azulillo Sietecolores - Passerina Ciris. puedes visitar la categoría Cardinalidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies