Avefría Coronada - Vanellus Coronatus.

avefria coronada vanellus coronatus

La Avefría coronada (Vanellus coronatus) es una ave de la familia de los Charadríidos, caracterizada por tener un tamaño pequeño con una longitud que promedia alrededor de 15 cm. Estas aves suelen vivir en territorios cercanos a los humedales o pantanos, donde buscan alimento y refugio.

Su plumaje es principalmente blanco con rayas negras y un "toque" de color rojo en la coronilla, razón por la cual recibe el nombre de Avefría coronada. Esta característica le da un aspecto llamativo al animal, que tiene tanto importancia para el hábitat como para la economía de las zonas en las que habita.

Por su tamaño y peculiar forma de vida, la Avefría coronada se ha asociado desde tiempos ancestrales a la protección de sus hábitats y al buen equilibrio ecológico.

Características principales:

  • Tamaño: Aproximadamente 15 cm de longitud.
  • Plumaje: Predominan los tonos blancos con rayas negras y un destello de color rojo en la coronilla.
  • Hábitat: Se encuentran en cercanías de los humedales o pantanos.
  • Migración: Algunas poblaciones son migratorias, mientras que otras permanecen en el mismo lugar durante todo el año.
  • Alimentación: Insectos, semillas y gusanos son la principal fuente de alimento.

La Avefría coronada es una ave nativa del Viejo Mundo, que se encuentra en grandes cantidades en África occidental y central, Asia y partes de Europa. Es una especie de gran importancia para el equilibrio del medio ambiente, ya que ayuda a controlar la proliferación de insectos que afectan a diversas actividades humanas, como la agricultura. Además, resulta fundamental para el mantenimiento de hábitats saludables para otras aves y animales.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. El clavel del aire blanco - C. Guastavino, L. Benarós - arr. C. Flores - Incantare - Dir. N. Vadillo
  3. Coronación
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Avefría coronada - Vanellus coronatus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Avefría coronada - Vanellus coronatus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las principales características de la Avefría coronada?
    2. ¿Qué tipo de alimento consume la Avefría coronada?
    3. ¿En qué áreas geográficas vive la Avefría coronada?
    4. ¿Qué tipo de medidas se deben tomar para ayudar a mantener la presencia de la Avefría coronada en los ecosistemas?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ClaseAves
OrdenCharadriiformes
FamiliaCharadriidae
GéneroVanellus
EspecieVanellus coronatus

Avefría coronada - Vanellus coronatus.

El clavel del aire blanco - C. Guastavino, L. Benarós - arr. C. Flores - Incantare - Dir. N. Vadillo

[arve url="https://www.youtube.com/embed/VHDeY4Z5bpM"/]

Coronación

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Pgl9mDlfhTY"/]

Características Particulares de la Especie

La Avefría coronada es una elemental y bella especie que se caracteriza por su abundante plumaje gris-azulado y su impresionante corona blanca. Su largo aproximadamente 28 cm, con una envergadura de 73 cm, los hace destacar entre la multitud.

Estas aves se caracterizan por su inteligencia y agilidad. Son capaces de desplazarse a grandes velocidades, con habilidad para volar en círculos cerrados acelerando su descenso. Estas aves son muy sociables y suelen anidar en colonias.

Su alimentación es principalmente insectos y algunos pequeños crustáceos, los cuales capturan con sus fuertes picos. Estas aves prefieren zonas abiertas, pero también se pueden encontrar en bosques altos, buscando refugio en árboles cercanos.

La Avefría coronada es un ave preciosa y encantadora, con un carácter divertido, que seguramente cautivará a cualquier observador.

Las características principales de esta especie de ave son:

  • Plumaje gris-azulado
  • Impresionante corona blanca
  • Longitud de 28 cm
  • Envergadura de 73 cm
  • Inteligentes y ágiles
  • Suelen anidar en colonias
  • Alimentación principalmente de insectos y pequeños crustáceos

Tamaño Promedio

Peso Promedio

La avefría coronada (Vanellus coronatus) es un ave de tamaño mediano, cuyo peso promedio es de 150 a 170 gramos. Esta especie de ave se caracteriza por tener una apariencia muy variada, dependiendo de su hábitat, pero generalmente tienen la parte superior de sus plumas en color marrón claro, con una línea negro brillante que recorre desde su cabeza hasta su cola. Además, sus alas y su cola tienen un patrón tonalidades blanquecinas y grises.

Estas aves se encuentran principalmente en los campos abiertos, y se alimentan de insectos y otros pequeños animales que encuentran allí. Suelen formar grupos para volar juntos o para buscar comida. Estas son aves muy resistentes, que se adaptan bien a los cambios climáticos y hábitats diversos.

Sus huevos son verdes con motas marrones, y normalmente ponen entre 3 a 4 huevos por nido, incubados durante un periodo de 22 a 25 días. Luego de este periodo, los polluelos nacen y son cuidados por los padres durante 14 a 16 días hasta que se vuelven independientes.

En cuanto a su peso, la avefría coronada tiene un promedio entre los 150 y 170 gramos, siendo las hembras ligeramente más livianas que los machos. Estas aves reciben la influencia de la estación de los vientos en el oeste de la India y de otras zonas, por lo que durante esta época es normal ver grupos muy grandes de avesfrías coronadas.

Colores Particulares de la Especie

La avefría coronada, Vanellus coronatus, es una hermosa especie de ave que se encuentra en América del Sur, en especial en Brasil. Esta ave tiene una apariencia fácilmente reconocible gracias a sus hermosas y particulares plumas.

Su color predominante es el gris. Está decorado con unos tonos verdes y marrones claros a lo largo de su cuerpo, además de unas marcas blancas en el área de su nuca. La parte más destacada de su coloración, sin embargo, es su detallada cresta coronada, que es de un bonito color verde oliva brillante.

Su pico es verde oliva, aunque en la base tiene un color grisáceo. Sus patas son de color marrón oscuro, casi negro.

En resumen, la avefría coronada es de color gris con detalles en verde oliva brillante en su cresta y en su pico.

  • Color predominante: Gris
  • Colores adicionales: Verde olivo brillante, marrón claro, blanco y negro.

Hábitat y Distribucion del Avefría coronada - Vanellus coronatus.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Estado de Conservacion del Avefría coronada - Vanellus coronatus.

Subespecies

La Avefría coronada (Vanellus coronatus) es un ave de la familia de los charlatanes que habita en el norte de África, el sureste de Europa y la mitad oriental de Asia. Esta especie es un ave migratoria, significando que viaja para evitar el frío. Las subespecies de esta Avefría coronada son:

  1. Avefría coronada euroasiática (Vanellus coronatus coronatus): Esta subespecie se encuentra en Siberia occidental, India oriental, el norte de Nepal, el sudeste de China y el noreste de Japón.
  2. Avefría coronada africana (Vanellus coronatus cambaiensis): Se encuentra en el norte de África, desde Egipto hasta el sur de Angola.
  3. Avefría coronada occidental (Vanellus coronatus cirtensis): Se encuentra en el norte de África, desde Egipto hasta el norte de Marruecos.
  4. Avefría coronada de África occidental (Vanellus coronatus goliath): Esta subespecie se encuentra en el sur de Senegal, el sur de Mauritania y la costa occidental de Gambia.
  5. Avefría coronada del Magreb (Vanellus coronatus saharae): Esta subespecie se encuentra en Argelia, Túnez y el norte de Marruecos.
  6. Avefría coronada de Abisinia (Vanellus coronatus abudii): Esta subespecie se encuentra en el este de Sudán, Eritrea, Etiopía, Somalia y el noroeste de Kenia.
  7. Avefría coronada europea occidental (Vanellus coronatus ruficapillus): Esta subespecie se encuentra en el sur de Europa, desde Francia hasta el norte de España.
  8. Avefría coronada europea oriental (Vanellus coronatus lanceolatus): Esta subespecie se encuentra en el este de Europa, desde Ucrania hasta los Balcanes.
  9. Avefría coronada transcaspiana (Vanellus coronatus przewalskii): Esta subespecie se encuentra en el oeste de Asia, desde el norte de Irán hasta el sur de Kazajstán.
  10. Avefría coronada de Turkestán (Vanellus coronatus turkestanicus): Esta subespecie se encuentra en el estrecho territorio comprendido entre el oeste de China, el sureste de Kazajstán y el sureste de Uzbekistán.

Estas diez subespecies de Avefría coronada difieren ligeramente en tamaño y color de su plumaje. La Avefría coronada típica mide aproximadamente 34 cm de longitud y 15 cm de envergadura con un plumaje marrón grisáceo en el dorso y con los bordes de las plumas blanquecinos. Las características principales de cada subespecie se pueden ver en los colores de la cola, las líneas de las plumas y su tonalidad de gris.

La mayoría de estas subespecies se alimentan principalmente de insectos, pero también se alimentan de algunas larvas y gusanos. Se encuentran en terreno abierto, generalmente en zonas secas y pantanos. Estas aves también se caracterizan por tener un vuelo rápido y directo, con movimientos rápidos de sus alas.

Curiosidades

La Avefría coronada (Vanellus coronatus) es un ave residente en la región Neotropical que pertenece a la familia de Charadriidae. Es un ave migratoria de mediano tamaño con características muy llamativas.

Su aspecto y plumaje, se caracteriza por tener una parte superior de color negro con unos destellos azulados, una parte inferior blanca con barras negras horizontales y una cresta en la cabeza. Es similar en tamaño a una gallina.

Otra de las cosas más llamativas de la Avefría coronada es su comportamiento. Estas aves son gregarias y viven en grupos de hasta cincuenta ejemplares. Estos grupos viajan juntos para encontrar mejores condiciones de alimento.

En cuanto a su alimentación, la Avefría coronada se aprovecha de una variedad de insectos, variedad de moluscos y algunas plantas o semillas.

Por otra parte, los machos de esta especie tienen un comportamiento territorial. Los machos luchan entre sí para mantener el control de un área, la cual usan para buscar alimento y proteger su cubil.

Ya en la época de la reproducción, los hábitos de estas aves también son llamativos. Estos machos, además de combatir entre ellos para asegurar el control de una zona, también hacen una danza aérea para cortejar a las hembras. Esta danza consiste en un vuelo en espiral hacia arriba y luego un planeado.

Gracias a los brillantes colores y su comportamiento único, la Avefría coronada es una de las aves más impresionantes de la región Neotropical. Es una de las especies favoritas de los observadores de aves, tanto principiantes como profesionales.

Esperamos que con estas curiosidades y cosas llamativas de la Avefría coronada hayas aprendido un poco más sobre esta hermosa especie de aves.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las principales características de la Avefría coronada?

La Avefría coronada (Chrysemys picta) es una especie de tortuga terrestre de la familia Emydidae. Esta tortuga es nativa del continente americano y habita en el este de Estados Unidos y el sureste de Canadá.
Las principales características de esta especie son:

  • Caparazón de color brillante: El caparazón de la Avefría coronada se compone de escamas con manchas geométricas que pueden variar desde el amarillo hasta el naranja, verde o marrón.
  • Cuello extensible: El cuello de la Avefría coronada es notablemente largo y se extiende por varios centímetros fuera de su cuerpo.
  • Orejas visibles: La Avefría coronada presenta orejas visibles que se encuentran en la parte superior de su cabeza.
  • Pico corto y fino: El pico de esta especie es corto, fino y ligeramente curvado.
  • Patas cortas y robustas: La Avefría coronada posee patas cortas y robustas equipadas con uñas afiladas para cavar.

En general, la Avefría coronada es una tortuga de tamaño mediano con un caparazón brillante y un cuello largo y flexible, así como orejas visibles, un pico fino y patas cortas y robustas.

¿Qué tipo de alimento consume la Avefría coronada?

La Avefría coronada, también conocida como Puffinus griseus, es una de las especies de ave marina más comunes en el Hemisferio Occidental. Esta especie de ave suele alimentarse de pequeños organismos marinos como:

  • Larvas de crustáceos
  • Animales planctónicos
  • Escarabajos acuáticos
  • Gusanos de mar

Además, también consume pequeños peces y moluscos. En cuanto a los alimentos terrestres, esta ave también come frutos, semillas, bayas y huevos.
Por lo general, la Avefría coronada se alimenta en la superficie del agua, aprovechando el viento para volar sin esfuerzo.

¿En qué áreas geográficas vive la Avefría coronada?

La Avefría coronada (Euphonia coronata) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Fringilidae. Estas aves se caracterizan por su plumaje verde brillante con partes nacaradas y sus lindas coronas iridiscentes. La Avefría coronada vive en diferentes áreas geográficas que abarcan desde el sur de Texas, México, Jamaica, Centro América, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. En América del Sur, su hábitat se extiende desde el este de Colombia hasta el norte de Argentina. También se han reportado algunas poblaciones en áreas alejadas de Venezuela como el Delta del Orinoco y la Isla de Margarita.

  • El hábitat natural de la Avefría coronada abarca varios países, desde el sur de Texas hasta el norte de Argentina.
  • También se han registrado algunas poblaciones en áreas remotas de Venezuela.

¿Qué tipo de medidas se deben tomar para ayudar a mantener la presencia de la Avefría coronada en los ecosistemas?

Es importante tomar medidas para ayudar a mantener la presencia de la Avefría coronada en los ecosistemas, como:

  • Garantizar áreas silvestres protegidas, controlar la caza furtiva y asegurar el uso sostenible de los recursos.
  • Realizar estudios de modelaje para identificar los hábitats más adecuados para su conservación.
  • Restauración y conservación de los ecosistemas en donde se encuentran las aves.
  • Implementar planes de conservación que contemplen el monitoreo de poblaciones.
  • Trabajar conjuntamente con organizaciones de protección animal.
  • Incentivar el desarrollo de proyectos científicos que generen conocimiento sobre la especie.
  • Promover la educación ambiental, la sensibilización y el respeto por la naturaleza.

Las medidas de conservación también deben abarcar aspectos como la construcción de viveros, la creación de refugios para aves, programas de recolección de huevos, el control de plagas y la regulación de la pesca.

Todas estas acciones son críticas para la supervivencia de la Avefría coronada en nuestro entorno, y contribuyen a la protección del medio ambiente.

Conclusión

La Avefría Coronada (Vanellus coronatus), también conocida como Avefría de Collar Rojo, es una especie de ave propia del hemisferio occidental dentro de la familia de aves charadriidae. Estas aves miden aproximadamente entre 22 y 24 cm, tienen una coloración intenso azul y un collar rojo alrededor del cuello y una cresta en la cabeza. Suele estar relacionada con las zonas pantanosas de los ríos, lagos y estanques en la región.

Alimentación: Esta ave se alimenta principalmente de pequeños insectos y anfibios.

Reproducción: La época de reproducción de la Avefría Coronada ocurre entre el mes de abril y mayo. Suele construir un nido con hierbas y hierbajos, situando este sobre el suelo aunque también lo puede hacer en árboles bajos. Pone entre 4 y 5 huevos que son incubados durante 17-19 días.

Hábitat: Su hábitat se encuentra principalmente compuesto por lagos, estanques, charcas de agua y cumbres de bosque.

En conclusión, la Avefría Coronada es una especie de ave caracterizada por su coloración azul y su collar rojo alrededor del cuello. Se alimenta principalmente de pequeños insectos y anfibios. Su época de reproducción se da entre el mes de abril y mayo, construyendo su nido con hierbas y hierbajos. Finalmente, su hábitat consiste en lagos, estanques, charcas de agua y cumbres de bosque.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Avefría Coronada - Vanellus Coronatus. puedes visitar la categoría Charadríidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies