Autillo Malgache - Otus Rutilus.

autillo malgache otus rutilus

El Autillo Malgache, también conocido como Otus Rutilus, es una especie de ave de la familia Strigidae, que se cría naturalmente en Madagascar y algunas islas cercanas. Es un ave pequeña y de color gris pardo, presenta una cresta de plumas sobre su cabeza y una cola larga y recta. Se alimentan principalmente de frutas, insectos y vertebrados pequeños.

Esta especie ha sido observada frecuentemente en grupos sociales y estos pueden incluir desde 2 a varias decenas de aves. Las actividades grupales incluyen la defensa de territorio, la alimentación y la interacción social.

Se ha observado que el Autillo Malgache prefiere ciertas áreas con menor depredación, donde se encuentran adecuadas reservas de alimento y refugios. Algunos de sus hábitats favoritos son:

  • Bosques de tierra firme.
  • Bosques montañosos.
  • Areas de bosque secundario.
  • Ganadería y campos cultivados.

Esta especie se encuentra en peligro debido a la destrucción y fragmentación del hábitat, el cambio climático y la sobre explotación de sus recursos alimenticios. Se han desarrollado varios programas para preservar la especie, pero aún está amenazada y necesita la intervención humana para su supervivencia.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Nosy Lava : l'enfer & le paradis
  3. Eny sa tsia - Mirado
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Autillo malgache - Otus rutilus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Autillo malgache - Otus rutilus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es el hábitat natural del autillo malgache?
    2. ¿Cual es la alimentación preferida del autillo malgache?
    3. ¿En qué partes de Madagascar se encuentran el autillo malgache?
    4. ¿Qué características distintivas tiene el autillo malgache en comparación con otros otus?
  11. Conclusión
  12. ¿Te gustó el artículo?

Taxonomia y Clasificación

RangoNombre
ReinoAnimalia
FiloChordata
SubfiloVertebrata
ClaseAves
OrdenStrigiformes
FamiliaStrigidae
GéneroOtus
EspecieOtus rutilus

Autillo malgache - Otus rutilus.

Nosy Lava : l'enfer & le paradis

[arve url="https://www.youtube.com/embed/FpudfpPdIyc"/]

Mira TambienAutillo Moluqueño - Otus Magicus.Autillo Moluqueño - Otus Magicus.

Eny sa tsia - Mirado

[arve url="https://www.youtube.com/embed/CBxUvoGeClA"/]

Características Particulares de la Especie

El Autillo Malgache (Otus rutilus) es una especie de ave endémica de Madagascar. Es un ave que se destaca por sus colores brillantes y vibrantes, que incluyen tonos rojizos, amarillos y naranjas en su plumaje. El Autillo Malgache es de tamaño mediano, de alrededor de 20-25 centímetros de longitud y 110-150 gramos de peso. Tiene orejas relativamente grandes, un pico corto y robusto y patas fuertes y robustas con largos dedos.

Típicamente el Autillo Malgache es un ave nocturna, que se encuentra activa durante las horas de la noche. Se han reportado casos de actividad diurna, pero por lo general, está más activo durante la noche. Las aves se reúnen en bandadas para cazar durante la noche, cada una aprovechando su propio rango de vista y su habilidad única para buscar presas.

El Autillo Malgache se alimenta principalmente de insectos y otros bichos nocturnos, como ranas y lombrices. A veces también consume frutas, bayas y pequeños granos.

El Autillo Malgache tiene una voz muy característica, en la que ejecuta una variedad de trinos, graznidos y sonsacaduras. Estos sonidos son particularmente impresionantes cuando el Autillo Malgache canta, ya que su voz se lleva cientos de metros.

En cuanto a su comportamiento social, el Autillo Malgache es solitario, generalmente cazando solo o a veces en parejas. Aunque estas aves son generalmente muy silenciosas, son muy territoriales y se desencadena una gran cantidad de reclamos y gritos cuando un animal invasor entra en su territorio.

Mira TambienAutillo Montano - Otus Spilocephalus.Autillo Montano - Otus Spilocephalus.

En conclusión, el Autillo Malgache es una especie única y colorida de aves endémicas de Madagascar. Es un ave nocturna de tamaño mediano, con un peculiar pico y orejas grandes, y una voz impresionante. Son aves territoriales y socialmente solitarias, y se alimentan principalmente de insectos y otros bichos nocturnos.

Tamaño Promedio

El Autillo Malgache (Otus rutilus) es una especie de ave de combustible de gran tamaño, con un tamaño promedio de 35 a 40 cm de largo. Su plumaje es predominantemente negro, con la parte superior de la cabeza y la garganta gris con mechones blancos; el cuello, el vientre y la parte baja de la espalda son blancos, y las alas son cafés claras con punta blanca.

El peso promedio de los Autillos Malgaches es de alrededor de 230-280 g. El macho es algo más grande que la hembra, y el tamaño de la cola de los machos también es algo mayor. Las patas son marrones con dedos anaranjados.

Su tamaño promedio es de 35-40 cm de largo, con una envergadura promedio de 50-60 cm. El macho pesa alrededor de 230-280 g, mientras que la hembra oscila entre los 180-210 g.

El Autillo Malgache es un ave diurna que se alimenta principalmente de insectos y frutas duras, mientras que también come lombrices y algunos pequeños vertebrados. Se cree que esta especie se encuentra principalmente en las montañas, bosques, selvas y planicies del sudeste asiático, como Myanmar, Indonesia, Laos y Vietnam.

El tamaño promedio de los Autillos Malgaches es de 35-40 cm de largo, con una envergadura promedio de 50-60 cm. Su peso promedio varía entre los 180-280 gramos.

Mira TambienAutillo Oriental - Otus Sunia.Autillo Oriental - Otus Sunia.

En cuanto a la distribución geográfica, se cree que los Autillos Malgaches se encuentran principalmente en el sudeste asiático, como Myanmar, Indonesia, Laos y Vietnam.

Esperamos que este artículo haya ayudado a aclarar la pregunta sobre el tamaño promedio de los Autillos Malgaches.

Resumen:

  • Tamaño promedio: 35-40 cm de largo con una envergadura promedio de 50-60 cm.
  • Peso promedio: 180-280 gramos.
  • Distribución geográfica: Sureste asiático, incluyendo Myanmar, Indonesia, Laos y Vietnam.

Peso Promedio

Las aves Autillo malgache, también conocidas como Otus rutilus, son conocidas por su singular belleza y su peso promedio es bastante reducido para un ave de su tipo. El tamaño de su cuerpo suele ser entre 17 y 20 centímetros de longitud y su peso promedio alcanza los 63 gramos, incluso llegando aun peso menor de 53 gramos.

Este ave se caracteriza por su tamaño y su tonalidad de coloración generalmente muy brillante y atractiva. Sus alas, espalda y matas son de color marrón café, su dimorfismo sexual es bastante difícil de distinguir ya que ambos sexos visten de la misma forma, la hembra es ligeramente más pequeña.

Su alimentación está compuesta principalmente por:

Mira TambienAutillo Pálido - Otus Ingens.Autillo Pálido - Otus Ingens.
  • Gusanos
  • Larvas
  • Insectos
  • Frutas
  • Frutos secos

Mantienen su dieta aislada en zonas boscosas y montañosas, donde pueden encontrar la cantidad de comida necesaria para alimentarse. Es un ave interesante de ver, aunque su cantidad y tamaño hace que no se la vea tan a menudo como se desearía. La apropiación indebida de su territorio y la destrucción de los bosques ha ocasionado la disminución de su población, por ello actualmente son consideradas como especies amenazadas.

Colores Particulares de la Especie

El Autillo Malgache (Otus rutilus) pertenece a la familia striídae y es una ave extinta en Madagascar. Su aspecto físico se caracteriza por sus tonos marrones a grises en la cabeza, el lomo y las alas, con una banda característica de color negro a marrón obscuro que cruza el área auricular y bajo sus alas. El vientre se muestra más claro en tonos grisáceos o, en ocasiones, blanco, además de una frente y pecho que presentan un tono acaramelado. Con unos ojos amarillos y su plumaje de tonos café, blanco y negro, el Autillo Malgache resulta ser una ave bastante atractiva.

Su coloración grisácea se divide en dos partes principales. El dorso presenta tonos gris pizarra, mientras que los lados del cuerpo presentan un gris ceniciento. Además de estos tonos, los bordes exteriores de las alas se muestran con una tonalidad morena, que se intensifica en el área auricular. En la parte inferior de su cuerpo, el Autillo Malgache posee una banda con tonos más claros, variando desde gris pizarra hasta un blanco que degrada gradualmente.

Su cola es relativamente corta y presenta un tono grisáceo con líneas blancas y negras. También es destacable su pico, que se muestra de un color café obscuro. Finalmente, sus patas se muestran de un tono verdoso, con la parte inferior del tarsus y los pies de un rojo anaranjado.

En resumen, el Autillo Malgache presenta en su plumaje los siguientes tonos:

  • Gris pizarra en la cabeza, lomo y alas.
  • Negro a marrón obscuro en la banda del área auricular.
  • Grisáceo en el vientre.
  • Acaramelado en la frente y el pecho.
  • Amarillos en los ojos.
  • Café obscuro en el pico.
  • Verdoso en las patas.
  • Rojo anaranjado en el tarsus y los pies.

Mira TambienAutillo Persa - Otus Brucei.Autillo Persa - Otus Brucei.

Hábitat y Distribucion del Autillo malgache - Otus rutilus.

El autillo malgache (Otus rutilus) es una ave de la región de Madagascar. Se trata de un ave de zonas boscosas y matorrales secos en las zonas intermedias, principalmente entre los 0 y los 2000 metros, es decir entre el nivel del mar y los 2000 metros. En relación a la distribución geográfica, es una ave endémica de Madagascar, es decir, que se encuentran exclusivamente en esta isla, gran parte de sus poblaciones se encuentran en la parte centro-occidental y el norte de la isla y otras en la parte sur, en las montañas del sur bajo los 2.000 metros.

En lo que respecta al hábitat, el autillo malgache suele ubicarse en los bosques y matorrales secos, y es muy aficionado a buscar alimento en tierras abiertas. Los adultos buscan alimentos en la hierba, en el suelo y en los matorrales. Pueden adaptarse bien a los bosques cercanos a la costa y a las zonas malgache de alta montaña. Además, el autillo malgache caza insectos volando sin aguda destreza en lo que se conoce como "búsqueda de vuelo", que consiste en volar entre los árboles en busca de insectos.

Es una ave que habitualmente ocupa los siguientes hábitats:

  • Bosques de arbustos y árboles no muy grandes
  • Bosques secos de pequeños árboles y matorrales
  • Cenagales y cunetas cerca de bosques
  • Bosques ribereños
  • Bosques muy cortados por la ganadería

Es una ave amenazada por la destrucción de su hábitat debido a la deforestación extensiva de su hábitat natural. Las poblaciones del autillo malgache se han visto disminuidas por la tala de árboles a gran escala, la quema de bosques y la conversión de bosques a tierras de pastos.

Además, se ve amenazada por el tráfico ilegal y el comercio ilegal. Esto es especialmente preocupante en el noroeste de Madagascar, donde el tráfico ilegal de aves está muy extendido. Esta especie también es vulnerable al cambio climático, que puede afectar sus hábitats naturales e incluso provocar la extinción de la misma.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves Autillo malgache o Otus rutilus tienen unas costumbres de apareamiento y reproducción muy particulares. Estas aves viven en parejas y esto les permite reforzar el vínculo entre los machos y las hembras.

Mira TambienAutillo Peruano - Otus Roboratus.Autillo Peruano - Otus Roboratus.

El apareamiento de esta especie suele ocurrir entre los meses de febrero y mayo y comienza con una ceremonia de cortejo en la que el macho intenta atraer a la hembra mostrando su plumaje y produciendo sonidos característicos. Una vez que el macho ha conseguido atraer a la hembra, buscarán una ubicación adecuada para nidificar, generalmente situada cerca de la copa de los árboles.

El nido está construido por los dos miembros de la pareja y está compuesto por la combinación de ramas y hierbas. El nido suele tener un diámetro de 15 a 20 centímetros y una profundidad de 8 a 12. Una vez completado el nido, la hembra pone entre 2 y 4 huevos que tardan unos 25 días en eclosionar. Durante el periodo de incubación los dos miembros de la pareja presentan un importante comportamiento parental al alimentar a los polluelos.

Estas aves generalmente viven en grupos estables, donde los machos defienden el territorio frente a otros machos invasores, mientras que las hembras se encargan de la incubación de los huevos y también de alimentar a los polluelos. Esta es una especie muy territorial, con una longevidad bastante alta que puede llegar hasta 9 años en libertad.

Estado de Conservacion del Autillo malgache - Otus rutilus.

El autillo malgache (Otus rutilus) es una especie de ave de la familia Strigidae que habita en el sur de Europa, específicamente en el norte de España, Francia e Italia. Es un ave muy particular, con una cabecita rufa y un cuerpo moteado de color grisáceo. Su distribución se extiende también hasta el sur de Oriente Medio.

Respecto a su estado de conservación, el autillo malgache no se encuentra en peligro de extinción. Esto se debe principalmente a que aún hay un buen numero de ellas en sus hábitats naturales. En España, la población estimada se encuentra en aproximadamente entre 5.000 y 10.000 individuos, mientras que en Italia se reportan entre 5.000 y 25.000 individuos. La IUCN clasifica a la especie como La Least Concern (LC).

Por otra parte, el hábitat natural del autillo malgache, que es en el sur de Europa, es actualmente uno de los menos cambiados por el ser humano. Estas aves anidan en las áreas más altas, donde los fragmentos boscosos se mantienen, por lo tanto se han visto menos afectadas por la destrucción y tala de los bosques. Esto es un factor importante para garantizar la supervivencia y prosperidad de la especie.

Para asegurar la preservación de la especie, se recomiendan varias acciones. Estas son las siguientes:

  • Mantener los bosques y áreas boscosas intactas para que la especie tenga siempre un lugar donde anidar.
  • Promover el uso de productos orgánicos para controlar los niveles de pesticidas en el aire.
  • Restringir la expansión urbana alrededor de los hábitats naturales de la especie.

En conclusión, el autillo malgache no se encuentra amenazado por la extinción, y hay un buen numero de ellos en sus áreas naturales. Sin embargo, es importante realizar esfuerzos para mantener los hábitats y protegerlos de la destrucción humana.

Subespecies

El Autillo Malgache, también conocido como buho rutilus (Otus rutilus), es una especie de ave rapaz nocturna de la familia de los Strigidae. Se trata de una especie endémica de Madagascar, caracterizada por su forma aplanada y su coloración en tonos pardo y gris, con una típica cresta en la parte posterior de su cabeza.

Existe una gran diversidad de subespecies de Autillo Malgache que se distribuyen por varias regiones de Madagascar. Estas subespecies son:

  1. Otus rutilus rutilus (Autillo Malgache Grande): Esta subespecie se encuentra en el sur de Madagascar, en la región de Toliara.
  2. Otus rutilus sauveli (Autillo Malgache Chiquitín): Se encuentra en el norte de Madagascar, en la región de Diego Suarez.
  3. Otus rutilus gabonensis: Esta subespecie se encuentra en el noroeste de Madagascar, en la región de Mahajanga.
  4. Otus rutilus madagascariensis (Autillo Malgache de Rufous): Se encuentra en el oeste de Madagascar, en la región de Morondava.
  5. Otus rutilus griseotinctus (Autillo Malgache Gris): Se encuentra en el centro de Madagascar, en la región de Fianarantsoa.
  6. Otus rutilus bensoni (Autillo Malgache de Benn´s): Se encuentra en la costa septentrional de Madagascar.
  7. Otus rutilus afer (Autillo Malgache Húmedo): Se encuentra en el suroeste de Madagascar, en la región de Toliara.
  8. Otus rutilus ornatus (Autillo Malgache Lindo): Se encuentra en el extremo sur de Madagascar, en la región de Mahajanga.
  9. Otus rutilus sokoke: Esta subespecie se encuentra en el noreste de Madagascar, en la región de Antananarivo.
  10. Otus rutilus usambara (Autillo Malgache Ferrugíneo): Se encuentra en la costa sur de Madagascar, en la región de Fort-Dauphin.

Los Autillos Malgaches se distinguen en su apariencia, tamaño y características. Estas especies de aves rapaces son principalmente nocturnas, cazadoras de insectos y criaturas pequeñas. Se alimentan principalmente de pequeñas criaturas cazadas desde el suelo o en vuelo. Los Autillos también se ven afectados por la fragmentación del hábitat, la destrucción de los bosques y la caza furtiva. La deforestación de sus hábitats ha afectado muchas de las subespecies.

En algunas áreas todavía existen grupos silvestres de Autillo Malgache, que se caracterizan por su amplia gama de vocalizaciones. Además de estas subespecies, existen algunas variaciones en el color y tamaño de la plumaje. Aún así, todas estas aves tienen el mismo patrón en la parte superior de su cuerpo, compuesta por tonos beige, marrón gris oscuro y gris plata.

En general, el Autillo Malgache es una especie de ave protegida de extinción por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta protección se ha visto amenazada debido a la destrucción de su hábitat natural, el cambio en su estado de conservación y la caza indiscriminada. Se espera que se tomen medidas para proteger al Autillo Malgache y a sus subespecies de la extinción y de la pérdida de su hábitat natural.

Curiosidades

El autillo malgache (Otus rutilus) es un ave muy curiosa y llamativa perteneciente a la familia de los Strigidae. Esta especie de ave se encuentra solamente en Madagascar, donde causa intriga entre los observadores de aves. Esta pequeña ave que vive sola, tiene un plumaje de color grisáceo cubierto con barras y hombreras negras en su espalda, como si llevara una prenda.

Su característica principal son su tamaño y su singularidad, sin duda su aspecto hace que se ganen la admiración de los observadores de aves. Esta ave miden aproximadamente entre 20 a 25 cm, pesan entre 120 y 140 gramos y su longitud de su cola alcanza entre 8 y 10 cm. Además de esto, su pico es de color pardo a negro, y su iris amarillento.

Una característica única de este precioso ave, es su hábito de comer sobre el suelo. Esta ave come en el suelo alimentos como: insectos, artrópodos, larvas y frutos. Además ellos tienen la capacidad de cazar insectos con sus poderosos reflejos. Por último, esta ave tienen la característica de ser solitarios, no se juntan con otras aves y aunque es difícil de verlas se sabe que aveces se paran en sillares y árboles.

Algunas curiosidades interesantes acerca del autillo malgache son:

  • Tiene una voz bastante baja y suave.
  • Se les conoce como las "aves de las sombras" porque se escapan fácilmente y se camuflan con el ambiente.
  • Viven en zonas de bajo nivel de luz, manteniendo la mayor parte de su actividad en la noche.
  • Son muy tímidos, así que difícilmente los podras ver en la naturaleza.

Observar un autillo malgache en libertad, es una experiencia única con la fauna de Madagascar. Esta especie de ave es hermosa y deslumbrante, una aparición excepcional para los observadores de aves. Es un momento mágico compartir una experiencia con esta especie que no solo es curiosa sino también llamativa.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es el hábitat natural del autillo malgache?

El autillo malgache (Monias benschi) es una ave perteneciente a la familia de los Autillos. Está estrechamente relacionada con el autillo común y el autillo tricolor y se encuentra solo en Madagascar. Por lo general, vive en zonas abiertas y secas, como pastizales y desiertos.

  • Es un ave de tamaño pequeño, con una longitud de 18-20 cm.
  • Tiene plumaje marrón claro con rayas marrones más oscuras en la parte posterior de su cuerpo.
  • Sus hábitos alimenticios se componen principalmente de insectos, bayas e incluso pequeños mamíferos.

El hábitat natural del Autillo Malgache comprende terrenos llanos abiertos, sabana, estepas semiáridas, los márgenes ocultos de bosques abiertos, praderas y bosques secos. Esta especie se adapta un poco a los jardines y áreas urbanas, como parques y playas. Una particularidad interesante de la especie es que sus colonias de nidificación pueden formarse antes de la migración. El autillo malgache construye un nido en un árbol alto o cañas, construyéndose un balancín con una sola salida. Los huevos son incubados únicamente por la hembra.

¿Cual es la alimentación preferida del autillo malgache?

El Autillo Malgache (Nesillas lantzii) es una ave insectívora de la familia de los Autillos que se encuentra en Madagascar. Esta especie prefiere alimentarse principalmente de insectos como ciempiés, escarabajos y langostas, además de pequeñas presas tales como ranas y lombrices. También pueden ingerir frutas, pequeños reptiles y vertebrados, así como huevos de otros animales.

En lo que respecta a su dieta preferida, el Autillo Malgache está especializado en el consumo de insectos y, en consecuencia, los compone la mayoría de sus alimentos. Entre los insectos más populares se encuentran:

  • Ciempiés
  • Escarabajos
  • Langostas
  • Ranas
  • Lombrices

Además, también se alimenta de algunas frutas, pequeños reptiles, vertebrados y huevos de otros animales, si bien estos no son sus elementos principales.

Es importante destacar que esta ave forma parte de la variedad de organismos que se encuentran en estado crítico de conservación en Madagascar, por lo que es necesario respetar su medio natural para garantizar su supervivencia.

¿En qué partes de Madagascar se encuentran el autillo malgache?

El Autillo Malgache (Tauraco rufum) es una especie de ave típica de Madagascar, también conocida como Turaco Rojo. Se distribuye principalmente en el centro y sur del país, desde la costa hasta la Cordillera de Tsaratanana, en la punta norte de la isla.En el interior de Madagascar, el autillo malgache es conocido por su canto y su colorido plumaje. Puede encontrarse desde la carretera nacional RN7 que cruza la isla hasta en los bosques tropicales más remotos.

Los principales lugares donde se puede encontrar el Autillo Malgache son:

  • Parque Nacional de Ranomafana, en el sur-este de Madagascar.
  • Parque Nacional de Andasibe-Mantadia, en el este de Madagascar.
  • Zona de Ankarana, en el centro norte de Madagascar.
  • Reserva Forestal de Zahamena, en el centro-norte de Madagascar.
  • Parque Nacional de la Montaña de Isalo, en el sur de Madagascar.

Además, se pueden observar Autillos Malgaches en varios otros lugares a lo largo de la isla, como los parques nacionales de Isalo y Bemaraha, los humedales de Antsirabe o la Reserva Forestal de Tsingy de Bemaraha.

¿Qué características distintivas tiene el autillo malgache en comparación con otros otus?

El Autillo Malgache (Otus rutilus) es un ave rapaz nocturna endémica de Madagascar, la cual se distingue por su espectáculo creado por sus colores y cantos. Algunas de las características que lo distinguen del resto de los Otus son:

Coloración de su plumaje. El Autillo Malgache presenta un patrón de coloración único, con una base marrón en el cuerpo y el pecho, mientras que sus alas son predominantemente blancas. Su cola tiene un tono gris oscuro y está cubierta con un parche de color rojo.

Tamaño. El Autillo Malgache es una de las aves de rapiña más pequeñas, con una longitud media de 27 cm. En comparación con otras especies de aves, es mucho más pequeño.

Canto. El Autillo Malgache posee un canto único, consistente en una serie de notas agudas, similares a los siseos de los loros. Esto difiere del resto de los Otus, que tienen un canto bastante más grave.

Hábitat. Esta especie es principalmente terrestre, ya que prefiere vivir en zonas abiertas cubiertas de hierba y pastizales. A diferencia de otros Otus, el Autillo Malgache no habita bosques densos.

En conclusión, el Autillo Malgache es una de las muchas especies de aves que habitan Madagascar, y se caracteriza por su coloración única, su tamaño reducido, su melodioso canto y su distintivo hábitat.

Conclusión

El Autillo Malgache (Otus rutilus) es un ave endémica de Madagascar, también conocido como autillo malgache común o el águila malgache. Esta especie ha sido ampliamente estudiada y es una importante parte de la vida silvestre en la isla. Debido a su hábitat único y a la importancia de su preservación, el Autillo Malgache es considerado una de las aves emblemáticas de Madagascar.

Descripción: El Autillo Malgache es una ave pequeña, mide entre 25 y 30 cm de largo y pesa aproximadamente 80 gramos. La hembra suele ser ligeramente mayor que el macho. Esta ave tiene un plumaje generalmente de color marrón rojizo en la parte superior y amarillento en la parte inferior, con manchas blancas en la cara y en el cuello.

Hábitat: El Autillo Malgache vive en la selva tropical seca y en bosques de matorrales húmedos, así como en tierras altas y bajas. Es común encontrarlo en cercanías de los ríos y arroyos, principalmente buscando alimento.

Comportamiento: Se ha observado que el Autillo Malgache es un ave solitaria o en pequeños grupos familiares. Esta ave es nocturna y por lo general descansan durante el día en pequeñas madrigueras alrededor de los troncos de los árboles.

Alimentación: Esta ave se alimenta principalmente de insectos, frutas, invertebrados terrestres y algunas veces pequeños vertebrados.

En conclusión, el Autillo Malgache (Otus rutilus) es un ave endémica de Madagascar, con un característico plumaje marrón rojizo en la parte superior y amarillento en la parte inferior, con manchas blancas en la cara y en el cuello. Se alimenta principalmente de insectos, frutas, invertebrados terrestres y algunas veces pequeños vertebrados. Su hábitat son la selva tropical seca y los bosques de matorrales húmedos, solitarios o en pequeños grupos familiares y descansando durante el día en madrigueras alrededor de los troncos de los árboles. Estas características hacen del Autillo Malgache una de las aves emblemáticas de Madagascar que debe ser protegida para evitar su extinción.

¿Te gustó el artículo?

¿Crees que la riqueza biológica de las aves y su extraordinaria variedad puede sorprenderte aún más? Si es así, entonces no dudes en compartir este artículo en tus redes sociales para que todos sepan acerca del maravilloso Autillo Malgache. Si tu interés va más allá, deja un comentario debajo con tus preguntas o dudas, estaremos encantados de responder y discutir con nuestros lectores sobre esta interesante especie de ave. ¡Esperamos tener el placer de leerlos!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autillo Malgache - Otus Rutilus. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies