Autillo De Java - Otus Angelinae.

autillo de java otus angelinae

El Autillo de Java (Otus angelinae) es una especie de ave pequeña, muy comúnmente encontrada en la península indonesia de Java. Esta ave, también conocida como "Matorral Autillo" o "Bosque Autillo", se caracteriza por un plumaje marrón obscuro con dos rayas blancas que forman una V en su parte superior. Posee una larga y fina cola negra, con un parche blanco en el extremo. Su pico es ancho y amarillo-ocre, además de contar con unas cejas grises y una cresta blanca sobre la cabeza.

En cuanto a su comportamiento, el Autillo de Java es un ave de bosques relativamente tranquila y solitaria, a veces visto en pareja o en grupos pequeños. Debido a la escasez de su hábitat, esta especie se encuentra en peligro de extinción. Por lo general, sus áreas de alimentación se encuentran entre los 8 y los 40 metros de altura, donde anidan en los árboles cercanos a la selva.

Entre las características principales del Autillo de Java se destacan:

  • Su plumaje marrón obscuro con dos rayas blancas que forman una V en su parte superior.
  • Una larga y fina cola negra, con un parche blanco en el extremo.
  • Un pico ancho y amarillo-ocre.
  • Cejas grises y una cresta blanca sobre la cabeza.
  • Es un ave solitaria, a veces vista en pareja o en grupos pequeños.

Como se ha mencionado anteriormente, el Autillo de Java se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural, por lo que resulta importante la conservación de sus espacios vitales para garantizar la supervivencia de esta especie única en el mundo.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Scops owl
  3. Maite Itoiz & John Kelly | ARALAR Full Concert Official Video | Basque, traditional and world music
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Autillo de Java - Otus angelinae.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Autillo de Java - Otus angelinae.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los hábitats naturales de la autillo de Java?
    2. ¿Cómo se comportan estas aves en libertad?
    3. ¿Qué alimentos comen los autillos de Java?
    4. ¿Es el Autillo de Java una especie amenazada?
  11. Conclusión
  12. Comparte y serás grande

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesStrigiformesStrigidaeOtusOtus angelinae

Autillo de Java - Otus angelinae.

Scops owl

[arve url="https://www.youtube.com/embed/wkGP2OP7wvc"/]

Mira TambienAutillo De Koepcke - Otus Koepckeae.Autillo De Koepcke - Otus Koepckeae.

Maite Itoiz & John Kelly | ARALAR Full Concert Official Video | Basque, traditional and world music

[arve url="https://www.youtube.com/embed/kr4kIUsiGCY"/]

Características Particulares de la Especie

El Autillo de Java, también conocido como Otus angelinae, es una especie de ave rapaz perteneciente a la familia Strigidae. Esta especie de aves se encuentra en el sur de Asia y partes de Oriente Medio y el norte de Australia.

El Autillo de Java es una especie de ave rapaz diurna. Sus alas son cortas y anchas, y su Coloración en general es marrón oscuro. Tiene una cresta negra en la cabeza con una franja amarilla en el centro, ojos oscuros, garganta blanca y una amplia franja blanca en la parte inferior del cuello.

Su alimentación se compone principalmente de insectos, serpientes pequeñas, lombrices y frutos. Su hábitat natural son los pastizales abiertos, los bosques secos y los bosques tropicales más frondosos.

Esta es una especie de ave de tamaño mediano y que son muy inteligentes al adaptarse a sus alrededores. Estas aves son muy ruidosas, emiten un graznido fuerte y estridente que se puede escuchar en varios kilómetros.

Las principales características del Autillo de Java son:

Mira TambienAutillo De La Enggano - Otus Enganensis.Autillo De La Enggano - Otus Enganensis.
  • Tamaño mediano.
  • Coloración en general marrón oscuro.
  • Alimentación principalmente de insectos y serpientes.
  • Garganta blanca y franja blanca en la parte inferior del cuello.
  • Inteligentes al adaptarse a sus alrededores.
  • Ruidosos y emiten un graznido fuerte.

Tamaño Promedio

El Autillo de Java, también conocido como Otus angelinae, es una especie de ave pequeña a mediana, que mide entre 28 y 33 cm de largo, con una apertura alar de entre 53 y 66 cm. Su peso varía entre 70 y 195 gramos. Esta especie de ave es de color marrón oscuro en la parte superior, con un tono más claro en la parte inferior y una franja blanca en la coronilla.

Su tamaño promedio es de 30 cm de largo, con una apertura alar de entre 53 y 66 cm y un peso entre 70 y 195 gramos. Esta ave es originaria del sur de Asia, desde la India hasta el sureste de China. Se le puede encontrar en áreas boscosas, especialmente bosques de tipo seco, bosques de montaña, bosques de coníferas, arbustos y algunos huertos.

Las principales características de la especie son:

  • Color marrón oscuro en la parte superior y más claro en la parte inferior.
  • Franja blanca en la coronilla.
  • Tamaño promedio de 30 cm de largo.
  • Apertura alar entre 53 y 66 cm.
  • Peso entre 70 y 195 gramos.

El Autillo de Java vive principalmente de insectos, bayas, frutas, lombrices y semillas. Durante el día, la mayoría de estas aves se sienta en los árboles para descansar. No se establece en colonias, sino que vive sola o en parejas.

Peso Promedio

El Autillo de Java, también conocido como Otus angelinae, es una ave de la familia de los búhos. Esta ave es conocida por su trinado característico y por sus ojos grandes y redondeados. Esta especie es nativa de Indonesia y Malasia, y alcanza un tamaño máximo de alrededor de 20 cm. El peso promedio del Autillo de Java es de aproximadamente 90 gramos.

Este ave tiene una dieta principalmente compuesta por pequeños insectos y algunos mamíferos, que caza con sus alas y sus garras. Estas aves también tienen una excelente vista nocturna, lo que les permite capturar su presa con facilidad.

Mira TambienAutillo De La Mantanani - Otus Mantananensis.Autillo De La Mantanani - Otus Mantananensis.

El Autillo de Java se caracteriza por su plumaje particular, que es de color gris en la cabeza, pecho y patas, y un anillo amarillo alrededor del cuello. Su cola también presenta un color gris oscuro.

Esta ave es una especie solitaria, y es un ave bastante tranquila, que normalmente se esconde del sol durante el día. Su hábitat se centra principalmente en bosques de frondosas y bordes de selva, y es común ver a estas aves durante sus vuelos en la noche.

Esta especie se encuentra en peligro de extinción, ya que la destrucción de su hábitat natural debido a la deforestación y la alteración de los ecosistemas ha disminuido su población. Es vital para su subsistencia que se tomen acciones para preservar su hábitat natural y que podamos mantener la especie para beneficio de toda la humanidad.

Las características principales del Autillo de Java son:

  • Su tamaño medio de 20 cm.
  • Su peso promedio de 90 gramos.
  • Su plumaje gris en la cabeza, pecho y patas.
  • Su color amarillo alrededor del cuello.
  • Su excelente vista nocturna.

Esperamos que con la información de este artículo, podamos ayudar a conservar esta hermosa especie de aves por muchos años para beneficio de todos.

Colores Particulares de la Especie

El Autillo de Java (Otus angelinae) es una especie de ave muy peculiar, caracterizada por su increíble plumaje. Esta ave tiene un tono grisáceo en su mayor parte, pero cubierta con el brillo de su pelaje aparecen tonalidades de color púrpura, azul y marrón en sus alas y su parte superior, así como manchas blancas, negras y nacaradas en otras partes. Estos contrapuntos de colores colorean el plumaje del Autillo de Java, una ave que, desde lejos, puede parecer gris, pero a medida que usted se adentra en el mundo de esta especie, descubre el brillo único de su pelaje.

Mira TambienAutillo De La Sangihe - Otus Collari.Autillo De La Sangihe - Otus Collari.

Los colores distintivos del Autillo de Java incluyen:

  • Gris ceniza
  • Azul profundo
  • Púrpura brillante
  • Marrón oscuro
  • Blanco nacarado

Estas tonalidades profundas y vibrantes se unen para formar un plumaje único para esta especie y logran una apariencia muy elegante. Es por eso que el Autillo de Java es una de las aves más bellas de la naturaleza.

Diferentes regiones del mundo tienen tonalidades ligeramente diferentes para el pelaje del Autillo de Java. Por ejemplo, las aves de Java tienen un tinte más cálido en sus tonos mientras que las aves del Pacífico son un poco más oscuras que sus hermanas del otro lado del mundo. Estas variaciones son el resultado del hábitat diferente que los Autillos de Java encuentran en cada lugar, y los diseños particulares de su plumaje no tienen parangón en el reino de las aves.

Hábitat y Distribucion del Autillo de Java - Otus angelinae.

El Autillo de Java, como su nombre indica, es una especie endémica del sur de Java, Indonesia. Esta ave nocturna vive dentro de los bosques cubiertos de largas hojas así como en selvas escasamente densas. El Autillo de Java es un ave de gran tamaño con un manto castaño oscuro y un enmascaramiento blanco, negro y tostado, lo que le da una apariencia única.

Su distribución geográfica abarca los bosques secos y espesos en la isla de Java e islas cercanas. Esta especie tiene una densidad mayor en la parte sur de la isla, especialmente en el Monte Ijen, el Monte Salak y la reserva de Tambisan. Estas áreas dan refugio a muchas otras aves, réptiles y animales que se encuentran en peligro de extinción.

Cuando se trata de su hábitat, el Autillo de Java se encuentra principalmente al borde de los bosques tropicales primeramente abiertos. Se cree que la especie marca territorio cantando una hermosa melodía, pero hasta la fecha no hay ninguna evidencia que demuestre esta teoría. Los Autillos de Java se alimentan principalmente de insectos pequeños, como grillos, escarabajos, lombrices terrestres y gusanos.

Mira TambienAutillo De La Simeulue - Otus Umbra.Autillo De La Simeulue - Otus Umbra.

Al igual que la mayoría de las especies de ave, el Autillo de Java suele migrar temporalmente a otros territorios durante el verano. Esta especie se ha informado hacer estas migraciones hacia algunas partes del sureste y oeste asiático. Sus migraciones a estas áreas incluyen Indochina, el sur de la India, el sur de Tailandia y algunas partes de Malasia.

En general, el hábitat del Autillo de Java es cada vez más destruido debido al aumento de la tala ilegal de la selva y la deforestación en la isla de Java. Esta amenaza a su sobrevivencia ha llevado a que esta especie sea calificada como "vulnerable" a nivel mundial. Por lo tanto, se requieren mayores medidas para preservar y conservar los bosques de la isla de Java y las áreas costeras de las islas circundantes para asegurar la supervivencia de este animal vulnerable.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves Autillo de Java poseen una ligera diferencia sexual entre machos y hembras, esta diferencia se refiere a su coloración, en la cual los machos son más oscuros y más grandes que las hembras. Esta especie se reproduce en monógamo, con la misma pareja toda su vida.

Durante su temporada de apareamiento, los Autillos de Java realizan el ritual de cortejo, el cual consiste en una especie de danza aérea en la que el macho y la hembra muestran sus mejores habilidades y destrezas para demostrar quien de los dos es el mejor. Luego de esto, se unen para formar un nido en el que la hembra depositara los huevos para que sean incubados por ambos.

El tiempo de incubación de esta especie es de aproximadamente 25 a 28 días. Durante el periodo de incubación, ambos miembros de la pareja se turnan para permanecer sentados sobre el nido, preveniendo que cualquier criatura amenace a los huevos. Los nidos de los Autillos de Java son hechos de ramas y ramitas, construidos en los huecos de las ramas de los árboles, los cuales son bien construidos para que sean seguros.

Una vez que los pollos nacen, ambos padres los alimentan y cuidan cuidadosamente, hasta que los pollos son lo suficientemente fuertes como para volar por sí solos. Los padres entonces les enseñan a buscar su propio alimento y a cuidarse a si mismos. Después de que los pollos se independizan, los padres volverán a la búsqueda de una nueva pareja y comenzarán el proceso de apareamiento y reproducción nuevamente.

Mira TambienAutillo De La Sonda - Otus Lempiji.Autillo De La Sonda - Otus Lempiji.

Estado de Conservacion del Autillo de Java - Otus angelinae.

Autillo de Java - Otus angelinae: El Autillo de Java, también conocido como el Búho de Java o Búho de Diu, pertenece a la familia Strigidae y a la subfamilia Otidae. Esta especie se encuentra distribuida en algunas partes de la India y en Sri Lanka, como también en las islas indonesias de Java y Bali.

De acuerdo al Libro Rojo de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) el estado de conservación del Autillo de Java se encuentra en la categoría de preocupación menor, lo que significa, que según la evaluación realizada por la UICN, esta especie no está en peligro de extinción.

Los principales factores que están influyendo en el mantenimiento de la población de este ave son:

  • Uso de áreas de cría y descanso.
  • El tráfico y la contaminación son menores y están más controlados.
  • El turismo sostenible se está promoviendo para ayudar a la conservación de los bosques de la isla.

A pesar de ser una especie bastante común en su hábitat natural, existen algunas amenazas que podrían poner en riesgo su supervivencia en el futuro. Entre estas amenazas se encuentran:

  • Pérdida y destrucción de los bosques naturales.
  • Caza y tráfico ilegal de aves.
  • Caza de sus presas naturales (insectos, pequeños mamíferos y anfibios).
  • Contaminación de los hábitats naturales.

Debido a estas amenazas, es necesario implementar medidas adecuadas para garantizar su supervivencia. Estas medidas pueden incluir la creación de áreas protegidas, la vigilancia de los hábitats naturales y el control de la caza y tráfico ilegal de aves. Estas medidas son necesarias para mantener la población de Autillo de Java en los niveles actuales y para evitar su posible declive a futuro.

Subespecies

El Autillo de Java, conocido como Otus angelinae, es una especie de ave de la familia Strigidae. Es una especie monotípica, es decir, que no presenta subespecies.

A pesar de su nombre, se cree que está relacionado con el Autillo de Celebes, Otus celebensis, del que podría ser una subespecie, ya que comparte el mismo hábitat.

El Autillo de Java se distribuye en una cantidad limitada de territorios, en especial en la isla de Java, en Indonesia, así como en partes de Singapur, Borneo y Filipinas, algunas de las cuales presentan subespecies propias.

A continuación, compilamos una lista con 10 subespecies con sus nombres comunes y científicos de Autillo de Java:

  1. Autillo de Java Oriental, Otus angelinae distans.
  2. Autillo de Java Occidental, Otus angelinae angelinae.
  3. Autillo de Java de Mindanao, Otus angelinae saturatior.
  4. Autillo de Java de Borneo, Otus angelinae bourdilloni.
  5. Autillo de Java de Sumatra, Otus angelinae sumatranus.
  6. Autillo de Java de Malasia, Otus angelinae rabori.
  7. Autillo de Java de Java Central, Otus angelinae swinhoei.
  8. Autillo de Java de Java Meridional, Otus angelinae brookei.
  9. Autillo de Java de Célebes, Otus angelinae celebensis.
  10. Autillo de Java de Sureste de Filipinas, Otus angelinae herboni.

Estas subespecies poseen una identificación de plumaje muy similar. No obstante, la pigmentación de los ojos varía, a excepción del Autillo de Java Oriental. Todas las subespecies tienen una barra facial cenicienta, una línea delgada que se extiende desde el ojo hasta el borde de la mandíbula.

Aunque el Autillo de Java no esté amenazada de extinción, algunas de sus subespecies sí lo están. Por ejemplo, la Otus angelinae herboni, especie endémica de Filipinas, está en peligro crítico de extinción y se estima que hay menos de 50 parejas en libertad.

Curiosidades

Autillo de Java - Otus angelinae

Es una ave de la familia de Strigidae, que sen encuentra en la mayoría de Indonesia, Australia y Nueva Guinea. Se trata de un ave pequeña, con una longitud alcanzadora de los 25 centímetros y un peso aproximado de 125 gramos.

De forma general, los Autillos de Java son muy llamativos y reconocibles. Poseen una capa de cabello corto y suave, de color café, gris y beige, con un tono más claro en la parte inferior del cuerpo. Además, el ojo es muy grande y el pico ligeramente curvado.

Uno de los rasgos más notables de este ave es que presenta algunas características únicas en comparación con otros miembros de la familia Strigidae. Una de ellas es su forma de alimentación, ya que se alimentan exclusivamente de insectos, y para ello recurren al vuelo estilo “picón”.

Otra curiosidad es su habilidad para ocultarse. Estas aves cuentan con la habilidad de pasar desapercibidas, tanto para el ojo humano como para los depredadores, disfrazándose entre los árboles con una capa de pelo corto y suave, al igual que sus colores brillantes.

Además, poseen una excelente audición ya que tienen un oído muy desarrollado. Esto les permite detectar los insectos con mayor facilidad.

Finalmente, los Autillos de Java también son conocidos por su comportamiento nocturno y activo. Pueden ser vistos en la noche en busca de alimento, aunque durante el día, estas aves se encuentran generalmente en su guarida en los árboles.

Resumiendo, los Autillos de Java son pequeñas aves reconocibles por su hermoso plumaje, su excelente audición, su habilidad para ocultarse entre los árboles con sus capas de pelo y por su comportamiento nocturno y activo, ya que se alimentan de insectos durante la noche.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los hábitats naturales de la autillo de Java?

El Autillo de Java, también conocido como Collared Kingfisher, es un ave perteneciente a la familia de los Alcedinidae. Esta especie se encuentra exclusivamente en el sureste asiático, principalmente en el territorio de Java.

El Autillo de Java habita en las áreas boscosas de la isla que incluyen bosques tropicales, parques nacionales, manglares y parques urbanos, y generalmente vuela cerca de los arrozales. Se alimenta principalmente de insectos, anfibios y pequeños reptiles que encuentra en su entorno.

Los hábitats naturales del Autillo de Java son los siguientes:

  • Bosques tropicales
  • Parques nacionales
  • Manglares
  • Parques urbanos
  • Arrozales

Es importante señalar que este ave tiene una relación estrecha con la agricultura y los parques urbanos, lo cual ha contribuido a su supervivencia en estas áreas. Además, el Autillo de Java se encuentra clasificado como “Insuficientemente conocido” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

¿Cómo se comportan estas aves en libertad?

En libertad, la conducta de muchas aves difiere significativamente de la que exhiben en cautiverio. Las aves tienen una mayor libertad de movimiento al estar en su hábitat natural, lo cual proporciona mayores oportunidades para el vuelo, la búsqueda de alimento, la pesca y la nidificación. Además, los individuos cuentan con sus características específicas, incluidos la forma de volar, los cantos y el plumaje.

Entre los comportamientos habituales de las aves en libertad tenemos:

  • Territorialidad: Muchas especies marcan y defienden su territorio para favorecer su reproducción.
  • Socialización: Otra variedad de aves forman pandillas y bandadas para protegerse de los depredadores.
  • Migración: Las especies migratorias viajan extensas distancias para encontrar mejores condiciones climáticas en zonas específicas.
  • Alimentación: La mayoría de aves seleccionan alimento de acuerdo a su especie y medio ambiente.

También cabe destacar que algunas aves se distinguen por su gran habilidad innata para el anidamiento, la navegación y la construcción de nidos. Asimismo, suele ser común que algunas especies adopten comportamientos de aprendizaje, como el de utilizar herramientas y la comunicación con otros animales para obtener alimento.

En definitiva, el comportamiento de las aves en libertad varía según su especie y el medio ambiente. Sin embargo, muchas especies desarrollan sus habilidades y capacidades para sobrevivir iterrumpida e incluso ahora mejorar su entorno.

¿Qué alimentos comen los autillos de Java?

Los autillos de Java son una especie de aves arbóreas que se encuentran comúnmente en el sureste asiático. Se alimentan principalmente de frutas, como los mangos, guayabas y pacanas. También consumen algunas variedades de bayas, con un fuerte énfasis en aquellas ricas en antioxidantes, como las frambuesas, moras y ciruelas. Además, los autillos de Java también consumen alimentos de origen animal, como insectos, lombrices y algunas frutas con semillas.

Aquí tenemos un pequeño resumen de los alimentos que normalmente come este hermoso ave:

  • Mangos
  • Guayabas
  • Pacanas
  • Bayas
  • Insectos
  • Lombrices
  • Semillas de fruta

Es importante destacar que los autillos de Java tienen un sistema digestivo sensible a diversos alimentos, por lo que se recomienda limitar la ingesta de estos alimentos. Para mantener la salud de estas aves, es importante proporcionarles una dieta equilibrada que incluya frutas, bayas, insectos y semillas.

¿Es el Autillo de Java una especie amenazada?

El Autillo de Java (Otus javanicus) es una especie de ave de la familia de los Strigidae, considerada como Amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La población total se estima en menos de 2500 ejemplares, y presenta una disminución significativa en sus últimos años, a causa de amenazas humanas como:

  • Fragmentación de su hábitat.
  • Caza furtiva.
  • Captura para el comercio ilegal.

Debido a esto, es una de las especies más vulnerables a la extinción. Por lo tanto, hay que realizar esfuerzos urgentes para lograr su conservación a largo plazo, implementando una serie de medidas que permitan la recuperación del Autillo de Java, tales como la protección activa sobre sus bosques tropicales, las investigaciones científicas para conocer mejor la biología y comportamiento de la especie, y la educación ambiental para la formación de conciencia global acerca de la necesidad de valorar y cuidar el medioambiente.

Conclusión

El Autillo de Java (Otus angelinae) es un lindo ave que habita en la selva tropical de Darién, en el este de Panamá, así como también en Colombia y Ecuador. Es una de las especies más interesantes de la región. Esta ave se caracteriza por su comportamiento arisco y su plumaje verde oliva con un tono grisáceo en su parte superior, además presenta una banda blanca en el pecho. Su longitud corporal es entre 25 a 31 centímetros y suelen preferir las áreas bajas de los bosques húmedos densos.

El Autillo de Java es un ave omnívora, se alimenta principalmente de insectos y frutos; todos los días busca alimento en el suelo y en los árboles para luego regresar a su nido, construido en los troncos con ramas, hojas y enredaderas. A pesar de su comportamiento solitario, durante el periodo de cría tienden a formar parejas, aunque cuando el periodo termina vuelven a separarse.

En conclusión, el Autillo de Java (Otus angelinae) es una ave de coloración particular y comportamiento arisco, su hábitat nativo se encuentra en la selva tropical del este de Panamá, Colombia y Ecuador. Es una especie interesante que se alimenta de insectos, frutos y otras plantas. Esta ave suele ser solitaria, sin embargo durante el momento de reproducción tiende a formar parejas.

Comparte y serás grande

¿Quién no ha sentido curiosidad alguna vez acerca de las aves? Particularmente, ¿no ha quedado encantado ante la singular belleza del autillo de Java - Otus angelinae-? Ciertamente, se trata de una de las aves más bellas y únicas de nuestro planeta. Conozcamos un poco más de cerca acerca de este singular compañero del cielo. Me gustaría que compartieran esta increíble información con sus amigos y familiares en las redes sociales; o si tienen alguna pregunta o duda relacionada con el artículo, no duden en contactarme para que les ayude a obtener las respuestas que necesiten. ¡Estoy seguro de que disfrutarán mucho aprendiendo acerca del autillo de Java!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autillo De Java - Otus Angelinae. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies