Arao De Brünnich - Uria Lomvia.

arao de brunnich uria lomvia

El arao de Brünnich, también conocido como Uria lomvia, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Alcidae, que habita en los océanos Atlántico Norte y Pacífico del Norte. Esta ave se caracteriza por su cabeza pequeña, cuello corto y plumaje gris. Las alas son cortas y anchas, y el pico es fuerte y afilado.

Su hábitat se encuentra en costas rocosas, donde anida en grietas y cuevas. Dependiendo de la región, su dieta consiste principalmente en ostras, mejillones, cangrejos, erizos de mar y moluscos. A menudo se les ve saltando sobre el agua para atrapar alimentos.

Los araos de Brünnich también se pueden distinguir de otras especies de aves marinas por sus comportamientos y características físicas:

Vuelan bajo, aprovechando los vientos y las corrientes.

Sus patrones de vuelo son lentos y sinuosos.

• Tienen un cuerpo delgado y una cola más ancha, lo que les permite cambiar de dirección rápidamente.

Su plumaje es gris oscuro con manchas blancas en la parte superior de las alas.

En conclusión, el arao de Brünnich es una especie única y fascinante, cuyo características físicas, comportamento y hábitat hacen que sea una ave marina digna de admiración.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Giacomo Aragall - Tombe degli avi miei... - "Lucia di Lammermoor" (Milano, 1969)
  3. Compostela - Thierry Deleruyelle & A Flowing Friction - Lode Violet door Brassband Panta Rhei
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Arao de Brünnich - Uria lomvia.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Arao de Brünnich - Uria lomvia.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características físicas tiene el arao de Brünnich?
    2. ¿Cuáles son los hábitat más frecuentes del arao de Brünnich?
    3. ¿En qué épocas del año se reproduce el arao de Brünnich?
    4. ¿Qué alimentos prefiere comer el arao de Brünnich?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenCharadriiformes
FamiliaAlcidae
GéneroUria
EspecieUria lomvia

Arao de Brünnich - Uria lomvia.

Giacomo Aragall - Tombe degli avi miei... - "Lucia di Lammermoor" (Milano, 1969)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/CrTf9g-taCw"/]

Compostela - Thierry Deleruyelle & A Flowing Friction - Lode Violet door Brassband Panta Rhei

[arve url="https://www.youtube.com/embed/CPbXxYq3GLk"/]

Características Particulares de la Especie

El arao de Brünnich, también conocido como Uria lomvia, es una ave de mar de tamaño mediano con un plumaje marrón oscuro con manchas blancas. A diferencia de otras aves, el arao de Brünnich tiene una cara pálida más clara que el resto del cuerpo. Esta ave también se caracteriza por sus alas cortas y su cuello corto de color marrón claro con una línea blanca a la mitad de la parte posterior.

Características:

  • Tienen un tamaño mediano y su plumaje es marrón oscuro con manchas blancas.
  • Sus alas son relativamente cortas.
  • Sus cuellos son cortos con una línea blanca a la mitad de la parte posterior.
  • Tienen una cara pálida clara que se diferencia de su cuerpo.

El arao de Brünnich es una ave marinera común que se encuentra en las costas del Atlántico Norte y el Ártico. Estas aves se alimentan principalmente de moluscos, pequeños peces y algas marinas. Se han observado también comiendo arena para ayudar a digerir su alimento.

Hábitos de alimentación:

  • Se alimentan principalmente de moluscos, pequeños peces y algas marinas.
  • También se les ha visto comer arena para ayudar con la digestión.

Los araos de Brünnich tienen un canto agudo y monótono que suelen emitir mientras vuelan. Esta especie también se conoce por su comportamiento cooperativo al realizar labores como anidar y cuidar a los polluelos.

Comportamiento:

  • Su canto es agudo y monótono.
  • Son conocidos por su cooperación en actividades tales como anidar y cuidar polluelos.

En conclusión, el arao de Brünnich es una ave marina de tamaño mediano, con un plumaje marrón oscuro con manchas blancas, alas cortas, un cuello corto y una cara clara pálida que se destaca de su cuerpo. Esta ave se alimenta principalmente de moluscos, pequeños peces y algas marinas, y emite un canto agudo y monótono mientras vuela. Se les conoce por su comportamiento cooperativo.

Tamaño Promedio

El Arao de Brünnich – Uria lomvia es una especie de ave marina de gran tamaño. El tamaño promedio de un adulto es de entre 45 y 50 cm. Los machos tienen una envergadura alar de entre 82 y 90 cm, mientras que las hembras tienen una envergadura alar de entre 86 y 92 cm. El peso promedio de los adultos es de alrededor de 500 gramos.

Características físicas:

  • Proporciones del cuerpo: La altura es de aproximadamente 30 – 35 cm. El peso de las aves varía entre 300 y 700 gramos.
  • Color y pelaje: Su color predominante es gris aunque algunos ejemplares pueden presentar tonos marrones. El dorso y el pecho suelen poseer un tono gris más oscuro que el resto del plumaje.
  • Pico: El pico es conocido como “pico de cornamusa”, pues es ornamentado con una cresta que se asemeja a una campana.
  • Patas: Las patas son de color carmesí.

Peso Promedio

El arao de Brünnich, también conocido como Uria Lomvia, es una especie de ave marina perteneciente al grupo de los alcioniformes. Esta ave tiene un tamaño medio y está distribuida por el hemisferio norte, en los mares del Ártico y el Atlántico Norte. Específicamente, el peso promedio de este ave es de entre 600 y 830 gramos.

También hay que destacar que en comparación con otras aves marinas de su mismo tamaño, el arrao de Brünnich es uno de los más pesados. La longitud promedio de esta especie es de entre 37 y 48 centímetros, con un ala de aproximadamente 20 centímetros. Externamente, los arreos de Brünnich se caracterizan por una combinación de colores donde predominan los tonos negros y grises.

Además, los machos suelen tener una coloración más vistosa que las hembras. Estos animales son muy equipados para ser buenos nadadores, y suelen congregarse en bandadas muy numerosas. Estas aves se alimentan de pequeños peces, que son capturados al nadar entre ellos.

De acuerdo con muchas observaciones, el peso promedio del arao de Brünnich es de alrededor de 715 gramos. Estas aves también tienen una longevidad considerable, ya que pueden llegar a vivir hasta 25 años. A pesar de esta longevidad, no hay muchos ejemplares de araos de Brünnich en estado salvaje, por lo que no se les considera especies amenazadas.

Colores Particulares de la Especie

Uno de los aves marinas más fascinantes para los entusiastas de la observación de aves es el Arao de Brünnich (Uria lomvia). Esta ave de color gris oscuro, con una cresta blanca y una mezcla gris y café en su envergadura, es una de las más destacadas de la familia de los aucólidos.

Su nombre proviene del botánico danés Morten Thrane Brünnich, que fue el primero en describir la especie a finales del siglo XVIII.

El plumaje de esta ave es particularmente llamativo debido a sus colores particulares, que incluyen un tono gris oscuro en su parte superior; una mezcla de gris acero y café para las partes bajas; una cresta blanca en la cabeza; y un tono café pálido para la región de la cara y el pecho. Los bordes de las alas son de color gris oscuro, mientras que la parte inferior de la cola es de color café grisáceo.

Los Araos de Brünnich también son conocidos por tener un anillo negro alrededor de los ojos y una línea negra a lo largo de la parte superior del pico. Todos estos colores particulares les permiten mezclarse fácilmente en la naturaleza y pasar desapercibidos, lo que los convierte en unos buenos camufladores.

La cola es amplia y posee una banda intermedia de color café, con rayas de color gris oscuro en los extremos. Además, los machos y hembras son igualmente coloridos, lo que los diferencia de otras especies de aves donde los machos pueden ser ligeramente más brillantes que las hembras.

En conclusión, el Arao de Brünnich es una especie con un hermoso plumaje, resultado de la mezcla de sus colores particulares; gris oscuro, gris acero, café, blanco, negro, y café pálido. Una maravilla de la naturaleza que merece la pena admirar.

Hábitat y Distribucion del Arao de Brünnich - Uria lomvia.

Arao de Brünnich - Uria lomvia. El Arao de Brünnich es un ave anacrónica en un ambiente frío cuyo hábitat se ubica en la zona ártica del hemisferio Norte. Esta ave migratoria tiene una distribución geográfica que abarca desde Groenlandia en el noroeste hasta Siberia, al oriente de Asia. Su habitat son predominantemente áreas rocosas costeras de ahí su versatilidad.

Durante la época de celo, el arao de Brünnich migra desde marzo hasta mayo (durante la primavera) para volver a sus áreas de anidación, en la región escandinava principalmente.

Hábitat: El hábitat del arao de Brünnich se encuentra en el ártico donde vive prácticamente todo el año. Anida en climas con hielo, con temperaturas bajas o moderadas y en islas y zonas costeras montañosas.

  • Áreas rocosas costeras.
  • Agujeros en las pendientes con playas rocosas.
  • Granjas marítimas.

Distribución geográfica: Esta ave se distribuye desde Groenlandia hasta Siberia, con la mayoría de los individuos anidando en Escandinavia, Islandia y algunas partes de la costa británica. Esta especie vuela 250-300 Km diariamente para poder alimentarse, una curiosidad es que además de vuela también bucea durante sus búsquedas de alimento.

Su ocupación geográfica se caracteriza por ser un área exclusiva para los araos de Brünnich. A través de los años, han establecido nidos e incursionado territorios nuevos. Por otra parte, la buena capacidad de reproducción de estas aves hace que su tasa de éxito mencionada se mantenga aceptablemente. Estas aves son poligamas, es decir poseen un compañero indefinido y se pueden reproducir con él muchas veces.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves del género "Uria lomvia" también conocidas como Araos de Brünnich o guillemots de Brunnich, tienen una particularidad muy impresionante al momento de la reproducción. Estas aves, al igual que la gran mayoría de las especies, se aparean para reproducirse.

El apareamiento entre los araos de Brünnich comienza cuando los machos llegan al sitio de anidación donde se encuentra la hembra. El macho luchará con los demás machos para conseguir la hembra. El macho ganador se quedará con la hembra durante el resto del período de apareamiento. Los araos de Brünnich son monógamas; una vez que un macho ha conseguido una hembra, no la cambiará por otra.

La incubación de los huevos dura de 27 a 29 días. El huevo se deposita en un nido construido por ambos padres usando musgo, hierba seca, líquenes y algas marinas. El nido se construye en una repisa rocosa cerca del mar, generalmente muy alta de la línea de costa.

Durante los primeros días después de la eclosión, los polluelos son alimentados por los padres con alimentos ricos en nutrientes, como el pescado. Los polluelos maduran y aprenden a volar entre los 60 y 90 días de edad. A partir de los 110 días de edad, los polluelos abandonan el nido y se incorporan a la colonia de adultos.

Los araos de Brünnich son una especie extraordinaria cuya costumbre de apareamiento y reproducción es compleja y fascinante. Esta costumbre es una muestra más de la diversidad de la vida en nuestro planeta y nos recuerda la importancia de proteger la fauna silvestre.

Estado de Conservacion del Arao de Brünnich - Uria lomvia.

El Arao de Brünnich - Uria lomvia es una especie de ave marina que se encuentra a lo largo de las costas del norte de Europa y Asia. Se puede encontrar sobre todo en Noruega, Islandia, Escocia, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Rusia. Esta especie se abastece de los moluscos y crustáceos que encuentra en los fondos marinos, realizando picada para localizar sus presas.

Actualmente, el Arao de Brünnich - Uria lomvia se ha considerado como una especie en Peligro de Extinción. Esto se debe a una seria amenaza para su supervivencia que se identifica como el calentamiento global. Este cambio climático ha afectado a la producción de alimentos en los mares árticos, lo que afecta directamente a la cantidad de presas que encuentran los Araos de Brünnich.

Otra amenaza grave para esta especie está relacionada con los métodos de pesca que se usan en el Ártico. Los anzuelos y redes usadas en estas prácticas pueden representar un peligro para los Araos de Brünnich, ya que podrían atraparlos accidentalmente.

Además, esta especie de ave también está en riesgo por la destrucción de sus hábitats, el deterioro de sus lugares de alimentación y el tráfico de aves. Cada año, muchos Araos de Brünnich se mueren en la migración invernal, ya que son capturados y cazados ilegalmente.

Es importante destacar que, para mantener esta especie, se han realizado esfuerzos importantes para protegerla. Las autoridades de los países europeos con la presencia de esta especie han creado zonas de protección para los Araos de Brünnich y han regulado los métodos usados para la pesca en el Ártico. Además, han desarrollado planes de conservación de la especie para asegurar su supervivencia.

A pesar de todos estos esfuerzos, el estado de conservación del Arao de Brünnich - Uria lomvia sigue siendo preocupante. Aunque algunas poblaciones han aumentado ligeramente, se estima que la población total de esta especie se ha reducido en un 80% en el último siglo. Por lo tanto, el Arao de Brünnich sigue en Peligro de Extinción y se necesitan esfuerzos adicionales para asegurar su supervivencia en el futuro.

Subespecies

El árao de Brünnich, también conocido como Uria lomvia, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Alcidae. Esta especie se encuentra distribuida en zonas del Ártico, Groenlandia y Alaska. El árao de Brünnich se conoce comúnmente como “guillemots de Brünnich” y, habiéndose encontrado en la antigüedad, es una especie prehistórica.

En el caso del árao de Brünnich se encuentran diez subespecies que se diferencian en su tamaño y color. A continuación enumeramos con su nombre común y su nombre científico las diez subespecies encontradas:

  1. Guillemots de Groenlandia (Uria aalge groenlandica)
  2. Guillemots del Mar de Barents (Uria lomvia lomvia)
  3. Guillemots del Mar de Bering (Uria lomvia beringicus)
  4. Guillemots de Japón (Uria lomvia blewitti)
  5. Guillemots de Islas de Aleutianas (Uria lomvia eschrichti)
  6. Guillemots del Mar de Chukchi (Uria lomvia hyperborea)
  7. Guillemots de Islas Commander (Uria lomvia mura)
  8. Guillemots del Mar de Okhotsk (Uria lomvia riparia)
  9. Guillemots de Alaska (Uria lomvia sitkensis)
  10. Guillemots del Mar de Baffin (Uria lomvia snowi)

Las subespecies del árao de Brünnich son caracterizadas por tener un tamaño moderado y un plumaje diverso. Esta ave marina se distingue por contar con un pico anaranjado, de tamaño moderado y con una superficie rugosa. El plumaje de el cuerpo varía del garrón al gris claro, con una parte inferior más grisácea. Las alas y parte superior son grises con algunos matices más claros. El árao de Brünnich se encuentra generalmente en colonias de entre 1,000 y 500,000 aves.

Las subespecies de esta ave migratoria varían según la zona. Las poblaciones del este se encuentran en el Ártico y Groenlandia, mientras que las del oeste se encuentran en Alaska y en el noroeste del Pacífico. La variación regional en la morfología y las plumas a nivel de subespecie es una de las características más importantes de esta ave.

En conclusión, el árao de Brünnich o Uria lomvia es una especie de ave marina conocida también como guillemots de Brünnich. Esta especie ha sido encontrada desde la antigüedad y se identifica por tener un tamaño moderado y un plumaje diverso. Se distingue por contar con un pico anaranjado, de tamaño moderado y con una superficie rugosa. Esta ave se encuentra distribuida en zonas del Ártico, Groenlandia y Alaska, presentado diez subespecies identificadas por su tamaño, color y lugar de distribución.

Curiosidades

Arao de Brünnich - Uria lomvia Es un ave de la familia de los Alcidés cuyo nombre científico es Uria lomvia. Estas aves son de tamaño mediano, llegando a medir un tamaño de 43 cm de longitud y un peso aproximado de 425 g. Es una especie que se caracteriza por contar con una plumaje gris oscuro, pico negro y remiges blancas en el vuelo.

Alimentación Esta ave suele alimentarse principalmente de peces e invertebrados marinos. En su dieta pueden encontrarse también caracoles, almejas, ostras y en ocasiones alguna que otra presa de menor tamaño.

Reproducción La época de reproducción de esta especie abarca los meses de primavera hasta principios de verano (abril-mayo). Ambos miembros de la pareja participan del proceso para la construcción del nido, el cual se encuentra ubicado generalmente en cuevas muy protegidas donde se incubará el huevo.

Hábitat Esta ave se encuentra generalmente ubicada en la cercanías de la costa atlántica de Europa, así como también a su alrededor en algunas islas. Por lo general la Uria lomvia se basa en los mares fríos y abiertos para alimentarse y en los acantilados o rocas para construir sus nidos.

Características únicas Esta especie de aves es muy curiosa, ya que no vuela de manera directa, sino que se mueve en formas de círculos y giros, permitiéndole así una mayor visión del entorno para localizar su presa a gran distancia. Además, es una ave que no suele ser muy ruidosa, aunque es capaz de emitir algunos sonidos para expresar diversos sentimientos que van desde el miedo a la alegría.

Protección Estas aves para preservar su especie se encuentran protegidas por la Unión Europea, lo cual les permite una mayor seguridad en su hábitat natural. Esto ha ayudado a que esta especie se encuentre en una situación de conservación favorable, por lo que se espera que su población siga aumentando año tras año.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características físicas tiene el arao de Brünnich?

El arao de Brünnich (Uria lomvia), también conocido como pinda de mar, es un ave marina que se encuentra desde el Mar del Norte hasta el Mar Negro. Estas aves miden entre 40 y 48 centímetros de largo, con una envergadura de aproximadamente 80 centímetros. Su peso varía entre 420 y 590 gramos.

Su color gris oscuro abunda por todo el cuerpo, con algunas partes más oscuras en la cabeza. Por otro lado, las patas y los pies son amarillos y el pico anaranjado con la base negra.

Características físicas:

  • Cuerpo gris oscuro
  • Pico anaranjado-negro
  • Patas y pies amarillos
  • Longitud entre 40 y 48 cm
  • Envergadura de aproximadamente 80 cm
  • Peso entre 420 y 590 gramos

¿Cuáles son los hábitat más frecuentes del arao de Brünnich?

El arao de Brünnich (Uria lomvia) es una especie de ave marina que se encuentra nativa en las costas del Atlántico Norte, desde Groenlandia hasta el norte de Europa. Estas aves nidifican en rocas, acantilados y islas remotas en la costa.

Como ave marina, es de hábitos muy migratorios, aunque sus principales hábitat más frecuentes son:

  • Los mares de Islandia y Groenlandia.
  • La costa noroccidental de Noruega.
  • Las islas Shetland, Scilly y Rockall.
  • Islas del Mar Báltico.
  • En los fiordos de Escocia.

Su alimentación se basa en pequeños crustáceos y moluscos que pesca de manera habitual y frecuente. Su principal enemigo natural son los depredadores como morsas y focas.

¿En qué épocas del año se reproduce el arao de Brünnich?

El arao de Brünnich se reproduce durante la primavera. Normalmente, la reproducción comienza en abril y se extiende hasta junio. Sin embargo, el arao puede entrar en la fase de acoplamiento algunos días antes de la reproducción real. Los siguientes son los principales comportamientos de reproducción de esta especie:

  • Cantos: Ambos sexos emiten cantos para excitar al otro durante el ritual de acoplamiento.
  • Vuelo: El macho hace exhibiciones de vuelo para atraer a la hembra.
  • Construcción del nido: La hembra construye el nido, mientras que el macho busca materiales para su construcción.
  • Postura de huevos: La hembra deposita hasta cuatro huevos, uno cada dos días, en el nido.
  • Incubación: El macho y la hembra comparten la incubación de los huevos, alternando tandas de unos dos días aproximadamente.

¿Qué alimentos prefiere comer el arao de Brünnich?

El arao de Brünnich, también conocido como guirre de Brünnich o garcilla de Brunich, es una especie de ave marina que se encuentra en todo el área del Ártico. Esta especie de ave de cuerpo grande tiene aproximadamente medio metro de largo y es principalmente pardo-gris con tonos canela en la espalda. El arao de Brünnich prefiere una variedad de alimentos dependiendo de la temporada y ubicación.

Este ave se alimenta principalmente de moluscos y crustáceos en el invierno, así como de zooplancton, insectos acuáticos y huevos de peces. Comen pequeñas aves durante la primavera e incluso pescado durante el verano. También son conocidos por comer frutas y brotes tiernos en la primavera.

Aquí hay una lista de los principales alimentos que el arao de Brünnich come:

  • Moluscos
  • Crustáceos
  • Zooplancton
  • Insectos acuáticos
  • Huevos de peces
  • Peces
  • Aves
  • Frutas
  • Brotos tiernos

El arao de Brünnich es una especie de ave marina que es fácil de reconocer por su tamaño. Se alimentan principalmente de una variedad de alimentos dependiendo de la temporada y el lugar en donde viven, como moluscos, crustáceos, zooplancton, insectos acuáticos, huevos de peces, peces, aves, frutas y brotes tiernos. Esta información es importante para los ornitólogos que estudian la vida de estas aves.

Conclusión

El Arao de Brünnich, conocido también como Uria lomvia, es una especie de ave marina que es endémica en el Ártico Ártico, distribuida generalmente desde Groenlandia hasta Siberia Occidental. El arao de Brünnich es un ave algo atípica, con una cola corta y la mitad superior mucho más fina que la inferior. Esta especie de ave se caracteriza por tener un plumaje gris oscuro en el dorso y blanco en el vientre.

Sus características principales son:

  • Posee una cola corta y alargada.
  • Tiene una forma alargada y fina.
  • Presenta un plumaje gris oscuro en el dorso y blanco en el vientre.
  • Es una ave marina endémica del ártico.

En conclusión, el arao de Bruunich, también conocido como Uria lomvia, es una especie marina de ave que se caracteriza por sus peculiares características (una cola corta, cuerpo delgado y plumaje gris oscuro) y su distribución, generalmente desde Groenlandia hasta Siberia Occidental.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arao De Brünnich - Uria Lomvia. puedes visitar la categoría Alcidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies