Azulillo índigo - Passerina Cyanea.

azulillo indigo passerina cyanea

El Azulillo índigo (Passerina cyanea) es una hermosa y elegante ave que pertenece a la familia Emberizidae. Está ampliamente distribuida en América, desde el sur de Canadá hasta el sur de Argentina. Su coloración plomiza azul cobalto refleja su bella apariencia y le da el nombre de acuerdo con uno de sus matices más intensos.

Su biología es diversa y variada, debido a su amplia presencia geográfica. Pueden ser encontrados en diversos hábitats, como praderas, pastizales, bosques abiertos, bordes de huertos, entre otros. Son omnívoras y prefieren alimentarse de semillas, frutas, insectos, arañas, larvas y orugas.

Esta especie se caracteriza por tener un plumaje notablemente llamativo. El dorso es de color cobre oscuro con partes superiores y laterales del cuello teñidos de lilas, mientras que la cola presenta un vistoso matiz azul turquesa. Los lados del pecho, abdomen y la parte inferior de la cola son de color gris plomizo.

También poseen dos líneas paralelas, separadas por una franja blanquecina en las alas, mientras que su iris es negro y el pico amarillo oscuro. Esta combinación de colores diferenciada es la flor de la belleza de esta maravillosa ave.

Destaca la singularidad de esta especie, ya que contribuye grandemente a la diversidad de la vida en España. Sirve de alimento para muchas especies de animales, además de proporcionar apoyo en la polinización. Por lo tanto, debemos prestar una atención especial a este precioso ejemplar.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. AZULEJO CUBANO
  3. azulejo cantando en el deo fuera de la jaula del yoe el de párraga 🔥🔥🔥💪💪💪🥇
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Azulillo índigo - Passerina cyanea.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Azulillo índigo - Passerina cyanea.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué hábitat prefiere el Azulillo Índigo?
    2. ¿Cuáles son los principales alimentos del Azulillo Índigo?
    3. ¿Cuáles son las amenazas para la supervivencia del Azulillo Índigo?
    4. ¿Qué medidas se están llevando a cabo para proteger al Azulillo Índigo?
  11. Conclusión
  12. ¿Te gustó el artículo?

Taxonomia y Clasificación

Grupo TaxonómicoEspecie
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenPasseriformes
FamiliaCardinalidae
GéneroPasserina
EspeciePasserina cyanea

Azulillo índigo - Passerina cyanea.

Mira TambienAzulillo Lapislázuli - Passerina Amoena.Azulillo Lapislázuli - Passerina Amoena.

AZULEJO CUBANO

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Mj_HDf5RPrY"/]

azulejo cantando en el deo fuera de la jaula del yoe el de párraga 🔥🔥🔥💪💪💪🥇

[arve url="https://www.youtube.com/embed/00gQrrQhNZs"/]

Características Particulares de la Especie

El Azulillo Índigo es una ave que se encuentra alrededor de gran parte de América. Cuenta con un plumaje azul brillante, que se distingue por su tonalidad entre el gris y el púrpura. Los machos tienen una mayor variedad de tonos azules, mientras que los hembras generalmente tienen tonos de azul más oscuros. Estas aves tienen una gran variedad de hábitats en los que habitan, desde selvas tropicales a matorrales.

Estas aves tienen un tamaño bastante pequeño, miden entre14 y 15 cm de longitud, con una envergadura de 21 a 23 cm. Tienen un pico negro y hacen su nido en los árboles, generalmente a una altura de 3 a 5 metros.

Los Azulillos Índigos son aves que se caracterizan por moverse entre el follaje, saltando de rama en rama para buscar alimento. Su dieta está compuesta por una gran variedad de insectos y semillas.

Entre sus características, destaca su hermosa canción, que generalmente consiste de una serie de trinos melodiosos. Estas aves suelen cantar a primera hora de la mañana y al atardecer.

Mira TambienAzulillo Morado - Passerina Versicolor.Azulillo Morado - Passerina Versicolor.

En general, estas aves son muy tranquilas, pero hay algunos casos en los que son más territoriales y se vuelven más agresivas cuando están en su área de nidación.

Su ciclo de vida es bastante largo, pueden vivir hasta 15 años, y suelen reproducirse entre mayo y noviembre.

En resumen, el Azulillo Índigo es una ave de tamaño pequeño, con un plumaje azul brillante, una canción melodiosa y una gran variedad de hábitats en los que habitan. Estas aves suelen ser muy tranquilas, aunque también hay algunos casos en los que son más territoriales. Su ciclo de vida es bastante largo, pueden vivir hasta 15 años.

Tamaño Promedio

El azulillo índigo, también conocido como Passerina cyanea, es una ave de tamaño mediano que mide entre 14 y 15 centímetros de largo, con una longitud desde la cabeza hasta la cola que oscila entre 10 y 12 centímetros. Su peso promedio se encuentra entre los 11 y los 15 gramos.

Su coloración varía de un color gris oscuro a un verde azulado sobre el plumaje superior, y con tonos más claros en el plumaje inferior, hasta llegar a un color blanco en los bordes de las alas y en la cola. Su cabeza es de color gris, tiene un tono negro en el pico y el cuello, y el pecho presenta patrones con un fondo gris y rayas negras.

Características Físicas:

Mira TambienAzulillo Pechinaranja - Passerina Leclancherii.Azulillo Pechinaranja - Passerina Leclancherii.
  • Peso promedio: entre 11 y 15 gramos.
  • Longitud: entre 14 y 15 centímetros.
  • Longitud de la cabeza a la cola: entre 10 y 12 centímetros.
  • Coloración: gris oscuro a verde azulado en el plumaje superior y tonos más claros en el inferior.
  • Cabeza: color gris.
  • Pico y cuello: color negro.
  • Pecho: fondo gris y rayas negras.
  • Alas y cola: color blanco en los bordes.

Peso Promedio

El azulillo índigo o Passerina cyanea es un ave que pertenece al orden de los paseriformes y se caracteriza por ser de tamaño mediano. En promedio, su peso se encuentra en un intervalo de 21 a 28 gramos, lo que significa que la hembra podría pesar alrededor de 23 gramos mientras que el macho alcanzaría los 28.

A comparación de otros aves del mismo orden, el azulillo índigo se distingue por tener una cresta en la parte superior de su cabeza, lo cual le da un aspecto un poco distinto al de sus parientes. Esta cresta es una de las formas de identificación de esta especie, además de su color, el cual es predominantemente azul en todo su cuerpo con detalles que van desde el verde hasta el negro.

Además de esto, el azulillo índigo tiene un tamaño midiendo desde los 11 a los 15 centímetros de longitud, con una envergadura que oscila entre los 23 y los 27,5 centímetros. Esto significaría que su tamaño es ligeramente mayor al de un gorrión, aunque, en comparación con la mayoría de las especies, todavía se podría considerar de tamaño mediano.

En cuanto a la alimentación del azulillo índigo, esta consiste principalmente en frutas y semillas, como cualquier otro ave, aunque algunos podrían variar en su dieta y recurrir a insectos o otras especies.

En conclusión, el azulillo índigo es un ave de tamaño mediano; su peso promedio es de 21 a 28 gramos. Además, esta especie se caracteriza por tener una cresta en la parte superior de su cabeza y ser predominantemente azul en todo su cuerpo con detalles que varían desde el verde hasta el negro. Su tamaño midiendo entre los 11 y los 15 centímetros de longitud, con una envergadura que oscila entre los 23 y los 27,5 centímetros, y su alimentación se basa principalmente en frutas y semillas, aunque algunos podrían variar.

Colores Particulares de la Especie

El azulillo índigo, conocido científicamente como Passerina cyanea, suele aparecer en muchos entornos urbanos y periurbanos. Esta ave se caracteriza por tener una combinación de los colores negro y azul intenso, el primer color se encuentra en su pecho, lomo y cabeza, mientras que el segundo color está más presente en las partes inferiores, como el vientre y la cola. Además, su cola posee una especie de llamativas franjas negro y blanco.

Mira TambienAzulillo Sietecolores - Passerina Ciris.Azulillo Sietecolores - Passerina Ciris.

En la parte superior de su cabeza, específicamente en la región de los ojos, la mejilla y el cuello, esta ave presenta un color índigo brillante, similar al color propio del mar, que la diferencia de las demás especies de aves. Su pico y sus patas son de color negro, que le dan un toque único a su peculiar diseño.

Los colores predominantes en la Passerina cyanea son el azul y el negro, y además destacan el color índigo intenso en la cabeza de la ave.

A continuación, se presentan los colores más característicos en esta ave:

  • Pecho, lomo y cabeza: Negro
  • Vientre, alas y cola: Azul intenso
  • Franjas en la cola: Negro y Blanco
  • Mejillas y cuello: Índigo intenso
  • Pico y patas: Negro

La Passerina cyanea se destaca por ser una especie de ave colorida y con muchos detalles. Éstos se combinan entre sí para formar una apariencia única e interesante. La combinación de tonos es lo que le da un toque envidiable a esta especie de ave.

Hábitat y Distribucion del Azulillo índigo - Passerina cyanea.

El Azulillo Índigo, también llamado Passerina cyanea, es una especie que pertenece a la familia de los Estrildidae. Esta especie se encuentra en un amplio rango de hábitat, donde se adapta a una gran cantidad de regiones. De hecho, es una ave muy abundante en toda la región sur de Estados Unidos, desde el noreste de México hasta el Caribe, pasando por el oeste de América Central.

Su hábitat varia desde bosques tropicales hasta selvas templadas, desiertos, sabanas, campos abiertos y áreas urbanas. Esta especie se aclimata muy bien a cualquier entorno donde exista suficiente vegetación y comida.

Mira TambienAzulillo Sietecolores - Passerina Ciris.Azulillo Sietecolores - Passerina Ciris.

En sus múltiples hábitats, el Azulillo Índigo se encuentra comúnmente a gran altitud, desde el nivel del mar a los 5.000 pies. Su distribución geográfica abarca desde el sudeste de Canadá hasta el norte de México, incluyendo el sur de Florida y el sureste de Arizona. También se ha observado en la zona sur de California, pasando por Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Colombia.

Esta especie de ave es muy común en América Central, donde es una ave residente. Esto significa que en esta área no hay variaciones demográficas significativas en el año, por lo que se considera estable en términos poblacionales.

De todos modos, esta especie sufre cambios en la temporada de indivduos que se adentran a zonas tales como el sur de Arizona. En este lugar se asentarán durante la primavera para criar, para luego ir a descansar y alimentarse en la misma zona en el verano, aunque muchos se dirigirán a México durante este periodo también.

Por lo tanto, el hábitat y la distibución geográfica del Azulillo Índigo son muy variados, lo cual le aporta gran flexibilidad para obtener los recursos necesarios para su vida cotidiana. Esta variedad de entornos naturales favorece su supervivencia, pues este pájaro es sin duda una de las especies más comunes y más adaptables de América.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El Azulillo índigo es una magnífica y elegante especie de aves de color añil, propia de México, Guatemala y Panamá, perteneciente a la familia de las Passerinidae. Estas aves son particularmente peculiares por su particular costumbre de apareamiento y reproducción.

Se aparean entre ellas con gran despliegue de movimientos. El macho enseña ala hembra su lomo azulado e intenta hacerla volar a su espalda, mientras ella gira en círculo y hace señales de deseo de amor. El macho también le ofrece comida para intentar conquistarla.

Mira TambienAzulillo Sietecolores - Passerina Ciris.Azulillo Sietecolores - Passerina Ciris.

Durante la época de reproducción, el macho muestra grandes despliegues de su plumaje y vuela alrededor de la hembra. Una vez unidos, los dos aves se aferran mutuamente manteniendo un acecho con sus alas extendidas.

La incubación de los huevos suele durar entre 12 y 14 días, el cual el macho y la hembra lo comparten a partes iguales. Estas aves construyen sus nidos normalmente en los árboles y arbustos de la zona. Estos nidos son construidos con materiales vegetales y plumas, y se aprovechan de los huecos de los troncos o de las ramas.

Aproximadamente entre cinco y seis días después del nacimiento, los polluelos comienzan a salir del nido. Después de que los polluelos abandonan el nido, el nido se reutiliza año tras año durante la época de apareamiento.

El cuidado de los polluelos se percebe como una actividad muy interesante de los padres. Ambos los alimentan construyendo una relación entre ellos. Los padres alimentan a los polluelos durante los primeros siete a diez días después de su nacimiento con arácnidos, coleópteros y insectos. Tras estos primeros días los padres comienzan a alimentarlos con semillas y frutos.

Como se ha podido ver con el Azulillo índigo, la costumbre de apareamiento y reproducción de estas aves es muy interesante. Además hay un gran cuidado y dedicación por los padres para que crezcan fuertes y sanos. Pocas especies son tan cautivadoras como estas preciosas aves.

Estado de Conservacion del Azulillo índigo - Passerina cyanea.

El Azulillo Índigo (Passerina cyanea) es una de las especies de aves con mayor diversidad de colorido en todo el mundo. Esta especie de ave se encuentra en la mayoría de regiones del continente americano, desde Alaska hasta el sur de Argentina.

En el estado de conservación del Azulillo Índigo, actualmente se encuentra clasificado como una especie Preocupación Menor, esto lo categoriza como una especie que no se encuentra en peligro de extinción.

Las principales causas por la que se encuentra en este estado son:

  • El uso del hábitat y la alimentación se encuentran en pleno equilibrio con la naturaleza.
  • Las poblaciones de esta especie de aves se mantienen estables.

Por otro lado, los programas de conservación implementados por diferentes organizaciones e instituciones también han contribuido a que esta especie no se encuentre en peligro de extinción. Entre estas acciones se encuentra:

  • El control de la caza indiscriminada.
  • La prevención de la destrucción de los hábitats de esta especie.
  • La educación en la conservación de la especie.

Dado estas acciones es que el Azulillo Índigo actualmente se encuentra fuera de peligro a corto y largo plazo. No obstante, es importante mantener el monitoreo de esta especie, así como continuar con los programas de conservación mencionados para proteger a esta especie y a todos los otros organismos que dependen unos de otros para que el equilibrio ecológico se mantenga intacto.

Subespecies

El Azulillo Índigo es una especie de ave muy particular y bella, identificada científicamente como Passerina Cyanea el cual ha llamado la atención desde tiempos antiguos, tanto por su coloración característica como por su potencial de aumentar su cantidad en diferentes regiones.

Este ave posee 8 subspecies reconocidas, aunque últimamente se han documentado algunas nuevas subespecies con diferentes variaciones en el color de sus plumas. Algunas de estas subespecies incuyen:

  • Passerina Cyanea Erythronota (Azulillo Índigo Norteño): Esta especie se caracteriza por ser un poco más grande que las demás subespecies, y su coloración difiere ligeramente en la parte superior de sus alas, ya que estas se ven de un tono más oscuro que la mayoría de los Azulillo Índigos.
  • Passerina Cyanea Cedrorum (Azulillo Índigo de Cedros): Esta subespecie es identificada por destacar en cantidades significativas en los bosques de Cedro, y pueden reconocerse por su tono más claro en la parte trasera de sus alas.
  • Passerina Cyanea Mexicana (Azulillo Índigo Mexicano): Esta subespecie se encuentra especialmente en el sur de México, su coloración es intenso pero la parte superior de sus alas es significativamente menos brillante.
  • Passerina Cyanea Monacha (Azulillo Índigo Monje): Esta subespecie es endémica de México, particularmente en la Sierra Madre Occidental. Se caracterizan por tener un color más oscuro en sus alas superiores.
  • Passerina Cyanea Tityra (Azulillo Índigo Tityra): Esta subespecie se encuentra en zonas altas y tendientes a neblina, pueden reconocerse por tener un color brillante en todas sus alas.
  • Passerina Cyanea Cantorchia (Azulillo Índigo Cantorchia): Esta especie se diferencia considerablemente de todas los demás azulillos en la parte superior de su cuerpo, ya que esta parte es casi negra a diferencia de los demás.
  • Passerina Cyanea Empidonax (Azulillo Índigo Empidonax): Esta subespecie es muy similar a las demás con la diferencia de que presentan un tono más claro en la parte trasera de su cuerpo. Además, son clasificadas como pequeñas en tamaño.
  • Passerina Cyanea Conirostris (Azulillo Índigo Conirostris): Esta subespecie es grande, a diferencia de las anteriores, y su coloración no es monótona, ya que presenta tonos grises y azules. Se encuentra especialmente en el sur de Estados Unidos.
  • Passerina Cyanea Torrida (Azulillo Índigo Torrido): Esta es una subespecie diferenciada por ser altamente torrida y desértica. Presenta un tono más gris en la parte superior de sus alas.
  • Passerina Cyanea Saturata (Azulillo Índigo Saturado): Esta subespecie es reconocida por su tono más intenso y saturado, y se encuentra en la parte sur de América.

Es importante recalcar que todas estas subespecies son únicas, aunque tienen algunas similitudes entre sí. El azulillo índigo es una especie muy antigua entre las aves, y sus subespecies aportan una gran variedad en el colorido de la naturaleza.

Curiosidades

Azulillo Índigo - Passerina cyanea es una ave muy colorida que tiene unas plumas de color azul brillante en la parte superior de su cuerpo; el vientre es blanco con una línea negra a través de la parte anterior. Estas aves se encuentran principalmente en América del Sur, desde México hasta la Patagonia, pasando por Argentina, Chile y Perú.

Hábitat: Su hábitat consiste en zonas boscosas, zonas de humedales, prados y pastizales, así como plantaciones y áreas con árboles frutales.

Actividad diurna: El Azulillo Índigo es una ave diurna, lo que significa que pasa la mayor parte del tiempo durante el día buscando alimento.

Dieta: Esta ave se alimenta de frutos, insectos y semillas.

Entonación: Esta ave tiene una melodiosa canción muy fina y aguda.

Reproducción: Esta ave anida en un nido de ramas finas construido aproximadamente a 4 metros de altura en un árbol. El nido tiene una forma de tazón y se cubre con hierba y hierbas amarillas. Las puestas generalmente consisten en 3-4 huevos blancos punteados con marrón oscuro.

Características interesantes:

  • Tiene una cresta colorida en la parte superior de su cabeza
  • Es una de las únicas aves de su tipo que aún conserva el color azul brillante de sus alas
  • Es una especie polígama, lo que significa que los machos pueden tener varias hembras a la vez

En conclusión, el Azulillo Índigo - Passerina cyanea es una ave colorida y atractiva con una melodiosa canción. Estas aves son comunes en una variedad de hábitats y su dieta consiste principalmente en frutos, insectos y semillas. Los machos tienen una cresta colorida y son polígamos, pudiendo tener varias hembras a la vez.

Preguntas Relacionadas

¿Qué hábitat prefiere el Azulillo Índigo?

El Azulillo Índigo (Sicalis flaveola) prefiere el hábitat abierto y semi-abierto, como sabanas y cultivos, con suelos bien drenados y debajo de 500 msnm. Dentro de su habitat, destacan los climas subtropicales y tropicales secos y húmedos. Se recomienda proporcionarles un espacio con cobertura arbustiva y suficiente alimento, como semillas y insectos.

Esta subespecie, en especial, se encuentra desde el norte de México hasta Uruguay y Argentina. En nuestro país se encuentra en la mayoría de los estados del centro y sur de la República Mexicana.

A continuación, una lista de cualidades que destacan del hábitat preferido por el Azulillo Índigo:

  • Climas cálidos y secos, para asegurar una buena calidad del agua.
  • Ambientes poco modificados por el ser humano, ya sean sabanas o cultivos.
  • Cobertura arbustiva para ocultarse.
  • Un suministro constante de alimento y bebida para sobrevivir.

¿Cuáles son los principales alimentos del Azulillo Índigo?

El Azulillo Índigo (Ara ararauna) es una especie de ave neotropical que encontramos principalmente en las selvas y bosques húmedos. Su alimentación se compone principalmente de alimentos frutales, pero también consume insectos y otras pequeñas presas. A continuación te compartimos los principales alimentos del Azulillo Índigo:

  • Frutas: El Azulillo Índigo se alimenta de frutas como el banano, la papaya, la guanábana y la piña entre otras.
  • Insectos: Incluye moscas, escarabajos, cucarachas, saltamontes y otros insectos pequeños.
  • Néctar: Particularmente el néctar de flores como los cácteres, él cual beben con ayuda de su lengua bífida.
  • Semillas: Principalmente las semillas o los frutos de las palmas.

¿Cuáles son las amenazas para la supervivencia del Azulillo Índigo?

Las amenazas para la supervivencia del Azulillo Índigo son:

  • Destrucción de su hábitat;
  • Fragmentación de la zona donde se reproduce;
  • Caza por parte de los humanos;
  • Contaminación ambiental;
  • Enfermedades infecciosas.

La continua destrucción de sus hábitats y su fragmentación es la principal amenaza para el azulillo índigo. Estas acciones significan que las poblaciones locales están limitadas geográficamente, y que la cantidad de alimento y espacio de nidificación está disminuyendo. La caza ilegal también representa una amenaza a la supervivencia para esta especie. Algunos ejemplares son comercializados en el mercado negro.

Además, la contaminación ambiental es un problema importante para este ave, ya que los contaminantes en el aire y el agua pueden ser muy dañinos para la salud de esta especie. Las enfermedades infecciosas también son peligrosas para la supervivencia del Azulillo Índigo, ya que su sistema inmune no está lo suficientemente fuerte como para resistirlas.

¿Qué medidas se están llevando a cabo para proteger al Azulillo Índigo?

El Azulillo Índigo es una de las muchas especies de aves en peligro, por lo que los organismos ambientales se están esforzando cada vez más para protegerlo. Algunas de las medidas que se están llevando a cabo son:

  • La adoación de planes de conservación diseñados específicamente para el Azulillo Índigo
  • El seguimiento de la población de esta especie a través de proyectos de conteo de aves
  • La creación de reservas de vida silvestre e hábitats naturales que favorezcan su supervivencia
  • Estudios y proyectos educativos para sensibilizar a la comunidad
  • La realización de campañas de donación para recaudar fondos destinados a la protección de esta especie

Con estas medidas se busca garantizar la supervivencia del Azulillo Índigo y ayudar a preservar la fauna local.

Conclusión

El Azulillo Índigo - Passerina Cyanea, es una especie de ave paseriforme exclusiva de América del Sur. Está distribuida desde el sur de Ecuador hasta el norte de Argentina, y su hábitat natural incluye matorrales secos y fascines cercanas al mar.

Alcanza entre 18 y 20 centímetros de longitud, siendo característico por su plumaje de color azul turquesa... que se destaca con su tonalidad en los páramos, bosques y zonas semiáridas. Se alimenta principalmente de frutos silvestres, insectos y semilla.

Entre sus principales características podemos destacar que:

  • Tiene un penacho negro en la parte posterior de su cabeza.
  • Su tórax es gris y su vientre blanco con líneas irregulares negras.
  • Sus alas son grises y negras con raya blanca
  • Posee una cola negra con listas blancas.
  • Es nativo de América del Sur y se encuentra distribuido desde el sur de Ecuador hasta el norte de Argentina.

En conclusión, el Azulillo Índigo - Passerina Cyanea es una especie de ave paseriforme con un bonito plumaje de color azul turquesa a rayas negras y blancas, y que se destaca en los páramos, bosques y zonas semiáridas. Vive exclusivamente en América del Sur, desde el sur de Ecuador hasta el norte de Argentina. Se alimenta principalmente de frutos silvestres, insectos y semillas, además es un ave migratoria en algunas épocas del año.

¿Te gustó el artículo?

¿Ya te has enterado de todo sobre el Azulillo Índigo? ¡Comparte tu conocimiento sobre esta especie y sus características con tus amigos! Ayúdales a conocer mejor esta increíble especie y a admirar la belleza de la naturaleza. Si quieres aprender aún más sobre aves, no dudes en dejar un comentario para descubrir otros temas interesantes. ¡Invita a tu red de contactos a formar parte de esta conversación! Y si tienes alguna duda sobre el Azulillo Índigo, contáctanos para recibir el mejor asesoramiento. ¡Esperamos con interés tus preguntas y tus comentarios!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Azulillo índigo - Passerina Cyanea. puedes visitar la categoría Cardinalidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies