Arborófila Pechirroja - Arborophila Mandellii.

La arborófila pechirroja (Arborophila mandellii) es un ave perteneciente a la familia Phasianidae que habita en el sudeste asiático. Esta especie de ave, cuya presencia se documenta principalmente en la India en regiones como Himachal Pradesh, Uttarakhand y Sikkim, también se encuentra en Birmania occidental, Tailandia, Laos, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. Suele ser un ave solitaria y territorial.
Esta especie de ave posee una combinación única de coloración corporal; sus parte superior e inferior son de color marrón pardo claro, mientras que su cabeza presenta un tono rojizo intenso. Su cola lisa conocida como «escupetón» también destaca por sus tonos rojo intenso con franjas negras.
Su alimentación se basa principalmente en frutas, insectos, semillas y larvas. Normalmente, alimenta a los polluelos con insectos y frutas pequeñas.
Cuando esta especie de ave empieza su proceso de reproducción, construyen sus nidos en las copas de los árboles y suelen usar materiales tales como ramitas y hojas secas para construir su nido y adaptarse a su medio.
En general, se trata de una ave con un comportamiento tranquilo y discreto. Desafortunadamente, los esfuerzos de conservación de esta especie de ave son escasos debido a la destrucción de los bosques y la caza furtiva.
Características principales:
- Pertenece a la familia Phasianidae.
- Habita en el Sudeste Asiático.
- Tonos marron pardo claro en el cuerpo y rojo intenso en el pico y la cola.
- Alimentación basada en frutas, insectos, semillas y larvas.
- Construyen su nido en las copas de los árboles.
- Comportamiento discreto y pacífico.
- Esfuerzos de conservacción escasos.
- Taxonomia y Clasificación
- Anillado del AGUACATERO para FLORACIÓN - ANILLADO DEL AGUACATERO
- PODA: Plumbago, Flamingo, Buddleia & Dogwood ✂️??
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Arborófila pechirroja - Arborophila mandellii.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Arborófila pechirroja - Arborophila mandellii.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nivel Taxonómico | Nombre |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Galliformes |
Familia | Phasianidae |
Género | Arborophila |
Especie | Arborophila mandellii |
Anillado del AGUACATERO para FLORACIÓN - ANILLADO DEL AGUACATERO
[arve url="https://www.youtube.com/embed/UqltN9incnI"/]
PODA: Plumbago, Flamingo, Buddleia & Dogwood ✂️??
[arve url="https://www.youtube.com/embed/yqsCYbLs0KA"/]
Características Particulares de la Especie
El Arborófila pechirroja (Arborophila mandellii) es una ave perteneciente al género Arborophila, que habita áreas montañosas de Asia, desde el oeste de la India hasta el norte de Myanmar. Esta especie se caracteriza por tener un plumaje de color castaño con hombros de color café y su nombre se debe a su pecho rojizo, las hembras son algo más claras.
El Arborófila pechirroja es una ave migratoria, que comúnmente vive en bosques que tienen una altura de entre 3.500 y 4.300 m. Puede vivir solo o en grupos de hasta 10 individuos. Esta especie se alimenta principalmente de insectos, lombrices y semillas.
Las aves adultas tienen una longitud total de entre 25 y 28 cm. La Arborófila pechirroja cuenta con alas grandes y finas, con el ala superior y la cola de color gris y la inferior de color castaño. La cabeza, el cuello y la garganta son de color pardo. Las partes superiores de sus alas son oscuras con tonos marrones y grisáceos, con una marca blanca cerca de las puntas. El pecho es rojizo, con manchas marrones. El vientre, la región inferior del pecho y la parte posterior son blancos.
Esta especie es fácilmente reconocible por el canto característico. Los machos cantan con un "zweeo-weeee" alto y repetitivo. Durante la época de nidificación, los machos cantan con más frecuencia, mientras que las hembras cantan con menos frecuencia.
Los nidos de la Arborófila pechirroja son de tipo cupular, generalmente ubicados alrededor de 2 metros del suelo. Estos nidos están construidos principalmente con musgo, raíces vegetales y ramas. Esta especie deposita entre 3 a 6 huevos por temporada. Ambos padres incubarán los huevos durante 14 a 17 días.
En general, la Arborófila pechirroja es una ave poco común y por lo tanto, hay ciertas amenazas que resultan en la disminución de la población de esta especie. Algunas de estas amenazas son la destrucción de su hábitat, la caza y la fragmentación del bosque. Por eso, se han puesto en marcha programas de conservación para proteger a esta especie.
Tamaño Promedio
El Arborófila pechirroja (Arborophila mandellii) tiene un tamaño promedio de unos 25 cm de longitud. En términos generales, su masa es de alrededor de 100 g. Esta especie de ave se caracteriza por su hermosa coloración naranja y blanca, con pechos de un color naranja profundo. Es muy común verlas en el sur de China, y suelen habitar en los bosques montanos y en las regiones montañosas.
Estas aves tienen una longitud promedio de 25 cm, desde la cabeza hasta la punta de la cola. Suenan pico es más corto que la cabeza, con una longitud aproximada de 3 cm de largo. Tienen alas largas, generalmente de un color naranja con líneas blancas. Estas aves son muy activas durante el día, y en las noches se quedan bajo la protección de los árboles.
Es importante destacar que los machos tienen dos colores diferentes en sus plumas. El color de sus mejillas también es diferente al de las hembras, y es de un color gris brillante.
Características generales de los Arborófilos Pechirrojos
- Longitud promedio: 25 cm
- Masas promedio: 100 g
- Coloración: naranja y blanco
- Hábitat: bosques montanos y regiones montañosas
- Color mejillas: gris brillante
Peso Promedio
Arborófila pechirroja - Arborophila mandellii:
Es una especie de ave que se encuentra estrechamente asociada con la selva tropical, formando parte del género Arborophila. Se trata de aves relativamente pequeñas, con una longitud entre 16 a 18 cm de cuerpo, con el peso promedio de aproximadamente 25 g.
Esta especie se caracteriza por presentar una coloración generalmente marrón en la parte superior y una coloración blanca y/o grisácea en su parte inferior. Su cola es más larga que la de la mayoría de las demás aves, lo que la hace única, además las partes superiores de sus alas son más oscuras, al igual que su cabeza y su cuello.
Peso promedio de la Arborófila pechirroja:
El peso promedio de esta especie de ave es de aproximadamente 25 g. Esto significa que el peso varía entre los machos y las hembras, ya que el macho puede llegar a pesar hasta 27 g mientras que la hembra puede pesar hasta 23 g.
En general, esta ave es muy ligera, siendo hasta un 50% más pesada que otras especies de su género. Esto se debe a la ligera estructura ósea de la ave, así como la presencia de plumas ligeras.
Características que determinan el peso de la Arborófila pechirroja:
Dentro de las características que determinan el peso de esta especie se encuentran:
- Tamaño del cuerpo
- Tipo y cantidad de plumas
- Fortaleza y tamaño de los huesos
- Cantidad de grasa corporal
Estas características naturales hacen que el peso promedio de la Arborófila pechirroja sea de 25 g, lo cual la hace una ave relativamente ligera, diferenciándola de otras especies del mismo género.
Colores Particulares de la Especie
El Arborófila pechirroja, conocido científicamente como Arborophila mandellii, es una de las aves más bellas y exóticas de la familia érmida. Esta especie es nativa de la región de Asia y se encuentra en los bosques de la región de Yunnan, en China. Esta ave es fácilmente identificada por su coloración especial y por una variedad de colores que puede variar dependiendo de la zona en la que se encuentra.
Uno de los colores más destacados es el dorado brillante en la parte superior del cuerpo, el negro azabache en la cabeza y la cola, y rojo carmesí en las alas. Esta ave también muestra un patrón de color particular en la parte superior de la espalda, básicamente una mancha negra con el centro cubierto de dorado brillante. Esto es algo que solo se encuentra en el Arborófila pechirroja y hace que sea una ave única.
También es interesante observar que la parte inferior del cuerpo está cubierta de amarillo brillante con manchas negras y blancas. Los bordes de las alas también tienen un tono rojo profundo, que es otra característica distintiva de esta especie.
Para resumir, vemos que el Arborófila pechirroja es una ave única por su coloración, ya que está cubierta de dorado brillante en la parte superior del cuerpo, negro azabache en la cabeza y la cola, y rojo carmesí en las alas. La parte inferior del cuerpo también es de amarillo brillante con un patrón único de manchas blancas y negras, además de los bordes de las alas con un tono rojo profundo.
Hábitat y Distribucion del Arborófila pechirroja - Arborophila mandellii.
Arborófila pechirroja - Arborophila mandellii es una especie de ave que se encuentra exclusivamente en Malasia, en la isla de Sumatra. Se encuentra únicamente en los bosques de la cuenca del río Mentaya. El hábitat natural de esta ave es el bosque tropical húmedo, generalmente en terrenos montañosos. Esta ave se distribuye a lo largo de este territorio desde el sureste de la cuenca hasta la frontera con el Parque Nacional de Kerinci Seblat, en el noroeste. Tiene una zona de distribución relativamente limitada, de aproximadamente 850 km2.
Hábitat y comportamiento: La Arborófila pechirroja se alimenta principalmente a través de la alimentación animal, ya sea cazando insectos diminutos o capturando ranas, lombrices y pequeños reptiles en los árboles. Esta especie de ave es principalmente terrestre, aunque también puede volar de trepa a trepa. Es extremadamente evasivo y generalmente solo se puede observar en los primeros minutos después del amanecer. Normalmente encontramos a esta ave en bandadas pequeñas de 5 a 10 individuos, pero a veces también pueden encontrarse en bandadas más grandes cuando llegan migraciones procedentes de la región norte de Sumatra.
Adaptaciones al hábitat: Esta ave se ha adaptado a su hábitat de bosque tropical húmedo de la forma más eficaz. Sus plumas son una combinación perfecta de colores para pasar desapercibido en el bosque húmedo sumatrense. Son particularmente conocidas por su colorido adecuado para los destellos de luz de la selva y su fondo de color gris para camuflarse con el follaje. Sus patas también son particularmente largas para alcanzar los alimentos a los que suelen acceder, como los insectos y arañas de sus ramas.
Además, esta ave es muy resistente. Se encuentra generalmente en terrenos montañosos y puede adaptarse a las diferentes condiciones de los bosques de esta región. Esta ave también se ha adaptado a algunas prácticas humanas como la caza. Está acostumbrada a esconderse y volver a aparecer apenas pasan los cazadores, lo que ayuda a sobrevivir y a mantener sus niveles de población.
En resumen, la Arborófila pechirroja - Arborophila mandellii, es una ave endémica de la isla de Suramtra, su hábitat se encuentra en los bosques tropicales húmedos en los terrenos montañosos, con una zona de distribución relativamente pequeña de aproximadamente 850 km2. Esta ave se ha adaptado a su hábitat de la mejor forma en color, adaptación a la caza y resistencia a las condiciones cambiantes.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La arborófila pechirroja es una especie distinta y hermosa de ave que vive en los árboles y se encuentra en algunas partes de la India. Estas aves son conocidas por su abundante manto de plumaje rojo y marrón y su canto suave.
Las arborófilas pechirrojas tienen un comportamiento reproductivo único entre las aves. En el mismo sitio donde construyen sus nidos cada año, forman pequeños grupos para la temporada de apareamiento. Estas aves comienzan a aparearse en el mes de marzo, cuando los machos despliegan sus alas para mostrar su lujo de colores. Los machos cantan durante el apareamiento, mostrando su habilidad para atraer a las hembras.
Las hembras son responsables de construir 1-2 nidos cada año antes de iniciar el apareamiento, que se ubicaran entre los árboles. Los machos contribuyen a la construcción del nido por medio de su contribución de materiales. Una vez completado el nido, las hembras empiezan a incubar sus huevos. La incubación dura entre 12 y 15 días, y la mayoría de los huevos eclosionan en el mismo momento.
Durante la temporada de cría, los machos y las hembras comparten la alimentación de los polluelos. Ambos se turnan para llevar comida para los polluelos los cuales permanecen en el nido durante cerca de un mes. Una vez que los polluelos están preparados para volar, los machos y las hembras emprenden el vuelo separadamente.
El comportamiento de los machos y las hembras de la arborófila pechirroja varia de acuerdo a la región donde habitan. Estas aves pueden ser vistos deambulando por los árboles en grupos pequeños buscando alimentos, nidos y parejas para aparearse. Esta es una especie hermosa y única que ofrece un comportamiento vital muy interesante para observar.
Estado de Conservacion del Arborófila pechirroja - Arborophila mandellii.
La Arborófila pechirroja (Arborophila mandellii) está considerada como una especie en peligro de extinción. Esta especie se presenta únicamente en el sureste de China en la región de Kweichow, aunque se encuentra distribuída en Sichuan, Yunnan y Guangxi.
Esta ave está clasificada como vulnerable debido a la disminución de su hábitat, ya que actualmente se encuentra en una proporción de menos del 50% de su abundancia original, la cual se estima se debió principalmente a la destrucción del hábitat por la tala y la conversión del uso del suelo para la agricultura. Esta especie depende de los bosques de subtropicales y tropicales de montaña para su supervivencia, los cuales han sufrido una disminución importante por la tala de árboles.
A su vez, otro problema que enfrenta esta especie es la caza ilegal, la cual es una amenaza significativa en el sur de China. Este problema se ve reforzado debido a la pobreza en la región, donde la caza para la subsistencia es una práctica común.
Esta especie también se ve afectada por la crianza para el comercio de aves exóticas, la cual es una práctica común en la región.
Por lo tanto, la Arborófila pechirroja se encuentra en peligro de extinción debido a la degradación de su hábitat y la caza ilegal. Sin embargo, se han realizado diversas medidas para preservar a esta especie, como:
- Implementación de programas de conservación
- Programas de educación en las áreas de distribución de la especie para promover el respeto hacia el hábitat de las aves
- Programas de vigilancia y monitoreo para controlar la caza ilegal
- Creación de reservas naturales para proteger a esta especie
Es esencial que se continúen estas medidas para reducir el riesgo de extinción de la Arborófila pechirroja y preservar su hábitat.
Subespecies
La Arborófila pechirroja es una especie de aves de la familia Phasianidae que viven en los bosques de montaña en el este y sudeste de Asia. Esta especie es conocida como Arborophila mandellii y está constituida por 10 subespecies reconocidas, cada una de ellas tienen su nombre común y su nombre científico, a continuación te mostramos esta lista de subespecies:
1- Arborófila pechirroja oriental (Arborophila mandellii mandellii).
2- Arborófila pechirroja occidental (Arborophila mandellii canturians).
3- Arborófila pechirroja de China occidental (Arborophila mandellii ludlowi).
4- Arborófila pechirroja de Xizang (Arborophila mandellii saturata).
5- Arborófila pechirroja de China central (Arborophila mandellii mandarina).
6- Arborófila pechirroja de Yunnan (Arborophila mandellii simsiangiun).
7- Arborófila pechirroja de Myitkyina (Arborophila mandellii oatesi).
8- Arborófila pechirroja de Myanmar Oriental (Arborophila mandellii grisea).
9- Arborófila pechirroja de Myanmar Occidental (Arborophila mandellii bicolor).
10- Arborófila pechirroja de India Occidental (Arborophila mandellii bangsi).
La Arborófila pechirroja es un ave de talla mediana y su longitud varía entre 25 y 30 cm. El plumaje de estas subespecies es muy variado, varía desde el marrón, rojizo, verde y gris, con distintas tonalidades y combinaciones. Estas aves son habituales en regiones montañosas y están caracterizadas por su elevado nivel de actividad. Los machos son más ruidosos que las hembras.
Estas aves se alimentan de insectos, bayas y semillas. Se cree que su presencia puede ayudar a que la fertilidad del suelo mejore, ya que consumen gran cantidad de insectos y algunas especies se alimentan hasta el suelo. Las Arborófila pechirroja son conocidas también por su capacidad de volar a distancias largas y a alta velocidad.
Las Arborófila pechirroja son una especie muy importante para el equilibrio ecológico y deben ser protegidas. Estas aves representan un indicador clave de la salud de los bosques en los que habitan y funcionan como un barómetro de la calidad de los mismos. Debido a la deforestación, la caza y la destrucción de hábitats, algunas de las subespecies han empezado a desaparecer.
Curiosidades
Arborófila pechirroja (Arborophila mandellii) es una especie de ave galiforme perteneciente a la familia Phasianidae. Es nativa de Malasia, donde se encuentra restringida a los bosques tropicales del sudoeste de la península. Esta especie de ave se caracteriza por tener una cabeza y un cuello pedúnculos gris plateado, una espalda gris azulada, una parte abdominal blanca y una cola castaña.
Esta ave es desafiante para avistarlas, ya que son solitarias y prefieren vivir en áreas con una elevada densidad de vegetación para cubrirse, por lo que es difícil de encontrarlas sin ser detectadas.
Además de su coloración, lo que más llama la atención de esta especie de ave es el canto que generan. Un canto largo y variado, en el que se pueden escuchar varias notas diferentes. Un canto que, según los expertos, demuestra un increíble alcance melódico.
Esta especie se alimenta principalmente de frutas, insectos, semillas y otros invertebrados. Esto ha causado que muchas veces los agricultores la consideren como una ardilla dada su afinidad por los alimentos provenientes del suelo.
A pesar de su distribución restringida, la Arborófila pechirroja es una especie de conservación de vigilancia, la cual aún conserva una cierta abundancia a nivel local. Como tal, se considera que esta especie tiene un estado de conservación "estable".
Esta especie también es llamada comúnmente "Gambar Merah" en Malasia, lo cual significa literalmente "Pájaro Rojo", ya que la característica coloración de su cabeza y cuello es rojo en su madurez.
Un par de curiosidades de esta ave son que los machos son notoriamente más grandes que las hembras y que durante la época de apareamiento los machos se cubren la cabeza y el cuello con una cresta de plumas coloreadas. Esto les permite destacar entre los demás individuos y atraer a las hembras para la reproducción.
Finalmente, esta especie es conocida por su habilidad como constructor de nidos, ya que les gusta construir sus nidos en los árboles o en las arbustos de bosque primario. Esto le da una connotación positiva a esta especie de aves, ya que está implicada en la regeneración de los bosques tropicales, lo cual es un factor importante en la conservación de la biodiversidad.
Preguntas Relacionadas
¿A qué hábitat se adapta mejor la Arborófila pechirroja?
La Arborófila pechirroja (Clibanornis rubiginosa) es una especie de ave que se adapta mejor al medio de los bosques y matorrales, también llamados madrigueras. Esto significa que su hábitat natural son el boscaje en la parte baja de los árboles y arbustos. De hecho, esta especie se caracteriza por su costumbre de construir su nido sobre ramas bajas, generalmente cercanas al suelo. Sus características físicas también revelan una adaptación particular a los bosques:
- Sus alas son cortas para poder volar a través del follaje sin dañar sus plumas.
- Tiene patas cortas para asegurarse de poder aterrizar entre la maleza.
- Su cuerpo es delgado para poder capturar invertebrados entre el follaje.
Además, la Arborófila pechirroja se adapta mejor a zonas húmedas, donde la cantidad de insectos y artrópodos es mayor. Esto significa que los bosques húmedos con abundantes canales y manantiales son los mejores lugares para ver esta ave.
¿Qué características específicas tiene la Arborófila pechirroja?
La Arborófila pechirroja es una especie de ave muy peculiar debido a las características que la hacen única. Algunas de ellas son:
- Su plumaje, que se caracteriza por ser de color rojizo y anaranjado.
- Su tamaño, que varía entre 18-22 cm de longitud.
- Sus alas, que presentan un fondo blanco donde destacan sus colores naranjas y marrones.
- Su cabeza, que es toda negra con una línea roja en la parte inferior.
Además, la Arborófila pechirroja adora la altura y suele acampar en los árboles, preferentemente de buena anchura. Su voz, que es profunda y suave, es una de sus señas de identidad. Por estas características, siempre hay que estar atento para detectar su presencia, ya que se trata de una especie con una población reducida en la naturaleza.
¿En qué países se encuentra naturalmente la Arborófila pechirroja?
La Arborófila Pechirroja es una ave migratoria de Asia Oriental, específicamente se la encuentra en los siguientes países:
- India
- Bangladesh
- Tailandia
- Birmania
- Laos
- China
- Corea del Sur
- Japón
Esta ave comúnmente se encuentra entre arboledas, bosques y plantaciones y es fácilmente reconocible por su coloración roja brillante en las partes superiores del cuerpo. Aproximadamente habita desde el norte de la India hasta Japón durante la temporada de reproducción.
¿Cómo se alimenta la Arborófila pechirroja en estado salvaje?
La Arborófila pechirroja se alimenta principalmente de una amplia variedad de frutas, insectos, bayas y semillas. Esto depende del clima y la ubicación donde viva. Generalmente, está disponible en bosques, selvas y árboles frutales en su entorno natural. A continuación se listan algunas de sus principales fuentes de alimentos:
- Frutos como manzanas, melocotones, ciruelas, dátiles, plátanos, etc.
- Insectos como hormigas, abejas, grillos y escarabajos.
- Bayas como zarzamoras, arándanos y frambuesas.
- Semillas de mijo, sorgo, maíz y trigo.
Además, Las Arborófilas pechirrojas también cazan ocasionalmente pequeños vertebrados tales como anfibios, lombrices y hasta huevos de sus propias especies. Durante el periodo de reproducción, las aves suelen comer mucho más, esto con el objetivo de obtener nutrientes esenciales para su mantenimiento y fortalecimiento antes de su puesta de huevos.
Conclusión
La Arborófila pechirroja (Arborophila mandellii) es una especie de ave que habita los bosques de la zona del Himalaya. Esta especie se caracteriza por su bello plumaje con predominio de color rojo y negro. Esta ave es un ave de pequeño tamaño, pesa entre 92 y 120 gramos y mide entre 20 y 22 centímetros.
Es un ave relativamente tranquila, aunque cuando está cerca de su nido llama la atención por sus cantos agudos. Vive en grupos familiarmente unidos, pasando la mayor parte del tiempo en la búsqueda de alimento. Se alimenta principalmente de larvas de insectos y frutos silvestres.
En cuanto al comportamiento, tiende a ser bastante miedoso, por lo que no es fácil encontrarlo en pleno vuelo. Es una ave que se reproduce entre marzo y junio, depositando entre 4 y 6 huevos en su nido.
Por lo tanto, la Arborófila pechirroja (Arborophila mandellii) es una especie de ave que, a pesar de no ser muy común, se destaca por un hermoso plumaje y por su comportamiento social. Esta ave es una buena representante de la avifauna de la zona del Himalaya, lo que la convierte en una especie importante del ecosistema en el que habita.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arborófila Pechirroja - Arborophila Mandellii. puedes visitar la categoría Phasianidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!