Acantiza Parda - Acanthiza Pusilla.

La Acantiza parda y la Acanthiza pusilla son unas aves muy comunes en Australia y Nueva Zelanda. Son conocidas comúnmente como Acanthisitta o Acanthidopsitta, palabras de origen griego que significan "pájaro de cristal" o "pájaro de roca". Estas aves de unos 10 cm de largo son algunas de las más pequeñas del mundo.
Tiene una característica pico corto, con tres colores que van desde el amarillo a un tono marrón. Estas aves tienen un plumaje gris azulado que sigue la línea del cuello inferior. Su cabeza es algo moteada, y su dorso es de un color gris aceitunado.
Como la mayoría de los pájaros, esta especie tiene una dieta variada, incluyendo insectos, semillas, frutos y algunas veces huevos de otros animales. Estas aves también se arman de un nido para anidar sus huevos, generalmente construido en un tronco hueco o en un agujero en un árbol.
Algunas de sus características más destacables son:
- Mide hasta 10 cm de largo.
- Plumaje gris azulado.
- Cabeza moteada.
- Picos de tres colores (amarillo, marrón).
- Dieta variada (insectos, semillas, frutos y huevos).
- Anidan en troncos huecos u agujeros en árboles.
En definitiva, la Acantiza parda y la Acanthiza pusilla son aves muy interesantes, espectaculares por su tamaño y sus hermosos colores. Por eso, merecen ser admiradas y protegidas.
Mira Tambien
- Taxonomia y Clasificación
- Pyranha - Clepsydra (1972)
- Pequeños pájaros lloran lobo para asustar a los depredadores
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Acantiza parda - Acanthiza pusilla.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Acantiza parda - Acanthiza pusilla.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- Compartir nos hace grandes
Taxonomia y Clasificación
Rango taxonómico | Nombre científico |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Acanthizidae |
Género | Acanthiza |
Especie | Acantiza parda - Acanthiza pusilla |
Pyranha - Clepsydra (1972)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/71ONk_0B_uE"/]
Pequeños pájaros lloran lobo para asustar a los depredadores
[arve url="https://www.youtube.com/embed/AlcY7tZjbJk"/]
Características Particulares de la Especie
Las Acanthiza Parda son aves de color café oscuro con manchas amarronadas y suaves. Son pequeñas, y miden entre 12 y 15 cm de longitud y tienen plumas grises con un tono marrón en los extremos. Tienen una cabezuela plana de color marrón con una cresta suave, y su nariz rosada se extiende hasta casi la mitad de su longitud. Sus alas tienen patrones marrones también, con un borde gris. Estas aves viven en áreas abiertas con vegetación dispersa, y en los bosques de tierras bajas.
Las Acanthiza pusilla, también conocidas como aves cuzcuz, son aves de color café oscuro grandes que miden entre 15 y 20 cm de longitud. Su cabeza es gris oscuro con una cresta prominente. Tienen patrones grises con tonos marrones en sus alas y colas y su pico es negro con una nariz rosada. Estas aves también viven en áreas abiertas con vegetación dispersa, como praderas, campos de cultivo y bosques de tierras bajas.
Ambas especies tienen los mismos hábitos de alimentación que incluyen insectos, arañas y frutas. Tienen una muda anual y un comportamiento territorial.
Características principales:
Mira Tambien
- Color café oscuro con manchas marrones.
- Cabezuela plana con una cresta suave.
- Nariz rosada extendida a la mitad de su longitud.
- Alas patrones marrones con un borde gris.
- Pico negro con una nariz rosada.
- Hábitos alimenticios similares.
- Muda anual.
- Comportamiento territorial.
Tamaño Promedio
La Acantiza parda - Acanthiza pusilla es una especie de ave pequeña con un tamaño promedio de 11 cm aproximadamente, desde la cabeza hasta la cola. Estas aves tienen un pico corto con una banda blanca en la base y una cola alargada.
Las principales características de la Acantiza parda - Acanthiza pusilla son:
- Tamaño: 11 cm aproximadamente.
- Forma del pico: corto.
- Bandas en el pico: blancas.
- Forma de la cola: alargada.
Estas aves son muy comunes en la región sureste de Australia, donde viven en zonas boscosas con abundancia de alimento.
Esperamos que esta información sobre el tamaño promedio de la Acantiza parda - Acanthiza pusilla sea de utilidad para los lectores.
Peso Promedio
Acantiza parda – Acanthiza pusilla es una especie de ave de tamaño pequeño, muy común en Australia y Nueva Zelanda. Esta especie de ave es de color parduzco, con unas rayas negras en el pecho que lo hacen muy diferente a la mayoría de aves. Cuenta con una longitud entre 13 y 13.5 cm, una envergadura entre 18 y 20 cm y un Peso aproximado de 11 g.
Es un ave crepuscular, descansando durante el día y cantando durante la noche y el amanecer. Esta pequeña ave se encuentra en distintas situaciones de vegetación, desde los bosques de Nueva Zelanda, hasta los bosques mixtos, los pastizales, y los parques nacionales. También se encuentran en jardines y parques urbanos.
Mira Tambien
Alimentación. Su principal alimento son insectos, aunque también se alimenta de semillas y frutas. Durante el invierno comen mayormente semillas, y en la primavera y verano se alimentan principalmente de insectos.
Reproducción. La época de cría de la Acantiza parda - Acanthiza pusilla comienza en abril y dura hasta julio. Esta ave anida en árboles, y el nido está construido en el dosel, generalmente cerca del tronco. La hembra se encarga de incubar los huevos y alimentar a los polluelos. Usualmente anidan en colonias.
Peso promedio. El peso promedio de la Acantiza parda - Acanthiza pusilla es de 11 g, siendo una de las aves más pequeñas de la zona. Esta especie de ave tiene una longitud entre 13 y 13.5 cm, y una envergadura entre 18 y 20 cm.
Colores Particulares de la Especie
Acantiza parda y Acanthiza pusilla. Estas dos especies de aves caracterizan por sus peculiares colores, de entre los cuales se encuentran:
- Acantiza parda: su color es gris muy claro, con predominancia de tonos blancos, con una cresta en la parte superior de su cabeza de color café.
- Acantiza pusilla: Su color es verde con ligeras tonalidades castañas en la parte superior de su cabeza, con una cresta marrón.
Sus plumas tienen tonos iridiscentes, lo que les confiere una apariencia aún más única y hermosa. Su cuerpo es alargado y proporcionalmente liviano, con una cola apuntada en su extremo.
Esta especie de aves también caracteriza por tener la cabeza relativamente pequeña y los ojos abultados. Estas características, sumadas a su color, hacen que estas especies sean una de las aves más bonitas de Australia.
Mira Tambien
En resumen, la Acantiza Parda y la Acanthiza Pusilla, son dos especies de aves australianas que destacan principalmente por sus vistosos colores, que varían entre tonos blancos, gris, verdes, marrones y tonalidades iridiscentes. Esto hace que estas aves sean una de las más apreciadas entre los amantes de la naturaleza, los cuales disfrutan de un espectáculo visual cuando observan su vuelo.
Hábitat y Distribucion del Acantiza parda - Acanthiza pusilla.
Acantiza Parda - Acanthiza pusilla
Esta especie de ave se encuentra principalmente distribuida como parte de la familia de Estriliàdidas, que a su vez pertenecen al grupo de las Antártidas. Esta ave es muy activa durante la época de reproducción y muy tímida el resto del año.
Distribución Geográfica
Acanthiza pusilla se distribuye en Australia y Nueva Zelanda. Se encuentra a lo largo de la costa este de Australia desde el estado de Victoria hasta Queensland. Además, se encuentra en las islas Lord Howe, of, Norfolk, Middleton y Karrat. En Nueva Zelanda se encuentran en la Isla Norte, Sur y Stewart, actuando como una subespecie adoptada por Australia.
Hábitat
Mira Tambien
La acantiza parda se encuentra en una variedad de hábitats, desde bosques de coníferas mixtos hasta prados de hierba a los bordes de los bosques templados húmedos. Pueden encontrarse también en zonas agrícolas en Australia y en Nueva Zelanda dentro del Área de los Alpes Australes. Las aves de esta specie necesitan un entorno con árboles y densos setos para mantener la seguridad frente a sus depredadores.
Comportamiento
Las Acantiza Parda son ave diurna que generalmente se encuentran en grupos pequeños, aunque eso no les impide buscar comida solas. Estas aves son capaces de hacer vuelos de corta distancia y cacharrear entre ramas altas. Aparte de los vuelos, también pueden correr sobre el suelo para obtener alimentos. Alimentan en el suelo, en el follaje y en la corteza, pueden encontrar una variedad de insectos, zarcillos, bayas y semillas.
Durante la reproducción la acantiza parda construye sus nidos en árboles, arbustos y arbustos raquíticos. El nido es normalmente un globo compacto y voluntariamente construido y descansa aproximadamente entre uno a dos metros por encima del suelo. La época de reproducción es entre Sepetiembre a Enero. Las aves de esta specie son monógamas.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las Acantiza parda y Acantiza pusilla son aves tradicionalmente crípticas y difíciles de ver. Estas dos especies de aves tienen su área de distribución en la región de Australia Oriental. Dentro de los mismos, el Acanthiza parda se extiende desde el sur de Nueva Gales del Sur hasta el sur de Queensland, mientras que el Acanthiza pusilla se encuentra localizado en el extremo norte de dicha región.
Estas aves se aparean en primavera y verano para reproducirse. Algunas costumbres de apareamiento de estas especies son bastante curiosas. Las Acanthiza parda y pusilla se aparean en parejas, aunque la hembra a menudo puede ser promiscua. Los machos realizan una exhibición de cortejo a la hembra que incluye cantar, desplegar alas y lanzar objetos. Una vez que la hembra escoge un compañero, suelen ser monogámicos.
Mira Tambien
El nido de estas aves se construye al nivel del suelo en un área protegida, como una maleza cubierta por alguna planta. Los nidos son generalmente pequeños, aunque algunos pueden ser bastante elaborados. La hembra es responsable de la incubación de los huevos, que normalmente duran de 14 a 16 días. Una vez que los polluelos eclosionan, los padres se encargan de la alimentación. La maduración y la separación de los polluelos se da entre el sexto y el noveno mes, dependiendo de la especie.
La conservación de estas especies es importante debido a que se encuentran amenazadas. Una de las amenazas proviene de la destrucción del habitat en que viven, debido a la tala de los árboles que crean su hábitat. Otra amenaza es la presencia de gatos, zorros, águilas y halcones, que son depredadores naturales de estas aves. Para preservar las poblaciones existentes y expandirlas, es necesario conservar los áreas en donde habitan y limitar la presencia de los depredadores antes mencionados.
Estado de Conservacion del Acantiza parda - Acanthiza pusilla.
La Acantiza parda (Acanthiza pusilla) es un ave perteneciente a la familia de los estrígidos de Australia, y se caracteriza por su color parduzco con un patrón moteado en su parte superior (dorso y ala). Esta especie se distribuye ampliamente a lo largo de Queensland, Australia.
Estado de conservación: Aunque existen pocos estudios relacionados con ésta especie, se ha clasificado como Preocupación Menor por la Unión de Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que, aunque no hay una amenaza inminente para la especie, existen factores que podrían llevar a una disminución de su población, por lo que es importante velar por la preservación de su hábitat.
Peligro de extinción: A pesar de que la Acantiza parda posee un estado de conservación clasificado como Preocupación Menor, hay factores que podrían suponer una amenaza para la especie. Estos factores incluyen el cambio en el uso del suelo, la destrucción de su hábitat, la introducción de especies exóticas, la fragmentación del hábitat y la polinización artificial.
Por lo tanto, aunque la Acantiza parda no se encuentra en peligro de extinción inminente, se debe tener en consideración la preservación de su hábitat y evitar actividades que puedan afectar a la especie, tales como:
- Cambios en el uso del suelo
- Destrucción del hábitat
- Introducción de especies exóticas
- Fragmentación del hábitat
- Polinización artificial
De esta manera se contribuirá al mantenimiento de la conservación de esta especie de aves y se evitará una posible disminución de su población.
Subespecies
La Acantiza parda (Acanthiza pusilla) es una especie de aves canoras originaria de Australia. Esta ave pertenece a la familia de los Pardalotidae y es muy colorida, pudiendo presentar diversas tonalidades desde gris hasta tonos verdes, marrones y amarillos.
Existen diversas subespecies de Acantiza parda, todas con una variación de su apariencia en algunos aspectos. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
- Acanthiza pusilla victoriae (Nombre común: Acantiza parda común): Esta subespecie es la más generalizada dentro de la especie, convirtiéndose en la más común en la mayoría de los estados de Australia. Estas aves tienen un plumaje de color gris con tonalidades verdes en su cabeza y unas alas negras con patrones blancos. Además, presentan una banda negra en su cuello.
- Acanthiza pusilla falcata (Nombre común: Acantiza parda occidental): Es una de las subespecies de Acantiza parda más reconocidas ya que su nombre común se asemeja a la especie original. Esta subespecie presenta una variedad de color marrón en la cabeza y en el cuello, unas alas con tonalidades grises y una franja negra en el cuello.
- Acanthiza pusilla pusilla (Nombre común: Acantiza parda oriental): Esta subespecie es nativa de la Península Oriental, presentando una variación más clara en su plumaje con tonalidades verdosas y grises. Además, presentan una franja negra en su cuello y unas alas grises.
- Acanthiza nana nana (Nombre común: Acantiza parda de las montañas): Esta subespecie es una de las más pequeñas dentro de la especie, presentando tonalidades marrones y grises en su plumaje y una franja negra en el cuello. Estas aves sólo se encuentran en la región de las montañas al oeste de la Península Oriental.
- Acanthiza chrysorrhoa leucophrys (Nombre común: Acantiza parda de la costa): Esta subespecie es una de las más coloridas, presentando tonalidades grises, verdes y amarillas en su plumaje, unas alas grises y una franja negra en el cuello. Estas aves sólo se encuentran en la región costera de la Península Oriental.
- Acanthiza lineata lineata (Nombre común: Acantiza parda común): Esta subespecie es muy similar a la Acantiza parda común, siendo de color gris y con tonalidades verdes en su cabeza y unas alas negras con patrones blancos. Además, presentan una franja negra en su cuello.
- Acanthiza murina murina (Nombre común: Acantiza parda oriental): Esta subespecie presentan una variación más clara en su plumaje con tonalidades verdosas y grises. Además, presentan una franja negra en su cuello y unas alas grises.
- Acanthiza reguloides elizabethae (Nombre común: Acantiza parda occidental): Esta subespecie de Acantiza parda también se conoce comúnmente como la Acantiza parda occidental. Estas aves tienen un plumaje de color marrón en la cabeza y en el cuello, unas alas con tonalidades grises y una franja negra en el cuello.
- Acanthiza lineata maculata (Nombre común: Acantiza parda del sur): Esta subespecie es muy reconocida por tener un plumaje gris con tonalidades verdes en su cabeza y unas alas negras con patrones blancos. Además, presentan una franja negra en su cuello. Estas aves sólo se encuentran en la región sur de la Península Oriental.
- Acanthiza diemenensis diemenensis (Nombre común: Acantiza parda enana): El último de los subespecímenes de Acantiza parda es el Acantiza parda enana. Esta subespecie es la más pequeña de la especie, presentando tonalidades marrones y grises en su plumaje y una franja negra en el cuello. Estas aves sólo se encuentran en la región sur de Tasmania.
En general, todas las subespecies de Acantiza parda se caracterizan por tener una franja negra en el cuello, unas alas grises con tonalidades verdes en su cabeza y un plumaje de diferentes colores según la región donde habiten. Estas aves son muy complejas y sus variedades hacen de esta especie una de las más bonitas de Australia.
Curiosidades
Acantiza parda - Acanthiza pusilla
Esta especie de aves se caracteriza por tener unos hermosos colores y una distribución geográfica muy amplia que abarca desde el suroeste de Nueva Gales del Sur hasta el extremo norte de Queensland en Australia. Son unas aves muy pequeñas, con un tamaño entre 11 y 14 cm, tienen un cuello alargado, cráneo y pecho pardos, una coronilla, un vientre y unos bordes de las alas blancos, y los bordes de sus alas están recubiertos de plumas de color café. Estas aves se alimentan con insectos, semillas y frutos.
Curiosidades:
- Es una especie monógama, suelen formar parejas para toda la vida.
- Los Acantiza parda y Acanthiza pusilla se construyen nidos localizados aproximadamente a un metro del suelo, en árboles y arbustos.
- Las hembras de Acantiza pueden incubar dos puestas al año.
- Durante la época de cría, la hembra es la única responsable de incubar los huevos y alimentar a los polluelos, mientras que el macho se encarga de buscar alimento para ella durante este periodo.
Cosas llamativas:
La característica más visible y llamativa de esta ave es su color, sus tonalidades pardas y marrones suaves los hacen uno de los pájaros más bonitos de la región. Además estas aves son muy habladoras y solventes, y emiten una variedad de cantos y trinos. Suelen agruparse en bandadas y vuelan a velocidades bajas cuando se ven sorprendidos por algo. Estas aves son muy inteligentes y curiosas, además les encanta explorar nuevos territorios.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats donde se encuentra la Acantiza parda?
La Acantiza parda, también conocida como "Chiví-chiví" o "Chiví pintado", es una especie de ave endémica del continente americano. Se encuentra en una gran variedad de hábitats, desde desiertos hasta bosques templados.
- En América del Norte, se encuentra desde México hasta Canadá.
- En el Caribe, se encuentra en Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y Jamaica.
- En Centroamérica, se encuentra en Costa Rica y Guatemala.
- En Sudamérica, se encuentra en Perú, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil y Argentina.
La Acantiza parda habita en matorrales, malezas, áreas de cultivo, bosques abiertos y cualquier otro lugar que proporcione la cobertura vegetal adecuada. Se ven solitarias o en parejas, a veces en grupos pequeños. Es portadora de semillas y frutas, ayudando así a dispersar las especies a través de distintos hábitats.
¿Qué alimentos comen la Acanthiza pusilla?
La Acanthiza pusilla, conocida también como Churrín Acanizado, se encuentra principalmente en Australia. Esta especie de ave puede alcanzar una longitud de entre 11 y 15 centímetros, y su peso generalmente no supera los 18 gramos. Su plumaje es de color grisáceo en el lomo, con pequeñas líneas verticales blancas.
Alimentación: Esta especie se alimenta principalmente de insectos y arácnidos, además de algunos frutos y semillas. Su dieta incluye:
- Insectos: como orugas, mosquitos y tábanos.
- Arácnidos: como arañas y ácaros.
- Frutos: como bayas y frutos silvestres.
- Semillas: de plantas herbáceas, matorrales y árboles.
Esta especie se caracteriza por realizar vuelos cortos para alimentarse, con paradas frecuentes. Durante la alimentación, suele posarse en rama baja para capturar a sus presas.
¿Qué regiones de Australia están habitadas por la Acanthiza parda?
La Acanthiza parda es una de las especies de ave más comúnmente vista en Australia. En particular, se ha encontrado en algunas regiones del continente australiano, entre ellas:
- Nueva Gales del Sur: desde el Mar de Araluen y hacia el sudoeste de Dubbo, hasta el Golfo de Harrison.
- Victoria: en el este del estado, desde el Rio Murray hacia la región mallee, así como algunos lugares cercanos al Valle de Goulburn.
- Australia Occidental: en el sureste de los Grandes Llanos de Victoria, al suroeste de Kalgoorlie-Boulder, y al noreste de Geraldton.
- Australia Meridional: en los alrededores de Keith, Naracoorte, y al este de la región sur.
- Tasmania: a lo largo de la Cordillera Central, en el Noroeste del estado, y en algunas partes al sur de Hobart.
Además de estas seis regiones, también se pueden encontrar registros de la Acanthiza parda en el Territorio del Norte, en Queensland, y en otros lugares del continente australiano.
¿Cuáles son las características principales entre la Acanthiza parda y la Acanthiza pusilla?
Las Acanthiza parda y Acanthiza pusilla son dos aves parecidas pero con características distintivas. Estas se encuentran en el territorio australiano y tienen la misma familia, pero algunos detalles hacen que cada especie luzca diferente. A continuación se detallan algunas de sus principales características:
Acanthiza parda:
- Muestra un color gris oscuro en su plumaje con matices azulados, incluso verdes.
- Su cuello presenta líneas negras y blancas
- Tiene una cola redondeada y algo corta
- Es un ave de mediano tamaño
Acanthiza pusilla:
- Su plumaje presenta colores grisáceos con tonalidades café en su espalda y vientre.
- Presenta manchas blancas en su cabeza y cuello.
- Tiene la cola relativamente larga.
- Es un ave pequeña.
En conclusión, la principales diferencias entre estas dos especies son el tamaño, el color del plumaje y el diseño de la cola.
Conclusión
La Acantiza parda y la Acanthiza pusilla son dos especies de aves muy similares entre sí. Ambos se caracterizan por tener un cuerpo pequeño, alas redondeadas, pico y patas pequeñas y un colorido manto gris-parduzco. Las principales diferencias entre estas dos especies son las siguientes:
- Tamaño: La Acantiza parda es ligeramente más grande que la acanthiza pusilla, midiendo entre 13 y 15 cm de longitud.
- Coloración: La Acantiza parda se caracteriza por tener manchas blancas en el lomo, en la garganta y en el vientre, mientras que la Acanthiza pusilla carece de ellas.
- Voz: La Acantiza parda tiene un sonido más agudo que la Acanthiza pusilla.
En conclusión, la Acantiza parda y la Acanthiza pusilla son dos especies de aves muy similares que comparten características comunes, como el tamaño pequeño, alas redondeadas y un gris-parduzco manto. Sin embargo, también hay algunas diferencias entre ellas, como el tamaño, la coloración y la voz. Estas diferencias permiten distinguir fácilmente una de la otra para su identificación.
Compartir nos hace grandes
¡Descubre el maravilloso mundo de las aves! Ya sea que seas un experto en aves o un principiante, nunca es demasiado tarde para adentrarse en el deslumbrante reino de los pájaros. Podrás observar con detenimiento las hermosas características de la acantiza parda y de la acanthiza pusilla. No hay mejor forma de entender la naturaleza que admirando y estudiando el comportamiento de estas maravillosas e increíbles aves.
Si te sientes inspirado por nuestro artículo sobre la acantiza parda y la acanthiza pusilla, comparte este contenido con tus familiares, amigos y conocidos. Si tienes alguna pregunta, duda o comentario al respecto, no dudes en contactarnos para recibir una respuesta personalizada. ¡Estamos aquí para ayudarte a descubrir el fascinante mundo de las aves!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acantiza Parda - Acanthiza Pusilla. puedes visitar la categoría Acanthizidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!