Arrendajo Terrestre Iraní - Podoces Pleskei.

arrendajo terrestre irani podoces pleskei

El arrendajo terrestre iraní (Podoces pleskei) es una ave de la familia de los alcónidos y actualmente se conoce en el mundo científico como el único representante de su género. Esta especie es nativa de Irán, su nombre científico fue dado en honor al zoólogo ruso Aleksei Nikolayevich Pleske, quien vivió entre los años de 1830 y 1876.

Características físicas

Su plumaje mantiene un precioso color café grisáceo, con la parte posterior de su cabeza y nuca cocidas de tonos grises más oscuros. El tamaño de los ejemplares adultos varía entre 20 y 25 cm, siendo su peso entre 80 y 100 gramos.

Hábitat

Esta ave se encuentra por lo general en zonas semiáridas y desérticas del noroeste de Irán, además de su hábitat natural, los arrendajos terrestres iraníes también pueden encontrarse en sitios más elevados y laderas montañosas.

Comportamiento alimenticio

Mira TambienArrendajo Terrestre Mongol - Podoces Hendersoni.Arrendajo Terrestre Mongol - Podoces Hendersoni.

Los arrendajos terrestres alimentan principalmente de insectos y pequeños invertebrados, como lombrices, gusanos y otros animales pequeños. También comen granos de los cereales cultivados por el hombre.

Por ser una especie poco conocida, y por la precariedad de su espacio de vida, resulta importante implementar programas de conservación y monitoreo para esta ave. Con los beneficios, el arrendajo terrestre iraní podría mantenerse vigente, y los visitantes tendrían la oportunidad de descubrir la peculiar personalidad de esta hermosa ave.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Así Construyen su Nido! 😵 Wow Arquitecto no Diplomado! (el Hornero) 🐦🛖
  3. Dornes the magical Peninsula in the heart of Portugal - Dornes a Península mágica - 4K UltraHD
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Arrendajo terrestre iraní - Podoces pleskei.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Arrendajo terrestre iraní - Podoces pleskei.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo y dónde puede encontrarse el Arrendajo Terrestre Iraní?
    2. ¿Qué características físicas posee el Arrendajo Terrestre Iraní?
    3. ¿Cuál es la dieta del Arrendajo Terrestre Iraní?
    4. ¿Qué amenazas existen para el Arrendajo Terrestre Iraní?
  11. Conclusión
  12. No olvides compartirlo

Taxonomia y Clasificación

ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenPasseriformes
FamiliaAlaudidae
GéneroPodoces
Especie Podoces pleskei

Así Construyen su Nido! 😵 Wow Arquitecto no Diplomado! (el Hornero) 🐦🛖

[arve url="https://www.youtube.com/embed/EzMu7fXNKNA"/]

Dornes the magical Peninsula in the heart of Portugal - Dornes a Península mágica - 4K UltraHD

[arve url="https://www.youtube.com/embed/DorZ_OQQdDA"/]

Características Particulares de la Especie

El Arrendajo terrestre iraní (Podoces pleskei), también conocido como hornero iraní, es una especie de ave paseriforme endémica de Irán. Está en gran parte relacionada con el Arrendajo común, y tienen un tamaño similar. Estas aves tienen un plumaje de color marrón oscuro con una mezcla de gris, y tienen pequeñas manchas blancas en la cola.

Sus alas son de color marrón oscuro, mientras que sus patas son amarillentas. También tienen un pico grueso y fuerte, con garras más grandes que el Arrendajo común.

Mira TambienCascanueces Americano - Nucifraga Columbiana.Cascanueces Americano - Nucifraga Columbiana.

Las principales características del Arrendajo terrestre iraní son:

  • Alimentación: son principalmente insectívoros, aunque en algunas ocasiones también comen frutas y semillas.
  • Habitat: el Arrendajo terrestre iraní vive principalmente en zonas semi-desérticas y steppes en áreas al norte de Irán.
  • Vocalización: tienen un canto musical y vigoroso, con una variedad de trinos.
  • Reproducción: construyen sus nidos en cuevas y entre rocas en lo alto de los acantilados.

Este ave hermosa e interesante es un gran aporte a la cultura ecológica de Irán. Se encuentra en peligro crítico de extinción, por lo que se está llevando a cabo un proyecto de conservación para protegerlo.

Tamaño Promedio

El Arrendajo terrestre iraní - Podoces pleskei - es un ave de tamaño mediano. Posee una longitud de aproximadamente 15 cm y una envergadura de 25 cm. Está cubierto con plumas grises. Puede ser fácilmente reconocido por sus ojos oscuros y su cabeza negra, sus alas grisáceas con algunas partes blancas y sus patas y cola rojizas. Su tamaño promedio es de aproximadamente 15 cm de longitud.

Alimentándose de insectos pequeños, esta especie de ave prefiere tener un hábitat donde pueda nidificar cerca, como en árboles huecos. Se Sienten cómodos con el clima de la región en la que habitan y tienen un territorio de desplazamiento limitado.

Los beneficios de la presencia del Arrendajo terrestre iraní en algunas partes del mundo es que controles la población de insectos dañinos, además de contribuir a la belleza natural de la región.

Conclusión:
El tamaño promedio del Arrendajo terrestre iraní - Podoces pleskei - es de 15 cm de longitud. Esta especie de ave trae muchos beneficios a su hábitat, como el control de la población de insectos dañinos y el aporte de belleza natural a la región donde habita.

Mira TambienCascanueces Común - Nucifraga Caryocatactes.Cascanueces Común - Nucifraga Caryocatactes.

Peso Promedio

Los Arrendajo terrestre iraní (Podoces pleskei) han demostrado ser una especie de ave realmente interesante. Estas aves miden entre 16 cm y 21 cm de longitud, y su peso promedio oscila entre 35 y 40 gramos; sin embargo, los machos suelen ser un poco más ligeros (entre 35 y 37 gramos) que las hembras (entre 37 y 40 gramos).

Las características del Arrendajo terrestre iraní son muy particulares, incluyendo:

  • Su plumaje es de color crema con tonos marrones, y con una mancha de color café en la parte superior de su cabeza.
  • Su fanerógama es una línea de color rojo que pasa por la parte superior de su garganta y su pecho.
  • Tiene unos ligeros tonos grisáceos en la parte inferior de su cuerpo.

El Arrendajo terrestre iraní es una especie de ave muy adaptada a la vida en el desierto. Estas aves suelen vivir en grupos de entre tres y cuatro individuos y suelen estar muy alertas; como cualquier ave adaptada al desierto, necesita ahorrar su energía y es por eso que apenas emprende el vuelo cuando es necesario. Al igual que muchas otras aves del desierto, el Arrendajo terrestre iraní también es capaz de sobrevivir al calor extenso del desierto gracias a su baja cantidad de peso.

En conclusión, el peso promedio del Arrendajo terrestre iraní va entre 35 y 40 gramos, siendo los machos ligeramente más bajos que las hembras. Esta ave es capaz de sobrevivir en los climas más extremos del desierto, gracias a su bajo peso y su arrugado fanerógama.

Colores Particulares de la Especie

El Arrendajo terrestre iraní (Podoces pleskei) es una especie de ave endémica de Irán, de tamaño pequeño y con unas características muy particulares. Estas aves se caracterizan por su coloración particular, con una mayor presencia del gris, el café y el negro en todo el cuerpo.

La parte superior del Arrendajo terrestre iraní es gris con tonos más oscuros en su cabeza y preparada en su cola. La parte inferior es principalmente café oscuro con tonos blancos en la garganta, el pecho y los brazos. Las alas se presentan con una combinación de grises y cafés en su mayoría. El pico, las patas, la cola y la cresta son gris oscuro.

Mira TambienCascanueces Del Himalaya - Nucifraga Multipunctata.Cascanueces Del Himalaya - Nucifraga Multipunctata.

Todos estos colores en la parte del cuerpo del Arrendajo terrestre iraní se combinan para crear una apariencia única y atractiva.

Además de los colores, la principal característica es la cresta que tienen en la parte superior de su cabeza, ademas de la forma de su cola y la presencia de lunares en su cuello. Estas características se unen para ofrecer una apariencia muy particular a su especie.

En conclusión, el Arrendajo terrestre iraní es una ave que destaca por su coloración gris, café y negro en todo su cuerpo, y por su característica cresta en su cabeza. Es una especie que se destaca por su belleza, y que es esencial para la biodiversidad de Irán.

Hábitat y Distribucion del Arrendajo terrestre iraní - Podoces pleskei.

Hábitat y Distribución geográfica del Arrendajo Terrestre Iraní - Podoces pleskei

El arrendajo terrestre iraní - Podoces pleskei -, también conocido como ave del desierto, es una especie de ave endémica de Irán. Esta ave se encuentra naturalmente en el desierto y en el suroeste de Asia Central. Se le relaciona con el desierto seco de Semi-estepa y Playa. El arrendajo terrestre iraní tiene amplio rango de distribución geográfica y se encuentra en algunas zonas del Irán y del norte de Afganistán.

Hábitat

Mira TambienChara Andina - Cyanolyca Viridicyanus.Chara Andina - Cyanolyca Viridicyanus.

El hábitat del arrendajo terrestre iraní se caracteriza por la presencia de estepas desérticas y sabanas secas. Esta especie prefiere desiertos, donde puede encontrar áreas de pasto escaso para su nutrición. Este ave prefiere hábitats semi abiertos, donde se encuentran tanto vegetación como suelo desnudo. El arrendajo terrestre iraní también se encuentra en bosques y selva subtropicales, principalmente alrededor del Golfo Pérsico y del Océano Índico. La vegetación característica de estos lugares es muy diferente a la del desierto.

Distribución geográfica

El arrendajo terrestre iraní se distribuye ampliamente en Irán y en el norte de Afganistán, desde el Mar Caspio hasta la región occidental de Kut. A veces, esta especie puede ser vista en Turkmenistán y Uzbekistán. El tamaño de la población del arrendajo terrestre iraní en el Irán todavía está en disputa, pero parece haber un declive de su número de individuos desde el siglo XX. Esto significa que este animal puede estar en peligro de extinción en algunas partes de Irán.

    Puntos importantes a recordar:

  • El Arrendajo terrestre iraní - Podoces pleskei - es una especie endémica de Irán.
  • Su hábitat natural incluye desiertos, semiestepas, playas, bosques y selvas subtropicales.
  • Su distribución geográfica comprende desde el Mar Caspio y los Estados del Norte de Afganistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
  • Su número de individuos ha estado disminuyendo desde el siglo XX.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El arrendajo terrestre iraní, más conocido por su nombre científico Podoces pleskei, es una especie de aves de la familia de los estorninos. Esta especie se encuentra principalmente en Medio Oriente, en el sur de la región de Caspio.

Según su hábitat natural el arrendajo terrestre iraní suele alimentarse de insectos y de frutos con los que encuentra en el desierto de su hábitat.

Mira TambienChara Azul - Cyanocitta Cristata.Chara Azul - Cyanocitta Cristata.

En cuanto a su reproducción, los arrendajos terrestres iraníes tienen una estacionalidad para reproducirse, esta se da de abril a julio, sin embargo esta época de apareamiento también varía dependiendo de la región en la que se encuentren. El macho comienza el ritual de apareamiento cantando su canción característica y el vuelo de cortejo. Una vez que una femela se interesa en él, comienzan a bailar en el suelo poniéndose en línea uno al lado del otro rascándose el pico y mientras se cantan melodías en pequeños paseos.

Los arrendajos terrestres iraníes construyen sus nidos en árboles y arbustos, el nido es una estructura semejante a una bolsa con forma de cuenco construido con cualquier tipo de material con el que encuentre. Esta bolsa se coloca generalmente cerca de la corteza. Una vez hecha la construcción el macho comienza a fertilizar el nido para que la hembra comience a incubar los huevos. La puesta de huevos es entre 4 y 5 y tienen un periodo de incubación de 17 a 19 días.

A los pocos días de nacidos los pollitos abren sus ojos y comienzan a aventurarse fora del nido. Una vez que salen comienzan con la búsqueda de alimento con la ayuda de sus padres. Una vez que los pollitos son fuertes y adultos los arrendajos terrestres iraníes se separan para dar inicio a su propia vida.

Estado de Conservacion del Arrendajo terrestre iraní - Podoces pleskei.

El arrendajo terrestre iraní, también conocido como Podoces pleskei, es actualmente una especie en peligro de extinción. Su estado de conservación ha estado disminuyendo durante los últimos años debido a varios factores, tales como la destrucción de su hábitat y la caza.

Esta ave es endémica de Irán, siendo la única especie de ave que habita esta región. Esta especie habita territorios al suroeste de Irán, y ha sido recientemente afectada por los cambios en las prácticas agrícolas, la urbanización y la caza. Estas actividades humanas han disminuido la extensión del hábitat del arrendajo terrestre iraní, y está directamente relacionado con la disminución de la población de esta ave. Esta especie se califica como "En Peligro" según la Lista Roja de la UICN.

Uno de los principales desafíos para la conservación de esta especie es la escasez de información disponible. No hay datos precisos sobre su distribución global, como tampoco hay informes concretos sobre el tamaño de la población. Esto dificulta los esfuerzos de conservación.

Es por esto que se considera una especie en peligro de extinción. La UICN recomienda la necesidad de realizar estudios que incluyan mediciones bien definidas de la población para determinar la distribución y el hábitat del arrendajo terrestre iraní. Asimismo, se recomienda promover el desarrollo de campañas de concienciación entre la población para conseguir una mayor protección de esta especie.

Para garantizar la conservación de esta ave es necesario:

  • Realizar un seguimiento de la ubicación de su hábitat.
  • Establecer áreas con protección para la nidificación.
  • Desarrollar programas para la protección del ecosistema.
  • Promover la concienciación entre la población para la preservación de esta especie.

El arrendajo terrestre iraní realmente necesita la ayuda de la población para garantizar su conservación. Es importante tomar conciencia de la situación en la que se encuentra esta especie y de los esfuerzos necesarios para garantizar su supervivencia.

Subespecies

Los Arrendajo terrestres iraníes (Podoces pleskei) son pájaros pertenecientes a la familia de los Emberizidae, cuyo hábitat se encuentra ubicado en la zona del centro y sur de Asia, como también en el norte de Irán. Esta especie es una pequeña ave que posee una larga cresta en su cabeza y su plumaje varía desde el café obscuro hasta casi el negro. Estos pequeños pájaros demuestran mucha energía y vitalidad, lo que los convierte en una de las especies más llamativas de la región a la hora de observarlos.

En la actualidad son reconocidas 10 subespecies diferentes de Arrendajo terrestre iraní, a saber:

  1. Arrendajo terrestre iraní occidental (Podoces pleskei pleskei),
  2. Arrendajo terrestre iraní del suroeste (Podoces pleskei guilanensis),
  3. Arrendajo terrestre iraní del sur (Podoces pleskei atrogularis),
  4. Arrendajo terrestre iraní del norte (Podoces pleskei vidali),
  5. Arrendajo terrestre iraní occidental (Podoces pleskei buxtoni),
  6. Arrendajo terrestre iraní del noroeste (Podoces pleskei ridgwayi),
  7. Arrendajo terrestre iraní transoxiano (Podoces pleskei tschuktschorum),
  8. Arrendajo terrestre iraní de Sarykamysh (Podoces pleskei pamirensis),
  9. Arrendajo terrestre iraní del oeste (Podoces pleskei koksoaki),
  10. Arrendajo terrestre iraní del este (Podoces pleskei mandschuricus).

Las principales características que distinguen estas subespecies, entre las que se encuentran el tamaño, el color de las plumas y los patrones de la cola, son detalles que permiten individualizar y poder identificar algunas de estas especies en particular. Por lo general, las 10 especies de Arrendajo terrestre iraní suelen medir alrededor de los 15 cm y son consideradas aves pequeñas de un color gris-marrón, con una línea blanca en el lado dorsal de su cabeza.

También es destacable que el Arrendajo terrestre iraní es muy polífago, ya que su dieta se basa en semillas, frutos destilados o insectos, los cuales son cazados directamente desde el suelo. Esto se debe a que tienen la capacidad de alimentarse tanto en los arbustos como en el suelo.

Los Arrendajo terrestres iraníes son aves solitarias, pero no es raro encontrar uno o dos ejemplares volando juntos, ya sea para reproducirse o simplemente para estar más seguros en algún momento. Por último, esta especie se caracteriza por tener un canto muy peculiar, el cual se repite de forma continua y consistente durante el día.

En conclusión, el Arrendajo terrestre iraní es una especie muy particular, la cual actualmente cuenta con 10 subespecies distintas. Estas, a su vez, presentan características físicas y sociales que permiten identificarlas entre sí, así como también la forma en que se alimentan y el canto que emiten.

Curiosidades

El Arrendajo Terrestre iraní (Podoces pleskei), es una especie de ave perteneciente a la familia de los Estorniniformes. Esta especie se encuentra localizada en sectores montañosos de Irán, Afganistán y China. El Arrendajo Terrestre iraní es de tamaño pequeño, tiene un cuello corto y una cola redondeada, es de color grisáceo y blanco en sus partes inferiores.

Alimentación: Esta especie de ave se alimenta a base principalmente de insectos, aunque también consume una variedad de lombrices y algunas frutas.

Hábitat y Reproducción: El Arrendajo Terrestre iraní habita en los bosques de montañas, en las laderas de las montañas y en los desiertos rocosos donde se ubica en nidos construidos en los árboles o en la tierra. Esta especie de ave se reproducen en los meses de mayo y junio.

Curiosedades:

  • El Arrendajo Terrestre iraní es una especie en peligro crítico de extinción.
  • Tiene una larga cola con forma de media luna.
  • Es muy difícil de ver porque vive en la cumbre de muros y montañas.
  • Es una especie altamente migratoria que viaja de Asia a Europa.
  • El Arrendajo Terrestre iraní solo se puede encontrar en el Área de Protección de Aves (SPA) de Irán, Afganistán y China.

Es una especie única en su género ya que es una de las aves más raras que se conocen. Los expertos en aves dicen que esta especie de ave está en peligro debido al desarrollo humano que ha destruido su hábitat natural. No hay mucho conocimiento sobre su comportamiento y necesidades, pero se cree que la conservación y el respeto de su hábitat natural son esenciales para prevenir su extinción.

Preguntas Relacionadas

¿Cómo y dónde puede encontrarse el Arrendajo Terrestre Iraní?

El Arrendajo Terrestre Iraní es una especie de ave migratoria que, según la última evaluación de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), está clasificada como vulnerable. Esta ave fue descrita por primera vez en 1990 pero fue más tarde en el 2008 cuando se estableció su clasificación actual.

El Arrendajo Terrestre Iraní es un ave que comparte sus hábitats con varias otras especies de aves y puede ser encontrado migra de forma regular entre los países de Oriente Medio. Es principalmente visible en Irán, Iraq, Kuwait, Arabia Saudí, Israel, Jordania, Siria y Turquía.

Debido a los cambios en sus hábitats naturales y a la destrucción de sus áreas de anidación:

  • Se ha reducido el número de Arrendajos Terrestres Iraníes en gran medida.
  • Además, debido a la presión impuesta por la agricultura, el pastoreo y la minería, los lugares donde hace su hogar esta ave empiezan a ser cada vez más escasos.
  • La mejor forma de ver esta ave es, normalmente, durante su migración.

Por lo tanto, para descubrir el Arrendajo Terrestre Iraní, la mejor forma de hacerlo es programar un viaje a alguno de los países mencionados anteriormente durante la época de migración; usualmente, entre febrero y mayo. Los visitantes también pueden usar las pistas de aves para encontrar los mejores lugares para observar a este ave en particular.

¿Qué características físicas posee el Arrendajo Terrestre Iraní?

El Arrendajo Terrestre Iraní (Alauda arvensis) es un ave de tamaño mediano, con una longitud de los 20 a los 24 centímetros y un peso entre 40 y 60 gramos. Posee un plumaje marrón oscuro con ribetes amarillentos en el cuello. La cabeza está generalmente marrón oscuro, con una cresta blanca en la parte superior de la cabeza. Sus patas se encuentran cubiertas por plumas marrones claro. El pico es negro largo y curvado.

Sus principales características físicas son las siguientes:

  • Longitud: desde 20 hasta 24 cm
  • Peso: entre 40 y 60 gramos
  • Plumaje: marrón oscuro con ribetes amarillentos en el cuello
  • Pico: negro, largo y curvado
  • Patas: plumadas marrones claros
  • Cresta: blanca en la parte superior de la cabeza

¿Cuál es la dieta del Arrendajo Terrestre Iraní?

El Arrendajo Terrestre Iraní es una de las aves más comunes de Azarbaiyán, y se caracteriza por su abundante cola blanca y su color marrón-negro dorado. Esta especie de ave tiene una variedad de hábitos alimenticios:

  • Comienza su búsqueda de alimento tan pronto como el amanecer, invirtiendo la mayor parte de su tiempo en la búsqueda de insectos en el suelo.
  • Durante la vegetación del verano se alimenta de frutos y semillas.
  • También come algunas plantas, lombrices y gusanos.

Se le pueden ver comiendo desde el suelo, o saltando de árbol en árbol para alcanzar los frutos a mayor altura. Esta especie de ave no sigue una dieta estricta y se alimenta según su disponibilidad en su entorno.

¿Qué amenazas existen para el Arrendajo Terrestre Iraní?

El Arrendajo Terrestre Iraní (Apus alexandri), también conocido como "mirlo terrestre", es una especie de ave que se encuentra amenazada por diferentes factores. Estos son los principales:

  • Destrucción del hábitat
  • Captura accidental en trampas de pesca
  • Enfermedades transmitidas por otros animales
  • Depredación por parte de otros animales o humanos
  • Cambios climáticos

Debido a estas amenazas, el Arrendajo Terrestre Iraní se encuentra gravemente amenazado y necesita la protección de las autoridades locales y la conservación por parte de los planes de seguridad de su hábitat. Las iniciativas de conservación dirigidas a este ave han demostrado resultados satisfactorios hasta ahora, pero todavía hay mucho por hacer para garantizar su supervivencia a largo plazo.

Conclusión

El Arrendajo terrestre iraní (Podoces pleskei): es un ave endémica de Irán, conocida también como el Corleto iraní. Se caracteriza por su pequeño tamaño, mezcla de color pardo y amarillo en sus plumas, y su vistoso parche facial blanco. Es un ave terrestre, muy ágil y residente durante todo el año en el desierto de Iran-Turan.

Algunas de sus principales características son:

  • Es una especie muy escurridiza
  • Su tamaño es similar al de los gorriones
  • Viven, principalmente, en el desierto de Iran-Turan
  • Se encuentran en grupos familiares
  • No migran a otros lugares
  • La época de anidamiento es desde marzo hasta mayo

En conclusión, el Arrendajo terrestre iraní (Podoces pleskei) es una ave endémica de Irán, de tamaño reducido y atractivas plumas de color pardo y amarillo. Es un ave terrestre, que no migra a otras zonas, y se encuentra en grupos familiares durante todo el año en el desierto de Iran-Turan. La época de anidamiento de esta especie es desde marzo hasta mayo.

No olvides compartirlo

¿Ya entiendes todo sobre el arrendajo terrestre iraní - Podoces pleskei? ¡Espero que sí! Si has llegado hasta aquí, sin duda, te has convertido en un experto conocedor de esta especie de ave. Entonces, ahora es tu turno de ayudar a otros; comparte tu conocimiento con los demás. Por ejemplo, puedes enviar tu artículo a amigos y familiares o compartirlo en tus redes sociales ¡Es la mejor manera de difundir el conocimiento que ahora posees! Si tienes alguna pregunta relacionada con el tema o necesitas algún complemento para seguir aprendiendo sobre el arrendajo terrestre iraní, contáctame, estoy seguro de que podremos ayudarte.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arrendajo Terrestre Iraní - Podoces Pleskei. puedes visitar la categoría Corvidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies