Alondra De Jerdon - Mirafra Affinis.

La Alondra de Jerdon (Mirafra affinis) es un ave que pertenece a la familia de los lauredáceos. Esta singular especie es nativa de la India, Afganistán, Irán, Nepal y Pakistán, siendo una ave migratoria, pero también pueden encontrarse algunas colonias en algunos lugares de la subregión Indo-Malaya.
Las características físicas de la alondra son las siguientes:
- Sus plumas tienen un color gris pardo en su parte superior y un tono más claro en su parte inferior.
- Entre tres y cuatro centímetros de largo, desde la cabeza hasta la cola, con una cola relativamente ancha para su tamaño.
- Posee una cresta en su cabeza, y dos plumones en forma de V alrededor de sus ojos.
- Es un ave de pequeño tamaño, con el peso promedio de 12 gramos.
La alimentación de la alondra de Jerdon está compuesta principalmente de insectos, tanto terrestres como acuáticos, aunque también se alimenta de otros artrópodos y por supuesto semillas y frutos. En su hábitat natural se encuentra principalmente en zonas boscosas, barrancos, prados y bosques abiertos, pero también a menudo cerca de cuerpos de agua.
De carácter generalmente tranquilo, estas aves son de costumbres diurnas, pasando la mayor parte del día volando en busca de alimento o descansando, aunque también cantan a primera hora de la mañana y al atardecer. Durante la época de cría anidan en abrigos naturales como redomas, troncos huecos y grandes hendiduras en la tierra.
En una palabra, la alondra de Jerdon es una ave hermosa y única que merece nuestra admiración y protección.
- Taxonomia y Clasificación
- Andrea Falconieri - Folias - La Ritirata
- Ferran Palau · Flor espinada
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Alondra de Jerdon - Mirafra affinis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Alondra de Jerdon - Mirafra affinis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- Comparte y serás grande
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Passeriformes | Alaudidae | Mirafra | Mirafra affinis |

Andrea Falconieri - Folias - La Ritirata
[arve url="https://www.youtube.com/embed/NYRO31eg67o"/]
Ferran Palau · Flor espinada
[arve url="https://www.youtube.com/embed/Q0SpMlNWQ7c"/]
Características Particulares de la Especie
La Alondra de Jerdon, también conocida como el Mirafra affinis, es una especie de ave de la familia de los alaudidos. Esta ave es de tamaño pequeño, aproximadamente 14 cm de longitud. Se distingue por su plumaje monocromático, con una ligera variación tonal desde el marrón clara al marrón gris. Sus alas y cola son ligeramente más oscuras, con una banda blanca que se extiende desde el vértice de la cola hasta los bordes exteriores. Su pico también es muy característico, presenta un color acanalado en los laterales, y es de color gris con puntas negras.
Su hábitat se encuentra principalmente en terrenos abiertos y áreas con vegetación baja, como pastizales, praderas y terrenos cultivados. Esta ave se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados, y ocasionalmente de semillas.
Además, la Alondra de Jerdon suele criar en cavidades en árboles viejos, pero también se pueden encontrar nidos en pozos de minas y algunas veces en los mismos edificios.
Sus cantos son melodiosos y variados, a menudo puedes escucharlo recorriendo largas distancias. Esta especie de ave es migratoria, haciendo paradas en los estados del sur de la India durante la temporada de invierno.
Mira Tambien
Características principales de la Alondra de Jerdon:
- Tamaño pequeño
- Plumaje monocromático de color marrón claro a gris
- Alas con una banda blanca a lo largo del borde externo
- Pico gris con puntas negras en los laterales
- Hábitat en terrenos abiertos y con vegetación baja
- Se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados
- Cria en cavidades en árboles viejos, pozos de minas y edificios
- Es un ave cantadora y migratoria
Tamaño Promedio
Es una alegría escribir sobre una de las especies de aves más interesantes de la India: la Alondra de Jerdon - Mirafra affinis. Esta hermosa ave es conocida por su precioso y muy característico plumaje. Se caracteriza por su color marrón grisáceo con bandas claras y algo más oscuras.
¿Cuál es el tamaño promedio de la Alondra de Jerdon?
Su tamaño es pequeño y su longitud general es de alrededor de 13-17 cm, con una envergadura de alrededor de 25-30 cm. Esta especie de ave es transportable dentro de una jaula.
Esta belleza se encuentra principalmente en el sur de la India, aunque también hay algunas en las regiones de Andhra Pradesh, Karnataka, Kerala y Tamil Nadu. El hábitat natural de esta ave es la estepa, la hierba alta y los terrenos abiertos.
Esperamos que este artículo le haya aclarado la duda sobre el tamaño promedio de la Alondra de Jerdon - Mirafra affinis.
Mira Tambien
Peso Promedio
La Alondra de Jerdon (Mirafra affinis) es una especie de ave del subgrupo de la Aves esteparias. Estas aves son conocidas por su coloración marrón y negras con un tinte azulado y su tamaño promedio de 10 a 11 cm de longitud. El peso promedio de la alondra de Jerdon es de 18 a 21 gramos.
Es una especie migratoria que se encuentra desde el extremo noroeste de la India hasta el sur del país. Estás aves se desplazan desde el norte deambulando por el Himalaya hasta el sur de la India donde pasan el invierno. Durante el verano pasan la mayor parte de su tiempo en el norte de la India.
Alimentación
- La alimentación de estas aves se compone principalmente de insectos, larvas y gusanos.
- Las alondras de Jerdon también se alimentan de bayas, frutas y semillas.
- Cuando están en territorio de caza se alimentan de pequeños peces.
Habitat
Estas aves generalmente se encuentran en los llanos del Himalaya, selvas subtropicales, zonas semi-áridas y zonas desérticas. A veces se las encuentra en bosques, selvas y áreas húmedas. Estas aves también se encuentran en tierras de cultivo, áreas agrícolas, pastizales y en algunos jardines.
Reproducción
Las alondras de Jerdon construyen sus nidos cerca del suelo, a menudo en una depresión en el terreno o en la base de un montículo de hierba. Los nidos hechos de hierba y tejido de araña cuentan con una cámara central con una entrada guardada por alas. La gallina suele poner de dos a cuatro huevos en una sola postura, los cuales iniciarán su incubación a los 9 días.
En general, la alondra de Jerdon es una ave migratoria y es fácilmente identificable por su diseño de colores marrones y negras con un tinte azulado, su tamaño de 10 a 11 cm de longitud y su peso promedio de 18 a 21 gramos. Esta especie es típicamente una ave delicada que se alimenta de insectos, larvas, gusanos, bayas, frutas y semillas. Se sabe que se encuentran en los llanos del Himalaya, selvas y áreas desérticas, al igual que en tierras de cultivo y en algunos jardines. Estas aves construyen sus nidos cerca del suelo para poner de dos a cuatro huevos en una sola postura.
Mira Tambien
Colores Particulares de la Especie
La Alondra de Jerdon (Mirafra affinis) es una ave de coloración muy particular, y es conocida en la región de la India y Sri Lanka. Esta belleza de ave tiene una paleta de colores únicos, variando desde tonos marrones, grises, hasta el azul y el negro. Su plumaje superiores es gris- plateado con rayas pardusco-bronceadas, los lados de la cabeza son de color canela y la parte posterior de la cabeza es más marron. El vientre, cuello y lado del cuerpo son ceniza. Los párpados, cubierta alar y cola son canela oscuro, mientras que la base de su cola y su pecho son marrones con algunas tonalidades grisáceas. El color de sus ojos es café oscuro y su pico es de color gris-negro.
En conclusión, la Alondra de Jerdon es un ave de colores atractivos:
• Plumaje superior: gris-plateado con rayas pardusco-bronceadas.
• Lados de la cabeza: canela.
• Parte posterior de la cabeza: marron.
• Vientre, Cuello y lado del cuerpo: ceniza.
Mira Tambien
• Párpados, cubierta alar y cola: canela oscuro.
• Base de la cola y pecho: marrones con algunas tonalidades grisáceas.
• Ojos: café oscuro.
• Pico: gris-negro.
Hábitat y Distribucion del Alondra de Jerdon - Mirafra affinis.
Hábitat de la Alondra de Jerdon
Se trata de un ave que se encuentra principalmente en el sudeste asiático, donde se distribuye por zonas del noroeste de la India, el noroeste de Myanmar, el sur de China y las regiones montañosas del norte de Thailandia. Esta especie de alondra se encuentra principalmente en áreas de bosque, desde el nivel del mar hasta una altura de cerca de 2.400 metros sobre el nivel del mar. A grandes rasgos esta especie se encuentra dentro de los siguientes ecosistemas:
Mira Tambien
- Áreas de bosque de montaña de coníferas
- Áreas boscosas tropicales y subtropicales
- Parques nacionales
- Áreas forestales arbustivas
Distribución geográfica de la Alondra de Jerdon
La Alondra de Jerdon se distribuye –principalmente- en el sudeste asiático. Esta especie ave ha sido reportada en el noroeste de la India (en la región de Rajastán), el noroeste de Myanmar, el sur de China y algunas partes del norte de Thailandia. Se encuentra mayormente entre los límites de los 1.500 y 2.400 metros sobre el nivel del mar. Esta especie no se extiende más allá de los límites de esta región geográfica y su presencia no se reporta en otras partes del mundo.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La alondra o Mirafra affinis es una ave de cría abundante en India. Esta especie de ave se caracteriza por su hermoso plumaje de color beige con una corona y los lados de la cabeza de color marrón. Las alondras de Jerdon son aves solitarias y generalmente pasan la mayor parte del tiempo buscando alimento en los campos abiertos.
Las costumbres de apareamiento y reproducción de la alondra de Jerdon dependen de la época del año en la que se encuentren. Durante la época de apareamiento, los machos Jerdon cantan desde lo alto de los árboles y postes de electricidad para atraer a las hembras. Cuando un macho atrae a una hembra, se llevan a cabo unas luchas ritualizadas entre los machos para determinar quién será el pareja de la hembra. Una vez que se ha elegido un macho, éste comienza a realizar exhibiciones aéreas para impresionar a la hembra.
Las hembras alondra de Jerdon suelen hacer los nidos en bancos de tierra, arbustos y árboles a una altura de unos 2 a 3 metros. El nido es construido por la hembra y es de forma de tazón con ramitas y hierbas secas. Una vez que la hembra ha construido el nido, procede a poner entre 3 y 5 huevos blancos marcados con manchas marrones. La incubación dura aproximadamente 18 días y los polluelos necesitan entre un mes y un mes y medio para ser completamente independientes.
Durante el periodo de cria estas alondras son muy protectoras con sus crías y suelen mostrar un comportamiento agresivo frente a cualquier intruso que se encuentra cerca de su nido. Estas aves también suelen recurrir a la técnica de la distracción para desviar de su nido a cualquier potencial invasor.
Estado de Conservacion del Alondra de Jerdon - Mirafra affinis.
La Alondra de Jerdon (Mirafra affinis) es una especie de ave que se encuentra en el sur de la India y en el noroeste de Sri Lanka. Esta especie es monogámica, y suele formar parejas permanentes. Se alimentan principalmente de insectos, larvas y ¨hoppers¨.
En cuanto a su estado de conservación, la Alondra de Jerdon se encuentra clasificada como Preocupación Menor por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto quiere decir que la especie no está en peligro de extinción, aunque algunas poblaciones han disminuído a causa de la deforestación y la fragmentación de sus hábitats.
Por lo tanto, se recomienda que se realicen más investigaciones sobre esta especie para comprender a fondo los motivos de la disminución de sus poblaciones. También se sugiere la implementación de políticas de conservación para mantener sus hábitats intactos.
Por lo tanto, concluimos que la Alondra de Jerdon no está en peligro de extinción, pero existen ciertas amenazas que podrían cambiar esta situación si no se toman acciones de conservación.
Por lo tanto, se debe:
-Realizar investigaciones para comprender mejor los motivos por los cuales las poblaciones de esta especie han disminuído.
-Implementar políticas de conservación para mantener los hábitats de esta especie intactos.
-Llevar a cabo campañas de concientización sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad.
Subespecies
La Alondra de Jerdon (Mirafra affinis) es una especie de ave con al menos 8 subespecies asociadas, pero varía la cantidad basados en los informes de estudios previos. Estas subespecies tienen una apariencia muy similar, mejorando quizás en la tonalidad de la coloración de sus plumas para diferenciar cada uno de ellos.
Las 8 subespecies de la Alondra de Jerdon con nombres común y científicos, son las siguientes:
- Mirafra affinis affinis, también conocido como Alondra de Jerdon común.
- Mirafra affinis indica, también conocido como Alondra de Jerdon Indostánica.
- Mirafra affinis feliciae, también conocido como Alondra de Jerdon de la India Occidental.
- Mirafra affinis obsoleta, también conocido como Alondra de Jerdon de Sri Lanka.
- Mirafra affinis jerdoni, también conocido como Alondra de Jerdon de la India Meridional.
- Mirafra africana, también conocido como Alondra de Jerdon africana.
- Mirafra javanica, también conocido como Alondra de Jerdon de Java.
- Mirafra assamica, también conocido como Alondra de Jerdon del Assam.
Las subespecies tienen una distribución geográfica muy amplia, desde el sur de la India, Sri Lanka y Bangladesh hasta Java, Bali y Sumatra, y del sur de la península de Arabia hasta la parte centro-este de África. Estas aves generalmente anidan en los suelos abiertos, a menudo entre vegetación densa.
En la India y Suráfrica, la Alondra de Jerdon se encuentra en áreas donde hay hierba alta para cazar insectos. En el otro extremo, las aves de Java se encuentran en terrenos abiertos y bosques con cacera para sus presas. La alimentación en la naturaleza es principalmente a base de insectos, con algunos crustáceos y artrópodos.
Es una ave migratoria, dependiendo de la subespecie. Durante el invierno, algunas subespecies pueden ser encontradas en el delta del Indo, Myanmar, el sur de China, el sur de Japón y los alrededores de Mar de China. Esto provoca que las diferentes subespecies se encuentren entre sí, y en muy raras ocasiones, pueda darse un cruce entre ellas llevando a la creación de nuevas subespecies.
Curiosidades
Alondra de Jerdon - Mirafra affinis es una especie de ave que pertenece a la familia de los Trogloditidos y es principalmente originaria de la India. Esta ave tiene un color de plumaje negro y amarillo y una cola blanca bastante larga. Se caracteriza por un ramal con tres pestañas en la parte superior de la cabeza.
Si bien suelen medir entre 17-20 cm de largo, estas aves pueden llegar a tener una cola de hasta 40 cm de largo. La Alondra de Jerdon es un ave que gusta anidar principalmente en los árboles y que solo cantan al amanecer.
Curiosidades y características llamativas
- Es considerada una especie migratoria, de hecho esta ave se traslada desde el sur de la India hasta el norte en los meses de invierno.
- Se le denomina también como Alondra muchachuela debido a su llamativo paterno.
- Es una especie en peligro de extinción, debido a la pérdida de su hábitat natural.
- Las Alondras de Jerdon prefieren anidar masivamente en los bosques de teca debido a que este tipo de planta les ofrece suficiente alimento, protección y seguridad para su reproducción.
Hábitos alimenticios
- Se alimentan principalmente de insectos.
- También se alimentan de frutas pequeñas y semillas.
- En menor grado, se alimentan de pequeños peces y arañas.
Es una ave muy común en la India, pero cada vez más difícil de encontrar debido a la deforestación y destrucción de su entorno natural, por lo que es necesario que tomemos acciones para proteger su hábitat y disfrutar de esta especie de ave.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los habitat naturales de la Alondra de Jerdon?
La Alondra de Jerdon, también conocida como Alondra Ruficaudata, es una especie de ave perteneciente a la familia Muscicapidae de la Orden Passeriformes. Es un ave monógama que se reconoce por su vistoso plumaje y su cantar melodioso. Esta especie se encuentra distribuida en el sur del Asia desde el subcontinente indio hasta el Mar de la China Meridional.
La Alondra de Jerdon se encuentra adaptada a variados habitats naturales tales como:
- Bosques de oportunidad.
- Bosques tropicales húmedos.
- Bosques deciduos.
- Selvas de lianas tropicales.
- Sabanas.
Esta ave prefiere los árboles frutales, las palmeras de coco y los jardines como áreas para su refugio. A menudo se encuentran aisladas parejas posándose sobre árboles cercanos a ríos y zonas pantanosas.
¿Qué alimentación prefiere la Alondra de Jerdon?
La Alondra de Jerdon es un ave nativa de la India y Sri Lanka, que pertenece al género Mirafra. Esta especie se destaca por su coloración gris-olivácea, cresta dorada y patas y pies negras.
Sobre su alimentación, las Alondras de Jerdon prefieren alimentarse con insectos, tales como:
- Moscas
- Larvas de insectos
- Gusanos terrestres
- Arañas
- Abejas
- Hormigas
- Otras criaturas similares
También pueden consumir frutas y bayas. Se les ha visto en árboles como el bael, cosechando sus frutas.
¿Cuáles son las características principales de la Alondra de Jerdon?
La Alondra de Jerdon (Cisticola Jerdoni), es una ave perteneciente al género Cisticola, situada en gran parte de la India y el sur de China. Esta ave se caracteriza especialmente por tener un plumaje en tonos marrones entre el gris y el pardo con algunas manchas blancas sobre los hombros. Sus principales características son:
- Tamaño: es un ave de tamaño pequeño, midiendo aproximadamente 11 centímetros de largo.
- Pico: tiene forma recta y curvada ligeramente hacia abajo, siendo de color negro o amarillo oscuro.
- Patas: presentan un color blanco o gris claro con algunas manchas marrones.
- Voz: tienen voz aguda y delgada.
- Hábitat: frecuenta zonas abiertas, como prados, campos cultivados bajos y bosques secos.
La Alondra de Jerdon no solo destaca por su característico plumaje, sino que además tiene una de las canciones más refrescantes de todas las aves de Asia.
¿Cuál es el estatus de conservación de la Alondra de Jerdon?
La Alondra de Jerdon (Alauda jerdoni) se encuentra en peligro crítico de extinción, y es catalogada como una especie amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta ave se encuentra en gran parte del Continente Asiático y está acotada a una zona muy específica que abarca desde el sur de la India hasta el extremo noroeste de Birmania.
Actualmente los principales motivos preocupantes para la conservación de esta especie se resumen de la siguiente manera:
- El cambio climático provocado por el hombre es el principal factor para la disminución de los hábitats naturales de esta ave.
- Los cultivos intensivos del suelo amenazan directamente a la alondra de Jerdon por la destrucción de sus áreas de nidificación.
- La pesca indiscriminada y la presión de los cazadores furtivos representan una severa amenaza para la supervivencia de esta especie.
Por tal motivo, las organizaciones gubernamentales junto con activistas ecológicos deben realizar un esfuerzo coordinado para salvaguardar el estatus de conservación de esta ave. La planificación de áreas naturales protegidas, la creación de planes de educación ecológica en áreas asiáticas, así como el control sobre el uso indiscriminado de los recursos naturales son algunas de las acciones necesarias para lograr este objetivo.
Conclusión
La Alondra de Jerdon, también conocida como Mirafra affinis, es una ave de vida silvestre con plumaje de color marrón que se encuentra en India. Esta especie de ave fue descrita por primera vez por el zoólogo y explorador Thomas C. Jerdon en 1845.
Esta ave posee características muy peculiares: su cabeza y cuello son de color marrón grisáceo, sus alas son negras con motas blancas y su pecho y abdomen son amarillo canela. Sus patas son negruzcas y sus ojos son de color negro.
Las Alondras de Jerdon tienen un hábitat muy particular, ya que se encuentran principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de la India, así como en Sri Lanka. Estas aves prefieren zonas abiertas con abundante maleza y árboles bajos.
Uno de los aspectos más destacables de esta ave es su comportamiento alimenticio, ya que se dedica a recoger su comida del suelo. Además, se alimentan principalmente de insectos, semillas y frutos.
En conclusión, la Alondra de Jerdon (Mirafra affinis) es una especie de ave originaria de India caracterizada por su aspecto marrón grisáceo, sus motas blancas en los bordes de sus alas y su dieta principalmente compuesta de insectos, semillas y frutos. Estas aves presentan un hábitat muy particular, puesto que prefieren los bosques tropicales y subtropicales y zonas abiertas con abundantes malezas y árboles bajos.
Comparte y serás grande
¿Acabas de conocer todo sobre la Alondra de Jerdon - Mirafra affinis? Entonces déjanos tu comentario y comparte tu experiencia con los demás. ¡Quedamos expectantes a ver qué has descubierto! Si te quedaron preguntas sin responder o si necesitas más información, ¡no dudes en contactarnos! No sólo nos especializamos en dicha especie de ave, sino que además estamos dispuestos a brindarte toda la ayuda y recursos que necesites para aclarar tus dudas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alondra De Jerdon - Mirafra Affinis. puedes visitar la categoría Alaudidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!