Autillo Del Amazonas - Otus Watsonii.

autillo del amazonas otus watsonii

El Autillo del Amazonas (Otus watsonii) es un ave que pertenece a la familia Strigidae. Esta ave se encuentra en el norte de América del Sur en la cuenca amazónica. Es una de las 8 especies de Autillos. Es un ave grande, con colores de plumas que pasan del gris medio al gris azulado plateado. El parche facial blanco con un anillo malar negro son características notorias. Su tamaño varía entre 33 y 38 cm.

Esta especie se alimenta principalmente de frutas, insectos y pequeños vertebrados. Su adaptabilidad y resistencia a la actividad humana hacen que esta especie sea vulnerable a la caza, y el hábitat se está reduciendo drásticamente.

Para construir su nido, el autillo del Amazonas utiliza la vegetación dispersa que se encuentra en los bosques subtropicales, preferentemente ramas bajas de árboles. Se estima que ponen alrededor de 2 a 4 huevos.

Existen algunas estrategias para conservar esta especie, tales como:

  • Cuidar el hábitat natural
  • Realizar programas de crianza en cautiverio
  • Gestión de la pesca deportiva
  • Controlar la destrucción de la vegetación
  • Reglamentar la caza

Esperamos que con estas estrategias podamos contribuir a preservar la vida de este hermoso ave, el autillo del Amazonas.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. "Einfach Tierisch" Folge 38 - Nashorn-Jungtier Lisbeth
  3. The Socotra Island Blue Baboon Spider
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Autillo del Amazonas - Otus watsonii.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Autillo del Amazonas - Otus watsonii.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es la distribución geográfica del Autillo del Amazonas?
    2. ¿Cuáles son los hábitos alimenticios del Autillo del Amazonas?
    3. ¿Cómo se comunican estas aves entre sí?
    4. ¿Cómo se comportan los Autillos del Amazonas durante la época de apareamiento?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo? Comparte y serás grande!

Taxonomia y Clasificación

Nombre CientificoClasificación Taxonómica
Otus watsoniiReino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Strigiformes
Familia: Strigidae
Género: Otus
Especie: Otus watsonii

Autillo del Amazonas - Otus watsonii.

Mira TambienAutillo Del Balsas - Otus Seductus.Autillo Del Balsas - Otus Seductus.

"Einfach Tierisch" Folge 38 - Nashorn-Jungtier Lisbeth

[arve url="https://www.youtube.com/embed/uS9NAuVsGPA"/]

The Socotra Island Blue Baboon Spider

[arve url="https://www.youtube.com/embed/uFFWxjowW68"/]

Características Particulares de la Especie

El autillo del Amazonas (Otus watsonii) es una especie de ave de la familia de los búhos pequeños. Esta ave originaria de Suramérica es uno de los tres únicos búhos en el mundo que es prácticamente inmune a las aves rapaces. Su plumaje marrón oscuro con manchas pardas y blancas y sus ojos almendrados de color amarillo claro lo hacen destacar en el bosque amazónico.

Es reconocido por su tamaño mediano y su forma única con cempasúchiles en la cabeza. El autillo del Amazonas se caracteriza por su extremo sentido del oído, capaz de detectar los insectos a grandes distancias. Esta especie de ave nocturna es poco común de avistar y está considerada como una de las especies más raras de la región.

Además de su espectacular apariencia, el autillo del Amazonas cuenta con una notable inteligencia. Alimenta principalmente de insectos, aunque también puede comer pequeños roedores.

Características generales:

Mira TambienAutillo Elegante - Otus Elegans.Autillo Elegante - Otus Elegans.
  • Color plumaje: Marrón oscuro con manchas pardas y blancas.
  • Ojos: Almendrados y de color amarillo claro.
  • Tamaño: Mediano.
  • Habilidad para el oído: Extremo.
  • Alimentación: Principalmente insectos y roedores.

Tamaño Promedio

El Autillo del Amazonas (Otus watsonii) es una especie de ave de tamaño mediano, mediría alrededor de 25 centímetros de largo, con una envergadura de alrededor de 40 centímetros. Su color predominante es el color marrón, con algunos detalles blancos en algunas partes del cuerpo.

Suelen tener un plumaje muy denso y frondoso, en partes como el pecho y el abdomen, lo que les da un aspecto muy llamativo.

Respecto a su alimentación, el Autillo del Amazonas se alimenta principalmente de insectos y frutas, aunque también suele comer algunos animales pequeños.

La suite de esta ave es bastante común en la zona amazónica de Suramérica, donde vive en bosques de tierra baja, selvas y otros hábitats naturales.

    Características del Autillo del Amazonas:

  • Tamaño: 25 centímetros de largo
  • Envergadura: 40 centímetros
  • Color: Marrón con detalles blancos
  • Alimentación: Insectos, frutas y algunos animales pequeños
  • Hábitat: Bosques de tierra baja, selvas y otros hábitats naturales de la zona amazónica de Suramérica

Peso Promedio

El Autillo del Amazonas - Otus watsonii - es un ave pequeña que usualmente se la encuentra en la Amazonía Colombiana. Esta ave es la especie extensamente distribuida en Colombia, Ecuador, Venezuela y Brasil. El peso promedio de esta ave es de 80-90 gramos, y su longitud alcanza los 23-27 centímetros.

Mira TambienAutillo Europeo - Otus Scops.Autillo Europeo - Otus Scops.

Las aves del género Otus son reconocidas por su plumaje colorido y su largo cuello, el cual luce como un gran collar. Las plumas del cuello se tornan en un tono naranja brillante, que atraviesa constantemente este bello animal. Además, el Autillo del Amazonas posee una distintiva y característica cresta, la cual presenta un color blanquecino.

Otus watsonii tiene una dieta fundamentalmente compuesta por insectos, aunque también se la suele ver alimentándose de frutas y frutos secos. Esta ave vive en terrenos abiertos, selvas tropicales y bosques de galería. Suele ser encontrada en áreas agrícolas, pastizales y bosques muy densos. Generalmente se la conoce como ave diurna, sin embargo hay veces que cambia este patrón para cazar sus presas.

En general, la masa corporal del Autillo del Amazonas - Otus watsonii - es de 80-90 gramos, lo que significa que es un ave relativamente pequeña. Esta ave presenta una disposición de colores que se destaca entre las demás, lo que la hace ser única. Es una de las especies de aves que le gusta vivir en colonias, lo que la convierte en una especie aún más hermosa.

Colores Particulares de la Especie

El Autillo del Amazonas, científicamente conocido como Otus watsonii, es una especie de ave que podemos encontrar en la Amazonia, en Colombia, Ecuador y Perú. Es un ave pequeña de grandes ojos que se destaca por su singular coloración. La parte superior de su plumaje es de color gris, con variaciones entre tonos gris oliva y grisáceo. La parte inferior, en cambio, es de color amarillo estridente. La cara, el cuello y la espalda están cubiertos con un revestimiento oscuro y los ojos están rodeados por un anillo blanco. Esta combinación de colores es realmente impresionante.

En la cabeza de esta hermosa especie de ave tenemos un tono más intenso de color gris, con un ligero tinte verde; las alas tienen una combinación de tonos grises y amarillos, mientras que la cola es terminada en un negro intenso. Además, la parte superior del cuello lleva un tono blanco y negro con algunos puntos blancos en los extremos. Esta característica lo diferencia del resto de especies de aves de la Amazonia.

Es una ave con un tamaño mediano, que se acerca a los 20 cm de longitud. Su cría es muy curiosa, ya que alimenta a sus crias con cicadas. Esta especie es un excelente volador y es común encontrarlo cerca de los bordes de los ríos.

Mira TambienAutillo Filipino - Otus Megalotis.Autillo Filipino - Otus Megalotis.

La misma variedad de coloración del Autillo del Amazonas lo hace una especie muy singular entre los animales amazónicos. Es una combinación única compuesta por el gris oliva en la parte superior, el amarillo intenso en la parte inferior y los detalles de la cabeza que incluyen el negro, el blanco y el gris. Esta mezcla de colores es sin duda una de sus principales características de belleza, así que si alguna vez tienes la oportunidad de verlo, estarás testigo de un verdadero espectáculo.

Para concluir, podemos decir que el Autillo del Amazonas es una especie de ave reconocida por su coloración singular. Esta característica se consigue por la mezcla de colores que incluye el gris oliva de la parte superior, el amarillo intenso de la parte inferior y los detalles de la cabeza, que incluyen el negro, el blanco y el gris. Sin duda, la singularidad de sus colores la vuelve única.

Hábitat y Distribucion del Autillo del Amazonas - Otus watsonii.

Autillo del Amazonas - Otus watsonii es un ave originaria de Sudamérica que incluye tanto la cuenca amazónica como la región del noreste del continente. Esta ave se encuentra comúnmente en áreas con suelo abierto cubiertas por alta vegetación y matorrales. El hábitat principal donde se encuentra este ave es el monte seco tropical y el bosque mixto.

El Autillo del Amazonas tiene una distribución geográfica ciertamente limitada que abarca territorios desde el Perú hasta el noroeste de Argentina. En particular, las áreas de su distribución geográfica se extienden desde la parte norte de la región amazónica hasta el norte de Perú, pasando por Ecuador, Colombia, Venezuela y con una presencia muy limitada en Brasil y Bolivia. También hay algunas poblaciones aisladas en el nordeste de Argentina.

Características principales de su hábitat y distribución:

  • Es una ave que vive en suelos abiertos y con alta vegetación.
  • Tiene su origen y ubicación geográfica en los países de Sudamérica que comprenden la cuenca amazónica y la región del noreste del continente.
  • Su hábitat principal son el monte seco tropical y el bosque mixto.
  • En territorio se extienden desde el Perú hasta el noroeste de Argentina.
  • Presenta una presencia muy limitada en Brasil y Bolivia.
  • También hay algunas poblaciones aisladas en el nordeste de Argentina.

Debido a su popularidad, existe un gran interés de muchos observadores por ver a esta ave y capturar imágenes y videos. Son aves bastante tranquilas y no molestan a las personas, lo que las hace perfectas para ser observadas en su medio natural sin causarles estrés. Debido a estas características, el Autillo del Amazonas se ha convertido en una de las aves de la región más buscadas por los ornitólogos aficionados.

Mira TambienAutillo Flamulado - Otus Flammeolus.Autillo Flamulado - Otus Flammeolus.

Sin embargo, esta especie necesita un manejo cuidadoso para venerar su cantidad y evitar su disminución. A pesar de que el Autillo del Amazonas se encuentra comúnmente en áreas con alta vegetación y matorrales, estas áreas están amenazadas por la deforestación para su extracción de madera y la siembra de patrones agrícolas. Por esta razón, es necesario garantizar el equilibrio entre la preservación y el uso del hábitat natural para que esta ave no se extinga.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción del Autillo del Amazonas (Otus watsonii) atraen admiración y fascinación debido a la complejidad de sus rituales. Estas aves se aparean en el período de enero a febrero, y los machos comienzan su ritual de cortejo cantando desde la orilla de ríos y lagos. Se produce entonces una contienda entre los machos, donde intentan destacarse del resto y competir por el afecto de una hembra.

Una vez seleccionado el vencedor de la contienda, comienzan los rituales de apareamiento. Los dos parientes se acercan entonando canciones, con el pico abierto, significando el principio de la aceptación mutua. Esta ceremonia amorosa dura aproximadamente un par de horas, y se lleva a cabo los primeros cinco días de enero.

Durante el mes de abril, el Autillo del Amazonas construye su nido en terrenos pantanosos, vegetación densa o árboles tropicales. El nido es una plataforma de ramas y hojas, unidas con musgo y raíces, con un tamaño de entre 10 a 20 cm de diametro. 2 huevos son puestos por el macho y la hembra, un día después.

La incubación de los huevos dura de 22 a 25 días, dependiendo de la temperatura ambiental. Los padres se dividen el turno de incubación, y suelen alternar entre si para alimentarse, evitando que los huevos se enfríen. Ambos padres protegen el nido y sus crías vigilando la presencia de enemigos naturales.

Cuando los polluelos nacen, son alimentados por sus padres con alimento alimento para aves que incluye, insectos, frutas y semillas. El crecimiento de los polluelos es muy rápido, y a los 30 días están listos para volar. Una vez independizados, vuelan en busca de su propio territorio para reproducirse, completando así el ciclo de vida del Autillo del Amazonas.

Mira TambienAutillo Frentiblanco - Otus Sagittatus.Autillo Frentiblanco - Otus Sagittatus.

Estado de Conservacion del Autillo del Amazonas - Otus watsonii.

La conservación del Autillo del Amazonas, Otus watsonii, es una preocupación de muchas organizaciones de protección de la naturaleza en América Latina. Esta es una especie de aves neotropicales hermosas, reconocida por su plumaje espectacular y vibrante. Desafortunadamente, el Autillo del Amazonas es una especie amenazada, según el último informe de evaluación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) del 2016.

Esta especie se encuentra en riesgo de extinción, debido principalmente a la pérdida y fragmentación de su hábitat natural. Esto se debe en gran parte a la tala indiscriminada y la conversión de bosques tropicales en tierras agrícolas, así como a la presión de la agricultura de plantaciones. Algunas otras amenazas a esta especie incluyen:

  • Caza ilegal
  • Fragmentación y fragmentación del hábitat
  • La destrucción de sus nidos
  • La competencia con las especies invasoras

Por estas razones, los esfuerzos de conservación para el Autillo del Amazonas son cada vez más urgentes. Más allá de los esfuerzos de protección de la UICN, los protectores locales están trabajando para conservar los bosques tropicales y promover el uso sostenible de los recursos naturales. Esta es una especie hermosa y única, por lo que la preservación de su hábitat y la protección de sus nidos puede garantizar la supervivencia a largo plazo.

Subespecies

El Autillo del Amazonas (Otus watsonii) es una especie de ave que habita el área amazónica de Suramérica, principalmente en Colombia, Ecuador y Perú. Esta ave de plumaje marrón oscuro o gris oscuro con matices azules es considerada como una subespecie monotípica, lo que significa que no hay subespecie reconocida dentro de los límites de la especie.

Sin embargo, diversos estudios han identificado diez subespecie de Autillos del Amazonas, aquí una lista con los nombres científicos:

  1. Otus watsonii bogotensis (conocido como Autillo de Bogotá).
  2. Otus watsonii caprimulgiformis (conocido como Autillo de Caprimulgiformes).
  3. Otus watsonii fuliginosus (conocido como Autillo de San Martín).
  4. Otus watsonii harterti (conocido como Autillo de Hartig).
  5. Otus watsonii leucotis (conocido como Autillo de Leucotis).
  6. Otus watsonii midas (conocido como Autillo de Midas).
  7. Otus watsonii noctivagus (conocido como Autillo Noctívago).
  8. Otus watsonii olivascens (conocido como Autillo de Olivascens).
  9. Otus watsonii peruvianus (conocido como Autillo de Perú).
  10. Otus watsonii watsonii (conocido como Autillo de Watson).

Los Autillos del Amazonas son aves de tamaño mediano, de cuerpo robusto, con alas anchas y largas. Se caracterizan por tener una cabeza ligeramente aplanada y una cresta en la parte superior de la cabeza. Su plumaje es marrón oscuro con matices azules y pueden tener patrones distintivos en la cabeza y el cuello.

También son conocidos como Strixes, que significa "estrigiformes". Son uno de los animales más raros y menos conocidos de la selva amazónica, y su hábitat se encuentra principalmente entre los bosques de tierra firme, bosques de várzea y bosques de inundación. Se alimentan principalmente de insectos, aunque también pueden alimentarse de frutas, lombrices y ranas.

Los Autillos del Amazonas son aves nocturnas y diurnas, con un vuelo lento y pesado. Son aves solitarias y más activas en la noche que durante el día. Estas aves pueden ser observadas en bosques de tierra firme, bosques de várzea, bosques de inundación y los límites de las selvas oscuras.

Curiosidades

El Autillo del Amazonas - Otus watsonii es una especie de ave endémica de Brasil, Venezuela, Colombia y Perú. Esta especie se distingue entre los demás autillos por su tamaño mediano, pico largo y recto, plumaje grisáceo y afilada y larga cola.

Características y hábitat El Autillo del Amazonas se ubica en el extremo Trans-Andino, en la Quebrada Apurímac. Esta especie se caracteriza por tener una longitud corporal aproximada de 20 cm, y su clasificación taxonómica recibe el nombre de Otus watsonii. Su plumaje es grisáceo, con puntos negros en el cuello y una franja amarilla alrededor de los ojos. Esta especie se alimenta principalmente de insectos.

Comportamiento social El Autillo del Amazonas es una especie solitaria, pero a veces se ve acomodando con los autillos de plumas rojas. Se cree que esta especie canta durante la estación de cría, produciendo sonidos diferentes a los del autillo común.

Ventajas

  • Es una especie endémica de América del Sur.
  • Es una especie solitaria.
  • Tiene plumaje grisáceo.
  • Canta durante la estación de cría.
  • Es una especie bastante resistente.

Desventajas

  • Está clasificada como especie vulnerable.
  • Es una especie que se está extinguiendo lentamente.
  • Está amenazada por la deforestación.
  • Su número de individuos se ha reducido en los últimos años.

En conclusión, el Autillo del Amazonas es una especie fascinante y característica de la región amazónica. Esta especie requiere estudios adicionales para determinar el ritmo de desaparición de esta especie, para que medidas de conservación puedan ser implementadas.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es la distribución geográfica del Autillo del Amazonas?

El Autillo del Amazonas (Galbula dea) es un ave neotropical con una distribución geográfica amplia, que se extiende desde el norte de Venezuela y la Guyana hasta la Región Amazónica del noroeste de Brasil. Esta especie habita el bosque húmedo tropical y subtropical, incluyendo áreas abiertas, praderas y matorrales. También se puede encontrar en áreas de cultivo, plantaciones de cacao y ciudades, donde busca alimentarse.

Las áreas principales donde se han reportado los Autillos incluyen:

  • Venezuela: se extiende desde los Llanos de Apure y Barinas hasta el noroeste de Venezuela, llegando hasta el área de Coro.
  • Guyana: esta especie se encuentra a lo largo de la costa atlántica desde el norte de Guyana hasta el noroeste de Surinam.
  • Brasil: se distribuye a lo largo del noreste brasileño, desde el Amazonas hasta Rondônia, incluyendo al estado de Pará y el Acre.

El Autillo del Amazonas es una especie común y se considera estable; sin embargo hay informes de una disminución en su número en algunos lugares, como el Parque Nacional de Los Roques en Venezuela, por la deforestación de sus hábitats.

¿Cuáles son los hábitos alimenticios del Autillo del Amazonas?

El Autillo del Amazonas es una ave residente en el Amazonas y se alimenta principalmente de frutos, semillas, invertebrados y pequeños vertebrados. Sus hábitos alimenticios dependen del lugar en donde se encuentre, pero usualmente come lo siguiente:

  • Frutos como bayas y frutillas silvestres.
  • Semillas de plantas herbáceas y de árboles.
  • Insectos como gusanos, coleópteros y otros artrópodos.
  • Anfibios y otros pequeños vertebrados.

También visitan los comedores de agua para alimentarse de diversos insectos acuáticos, como los tábanos y caddisflies. Durante la temporada de cría, también son conocidos por comer arañas, pequeños mamíferos y huevos. El Autillo del Amazonas es un ave omnívora, lo que significa que su dieta está compuesta tanto por plantas como por animales.

Como suele ser común en los autillos, también se alimentan de madera podrida para obtener nutrientes, aunque este no es su principal alimento. Se sabe que son buenos observadores y a menudo persiguen otros animales para robarles la comida, aunque esto depende mucho del lugar, ya que si hay una abundancia de comida, no sentirán la necesidad de hacerlo.

¿Cómo se comunican estas aves entre sí?

Las aves comunican entre sí mediante distintas estrategias que incluyen el cantar, mostrar posturas corporales y el uso de plumas y colores especiales. Algunas de las formas más comunes de comunicación incluyen:

  • Cantos: los cantos son usados como señales para reconocerse entre distintos grupos de aves y también sirven para marcar el territorio. Algunas aves incluso cantan canciones para atraer a sus parejas.
  • Posturas corporales: algunas aves muestran su intención de comunicarse con movimientos corporales, como la expresión de la cola, mover el pico y agitar las alas.
  • Usan plumas y colores especiales: los colores de la plumas de algunas aves varían de acuerdo al área geográfica o clima en el que viven. Estas variaciones de color pueden servir para enviar señales entre distintas especies.

Los cantos, posturas, plumas y colores permiten a las diferentes especies de aves interaccionar entre sí. Con ello, estas aves comparten información sobre la ubicación de alimento, el estrés o el éxito en la búsqueda de una pareja.

¿Cómo se comportan los Autillos del Amazonas durante la época de apareamiento?

Durante la época de apareamiento, los Autillos del Amazonas desarrollan ciertas características para obtener el favor del sexo opuesto. Generalmente, los machos realizan diferentes llamadas y cantos para atraer a una hembra, y suelen volar en círculos y acrobacias aéreas alrededor de ella. Además, suelen presentar vibrantes plumas en las alas y en la cola para impresionarla, y marcar territorio alrededor de la zona de anidación.

Los territorios de los Autillos del Amazonas son muy importantes para ellos, ya que allí pasan mucho tiempo buscando alimento como insectos, frutas y pequeños animales. Dentro de sus territorios también se encuentran los nidos donde realizan la reproducción. Los machos son los responsables de construirlos; generalmente, los construyen con ramas, palos, hierbas y otros materiales en forma de plataforma para anidar.

También es común verlos realizando cortejos como interacción entre ellos. Estos cortejos consisten en acalorados juegos entre machos y hembras, donde el macho persigue y sigue a la hembra, haciéndole diferentes gestos e intentando impresionarla. Las hembras suelen reaccionar de forma pasiva y con la presencia masculina reconocen el apropiado comportamiento del macho como la indicación para emparejarse.

Entre otras actividades destacan:

  • El guardado de los nidos.
  • Buscar alimento para sus crías.
  • La defensa de sus territorios.
  • La coexistencia con las otras especies.

Conclusión

El Autillo del Amazonas (Otus watsonii) es una especie de ave perteneciente a la familia Strigidae. Esta especie es endémica de la región amazónica de Suramérica, abarcando países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Es un ave de tamaño medio, que mide entre 20 y 25 centímetros de largo, con colores muy llamativos en su plumaje. La cabeza, el cuello y los lados del pecho están cubiertos con toneles blancos y negros, que contrastan con una banda lateral pardo oscuro, lo que contrasta con la espalda gris y la cola negras.

Esta especie se alimenta principalmente de insectos y pequeños frutos. Se caracteriza por tener hábitos nocturnos, por lo que se les dificulta ser observados en plena luz del día.

El Autillo del Amazonas es una especie vulnerable. Las principales amenazas para esta especie son la fragmentación de hábitats, el comercio ilegal con fines ornamentales, la destrucción de bosques y el cambio climático.

Finalmente, el Autillo del Amazonas es una especie única y fascinante, cuyas características nos permiten disfrutarla durante su vida silvestre, siendo así de vital importancia el respetar su hábitat y protegerla de las amenazas antes mencionadas.

  • Colores muy llamativos en su plumaje
  • Se alimenta principalmente de insectos y pequeños frutos
  • Hábitos nocturnos
  • Amenazadas por la fragmentación de hábitats, el comercio ilegal, la destrucción de bosques y el cambio climático

En conclusión, el Autillo del Amazonas (Otus watsonii) es una especie de ave perteneciente a la familia Strigidae, endémica de la región amazónica de Suramérica. Tiene características únicas, como su plumaje colorido, además de ser una especie amenazada por diversas amenazas antropogénicas. Por lo tanto, es de vital importancia para su conservación el respetar su hábitat nativo y protegerlo de las amenazas que lo afectan actualmente.

¿Te ha gustado el artículo? Comparte y serás grande!

¡Comparte ahora con tus amigos y familia la magnífica contribución que hemos hecho a la concienciación sobre el Autillo del Amazonas – Otus watsonii! ¿Tienes alguna pregunta? ¡No dudes en dejar tu comentario aquí abajo o enviarnos un correo electrónico a info@avesexoticas.com para aclarar todas tus dudas! Juntos podemos preservar esta especie tan única por generaciones. ¡Gracias por leer!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autillo Del Amazonas - Otus Watsonii. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies