Avefría India - Vanellus Indicus.

avefria india vanellus indicus

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. ANIMALES Y AVES EXOTICAS EN DELHI, DONDE LAS VENDEN?
  3. AROWANA SILVER con CÍCLIDOS AFRICANOS juntos, en ACUARIO de 1.80m.
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Avefría india - Vanellus indicus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Avefría india - Vanellus indicus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características físicas tiene la Avefría India?
    2. ¿En qué tipo de hábitats habita la Avefría India?
    3. ¿Cuáles son los alimentos preferidos de la Avefría India?
    4. ¿Cuáles son las amenazas para la conservación de la Avefría India?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesCharadriiformesCharadriidaeVanellusVanellus indicus

Avefría india - Vanellus indicus.

ANIMALES Y AVES EXOTICAS EN DELHI, DONDE LAS VENDEN?

[arve url="https://www.youtube.com/embed/7MWt2RjkRN8"/]

AROWANA SILVER con CÍCLIDOS AFRICANOS juntos, en ACUARIO de 1.80m.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/7F98nJdyHcM"/]

Características Particulares de la Especie

La Avefría India - Vanellus indicus es una especie de ave que se origina en India y es comúnmente conocida como la Avefría de India. Esta ave se caracteriza por su coloración de plumas gris plata, y su largo y ancho pico. A diferencia de muchas especies de aves, esta especie no tiene alas muy largas, sino que tienen alas medianas a cortas, lo cual le permite cambiar rápidamente de dirección cuando está volando. Las patas también son algo más cortas en comparación con otras aves de su tamaño.

Su hábitat se encuentran principalmente en los planes abiertos de India, incluyendo llanuras, pastizales y praderas. Esta especie se alimenta principalmente de insectos, lombrices y otros invertebrados. También pueden comer pequeños peces y arácnidos.

En general, son aves sociales y territoriales, y generalmente viven en grandes grupos. Pueden volar a grandes alturas y alcanzar velocidades de vuelo rápidas en vuelos cortos. También son capaces de realizar grandes migraciones de invierno.

Características de la Avefría India - Vanellus indicus:

  • Su coloración de plumas es gris plata
  • Tiene un largo y ancho pico
  • Sus alas son cortas y permite cambiar rápidamente de dirección
  • Sus patas son algo más cortas en comparación con otras aves de su tamaño
  • Viven en grandes grupos en los planes abiertos de India
  • Se alimentan de insectos, lombrices, pequeños peces y arácnidos
  • Son aves sociales y territoriales
  • Son capaces de volar a grandes alturas y alcanzar velocidades de vuelo rápidas en vuelos cortos
  • Pueden realizar grandes migraciones de invierno

Esta es una especie única y hermosa de aves que puede ser observada en los planes abiertos de India. La Avefría India - Vanellus indicus, es una especie excepcional que vale la pena visitar y conocer.

Tamaño Promedio

El tamaño promedio de la avefría india - Vanellus indicus - es de aproximadamente 35 cm de largo y 190 gramos de peso. La mayoría de estas aves son predominantemente azules con tonos grises y amarillos. Las líneas blancas en las alas son su rasgo más evidente. Esta especie está ampliamente distribuida por el norte y noreste de la India, así como en Bangladesh.

Las avesfrías indias no sólo tienen un tamaño promedio pequeño, también tienen una larga vida. Por lo general, viven entre 5 y 10 años en libertad. Estas aves pueden ser encontradas en bosques de hoja ancha, cañadas, pantanos de agua dulce y praderas.

Además de su tamaño promedio, la avefría india también se caracteriza por su dieta. Se alimentan principalmente de insectos, gusanos e invertebrados acuáticos:

  • Insectos como mosquitos, mariposas e incluso escarabajos.
  • Gusanos terrestres como lombrices y gusanos de la harina.
  • Invertebrados acuáticos como cangrejos y caracoles.

Además, estas aves también comen frutas, juncos y pequeños crustáceos. Esta variedad en su dieta les permite vivir y prosperar en su hábitat natural.

En conclusión, el tamaño promedio de la avefría india - Vanellus indicus - es de aproximadamente 35 cm de largo y 190 gramos de peso. Estas aves también se caracterizan por su larga vida y su dieta variada.

Peso Promedio

Avefrías indias son comúnmente conocidas como pavo real indio. Estas son aves hermosas con plumas que tienen una combinación única de marfil, gris, amarillo intenso y negro. Subjectivamente, no hay otra especie de ave que se les compare. Las avefrías indias tienen una extensión de alas de entre 30 a 40 cm, una cola de entre 15 a 20 cm y tienen un peso promedio de 235 gramos.

Esta ave proviene del sur de Asia, especialmente India, Pakistán, Sri Lanka y Afganistán. Esta especie también se encuentra en algunas partes del México estatal de Durango y el sur de Texas. Estas aves son muy versátiles y se pueden encontrar en los terrenos desde el nivel del mar hasta los 3.000 metros de altitud.

Las avefrías indias son aves omnívoras. Su dieta consiste en una combinación de insectos, lombrices, caracoles y frutas. Los huevos de estas aves están listos para anidar entre abril a julio. Es una responsabilidad de ambos padres alimentar a los frágiles pollitos durante esta temporada.

Las avefrías indias viven en bandadas grandes y estas aves son muy leales entre sí. Por eso, cuando una muere, el resto de los pájaros ahuyenta a los depredadores y comienzan a emitir suscantos característicos. Estas aves también son muy buenas para la agricultura ya que se alimenta de plagas que destruyen los cultivos.

En conclusión, la Avefría india es una ave muy especial con un peso promedio de 235 gramos. Estas aves hermosas son muy leales entre sí y además son buenos para la agricultura ya que se alimentan de plagas. Estas aves también son versátiles y se pueden encontrar en diferentes altitudes y condiciones.

Colores Particulares de la Especie

La Avefría india (Vanellus indicus) es una especie de ave migratoria u ocasionalmente residente en gran parte de Asia, Australia y algunas islas del Pacífico. Esta especie de ave se caracteriza por su patrón de colorido único. Su plumaje es principalmente de color gris oscuro con bandas más claras en la parte superior del lomo, el vientre y la cola. El penacho, una característica única en varias especies de avefrías, está compuesto por una mezcla de plumas negras, blancas, marrones y grises. Esto le da una apariencia única.

Otra característica especial de la Avefría india es la gama de colores brillantes que presentan sus escapulares y cubiertas alares. Estas áreas están cubiertas con plumas negras con franjas blancas y amarillo limón que le dan una apariencia única y brillante. Estos patrones de colorido característicos son los que hacen que esta especie de ave se destaque entre las demás.

Además, la Avefría india presenta unas manchas negras en los ojos que le dan una apariencia atractiva y distintiva.
El colorido de la Avefría india es único y le da una presencia atractiva a esta especie de ave. Las plumas negras con franjas blancas en la parte superior del lomo, el vientre y la cola, junto con las manchas negras en los ojos, el colorido brillante de las escapulares y cubiertas alares y su distintivo penacho le hacen destacar entre otras aves.

En resumen, el colorido particular de la Avefría india está compuesto por:

  • Plumas gris oscuro en la parte superior del lomo, el vientre y la cola con bandas más claras.
  • Un penacho compuesto por una mezcla de plumas negras, blancas, marrones y grises.
  • Plumas negras con franjas blancas y amarillo limón en escapulares y cubiertas alares.
  • Manchas negras en los ojos.

Esto demuestra que la Avefría india tiene un colorido único y hermoso que le permite destacarse entre otras especies de aves.

Hábitat y Distribucion del Avefría india - Vanellus indicus.

Avefría India - Vanellus Indicus es una especie de aves de tipo Charadriiformes, cuya presencia es principalmente en el sur de Asia. Se caracteriza especialmente por tener más de una forma migratoria y también está presente en partes del continente australiano.

Hábitat: Este avefría puede ser encontrada en su estado salvaje principalmente en prados abiertos o gramíneas, con basura y aguas estancadas como en parques y terrenos baldíos. Se han observado también en salinas, cultivos de cereales y en terrenos llanos, la mayoría de ellos semi-aridizados.

Distribución geográfica:

  • África: algunas partes occidentales de África (Sur de Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Sierra Leona).
  • Asia: Afganistán, Pakistán, India, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Turquía, Líbano.
  • Australia: Norte de Australia

Es una migratoria común que persiste en la misma zona durante los meses de invierno, así como en regreso a su hábitat de origen (India, Pakistán, etc). Una cantidad pequeña de ellos emigra desde algunos países del Medio Oriente, pasando el invierno en Oriente sobre el Océano Índico (Sri Lanka, Malasia, Indonesia y quizás China). Esta especie de aves es una de las que construye colonias para reproducirse, generalmente en terrenos húmedos cubiertos con hierba y lleno de vegetación. Usualmente construyen sus nidos en el suelo con hierbas. Los emplazamientos para establecerlos son entre dos y diez días; siendo el periodo de incubación entre dieciocho y veintiocho días.

Conclusiones: La Avefría India - Vanellus indicus es una migratoria común encontrada en prados y terrenos baldíos, principalmente en el sur de Asia y en algunos países del África Occidental. Esta ave se caracteriza por construir colonias para la reproducción, lo cual sucede principalmente en terrenos húmedos llenos de vegetación. Esta especie de ave es una de ellas que nos permiten conocer mejor la naturaleza con sus características inigualables.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las avefrías indias - Vanellus indicus- son una de las aves más singulares del mundo, conocidas por su peculiar comportamiento durante el apareamiento y la reproducción.

La avefría india se aparea alrededor de los meses de mayo y junio. Los machos se presentan con rituales de aves de cortejo, saltando alrededor de la hembra, cantando y compitiendo por conquistar su atención. Una vez que la hembra ha elegido al macho, comenzarán a construir un nido juntos. El nido de la avefría india generalmente se encuentra en árboles bajos, arbustos y matorrales.

Durante el proceso de incubación, la hembra encarga la incubación de los huevos mientras el macho proporciona víveres para ella y los polluelos. La incubación dura entre 18 y 20 días hasta que los polluelos estén listos para salir del nido.

En general, los dos padres se responsabilizan de los cuidados de los polluelos, y ambos se turnan para alimentarlos. A medida que avanza la estación de verano, los polluelos comienzan a volar y comportarse como adultos. La hembra y el macho generalmente se separan cuando los polluelos comienzan a volar.

En conclusión, el comportamiento de la avefría india durante el apareamiento y la reproducción es bastante singular. Se aparean alrededor del mes de mayo y junio, construyen nidos en árboles bajos, arbustos y matorrales. La incubación del huevo dura entre 18 y 20 días y tanto el macho como la hembra comparten en la responsabilidad de alimentar y cuidar a los polluelos hasta que estos estén listos para volar y comportarse como adultos.

Estado de Conservacion del Avefría india - Vanellus indicus.

Vanellus indicus es una especie de ave conocida como Avefría India, está incluida en la lista de Aves de India de la Autoridad de Conservación de la Fauna de India y se encuentra en dicho país. Esta especie de ave se distribuye a lo largo de un amplio territorio que abarca desde el sur de Afganistán hasta el sur de Birmania, incluyendo varios países de Asia meridional.

De todos estos territorios, Vanellus indicus se encuentra en la Lista Roja de la UICN como una especie clasificada como “Vulnerable”. Esto implica que su estado de conservación es bajo, aunque aún no se encuentra en peligro de extinción inminente.

Algunos de los factores que afectan a Vanellus indicus son:

  • Hábitats modificados para la agricultura
  • Uso de plaguicidas y fertilizantes químicos
  • Caza excesiva
  • Comercio ilegal de especies
  • Pérdida de hábitat debido a la Urbanización

Las principales amenazas para esta especie no son todas igualmente graves, aunque estas amenazas están teniendo un impacto negativo en su estado de conservación. Por lo tanto, la implementación de medidas de conservación, tales como la educación de los agricultores en el uso de técnicas de producción sostenibles, el refuerzo de las leyes de caza y el control de la comercialización ilegal, son necesarias para ayudar a la conservación de esta especie en peligro.

Subespecies

La avefría india o Vanellus indicus es una especie de la familia de los charadríidos que se distribuye en Asia, desde Extremo Oriente hasta el Japón. Esta especie se caracteriza por su coloración generalmente grisácea con tonos oscuros, con una lista blanca a lo largo de las alas y la cola, y una línea oscura que corta la cara. Esta especie es fácilmente reconocible por su morfología.

Los estudios genéticos han indicado la existencia de 10 subespecies de Vanellus indicus en la región de Mayor Asia, cada una con sus peculiaridades morfológicas que las distinguen de las demás en cuanto a su morfología y comportamiento. A continuación presentamos una lista con los nombres comunes y científicos de cada una de estas subespecies.

  1. Avefría india occidental o Vanellus indicus indicus
  2. Avefría india septentrional o Vanellus indicus semenowi
  3. Avefría volador o Vanellus indicus formosae
  4. Avefría asiática o Vanellus indicus asiaticus
  5. Avefría china o Vanellus indicus glarea
  6. Avefría japonesa o Vanellus indicus japonicus
  7. Avefría siberiana o Vanellus indicus amurensis
  8. Avefría meridional o Vanellus indicus sieboldii
  9. Avefría de Mongolia o Vanellus indicus mongolicus
  10. Avefría de Turkestán occidental o Vanellus indicus turkestanicus

Todas estas subespecies son similares en cuanto a su tamaño, comportamiento y hábitat. El principales diferencias morfológicas se presentan en su dimorfismo sexual, ya que los machos tienen una mayor cantidad de plumas blancas a lo largo del cuerpo y una lista de plumas alrededor de la cabeza. Estas subespecie se caracterizan también por el color de los ojos: los machos tienen los ojos de un tono marrón en lugar del verde que presentan las hembras.

Las aves frías indias también se caracterizan por sus hábitos alimenticios, principalmente omnívoros. Estas aves se alimentan principalmente de insectos, pequeños crustáceos y granos. Estas subespecies también se caracterizan por su comportamiento gregario, ya que suelen formar grandes grupos durante la época de reproducción.

La avefría india es una especie que presenta una variedad interesante de subespecies, todas ellas con sus propias características morfosológicas y comportamientos que las diferencian de las demás. Estas subespecies son fácilmente reconocibles por los colores de sus plumas, sus ojos y su alimentación. Estas subespecies son una importante fuente de información para los biólogos y estudiosos de la fauna que buscan conocer mejor a esta especie.

Curiosidades

La avefría india, también conocida como Vanellus indicus, es una bellísima especie de ave conocida por su vuelo rápido y característico. A menudo encontradas en el norte de la India, estas aves tienen una esperanza de vida de aproximadamente 8 años. Su dieta se compone principalmente de insectos, gusanos y semillas.

Apariencia de la avefría india: El plumaje de esta especie es fácilmente reconocible con su color negro y brillante en la cabeza, con una gola y un abdomen blancos. Algunas veces se les puede reconocer por su pequeño tamaño y su longitud alcanza hasta los 30 cm. Su cola recta y plana es una de sus características más llamativas junto a la barbilla y el cuello blancos.

Voces de la avefría india: La avefría india suele emitir una serie de llamadas cantadas que pueden ser reconocidas por su peculiar sonido:

Woot-ta-doo-doo-ta-doo
Ta-doo-woot-ta-doo-woot
Woo-ta-doo-doo-ta-woo-da-doo-doo

Estrategias de supervivencia: Esta especie de aves no se limita a un hábitat específico, pueden ser vistas en campos de cultivo, pastizales, bosques y otros hábitats. Estas aves se adaptan a su hábitat usando sus acciones para evitar el peligro, como volar a gran altura para evitar a los depredadores. Además, sus hábitos de forrajeo, que suelen estar compuestos de grupos, los ayuda a ser exitosos.

Migración: La avefría india es una ave migratoria, viajando entre el norte de la India durante todo el año. Estas aves comienzan sus viajes en el otoño, recorriendo grandes distancias para llegar a sus destinos.

Reproducción: Una vez que la avefría india llega a su destino, comienza el proceso de reproducción, buscando los mejores lugares para anidar. Cuando anidan, los machos construyen un nido con hierbas y musgo y la hembra deposita 2 huevos teñidos color blanco. Estos huevos son incubados por el macho durante los días calurosos y por la hembra durante las noches frías.

En resumen, la avefría india es una hermosa especie de ave que es fácilmente reconocible por su plumaje negro brillante y su cola recta. Estas aves son muy versátiles en su hábitat y se adaptan con facilidad a los cambios. Estas aves migratorias tienen una vida útil de aproximadamente 8 años y su dieta consiste principalmente en insectos, gusanos y semillas.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características físicas tiene la Avefría India?

La Avefría India pertenece a la familia de las estrigiformes y es una de las aves más comunes de América. Tiene una especie que se encuentra en la mayor parte del continente americano. La característica más destacable de esta ave es la cola, la cual es larga y fina con una banda negra en el medio. Sus peculiares alas son anchas en la parte de atrás, alcanzando una longitud de alrededor de 70 cm.

Su plumaje es predominantemente grisáceo y blanco con areas de color negro y marrón en la parte superior de su cuerpo. Sus ojos son grandes, ovalados y de color amarillo brillante, mientras que sus patas son grises y sus pies y garras se ven negras. El cuello es largo y el pico grande. Esta ave es relativamente pequeña, midiendo hasta unos 18 cm de largo.

Sus características físicas principales son:

  • Plumaje: Principalmente grisáceo y blanco con areas de color negro y marrón.
  • Ojos: Grandes, ovalados y amarillos.
  • Patas: Grises con pies y garras negras.
  • Cola: Larga y fina con una banda negra en el medio.
  • Tamaño: Unos 18 cm de largo.

¿En qué tipo de hábitats habita la Avefría India?

La avefría India (Anser indicus) es una especie de ave anseriforme nativa de la India, Pakistán y Myanmar. Pertenece a la misma familia de las otras avesfrias asiáticas y australianas. Esta es una ave muy especializada en términos de alimentación, que se alimenta principalmente de peces, crustáceos, lombrices y cualquier insecto acuático.

En cuanto al hábitat, la avefría India prefiere los humedales costeros, lagunas interiores y pantanales, siempre en lugares con una amplia gama de presas acuáticas. También se pueden encontrar en barreras de tierras bajas y barrancas, junto con arrozales y cultivos de arroz. Las avesfrias Indianas también se pueden encontrar en arroyos y arroyos salobres altos, donde se alimentan principalmente de insectos y sus larvas.

Por lo tanto, podemos decir que la avefría India habita principalmente en humedales costeros, lagunas interiores, pantanales, barreras de tierras bajas, barancas, arrozales y cultivos de arroz, así como arroyos y arroyos salobres. Además, también se encuentra en humedales temporales, lagoides, lomas aluviales, ciénagas, pantanos, pastizales, bosques de mangles y bosques terrenales.

¿Cuáles son los alimentos preferidos de la Avefría India?

La Avefría India (Fregata Magnificens) es un ave marina conocida por sus alas extendidas, su volar en círculos y su pico largo y negro. Esta especie se alimenta principalmente de peces y calamares, a veces también de anfibios, crustáceos y moluscos.

En la dieta de la Avefría India se destacan los siguientes alimentos:

  • Peces: anchoveta, melgacho, pez espada, lisa, etc.
  • Calamares: calamar común, carretón, chipí, etc.
  • Crustáceos: langostinos, camarones, cangrejos, etc.
  • Moluscos: mejillones, almejas, navajas, etc.

Ocasionalmente, cuando la cantidad de alimento disponible es baja, la Avefría India también ha sido conocida por comer restos de animales muertos, lo que la convierte en una importante contribuyente a la eliminación de carroña en el ambiente.

En conclusión, la Avefría India tiene una dieta variada y equilibrada, principalmente conformada por peces y más específicamente por especies como anchoveta, melgacho, calamar común, carretón, langostinos, camarones, mejillones y almejas entre otras.

¿Cuáles son las amenazas para la conservación de la Avefría India?

La Avefría India (Cypsiurus balasiensis), es una especie de ave migratoria acuática, principalmente distribuida en el sur de Asia. Está reconocida como una de las aves de mayor riesgo de extinción por la BirdLife International, debido a la presión que reciben sus hábitats de conservación. Las amenazas principales para la conservación de esta especie son:

  • Cambio en el uso del suelo: el desarrollo urbano y la conversión de tierras a agricultura, son los mayores factores de degradación de los hábitats que ocupan las aves reproductoras.
  • Pesca no sostenible: Los recursos de alimento de la Avefría India se ven amenazados, debido a la pesca excesiva sin reglas, especialmente en la región del lago Vembanad.
  • Caza: La caza excesiva, tanto legal como ilegal, de reptiles, peces y aves, son una amenaza grave para la conservación de la Avefría India.
  • Contaminación: Los vertidos de plástico, basura y productos químicos son una amenaza para la conservación de la Avefría India, ya que afectan su salud y hábitat.
  • Clima: El cambio climático cada vez más pronunciado, es una amenaza que afecta la salud de las aves de formas impredecibles.

Conclusión

La Avefría India, conocida también como Vanellus indicus, es una especie muy particular dentro del reino de las aves. Esta especie se caracteriza por su tamaño y su coloración de plumas, la cual es de tonalidades marrones, grises y verdosas con algunas partes blancas.

Además, esta especie destaca por su capacidad para nadar y sus grandes habilidades acuáticas, lo cual les permite ubicarse en ambientes cercanos al agua donde normalmente buscan alimentarse de insectos y pequeños anfibios.

Por otro lado, la Avefría India habita principalmente en lugares con climas soleados, ya que necesitan zonas abiertas y con mucha luz para su desarrollo y protección. Entre los países en donde se encuentran este tipo de aves, tenemos:

  • Egipto
  • Turquía
  • Rusia
  • India
  • Irán
  • Sudáfrica

En conclusión, La Avefría India, conocida como Vanellus indicus, es una especie de ave con una peculiar combinación de colores y unas características únicas como la capacidad de nadar y bucear. Esta ave se encuentra principalmente en los países mencionados anteriormente, buscando los lugares con climas soleados para su desarrollo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Avefría India - Vanellus Indicus. puedes visitar la categoría Charadríidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies