Alondra Nuquirrufa - Mirafra Africana.

alondra nuquirrufa mirafra africana

La Alondra nuquirrufa (Mirafra africana) es un ave migratoria que se encuentra en la mayor parte de África. Está principalmente relacionada con el ecosistema africano, pero también es muy común en regiones mediterráneas y otras partes del mundo. Esta ave es pequeña, con un tamaño aproximado de 18 cm de longitud desde su cabeza hasta la punta de su cola. Tiene un color marrón grisáceo con algunos destellos púrpuras en su plumaje y un parche cobrizo en su abombado.

Es una ave muy activa, que se alimenta principalmente de insectos y semillas. Se ven frecuentemente recogiendo alimentos en el suelo. Durante los meses de invierno es común ver a estas aves cazando insectos a vuelo o incluso formando enjambres para recolectar comida.

Otra característica distintiva de esta ave es su voz melodiosa. Su canto peculiar se compone de trinos y silbidos y puede ser escuchado a lo largo y ancho de sus territorios.

Esta especie de ave es generalmente pacífica y solitaria; sin embargo, pueden ser hostiles cuando se sienten amenazadas. Debido a sus características y comportamiento únicos, la Alondra nuquirrufa es una de las aves más sorprendentes de África:

  • Es una ave pequeña, de aproximadamente 18 cm de longitud.
  • Tiene un color gris marrón con destellos púrpuras en su plumaje.
  • Es un ave muy activa y se alimenta principalmente de insectos y semillas.
  • Tiene una voz melodiosa, compuesta de trinos y silbidos.
  • Es generalmente pacífica y solitaria, pero puede volverse hostil cuando se siente amenazada.

Esta preciosa ave no sólo ofrece una visión hermosa, sino también un canto melodioso para deleite de todos los que la ven y escuchan.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Afeto | Mayra Andrade | ft. Roxanne (Holanda)
  3. Oslo Ovnies - Boira [Official Video]
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Alondra nuquirrufa - Mirafra africana.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Alondra nuquirrufa - Mirafra africana.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características principales diferencian a la alondra nuquirrufa de la Mirafra africana?
    2. ¿Dónde se pueden encontrar estas dos especies de aves?
    3. ¿Cuáles son los comportamientos y hábitos alimenticios diferenciales entre la alondra nuquirrufa y la Mirafra africana?
    4. ¿Cuáles son las amenazas y vulnerabilidades que enfrentan tanto la alondra nuquirrufa como la Mirafra africana?
  11. Conclusión
  12. No dejes de compartirlo

Taxonomia y Clasificación

La siguiente es una tabla con la clasificación taxonómica de la especie de ave Alondra nuquirrufa - Mirafra africana:

Mira TambienAlondra Oriental - Alauda Gulgula.Alondra Oriental - Alauda Gulgula.
ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesPasseriformesAlaudidaeMirafraMirafra africana

Alondra nuquirrufa - Mirafra africana.

Afeto | Mayra Andrade | ft. Roxanne (Holanda)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/wgrE-zKaP4I"/]

Oslo Ovnies - Boira [Official Video]

[arve url="https://www.youtube.com/embed/9dTVc_iKvD4"/]

Características Particulares de la Especie

La Alondra Nuquirrufa, también conocida como Mirafra africana es una variedad de ave de la familia Alaudidae. Esta especie de ave se encuentra principalmente en África, desde el norte de Angola hasta el extremo sur de Namibia y Sudáfrica.

Características principales:

  • Son del tamaño aproximado de un gorrión, con una longitud típica de entre 13 y 15 centímetros.
  • Tienen un color de plumaje gris azulado mientras que la cabeza, las alas y la espalda son gris oscuro.
  • Presentan una línea blanca en la parte superior del pico y aspectos moteados de color castaño en su parte inferior.
  • A menudo tienen franjas marrones como marcas de distinción en sus alas y cuello.
  • Les gusta posarse en acantilados, ríos, arbustos y en algunos terrenos llanos.
  • Son aves insectívoras y terrestres.
  • Tienen una respiración repentina entre el canto.

En general, la Alondra Nuquirrufa es una de las aves más hermosas de la región africana. La combinación de sus colores gris azulados y castaños se complementan uno al otro perfectamente para formar una hermosa muestra de aves. Tiene un canto entrecortado y muy agudo, capaz de llamar la atención tanto dentro como fuera de su hábitat. Además, estas aves son de buena compatibilidad con otros animales y se encuentran mucho más cerca de los seres humanos que otros tipos de aves.

Mira TambienAlondra Oscura - Pinarocorys Nigricans.Alondra Oscura - Pinarocorys Nigricans.

Tamaño Promedio

La alondra nuquirrufa - Mirafra africana es un ave de tamaño pequeño, medir entre 15 y 17 centímetros y una envergadura de 28 centímetros aproximadamente. Esta especie de ave es de color gris, con una línea negra en la parte frontal de la cabeza, pico anaranjado y un anillo amarillo alrededor de los ojos.

Las características de la alondra nuquirrufa más destacadas son:

  • Tamaño pequeño.
  • Es de color gris.
  • Tiene una línea negra en la parte frontal de la cabeza.
  • Tiene un pico anaranjado y un anillo amarillo alrededor de los ojos.

Esta especie de ave es muy frecuente en zonas áridas y semiáridas de África, principalmente en regiones de Botsuana, Namibia, Mozambique, Sudáfrica y Zimbabwe.

En general, la alondra nuquirrufa - Mirafra africana, es un ave de tamaño pequeño, con un promedio de 15 y 17 centímetros de longitud.

Peso Promedio

Alondra nuquirrufa - Mirafra africana también conocidas como el ruiseñor cola rizada, es una especie de ave pequeña, con plumaje marrón oscuro con manchas blancas por encima y debajo del lomo. La alondra nuquirrufa es originaria de las zonas áridas y semi-áridas de África, y suelen vivir en bandadas a lo largo de los pastizales, y suelen anidar en los suelos y en grietas de rocas. Esta especie de ave es relativamente pequeña, con un peso promedio que varía entre 25-29 gramos, una longitud entre 15,5 cm a 17,5 cm y un ancho de alas de entre 8,5 cm a 9,5 cm.

Estas aves tienen una cabeza ligeramente achatada con una cresta muy fina que se extiende desde su lomo hasta su cola, que se curva hacia un lado. Estas aves tienen una cola recta y un pico pequeño con una forma afilada. Su pico les permite comer una variedad de alimentos, como insectos, frutos secos, bayas y semillas.

Mira TambienAlondra Pechirrosa - Calendulauda Poecilosterna.Alondra Pechirrosa - Calendulauda Poecilosterna.

La alondra nuquirrufa es una ave territorial que se alimenta primordialmente cantando, como muchas otras especies de aves. Su canto es agradable y es uno de los mejores ciervos cantando que existen. Al igual que muchas otras especies de aves, estas aves también se pueden ver realizando acrobacias aéreas.

En la naturaleza, estas aves generalmente se encuentran en parejas buscando su alimento. Aunque su dieta principal es insectos y frutos secos, estas aves también comen bayas, semillas, gusanos y anfibios. La alondra nuquirrufa también se reproduce durante la primavera, y suelen anidar en árboles y arbustos, construyendo sus nidos con hojas secas, y suelen incubar entre 4 a 6 huevos.

En conclusión, la alondra nuquirrufa es una ave pequeña y hermosa, con un peso promedio de 25-29 gramos, una longitud entre 15,5 cm a 17,5 cm y un ancho de alas de entre 8,5 cm a 9,5 cm. Se alimenta de una variedad de alimentos, como insectos, bayas, semillas, gusanos y anfibios.

Colores Particulares de la Especie

Colores de la Alondra nuquirrufa – Mirafra africana

Es una especie con un diseño muy interesante, la cual cuenta con una amplia variedad de colores. Esta alondra es de color gris intenso en la parte superior, con una franja negra a lo largo de la cabeza y el cuello, seguida de una franja marrón cerca de la parte posterior de la cabeza. La parte frontal del pecho es amarillenta y se transforma a un marrón más tostado. La parte posterior del pecho es gris, con una franja amarilla que bordea el lomo.

La parte superior del abdomen está coloreada con un amarillo dorado, mientras que el abdomen inferior y las plumas de las alas son de un marrón suave. Esta alondra también tiene alas y cola gris azulado que contrasta con una franja naranja en la parte superior. Los hombres y las hembras son similares en términos de coloración.

Mira TambienAlondra Piquirrosa - Spizocorys Conirostris.Alondra Piquirrosa - Spizocorys Conirostris.

Resumen de los colores de la Alondra nuquirrufa – Mirafra africana

● Parte superior del cuerpo: Gris intenso con franja negra y marrón.

● Parte delantera del pecho: Amarillenta con franja marrón.

● Parte posterior del pecho: Gris con franja amarilla.

● Parte superior del abdomen: Amarillo dorado.

● Abdomen inferior y plumas de alas: Marrón.

Mira TambienAlondra Ricotí - Chersophilus Duponti.Alondra Ricotí - Chersophilus Duponti.

● Alas y cola: Gris azulado con franja naranja.

Hábitat y Distribucion del Alondra nuquirrufa - Mirafra africana.

Alondra nuquirrufa - Mirafra africana: Esta especie de aves vive en África, desde Senegal hasta el suroeste de Somalia, estando presente también en la isla de Socotra, a la que pertenece. Se destacan por su hermosa y característica plumaje gris, con la cabeza y parte superior del cuello amarillo.

Su hábitat se mantiene en climas cálidos, subtropicales y tropicales, específicamente en pastizales, sabanas y campos abiertos. Se encuentran frecuentemente cerca de cuerpos de agua, al igual que en huertos menores de las zonas rurales.

Para satisfacer sus necesidades alimenticias, se alimentan de grano, insectos y gusanos, los cuales crían y buscan sobre el suelo y en pequeños parches de vegetación.

En cuanto a su localización geográfica, se pueden encontrar en África Meridional, desde Senegal hasta el sur de Sudán, pasando por Etiopía y Somalía, así como en las islas cercanas como las montañosas de la República de Yemen.

Igualmente inhabita:

Mira TambienAlondra Roja - Calendulauda Burra.Alondra Roja - Calendulauda Burra.
  • África Occidental: Gambia, Guinea Bissau, Costa de Marfil, Ghana, Burkina Faso, Benin, Togo y Nigeria.
  • África Central: Camerún, Republica Centroafricana, Chad, Congo y Zaire
  • África Oriental: Uganda, Ruanda, Burundi, Tanzania y Kenia

Su ubicación allí, está determinada por la particularidad de sus hábitos, ya que necesitan vivir en praderas despejadas y campos infiltrados desde los que forjar sus vidas diarias.

En la actualidad, pueden clasificarse como una especie clasificada como Preocupación Menor de acuerdo con el Código de Clasificación de Amenazas de la UICN, gracias a la presencia de buenas poblaciones en toda su distribución.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las alondras africanas se aparean comúnmente una vez por temporada, aunque hay excepciones. Estas aves tienen un ritual de cortejo muy interesante con desplazamiento de alas, estiramientos, y golpes de alas mientras emiten un canto. La cantidad de tiempo que dedican al cortejo depende de la disponibilidad de alimento, pero generalmente duran entre un par de horas y varios días.

Una vez terminado el cortejo, construyen el nido en un árbol o en una pared o en una grieta. Generalmente estos nidos son hechos de ramitas y hierbas suaves. Usan una capa de pelusa para aislar el interior del nido del calor y los elementos.

La incubación de los huevos de estas aves tarda entre 12 y 15 días. Durante esta fase ambos progenitores se turnan para mantener los huevos calientes. Los huevos son blancos con pigmentaciones verdosas. Los padres también alimentan a los polluelos una vez que estos han eclosionado.

Las alondras africanas son aves migratorias, por lo que cada temporada cambian a un lugar diferente para obtener alimento. Estas aves pueden migrar grandes distancias, llegando a recorrer cientos de kilómetros. Esta es una especie de ave única que ofrece una gran cantidad de información y contemplación para los observadores de aves.

Estado de Conservacion del Alondra nuquirrufa - Mirafra africana.

La alondra nuquirrufa - Mirafra africana está considerada como una especie ave amenazada que se encuentra actualmente en peligro de extinción. Esta especie es muy difícil de encontrar, ya que se distribuye en un área muy pequeña del África Occidental, desde Guinea hasta Costa de Marfil, Ghana y Togo.

Este ave es de color castaño oscuro con alas superiores de color marrón más claro. Su vuelo es ondulado y se caracteriza por tener una punta alar larga y un pico pequeño. El nombre genérico Mirafra proviene del latín y significa "maravillosa vista".

Su estado de conservación se ve afectado por la destrucción de su hábitat natural, como las actividades de tala de árboles, la caza y la pérdida de zonas de vegetación, entre otros. Esto ha llevado a esta especie a formar parte del Catálogo Mundial de Aves Amenazadas, y según la Lista Roja de la Sociedad para la Conservación de las Aves de Europa está en peligro de extinción.

Además, estudios realizados durante los últimos años revelan que su existencia es aún más insustancial de lo que se esperaba. Algunas de las principales amenazas para esta especie son:

  • Fragmentación y destrucción del hábitat.
  • La destrucción del ambiente por parte de la agricultura intensiva o la minería.
  • La caza ilegal.
  • Las tormentas y las enfermedades.

Tanto el gobierno como las organizaciones ambientales e instituciones científicas están trabajando juntos para proteger la alondra nuquirrufa - Mirafra africana de su inevitable extinción. Se han implementado programas de conservación para controlar y reducir los niveles de caza, se ha establecido una vigilancia para evitar la destrucción del hábitat y se han restringido las actividades industriales que influyen negativamente en el ecosistema de la especie.

Subespecies

La Alondra nuquirrufa, conocida también como Mirafra africana, se encuentra en el continente africano, los países bálticos y de Asia central. Esta especie de aves destaca por su capacidad de adaptación a áreas muy diferentes, pudiendo ser encontrada en desiertos y regiones tropicales. Las subespecies de la Alondra nuquirrufa son:

  1. Alondra nuquirrufa madagascariensis conocida como alondra de Madagascar.
  2. Alondra nuquirrufa calendulae, también conocida como Alondra del Cabo.
  3. Alondra nuquirrufa erythrocephala conocida como alondra cabecirroja.
  4. Alondra nuquirrufa erythrospila conocida como alondra cejigualda.
  5. Alondra nuquirrufa somaliensis conocida como alondra de Somalia.
  6. Alondra nuquirrufa phoenicura conocida como alondra colorada.
  7. Alondra nuquirrufa angolensis conocida como alondra marfileña.
  8. Alondra nuquirrufa erythrogaster conocida como alondra pechigris.
  9. Alondra nuquirrufa swainsonii conocida como alondra de Swainson.
  10. Alondra nuquirrufa bifasciata conocida como alondra bifasciada.

Además, hay otras subespecies que habitan en el continente africano, como la Alondra nuquirrufa bradfieldi, conocida como alondra de Bradfield, y la Alondra nuquirrufa manoensis, conocida como la alondra de Mános. De la misma forma que estas, hay varias áreas a las que las alondras nuquirrufas pueden adaptarse, debido a su gran capacidad para hacerlo.

Otra de las características que hacen de la Alondra nuquirrufa una especie tan interesante es su comportamiento. Estas aves son características por su modo de cantar, intercalando cada nota encomendada, cantando desde la primera hora de la mañana hasta al atardecer. Otra habilidad natural que poseen es el vuelo en vuelo, mismo que se divisa durante el coyote, realizando giros en el aire.

En general, la Alondra nuquirrufa es una especie de ave fascinante, que con sus diversas subespecies e hábitat, permite conocer más sobre el mundo de las aves,en particular las especies que se encuentran en el continente africano.

Curiosidades

Alondra nuquirrufa - Mirafra africana: Esta ave pertenece a la familia de aves denominada Muscicapidae. Esta especie de aves es una de las más conocidas en el ámbito de la avicultura, debido a su coloración particular y características únicas.

Es una ave con plumaje marrón oscuro, con una corona y vientre blancos, y con un parche negro alrededor de la nariz. El llamativo pico amarillo naranja es una señal inequívoca de que se trata de una Mirafra africana.

Características de la alondra nuquirrufa: Esta especie de alondra cuenta con un cuerpo pequeño y una longitud media de 14 cm. Esta ave es bastante ruidosa, y se caracteriza sobre todo por sus trinos, que son muy peculiares. Además, la alondra nuquirrufa es una ave muy territorial, lo que la hace fácil de identificar.

Hábitat de la alondra nuquirrufa: La alondra nuquirrufa puede encontrarse en distintas áreas del continente africano, principalmente en regiones áridas y semidesérticas que ofrezcan algunos arbustos y árboles para cubrirse. Esta especie se encuentra también al sur de la península arábiga y del sur de la India.

Curiosidades de la alondra nuquirrufa:

  • Estas aves se alimentan principalmente de insectos, bayas y semillas.
  • Los machos lleguen a tener una coloración intensa en el cuello en época de apareamiento.
  • Se considera una de las especies de aves más atractivas para la avicultura.
  • Las alondras nuquirrufa son aves sociables, que se juntan en bandadas para alimentarse o para descansar.
  • Estas aves suelen construir sus nidos en árboles, arbustos y arbustos arborescentes.

En conclusión, la alondra nuquirrela - Mirafra africana es una especie de aves muy especial, tanto por su coloración, como por sus características y curiosidades. Es una especie muy atractiva para la avicultura, y que se ha convertido en una de las especies más populares entre los aficionados a las aves.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características principales diferencian a la alondra nuquirrufa de la Mirafra africana?

La Alondra nuquirrufa (Muscicapa adusta) y la Mirafra africana (Mirafra africana) son dos aves de la misma familia. Aunque ambas se caracterizan por ser especies migratorias, hay varias diferencias que las distinguen.

  • Identificación: La Alondra nuquirrufa tiene un tono gris oscuro, con alas y cola negras, mientras que la Mirafra africana presenta un tono gris claro con rayas grises y negras en el cuello y parte superior del cuerpo.
  • Distribución: La Alondra nuquirrufa vive en Europa, Asia Menor y el norte de África, mientras que la Mirafra africanavive principalmente en el sur de África.
  • Tallas: La Alondra nuquirrufa es mucho más pequeña que la Mirafra africana, midiendo entre 11-13 cm, mientras que la Mirafra africana mide entre 14-16 cm.
  • Canto: El canto de la Alondra nuquirrufa es más áspero y lento que el de la Mirafra africana, que suele emitir un sonido más agudo y rápido.

Gracias a estas diferencias, podemos ver que la Alondra nuquirrufa y la Mirafra africana son aves muy distintas y únicas.

¿Dónde se pueden encontrar estas dos especies de aves?

En AvesMundial.com podrás encontrar las mejores fuentes de información sobre las distintas especies de aves del mundo. Si necesitas conocer dónde puedes hallar dos especies en particular, aquí te lo contamos:

  • Especies migratorias: Estas especies cambian de ubicación según la época del año para adaptarse a las condiciones climáticas. Puedes encontrar su hábitat en los principales parques y reservas naturales de países como Estados Unidos y España.
  • Especies endémicas: Estas especies sólo están presentes en determinadas regiones o países. Puedes visitar bosques y selvas tropicales para verlas. Destinos como Costa Rica y México son muy recomendables.

Recuerda que la mejor manera de disfrutar de la naturaleza es respetando el medio ambiente y los animales. ¡Explora y diviértete!

¿Cuáles son los comportamientos y hábitos alimenticios diferenciales entre la alondra nuquirrufa y la Mirafra africana?

Las alondras nuquirrufa (Phoenicurus phoenicurus) y la mirafra africana (Mirafra africana) son dos especies de aves muy comunes en la región que presentan algunas características similares, pero también varias diferencias. Una de estas diferencias se encuentra en sus comportamientos y hábitos alimenticios.

La alondra nuquirrufa suele alimentarse durante el día bajo matorrales donde reúne diversos insectos y otros artrópodos como alimento para ella y sus crías. A menudo conserva una actitud adusta durante su búsqueda de alimento. Además, no le gusta compartir su alimento con otras aves y suele defenderlo agresivamente. Por otro lado, la mirafra africana a menudo caza pequeños ratones en los campos abiertos a la par de otros pájaros. Esta especie es menos protectora con su alimento y tiende a compartirlo con otros aves, mostrando una gran cooperación con ellos.

Por lo tanto, se puede destacar que entre la alondra nuquirrufa y la mirafra africana existen:

  • Hábitos alimenticios diferentes: La alondra nuquirrufa alimenta principalmente a insectos y otros artrópodos, mientras que la mirafra africana se alimenta de pequeños ratones.
  • Comportamientos diferentes: La alondra nuquirrufa es adusta y protectora con su alimento, mientras que la mirafra africana es más cooperativa y permite compartir el alimento con otros pájaros.

¿Cuáles son las amenazas y vulnerabilidades que enfrentan tanto la alondra nuquirrufa como la Mirafra africana?

Las alondra nuquirrufa y la Mirafra africana son aves que actualmente enfrentan varios desafíos para su supervivencia. Estas amenazas provienen desde la destrucción de hábitat donde anidan hasta la caza ilegal, así como el impacto de las actividades humanas sobre sus poblaciones. Las principales amenazas para estas especies son:

  • Destrucción de hábitat: Esta es la principal amenaza para ambas especies, ya que muchas áreas se siguen degradando debido a la tala inmoderada de árboles e inundación en zonas costeras, siempre buscando incursionar en nuevas áreas para nuevos proyectos productivos.
  • Caza ilegal: La caza furtiva de estas aves se ha convertido en un problema importante para la conservación de esta especie, pues de esta manera se altera su equilibrio natural y las poblaciones disminuyen rápidamente.
  • Impacto humano: Los cambios climáticos, el uso excesivo de pesticidas, la construcción de carreteras, la instalación de líneas de alta tensión, entre otros, son algunos de los impactos humanos que afectan a la alondra nuquirrufa y Mirafra africana.

Por tal motivo, es importante evaluar cuidadosamente las amenazas y vulnerabilidades que enfrentan ambas especies, para así interactuar de forma responsable con el medio ambiente y contribuir de manera positiva a la conservación de la fauna silvestre.

Conclusión

La Alondra nuquirrufa (Mirafra africana) es una especie de ave migratoria que se encuentra en regiones del Desierto del Sahara, Etiopía y el Rift Valley. Distingue por su coloración café con franjas amarillas en la parte superior de sus alas y cabeza, cuerpo café rojizo con la parte inferior amarilla, pico recto y largo y patas largas.

Esta ave es una de los ejemplares más particularmente en esta categoría de seres vivos. Se destaca principalmente por sus emocionantes cantos y juegos de vuelo que hacen las bandadas al migrar.

Algunas características importantes sobre la Alondra nuquirrufa son:

  • Es un ave insectívora.
  • Su tamaño abarca entre 16-18 cm de longitud.
  • Se reproducen durante el invierno.

En conclusión, la Alondra nuquirrufa (Mirafra africana) es una hermosa ave migratoria originaria del Desierto del Sahara, Etiopía y el Rift Valley, quien se destaca por sus colores vibrantes y su melodioso canto. Esta especie se caracteriza por su dieta insectívora, tamaño de 16-18 cm de longitud y reproducción durante el invierno.

No dejes de compartirlo

¿Quieres sumarte a la mission de compartir conocimiento sobre la alondra nuquirrufa - Mirafra africana? Compartenos tu experiencia en las redes sociales haciendo uso de los botones debajo del post. Deja tus comentarios en la sección de abajo para que todos puedan leerlos. Y si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta sobre esta especie, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Gracias por contribuir a compartir nuestra pasión por las aves!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alondra Nuquirrufa - Mirafra Africana. puedes visitar la categoría Alaudidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies