Arborófila Golirrufa - Arborophila Rufogularis.

La Arborófila Golirrufa (Arborophila rufogularis) es una especie de ave perteneciente a la familia Phasianidae. Esta ave tiene un aspecto impresionante, con un color gris verdoso en el lomo, y una cabeza, cuerpo y garganta de color marrón rojizo. Su picos también poseen rayas blancas y negras y su longitud total es de alrededor de 20-24 cm.
Además de su hermoso y característico aspecto, suele vivir en grupos mixtos y se alimenta principalmente de frutas y semillas. Su nido lo construye sobre árboles altos para evitar depredadores, formando nidos similares a los de los pájaros carpinteros, hechos con barro y ramas. Esta especie de ave se encuentra comúnmente dispersa por todo el sudeste asiático y la India.
Entre las principales características de esta especie se destacan:
- Es una ave diurna.
- Tiene una Migración Breve e Irregular.
- Tiene una reproducción frecuente.
- Son tan agresivos como territoriales.
En general, la Arborófila Golirrufa es una especie de ave bastante interesante que ofrece mucho interés científico y nocturno. Está altamente amenazada por la destrucción de su hábitat natural debido a la tala de árboles. Sin embargo, aún existen varias propuestas de conservación para esta especie que permiten la protección de su hábitat y el control de la caza furtiva.
- Taxonomia y Clasificación
- Prune this: How to Prune an Arboricola Dwarf Schefflera
- Hongos Gírgolas o Pleurotus: Planificación de la Producción :: VideoConferencia
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Arborófila golirrufa - Arborophila rufogularis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Arborófila golirrufa - Arborophila rufogularis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Rango taxonómico | Especie |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Subfilo | Vertebrata |
Clase | Aves |
Orden | Galliformes |
Familia | Phasianidae |
Género | Arborophila |
Especie | Arborophila rufogularis |
Prune this: How to Prune an Arboricola Dwarf Schefflera
[arve url="https://www.youtube.com/embed/iql6cIOal04"/]
Hongos Gírgolas o Pleurotus: Planificación de la Producción :: VideoConferencia
[arve url="https://www.youtube.com/embed/BgpO3ZwKXf4"/]
Características Particulares de la Especie
El Arborófila golirrufa (Arborophila rufogularis) es una de las especies más espectaculares de la familia Galliformes. Esta especie se encuentra en el sudeste asiático y se caracteriza por tener una cresta en la cabeza, moteado de color marrón en los lados de su cuerpo y una cabeza de color gris con una rufa línea en la parte superior. Es un ave omnívora, que se alimenta principalmente de insectos pequeños, frutos y semillas.
Son aves muy vívidas y cautelosas. Se caracterizan por tener una aguda vista, un gran sentido del oído y una fuerte personalidad. Estos pájaros se encuentran en grupos de hasta 20 individuos.
El tamaño de esta ave es de 15 a 17 centímetros de largo. Pesa entre 15 y 18 gramos. El macho y la hembra tienen la misma apariencia. Tienen un color marrón con puntos blancos moteados en sus lados y una cresta en la cabeza. Sus alas son largas y afiladas con una banda marrón oscura en la parte superior.
Sus nidos se encuentran en árboles y arbustos, lejos de cualquier posible depredador. La entrada al nido se encuentra en la parte superior, a una altura de aproximadamente 100 metros.
Ventajas del Arborófila golirrufa:
- Contribuye al equilibrio de los ecosistemas.
- Controla la cantidad de plagas como insectos y otros.
- Sus características únicas los hacen una de las aves más atractivas.
Aunque son animales preciosos y únicos, esta especie se encuentra en peligro de extinción. La principal amenaza es la deforestación que destruye su hábitat natural y los expone a la caza y encarcelamiento. Es importante que tomemos medidas para conservar el hábitat natural de esta especie y para garantizar su supervivencia.
Tamaño Promedio
El Arborófila golirrufa - Arborophila rufogularis es una ave que suele medir entre 19 y 24 centímetros de largo. Su peso suele oscilar entre los 50 y 70 gramos. Generalmente la cabeza y el cuello de esta especie están cubiertos de plumas grisáceas, mientras que el resto del cuerpo es predominantemente de color moteado marrón.
Sus características físicas adicionales incluyen:
- Ojos oscuros, con franjas blancas alrededor.
- Pico gris claro con la base de color anaranjado.
- Patas de color gris con pequeñas marcas amarillentas.
El Arborófila golirrufa habita en bosques de estrecha franja y raramente se encuentra fuera de ellos. Sus hábitos alimenticios incluyen frutas y semillas, y suele cazar insectos de manera ocasional. Esta especie de ave es generalmente muy tímida y muy silenciosa, aunque también puede ser muy observadora. No tiende a migrar, y suele ser solitario durante la mayor parte del año.
Peso Promedio
Las arborófilas golirrufa, también conocida como Arborophila rufogularis, son una de las principales especies de aves de las montañas del Himalaya.
Son aves de color negro y gris, con una forma de canto muy característica. El peso promedio de esta especie es de 200-230 gramos , y miden entre 23 y 26 cm.
Estas aves se encuentran en el Himalaya, desde Nepal hasta el sur de China. Están muy relacionadas con el bosque montañoso y las zonas de bosque húmedo a altitudes de 1000-4000 metros.
Son territoriales y se encuentran en grupos familiares durante la temporada de cría. Estas aves pueden ser vistas en los montes abiertos, subiendo o bajando sus territorios de forma regular.
Las arborófilas golirrufa están clasificadas como "preocupación menor" por el IUCN, por su estado en el medio silvestre, aúnque muchas poblaciones están siendo suprimidas por la conversión de hábitats, caza furtiva y otros impactos humanos. Debido a esto, la población de esta especie se ha reducido drásticamente.
Para conocer más acerca de esta ave puedes buscar información acerca de sus habitats y comportamiento, así como también acerca de sus dietas y costumbres reproductivas. También puedes indagar acerca de:
- Canto
- Identificación
- Etimología
- Ocupación de hábitats
- Migración
Y por supuesto, el peso promedio de esta especie: 200-230 gramos .
Colores Particulares de la Especie
La Arborófila golirrufa (Arborophila rufogularis) es una ave hermosa y distinguible, con una gran variedad en su coloración. Estas aves son nativas de los países asiáticos de India, Nepal, Bután y China. Estas aves de ala blanca miden entre 22 y 24 cm de longitud y su peso alcanza los 50 gramos.
La coloración de la Arborófila Golirrufa es única y específica. Los machos tienen una cabeza moteada de café, un cuello blanco y una parte superior marrón con enmarañadas líneas y listas negras. La parte inferior es de color blanco con suavemente mezclada con el marrón. El pico y las patas son grises.
Las hembras tienen una cabeza cafés con líneas más claras, los lados del cuello y la región superior del cuerpo son marrones. Sus alas tienen algunas manchas blancas, y la parte inferior es blanca con un tinte gris.
En resumen, la Arborófila Golirrufa posee, en ambos sexos, una combinación de colores que la hacen única y maravillosa de ver:
• Cabeza moteada de café.
• Cuello blanco.
• Parte superior marrón con enmarañadas líneas y listas negras.
• Parte inferior blanca suavemente mezclada con marrón.
• Ala con manchas blancas.
• Pico y patas grises.
Hábitat y Distribucion del Arborófila golirrufa - Arborophila rufogularis.
El hábitat y distribución geográfica de la suscinta especie de ave denominada Arborófila golirrufa, es la siguiente: La Arborófila golirrufa es una especie de ave endémica de la India, encontrada principalmente en los bosques del Himalaya. Se conoce como una ave solitaria, y está refugiada en la mayoría de los bosques húmedos con una amplia variedad de árboles frutales a lo largo de los 3000 m de altitud de la alta montaña.
Su distribución geográfica incluye la mayor parte de Nepal, los bosques de Intagati ubicados en Assam, los bosques de Dhulikhel localizados al este de Kathmandu y los bosques de Mude, Polikhola y Kalikasthan al sureste del Nepal.
Además de la India, esta especie también se encuentra en el sur de China, en el límite con Laos, así como también en Bangladesh.
En la India se ha encontrado en la mayoría de los territorios del Himalaya, al oeste y al norte, como el Kullu, el Hazara, Shanopai, y el Kinnaur. La subespacio de la India dicha ave se distribuye a lo largo del valle del Indus y otros ríos similares de la orilla occidental de la cordillera del Himalaya.
Recientemente, esta especie se ha visto afectada por la destrucción del hábitat, provocada principalmente por la tala de bosques y la tala de árboles, lo que ha conducido a una descenso en la cantidad de territorios para la población de esta especie. Las escasas zonas de bosques aún existentes de la India húmeda y la necesidad constante de madera debido a la demanda de combustible ha contribuido al daño y destrucción de la flora y el hábitat de estas aves.
Es una especie catalogada como Vulnerable (VU) por el Libro Rojo de las Aves de la India. Se recomienda proteger los bosques de dichas zonas para ayudar a esta especie a recuperarse y conseguir nuevos territorios para reproducirse.
En algunos de los árboles de la India, la Arborófila golirrufa construye su nido a unos veinte metros del suelo. El nido típico es una estructura hueca con anillo exterior formado con juncos a unos treinta centímetros de diámetro. Estos anillos se rellenan con hierbas y cortezas, y la cámara central está formada por pelos, musgo y plumas. Sucesivamente la hembra pondrá un promedio de 4 a 6 huevos blancos con manchas marrones.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las Arborófilas Golirrufas son aves pertenecientes a la familia Phasianidae, son originarias de Asia y se encuentran principalmente en India, Tíbet, Nepal, Birmania y Laos. Son unas aves de tamaño mediano, su longitud corporal varía entre 27 y 30 cm y pesan entre 200 y 300 g. Se caracterizan por tener la parte superior de sus alas de color marrón, con franjas blancas, su pecho es gris y la parte inferior de sus alas es grisácea.
La Arborófila Golirrufa se aparea en parejas monogámicas, una vez al año para la época de la reproducción. Estas aves se desplazan desde los bosques de montaña hasta la meseta del Himalaya para el apareamiento. Durante el apareamiento, los machos exhiben un comportamiento de marca estereotipado, ejecutando un canto exuberante. Los machos mostrarán un plumaje esplendoroso durante la exhibición para atraer a las hembras.
La incubación dura entre 12 y 14 días aproximadamente, siendo realizada por la hembra. Una vez que el macho y la hembra se aparean produce un nido en zonas boscosas, específicamente ubicadas entre 1.800 y 2.250 metros de altura, en el que depositan de uno a tres huevos. La hembra se encarga de incubar el huevo y de criar a los polluelos mientras el macho se encarga de la protección. Los polluelos son capaces de volar aproximadamente a los 30 días de edad, tras haber alcanzado la madurez completa y estar listos para salir a su vida adulta.
Estado de Conservacion del Arborófila golirrufa - Arborophila rufogularis.
La Arborófila golirrufa, también conocida como Arborophila rufogularis, es una especie de ave que, según la UICN, se encuentra estado de conservación "vulnerable". Esto significa que se encuentra expuesta a un alto riesgo de extinción en estado silvestre en la medida en que su población continúa declinando. La amenaza proveniente del hábitat y el comercio ilegal son las principales razones de su declive.
En términos generales, el hábitat al que pertenece la Arborófila golirrufa se halla en reducción, provocando una disminución en su estado de conservación. De hecho, la destrucción de áreas selváticas en Myanmar, Nepal y China, donde viven estas aves, está provocando la degradación de sus territorios. Esta situación de riesgo pone a la especie en peligro de extinción.
Además, el comercio ilegal es otra amenaza que corre la Arborófila golirrufa. La compra y venta ilegal de esta especie, para el comercio comercial destinado al uso como mascota, se ha convertido en una forma de intercambio desde hace varios años. Esta actividad ha aumentado en los últimos años, poniendo en riesgo la supervivencia de la especie.
Por lo tanto, se recomienda tomar medidas concretas para promover la conservación de esta especie en peligro. Entre ellas podemos destacar la creación de programas para el fomento de un turismo responsable en la zonas de vida de la Arborófila golirrufa, la promoción de actividades de concienciación y la preservación de las áreas naturales que alberguen la especie. Además, se debe reforzar la vigilancia y control del comercio comercial para evitar la explotación ilegal de esta especie.
Subespecies
La Arborófila Golirrufa (Arborophila rufogularis) es una especie de aves perteneciente a la familia Phasianidae, comúnmente conocida como gallo de palo. Estas aves son endémicas del sur de China y tienen una distribución restringida en la provincia de Fujian.
Existen diversas subespecies de la especie Arborófila Golirrufa - Arborophila rufogularis, identificadas por sus diferencias morfológicas en el plumaje y la coloración particular de cada región. A continuación se presenta una lista con 10 subespecies:
- Arborophila rufogularis nitidima - Gallo de palo de Fujian
- Arborophila rufogularis melli - Gallo de palo de Leye-Fengshan
- Arborophila rufogularis obscurior - Gallo de palo de Guangdong
- Arborophila rufogularis forresti - Gallo de palo de Changting
- Arborophila rufogularis chingi - Gallo de palo de Jinsha
- Arborophila rufogularis ellioti - Gallo de palo de Pingwu
- Arborophila rufogularis godwini - Gallo de palo de Longdu
- Arborophila rufogularis similis - Gallo de palo de Jiangxi
- Arborophila rufogularis erythrophrys - Gallo de palo de Guangxi
- Arborophila rufogularis szechuanensis - Gallo de palo de Sichuan
Se ha observado diversidad en la coloración de los individuos de estas subespecies. Por ejemplo, los gallos de palo de Fujian tienen una coloración más obscura, presentando un fondo gris-negro con una franja siena en el cuello, los gallos de palo de Leye-Fengshan exhiben un patrón de plumas en el pecho que se asemeja a una telaraña, mientras que los de Pingwu tienen una franja vinotinto en el cuello y otra en la cabeza.
Todas estas subespecies presentan una longitud aproximada entre 28 y 30 cm, y su alimentación está mayormente compuesta por insectos, semillas y baya, aunque también pueden ingerir algunos arácnidos y anfibios. Estas aves son solitarias y su nidificación es comúnmente en árboles y arbustos bajos.
Curiosidades
Arbórofila Golirrufa (Arborophila rufogularis) es una especie de ave que pertenece al género Arborófila del orden de Galliformes. Estas aves son endémicas del sudeste de Asia, concretamente del Himalaya, en países como China, India y Nepal.
Características: Su plumaje es principalmente gris con una cresta rufa en la parte superior de la cabeza, racimos negros en las alas y acentos blancos en la rabadilla. Tiene una longitud de aproximadamente 25-30 cm.
Hábitat: Estas aves tienden a criar en pantanos de montaña, bosques de coníferas y prados alpinos. Son aves solitarias por lo que a menudo se los puede ver en parejas.
Alimentación: La arborófila golirrufa se alimenta principalmente de insectos, arañas y gusanos, pero también consume algo de fruta.
Reproducción: La época de cría para esta especie es desde finales de abril hasta finales de junio. Los nidos son construidos por los machos a una altitud de normalmente entre 2500 y 4500 metros. Los huevos tienen un color un gris verdoso con líneas negras y se incuban durante 22‐25 días.
Curiosidades:
- Es una de las especies más reducidas a nivel global.
- A pesar de ser una especie localizada, es una de las especies más estudiadas de la familia de Galliformes.
- Ayuda a controlar las poblaciones de insectos, evitando su excesiva multiplicación.
- Estas aves son muy silenciosas cuando vuelan.
- Es el único miembro de la familia Arborófila.
Conservación: La arborófila Golirrufa tiene una puntuación de evaluación de amenaza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza de "Preocupación Menor" debido a su área de distribución y la presión humana generada. Es una especie protegida en la mayoría de los países en los que se encuentra. Sin embargo, sigue siendo una especie en peligro debido a la destrucción de su hábitat y la caída de los niveles de precipitación en el Himalaya.
Preguntas Relacionadas
¿Qué características tiene la Arborófila golirrufa?
La Arborófila golirrufa (Oriolus larvatus) también conocida como el búho oscuro o el búho zanahoria, es una especie de ave paseriforme de la familia Oriolidae. Esta ave se encuentra en toda la isla de Sri Lanka.
Sus principales características son:
- Tamaño: entre 22 y 24 cm, con una envergadura de entre 34 y 38 cm.
- Coloración: su plumaje es principalmente negro con algunas partes del cuello blancas; los bordes de las alas y la cola tienen franjas negras y blancas.
- Pico: gris con su extremidad anaranjada.
- Hábitat: bosques húmedos y pantanos.
- Alimentación: insectos como hormigas, moscas, escarabajos y escarabajos.
¿Cómo se comportan las Arborófilas golirrufas en su hábitat natural?
Las Arborófilas Golirrufas son aves de tamaño mediano, con el plumaje de color marrón y blanco predominante. Son muy alegres y sociables, además de cariñosas, por lo que se ven comúnmente cantando en grupos en sus hábitats naturales. En este contexto, tienen un comportamiento ecológicamente único: buscan su alimento pero siempre dejan una parte para aquellas aves más débiles.
Además de cantar y buscar alimentos, las Arborófilas Golirrufas se comunican entre ellas usando movimientos acrobáticos y diferentes tipos de llamadas. Estas aves también tienen la capacidad de crear alianzas entre ellas para efectuar estrategias conjuntas de supervivencia.
Otra peculiaridad de estas aves es su particular modo de cortejo. Cuando los machos intentan conquistar una hembra, se pasan el día realizando baile aéreo, charlando sonidos extraños y haciendo malabares con pequeños objetos. Una vez que el macho llame la atención de su pareja, empiezan el nido y se preparan para la reproducción.
En condiciones ideales de hábitat, las Arborófilas Golirrufas siempre serán una agradable experiencia, mostrando su comportamiento único e irrepetible. Las características mascotas de estas aves permiten comprender mejor el comportamiento social de esta especie, convirtiéndola en uno de los mejores ejemplos de aves en el mundo.
- Cantar: expresan su felicidad en grupo cantando
- Alimentarse: juntos comparten sus alimentos con las aves más débiles
- Comunicarse: con movimientos acrobáticos y diferentes tipos de llamadas
- Cortejo: realizan baile aéreo para atraer la atención de su pareja
¿Cuáles son los principales factores que afectan la supervivencia de la Arborófila golirrufa?
Los principales factores que afectan la supervivencia de la Arborófila golirrufa son:
- La destrucción de su hábitat natural, como la tala indebida y la agricultura.
- La introducción de especies exóticas invasoras que compiten por recursos alimenticios o territorio con la Arborófila golirrufa.
- El cambio climático global, que influye en el comportamiento y la migración de las aves.
- La actividad humana, como la caza y la pesca, así como los contenedores descartables que usan los humanos y que pueden resultar perjudiciales para esta especie.
Es importante señalar que la Arborófila golirrufa es una especie vulnerable debido a estos factores, por lo que cualquier acción para proteger su hábitat o mejorar sus condiciones de vida ayudarán a garantizar su supervivencia.
¿Qué amenazas existen para la conservación de la Arborófila golirrufa?
Arbófila Golirrufa (Phoenicurus ochruros) es una especie de ave que habita bosques, matorrales, praderas y jardines. Se distribuye principalmente en Asia Central y Occidental, desde el este de Turquía hasta el oeste de Kamchatka, Rusia. A pesar de su gran distribución, la conservación de esta especie se ve amenazada por:
- Expansión de áreas urbanas: Los seres humanos están desarrollando zonas urbanizadas a gran escala, lo que está destruyendo el hábitat de esta especie. Esto se traduce en una reducción significativa de áreas de alimentación y refugio para la Arborófila golirrufa.
- Fragmentación de los hábitats: La fragmentación de los hábitats también está limitando el rango de la especie. Las áreas aisladas no son capaces de soportar una densidad poblacional saludable para esta especie.
- Presión antropogénica: La tala indiscriminada y la explotación de los recursos naturales también están privando a los seres vivos del hábitat natural necesario para sobrevivir.
- Cambios climáticos: El cambio climático está afectando drásticamente el medio ambiente, lo que conduce a una disminución de la disponibilidad de alimentos y agua para las aves, así como a un aumento de la presión por parte de los depredadores, todo lo cual contribuye a la reducción de la Arborófila golirrufa.
Es importante que entendamos y reconozcamos los factores que dificultan la conservación de esta especie para tomar medidas urgentes para preservar su hábitat y evitar su extinción.
Conclusión
La Arborófila golirrufa, también conocida como Arborophila rufogularis, es una ave perteneciente a la familia Phasianidae. Es endémica de algunas localidades del sudeste asiático, y se destaca en el medio por su coloración visiblemente más viva que la de la mayoría de sus congéneres. Esta ave destaca también por su comportamiento: es un ave arborícola, con preferencia por bosques de baja altitud húmedos, donde pueden buscar refugio y alimentarse con facilidad.
Es un ave solitaria que se desplaza a corta distancia y se dispersa dentro de los límites de su territorio. Su plumaje la vuelve sumamente útil para la camuflaje en los árboles, con predominancia de colores verde-amarillento, gris-verdoso y cafés. Esta especie está clasificada como Vulnerable, debido principalmente a la destrucción de su hábitat por el desarrollo urbano.
A continuación describiremos los principales características de la Arborófila Golirrufa:
- Es endémica de algunas localidades del sudeste asiático.
- Tiene una coloración visiblemente más llamativa que la de la mayoría de sus congéneres.
- Es una ave arborícola, con preferencia por bosques de baja altitud húmedos.
- Es un ave solitaria y se mueve a corta distancia.
- Tiene un plumaje que le confiere excelente camuflaje en los árboles.
- Está clasificada como Vulnerable.
En conclusión, la Arborófila Golirrufa (Arborophila rufogularis) es una ave endémica del sudeste asiático que destaca por su coloración llamativa, su comportamiento arborícola, su detallada camuflaje y por estar clasificada como Especie Vulnerable debido a la destrucción de su hábitat por el desarrollo urbano. Por estas razones es importante proteger a esta especie para que siga existiendo por mucho tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arborófila Golirrufa - Arborophila Rufogularis. puedes visitar la categoría Phasianidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!