Autillo De Marshall - Otus Marshalli.

autillo de marshall otus marshalli

El Autillo de Marshall (Otus marshalli) es una ave perteneciente al orden de los Strigiformes, conocido por su tamaño pequeño y colorido plumaje. Es uno de los pocos representantes de aves nocturnas que se encuentra en el país, y una de las seis especies de Autillo que se encuentran en África. Esta especie puede alcanzar un tamaño de cuerpo de 22cms a 25 cms, y poseer una envergadura de 27cms a 31 cms; el plumaje es de color gris oscuro en la parte superior del cuerpo, y blanco debajo de sus alas y en la zona de vientre.

Su hábitat se encuentra majormente compuesto por bosques y parques naturales, aunque también se ha observado en manglares, sabanas y selvas. Las principales actividades de esta especie son:

  • Percha sobre matorrales y árboles.
  • Explorar matorrales buscando alimento, como arañas, insectos, pequeños reptiles y anfibios.
  • Volar por encima de árboles para capturar insectos en pleno vuelo.
  • Anidar en huecos de árboles y troncos muertos.

Su población se encuentra actualmente en declive debido a la destrucción de su hábitat, la tala indiscriminada de árboles, el uso excesivo de pesticidas y herbicidas, la cacería furtiva y los cambios climáticos. A pesar de esto, el Autillo de Marshall se encuentra clasificado actualmente como "Preocupación Menor" por la UICN. Por lo tanto, se recomienda que se tomen acciones para conservar esta bella especie de ave en peligro de extinción.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Savane - Ali Farka Touré
  3. Ceratogyrus marshalli, el gran babuino cornudo realojando
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Autillo de Marshall - Otus marshalli.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Autillo de Marshall - Otus marshalli.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es el hábitat natural del Autillo de Marshall?
    2. ¿Cuáles son las características físicas del Autillo de Marshall?
    3. ¿En qué partes de América existe el Autillo de Marshall?
    4. ¿Qué alimentación tiene el Autillo de Marshall?
  11. Conclusión
  12. El compartir nos hace inmensos

Taxonomia y Clasificación

REINOFILOCLASEORDENFAMILIAGÉNEROESPECIE
AnimaliaChordataAvesStrigiformesStrigidaeOtusOtus marshalli (Autillo de Marshall)

Autillo de Marshall - Otus marshalli.

Savane - Ali Farka Touré

[arve url="https://www.youtube.com/embed/kQ3gVzgVbCA"/]

Ceratogyrus marshalli, el gran babuino cornudo realojando

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Ct7k3Vd924A"/]

Mira TambienAutillo De Mindanao - Otus Mirus.Autillo De Mindanao - Otus Mirus.

Características Particulares de la Especie

El Autillo de Marshall (Otus marshalli), también conocido como el Búho Migratorio Marshall, es una ave rapaz nocturna que pertenece a la familia de los Strigidae. Se caracteriza por ser un ave pequeña de cuerpo redondeado; sus alas son cortas y ancho, sus alas son principalmente negras con una barra y unas manchas blancas; su capa dorsal es de color marrón y su vientre es blanco con algunas manchas marrones.

Su habitat común son los bosques húmedos, bosques secos, arbustos y matorrales. Se ubican desde el sur de México hasta Costa Rica en América Central.

En cuanto a su alimentación, el Autillo de Marshall se alimenta principalmente de insectos, como cucarachas, escarabajos, grillos y otros artrópodos. También se les ha visto comer pequeños mamíferos, anfibios y anélidos.

Es una ave migratoria, que vuela desde finales de julio a principios de agosto desde sus sitios de anidacion en el sur de México hasta el sur de América Central. Durante la época de migración, esta ave se encuentra dispersa por los bosques tropicales de esta región.

Es interesante notar que el Autillo de Marshall suele anidar dentro de grandes agrupaciones de vuelo. Muchas veces se unen con otras aves migratorias como el Búho Cariblanco y el Chotacabras Gris.

Por último, es importante destacar que la población de Autillo de Marshall no se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, el hábitat de esta especie se está reduciendo debido a la tala de bosques y la destrucción del medio ambiente.

Mira TambienAutillo De Mindoro - Otus Mindorensis.Autillo De Mindoro - Otus Mindorensis.

Características Generales del Autillo de Marshall:

  • Es una ave rapaz nocturna de la familia de los Strigidae
  • Tiene un cuerpo redondeado y cortas alas
  • Su capa dorsal es marrón y su vientre es blanco con manchas marrones
  • Vive en bosques húmedos, bosques secos, arbustos y matorrales
  • Se alimenta principalmente de insectos, mamíferos, anfibios y anélidos
  • Es una ave migratoria que vuela desde finales de julio a principios de agosto
  • Suele anidar dentro de grandes agrupaciones de vuelo
  • No está en peligro de extinción, pero su hábitat se está reduciendo

Tamaño Promedio

El autillo de Marshall (Otus marshalli) es una de las aves más pequeñas de Colombia. Su tamaño promedio es de 21 cm de longitud y pesa entre 65 y 75 gramos. La longitud de su ala es de 12 cm, mientras que su cola miden entre 8 y 9 cm.

Su cabeza es grande y redondeada, con ojos pequeños, nariz afilada y una capucha con el contorno de color marrón amarillento. Su pecho y parte del abdomen son de color marrón grisáceo, mientras que el resto del cuerpo presenta una tonalidad verde canela.

Sus patas miden entre 1,7 y 2 cm y su pico, que es pequeño y amarillento, tiene ligeras manchas de color naranja.

El autillo de Marshall es una especie de aves nativa de la selva tropical y subtropical de la región andina colombiana. Se ha adaptado a la recolección de semillas y a los insectos que se encuentran en la copa de los árboles.

Es un ave territorial y se encuentra en la parte alta de los árboles de la selva, donde suele construir su nido. En el interior de la selva es difícil de ver, y se considera endémica y rara.

Mira TambienAutillo De Moheli - Otus Moheliensis.Autillo De Moheli - Otus Moheliensis.

Debido a su pequeño tamaño y al hecho de que se alimenta de semillas, insectos y frutas, el autillo de Marshall es una especie muy apreciada por los avistadores de aves.

Peso Promedio

El autillo de Marshall (Otus marshalli) se caracteriza por ser un ave de tamaño medio a grande, con una longitud de aproximadamente 16 centímetros y una envergadura alar de alrededor de 45 centímetros. Esta especie de ave tiene un peso promedio de 65 gramos, con variaciones ligeras entre los machos y las hembras que están relacionadas con el decoro de la plumaje.

Es una ave con un plumaje bastante colorido y hermoso. Su coronilla, mentón y mejillas tiene un color gris perla, mientras que sus alas y cola son pardos con destellos iridiscentes de azul y dorado. Su pecho y abdomen tienen un color amarillo brillante con tonos azulados alrededor de su cuello y su espalda.

Es un ave de comportamiento solitario, aunque se les puede encontrar en nuestra casa en grupos pequeños durante los meses del invierno. Estas aves son diurnas y típicamente habitan en bosques altos y montañosos.

Durante la época reproductiva se alimentan principalmente de insectos y su dieta también incluye frutas, crustáceos, escarabajos y algunas veces larvas.

El promedio de peso de la especie Autillo de Marshall es de 65 gramos, con variaciones ligeras entre los machos y las hembras. Aunque, como en la mayoría de las aves, el macho es ligeramente más grande que la hembra, pero el peso realmente cambia ligeramente entre los dos sexos. Las hembras suelen tener mejores tonos en su plumaje, lo que les da un ligero aumento de peso.

Mira TambienAutillo De Nicobar - Otus Alius.Autillo De Nicobar - Otus Alius.

Colores Particulares de la Especie

El Autillo de Marshall se reconoce con una particular característica en su plumaje: su coloración gris ceniza por el lomo y la parte superior de los alados; el torso y la parte inferior de los alados son algo más oscuros con tonos marrones, además presenta franjas negras en sus alas  que son muy bien acentuadas. La parte superior de su cabeza es café oscuro con líneas negras cercanas a sus ojos, ocelos café claro en el medio de lo ojos, y una flama borrosa.

Los colores que destacan en esta ave en particular son:

• Gris ceniza
• Marrón
• Negro
• Café oscuro
• Café claro

Además, el Autillo de Marshall presenta una cresta en su cabeza de color gris y una patilla de color amarillo-naranja  lo que lo hace muy fácil de distinguir. Esta especie se encuentra únicamente al oeste del río Amazonas, desde Colombia hasta Brasil, en grandes extensiones de bosques de tierras bajas.

Es necesario destacar que esta  especie de ave no presenta colores muy llamativos como otros pájaros, pero su particularidad en su coloración y su flama borrosa junto con sus líneas negras en las alas lo hacen una ave muy característica y con gran belleza.

En definitiva, el Autillo de Marshall es una especie en la que los colores  gris ceniza, marrón, negro, café oscuro y café claro son los principales a la hora de reconocerla. Estos colores junto con su flama borrosa en la parte superior de su cabeza y su cresta gris, la parte inferior de sus alas marrones y su patilla amarilla-naranja, hacen de esta ave una de las más bellas y elegante del lugar.

Mira TambienAutillo De Palawan - Otus Fuliginosus.Autillo De Palawan - Otus Fuliginosus.

Hábitat y Distribucion del Autillo de Marshall - Otus marshalli.

El Autillo de Marshall - Otus marshalli es una ave endémica que habita en el sureste de Australia. Esta especie de ave se ubica en una variedad de hábitats en la región, desde bosques de Acacia, bosques de galerías, humedales, bosques de ribera, bosques de alto nivel y áreas abiertas.

Los Autillo de Marshall - Otus marshalli migran desde el sur de Queensland hasta el noroeste de Victoria. Sus principales áreas de distribución son el estado de New South Wales y el noroeste de Victoria. Son aves migratorias, migrando principalmente desde la costa oriental de Australia en invierno hasta el interior del continente para reproducirse y volver a la costa en la primavera y verano australianos. Estas aves se ubican a lo largo de arroyos y arroyos en el sitio de cría.

Los Autillo de Marshall - Otus marshalli se pueden encontrar en pequeñas colonias y han sido observados de manera dispersa. Estas aves solo se han encontrado en pequeñas áreas del este y noroeste de Australia. Están ubicadas desde los submontes de las Serranías Hume hasta el límite australiano con el territorio de Nueva Gales del Sur.

El Autillo de Marshall - Otus marshalli es común durante la mayor parte del año en Queensland, Victoria, Nueva Gales del Sur y Sur Australia. Sin embargo, esta especie de ave se encuentra en el sur de Australia en menor cantidad durante ciertos períodos del año.

La alimentación del Autillo de Marshall - Otus marshalli consiste principalmente en insectos, aunque también se alimenta de frutos y bayas en época de cría. Estos aves también son alternativamente carnivoros cuando los insectos son escasos.

El Autillo de Marshall - Otus marshalli es una especie vulnerables, ya que sus poblaciones se han visto afectadas por la pérdida de hábitat, fragmentación del hábitat, cambios en la disponibilidad de alimentos y la competencia con otras especies.

Mira TambienAutillo De Pemba - Otus Pembaensis.Autillo De Pemba - Otus Pembaensis.

En un esfuerzo por proteger la población de Autillo de Marshall - Otus marshalli, se han establecido programas que abarcan el establecimiento de reservas naturales, la reintroducción de aves, la restauración de áreas de cría, la compensación ambiental y el manejo de la presión humana.
Estas medidas han ayudado a aumentar y conservar la población de esta especie de ave en toda su área de distribución.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La especie de ave Autillo de Marshall (Otus marshallii), es un ave nocturna migratoria de la familia de los trogloditidos, que se encuentra desde el este de Siberia hasta el sur de Japón. Esta especie se reproducen desde la primavera hasta el verano, y sus costumbres de apareamiento y reproducción son muy interesantes.

Los autillos de Marshall se aparean en mayo y junio: el macho se exhibe ante la hembra cantando unina canción para intentar conquistarla. El tiempo de incubación dura de 20 a 21 días, y la hembra incubará los huevos bobos en un nido, el cual se construye a partir de hojas y ramas, generalmente ubicado en un árbol o una roca.

Una vez eclosionados los huevos, los polluelos permanecerán en el nido durante un promedio de 24 días, donde recibirán el cuidado de ambos padres. El macho se encargará de vigilar el área para mantener a los depredadores alejados, mientras que la hembra se encargará de alimentar a los polluelos y mantener el nido limpio.

Los autillos de Marshall tienen una etapa juvenil bastante larga, durante la cual los polluelos seguirán recibiendo el cuidado de sus padres hasta que alcancen la madurez sexual. Esta etapa dura alrededor de 3 meses. Durante este tiempo los polluelos deberán aprender a volar, así como el canto del macho, para poder reproducirse cuando llegue la temporada.

En resumen, los autillos de Marshall se aparean en la primavera y el verano cada año, construyen sus nidos en árboles o rocas y tienen un periodo de incubación de 20 a 21 días. Los polluelos reciben el cuidado de ambos padres durante 3 meses y aprenden a volar y cantar antes de poder reproducirse.

Estado de Conservacion del Autillo de Marshall - Otus marshalli.

El Autillo de Marshall (Otus marshalli) es una especie de ave que se encuentra en la región del Pacífico en Asia, desde el sur de China hasta la Indochina. Esta especie es de tamaño mediano y se la conoce en algunas partes como Autillo Oriental.

Estado de conservación: Por lo general, el Autillo de Marshall se encuentra en buen estado de conservación y según datos recientes, no está en peligro de extinción. Esta especie se puede encontrar en varios países, entre los cuales están:

  • Camboya
  • Filipinas
  • Tailandia
  • Vietnam

Además, según la Lista Roja de la UICN, el Autillo de Marshall actualmente se encuentra clasificado como "Preocupación Menor", es decir, se encuentra en un estado de conservación estable para su supervivencia.

Sin embargo, hay varios factores que están amenazando la supervivencia de esta especie de ave. Estos factores incluyen la destrucción de su hábitat natural, la caza excesiva, la fragmentación del hábitat, la expansión humana, entre otros.

Por lo tanto, es importante que se realicen diversos esfuerzos para garantizar la supervivencia de esta especie. Algunas de estas acciones incluyen:

  • Creación de hábitats naturales.
  • Regulación de la caza.
  • Promover la conservación de los bosques.
  • Reducir la destrucción de la vegetación en su hábitat natural.

Con estos esfuerzos, se espera que el Autillo de Marshall no entre en peligro de extinción. Esto garantizará que esta especie seguirá existiendo por muchos años más.

Subespecies

El autillo de Marshall (Otus marshalli) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Strigidae. Mide de 22 a 24 cm de longitud. Esta especie se encuentra a lo largo de toda América Central y desde Nicaragua hasta el norte de Colombia.

El autillo de Marshall presenta diez subespecie (enumeradas a continuación con su nombre común y su nombre científico):

  • O. m. barrierensis - Autillo de Barreren
  • O. m. bourcieri - Autillo de Bourcier
  • O. m. esmeraldae - Autillo de Esmeralda
  • O. m. marshalli - Autillo de Marshall
  • O. m. melanotis - Autillo de Melanotis
  • O. m. nacunda - Autillo de Nacunda
  • O. m. panamensis - Autillo de Panamá
  • O. m. saturatus - Autillo de Saturado
  • O. m. sclateri - Autillo de Sclater
  • O. m. seminudus - Autillo Semidesnudo

El autillo de Marshall se caracteriza por tener un plumaje generalmente preto grisáceo con líneas de rayado muy pronunciadas en la parte frontal del cuerpo, el pecho y las alas. En la región anterior de la cabeza presentan patrones de color blanco, amarillento y crema.

Además de la variación de color entre subespecie, hay diferencias en la distribución geográfica. Mientras que la O. m. marshalli es la subespecie más comúnmente encontrada entre Panamá y el sur de Nicaragua, las demás subespecie están en alas zonas más restringidas geográficamente.

El autillo de Marshall no solo es relativamente común, sino que también se considera que esta especie no tiene niveles de amenaza inminente. A pesar de esto, se recomienda que se siga monitoreando la situación para asegurar que este águila no esté en riesgo.

Curiosidades

Autillo de Marshall - Otus marshalli. El Autillo de Marshall es una especie de ave del orden de los Strigiformes y de la familia de los Tytonidae endémica de la isla de Borneo. Esta pequeña ave de 18 cm de longitud presenta un color gris uniforme en su cuerpo y blanco en sus alas, con la parte superior más oscura tonalidad. Su plumaje es uniforme con livianas tonalidades marrones.

Curiosidades.

  • Es una ave nocturna que se le conoce como un raro y discreto residente, por lo que es difícil de detectar.
  • Esta pequeña ave no se ha movilizado a gran distancia, ya que sólo se ha encontrado en un pequeño área geográfica.
  • Es una especie monógama y mantiene la misma pareja durante toda su vida.
  • Su llamada es un sonido fuerte y agudo que se utiliza para marcar su territorio y encontrarse con su pareja.

Alimentación. El Autillo de Marshall se alimenta de insectos, babosas, arañas, pequeños crustáceos y otros invertebrados. Esta especie cuenta con una estrategia de caza muy particular, donde se posa en un lugar, atenta al movimiento de los insectos. Cuando detecta a uno de los insectos, se lanza en picada sobre él para hacerse con su presa.

Hábitat. El Autillo de Marshall se encuentra en los bosques húmedos de la Isla de Borneo, principalmente en los bosques de haya. Generalmente viven cerca de los ríos y arroyos, puesto que es donde encontrará su alimento. Esta especie también está presente en los matorrales con una elevada densidad de árboles.

Estado de conservación. Esta especie se encuentra en peligro de extinción y está clasificada como "En peligro" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Esto se debe principalmente al desarrollo de la industria de la madera y la deforestación que ha llevado a cabo el hombre en la Isla de Borneo, lo que ha resultado en la pérdida de su hábitat natural. Además, esta especie también se encuentra amenazada por la caza furtiva y el tráfico de animales.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es el hábitat natural del Autillo de Marshall?

El Autillo de Marshall (Geococcyx velox) es una ave nocturna que se encuentra principalmente en el desierto del suroeste de Estados Unidos y en ciertas regiones del norte de México, como el noroeste de Durango y el norte de Sonora. Su hábitat natural son los bosques abiertos con grandes áreas cubiertas de matorrales espinosos y suelos arenosos o pedregosos. También habitan en pastizales interrumpidos con árboles y arbustos dispersos y en regiones agrícolas con vastas áreas de pasturas.

  • Es un ave nocturna que se encuentra principalmente en el desierto del suroeste de Estados Unidos y en ciertas regiones del norte de México.
  • Su hábitat natural son los bosques abiertos con grandes áreas cubiertas de matorrales espinosos y suelos arenosos o pedregosos.
  • También habitan en pastizales interrumpidos con árboles y arbustos dispersos y en regiones agrícolas con vastas áreas de pasturas.

¿Cuáles son las características físicas del Autillo de Marshall?

El Autillo de Marshall es una especie de ave originaria de la isla de Madagascar. Esta ave está muy reconocida por su diseño peculiar, ya que presenta un plumaje con combinaciones de colores en su cabeza y cuello; amarillo, gris, verde y café. El resto de su cuerpo, a excepción de algunas áreas como su vientre, está cubierta con un color café más intenso. Algunas de sus características físicas principales son:

  • Tamaño: entre 20 y 21 cm de largo.
  • Peso: alrededor de 33 g.
  • Pico: de forma corta, fuerte y en punta.
  • Pies: de color amarillento.
  • Plumas: sedosas y preciosas.

Es un ave muy especial, y su aspecto y belleza son relativamente únicos.

¿En qué partes de América existe el Autillo de Marshall?

El Autillo de Marshall, también conocido como Tinamú de Tico, es una especie de ave que se puede encontrar exclusivamente en América Central y el sur de América del Sur. Esta ave es un endémica del continente americano, lo cual significa que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.

Se puede encontrar principalmente en los siguientes lugares:

  • México
  • Guatemala
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Costa Rica
  • Venezuela
  • Colombia
  • Ecuador
  • Perú
  • Bolivia
  • Brasil
  • Paraguay
  • Argentina
  • Uruguay

La disponibilidad de este autillo varía según la época del año, pero generalmente se puede encontrar durante el año en todas las partes mencionadas. Sin embargo, debido a los numerosos peligros naturales y humanos que afectan a esta especie, existen algunas zonas donde la presencia del Autillo de Marshall es mucho menor.

¿Qué alimentación tiene el Autillo de Marshall?

El Autillo de Marshall es una especie de ave que pertenece a la familia de los Autillos y se distribuye desde el sur de la India hasta Taiwán. Posee un hermoso plumaje gris azulado, con sudor que puede variar entre blanco y amarillo.

Su alimentación es básicamente insectívora, aunque también come algunas frutas y semillas. Esta especie de ave se alimenta principalmente de:

  • Insectos como orugas, grillos y saltamontes.
  • Arañas.
  • Criaturas acuáticas como camarones, gusanos y anélidos.
  • Frutas y semillas.

Además, el Autillo de Marshall se alimenta de pequeños peces y cangrejos que encuentra en los arroyos cercanos a la zona donde vive. Esta especie de ave a veces busca comida en jardines y parques, haciendo excavaciones profundas en los suelos para encontrar insectos.

Conclusión

El Autillo de Marshall, también conocido como Otus marshalli, es una especie de ave nativa de América Central y partes del norte de América del Sur, y pertenece a la familia de los búhos. Se trata de una variación más pequeña de los búhos comunes, con un peso aproximado de 4 onzas y una longitud media de 15 a 20 centímetros.

Esta especie se caracteriza por su llamada característica que se asemeja al latido de un corazón cardíaco humano. Esta peculiaridad hace que sea fácilmente reconocible en el campo de la ornitología, ya que es diferente a cualquier otra llamada que se pueda escuchar en la naturaleza. Además, la parte superior del Autillo de Marshall es predominantemente gris plomizo, con destacados patrones marrones y negros, amplios y diagonalmente formando franjas. La parte inferior tiene un tono beige claro.

Los Autillos de Marshall son de hábitos nocturnos, principalmente se les ve en áreas abiertas con arbustos y árboles espaciados y bosques secos densos. Estos animales son generalmente solitarios, aunque existen registros de grupos pequeños en algunas ocasiones. Junto a esto, son capaces de migrar a largas distancias en busca de mejores áreas de alimentación, aunque esto rara vez sucede.

Alimentación:

  • Insectos
  • Granos
  • Frutas

En conclusión, el Autillo de Marshall es un pequeño búho endémico de América Central y del norte de América del Sur. Esta especie presenta un llamado característico semejante al latido de un corazón humano y su coloración principal es gris plomizco con destacadas franjas marrones y negras. Estos animales son solitarios en su mayoría, aunque también pueden ser visto en grupos pequeños. Además, son de hábitos nocturnos y su alimentación se compone principalmente de insectos, granos y frutas.

El compartir nos hace inmensos

Si ha llegado hasta aquí, entonces entendemos que está interesado en conocer más acerca del Autillo de Marshall. ¡Y queremos ayudarle! Comparta este artículo con sus amigos en las redes sociales, y descubra todas las respuestas a sus preguntas. Si todavía hay algo que no le ha quedado claro, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información! De esa forma podrá conocer todos los detalles de la fascinante historia de este increíble ave. ¿Qué esperas? ¡No esperes más para ser parte de esta aventura!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autillo De Marshall - Otus Marshalli. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies