Alondra Cantarina - Mirafra Cantillans.

Las alondras cantarinas o Mirafra cantillans son una especie de ave propia de la región Indo-Malaya, que comprende el sudeste asiático. Estas aves miden entre 20 y 22 centímetros, tienen una cola larga y son en su mayoría de color marrón, con variaciones de gris y negro. También poseen unas alas y pecho de color pardo con puntos marrones y blancos.
Dentro de sus particularidades destaca su bello canto; por ello recibe el nombre de alondra cantarina. Su cantar se caracteriza por ser alegre e intenso. A pesar de su tamaño, su voz suena profunda y se escuchan unos trinos rápidos y melodiosos, algunos dicen sonar como si tocara un violín. El canto dura de 3 a 5 minutos.
Estas aves son monógamas y territoriales, formando una pareja y teniendo un territorio propio. Se alimentan principalmente de insectos los cuales caen en su territorio.
A continuación detallamos algunas características importantes de estas aves:
- Estatus de conservación: Estas aves se encuentran en la lista roja de la UICN como especies casi amenazadas.
- Hábitat: Habitan campos abiertos y matorrales, zonas rurales con arroyos o lagunas.
- Nidificación: La nidificación se realiza en árboles y arbustos, ubicados generalmente en terrenos abiertos.
En conclusión las alondras cantarinas son una especie de aves hermosas y versátiles, que por suerte aún se encuentran salvajes. Por lo que es importante tomar medidas de conservación para preservar la especie.
- Taxonomia y Clasificación
- Mozart para Bebes Estimulacion Inteligencia #158 Cancion de Cuna Mozart, Música para Dormir Bebés
- 6 Horas de Canción de Cuna Brahms: Música para Dormir Bebés, Dormir y Calmar, Videos para Bebés
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Alondra cantarina - Mirafra cantillans.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Alondra cantarina - Mirafra cantillans.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- ¿Cuáles son los hábitats principales de la alondra cantarina y la mirafra cantillans?
- ¿Qué diferencias existen entre la alondra cantarina y la mirafra cantillans?
- ¿Cómo pueden reconocerse las alondras cantarinas y las mirafras cantillans?
- ¿Qué alimentos forman parte de la dieta de la alondra cantarina y la mirafra cantillans?
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo? Comparte y serás grande!
Taxonomia y Clasificación
Nombre Científico | Dominio | Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mirafra cantillans | Eukaryota | Animalia | Chordata | Aves | Passeriformes | Alaudidae | Mirafra | Mirafra cantillans |

Mozart para Bebes Estimulacion Inteligencia #158 Cancion de Cuna Mozart, Música para Dormir Bebés
[arve url="https://www.youtube.com/embed/OQFX5pY2_-I"/]
6 Horas de Canción de Cuna Brahms: Música para Dormir Bebés, Dormir y Calmar, Videos para Bebés
[arve url="https://www.youtube.com/embed/S_0bQsGHuAs"/]
Características Particulares de la Especie
La Alondra cantarina o Mirafra cantillans es una especie de ave paseriforme muy conocida por su canto fuerte, estridente y con una melodía muy alegre. Esta especie de alondra es originaria de los bosques de la India y de la selva de Sri Lanka.
Características
- Longitud de aproximadamente 14 cm.
- Pico alargado, amarillo-anaranjado.
- Pecho y vientre canela claro y dorso y alas grises con una franja blanca destacada.
- Cola corta que se extiende en forma de abanico.
- Patas y pies fuertes, con un color amarillo profundo.
- Colocan sus nidos en troncos huecos, ramas altas y matorrales, a menudo cerca de corrientes de agua.
Canto
La Alondra cantarina es un ave muy sociable, se dedica a cantar de manera constante durante todo el día. Su canto es entrecortado, e incluye sonidos variados de “sect, sect-sect, sek-sek”, entre otros. Este canto se puede oír desde lejos por lo que los machos usan este canto para captar la atención de las hembras.
Mira Tambien
Alimentación
Esta especie de ave se alimenta principalmente de insectos, que recoge del suelo y a veces de la copa de los árboles. También se alimenta de algunas semillas, frutos, tiempo en pequeñas cantidades.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer más acerca de esta hermosa ave.
Tamaño Promedio
La alondra cantarina - Mirafra cantillans tiene un tamaño promedio de 13 - 15 cm de longitud, con una envergadura de 25-30 cm. Su color predominante es el gris, aunque también puede variar entre el marrón y el amarillo, al igual que la tonalidad de sus alas y la parte superior de su cabeza. Posee una característica que la diferencia de otras aves similares: una pequeña cresta en la parte superior de su cabeza.
En cuanto a su comportamiento, esta ave tiene un carácter alegre y cantarín. Su habla varía entre los dos sexos, siendo más clara y estridente en los machos. El canto de la alondra es una forma de reclamo, primordialmente para atraer a su compañera. Por lo general, este tipo de ave es solitaria, aunque en algunas ocasiones se reúnen en grupos para buscar alimento.
En cuanto al lugar en el que vive, la alondra cantarina suele ubicarse en ciudades, campos abiertos y bosques. Se alimentan de insectos, aunque también se les puede ver comiendo frutas y bayas en los árboles.
Mira Tambien
Es un ave muy carismática, que irradia alegría. Realmente merece la pena conocerla y observarla en su entorno. ¡No te la pierdas!
Peso Promedio
Alondra Cantarina - Mirafra Cantillans es una de las muchas especies de aves en el mundo. Esta especie de ave pertenece a la familia Muscicapidae, y representa un híbrido entre la alondra cantarina y la mirafra cantillans, dos especies de ave que se distinguen principalmente por el aspecto y el canto. Estas aves son de tamaño mediano y su longitud promedio es de 15,5 cm. El peso promedio de las alondras cantarinas - mirafra cantillanas es de aproximadamente 20 gramos.
Las características principales de esta especie de ave son su color blanquecino en la parte posterior y su vientre amarillo pálido. Su pico es de color negro y su forma es redondeada con una línea rosada en la parte inferior. Su canto es un sonido musical y monótono, similar al de la alondra cantarina.
Estas aves viven principalmente en los bosques tropicales y subtropicales, aunque también se pueden encontrar en áreas abiertas. Su dieta se compone principalmente de insectos, semillas y frutos.
Ventajas de Tener esta Especie en Casa
- Ayuda a controlar la población de insectos dañinos en el jardín.
- Su canto relajante ayuda a reducir el estrés.
- Aportan una variedad interesante de aves a tu patio de jardín.
- Son aves fáciles de cuidar y mantener.
En general, la alondra cantarina - mirafra cantillans es una hermosa ave que proporciona gran cantidad de beneficios a los amantes de las aves. Debido a su crecimiento pacífico, colorido y canto suave, estas aves son una adición maravillosa para cualquier hogar.
Mira Tambien
Colores Particulares de la Especie
La Alondra cantarina - Mirafra cantillans es una linda ave que se caracteriza por el hermoso color de su plumaje. Su cuerpo es de color marrón-oliva, con una gran cantidad de la parte superior del torso y la cabeza. El color de estas partes de la ave es gris plomizo, algo más oscuro que el tono marrón oliva de su cuerpo. Las alas son grises y en la parte inferior se puede observar una franja negra.
La cabeza de la ave es gris plomizo con los cantos, mejillas y la parte superior del pico, que son de color rosado. La parte baja del pico es de color amarillo. Las patas de la ave son grises.
En cuanto a la Mirafra cantillans, su cuerpo es de color marrón oliváceo más oscuro que el de la Alondra cantarina. La parte superior del torso es gris plomizo con una franca linea negra que se extiende por encima de los ojos. Las alas de esta ave son grises y se caracterizan por una franja blanca en la punta. La parte superior de la cabeza es bronceada y posee una franja blanca que se extiende por debajo del ojo. La parte inferior del pico es amarillo. También posee una franja negra en la parte superior y una anchura blanca en la parte posterior de la cabeza. Las patas son grises y la cola es amarillo-verde.
En conclusión, la Alondra cantarina - Mirafra cantillans es un hermoso ave con una variedad de colores muy llamativa que van desde el marrón oliváceo hasta el gris plomizo, pasando por el amarillo, el blanco, el rosado y el negro. Esta ave destaca por su hermoso plumaje y por la variedad de colores que posee, haciendo que se destaque entre las demás especies de aves.
Hábitat y Distribucion del Alondra cantarina - Mirafra cantillans.
Alondra cantarina - Mirafra cantillans: Esta es una especie fascinante de aves y es un punto a destacar por la variedad de cantos y por el comportamiento social. En lo que respecta a su hábitat es una especie que se encuentra en una variedad de lugares, desde los bosques hasta los llanos abiertos. Se han visto alrededor de bosques de manglar, plantaciones, jardines y zonas agrícolas. Esta especie suele encontrarse a lo largo de la costa occidental desde Pakistán hasta la India.
Distribución geográfica: La distribución geográfica de esta especie se da desde India Occidental hasta el Sureste de Asia. Se puede encontrar en Gujarat, Maharashtra, Tamil Nadu, Kerala, Karnataka, Goa, Orissa, Andhra Pradesh. También son nativos de Pakistán, Sri Lanka, Nepal, Bután, Turquía, Azerbaiyán y Ucrania. En las islas, está presente desde las islas Andamán hasta las islas del Mar de Andaman.
Mira Tambien
Sus áreas de distribución se extienden un poco más al norte a la estepa de Kirguistán, a Kazajstán y Turkmenistán. Esta especie suele hacer su presencia sentida en los páramos y en las regiones pantanosas y con matas bajas.
- En Occidente, su distribución se extiende desde Pakistán hasta el Sureste de Asia.
- Se encuentra en lugares como bosques, plantaciones, jardines y zonas agrícolas.
- En India Occidental se puede encontrar uno desde Gujarat hasta Andhra Pradesh.
- También se encuentran en Pakistán, Sri Lanka, Nepal, Bután, Turquía, Azerbaiyán y Ucrania.
- En las islas, está presente desde las islas Andamán hasta las islas del Mar de Andaman.
- Clentemente se ha descubierto una poblacion en la estepa de Kirguistán, a Kazajstán y Turkmenistán.
Esta especie disfruta de la sombra y la humedad. Por lo que, durante el verano, se pueden encontrar en zonas con grandes árboles y, durante el invierno, se encuentran en los prados abiertos. Esta especie también se vincula a áreas con plantación de granos donde busca la comida. Es un ave gregaria por lo que generalmente se puede encontrar en un grupo con sus congéneres.
Dado que es una especie relativamente común, se conoce un poco más sobre sus hábitos de vida. Es sabido que se mantiene a una distancia segura de sus congéneres en invierno, para evitar la competencia por la energía y la comida. Aunque muchas especies se mudan en invierno, esta especie es casi residente, estacionalmente dispersa, dependiendo de la disponibilidad de la comida. Esto se explica por su dieta, ya que causa beneficiosas en la cantidad y calidad nutritiva al alimentarse de insectos y semillas.
Los machos cantan para marcar su territorio y para atraer a sus parejas. La Alondra cantarina - Mirafra cantillans, canta en el cielo, desde los árboles altos y desde los tejados. Visualmente esta especie no es muy llamativa, pero su canto es lo que más impacta a los observadores. Su nombre se debe precisamente a esta habilidad única que caracteriza a estas aves.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las Alondras cantarinas – Mirafra cantillans – son una especie de ave originaria de la India que pertenece a la familia de los alaudídeos. Estas aves tienen un plumaje marrón y marrón anaranjado y una cola larga y ondulada.
Sus costumbres de apareamiento y reproducción presentan algunas características únicas, ya que se alimentan juntos durante el cortejo y luego repiten sus canciones juntos. Estas aves construyen nidos profundos en los árboles poco profundos y también los hacen en las ramas de los árboles.
Mira Tambien
Durante el cortejo, el macho de la pareja intenta llevar comida a la hembra, mostrar su plumaje y cantar. La hembra también ayuda a construir el nido con materiales como astillas, hierbas y ramitas. Ambos individuos ayudan a incubar y cuidar los huevos y los polluelos.
La incubación de los huevos suele durar entre 11 y 13 días. Los polluelos eclosionan y se quedan en el nido hasta que son suficientemente fuertes para volar. Durante este tiempo, los padres los alimentan con insectos.
Después de que los polluelos salen del nido, los padres continúan alimentándolos y enseñándoles cómo cazar hasta que se independizan. Luego, empiezan su propio ciclo de apareamiento.
En general, las Alondras cantarinas – Mirafra cantillans – son una especie amigable y divertida de aves que aportan color y vitalidad a la fauna local. La reproducción de esta especie de aves es similar a la de muchas otras, y es el resultado de la combinación de la búsqueda de alimento, el cortejo y la construcción de nidos con un periodo de incubación.
Estado de Conservacion del Alondra cantarina - Mirafra cantillans.
La Alondra cantarina, también llamada Mirafra cantillans es una especie de ave migratoria perteneciente a la familia de los Estrilidios. Su hábitat natural son los pastizales de estepas secas y desérticas de los países de Irán, Pakistán y Afganistán, pero en otros países del mundo se ha expandido y ahora es bastante común en la región de Oriente Medio, Europa y Rusia.
Según la lista roja de la UICN, esta especie se encontraría en el estado de conservación “Preocupación Menor”, es decir, que no se encuentra en peligro de extinción, de hecho, no hay una amenaza inmediata para su supervivencia como especie. Esto se debe a que la Alondra cantarina es una ave robusta y estable, por lo que la pérdida selectiva de su hábitat actual no la ha afectado significativamente.
No obstante, si existen ciertos factores que afectan su supervivencia, entre los cuales se pueden destacar:
- La destrucción de su hábitat natural.
- La contaminación de los ambientes donde vive.
- El tráfico de aves.
- La reducción de la presencia de insectos, uno de los alimentos principales de esta especie.
Por tal motivo, la UICN recomienda la implantación de medidas para ayudar a la conservación de esta especie y poner freno a los factores antes mencionados. Estas medidas incluyen la protección de la flora y fauna local, la creación de áreas de refugio artificial y la conservación del hábitat natural.
En conclusión, la Alondra cantarina no se encuentra en peligro de extinción, aunque se recomienda tomar ciertas medidas para mantener el equilibrio de su hábitat natural y la salud general de la especie.
Subespecies
Las Alondras cantarinas pertenecen al género Mirafra, una familia de aves de la orden de los paseriformes, que se caracterizan por tener un canto típico que las ha convertido en una especie muy popular entre los amantes de la naturaleza. Esta especie está compuesta por 10 subespecies, identificadas por su coloración y su distribución geográfica, que a continuación describiremos.
- Mirafra cantillans cantillans (Alondra cantarina euroasiática) - Habita en el sur de Asia. Es la subespecie más extendida y se caracteriza por tener una coloración gris en la parte superior y blanco por debajo.
- Mirafra cantillans canescens (Alondra cantarina arenosa) - Vive en el centro y el oeste de África. Tiene una apariencia más oscura.
- Mirafra cantillans pallidior (Alondra cantarina blanquinegra) - Se la encuentra en una gran parte de la región del balcanes. Es una de las subespecies más claras con una coloración gris pardusca.
- Mirafra cantillans deserti (Alondra cantarina del desierto) - Habita en el norte de África y el sureste de Asia. Esta subespecie posee una coloración más gris que sus similares.
- Mirafra cantillans inexpectata (Alondra cantarina inexpugnable) - Se encuentra en los países de Asia Central. Sus plumas presentan un tono gris claro con algunas marcas negras.
- Mirafra cantillans bactriana (Alondra cantarina bactriana) - Vive en el norte de India y en el sur de Pakistán. Se caracteriza por tener una coloración gris oscura.
- Mirafra cantillans jerdoni (Alondra cantarina de Jerdon) - Esta subespecie habita en el sur de la India y Sri Lanka. Es la subespecie más gris clara y se distingue por tener una tira negra en la mejilla.
- Mirafra cantillans dibruensis (Alondra cantarina del Dibru-Saikhowa) - Vive en el este de India. Es una de las subespecies más oscuras, con un tono gris oscuro con manchas amarillentas.
- Mirafra cantillans saturata (Alondra cantarina saturada) - Se distribuye en la India occidental. Esta subespecie se caracteriza por ser la única que tiene una coloración marrón.
- Mirafra cantillans affinis (Alondra cantarina afín) - Vive en la India central. Es muy similar a la subespecie dibruensis con un tono gris oscuro pero con algunas diferencias en la parte superior de sus plumas.
Las subespecies de la alondra cantarina tienen una gran variedad de coloración y distribución geográfica. Esta variación es una muestra de lo maravilloso que es el mundo de las aves, y una invitación a conocer más acerca de las diferentes subespecies de esta preciosa alondra cantarina.
Curiosidades
Alondra cantarina - Mirafra cantillans: Esta especie de ave, también conocida como lark de canto dulce, es un ave del orden de los paseriformes. Esta especie es muy conocida por su cantar dulce y melodioso que se puede escuchar desde la primera hora de la mañana, un sonido típico que se repite casi todos los días.
Además de su canto, esta ave es de color amarillo-verdoso en su parte superior e inferior, con una línea negra sobre su cabeza y una rayita amarilla en su franja dorsal. Su tamaño es de 12 a 15 centímetros y su peso oscila entre 20 y 28 gramos.
Esta especie se adapta a una variedad de hábitats, desde los bosques llanos hasta los campos cultivados, sin embargo, también es común en áreas más desérticas. Estas aves presentan un comportamiento activo, pudiendo ser un poco miedosas, sin embargo, a veces se acercan a la gente para buscar alimento.
Se alimentan de insectos y semillas, también se les puede ver morder las semillas directamente desde las plantas o arbustos. Durante el verano, suelen formar grandes bandadas y viajan juntos con otras especies, especialmente en los vuelos migratorios.
Otras curiosidades sobre esta especie son:
- Son una de las aves de canto más dulces y agradables de escuchar.
- En su época de reproducción, las hembras construyen sus nidos en el suelo.
- Tanto machos como hembras cantan, pero el canto del macho es más melodioso y por lo general se puede escuchar más.
Por su parte, la alondra cantarina es una especie muy común, y que se encuentra en gran parte de Europa, África y Asia. Esta ave se encuentra en muchos lugares, lo que la ha convertido en una de las especies más reconocidas.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats principales de la alondra cantarina y la mirafra cantillans?
Las alondra cantarina y la mirafra cantillans son aves que comparten algunos hábitats en común. Ambos tipos de ave pueden encontrarse en:
- Hábitat abierto: desde praderas hasta terrenos cultivados.
- Granjas y jardines.
- Ecosistemas desérticos.
- Areas boscosas.
También se les puede ver en zonas litorales, donde hay humedales costeros y estuarios. Ambas especies son excepcionalmente versátiles, lo cual es una de las características principales que poseen.
¿Qué diferencias existen entre la alondra cantarina y la mirafra cantillans?
Las alondras cantarinas (Hirundo neoxena) son aves migratorias que llegan a Australia desde Siberia y Noruega. Estas aves tienen el cuerpo negro con puntos blancos y una cola larga, su tamaño es de 18 cm incluyendo la cola. El macho y la hembra son iguales en apariencia, con el pico rojo intenso y una banda negra cruzando sus alas.
Las mirafras cantillans o Churríes cantarines, por otro lado, son aves residentes en Australia. Estas aves miden 15 cm incluyendo la cola y tienen cabezas grises con los lados del cuello amarillos y las partes inferiores de color naranja intenso. Su pico es amarillo y su cola corta es de color naranja y negro. La hembra es más pálida que el macho.
En cuanto a la diferencia en el canto, la alondra cantarina tiene un canto alegre y melodioso, mientras que la mirafra cantillans emite un canto chillón. Además, las alondras cantarinas son sociables, mientras que las mirafras cantillans se sienten más cómodas en grupos pequeños.
Otras diferencias entre estas dos especies son:
- Tamaño: La alondra cantarina es más grande que la Mirafra cantillans.
- Color: La alondra cantarina tiene un plumaje más oscuro que la Mirafra cantillans.
- Habito: La alondra cantarina es una ave migratoria, mientras que la Mirafra cantillans es una ave residente.
- Sexo: El macho de la alondra cantarina es más colorido que el macho de la Mirafra cantillans.
- Canto: La alondra cantarina canta melodiosamente, mientras que la Mirafra cantillans emite un canto chillón.
En conclusión, hay claras diferencias entre la alondra cantarina y la mirafra cantillans, como el tamaño, el color, el hábitat, el sexo y el canto.
¿Cómo pueden reconocerse las alondras cantarinas y las mirafras cantillans?
Las alondras cantarinas y las mirafras cantillans pueden reconocerse por su similitud general. Las alondras cantarinas son de color gris con un rayado blanquecino en el pecho, mientras que las mirafras cantillans tienen un color gris claro con estriaciones negras en la parte superior y blancas en la parte inferior. Ambas especies tienen alas amplias y redondeadas en forma de abanico, ojos oscuros y una cresta en la cabeza. El canto de las alondras cantarinas es más agudo que el de las mirafras cantillans, y además es diferente entre machos y hembras.
Además de sus características generales, hay características particulares que diferencian a estas dos especies:
- Alondra cantarina: Aleta recta, sin barba y se alimenta de insectos.
- Mirafra cantillans: Aleta con una barba clara, se alimentan de frutos en la copa de los árboles.
¿Qué alimentos forman parte de la dieta de la alondra cantarina y la mirafra cantillans?
Alimentación de la Alondra cantarina y la Mirafra cantillans:
Ambas especies pertenecen a un grupo de aves denominado "Pasereles", que se caracterizan por ser insectívoros.
Las dietas principales de estas criaturas incluyen:
- Insectos
- Gusanos
- Gusanos de seda
- Gafas
- Arácnidos
- Frutas
- Semillas
Las alondras cantarinas y las mirafras cantillans realizan su búsqueda de alimento normalmente al atardecer, cuando los insectos son más abundantes, y buscan en el suelo y en la savia de los árboles. Estas aves también pueden colocar parte de su alimento en otros lugares, con el fin de guardarlo para consumirlo más tarde.
Conclusión
Las alondras cantarinas y las mirafras cantillans son dos aves hermosas, características de España. Debido a su encanto, su florida acústica atrae a los aficionados a la naturaleza. Tienen un estilo cantar muy especial que las distingue de otras aves.
Ambas especies tienen en común el color de su plumaje: plumas grises y negruzcas que recubren el cuerpo con tonos blancos en forma de bandas. Esta característica es la que hace que sean fácilmente identificables.
Los aspectos más destacables de las alondras cantarinas son:
- Tamaño: entre 20 y 22 cm.
- Cola: larga y extendida.
- Garganta: amarilla.
- Pico: curvado.
En el caso de las mirafras cantillans, los rasgos principales son:
- Tamaño: 18 a 19 cm.
- Cola: corta y puntiaguda.
- Garganta: blanca.
- Pico: recto.
En conclusión, aunque ambas especies comparten ciertas características, hay diferencias claras entre ellas, principalmente en cuanto al tamaño, color de garganta y tipo de pico. Estas aves son muy apreciadas por su elegancia y cantos, y contribuyen a la belleza del paisaje español.
¿Te ha gustado el artículo? Comparte y serás grande!
¿Qué virus tan interesante acabas de descubrir? La alondra cantarina y la mirafra cantillans son aves tan magníficas y llenas de maravillas naturales. Si te sientes motivado a compartir esta información con tus amigos, familia y seguidores de tus redes sociales, te invitamos a que lo hagas. A su vez, si tienes alguna duda o necesitas de más información sobre las aves, puedes ponerte en contacto conmigo para cualquier pregunta o asesoramiento. Además, si has leído toda la información con atención, no olvides dejar tu comentario aquí abajo para contarnos tu experiencia con la lectura de este artículo. No te quedes con esta información para ti solo, ¡sé generoso y compártela!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alondra Cantarina - Mirafra Cantillans. puedes visitar la categoría Alaudidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!