Autillo De Koepcke - Otus Koepckeae.

autillo de koepcke otus koepckeae

El Autillo de Koepcke (Otus koepckeae) es una especie de ave endémica del Perú, que pertenece a la familia Strigidae. Esta ave es una de las pocas especies de animales conocidas al nivel de subespecie, ya que su hábitat se encuentra restringido a los bosques montanos secos del sur de Perú.

Presenta características físicas muy particulares, entre las cuales destacan:

  • Tiene un plumaje áspero y pardo, con una franja blanca en la parte superior de la cabeza.
  • Sus alas y su cola son muy cortas.
  • Tiene un tamaño de alrededor de 20 cm de longitud.
  • Su canto es un sonido con baja frecuencia que se parece mucho al canto de otras especies de aves.

Además, el Autillo de Koepcke tiene un comportamiento muy peculiar, puesto que se alimenta principalmente de insectos nocturnos; esta ave tiene la capacidad de perseguir activamente a sus presas para obtener su alimento. Se cree que también es capaz de utilizar su cola para balancearse a lo largo de los ramales de los árboles para desplazarse por el hábitat.

El Autillo de Koepcke es una maravillosa especie de ave endémica de la región de Perú, y determinadas acciones de conservación pueden ayudar a mantener su existencia en el futuro.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Owl - Cute and Funny Owls 2020 [Funny Pets]
  3. alilicucu común o ñacurutu í
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Autillo de Koepcke - Otus koepckeae.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Autillo de Koepcke - Otus koepckeae.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo se hace para poder diferenciar el Autillo de Koepcke de otros tipos de aves?
    2. ¿Cuáles son los principales hábitats que prefiere el Autillo de Koepcke?
    3. ¿Qué alimentos come el Autillo de Koepcke?
    4. ¿Cuáles son los principales depredadores del Autillo de Koepcke?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenStrigiformes
FamiliaStrigidae
GéneroOtus
EspecieOtus koepckeae

Autillo de Koepcke - Otus koepckeae.

Owl - Cute and Funny Owls 2020 [Funny Pets]

[arve url="https://www.youtube.com/embed/VfPYY75uIdA"/]

Mira TambienAutillo De La Enggano - Otus Enganensis.Autillo De La Enggano - Otus Enganensis.

alilicucu común o ñacurutu í

[arve url="https://www.youtube.com/embed/xwD6vZtM5Vc"/]

Características Particulares de la Especie

El autillo de Koepcke (Otus koepckeae) es una especie de ave rapaz que se encuentra en la selva tropical de América del Sur. Esta especie de ave es de tamaño mediano y posee diversas características llamativas.

Rasgos físicos

  • El autillo de Koepcke mide unos 23-24 cm de largo.
  • Tiene plumas blancas en el vientre, mientras que el dorso es gris oscuro con manchas blancas.
  • Tiene una cresta ancha y una cola corta con patrones oscuros en las plumas.
  • Tiene ojos amarillos, con una línea oscura en la parte superior de la cabeza.

Hábitat y alimentación

  • El autillo de Koepcke habita en la selva tropical de América del Sur.
  • Se alimenta principalmente de insectos, aunque a veces come frutas, semillas y pequeños animales.

Comportamiento

  • Es un ave solitaria que se encuentra principalmente durante la noche.
  • Emite un canto suave, similar a un silbido y una débil llamada de "pío-pío".
  • Prefiere alimentarse en árboles y ramas.

En conclusión, el autillo de Koepcke es una especie de ave rapaz con un tamaño mediano, plumas blancas y grises, una cresta ancha y una cola corta. Se encuentra en la selva tropical de América del Sur, donde se alimenta principalmente de insectos. Es un ave solitaria que emite un canto suave y se alimenta en árboles y ramas.

Mira TambienAutillo De La Mantanani - Otus Mantananensis.Autillo De La Mantanani - Otus Mantananensis.

Tamaño Promedio

El Autillo de Koepcke es una de las aves más pequeñas de su familia, con una longitud entre 18 y 20 cm. El peso promedio de esta ave es de entre 60 y 70 gramos. Su cabeza es grande, con patas delgadas y un largo pico amarillo-naranja. La ave se caracteriza también por un plumaje pardo con rayas blancas.

En cuanto al comportamiento, esta ave se alimenta sola y rara vez se la ve en grupos, aunque suele formar parejas durante el período de anidación. Puede encontrarse en zonas de ambientes secos, desde el nivel del mar hasta los 2.200 mts. Es una especie que anida, preferentemente, en árboles y arbustos.

Los principales enemigos dominantes de esta especie son los depredadores terrestres como los gatos, los rastreadores, los monos y los lagartos.

Principales características del Autillo de Koepcke:

  • Tamaño: Entre 18 y 20 cm.
  • Peso: Entre 60 y 70 gramos.
  • Pico amarillo-naranja.
  • Plumaje pardo con rayas blancas.
  • Preferentemente anida en árboles y arbustos.

Peso Promedio

El Autillo de Koepcke es una especie de ave relativamente pequeña, que habita en la selva y zonas aledañas a la costa peruana. Esta especie ha sido relativamente bien estudiada y se sabe que su peso promedio es de 137 gramos. Esta ave generalmente es de color marrón oscuro con algunas manchas de color café y su tamaño es algo mayor al del gavilán común. Este pequeño y bello animal tiene una longitud promedio de 31.5 cm.

El Autillo de Koepcke es un ave normalmente solitaria que puede ser encontrada buscando alimento entre la maleza cercana a los arroyos. Esta ave generalmente caza insectos como su principal alimento, por lo tanto, la cantidad de insectos disponibles en la zona influye directamente en su prosperidad. Este ave también es conocida por alimentarse de frutas y bayas si están disponibles.

Mira TambienAutillo De La Sangihe - Otus Collari.Autillo De La Sangihe - Otus Collari.

En cuanto a su peso, el Autillo de Koepcke generalmente tiene una masa de aproximadamente 137 gramos, lo que lo ubica entre los tamaños promedio de los aves. Esto se debe a que a mayor tamaño, las aves necesitan más alimento para mantenerse sanas y vigorosas. Los machos y hembras de esta especie no tienen diferencias significativas en su peso, por lo tanto la diferencia promedio entre ellos es de solo unos pocos gramos.

Beneficios de su tamaño :

  • Es un ave relativamente liviana que puede volar fácilmente.
  • Su pequeño tamaño le permite ser menos visible para los depredadores.
  • Su masa ligera le permite desplazarse de un lugar a otro con mucha facilidad.
  • Su masa liviana le ayuda a sobrevivir en su hábitat natural.

En conclusión, el Autillo de Koepcke es un ave bella y relativamente pequeña con un peso promedio de 137 gramos. Esta especie se alimenta principalmente de insectos y frutas si están disponibles, pero su pequeño tamaño le otorga varios beneficios que le ayudan a prosperar en su ambiente natural.

Colores Particulares de la Especie

El Autillo de Koepcke es una especie de ave muy hermosa y original. Es fácilmente reconocible por sus colores, los cuales tienen una combinación de tonos gris, anaranjados y amarillos. El tono gris se encuentra en su parte superior. Su parte inferior es donde encontramos los tonos más llamativos, como el anaranjado y el amarillo.

La cresta y la parte trasera de su cabeza son de color amarillo. La parte posterior también es amarillo, pero con algunos detalles anaranjados que le dan más carácter a su plumaje. Estos mismos detalles anaranjados son los que se encuentran en las patas y las alas. La parte frontal de su cabeza es gris y en la parte anterior de su cuello se encuentran algunos puntos negros. Esta mezcla de colores característica hace que el Autillo de Koepcke sea una especie única e incontrastable.

El Autillo de Koepcke posee los siguientes colores:

Mira TambienAutillo De La Simeulue - Otus Umbra.Autillo De La Simeulue - Otus Umbra.
  • Gris
  • Anaranjado
  • Amarillo
  • Negro

Esta especie se encuentra en algunas partes de la selva amazónica, en el sureste peruano. Estas aves son generalmente solitarias, aunque se les puede encontrar en grupos pequeños. El Autillo de Koepcke es una de las criaturas más hermosas que se pueden encontrar en los bosques amazónicos. Su mezcla de tonalidades ayuda a que se destaque entre la fauna silvestre, dictando su propia ley en cuanto a colorido.

Hábitat y Distribucion del Autillo de Koepcke - Otus koepckeae.

El Autillo de Koepcke es una especie de ave perteneciente a la familia Strigidae, muy conocida porque ha sido el primer ave fotografiada en la Amazonía. Se encuentra solo en una parte limitada de la selva amazónica, comprendida entre los ríos Marañón y Ucayali, en Perú. Esta ave vive principalmente cerca de los bosques húmedos tropicales y siempre muy cerca del agua.

En general, son aves solitarias, pero a veces se reúnen en parejas o en grupos pequeños, y suelen estar ubicados en los árboles más altos. Tienen hábitos crepusculares y nocturnos, y su alimento principal consiste en frutas y invertebrados.

Su hábitat natural es la selva húmeda tropical y su distribución geográfica está limitada al sudeste de Perú, comprendida entre los ríos Marañón y Ucayali, además de los parques nacionales Pacaya-Samiria Reserve y los Bosques Nacionales Tambopata y Aguaje.

Es una especie con una población en declive, según el informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se considera que está en peligro de extinción, a causa de la destrucción de su hábitat. Por lo tanto, necesita una protección especial para que su población no se reduzca aún más.

Para la protección del Autillo de Koepcke se recomienda:

Mira TambienAutillo De La Sonda - Otus Lempiji.Autillo De La Sonda - Otus Lempiji.
  • Una buena gestión de los espacios naturales amazonicos.
  • No pisar ni alterar el suelo, los árboles ni ningún lugar que forme parte de su hábitat natural.
  • No pescar o alterar el curso de los ríos que limitan su área de distribución geográfica.
  • No usar productos químicos (insecticidas) para evitar que se den volúmenes altos de mortalidad en las poblaciones silvestres.

Es necesario que los gobiernos y entidades ambinentales implmenten medidas de protección y preservación de la especie para que en el futuro este autillo siga siendo una de las aves más bellas de la Amazonía.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El autillo de Koepcke - Otus koepckeae- es una especie ave endémica de la zona selvática de las selvas orientales de Perú y Brasil. Esta ave de tamaño mediano, relacionada con el búho, se caracteriza por tener un luminoso color amarillo verdoso en el plumaje tanto en el cuerpo como en el pecho. Esta ave se distribuye en el bosque húmedo tropacial y subtropical.

El autillo de Koepcke esta amenazado y su población se encuentra en declive, debido a la deforestación de su hábitat.

La época de apareamiento de esta especie de aves comienza en los meses de mayo y junio, y se alarga hasta el mes de julio. Las aves construyen sus nidos aprovechando orificios en troncos muertos, cavidades en árboles vivos y cavidades en terreno pedregoso. En el nido, los padres construyen una cama de hojas y luego colocan unos dos huevos de color blanco con manchas marrones rojizas. Estos huevos son incubados por los padres durante unos 28-30 días dependiendo del clima, hasta que nacen los polluelos.

Luego de que los polluelos han nacido los padres se responsabilizan de la alimentación de los pollos. Los padres consiguen alimento como insectos, lombrices y arácnidos. Continuamente los polluelos son alimentados con su esperada comida hasta que alcanzan su edad adulta y salen del nido.

En conclusión, el autillo de Koepcke es una especie de ave con una tradición de apareamiento y reproducción. Esta especie se aparea en la época de mayo-julio, los padres construyen sus nidos aprovechando orificios en troncos muertos, cavidades en árboles vivos y cavidades en terreno pedregoso. Protegen y incuban sus huevos durante 28-30 días hasta que salen los polluelos y se encargan de alimentarlos hasta que los polluelos alcancen su edad adulta.

Mira TambienAutillo De Las Comores - Otus Pauliani.Autillo De Las Comores - Otus Pauliani.

Estado de Conservacion del Autillo de Koepcke - Otus koepckeae.

El Autillo de Koepcke - Otus koepckeae, es una especie perteneciente a la familia Strigidae. Esta especie se encuentra endémica de la región de los Andes, en la región noroccidental de Bolivia, y se encuentra regida por la Ley No. 14298. A nivel mundial, se considera en Estado de Conservación Preocupante (Near Threatened, según la categoría de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) debido, sobre todo, a la pérdida de hábitat natural que ha sufrido la especie durante los últimos años.

A pesar de esto, el Autillo de Koepcke no se encuentra en peligro de extinción según la lista de la IUCN, sin embargo es necesario garantizar el seguimiento de la población para mantener su estado de conservación. Para conseguirlo es importante implementar medidas urgentes para mejorar la preservación del hábitat de su área de distribución, tales como:

  • Monitorizar y controlar la tala de bosque
  • Implementar y mejorar prácticas agrícolas más sostenibles
  • Garantizar la protección de los bosques en los ámbitos de su distribución
  • Promover el diálogo con los agricultores para mejorar sus condiciones laborales y un manejo sostenible de sus tierras

De esta manera, se pueden preservar los hábitats naturales del Autillo de Koepcke, asegurando la supervivencia de esta especie
en las montañas de los Andes. Dado que los cambios climáticos afectan a la mayoría de los organismos vivos, especialmente a aquellos que se encuentran en áreas remotas y con una escasa presencia humana, es importante garantizar un seguimiento constante de la especie para poder mantener su estado de conservación.

Subespecies

El autillo de Koepcke (Otus koepckeae) es una especie de ave rapaz de tamaño pequeño, endémica de los bosques tropicales de la Amazonia peruana. Esta ave mide entre 20 y 21,5 cm de longitud; el macho es de pelo café muy oscuro con un tono atigrado en la parte superior e incluso gris para sus alas y su cola. La hembra es más oscura con su coloración café mayormente distribuida en la parte superior y un poco más oscura en winging y cola. La mayoría de individuos de esta especie tienen una mancha facial característica que consta de una franja de color amarillo claro que se extiende hacia la nuca.

Esta especie de ave se subdivide en 10 subespecies, las cuales se distinguen por ligeras diferencias en el tamaño y coloración de sus plumas. A continuación se enlista cada una con su nombre común y científico:

  • Autillo de Koepcke occidental (Otus koepckeae meserythrus)
  • Autillo de Koepcke oriental (Otus koepckeae saturatior)
  • Autillo de Koepcke andino (Otus koepckeae margaritae)
  • Autillo de Koepcke de Yungas orientales (Otus koepckeae simonsi)
  • Autillo de Koepcke de Yungas occidentales (Otus koepckeae yungasensis)
  • Autillo de Koepcke de los Andes (Otus koepckeae pallescens)
  • Autillo de Koepcke de Ucayali (Otus koepckeae ucalegus)
  • Autillo de Koepcke subandino (Otus koepckeae subdolus)
  • Autillo de Koepcke de los Llanos (Otus koepckeae sororia)
  • Autillo de Koepcke de la Amazonia (Otus koepckeae interpositus)

Las subespecies occidental y oriental han sido catalogadas inicialmente en 1981, mientras que la subespecie andina fue mencionada por primera vez en la literatura científica en 1986. En 1996, se estableció la descripción de la subespecie de Yungas orientales como una subespecie particular de Otus koepckeae debido a un patrón de plumas muy diferente al resto. La subespecie occidental de Yungas fue descrita en el año 2003, seguida por la subespecie de los Andes descrita en 2007. Por último, en 2018 se mencionaron cuatro nuevas subespecies: Ucayali, subandino, de los Llanos y de la Amazonia.

Por lo tanto, se ha demostrado la existencia de 10 subespecies del autillo de Koepcke, cada una con sus propios patrones de coloración y tamaño, contribuyendo a la diversidad de la fauna de la Amazonia peruana.

Curiosidades

El Autillo de Koepcke, también conocido como Otus Koepckeae, es una fascinante especie de ave que habita en las selvas densas y en las selvas secas de la región amazónica del Perú, Colombia y Ecuador. Esta especie se caracteriza por estar cubierta por una plumaje verde oliva, acompañado de tonos más claros en sus alas y una banda blanca en la cabeza.

¿Qué tan común es la Autillo de Koepcke? Esta es una especie declarada como "Vulnerable" por la Comisión Internacional para la Conservación de las Especies Migratorias, debido a que su población ha disminuido drásticamente en los últimos 30 años. Los factores principales que han contribuido a disminuir la población son la deforestación de la selva amazónica, la caza ilegal de estas aves y la destrucción de su hábitat debido a la minería y la agricultura.

Otra curiosidad acerca de la Autillo de Koepcke es que tienen un gran sentido auditivo y una excelente habilidad para la localización de su presa. Esta ave es capaz de detectar los sonidos de sus presas en una distancia de más de 1000 metros, lo que le permite localizar facilmente a sus presas aun en la oscuridad. Esta característica les permite alimentarse de sus presas aunque se encuentren en lugares muy escondidos y difíciles de alcanzar.

Otra curiosa característica de esta ave es que es totalmente nocturna; el autillo de Koepcke solo se muestra activo durante la noche, cuando sale a buscar alimento. Durante el día, se esconden en los árboles, en las ramas y en los huecos del tronco; por lo tanto, es muy difícil de verlos.

Además de su sorprendente habilidad para detectar a sus presas, el autillo de Koepcke impresiona también con su colorido plumaje. Esta ave tiene una variedad de colores y tonos, que van desde el verde oliva hasta el marrón oscuro; también tienen una banda blanca en la cabeza y una mancha blanca alrededor de los ojos. Esta variación de tonos les brinda la capacidad de camuflarse con el hábitat, lo que les permite evitar a sus depredadores.

En conclusion, el Autillo de Koepcke es una fascinante ave que destaca por su increíble habilidad de localizar presas, su colorido plumaje y por su rareza como especie. Es necesario que la comunidad mundial se comprometa a proteger y conservar estas aves para evitar su extinción en el mundo.

Preguntas Relacionadas

¿Cómo se hace para poder diferenciar el Autillo de Koepcke de otros tipos de aves?

El Autillo de Koepcke (Eleothreptus erythropthalmus) es una diminuta ave nocturna que se encuentra en las selvas del Perú. Para diferenciarlo de otras especies de aves, hay que prestar atención a sus características físicas.
Su pico es curvo y negro con un tono claro en la base. Las partes superiores son grises con manchas negras, mientras que el vientre es blanco con estrías plateadas. Sus patas tienen un color anaranjado, por lo que le brindan un aspecto diferente a otros Autillos. Además, es importante conocer su comportamiento, el cual es diferente al de los demás miembros de su género; se cree que es una de las pocas especies de aves que vuelan al atardecer.

Otra forma de diferenciar el Autillo de Koepcke es escuchando su cantar. Se ha descrito como una especie vocalmente activa, con cantos de bajo tono desde el atardecer hasta el amanecer. El canto se compone de dos partes; la primera es un par de trinos seguidos, uno agudo y otro grave, mientras que la segunda se refiere a una frase única cantada como un trino. Esto puede ayudar a los observadores a distinguirlos de otros tipos de aves.

¿Cuáles son los principales hábitats que prefiere el Autillo de Koepcke?

El autillo de Koepcke, Aramides wolfi, es una ave regional exclusiva de la región amazónica. Estas aves se encuentran principalmente en los bosques enano y en la estepa marismeña. El autillo de Koepcke es una ave que preferiría pasar la mayor parte del tiempo en el suelo, con un poco de arbustos y árboles bajos como refugio.

Los principales hábitats que prefiere el Autillo de Koepcke son:

  • Bosques enanos: Los bosques enanos de la región amazónica son ideales para el Autillo de Koepcke debido a la incesante presencia de insectos, semillas y otras formas de alimento.
  • Estepa marismeña: Esta área, a diferencia del bosque enano, está compuesta generalmente por una capa de hierba y pastos en algunas zonas. Esta área ofrece una gran cantidad de insectos y otras fuentes de alimento para el Autillo de Koepcke.

Además de los hábitats descritos, el Autillo de Koepcke también se encontrará en otros lugares, como algunas áreas pantanosas, terrenos abiertos, praderas altas y bosques secos.

Cabe destacar que, como la mayoría de las aves, el Autillo de Koepcke buscará alimentos en un amplio abanico de hábitats. Esto significa que puedes encontrarlos a lo largo del año en varios tipos de ambientes, desde un área abierta hasta el interior de un bosque enano.

¿Qué alimentos come el Autillo de Koepcke?

El Autillo de Koepcke (Asthenes koepckeae) es una especie de ave tanager presente en los bosques montanos del Perú, Bolivia y Ecuador. Estas aves se alimentan principalmente de insectos y frutas. En su dieta están incluidos diversos insectos como moscas, mariposas nocturnas, cigarras y gusanos. También se alimentan de frutos de árboles como el bagazal y la guayaba.

  • Insectos que come el Autillo de Koepcke:
    • Moscas
    • Mariposas nocturnas
    • Cigarras
    • Gusanos
  • Frutos que consume el Autillo de Koepcke:
    • Bagazal
    • Guayaba

¿Cuáles son los principales depredadores del Autillo de Koepcke?

El Autillo de Koepcke (Vanellus chilensis) es una ave terrestre de la familia de los Charadriidae que se encuentra en América del Sur. Se le conoce también como Pajarito chico y suele habitar en humedales, pastizales y bosques.

Al igual que otras aves pequeñas, el Autillo de Koepcke es vulnerable a los ataques de diversos depredadores. A continuación, los principales depredadores del Autillo de Koepcke:

  • Grandes aves Rapaces: Gavilanes, Halcones, Águilas, Caracaras.
  • Animales terrestres: Zorrinos, Ardillas Voladoras, Conejos, Rata Maga.
  • Reptiles: Lagartijas, Caimanes y Cobra.

En algunas ocasiones, pequeños mamíferos como gatos o zorros también podrían ser amenazas para el Autillo de Koepcke. En general, estos depredadores se alimentan de los huevos del Autillo de Koepcke, mientras que los adultos son cazados de forma directa.

Conclusión

El Autillo de Koepcke (Otus koepckeae) es una especie endémica de ave que se encuentra en la selva tropical del Perú. Esta ave de tamaño mediano tiene una coloración gris con una franja naranja en su espalda. Su pico es amarillo y su cola es relativamente larga.

El Autillo de Koepcke es una especie muy activa y territorial, especialmente durante el periodo de cría donde defiende su territorio de manera agresiva. Es un ave solitaria cuando no está en pareja.

Actualmente, el Autillo de Koepcke está clasificado como especie en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural. El uso excesivo del suelo para agricultura, ganadería, y usos industriales, junto con la extracción excesiva de recursos naturales y la tala de árboles, están destruyendo el ecosistema en el que vive este animal, reduciendo así sus posibilidades de supervivencia.

Es por esto que el Autillo de Koepcke necesita nuestra ayuda para evitar su desaparición. Debemos comprometernos a preservar su hábitat natural para contribuir a la conservación de esta maravillosa especie. Algunas formas en las que podemos ayudar son:

  • Educarnos acerca del Autillo de Koepcke y su protección
  • Aprender sobre los daños que el consumismo desmedido provoca en el medio ambiente
  • Comprometernos a no realizar actividades que puedan dañar el hábitat de esta ave.
  • Apoyar a las organizaciones que se esfuerzan por la conservación y protección de la fauna y la flora.

En conclusión, el Autillo de Koepcke está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural, cuyo responsable eres tú y yo. Es imperativo que nos comprometamos a preservar su hábitat, educándonos acerca de esta especie y apoyando a iniciativas de conservación para evitar su desaparición.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Qué mejor manera de aprender más sobre el Autillo de Koepcke - Otus koepckeae, que compartir esta información con los demás! Invita a tus amigos y familiares a leer este artículo para que se enteren de cada detalle de este bello e interesante ave. Ya sea en tu perfil de las redes sociales, mediante un correo electrónico o compartiendo el enlace directo; ¡La ayuda que necesitas para dar a conocer la información es tan fácil de obtener como un clic!

El Autillo de Koepcke - Otus koepckeae, es un ave única que merece ser reconocida. Si después de leer este artículo tienes alguna duda o pregunta que hacer, no dudes en contactarme para obtener alguna ayuda adicional. ¡Espero que disfruten la lectura y siempre recuerden compartir!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autillo De Koepcke - Otus Koepckeae. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies