Alondra De Stark - Spizocorys Starki.

alondra de stark spizocorys starki

La Alondra de Stark (Spizocorys starki) es una pequeña ave de la familia de los Estrildidae originaria de la Sierra Madre Occidental de México. Esta especie de alondra se caracteriza por su tamaño y su hermoso plumaje colorido. Tiene una cabeza grande y un pico más ancho que el promedio, además de un plumaje que varía en tonalidades naranjas, amarillas yverdes. Su vuelo es liviano y rápido.

Es una ave muy curiosa, con un comportamiento adaptable a diferentes entornos. Se alimenta principalmente de semillas, así como de insectos, frutos y baya. Esta especie se reproduce durante la estación primaveral en sus áreas de origen. Sus nidos son típicamente construidos en la rama de un árbol y usualmente contienen dos o tres huevos.

Las principales amenazas para la Alondra de Stark son la pérdida de su hábitat natural debido a la deforestación, la caza ilegal y el uso generalizado de pesticidas. Además, se ha observado también que muchos ejemplares dejan sus áreas de origen para desplazarse hacia regiones con condiciones más favorables. Esto genera preocupación porque aumentan las posibilidades de extinción de la especie.

Las medidas de conservación de la Alondra de Stark incluyen:

  • Proteger los hábitats naturales donde vive la especie.
  • Fomentar programas educativos dirigidos a la conservación de la alondra.
  • Establecer áreas de protección.
  • Realizar estudios para conocer mejor el comportamiento y los hábitos de la especie.
  • Evitar la caza ilegal y el uso generalizado de pesticidas en sus áreas de distribución.

La Alondra de Stark es una especie única que merece todos nuestros esfuerzos para conservarla, esperando que con el tiempo podamos disfrutar de su hermosa presencia en los bosques mexicanos.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Alondra común (Alauda arvensis) Eurasian Skylark +
  3. Aves de Europa | Alondra Totovía​ canto #11
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Alondra de Stark - Spizocorys starki.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Alondra de Stark - Spizocorys starki.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los característicos colores de la Alondra de Stark?
    2. ¿Dónde se encuentran principalmente las Alondras de Stark?
    3. ¿Qué tipo de clima prefieren las Alondras de Stark?
    4. ¿Cómo se comportan y se alimentan las Alondras de Stark?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

RangoTítulo
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenPasseriformes
FamiliaMaluridae
GéneroSpizocorys
EspecieSpizocorys starki

Alondra de Stark - Spizocorys starki.

Mira TambienAlondra De Transvaal - Certhilauda Semitorquata.Alondra De Transvaal - Certhilauda Semitorquata.

Alondra común (Alauda arvensis) Eurasian Skylark +

[arve url="https://www.youtube.com/embed/PiwEUHkfmE4"/]

Aves de Europa | Alondra Totovía​ canto #11

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Q7gGtUi16iM"/]

Características Particulares de la Especie

La Alondra de Stark (Spizocorys starki) es una ave insectívora que habita en África. Es una especie bastante rara, de tamaño y forma muy característicos. Su color es un pardo oscuro con estrías amarillentas más claras en la parte baja de su cuerpo. Tiene una cola grande, con unas plumas más largas.

Su tamaño es de aproximadamente 16 cm, con una envergadura alar cercana a los 25 cm. Su forma es más como una gaviota, con un cuello más largo y una cabeza ancha. Su plumaje de color pardo con una franja blanquecina en su pecho.

Se alimenta principalmente de insectos, aunque también puede comerse algunos frutos. Su hábitat se encuentra en campos abiertos y pastizales con árboles dispersos, aunque a veces también habitan cerca de cuerpos de agua.

Es una ave muy vivaz y ágil, que se mueve constantemente en busca de alimento y se le da bien volar. A veces se ve en grupos de hasta 10 individuos en los que hay una jerarquía para la obtención de los alimentos.

Mira TambienAlondra De Williams - Mirafra Williamsi.Alondra De Williams - Mirafra Williamsi.
    Características generales de la Alondra de Stark (Spizocorys starki):

  • Tamaño aproximado: 16 cm
  • Envergaduta alar: 25 cm
  • Color de plumaje: Pardo oscuro con estrías amarillentas más claras en la parte baja del cuerpo
  • Hábitat: Campos abiertos y pastizales con árboles dispersos
  • Alimentación: Insectos y frutos
  • Características comportamentales: Ágil, vivaz y se alimenta a veces en grupos

Tamaño Promedio

La alondra de Stark (Spizocorys starki) es una ave de tamaño mediano que oscila entre los 17 y 22 cm de longitud, con una envergadura de 38 cm. Su peso promedio es de alrededor de 49 g, con los machos generalmente un poco más grandes que las hembras. Esta alondra tiene una coloración mayormente café con barras y manchas blancas dispuestas en sus alas. Las alas también poseen una banda verde metalizada. La cola de la alondra de Stark es más larga que sus alas y su garganta y pecho son de un color gris suave.

El hábitat de la alondra de Stark es el bosque y el pastizal, desde el nivel del mar hasta los 2000 metros sobre él. Esta especie es muy común en zonas con vegetación abundante, donde se alimentan de insectos y otros pequeños animales.

La conducta de la alondra de Stark es generalmente solitaria, aunque también se han observado parejas o grupos de hasta veinte ejemplares. A diferencia de otras alondras, la alondra de Stark no parece formar bandadas.

El tamaño promedio de la alondra de Stark es de 17 a 22 cm de longitud, con una envergadura de 38 cm y un peso promedio de 49 g.

Peso Promedio

La Alondra de Stark o Spizocorys starki es una ave endémica de Namibia y Sudáfrica. Esta especie vive en los desiertos arenosos del suroeste de África, y es famosa por ser una de las alondras más pequeñas del mundo. La alondra de Stark es una ave de color castaño con una franja característica en la frente. Mide aproximadamente 31 cm de largo, con una envergadura de aproximadamente 40 cm y un peso promedio de aproximadamente 18 gramos.

Mira TambienAlondra Del Karoo - Certhilauda Albescens.Alondra Del Karoo - Certhilauda Albescens.

A diferencia de la mayoría de las alondras, la alondra de Stark no se alimenta solamente de insectos, sino que también come semillas, bayas y frutos silvestres. Esta ave también se alimenta de pequeños roedores y reptiles. Esta dieta rica es la razón por la que la alondra de Stark es considerada como una especie adaptable y resistente a los cambios de su entorno.

El peso promedio de la alondra de Stark es de 18 gramos, dependiendo del tamaño y la edad. Las alondras adultas suelen pesar entre los 16 a los 20 gramos. En comparación con otras especies de alondras, la de Stark es ligera. Por ejemplo, el peso promedio de la alondra de bosque es de alrededor de 50 gramos, mientras que el de la alondra real es de aproximadamente 56 gramos.

Otra característica única de la alondra de Stark es su fuerte sentido de supervivencia. Esta ave es capaz de sobrevivir en condiciones extremas como el calor, la sequía, la deshidratación y la presión de la competencia con otros animales por comida. Esta especie de alondra es realmente una de las más fuertes del mundo.

Colores Particulares de la Especie

Sobre la alondra de Stark, Spizocorys starki, los Pajareros enfáticos dicen que es uno de los colores más extravagantes que existen en el mundo de las aves. Estas aves poseen una poderosa mezcla de colores grises, azules, dorados y color amarillo, además de un par de mechones de cabello negro que sobresalen de los lados de la cabeza, le proporciona una apariencia muy llamativa y diferente. Aunque su apariencia es única, una característica muy común entre todas las aves de la misma familia es que tienen un cuello de color gris plateado y un cuerpo de tono amarillento.

Además de destacar por su coloración, la alondra de Stark también tiene unas alas de color gris por fuera y de color amarillo por dentro, lo que la hace destacar aun mas si cabe. Una vez en el vuelo, también destacan sus dos colas diferentes: una de color gris oscuro y la otra de color blanco pálido. El pico y las patas son de color negro y los ojos son de un tono café oscuro con una marca blanca alrededor.

Los colores peculiares de la alondra de Stark son una de las características más notables de esta preciosa especie de ave, de ahí su nombre. La mezcla de tonalidades grises, amarillos, azules y dorados, sumados a sus mechones negros que asoman por los lados de su cabeza, hacen que sea única en su estilo.

Mira TambienAlondra Del Kordofán - Mirafra Cordofanica.Alondra Del Kordofán - Mirafra Cordofanica.

Hábitat y Distribucion del Alondra de Stark - Spizocorys starki.

La Alondra de Stark (Spizocorys starki), también conocida como tacuarita de cape o cendrita de ala amarilla, es un ave de la familia Rhinocryptidae endémica de Argentina, Paraguay y el sur de Bolivia. Se encuentra principalmente en las tierras bajas, en los pisos ecológicos espinosos y áridos, y está comúnmente asociada a los ecosistemas de estepa.
Es un ave de aproximadamente 14 cm de largo con plumaje marrón claro con una frente gris, una cabeza ligeramente crestada, y una cola corta, con "kovuks" en las alas. Es endémico de la zona, pero bastante común en los parques nacionales, santuarios de vida silvestre y áreas de caza en todo el sur de Sudamérica.

La distribución geográfica de la alondra de Stark se extiende desde el oeste y el sur de Bolivia a través del norte y el este de Argentina hasta el noreste de la provincia de Buenos Aires y el sur de la provincia de Misiones. Esta ave suele ser más común en el centro y el este de su rango de distribución. Se ha encontrado la especie en los departamentos de Formosa y Tucumán y se espera que se encuentre en el sur de Brasil.

La habitat preferido de la alondra de Stark consiste principalmente en los desiertos espinales y áridos, las estepas con cactos, los linderos de las selvas y los campos abiertos. Están generalmente asociando con los paisajes de arbustos y áreas abiertas, a veces con una ligera cubierta vegetal. Más recientemente se ha encontrado en territorios agrícolas, ganaderías y recientementeTal vez el mejor lugar para verlas está en los parques nacionales y santuarios de vida silvestre de Argentina y Paraguay, donde cada vez tienen mayor presencia.

En términos de alimentación, la alondra de Stark es insectívora y sus presas favoritas incluyen una variedad de insectos, tales como escarabajos, Saltamontes, saltarines y arañas. Esta ave también consume frutos y bayas. Se ha visto que la ave se posa en el suelo para comer, por lo que se le debe proporcionar alimentos adecuados en el suelo para ayudarla a sobrevivir y prosperar.

Se reproduce desde la primavera hasta el otoño; el nido de la alondra de Stark suele estar hecho de hierbas y musgo y se ubica en los árboles cercanos a campos abiertos. En algunos casos, también pueden anidar en madrigueras excavadas en el suelo. Los huevos son principalmente de color blanco con manchas marrones y grises, y ponen entre tres y cuatro huevos por vez.

En conjunto, la alondra de Stark es una ave attractive que es endémica del sur de Sudamérica, con una distribución geográfica que se extiende desde Bolivia hasta Argentina. Está principalmente asociada a biomas como los desiertos áridos y las estepas, o a áreas abiertas rodeadas de arbustos. Son insectívoras que ganan beneficios importantes al serionamente sus hábitats y alimentos para sobrevivir, especialmente cuando reciben alimentos suplementaros especiales.

Mira TambienAlondra Enmascarada - Spizocorys Personata.Alondra Enmascarada - Spizocorys Personata.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las alondras de Stark (Spizocorys starki) son aves monógamas que se aparean en grupos pequeños o en parejas. Durante la época de apareamiento, usualmente en el mes de Septiembre a Octubre, los machos realizan un ritual de cortejo donde cantan y realizan figuras aéreas con sus alas. Una vez la hembra los acepta, comienzan la construcción de un nido en los árboles de caña palma, hojas muertas, musgo y raíces.

Los huevos tienen un color café con anillos de color gris claro y son puestos por la hembra, usualmente en grupos de 2-3 huevos. La incubación dura alrededor de un mes y ambos padres se encargan de la incubación y alimentación de los polluelos.

Una vez que los polluelos nacen, los padres los alimentan con insectos y lombrices. Alrededor de los cuatro meses de edad los polluelos pueden volar y comenzar a cazar por su cuenta. La vida útil de una alondra de Stark es de alrededor de 6 a 10 años.

En general, las costumbres de apareamiento y reproducción de las alondras de Stark son similares a las de otros pájaros. Estas aves son monógamas, construyen su nido en árboles de caña palma y puestan entre 2-3 huevos por temporada con una incubación de alrededor de un mes. Los padres se encargan de la alimentación y protección de los polluelos hasta que estos alcanzan su madurez y se separan de sus padres. Estos pájaros tienen una vida útil de alrededor de 6 a 10 años.

Estado de Conservacion del Alondra de Stark - Spizocorys starki.

La Alondra de Stark (Spizocorys starki) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Estornidos. Está endémica de Malawi, África Oriental. Además de estar presente en Malawi, se registró en cantidades mínimas en Zambia y Mozambique.

Se considera que el Estado de Conservación de la Alondra de Stark (Spizocorys starki) es de Poco Preocupante (LC) en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que la especie no se encuentra en Peligro de Extinción, pero sus poblaciones están en declive en algunas áreas. Esto se debe principalmente a la destrucción y fragmentación de su hábitat natural.

Mira TambienAlondra Espolada - Chersomanes Albofasciata.Alondra Espolada - Chersomanes Albofasciata.

Algunos de los factores más importantes que amenazan la supervivencia de la Alondra de Stark son:

  • Fragmentación y destrucción del hábitat natural.
  • Cacería y captura como especie exótica.
  • La deforestación de los bosques tropicales para la agricultura y los asentamientos humanos.
  • La construcción de carreteras, líneas de ferrocarriles y otros desarrollos humanos.

A pesar de estas amenazas, la Alondra de Stark goza de una amplia distribución y una abundancia relativa en algunas áreas donde probablemente no tendrá problemas para sobrevivir. Por esta razón, su estado de conservación no es crítico y la especie no está en peligro de extinción. Sin embargo, es importante que se tomen medidas para proteger el hábitat natural de la Alondra de Stark, y se realicen programas de conservación para proteger la especie.

Subespecies

La Alondra de Stark, también conocida como Spizocorys starki, es un miembro de la familia de aves Passerellidae, y es una especie que se encuentra principalmente en África. Esta especie es única en su género y es reconocida por su tamaño pequeño, plumaje de colores vivos, y canto agradable.

La Alondra de Stark tiene 10 subespecies diferentes que se diseminan en diferentes regiones de África, cada una con una característica que la hace única. A continuación se presenta una lista con algunos de los nombres comunes y científicos de estas subespecies de la Alondra de Stark:

  1. Subespecie Camaquense: Spizocorys starki camaquense
  2. Subespecie Rojas de Cabo: Spizocorys starki turneri
  3. Subespecie del Cabo Occidental: Spizocorys starki occidentalis
  4. Subespecie de Sudáfrica Oriental: Spizocorys starki kimberleyi
  5. Subespecie de las Llanuras Interiores: Spizocorys starki intermedia
  6. Subespecie de la Cordillera del Drakensberg: Spizocorys starki drakensbergensis
  7. Subespecie del Valle del Limpopo: Spizocorys starki limpopoensis
  8. Subespecie de Madagascar: Spizocorys starki madagascariensis
  9. Subespecie del Valle del Rift: Spizocorys starki riftvalleyi
  10. Subespecie de la Costa Occidental: Spizocorys starki abyssinica

Cada una de estas subespecies de la Alondra de Stark tiene plumajes que varían en color, tamaño y hábitat. Por ejemplo, la Subespecie Rojas de Cabo tiene un coloración rojiza en la parte superior de su cuerpo, con una cola negra, y se encuentra principalmente en la región del cabo. Mientras que la Subespecie de la Costa Occidental de África tiene un plumaje gris en la parte superior de su cuerpo y se encuentra más comúnmente en las llanuras costeras y en las tierras altas desde el Mar Mediterráneo hasta el centro de Zimbabue.

Por lo tanto, la Alondra de Stark es una especie única y variada, con 10 subespecies reconocidas cada una con sus diferencias. Estas subespecies tienen diferentes patrones de color, tamaño y ubicación, y cada una proporciona datos útiles sobre las diferentes regiones de África en las cuales habitan.

Curiosidades

Alondra de Stark - Spizocorys starki es una especie de ave que se encuentra en el bosque tropical en América del Sur. Esta especie de ave está considerada especialmente bella, sus plumas son de un precioso color azul profundo con destellos carmesí. Fue descubierta por primera vez en Peru en el año 1870 y desde entonces no ha dejado de seducir a los amantes de las aves.

Un hecho curioso de la Alondra de Stark es que es un ave totalmente diurna y sus cantos son melodiosos y llenos de vida, pudiendo ser escuchado desde lejos. Esta especie de ave también se caracteriza por la postura que adopta al nidificar, ya que suele acostarse de forma reposada en los árboles de la selva.

Además, la Alondra de Stark se caracteriza por su increíble capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios climáticos y a distintos ambientes. Esta especie de ave se alimenta principalmente de insectos, aunque también consume frutas y semillas, lo cual le permite ser una especie versátil.

Otra de sus características interesantes es la forma en la que se alimentan, ya que al llegar cada mañana al lugar donde se alimentan, en un pequeño grupo, la alondra de Stark adopta una postura peculiar, levantando sus alas y moviendo su cabeza rítmicamente mientras canta un precioso melodía que atrae a los insectos.

Por último, podemos destacar que la Alondra de Stark es una ave extremadamente sociable y se adapta fácilmente a la presencia humana. Esto permite que esta especie de ave sea más visible en los parques, que son recintos adecuados para su alimentación y que al mismo tiempo ofrecen una bella vista para el disfrute de los visitantes.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los característicos colores de la Alondra de Stark?

La Alondra de Stark es una de las aves más locuaces y ruidosas de la familia del Turdidae. Esta bonita ave se caracteriza por su largo pico, alas extendidas y plumaje con tonos grisáceos. Los colores predominantes en la Alondra de Stark son el gris oscuro y el gris claro con manchas rojizas en la parte superior de la cabeza.

  • El gris oscuro, que se extiende a lo largo de la espalda y parte superior de los brazos
  • El gris claro, que abarca el pecho, abdomen y partes inferiores de los brazos.
  • Las manchas rojizas en la parte superior de la cabeza, que son muy distintivas.

Esta especie posee además unos ojos cafés que contrastan con el color del resto del plumaje, dando así un aspecto aún más maravilloso.

¿Dónde se encuentran principalmente las Alondras de Stark?

Las Alondras de Stark son una especie característica de aves dentro del género Hippolais que se encuentran en el sur y centro de Europa, el norte de África, Asia occidental y la región de Cáucaso. Se alimentan principalmente de insectos y de vez en cuando de los frutos de algunas plantas. Esta especie es conocida por su canto melodioso y peculiar.

Principalmente podemos encontrar las Alondras de Stark en:

  • Europa: principalmente en el sur y centro del continente
  • África del Norte
  • Ásia occidental
  • La región de Cáucaso

En la naturaleza estas aves se distribuyen entre los bosques, los prados abiertos y las zonas rocosas en los montes, especialmente durante la estación de cría.

¿Qué tipo de clima prefieren las Alondras de Stark?

Las Alondras de Stark prefieren climas cálidos y templados, ya que se sienten más cómodas a temperaturas entre los 12°C y 27°C. Se les puede ver generalmente en zonas con abundante vegetación y humedad.

Sus requerimientos climáticos son:

  • Temperaturas entre 12°C y 27°C.
  • Altas tasas de humedad relativa en el aire y suelo.
  • Baja presencia de vientos fuertes.
  • Suelo denso y estable.
  • Abundancia de alimentos.

Esta especie de ave no sobrevive bien en condiciones climáticas extremas, como frío intenso o climas secos. Por lo tanto, es posible encontrar a las Alondras de Stark solo en áreas tropicales o subtropicales.

¿Cómo se comportan y se alimentan las Alondras de Stark?

Las Alondras de Stark son una especie común en América Central. Son aves de tamaño pequeño, de color marrón mate con líneas blancas y negras en el cuerpo y alas. Estas aves suelen formar bandadas de más de 15 aves para nidificar y alimentarse.

Es una ave diurna que se alimenta principalmente de insectos, frutas, semillas y gusanos. Esta especie es muy territorial y suele rechazar las otras aves al acercarse a su territorio.

Su comportamiento social es bastante destacable, se mantienen entre ellas en tareas de cooperación como por ejemplo:

  • Participan en la crianza de los polluelos.
  • Se ayudan a cortar ramas para construir sus nidos.
  • Cantan para dar la alarma si detectan un peligro.

Las Alondras de Stark generalmente viven entre 7 a 8 años, y su territorio se extiende desde México hasta Costa Rica. Pueden ser vistas por su costume de cantar antes de salir al amanecer y al atardecer para buscar alimento, lo que les ha valido el nombre de “Alondras Cantoras”.

Conclusión

La alondra de Stark ( Spizocorys starki ) es una especie de ave carpintera del género Spizocorys, que habita principalmente en los bosques de deciduos de Namibia y Angola. Esta preciosa ave se caracteriza por su tamaño y colores brillantes, ya que su plumaje es predominantemente negro con una combinación de grisáceo, blanco y una mancha circular naranja en la espalda.

Esta ave prefiere las zonas más áridas y secas del sur de África, donde suele vivir en colinas rocosas con espinos y arbustos dispersos. Las características principales de su hábitat son el relieve rocoso y accidentado, así como la baja densidad de árboles y otros vegetales.

También es importante mencionar que la alondra de Stark es omnívora, comiendo principalmente insectos y gusanos, pero también frutas y bayas. Algunas fuentes indican que su dieta también incluye néctar de flores y huevos de otros animales.

En conclusión, la alondra de Stark (Spizocorys starki) es una hermosa especie de ave carpintera nativa de los bosques deciduos de Namibia y Angola, cuyo hábitat preferido son las zonas áridas y secas. Su alimentación es variada, incluyendo principalmente insectos, gusanos, frutas y bayas, así como néctar de flores y huevos de otros animales. Esta ave representa una notable diversidad de la fauna de África, destacándose por su colorido y brillante plumaje.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Ahora que has conocido más sobre la hermosa alondra de Stark, ¡no puedes resistirte a compartir tu entusiasmo con el mundo! Date una vuelta en las redes sociales y ¡haz que todos se enteren de este fascinante pájaro! Si tienes cualquier duda o pregunta, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudar a los aficionados empedernidos de las aves a encontrar respuestas a todas sus preguntas.

¿Quieres compartir tu nuevo conocimiento sobre la alondra de Stark? Pon un comentario aquí abajo y explícame cual es tu mayor aprendizaje acerca de esta criatura inigualable. Si necesitas ayuda para profundizar en el tema, también puedes solicitar asesoría de alguno de los expertos en aves aquí en el sitio. ¡Estamos deseando escucharte!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alondra De Stark - Spizocorys Starki. puedes visitar la categoría Alaudidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies