Añapero Colibandeado - Nyctiprogne Leucopyga.

El Añapero colibandeado (Nyctiprogne leucopyga) es una especie de ave perteneciente a la familia de los apodiformes. Se caracteriza por su plumaje gris con tonos violáceos y marrones, su tamaño entre media y una tercera parte de un metro de envergadura, y el largo de su cola que representa casi la mitad de longitud de su cuerpo. Por su comportamiento y características, el añapero colibandeado se encuentra entre los pocos seres vivos que presentan un periodo inactivo entre el final de la primavera y el inicio del otoño.
Su alimentación se basa principalmente en insectos, presas voladoras y pequeños reptiles, como los lagartijos y los sapos. Para cazar, el añapero tiende a utilizar la estrategia de persecución directa, acompañada de picotazos rápidos e indoloros.
Esta especie presenta una particularidad muy única: su habilidad para sobrevolar los volcanes en ascenso, lo cual le permite aprovechar las corrientes ascendentes de aire caliente para obtener energía. Además, también posee una gran resistencia al aire frío y vientos fuertes.
Las principales amenazas a la población de añaperos colibandeados provienen del hombre, en forma de destrucción de su hábitat, caza furtiva y afecciones orales causadas por pesticidas.
En conclusión, el Añapero colibandeado es una especie de ave que brinda varias características únicas de gran interés para el estudio de la biología natural. Está en nuestras manos el cuidado responsable y consciente de su hábitat para evitar su extinción; así como la actualización de normas de protección de la fauna para garantizar la supervivencia de esta avifauna.
- Taxonomia y Clasificación
- Banda Filarmónica de Magueija & João Mendonza | Ave Maria de W. Gomez
- Homenagem a António Milheiro, Marcha de João Milheiro - Banda Sinfónica da PSP
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Añapero colibandeado - Nyctiprogne leucopyga.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Añapero colibandeado - Nyctiprogne leucopyga.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Rango taxonómico | Nombre |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Caprimulgiformes |
Familia | Nyctibiidae |
Género | Nyctiprogne |
Especie | Nyctiprogne leucopyga |
Banda Filarmónica de Magueija & João Mendonza | Ave Maria de W. Gomez
[arve url="https://www.youtube.com/embed/-mIQzazjWIA"/]
Homenagem a António Milheiro, Marcha de João Milheiro - Banda Sinfónica da PSP
[arve url="https://www.youtube.com/embed/LemCk-wdPWM"/]
Características Particulares de la Especie
El añapero colibandeado (Nyctiprogne leucopyga) es un ave de la familia de los córvidos, originaria de América del Sur. Esta especie se encuentra muy extendida desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina y Chile. El añapero colibandeado es un ave de tamaño mediano, con una longitud de 15 cm y un peso aproximado de 21 gramos. Es de color gris, con penachos en su cabeza de color marrón y una mancha blanca en su mejilla.
Este ave es semi- diurna, y su principal alimento son los insectos, aunque también come pequeños artrópodos y frutos. Puede ser visto volando, picoteando en el suelo y posado en árboles y arbustos.
Las características de este ave son:
- Color gris oscuro con patrones marrones en los penachos y una mancha blanca en la mejilla.
- Forma de vuelo rápida, con una larga cola en forma de abanico.
- Alimentación básicamente insectos, artrópodos y frutos.
- Día de actividad semi-diurno.
- Habita en árboles y arbustos.
Las principales amenazas para la especie son el cambio climático, la destrucción del hábitat, la pérdida de alimento, el uso de pesticidas y el tráfico de aves. Es importante proteger las poblaciones de esta especie de aves en peligro para evitar su extinción.
Tamaño Promedio
El tamaño promedio del Añapero Colibandeado - Nyctiprogne leucopyga es de 20 centímetros de longitud. Esta especie de ave se caracteriza por su tamaño pequeño y avesno. Sus principales características son:
- Coloración gris amarillenta en la parte superior de su cuerpo
- Un parche blanco en la parte superior de su cabeza
- Un parche blanco en la parte inferior de su cuerpo, justo bajo la cola
- Una franja negra desde su mejilla hasta su garganta
- Sus alas son marrones con franjas blancas y negras.
Físicamente, el añapero colibandeado es un ave relativamente pequeña, con una envergadura de 25 a 30 centímetros, un peso de entre 10 y 15 gramos y una longitud generalmente entre 15 y 20 centímetros. La hembra tiene un tamaño generalmente ligeramente mayor que el macho. Esta especie de ave también es bastante ágil, con rapidez y destreza en el vuelo debido a su tamaño y forma del cuerpo.
Peso Promedio
El añapero colibandeado (Nyctiprogne leucopyga) es una especie de ave que es una visitante común en los bosques de América del Sur. Esta es una fácil de ver y a menudo se encuentra en las ramas más altas de los árboles que luchan por luz solar. Los añaperos tienen jorobas en la parte superior de la cabeza y una rica blancura en la parte inferior de su cuerpo.
En cuanto a su peso promedio, el añapero colibandeado tiene un peso de aproximadamente 70 gramos. Esta especie de ave es generalmente algo más grande que otros añaperos, pero todavía son bastante pequeños. Los machos tienen un poco de color marrón en sus alas y se pueden diferenciar de la hembra por tener una zona marrón oscura en el cuello y la parte inferior del cuerpo.
Estas aves tienen una distribución bastante extensa y se han visto en Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Brasil, Perú y Paraguay. Son aves de vuelo lento, aún mejor adaptadas para volar en bosques densos. La alimentación de los añaperos colibandeados incluye insectos, bayas, lombrices y frutos. Estas aves también son conocidas por su cortejo de vuelo que realizan, lo que les ayuda a atraer a las hembras.
En general, el añapero colibandeado es una especie preciosa que a menudo se encuentra en áreas boscosas de América del Sur. Su peso promedio es de aproximadamente 70 gramos y sus características lo ayudan a destacarse de los demás añaperos. Estas aves son muy divertidas y son una importante parte de la fauna de la región.
Colores Particulares de la Especie
El añapero colibandeado es una hermosa especie de ave que se caracteriza por sus preciosos colores, los cuales hacen de esta especie una de las aves más bellas del planeta. Esta especie, también conocida como Nyctiprogne leucopyga, tiene una combinación de colores increíble, ya que su plumaje exhibe varios tonos que van desde marrón y café hasta blancos y grises.
Su parte superior es marrón oscuro con manchas grises, formando una especie de bandas en su espalda. La parte inferior o abdomen es blanco, con el cuello y la garganta blancas. En su pecho y su nuca encontraremos un tono gris parduzco. Mientras, la parte superior de su cabeza es gris, mientras que la parte frontal es blanca.
Por si fuera poco, esta ave cuenta con un precioso detalle en su pico, el cual es amarillo con un toque de naranja en su parte final. Además, su cola es café oscuro con manchas blancas y grises.
En pocas palabras, el añapero colibandeado es una de las aves más bellas que conocemos, gracias a su preciosa combinación de colores:
- Parte superior, marrón oscuro con manchas grises
- Parte inferior, blanca
- Pecho y nuca, gris parduzco
- Parte superior de la cabeza, gris
- Parte frontal de la cabeza, blanca
- Pico, amarillo con toque de naranja
- Cola, café oscuro con manchas blancas y grises
Hábitat y Distribucion del Añapero colibandeado - Nyctiprogne leucopyga.
El Añapero colibandeado (Nyctiprogne leucopyga) es una ave de la familia de los abatídeos. Esta especie vive principalmente en el noreste de Suramérica, en países como Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana Francesa, Perú y Brasil, aunque también hay pequeñas poblaciones migratorias en el este de Panamá y Costa Rica.
Esta especie de ave prefiere los ambientes abiertos, como sabanas y estepas, así como bosques bajos en alturas menores a los 2.000 metros. Se caracteriza por pasar gran parte del día posado en árboles y arbustos, entre los que destacan el arrayán, abarco y espino.
Entre sus costumbres más notables, los Añaperos colibandeados suelen formar grandes bandadas para alimentarse con frutos en árboles dispersos. Además, estas aves tienen unas plumas posteriores y un parche blanco en la mejilla, los cuales les dan una sensación de color multicolor al aleteo.
Cuando se trata de la alimentación, el Añapero colibandeado come frutas silvestres, insectos, lombrices y pequeños invertebrados que encuentran alrededor de su territorio. Esta ave también se caracteriza por su habilidad para extraer los insectos del tronco del árbol, un comportamiento conocido como barranqueo.
En lo que respecta a su reproducción, el Añapero colibandeado anidan principalmente en árboles cavados. Esta especie suele tener entre 4 y 5 huevos por nidada, los cuales incuban durante 15 a 17 días.
En cuanto a su conservación, el Añapero colibandeado se encuentra clasificado como una especie menos preocupante por el Comité Internacional para la Conservación de la Vida Silvestre. Sin embargo, se recomienda que esta especie sea vigilada para prevenir su desaparición, ya que no posee suficientes esfuerzos de conservación.
Modo de Apareamiento y Reproducción
El añapero colibandeado (Nyctiprogne leucopyga) es una especie de ave muy común en América Central y del Sur. Su apareamiento es inusual ya que el macho realiza una especie de baile aéreo para atraer a la hembra. Cuando el macho se para, empieza a cantar y a dar vueltas en el aire. Esta es su forma de demostrar a la hembra su potencia, promover su capacidad de supervivencia y preparar el nido.
Durante el apareamiento, los añaperos colibandeados tienden a ser muy protectores, mostrando su valentía ante otros aves que intentan acercarse al nido. El macho también realiza otro baile en la copa de un árbol, para demostrar a la hembra que es el lugar adecuado para hacer el nido.
Una vez formado el nido, el macho y la hembra se turnan para echar el huevo. El huevo tardará alrededor de 20 días en incubarse y la hembra se encargará del cuidado del cachorro. El macho por su parte, velará por la seguridad del nido, produciendo sonidos de aviso a otros aves que intenten acercarse.
Los nidos de los Añaperos Colibandeados suelen construirse con ramas, hierbas y plumas, colocados en la copa de los árboles o en alguna grieta de los suelos. Es común encontrarlos colgando del techo o paredes de cuevas o desvanes.
Así, los añaperos colibandeados son unas aves muy interesantes debido a sus particularidades de apareamiento y reproducción. Mostrando un gran cariño entre sí, comparten el cuidado de la cría y mantienen la seguridad del nido.
Estado de Conservacion del Añapero colibandeado - Nyctiprogne leucopyga.
El estado de conservación del Añapero Colibandeado (Nyctiprogne leucopyga) es considerado en la lista roja de la UICN como una especie de preocupación menor. Esto significa que la especie se encuentra en un estado de conservación estable, aunque a veces se ve amenazada. Esta especie vive principalmente en América del Sur, su área de distribución se extendió desde Costa Rica hasta el norte de Argentina.
El Añapero Colibandeado no se encuentra amenazado como tal, aunque su población sigue disminuyendo. La tendencia a la baja está relacionada con la deforestación de bosques primarios, además de la destrucción de sus hábitats y la fragmentación de estos. Por otra parte, la presión humana sobre zonas donde se encuentran estas aves también contribuye a la disminución de su población.
Principales amenazas para el Añapero Colibandeado:
• Deforestación de bosques primarios: muchos de los bosques de América del Sur están siendo deforestados para dar paso a proyectos de desarrollo, livestock, monocultivos, etc. Esto amenaza directamente la existencia de una gran variedad de especies, incluyendo al Añapero Colibandeado.
• Fragmentación de hábitats: esta actividad humana consigue reducir mucho los hábitats de esta especie, haciendo que los individuos desarrollen a veces comportamientos anormales.
• Presión humana: los territorios donde se encuentran estas aves son principalmente zonas rurales, y en muchas ocasiones los residentes locales no conocen la importancia de la preservación de estas especies. Esto dificulta los esfuerzos de conservación, lo que provoca que la población del Añapero Colibandeado siga disminuyendo.
En conclusión, el Añapero Colibandeado no se encuentra en peligro de extinción, pero es importante que se tomen medidas conservacionistas para asegurar su existencia y mejorar su estado de conservación. Solo así podremos garantizar la supervivencia de esta especie de ave y de otros animales que se encuentran en el mismo entorno.
Subespecies
El Añapero Colibandeado o Nyctiprogne leucopyga es una especie de ave perteneciente al género Nyctiprogne. Esta especie se caracteriza por su plumaje marrón y su cabeza blanca con una banda oscura alrededor de la nuca. Es un ave migratoria que está distribuida en parte de América, pasando desde México hasta Perú. A su vez, su hábitat se centra en el volver a bosques subtropicales y tropicales. Por esta razón, esta especie se encuentra en peligro de extinción. A continuación explicaremos las subespecies de Añapero Colibandeado, cuáles son sus diferencias y características principales.
Existen diez subespecies de Añapero Colibandeado, todas ellas con características parecidas entre sí, aunque también existen algunas diferencias fundamentales. Las subespecies de este ave son:
- Añapero colibandeado enano o Nyctiprogne leucopyga albigularis, este tipo de ave posee una banda en la nuca más acentuada y es más pequeña.
- Añapero Colibandeado abundante o Nyctiprogne leucopyga fulvipennis, tiene una mezcla de los colores café y gris y su banda en la nuca es más oscura.
- Añapero Colibandeado de Roraima o Nyctiprogne leucopyga colombiana, se distingue por su coloración más clara y su tamaño más grande.
- Añapero Colibandeado de Colombia o Nyctiprogne leucopyga guianensis, posee una banda en la nuca más clara y su coloración es gris y marrón.
- Añapero Colibandeado de Venezuela o Nyctiprogne leucopyga cinerascens, es la más grande entre las subespecies y es la única con una banda en la nuca muy pálida.
- Añapero Colibandeado de los llanos o Nyctiprogne leucopyga laeta, posee en su plumaje una combinación entre marrón y blanco.
- Añapero Colibandeado de Trinidad o Nyctiprogne leucopyga insulsa, se distingue por su tamaño pequeño y su banda en la nuca oscura.
- Añapero Colibandeado de hembra o Nyctiprogne leucopyga fumosa, es la única que tiene un coloración más obscuro.
- Añapero Colibandeado común o Nyctiprogne leucopyga leucopyga, es la más abundante entre todas las subespecies y su tamaño está a mitad entre los demás.
- Añapero Colibandeado intermedio o Nyctiprogne leucopyga intermedius, tiene una banda en la nuca muy pálida y posee una coloración entre café y amarillo.
Algunas subespecies de Añapero Colibandeado se caracterizan por su tamaño, como en el caso del Añapero Colibandeado enano y Añapero Colibandeado de Trinidad, que son los más pequeños. Otro caso es el Añapero Colibandeado de Venezuela, que es el más grande entre todos. Además, también hay variaciones en la coloración de las subespecies, siendo el Añapero Colibandeado común el que más se distingue, y el Añapero Colibandeado de Roraima el que tiene menos coloraciones.
Finalmente, los dos indicadores de diferenciación principales para entre las subespecies son: el tamaño y la coloración, ya que hay algunas diferencias en cada uno de ellos. Es importante destacar que todas las subespecies de Añapero Colibandeado están en peligro de extinción por lo que, es necesario que se tomen medidas para conservar estas especies.
Curiosidades
El añapero colibandeado: El añapero colibandeado Nyctiprogne leucopyga, es una especie de aves swifts de tamaño medio a grande de la familia Apodidae, que se encuentra en la región de América del Sur. Esta especie de ave es endémica de esta región, es decir, única de allí. Esta ave se caracteriza por su tamaño medio a grande de 27 a 31 cm. de largo con una cola ligeramente larga y una coloración general gris-azulada con una banda blanca en el lomo.
Un ejemplar muy resistente: El añapero ha sido considerado como un ejemplar muy resistente, ya que pueden volar a bajas altitudes en forma constante durante muchas horas, su vuelo se ve como si se movieran en forma circular, tratando de seguir la corriente de aire, de esta forma ahorran energía, esta característica en especial hace que la especie sea única y muy peculiar.
Comportamiento social: Esta ave es conocida por su comportamiento social muy peculiar. Viven en colonias de cientos de aves, llegando a formar nidos comunales, donde cada ave aporta una parte con su material de nido y después de 14 a 15 días el nido ha sido construido.
Alimentación: Las principales fuentes de alimento del añapero son los insectos que se encuentran en vuelo en el aire, los cuales son capturados gracias a su veloz vuelo. Estas aves son capaces de detectar cualquier insecto que esté volando a través de sus ojos y de su capacidad de orientación en el aire.
Hábitat: El añapero colibandeado es una ave muy común que se encuentra en diferentes ecosistemas, desde desiertos hasta ecorregiones montañosas. Esta especie tiene una gran adaptación a diferentes condiciones climáticas, aunque suele adaptarse mejor a zonas de climas cálidos.
Lista de curiosidades del añapero colibandeado:
- Son aves swifts de tamaño medio a grande.
- Tienen una cola ligeramente larga.
- Tienen una coloración general gris-azulada con una banda blanca en el lomo.
- Es una especie endémica de América del Sur.
- Es una especie muy resistente, capaz de volar a bajas alturas durante muchas horas.
- Vive en colonias de cientos de aves.
- Forma nidos comunales.
- Toma su alimento de los insectos volando en el aire.
- Es una especie muy común en diferentes ecosistemas.
- Es una ave con gran adaptación a diferentes climas.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las características principales del Añapero colibandeado?
El Añapero Colibandeado (Cyanocorax chrysops) es una especie de ave denominada originalmente Añapero Bandeado, y es un miembro de la familia de los caciques. Su nombre científico viene del griego kuanos que significa azul y corax que significa cuervo. Esta especie de ave se encuentra nativa en la región de los Andes desde el sur de Colombia hacia el norte de la Argentina.
Características principales:
- Tiene una coloración predominante de color café con bandas blancas en la espalda y alas.
- Su longitud es de entre 32-35 cm.
- Tiene una cresta rizada y amarillento en la parte posterior de su cuello.
- Presenta una cola lisa y azulada con manchas negras.
- Exhibe una garganta estriada y varias zonas moteadas blancas sobre los ojos.
- Su alimento habitual se compone principalmente de frutos y semillas de árboles.
En general, el Añapero Colibandeado tiene un canto fuerte y agudo acompañado de diversos sonidos. Este suele emitir su llamada desde árboles altos. Se trata de un ave de hábitos diurnos, y se encuentra principalmente solo o en parejas. Es una ave de larga vida, pudiendo vivir hasta 20 años.
¿Cuáles son los hábitats naturales del Añapero colibandeado?
El Añapero colibandeado (Thamnophilus doliatus) es una especie de ave perteneciente al orden de los Pasereiformes y al género Thamnophilus, que se distribuye en la mayor parte de América del Sur. Estas aves se caracterizan por tener un plumaje grisáceo con bandas negras, también poseen una cresta en la cabeza y un pecho blanco con líneas transversales, siendo una de sus principales características.
En cuanto a sus hábitats naturales, el Añapero colibandeado encuentra su hábitat ideal en bosques tropicales deciduos, siempre que presenten altos índices de humedad. También se le puede observar en los siguientes lugares:
- Áreas montañosas terminales y valles.
- Bosques secundarios.
- Cerca de aguas superficiales.
- Áreas abiertas cercanas a cuerpos de agua.
No obstante, según la época del año, estas aves cambian ligeramente de territorio para encontrar alimento, ya que sus hábitos alimenticios son bastante variados.
¿Qué se conoce sobre la alimentación del Añapero colibandeado?
El Añapero Colibandeado, también conocido como Pachyramphus castaneus, es un ave de la familia de los tyrannidae que habita en bosques y tierras agrícolas. La alimentación de este ave se compone principalmente de alimentos vegetales, como semillas, brotes y frutos, aunque también consume insectos.
En relación con lo anterior, el Añapero Colibandeado realiza su nutrición de diferentes maneras:
- Golpeando Praderas: implica golpear palos o ramas con sus picos para conseguir alimento.
- Golpeando Frutos: este comportamiento consiste en abrir los frutos con sus picos para acceder a su contenido.
- Hurgando en Trozas de Madera: el ave hurga en las trozas de madera para encontrar insectos para alimentarse.
Finalmente, cabe destacar que además de alimentarse en los bosques, el Añapero Colibandeado también se alimenta en jardines urbanos y granjas.
¿Qué amenazas enfrenta el Añapero colibandeado?
El Añapero Colibandeado (Bufonides palmarius) es una especie de aves endémicas de Perú, la mayor parte de su distribución se concentra en la región norte, desde Cajamarca hasta Loreto. Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a los siguientes factores:
- Hábitat deteriorado: La destrucción del hábitat de esta especie a través de la deforestación ha llevado a una reducción en la cantidad de sitios donde se pueden encontrar.
- Caza ilegal: Lo cazadores furtivos cazan a estas aves principalmente para fines ornamentales.
- Fragmentación de su área de distribución: Debido a la fragmentación de su área de distribución, existen lugares aislados donde no hay suficientes individuos como para formar una población viable.
- Contaminación: La contaminación relacionada con la agricultura y la industria también amenaza la supervivencia de esta especie.
- Interferencia de la caza con armas de fuego: Algunos continuaron cazando al Añapero Colibandeado usando armas de fuego, lo que amenaza directamente la vida de estas aves.
Por lo tanto, es necesario tomar acciones concretas para proteger el Añapero Colibandeado de estas amenazas, como el control de la caza ilegal, la restauración de sus hábitats y la creación de áreas protegidas.
Conclusión
El Añapero Colibandeado (Nyctiprogne leucopyga) es una especie de ave perteneciente a la familia de los pámpanos y vive principalmente en el sudoeste de Bolivia y noroeste de Argentina. Se trata de una ave de aproximadamente 18 centímetros de largo, con su pluma característica blanca y negra.
Su alimentación se basa en insectos que encuentra en la hierba para alimentarse. Esta ave también se caracteriza por su habitat, que consta principalmente de pastizales abiertos, bosques de bambú plantaciones y áreas de pastoreo agrícola.
Es un ave solitaria, ya que no se consideran aves gregarias, a diferencia de algunas especies similares. Por lo tanto, es común encontrar a esta especie volando sola.
En conclusión, El Añapero Colibandeado, Nyctiprogne leucopyga, es una especie de ave caracterizada por sus plumas negras y blancas y su soledad, que habita principalmente en el sudoeste de Bolivia y noroeste de Argentina. Esta especie se alimenta principalmente de insectos y suele encontrarse volando solitariamente por pastizales abiertos, bosques de bambú, plantaciones y áreas de pastoreo agrícola.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Añapero Colibandeado - Nyctiprogne Leucopyga. puedes visitar la categoría Caprimulgidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!