Autillo De Wallace - Otus Silvicola.

autillo de wallace otus silvicola

El Autillo de Wallace (Otus silvicola) es un colorido ave endémica de las islas del Golfo de Papúa, un extenso arcoíris de tierras que jalonan la frontera suroeste de Nueva Guinea. Esta bella y cautivadora criatura viene acompañada de una de las canciones más bellas de la jungla, un graznido musical que se puede escuchar desde lejos. El Autillo de Wallace se caracteriza por su variado plumaje, con una combinación de colores que incluyen amarillo, azul, gris, verde y marrón. Esta peculiar mezcla de tonos añade un brillo único al Autillo de Wallace, lo que lo hace de los más destacados entre la vida silvestre de sus islas.

Morfológicamente hablando, el Autillo de Wallace es un animal pequeño en comparación con otros aves similares. Alcanza una altura de hasta 27 cm y un peso de alrededor de 140 gr. La cabeza de la avecilla es amarilla con tonos apagados de anaranjado, mientras que las alas están cubiertas por una mezcla variada de tonos marrones, grises y verdes. Los ojos son rojos y la cola es gris con listones blancos.

Cuando de alimentación se trata, el Autillo de Wallace prefiere comer insectos, frutas y cultivos. Esta bella ave también es muy buena para cazar, ya que puede detectar sus presas a grandes distancias mediante los chillidos que emiten. Las amenazas con las que el Autillo de Wallace se enfrenta incluyen:

  • Pérdida de su hábitat natural debido a la destrucción de bosques.
  • Caza para la venta de sus plumas.
  • Enfermedades infecciosas.
  • Presión generada por la pesca y la agricultura.

Esperamos con ansias el futuro del Autillo de Wallace para que permanezca estable en numerosas comunidades locales de Papúa Nueva Guinea.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Ponencia OLIVAR TRADICIONAL SECANO: ASPECTOS PARA UNA MAYOR RENTABILIDAD - ENCUENTROS OLEOESTEPA
  3. Ponencia NUEVAS VARIEDADES DE OLIVO Y ENSAYOS DE OLIVAR EN SETO - ENCUENTROS OLEOESTEPA
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Autillo de Wallace - Otus silvicola.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Autillo de Wallace - Otus silvicola.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características distintivas del Autillo de Wallace le permiten identificarlo fácilmente?
    2. ¿Cuáles son las áreas más ricas en Autillos de Wallace?
    3. ¿Cuáles son los hábitats preferidos por el Autillo de Wallace?
    4. ¿Qué alimentos se conocen para el Autillo de Wallace?
  11. Conclusión
  12. Comparte y serás grande

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesStrigiformesStrigidaeOtusOtus silvicola

Autillo de Wallace - Otus silvicola.

Ponencia OLIVAR TRADICIONAL SECANO: ASPECTOS PARA UNA MAYOR RENTABILIDAD - ENCUENTROS OLEOESTEPA

[arve url="https://www.youtube.com/embed/zBiIkTIiSPM"/]

Mira TambienAutillo Del Amazonas - Otus Watsonii.Autillo Del Amazonas - Otus Watsonii.

Ponencia NUEVAS VARIEDADES DE OLIVO Y ENSAYOS DE OLIVAR EN SETO - ENCUENTROS OLEOESTEPA

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Qvy1jW_UoXc"/]

Características Particulares de la Especie

El Autillo de Wallace (Otus silvicola) es una especie de ave ampliamente distribuida, desde Colombia hasta Perú. Estas aves tienen un tamaño compacto, unos 17 cm de largo, y son reconocidas por su hermosa plumaje gris-olivero con matices marrones y negras. Su cabeza es gris con líneas negras en las orejas y sobre los ojos. Su garganta, su pecho y su vientre son de color gris, mientras que sus alas y su cola son de color marrón oscuro.

Las características principales del Autillo de Wallace son:

  • Su voz es un canto suave y estridente.
  • Buscador de alimentos sumamente acrobático.
  • Se alimenta principalmente de insectos, arácnidos, gusanos y bayas.
  • Realiza migración de invierno en Venezuela.
  • Casa principalmente en bosques tropicales húmedos.
  • Su población está disminuyendo por la destrucción de su hábitat natural.

Los Autillos de Wallace son aves bastante comunes y suelen vivir en grupos, lo que les permite aprovechar mejor los alimentos y conectar con sus iguales. Estas aves son solitarias fuera del periodo de apareamiento y cría. Son conocidos por ser muy eficaces en la captura de insectos y aunque son más activos durante el día, también pueden volar y cazar algunas veces durante la noche.

Espero que esta breve descripción te haya ayudado a conocer mejor al autillo de Wallace. Si quieres conocerlo más a fondo, ¡no dudes en comenzar tu aventura en la naturaleza!

Tamaño Promedio

El Autillo de Wallace, también conocido como Otus silvicola, es una especie de ave de tamaño mediano. Según fuentes científicas, su longitud total promedio es de entre 20 a 25 cm, el peso puede variar entre 50 y 75 gramos y la envergadura de sus alas es de 52-64 cm. Estas características lo hacen una especie de tamaño mediano dentro del grupo de aves rapaces nocturnas.

Mira TambienAutillo Del Balsas - Otus Seductus.Autillo Del Balsas - Otus Seductus.

Las plumas de los Autillos de Wallace son principalmente de color marrón oscuro; sin embargo, su garganta y parte del pecho se encuentran teñidas de tonos naranja. También presentan unas plumas largas y plateadas en su cuello que le dan un aspecto singular.

Los Autillos de Wallace tienen una alimentación variada, la cual comprende desde frutas, hasta insetos, lombrices y avecillas. Por lo general, son aves solitarias durante el día, aunque se agrupan cuando hay alimento en abundancia. Esta especie, además, suele anidar entre los árboles más altos de los bosques.

En general, el tamaño promedio de los Autillos de Wallace es:

  • Longitud total: entre 20 a 25 cm.
  • Peso: entre 50 y 75 gramos.
  • Envergadura alar: 52-64 cm.

Peso Promedio

El Autillo de Wallace (Otus silvicola), también conocido como Autillo de Malasia, es una especie de ave que se encuentra mayormente en Malasia y algunas partes de Singapur. Se encuentra en selvas y bosques tropicales secos, y es relativamente pequeño pero bastante común. Su longitud corriente es de aproximadamente 25 cm (10 pulgadas) y su peso promedio es de alrededor de 80 g (2,8 oz).

El Autillo de Wallace es un ave de color cafe oscuro con manchas blancas en el pecho y en la cara, y su especie se encuentra principalmente en Malasia y Singapur. Se trata de aves bastante pequeñas con una larga cola cubierta con plumaje de color marrón. Su plumaje se vuelve más claro alrededor de los ojos, con una cresta de cabello en el centro de la cabeza. El Autillo de Wallace tiene un pico curvo y amarillo, y sus alas son grandes y estrechas.

La alimentación del Autillo de Wallace consiste principalmente en insectos y algunas frutas. A veces también comen polen y néctar. Esta especie se encuentra principalmente en los troncos, ramas y enredaderas de los árboles, donde se posa para buscar alimento. Las principales amenazas para esta especie son el desarrollo urbano y la destrucción del hábitat.

Mira TambienAutillo Elegante - Otus Elegans.Autillo Elegante - Otus Elegans.

Para resumir, el Autillo de Wallace es una especie de ave de tamaño pequeño, de color marrón oscuro con plumas blancas en el pecho. Su peso promedio es de aproximadamente 80 g (2,8 oz). Se alimenta principalmente de insectos y algunas frutas, y se encuentra en la mayoría del territorio de Malasia y Singapur. Las principales amenazas para esta especie son el desarrollo urbano y la destrucción del hábitat.

Colores Particulares de la Especie

El Autillo de Wallace es un ave tipo búho de la familia de los Strigidae. Esta especie de ave es característica por su plumaje de color marrón oscuro en la parte superior, con un tono gris más claro en la parte inferior. Las alas, la cola y la cabeza tienen numerosas rayas marrones más claras que contrastan con la base parda. En su cara son visibles dos borrones pardos alrededor de los ojos.

Los tonos de color del Autillo de Wallace son de lo más atractivos y muchas veces debido a la separación entre los tonos oscuros y claros, pareciera que los ojos estuvieran siempre vigilando la zona. Esta especie de ave destaca por la maravilla de su plumaje que presenta lo siguiente:

• Color marrón oscuro en la parte superior.
• Color gris más claro en la parte inferior.
• También se observan numerosas rayas marrones más claras sobre las alas, la cola y la cabeza.
• Y dos borrones pardos alrededor de los ojos.

Es increíble observar la asombrosa variedad de colores que se pueden observar en el Autillo de Wallace. Estos colores, que van desde el marrón oscuro a un gris más claro, le aportan a esta especie una apariencia única y vistosa. Esto hace que sea una especie muy popular entre los observadores de aves, quienes aprovechan de la oportunidad de ver esta increíble ave.

Hábitat y Distribucion del Autillo de Wallace - Otus silvicola.

El Autillo de Wallace, nombre científico Otus silvicola, es una especie de ave asilvestrada nativa de los bosques pluviales del norte de Australia. Esta ave es habitualmente clasificada dentro de la familia familia Strigidae.

Mira TambienAutillo Europeo - Otus Scops.Autillo Europeo - Otus Scops.

Su hábitat natural abarca de las formaciones de selva tropical, bosque seco, bosque de ciénagas y bosque de montañas de Australia. Esta ave no migra, por lo que se concentra solamente en este país. Se ha registrado la presencia del Autillo de Wallace en zonas que abarcan desde el Norte de Queensland, hasta el Norte de río Victoria y el Este de Australia Occidental.

Es un animal de costumbres nocturnas. En las horas de la mañana es común encontrarlos en los árboles, donde llevan a cabo un típico canto nocturno.

Los Autillos de Wallace se alimentan principalmente de insectos, insectos y otros artrópodos que forman parte de la dieta.

En cuanto a su apariencia, el Autillo de Wallace es una ave de tamaño mediano, de color café y su cresta es marrón. Su cola es alargada y tienen dos líneas ópticas blancas suavemente curvilíneas.

Es recomendable que los amantes de la naturaleza se dirijan a los bosques del Norte de Australia, si desean conocer esta hermosa especie de ave.
¡No te olvides de tomarte unas buenas fotos!

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres reproductivas de los Autillos de Wallace (Otus silvicola) son similares a las de otros miembros de la familia de los búhos. Estas aves son monógamas, generalmente anidan en la misma área todos los años y siguen un ritual de apareamiento complejo para elegir un compañero.

Mira TambienAutillo Filipino - Otus Megalotis.Autillo Filipino - Otus Megalotis.

Los Autillos de Wallace comienzan a buscar pareja a principios de la primavera y se unen muy tarde en el verano. Los machos y las hembras cantan juntos una vez al año para demostrar su compromiso y permanecen juntos durante toda la temporada de apareamiento. Estas aves realizan vuelos acrobáticos en pareja una vez al año para fortalecer el vínculo entre ellas.

Durante el proceso de apareamiento, las parejas construyen sus nidos en los árboles. Estos nidos generalmente están hechos de ramas y hierbas y son lo suficientemente grandes para albergar entre dos y seis huevos. Una vez construido el nido, los Autillos de Wallace comienzan el ritual de la incubación, que dura entre 21 y 24 días.

Durante el proceso de la incubación, el macho y la hembra se turnan para poner los huevos y vertebrarlos. Una vez que los huevos eclosionan, ambos padres cuidan a los polluelos y les proporcionan comida. Después de unos pocos meses, los polluelos se vuelven lo suficientemente fuertes como para volar y buscar comida por sí mismos.

En conclusión, el apareamiento y la reproducción de los Autillos de Wallace son bastante complejos. El proceso comienza a principios de la primavera cuando los machos y las hembras cantan para unirse. Luego construyen un nido, donde los huevos son incubados por ambos padres, que también ayudan a los polluelos a volar y buscar comida una vez que eclosionan.

Estado de Conservacion del Autillo de Wallace - Otus silvicola.

El Autillo de Wallace, conocido científicamente como Otus silvicola, se encuentra en la lista de especies vulnerables por su estado de conservación, según el Comité Internacional para la Conservación de las Aves Rapaces. Esta situación se debe a sus características únicas que le hacen muy dependientes del medio natural y a que su hábitat se está reduciendo con el tiempo.

A nivel mundial, se ha estimado que la población de Autillos de Wallace se ha reducido en un 30%, principalmente debido a la destrucción de zonas boscosas y el cambio en el uso de la tierra. Este problema se agrava debido a la reducción de los recursos alimenticios disponibles, la pérdida de los espacios para anidar, el envenenamiento y la caza.

Mira TambienAutillo Flamulado - Otus Flammeolus.Autillo Flamulado - Otus Flammeolus.

A pesar de este panorama, dos programas de conservación, la Asociación para la Conservación de la Fauna Silvestre (ACOFAS) y el Proyecto Dendrocopos de conservación de Autillos de Wallace, han logrado resultados exitosos para la especie, estableciendo unas 18 áreas de protección para el estudio y mejora de su estado de conservación.

Estos esfuerzos han permitido un aumento de la población de Autillos de Wallace, lo cual ayuda a estabilizar su estado de conservación. Aunque la especie se encuentra en lista vulnerable, la conservación de la misma no debe dejar de intentarse dado que, de lo contrario, los Autillos de Wallace podrían convertirse en una especie extinguida:

  • Eliminar amenazas en su hábitat.
  • Manejo de recursos alimenticios.
  • Fomentar el uso sostenible de los recursos naturales.
  • Restablecer áreas donde se reproduzcan los Autillos de Wallace.
  • Realizar programas educativos para la conservación de la especie.

En conclusión, el Autillo de Wallace se encuentra en la lista de especies vulnerables debido a que su hábitat se está reduciendo con el tiempo y a que su población mundial ha sufrido una reducción del 30%. Sin embargo, gracias a programas de conservación y la colaboración de gran número de personas, se han conseguido mejorar su estado y, con suerte, lograr mantener su conservación.

Subespecies

El Autillo de Wallace, también conocido como Otus silvicola, es una especie de ave que se encuentra principalmente en África, Asia menor y algunas partes de Europa. Esta especie tiene algunas subespecies que son las siguientes:

1. Autillo de Gambia (Otus silvicola gabonensis): Esta subespecie se halla principalmente en el sudoeste de África, particularmente en los países del interior–Gambia, Guinea, Liberia, Sierra Leona, Malí y Costa de Marfil– además de Nigeria y Ghana.

2. Autillo de Guinea (Otus silvicola heinrichi): Esta subespecie se localiza principalmente en el noroeste de África, específicamente en Guinea, Costa de Marfil, Liberia, Senegal, Gambia y Sierra Leona.

3. Autillo verde (Otus silvicola brachypterus): Esta subespecie se encuentra principalmente en el noroeste de África, Sudán, Eritrea, Etiopía, Somalia, peninsula de Arabia, Yemen y el norte de Kenia.

4. Autillo de Schlegel (Otus silvicola schlegeli): Esta subespecie se localiza en el este de África, específicamente en Zaire, Uguanda, Rwanda y el sur de Kenia.

5. Autillo de París (Otus silvicola parisiensis): Esta subespecie se encuentra en el norte de África–Túnez, Argelia, Marruecos, Mauritania, Senegal y el sur de España.

6. Autillo de Hüe (Otus silvicola huei): Esta subespecie se localiza en el suroeste de Asia–India, Sri Lanka, Nepal, Burma– y también se ha encontrado en el interior de China.

7. Autillo de Willoughby (Otus silvicola willoughbyi): Esta subespecie se halla en el sudeste de Asia y en el sur de China.

8. Autillo de Círculo Amarillo (Otus silvicola pleschanka): Esta subespecie se localiza principalmente en el sur de Asia, específicamente en Cachemira, India central y Pakistán.

9. Autillo de Heim (Otus silvicola heimii): Esta subespecie se halla en la parte noroccidental de Asia–Turquía, Armenia, Irán y partes de Iraq.

10. Autillo de Wallace (Otus silvicola silvicola): Esta subespecie se encuentra en el este de Asia–China, Mongolia, Corea, Japón y partes de Siberia, y también se ha reportado en Australia.

Además, esta especie también presenta variaciones locales que se han clasificado como subespecies no reconocidas. Estas subespecies varían en su plumaje y la longitud de su pico, siendo estas características la clave para diferenciarlas y conocerlas. Las subespecies de Autillo de Wallace son una especie muy bien adaptada a un sinfín de hábitats, desde los pantanos hasta los bosques tropicales. Estas aves tienen un comportamiento muy típico, saliendo a descubrir su entorno al amanecer para luego volver a sus nidos al anochecer. Las subespecies de Autillo de Wallace, como se ha visto, tienen una gran adaptabilidad a los distintos entornos, la que les asegura un bienestar completo.

Curiosidades

El Autillo de Wallace - Otus silvicola, es una especie de ave que habita en las selvas tropicales de Suramérica. Esta ave es de color café oscuro y su plumaje es de color blanco. Es una ave nocturna y su vuelo es poco común, ya que son muy difíciles de ver.

Es una de las especies de aves más llamativas del continente. Tiene una característica particular en su coloración, ya que la cabeza es más oscura y su abdomen es más blanco. Además, su cola es muy larga y es recurvada. Estas características lo hacen único en su especie y le confieren un look espectacular.

Una de las grandes curiosidades de este ave, es que se vuela de lado a lado de forma muy llamativa, lo que la hace destacar entre el resto. El Autillo de Wallace alimenta principalmente de insectos, probablemente los consigue cazándolos en el aire.

También es notable, que puede emitir un canto muy particular que utiliza para comunicarse con otros. Este canto se produce de forma rápida y su significado exacto aún es desconocido para el ser humano.

Sus hábitats favoritos variar desde los bosques primarios a los secundarios. El Autillo de Wallace puede ser encontrado en todo el noroeste de Suramérica, especialmente en Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia.

Es una especie con una gran diversidad ecológica, ya que puede ser encontrado en una variedad de hábitats como bosques húmedos, bosques montañosos y selvas. Esta ave también se ha encontrado en zonas de montañas, en donde se alimenta de frutos y bayas.

Otra característica interesante de esta especie es que se ha encontrado que se asocia con algunas especies de mamíferos, en donde se alimentan de insectos atrapados por estos. Esto muestra que el Autillo de Wallace es un ave muy versátil y con la capacidad de adaptarse a nuevos ambientes y medios de alimentación.

En conclusión, el Autillo de Wallace es una ave de características únicas y llamativas, con la capacidad de adaptación a diferentes ambientes y con un canto que aún se desconoce del todo.

Curiosidades del Autillo de Wallace:

  • Su coloración única y llamativa.
  • Vuela de lado a lado de forma muy llamativa.
  • Puede emitir un canto muy particular.
  • Habita en bosques primarios y secundarios.
  • Se ha encontrado en zonas de montaña.
  • Se asocia con algunas especies de mamíferos.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características distintivas del Autillo de Wallace le permiten identificarlo fácilmente?

El Autillo de Wallace es una especie de ave muy fácil de identificar, gracias a sus características distintivas. Entre ellas podemos resaltar:

  • Tamaño del cuerpo: Es un pájaro de tamaño mediano, su longitud oscila entre los 20-30 cm.
  • Colores del plumaje: Su cabeza y el pecho son blancos, con el resto del cuerpo negro; mientras que sus alas presentan un color gris claro en la parte superior, y marrón en la parte inferior.
  • Patas y pico: Las patas son de color amarillento, y su pico es corto y afilado, con un color amarillo intenso en la punta.
  • Voz: Esta ave tiene un canto fuerte y estridente, comúnmente usado para reclamar territorio.

Por lo tanto, el Autillo de Wallace se puede identificar fácilmente por el color blanco y negro de su plumaje, sus patas amarillas y su pico corto y afilado de color amarillo. Además, el canto fuerte y estridente que emite también es una característica única de esta especie y una buena forma para reconocerla.

¿Cuáles son las áreas más ricas en Autillos de Wallace?

Los Autillos de Wallace son una especie de aves que se encuentran diseminadas en una amplia área que abarca desde Australia y el extremo oriental del subcontinente asiático hasta el norte de Indonesia.

Entre los lugares más ricos en Autillos de Wallace podemos mencionar los siguientes:

  • Bosque de arrecifes de Cenderawasih (Indonesia)
  • Parque Nacional Komodo (Indonesia)
  • Parque Nacional Yala (Sri Lanka)
  • Parque Nacional Khao Sok (Tailandia)
  • Lagos de Tierra de Kunming (China)

Cabe destacar que muchos ejemplares de esta especie también se pueden encontrar en la región australiana a lo largo de la costa este, desde Queensland a Hobart (Tasmania).

¿Cuáles son los hábitats preferidos por el Autillo de Wallace?

El Autillo de Wallace, también conocido como Loriculus flosculus, es una especie de ave que se encuentra principalmente en Indonesia. Esta pequeña ave busca hábitats específicos donde anidar, lo que ayuda a identificarla y establecer los lugares en los que es más probable encontrarla. Estos hábitats incluyen:

  • Bosques húmedos tropicales.
  • Selvas tropicales.
  • Bosques secos.
  • Áreas agrícolas.
  • Hábitats remanente de bosques.

A pesar de que los bosques húmedos y tropicales son sus hábitats preferidos, el Autillo de Wallace es una especie bastante adaptable que también puede encontrarse en otras áreas. Normalmente, suelen anidar en zonas cercanas a aguas dulces; sin embargo, rara vez se encuentran en las montañas de gran altitud. Se considera una especie interesante para los avistadores de aves, ya que algunas de sus características como la ubicación de sus nidos, la longevidad y su habilidad para adaptarse a distintos hábitats le convierten en una ave fácil de observar.

¿Qué alimentos se conocen para el Autillo de Wallace?

El Autillo de Wallace es una especie de ave presente en partes del sur de Asia. Se alimentan principalmente de insectos, pero también consumen frutas y pequeños animales. Algunos de los alimentos conocidos para este ave son:

  • Insectos como grillos, libélulas y escarabajos.
  • Frutas como higos y ciruelas.
  • Verduras como apio, zanahorias y brócoli.
  • Gusanos y larvas.
  • Pequeños mamíferos, reptiles y peces.

Es importante destacar que el Autillo de Wallace también se alimenta de pequeños caracoles terrestres, como son la ceca, el cangrejo topo y la langosta de cristal. Por lo tanto, se recomienda proporcionar una variedad de alimentos para mantener saludables a estas aves.

Conclusión

El Autillo de Wallace (Otus silvicola), es una ave endémica de la isla de Gili Meno, en Indonesia, que es una especie crípticamente diferenciada biológicamente. Comparte muchas características con el Autillo de Ryukyu de Japón y el Autillo de Forsten de las islas Flores y Sumba en Indonesia.

Morfología: El Autillo de Wallace presenta similitudes con el Autillo de Ryukyu, tiene una cola corta y puntiaguda, un pico mediano curvado hacia abajo y aletas muy cercanas entre sí. Este último característica lo distingue de sus parientes más estrechos. Se diferencia también por el color de su plumaje, que es más oscuro y grisáceo que el de los otros autillos.

Hábitat: El Autillo de Wallace vive exclusivamente en bosques subtropicales y tropicales húmedos, como selvas primarias y secundarias, así como en franjas de manglares.

El Autillo de Wallace es una de las especies de aves que merece ser conservada activamente debido a los riesgos de su extinción. Esto es resultado de su reducida distribución geográfica, limitada a la isla de Gili Meno, y del acelerado desarrollo humano que amenaza su hábitat. En este sentido, se hacen necesarias acciones específicas dirigidas a su protección y conservación:

  • Realizar estudios para conocer y evaluar el estado de salud de la población del autillo.
  • Regulación del nivel de turismo y desarrollo humano para mantener el equilibrio en la isla.
  • Desarrollo de proyectos de educación ambiental para concienciar a la población local sobre la importancia de conservar la biodiversidad.
  • Fortalecimiento de la vigilancia y control del tráfico ilegal de aves.

En conclusión, el Autillo de Wallace (Otus silvicola) es una ave endémica de la isla de Gili Meno, en Indonesia, que constituye una especie en grave peligro de extinción. Para evitarlo, es importante realizar estudios de evaluación de su salud, regular el desarrollo humano en la isla, desarrollar proyectos educativos acerca de la importancia de preservar la biodiversidad, y controlar el tráfico ilegal de aves.

Comparte y serás grande

¿Te han seducido las cautivadoras virtudes de Autillo de Wallace, o te sientes intrigado por lo que has descubierto acerca de esta hermosa especie? Sea cual sea tu sensación, no esperes más para compartir esta información con tus seres queridos y amigos. No hay mejor forma de honrar los logros de investigación de la vida silvestre, que contribuir a que estos conocimientos viajen a todos los rincones. ¡Así que comparte este artículo en las redes sociales! Si tienes alguna duda o pregunta relacionada con el tema, comunícate con nosotros. Estamos encantados de recibir tus inquietudes y brindarte la respuesta que necesitas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autillo De Wallace - Otus Silvicola. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies