Autillo De Moheli - Otus Moheliensis.

autillo de moheli otus moheliensis

El Autillo de Moheli (Otus moheliensis) es una especie de ave endémica de algunas islas de las Comores. Esta ave se destaca por su plumaje gris-azulado y blanco en los bordes de sus alas, además de su elegante cabeza amarillenta. Es un animal fácil de identificar porque presenta colas muy largas que pueden alcanzar hasta los 18 cm. Además, el Autillo de Moheli es una especie desconocida y vulnerable, debido a que su hábitat está en peligro de extinción.

Es una ave solitaria y nocturna, que no suele ser muy ruidosa. Su dieta está compuesta principalmente por insectos, con una preferencia por mariposas, escarabajos y orugas. Esta ave también se alimenta de frutas, aves y pequeños peces.

Su comportamiento reproductivo es muy interesante puesto que el macho exhibe un comportamiento cortés con la hembra, tal como cantar y ofrecerle comida para ganarse el afecto. Para el nido, construyen una especie de cúpula usando musgos, ramitas y lianas. En sí, el nido sería el hogar de la hembra, quien encargada de incubar los huevos. Cabe destacar que el Autillo de Moheli es uno de los pocos animales del mundo en los que la hembra es la única responsable de los cuidados y la incubación de los huevos.

Los principales amenazas del Autillo de Moheli son la destrucción, fragmentación y degradación de su hábitat natural. Además, la caza furtiva de este animal para obtener su plumaje, así como el cultivo de las especies exóticas para suplir áreas que han sido devastadas también es una amenaza para esta ave.

Por lo tanto, es importante implementar programas de conservación para garantizar la supervivencia de esta especie tan singular. De esta manera, podemos evitar que el Autillo de Moheli sea una especie en peligro de desaparecer.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. All Deer Species / complete list of deer species / types of deer / different types of deer
  3. ULURU e le leggende aborigene! - NT
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Autillo de Moheli - Otus moheliensis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Autillo de Moheli - Otus moheliensis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Dónde se encuentra el Autillo de Moheli?
    2. ¿Cuáles son las características morfológicas del Autillo de Moheli?
    3. ¿Qué alimentación tiene el Autillo de Moheli?
    4. ¿Cómo se comporta el Autillo de Moheli en su hábitat?
  11. Conclusión
  12. ¿Te gustó el artículo?

Taxonomia y Clasificación

Nivel TaxonomicoEspecie
ReinoAnimalia
FiloChordata
Sub FiloVértebrata
ClaseAves
OrdenStrigiformes
FamiliaStrigidae
GéneroOtus
EspecieOtus moheliensis

Autillo de Moheli - Otus moheliensis.

Mira TambienAutillo De Nicobar - Otus Alius.Autillo De Nicobar - Otus Alius.

All Deer Species / complete list of deer species / types of deer / different types of deer

[arve url="https://www.youtube.com/embed/IZ-vULje8iE"/]

ULURU e le leggende aborigene! - NT

[arve url="https://www.youtube.com/embed/3Xe7wj45T_M"/]

Características Particulares de la Especie

El Autillo de Moheli (conocido también como Otus moheliensis) es una especie de ave de la familia de los búhos que nada tiene que envidiarle a otros búhos más conocidos. Esta especie es exclusiva de la isla de Moheli, ubicada en el océano Índico, y forma parte de la reserva de biodiversidad del Comoros.

Su plumaje es gris aclarado con una típica máscara negra que cubre los ojos. El vientre es de color blanco, lo que le da también un aspecto particular. Los machos de esta especie suelen tener cola más larga que las hembras, y sus alas están bien desarrolladas, dándoles un vuelo ágil y sigiloso.

Es una especie nocturna, aunque en algunos momentos ha sido observada durante el día. Se alimenta de insectos, frutas y pequeños vertebrados.

Características principales:

Mira TambienAutillo De Palawan - Otus Fuliginosus.Autillo De Palawan - Otus Fuliginosus.
  • Endémica de la Isla de Moheli, República de Comoros.
  • Plumaje gris aclarado, con máscara negra y vientre blanco.
  • Machos con cola larga y alas bien desarrolladas.
  • Es una especie nocturna, pero también se le observa a veces durante el día.
  • Se alimenta principalmente de insectos, frutas y pequeños vertebrados.

Tamaño Promedio

El Autillo de Moheli, también conocido como Otus moheliensis, es una especie de ave que se encuentra en las Islas Comores en el Océano Índico. Su tamaño promedio es de aproximadamente 21 cm de largo y su peso varía de 65 a 95 gramos. Esta ave es de color gris con una pequeña zona blanca en la parte alta de su cuerpo, y su cola es corta con una franja blanca en medio.

Es una especie nocturna y se alimenta principalmente de insectos, pequeños mamíferos, aves y anfibios. Es un ave muy tímida y a menudo se esconde en el follaje. Como la mayoría de los autillos, el Autillo de Moheli es moteado en los tonos marrón y blanco, y puede ser fácilmente reconocible por su llamada característica.

Las características características de la especie son:

  • Su tamaño es de aproximadamente 21 cm
  • Su peso varía de 65 a 95 gramos
  • Es de color gris con una pequeña zona blanca en la parte alta del cuerpo
  • Tiene una cola corta con una franja blanca en medio
  • Es moteado en los tonos marrón y blanco
  • Es nocturno y se alimenta principalmente de insectos, pequeños mamíferos, aves y anfibios
  • Es muy tímida y a menudo se esconde en el follaje
  • Tiene una llamada característica

En conclusión, el Autillo de Moheli es una ave de tamaño pequeño y con características particulares que la hacen fácilmente reconocible. Su tamaño promedio es de aproximadamente 21 cm de largo, con un peso que varía de 65 a 95 gramos. Esta especie de ave se encuentra en las Islas Comores en el Océano Índico, donde está amenazada por la destrucción del hábitat y el cambio climático.

Peso Promedio

El Autillo de Moheli (Otus moheliensis) es una especie de ave que habita en algunas zonas del África Oriental. Es un ave llamativa, cola larga y una envergadura de aproximadamente 51 cm. Es de color gris con manchas negras.

Cuando se trata del peso promedio de esta especie de ave, podemos decir que su peso varía entre los 105 y 151 gramos. El promedio es de aproximadamente, 123 gramos. Esto significa que es una ave pequeña, pero con un peso significativo para su tamaño.

Mira TambienAutillo De Pemba - Otus Pembaensis.Autillo De Pemba - Otus Pembaensis.

Las características de la dieta de esta especie de ave también se conocen bien. Esta ave se alimenta principalmente de insectos y gusanos, aunque también consume frutas y semillas. Por lo tanto, la dieta es bastante variada y común entre muchas aves.

La particularidad de esta especie de ave es que se alimenta principalmente de insectos y gusanos durante la noche, volviéndose más activo cuando el sol se pone. Esto significa que se puede ver a esta ave utilizando sus habilidades de vuelo para cazar sus alimentos los cuales, como se mencionó anteriormente, también son frecuentes entre otras aves.

En resumen, el Autillo de Moheli es una ave con un peso promedio de aproximadamente 123 gramos y con una dieta variada que se alimenta principalmente de insectos y gusanos. Esta ave también se torna más activa cuando el sol se pone y se ve volando tras sus alimentos.

Colores Particulares de la Especie

El Autillo de Moheli (Otus moheliensis) es una ave de la familia de los búhos que se caracteriza por ser muy colorida. El tamaño de este autillo es un poco más grande que el de los otros autillos. La parte superior del ave es de color gris oscuro, mientras que la parte inferior es de un color marrón más suave, con motas blancas y grises. La cabeza tiene un patrón en forma de V, y sus orejas y cara son rojas. La cola es más corta que la de otros autillos, y es de color gris oscuro.

Otra característica muy particular del Autillo de Moheli es que tiene una zona blanca en ambos lados de sus alas. Esta zona blanca es muy grande en comparación con la de otros autillos, y da una apariencia de alas blancas sobre negro cuando el autillo está volando.

Las patas del Autillo de Moheli también son coloridas. El anillo alrededor de las patas es de color amarillo, y los pies son de color gris y negro. El pico de la ave es de color gris oscuro con un patrón geométrico.

Mira TambienAutillo De Peterson - Otus Petersoni.Autillo De Peterson - Otus Petersoni.

En general, el Autillo de Moheli es una ave muy colorida y atractiva que se distingue por sus tonos blancos, marrones, grises, rojizos y amarillos, y que es fácilmente reconocible entre la multitud de autillos.

Hábitat y Distribucion del Autillo de Moheli - Otus moheliensis.

El Autillo de Moheli (Otus moheliensis) es una especie de ave de la familia Strigidae, específicamente del género Otus. Es el único habitante de la isla de Moheli, situada en la costa occidental de la isla de Madagascar. Esta especie es pequeña, pardo oscuro con unos destellos bronceados, con 12 a 15 cm de longitud y un peso de solamente 51- 53 gramos.

El hábitat del Autillo de Moheli es principalmente seco y semi-árido con poca vegetación, compuesto de sabanas mixtas con bosques que bordean una zona costera. Vive en terrenos áridos a nivel del mar, pero también se conoce que puede llegar a vivir en altitudes de hasta 300 metros por encima del nivel del mar.

Su distribución geográfica es bastante específica. Esta especie es endémica de la isla de Moheli, o sea que se encuentra única y exclusivamente en este lugar. Esta especie fue descubierta a principio del Siglo XX, y desde entonces se considera que es la única ave de su especie en el mundo.

Es considerada una de las aves con una de las áreas de distribución más pequeñas del mundo. Se cree que se concentran en el área costera noroeste de Moheli, con algunas aves diseminadas a lo largo de la isla. Su distribución es en parte causada por el hábitat, ya que esta especie se adapta mejor a los ambientes más secos.

A pesar de que esta especie solo se encuentra en esta isla, no se considera en peligro de extinción, pero su futuro está relacionado con el cuidado de su hábitat y el apoyo de la conservación de Moheli. A través de monitorización y vigilancia de sus colonias de nidificación, la conservación de los bosques y sugerir la necesidad de justiciabas ambientales en la isla, se espera que esta especie sea protegida.

Mira TambienAutillo De Santa Catarina - Otus Sanctaecatarinae.Autillo De Santa Catarina - Otus Sanctaecatarinae.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves Autillo de Moheli, también conocidas como Otus moheliensis, son una especie perteneciente a la familia Strigidae, que se encuentran principalmente en las islas de las Moheli y Anjouan del archipiélago de Comores. Estas aves son oscuras y tienen un patrón de plumas blanquecinas en la parte superior y una cola larga.

El comportamiento de apareamiento de esta especie es conocido como volar juntos, en el cual el macho exhibe un comportamiento de "ritual de cortejo" para atraer a la hembra. Esto se lleva a cabo mediante el vuelo en círculos en el cielo, generalmente durante la mañana. La hembra solo puede aceptar al macho si está interesada en él.

Una vez que el par se ha apareado, comenzarán a construir su nido en los árboles, normalmente en una rama elevada. Durante la construcción de su nido, ambos miembros del par cantan y cantan juntos para marcar su territorio. Después de construir su nido, colocan huevos en él y comienza el proceso de incubación. Normalmente, la incubación tomará alrededor de 19 días, dependiendo de la cantidad de huevos depositados en el nido.

Una vez que los polluelos han nacido, ambos padres son responsables de alimentarlos hasta que estén listos para volar por sí solos. Ambos padres también los defenderán de los depredadores. Finalmente, los polluelos serán lo suficientemente mayores como para volar por su cuenta y completar el ciclo de vida de esta especie.

Estado de Conservacion del Autillo de Moheli - Otus moheliensis.

El Autillo de Moheli, con el nombre científico de Otus moheliensis, es una especie de ave endémica de la isla de Moheli en Comoras, islas de las costas de África. Esta especie es la única del género Otus en esa región y su aspecto físico es muy similar a las lechuzas.

Según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la especie se encuentra clasificada como "Preocupación Menor", debido a que la población de estos aves sigue siendo bastante abundante y se espera que no sufra ningún daño significativo en el futuro.

Mira TambienAutillo De Santo Tomé - Otus Hartlaubi.Autillo De Santo Tomé - Otus Hartlaubi.

Además, según los estudios realizados hasta el momento, la densidad de población del Autillo de Moheli se encuentra en un patrón estable, sin caídas significativas a lo largo de los últimos años. Debido a esto, se concluyó que el estado de conservación de esta especie es bueno y en la actualidad no se encuentra en peligro de extinción.

El Autillo de Moheli muestra hábitos de reproducción singularmente buenos y se alimenta de insectos y otros animales pequeños, muchos de ellos comunes en la isla. Para mantener su estado de conservación favorable, se recomienda enfocar el control de los daños que pueda sufrir la flora y fauna de la isla:

- Evitar la tala de árboles.
- Controlar la erosión del suelo.
- Reducir la contaminación en la zona.
- Establecer controles de caza y pesca.

De esta forma se garantizará un entorno saludable para la especie, manteniendo su estado de conservación y su abundancia en la isla.

Subespecies

El Autillo de Moheli - Otus moheliensis es una especie de ave que habita los bosques secos y semi-secos de Mozambico y algunas islas del canal de Mozambico. Esta especie de ave, según la Sociedad de Ornitología de Mozambico, está considerada como una subespecie de la familia Strigidae, conociéndose hasta el momento 10 subespecies:

  • Otus moheliensis minutissimus, conocida comúnmente como Autillo Minor - Otus minor.
  • Otus moheliensis kathleenae también conocida como Autillo Rojo - Otus erythropus.
  • Otus moheliensis admiralitatis, también llamada Autillo de las Islas Admiralitat - Otus admiralitatensis.
  • Otus moheliensis rufescens, comúnmente la llaman Autillo Rojizo - Otus rufescens.
  • Otus moheliensis manleyi, a la que se conoce como Autillo superciliar - Otus manleyi.
  • Otus moheliensis insularis, conocido como Autillo de las Islas - Otus insularis.
  • Otus moheliensis mabotes, también llamada Autillo de Mabote - Otus mabotes.
  • Otus moheliensis elgonensis, comúnmente llamado Autillo de Elgon - Otus elgonensis.
  • Otus moheliensis ruppelli, también conocido como Autillo de Ruppell - Otus ruppelli.
  • Otus moheliensis moheliensis, también llamado Autillo de Moheli - Otus moheliensis.

Esta especie de ave, también conocida como Autillo de Moheli, se trata de una subespecie de la Ornitofauna de Mozambico, caracterizada por su plumaje amarillento y gris, con manchas negras y su coronilla de color gris. Estas aves tienen un cuello más largo que el resto de sus similares, lo que les permite sacar la cabeza para mirar hacia arriba sin tener que mover el cuerpo. Su pico es ligeramente curvado en la parte superior, llegando a una longitud aproximada de 120 mm.

Algunas de sus subespecies, Otus mabotes, Otus manleyi y Otus ruppelli, tienen una pequeña cresta en la parte superior de la cabeza, la cual se ha convertido en su principal característica diferenciadora. Su canto es muy melódico y suele ser muy alegre. A diferencia de la mayoría de aves, el Autillo de Moheli es único por tener los mismos colores tanto en su plumaje masculino como en el femenino. Esta especie de ave se reproduce solamente una vez al año, aunque la cantidad de huevos pueden variar entre tres y seis.

En conclusión, el Autillo de Moheli - Otus moheliensis es un ave muy destacada en el país debido a su belleza y sus habilidades únicas. Esta especie se divide en 10 subespecies diferentes, con nombre común y científico. Estas subespecies, tienen características específicas y diferentes entre sí, las cuales las hacen aún más interesante.

Curiosidades

Autillo de Moheli - Otus moheliensis es una especie de ave de la familia de los Strigidae, y es el único miembro de la especie Otus, es endémica de la Isla Moheli, perteneciente al Archipiélago de Comoras.

Descripción: Su plumaje varía desde un color gris oscuro a un tono café. Los adultos miden entre 25 y 28 cm de longitud, pesan entre 70 y 80 gramos, tienen una envergadura entre 54 y 55 cm y tienen una cabeza grande y un par de orejas en forma de punto rojizo.

Alimentación: Se alimentan principalmente de insectos como los grillos y los escarabajos, así como de frutos y semillas.

Hábitat: Se encuentra principalmente en los bosques de manglar y en las selvas montañosas, y en menor medida en las llanuras.

Curiosidades:

  • No hay muchos registros de este ave en la región, lo que hace que sea una especie en peligro de extinción.
  • Sus cantos son muy intensos y difíciles de escuchar, pero una vez escuchados pueden ser reconocidos fácilmente.
  • En 2008 apareció por primera vez un ejemplar de esta especie en Madagascar.
  • Se cree que el Autillo de Moheli comparte ciertos rasgos con el lechuza cola nítida.

Comportamiento: Son aves generalmente solitarias que se desplazan muy poco, madrugan solas durante el día y buscan refugio en árboles durante la noche. Durante la época de reproducción es cuando se les ve más activas, volando entre los árboles y cantando al amanecer y al atardecer.

Preguntas Relacionadas

¿Dónde se encuentra el Autillo de Moheli?

El Autillo de Moheli (Turtur chalcospilos) es una ave endémica de la isla francesa de Moheli, en el Archipiélago de Comoras, ubicado en el océano Índico. Es un ave migratoria y su hábitat natural son los bosques de la isla, donde se alimenta principalmente de frutos y semillas.

  • Se caracteriza por tener un cuerpo más bajo que el del loro.
  • Su cola se encuentra formada por numerosas plumas largas y con puntas blancas.
  • Tiene un sonido profundo y rítmico que puede ser escuchado desde varios kilómetros de distancia
  • Es un ave de color gris con motas negras y un tono rojizo en la parte superior de la cabeza.

El Autillo de Moheli es una especie en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural, la tala de árboles y la caza ilegal. Por esta razón, ya no se encuentra en toda la isla, sino sólo en algunas zonas montañosas cercanas al mar. Se han realizado programas de protección de esta ave para preservar su población y hábitat.

¿Cuáles son las características morfológicas del Autillo de Moheli?

El Autillo de Moheli, una ave que camina por el suelo, es una especie que se encuentra en Madagascar; es pequeña y una de sus características más llamativas es su colorante gris oscuro en la parte superior del cuerpo y marrón claro en la parte baja. Se distingue gracias a sus orejas castañas y al parche blanco en la zona de su garganta. Sus alas presentan bandas blancas y negras, lo cual lo diferencia de otros miembros de la familia.

En cuanto a su tamaño, el Autillo de Moheli mide aproximadamente 16 cm de alto y su peso se estima entre 26 y 32 gramos. Los machos tienen una larga cresta de plumas en la cabeza que no tienen las hembras, la cual presentan los tonos grises y marrones más claros que los machos.

Las características morfológicas del Autillo de Moheli son las siguientes:

  • Tamaño: De 16 cm de alto.
  • Peso: Entre 26 y 32 gramos.
  • Plumaje: Gris oscuro en la parte superior del cuerpo y marrón claro en la parte baja.
  • Patrones de color: Orejas castañas, parche blanco en la garganta y alas con bandas blancas y negras.
  • Cresta en machos: Larga cresta de plumas en la cabeza.

¿Qué alimentación tiene el Autillo de Moheli?

El Autillo de Moheli es una especie de ave perteneciente a la familia de los estriduladores, y su hábitat natural se encuentra en islas de la costa de Mozambique. Su alimentación se caracteriza por consistir principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados, como:

  • Gusanos
  • Larvas
  • Hormigas
  • Arañas
  • Polillas

También se alimenta de frutos maduros, así como de pequeños crustáceos, y en menor medida de semillas y setas, que normalmente encuentra en el suelo. Por lo general, el Autillo de Moheli se alimenta durante el día.

¿Cómo se comporta el Autillo de Moheli en su hábitat?

El Autillo de Moheli (Taccocua [moheliensis] sylvatica) es un ave endémica de la isla de Moheli, en el archipiélago de Comoros. Esta especie es comúnmente observada en los bosques y los manglares que rodean la isla. Esta especie se caracteriza por tener un comportamiento extremadamente territorial, siendo muy difícil de localizar en grupos.

De acuerdo a los estudios llevados acerca de su comportamiento, el Autillo de Moheli suele pensar su territorio en una forma circular, durante el día es propenso a cantar alto para demostrar su territorio. También son conocidos por usar descansos regulares entre los territorios cercanos, para evitar confrontaciones directas entre ellos.

En su hábitat natural prefieren la vegetación baja y árboles altos para anidar. Esta especie suele pasar su tiempo alimentándose de insectos y pequeños invertebrados, además de frutas y semillas disponibles en el bosque. A veces la pareja suele comunicarse y construir un nido juntos para mejorar su comportamiento reproductivo.

Siendo una especie altamente territorial, el Autillo de Moheli suele defendese de los depredadores y otros intrusos. Su comportamiento agresivo consiste en:

  • Gritos profundos para marcar los límites de su territorio.
  • Volar cerca de los intrusos para disuadirlos.
  • Atacar con sus picos para intimidar.

El Autillo de Moheli es un ave extremadamente interesante para observar y estudiar. Esta especie posee un comportamiento territorial altamente efectivo, lo que le ha permitido sobrevivir en el difícil ecosistema de su hábitat.

Conclusión

El Autillo de Moheli, también conocido como Otus moheliensis, es una especie de ave endémica de la isla de Moheli, que forma parte de las Islas Comoros. Esta ave es reconocida por su coloración plomiza en el abdomen y el vientre, además de sus grandes orejas y su largo y puntiagudo pico.

Este ave es relativamente grande y tiene un comportamiento igualmente peculiar, ya que es nocturna, silenciosa y solitaria. Aún siendo una ave nocturna, el Autillo de Moheli se siente cómodo durante el día buscando alimento. Durante estas búsquedas se refugia entre los arbustos y árboles espesos.

Los principales hábitats del Autillo de Moheli son:

  • Bosques secos.
  • Bosques húmedos.
  • Áreas de cultivo.

Además, este ave también se encuentra en los bosques de manglar, que son los principales suministradores de alimentos para sus principales presas, los insectos.

En cuanto a la reproducción, el Autillo de Moheli alcanza la madurez sexual a los dos años de edad y construye su nido en los árboles y arbustos cercanos al suelo. Una vez que el huevo es puesto, tarda alrededor de dos semanas en incubarse y salen de 1 a 2 polluelos.

En conclusión, el Autillo de Moheli es una especie de ave endémica de la isla de Moheli que se caracteriza por su color plomizno en el abdomen y vientre, grandes orejas y un largo y puntiagudo pico. Se trata de una ave nocturna y solitaria que se refugia entre los arbustos y árboles espesos durante el día para buscar alimento, y cuyos hábitats naturales son los bosques secos, húmedos y los áreas de cultivo. Por último, el Autillo de Moheli alcanza la madurez sexual a los dos años de edad y una vez que el huevo es puesto, tarda alrededor de dos semanas en incubarse dando lugar a entre 1 y 2 polluelos.

¿Te gustó el artículo?

¡Comparte la información que has obtenido con tus familiares y amigos! ¿Ya has leído sobre el Autillo de Moheli - Otus moheliensis? ¡Cuéntales sobre la maravilla de la naturaleza que es este ave endémica de esta isla africana! Si quieren más información o tienen algunas dudas que aclarar, no duden en comunicarse conmigo. Me encantaría intercambiar conocimientos con ustedes. ¡No esperes más para compartir todo lo que has leído sobre el Autillo de Moheli!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autillo De Moheli - Otus Moheliensis. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies