Agateador Europeo - Certhia Brachydactyla.

El Agateador europeo (Certhia brachydactyla), también conocido como Agateador común, es una especie de ave de la familia de los trepadores. Esta ave se encuentra en gran parte de Europa y algunas partes de Asia y Norteamérica.
El Agateador común es un ave pequeña, de hasta 10 cm de longitud y alrededor de 20 gramos de peso. Su coloración es gris pizarra con manchas más oscuras en el dorso y las alas, y un plumaje más claro en la cabeza y el vientre. En su cola presentan anillos blancos y negros, y su pico y patas son grises.
Su alimentación se basa principalmente en insectos, pequeños crustáceos y semillas. Se alimenta tanto mediante pesca como por el suelo.
El Agateador común construye nidos de ramitas y hierbas en huecos de árboles o en huecos entre piedras. La incubación de sus huevos dura de 15 a 16 días, y está a cargo de ambos miembros de la pareja. Los jóvenes salen del nido a los 15-17 días tras el nacimiento.
El Agateador común es un *"indicador de conservación de buen estado ambiental"*, ya que suele encontrarse asociado a bosques primarios y secundarios, así como en matas plantadas.
En resumen, el Agateador común es una especie de ave pequeña de coloración gris pizarra, que come principalmente insectos, pequeños crustáceos y semillas. Su hábitat natural suelen ser bosques primarios y secundarios, así como en matas plantadas, y suele ser un buen indicador de buen estado ambiental.
Mira Tambien
- Taxonomia y Clasificación
- Canto del Carbonero
- Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) Canto.
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Agateador europeo - Certhia brachydactyla.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Agateador europeo - Certhia brachydactyla.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- No olvides compartirlo
Taxonomia y Clasificación
Rango taxonómico | Nombre científico |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Certhiidae |
Género | Certhia |
Especie | Certhia brachydactyla |
Canto del Carbonero
[arve url="https://www.youtube.com/embed/upaJLnJeXGE"/]
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) Canto.
[arve url="https://www.youtube.com/embed/7ZMdUpk4fPM"/]
Características Particulares de la Especie
El agateador europeo (Certhia brachydactyla) es una especie de ave muy interesante. Es una de las aves más pequeñas de su familia, midiendo entre 11 y 14 centímetros de longitud. Su cuerpo es compacto y con una cola relativamente larga, con forma almendrada, y su plumaje es grisáceo con un tono ceniciento. Esta especie de ave se encuentra principalmente en Europa, principalmente en bosques de abetos y en bosques de coníferas.
Es una ave muy ágil, ávida de alimentarse en pequeñas ramas y troncos, donde se sostiene con sus pies. Se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados, así como de frutas, semillas y frutos pequeños. También se conoce que a veces cazar otros pequeños pájaros.
Es un ave con un canto agradable, compuesto por dos o tres débiles tonos altos, que siempre se escuchan mejor al atardecer. Al ser una ave muy tímida, es difícil verla en su hábitat natural, manteniéndose alejada de los humanos.
Mira Tambien
Características principales del Agateador europeo
- Es una de las aves más pequeñas de su familia.
- Su cuerpo es compacto, con una cola almendrada.
- Plumaje grisáceo con un tono ceniciento.
- Es un ave muy ágil y ávida de alimentarse.
- Se alimenta principalmente de insectos, frutas, semillas y frutos pequeños.
- Canta con dos o tres débiles tonos altos, al atardecer.
- Es una ave muy tímida, manteniéndose alejada de los humanos.
Tamaño Promedio
El Agateador europeo (Certhia brachydactyla) es un ave cuyo tamaño promedio es de 11,5 cm de largo. Su cuerpo es de un tono marrón aceitunado con una franja blanca en la parte superior. Tiene una longitud alar de 8,2 cm y una envergadura de 15 cm. Esta especie de ave se caracteriza por tener un pico de tamaño reducido de un color amarillento. Su cola también es corta en relación con otras especies.
En cuanto al comportamiento de este ave, es una especie solitaria y territorial. Es generalmente más activo durante la mañana y el atardecer y suele estar escondido durante el día para evitar la presencia de otros depredadores.
El Agateador europeo se alimenta de insectos, larvas, bichos y gusanos, los cuales come en las ramas de los árboles donde suele habitar. Se han registrado cantidades muy pequeñas de semilla en su dieta, pero no es algo común.
Características comunes del Agateador europeo:
- Pico amarillo
- Tamaño promedio de 11,5 cm de largo
- 8,2 cm de longitud alar
- 15 cm de envergadura
- Marrón aceitunado con franja blanca en la parte superior
- Comportamiento solitario y territorial
- Activo durante la mañana y el atardecer
- Se alimenta principalmente de insectos y larvas
Peso Promedio
Sobre el peso promedio de las aves Agateador europeo - Certhia brachydactyla, podemos decir que es una especie relativamente pequeña. Su peso promedio varía entre 8-11 gramos. Pertenece a la familia Certhidae, la cual incluye decenas de especies de aves con un tamaño similar.
Mira Tambien
Al tratarse de una especie de tamaño pequeño, su longitud total oscila entre los 12 y 16 cm. Presenta una apariencia muy variada, ya que su coloración suele variar entre el gris y el marrón. Esta especie de ave también se caracteriza por su boca pequeña, que pierde sustancia durante la alimentación.
El Agateador europeo no presenta grandes diferencias entre sexos, aunque los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras. Entre las principales características de esta especie se encuentra su silueta alada de color marrón y la presencia de una línea marrón oscura sobre el lomo.
En cuanto a su habitat natural, podemos decir que el Agateador europeo es común en zonas boscosas, especialmente en los bosques templados frondosos. Esta especie también es posible verla en parques y jardines, así como en algunas praderas. Aunque no es migratoria, en invierno suele cambiar a zonas más templadas.
Uno de los rasgos característicos del Agateador europeo es su hábito de alimentarse de insectos al aire libre. Esto explica porqué la mayoría de estas aves se encuentran sobre la tierra, ya que suelen buscar alimento entre la hierba. Los insectos más comunes son las hormigas, las langostas y los escarabajos.
Finalmente, el peso promedio del Agateador europeo es bastante pequeño, y oscila entre 8-11 gramos. Las diferencias entre machos y hembras no son muy significativas, y su apariencia variada se debe principalmente a su coloración. Finalmente, su hábitat natural es principalmente en bosques templados frondosos, así como en algunas praderas y jardines.
Colores Particulares de la Especie
El Agateador europeo (Certhia brachydactyla) es una preciosa ave. Su anatomía es muy característica, con su cuerpo de tamaño pequeño, alas estrechas, pico recto y mandíbula superior ligeramente ladeada. Está cubierto por plumas en los tonos grises, negras y marrones. Su parte superior es plana debido a su forma alargada, y en la espalda presenta tonalidades gris y marrón oscuro. Su cabeza y cuello son de color marrón claro, con mejillas blancas y delante de los ojos presenta un parche de color marrón oscuro.
Mira Tambien
Sus tonos más llamativos los encontramos en su espalda, donde destacan los tonos grises metálicos, superpuestos con plumas marrones y negras. Estas áreas de los brazos y alas tienen destellos de azul, rojo y naranja, que pueden apreciarse con la luz adecuada. También presenta una franja de color marrón oscuro en su pecho y su abdomen. La cola es de color marrón grisáceo, con la base blanca y una franja con tonos grises en la parte inferior.
Esta especie de ave posee un colorido muy particular en su plumaje que destaca entre las demás aves. Si observamos cuidadosamente su anatomía, los colores que caracterizan al Agateador europeo son:
- Grises metálicos en la espalda
- Marrón oscuro en la cabeza y el cuello
- Marrón claro en las mejillas
- Grises en la cola
- Rojos, naranjas y azules en las alas y los brazos
- Marrón oscuro en el pecho y el abdomen
Sus bellezas y colores hacen del Agateador europeo una hermosa ave que vale la pena conocer. Sin duda es una ave con características únicas, destacándose su variado colorido en su plumaje. Siendo un ave migratoria, la mejor época para admirar los colores de estas preciosas aves es entre los meses de mayo y junio.
Hábitat y Distribucion del Agateador europeo - Certhia brachydactyla.
El hábitat y distribución geográfica del Agateador europeo
El Agateador europeo (Certhia brachydactyla) es una especie de ave pequeña, encontrada principalmente en Europa, Asia y norte de África. Estos pequeños pájaros son expertos escaladores, por lo que su hábitat se ve favorecido por árboles con abundantes ramas.
Su área de distribución geográfica es amplia, y va desde el norte de España y Portugal hasta Rusia, el norte de Mongolia y China, además de estar presente en algunas islas como Islas Feroe, y en varias islas del Mediterráneo Oriental.
Mira Tambien
En el norte de Europa los Agateadores europeos están expandidos desde el sur de Suecia hasta el norte de Escandinavia, pasando por Finlandia, Estonia, Rumania y Bulgaria.
En Asia, su hábitat se extiende desde la frontera entre Irán e Irak hasta el sur de Kazakhstan, hasta la parte norte de Mongolia.
En el Oeste es considerado como un ave de mero paso, pero en el sur de Yemen, extremo Sur de Arabia Saudita, Islas Feroe, Irán, Armenia y Turquía es donde se le puede encontrar como residente.
Además en algunas áreas de la Península Ibérica, el Agateador europeo es un ave común durante la época de reproducción.
Estratificación
En términos de estratificación ambiental, los Agateaores europeos prefieren ubicarse a lo largo de los bosques de coníferas de cotas altas, pero también son comunes en zonas abiertas con poca vegetación dentro del rango montañoso medio.
También se encuentran en escenarios sin árboles, ubicando sus nidos en cuerdas de cables o en puentes, así como en el medio rural.
Mira Tambien
Alimentación
Los Agateadores europeos se alimentan principalmente de insectos que se encuentran vivos en árboles, los que atrapan gracias a su habilidad de escalar los troncos.
También se les observa forrajeando en suelo, lejos de los árboles, donde pueden alimentarse con frutos y pequeños invertebrados.
Su dieta altera dependiendo del tiempo y el lugar en el que estén. Durante la época de reproducción, los Agateadores europeos se alimentan principalmente de insectos, los cuales servirán para alimentar a sus crías.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La reproducción del agateador europeo comienza entre los meses de enero y mayo. Ambos miembros del par forman un vínculo de bastante duración, el cual se nota en la cantidad de cuidado que se dedica a la ave durante la época de anidamiento. Durante la época de cortejo, el macho se involucra en el "baile", cantando y mostrando sus destrezas en vuelo tratando de ganar los favores de la hembra.
Una vez que los dos miembros del par se han emparejado, los nidos son construidos con musgos y juncos, y se localizan en troncos de árboles, ya sea en tocones o en el suelo. Los nidos se construyen en el plazo de una semana y la hembra se encarga de incubar los huevos durante 12 días.
Durante la incubación, el macho se encarga de alimentar a su pareja. Después de la incubación, el macho se involucra en la alimentación de sus cachorros, proporcionando alimentos de forma regular. Los polluelos abandonan el nido luego de algunas semanas, siendo el macho quien les enseña cómo alimentarse por sí mismo.
Los agateadores europeos son aves de comportamiento muy territorial. El macho es sumamente agresivo con aquellos que se encuentran dentro de su territorio y defiende su territorio con ferocidad. Durante la época de reproducción, el macho se convierte todavía en mucho más intenso en su defensa y usa todos sus medios para evitar que los intrusos entren en su territorio, además de atacar a otros machos para evitar la competencia entre los mismos.
Estado de Conservacion del Agateador europeo - Certhia brachydactyla.
El Agateador europeo (Certhia brachydactyla) generalmente se encuentra en bosques de Europa centr y Oriental, dónde se alimenta de insectos y larvas de las que puede encontrar en árboles y arbustos. Su nombre proviene del color amarillo brillante que reviste su cabeza, el cual se adecúa a su hábitat.
El estado de conservación del agateador europeo es satisfactorio ya que se encuentra clasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como "Especie Preocupación Menor" en el Libro Rojo de las Aves Silvestres de Europa, Turquía y Rusia. A pesar de ser una especie valorada y relativamente próspera, su número ha ido disminuyendo a causa de la destrucción de su hábitat. Por lo tanto, se recomienda proteger los espacios naturales y optimizar el control de enfermedades, plagas y contaminación, pues es el único camino para mejorar las medidas de conservación. No está en peligro de extinción.
Existen algunas importantes medidas de conservación que se implementaron para este ave, como son:
- Suministro de tierra fertilizada para refugio de la especie
- Fomentar la repoblación de bosques para el hábitat de la especie
- Estimular la reproducción en cautiverio para repoblar áreas afectadas por la destrucción del hábitat
Además, la explotación forestal también se aplica como otra medida de conservación. Esto se realiza para capacitar a agricultores locales para la cría de agateadores a través de programas de educación. Su crianza en cautiverio contribuye a aumentar el número de aves de esta especie y refrescar el equilibrio ecológico de los bosques.
En conclusión, a pesar de que el Agateador europeo no está en peligro de extinción, sigue siendo necesario mantener la conservación de su hábitat para asegurar el bienestar de esta especie y preservar la biodiversidad.
Subespecies
El agateador europeo, también conocido como Certhia brachydactyla, es una especie de aves perteneciente al género Certhia de la familia Certhiidae. Esta especie se encuentra distribuida por gran parte de Europa, desde el norte de España hasta Turquía y desde Escandinavia hasta el sur de Francia. Éstas aves mide entre 10 y 12 centímetros de longitud, y se caracteriza principalmente por su color marrón oscuro con la cabeza y pecho parduzco y su pico muscular con el extremo recurvado hacia abajo.
El agateador europeo se considera una especie estable, aunque en los últimos años ha disminuido su densidad de población en algunas áreas. Esto se debe principalmente a la destrucción de su hábitat por la humanidad, que ha cambiado los bosques por ciudades. Debido a esto, algunas de las subespecies de Certhia brachydactyla se encuentran en vías de extinción.
Existen diez subespecies reconocidas de la Certhia brachydactyla, las cuales se diferencian entre sí en cuanto a su coloración y distribución geográfica. A continuación, una lista con sus nombres científicos y nombres comunes:
- Certhia brachydactyla brachydactyla (Agateador europeo común)
- Certhia brachydactyla hyrcanica (Agateador europeo del Cáucaso)
- Certhia brachydactyla kamtschatkensis (Agateador europeo del Kamchatka)
- Certhia brachydactyla robustipes (Agateador europeo de la Manchuria)
- Certhia brachydactyla melanotos (Agateador europeo de Okinawa)
- Certhia brachydactyla pleskei (Agateador europeo de Pleske)
- Certhia brachydactyla kizuki (Agateador europeo de Kiushu)
- Certhia brachydactyla saturatior (Agateador europeo de las Islas Sakhalin)
- Certhia brachydactyla oticus (Agateador europeo de la Isla Hachin)
- Certhia brachydactyla hageni (Agateador europeo de la Isla Hokkaido)
Estas diferentes subespecies tienen una dieta variada que incluye insectos, polen, frutas y algunas pequeñas semillas. Su hábitat natural se encuentra principalmente en bosques alpinos, bosques de encinos, bosques templados, bosques caducifolios, bosques de coníferas, entre otros.
Ésta especie de aves se caracterizan también por su modo de anidar, generalmente en la copa de los árboles formando un nido hueco con forma de globo hecho con musgo, líquenes y hojas secas. En cada nido se produce una sola cría por temporada.
Por tanto, el agateador europeo es una especie de aves de gran belleza con un comportamiento único. Se puede encontrar en gran parte de Europa, y posee diez subespecies diferentes reconocidas por la ciencia, cada una con su peculiaridad.
Curiosidades
El agateador europeo - Certhia brachydactyla es una especie de ave que encontramos en los bosques boscosos, bosques cercanos a los campos y en los jardines de casas. Esta especie de más de 12 cm de longitud, tiene en su cabeza y pecho un color marrón, su lomo tiene tonos verdes y marrones que se ven iridiscentes cuando le pega la luz. Su cola es bastante corta, y sus alas con destellos de amarillo y azul.
Esta especie de ave tiene una característica característica que otras aves no tienen, la cual son sus patas. Los agateadores europeos tienen patas que son muy cortas comparadas con la longitud del cuerpo. Esto les permite subir y bajar troncos y arboles mucho más rápido que otras aves de tamaño similar.
Alimentación
Los Agateadores europeos se alimentan principalmente de insectos y otros invertebrados, que recogen de la corteza de los árboles. Ellos tienen una técnica particular para alimentarse, usan sus patas para rascar la corteza y luego usan su pico para comer los insectos que hayan ahí.
Cantos
El canto del agateador europeo es bastante peculiar y único. Su canto es una sucesión de trinos con una combinación de tonos agudos y graves, algunos de estos trinos tienen una nota en particular que se repite varias veces.
Reproducción
Los agateadores europeos, construyen sus nidos en los troncos de los árboles, usan el material del lugar para construir un nido cómodo para desarrollar sus huevos. Los huevos son de color azul y tienen una longitud de aproximadamente unos 15 mm. Los agateadores europeos tienen una reproducción bastante regular durante la primavera.
Cuidado de los Pollos
Los agateadores europeos son aves de nidada única, es decir, solo una pareja de aves cuida de los pollitos. Los papas usan sus patas para llevar el alimento para los pollos y el hogar para mantenerlos a salvo. Los pollos se vuelan después de aproximadamente 3 semanas.
Adquisición de Alimento
Los Agateadores europeos tienen una habilidad especial para adquirir alimento llamada 'división de tarea'. Esto significa que distribuyen el trabajo entre ellos para que el proceso de recolección de alimentos sea más productivo.
Espero haberte ayudado, espero que disfrutes leyendo este contenido sobre el Agateador europeo – Certhia brachydactyla.
Preguntas Relacionadas
¿Cómo se comporta el agateador europeo?
El Agateador europeo (Emberiza citrinella) es una especie de ave que se encuentra en gran parte de Europa. Es unave comúnmente vista, particularmente durante la temporada de cría, cuando los machos cantan para marcar su territorio. Debido a su abarcadora distribución geográfica, el Agateador europeo tiene una amplia variedad de hábitats, desde campos abiertos hasta áreas boscosas y parques. Esta ave se alimenta principalmente de insectos y semillas, atrapando los insectos con sus picos y cazando las semillas acumuladas en el suelo.
Durante la época de reproducción, el comportamiento del Agateador europeo se caracteriza por los cambios en el patrón de vocalización y la construcción del nido. El macho realiza una danza con la cabeza y vuela alrededor del nido para ayudar a atraer a la hembra y demostrar su dominio sobre el territorio. Cuando logra su objetivo, el Agateador europeo suele juntarse en grupos pequeños llamados "bandadas" para alimentarse y descansar. A veces, estos pequeños grupos vuelan grandes distancias para buscar mejores hábitats.
Por último, el Agateador europeo tiende a ser más activo durante el día que durante la noche. Durante los periodos de actividad, generalmente usa sus largas patas y su cola para mantener el equilibrio al correr en el suelo en busca de alimentos. También es capaz de volar grandes distancias ante un peligro inminente.
¿Cuáles son las características principales del agateador europeo?
El agateador europeo (Ficedula hypoleuca) es un pequeño ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Esta especie se distribuye en gran parte de Europa y Asia occidental, desde la zona árida hasta las montañas. Su cuerpo es muy delgado, con alas cortas y cola larga, con una longitud total que va desde los 11 a los 13 centímetros.
Las principales características de esta especie son:
- Pico ancho, curvado y negro;
- Cabeza y garganta grises, mezcladas con rayas blancas;
- Ojos café oscuro;
- Cuello bronceado con manchas oscuras;
- Dorso negro con franjas grises;
- Ventre blanco con tonos grisáceos;
- Cola negras con franjas blancas;
- Patas anaranjadas.
¿Qué alimentos come el agateador europeo?
El agateador europeo (Lanius collurio) es una especie de ave rapaz de tamaño mediano, de largo plumaje gris y corta cola. Se alimenta principalmente de insectos y pequeños vertebrados, como ratas, topillos, liebres, pájaros y reptiles.
Alimentación:
- Insectos: grillos, saltamontes, escarabajos, etc.
- Vertebrados: lagartijas, ratas, topillos, salamandras, lagartos, etc.
- Pájaros: gorriones, mirlos, pardillos,avispas, etc.
Además, se alimenta también de frutas y bayas que encuentra en su camino.
Se alimenta sobre todo durante el amanecer y el atardecer, momentos en los que busca sus presas con mayor facilidad.
¿Cuál es la distribución del hábitat del agateador europeo?
El agateador europeo (Ardea purpurea) es una ave mayor que se encuentra en Europa, Asia y África en diferentes zonas. Está considerado como una de las aves más grandes del continente europeo. Su hábitat está formado principalmente por zonas húmedas, bien sean cerca del mar o alrededor de lagos y ríos. Es un ave que anida en territorios pantanosos, aunque también puede ser vista en otros lugares menos propensos al agua. Puede verse desde el Mar Negro hasta el Pacífico Norte. A continuación encontrarás la distribución del hábitat del agateador europeo:
- Europa: Desde Irlanda hasta el Mar Caspio y desde el norte de Escandinavia hasta el sur de España e Italia.
- Asia: Desde Turquía hasta India, China y Corea del Sur.
- África: En todas las zonas húmedas desde el Mar Rojo hasta Mozambique.
Es importante destacar que el agateador europeo se ha adaptado a la urbanización de muchos países, así que también es posible verlo cerca de ciudades.
Conclusión
El Agateador europeo (Certhia brachydactyla) es un pájaro bastante común en Europa Central, y se caracteriza por sus tonalidades grises y sus alas marrones. Es un ave insectívora, que come principalmente insectos, arañas y lombrices. Se reproduce en madrigueras cavadas en árboles de ramas bajas, desde donde salen los pichones cuando están listos para volar.
Por su tamaño pequeño, el Agateador europeo es vulnerable a la disponibilidad de alimento, por lo que se ve afectado por cambios en la densidad de insectos con facilidad. A pesar de ello, su población sigue siendo estable en muchas partes debido a su adaptabilidad al hábitat.
Ventajas del Agateador europeo
- Es fácil identificarlo por su color gris oscuro y su cresta rojiza en la cabeza.
- Se encuentra en una amplia gama de hábitats, desde bosques a áreas despejadas.
- Es muy buen controlador de plagas, ayudando a mantener las poblaciones de insectos controladas.
En conclusión, el Agateador europeo (Certhia brachydactyla) es una especie relativamente común en Europa Central, caracterizada por sus tonalidades grises y alas marrones. A pesar de ser vulnerable a la escasez de insectos, su adaptabilidad y flexibilidad le permite mantener una buena población en su hábitat y resulta muy útil como controlador de plagas.
No olvides compartirlo
¿Ya has concluido la lectura del artículo acerca del agateador europeo – Certhia brachydactyla? Esperamos que el contenido hayas disfrutado y hayas aprendido algo nuevo. Si esto fue así, ¡no te quedes solo con ese conocimiento! Comparte tu experiencia y descubrimiento en tus redes sociales para que otros también admiren la exquisita belleza de esta clase de aves. Además, no olvides dejar tu pregunta o comentario en la sección correspondiente si alguna inquietud te asalta. ¡Esperamos poder ayudarte lo más pronto posible!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Agateador Europeo - Certhia Brachydactyla. puedes visitar la categoría Certhiidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!